Para su negocio
Hoy en día, generar un ambiente de trabajo agradable gana más importancia para las empresas y sus trabajadores. Así, el hecho de que todos se encuentren a gusto y contentos es una estrategia básica para aumentar los índices de productividad individual y, por supuesto, para incrementar las ganancias de cualquier compañía. Realizar una acción que disfrutamos es gratificante, sobre todo en el aspecto laboral porque no hay mejor cosa que recibir una remuneración por hacer lo que más nos gusta. En este sentido, cuando nuestro trabajo es rutinario o aburrido no le otorgamos afecto a las actividades que nos corresponden.
Abril / Mayo 2012
Al iniciar una nueva semana, es importante revisar todo lo bueno que realizó la semana anterior, pues el optimismo y empuje personal nacen de las acciones, de las tareas y las cosas que con esfuerzo y talento se han conseguido. De igual forma, es recomendable encontrar la raíz de los problemas que no le permiten desarrollarse al máximo en su puesto de trabajo, de esta forma se descubrirá la verdadera causa para abordarla eficientemente. A menudo, una revisión simple de los problemas no es suficiente.
Según el Mini curso de Productividad Personal: La semana productiva de sólo tres días de Alberto Pena, las acciones clave para la semana son:
Es fundamental que aquello que desarrollamos día a día nos provoque satisfacción tanto personal como profesional, pues cuando nuestras metas están de acuerdo a las de la empresa en la que trabajamos entregamos el mejor esfuerzo para avanzar en conjunto.
La importancia de la organización… Concretar los objetivos y tareas propuestas es uno de los objetivos más importantes en la planificación del trabajo; en este sentido, propóngase quehaceres fáciles de medir, intentado que sean asequibles, con un plazo real y que le permitan desarrollar acciones a un ritmo apropiado. Si tiene muchas tareas que completar en una misma semana, procure planificar las más importantes para realizarlas primero, de este modo tendrá más posibilidades de completarlas ya que, generalmente, al final de la semana el tiempo se hace más escaso y las energías han disminuido. Olvídese de su tiempo de colegio, donde esperaba hasta el último instante para preparar sus deberes, ahora procure planificar las tareas que tengan que estar listas para una fecha determinada con anterioridad a la llegada de esa fecha.
4
EL PRIMER DÍA 1.
Planificar: Al llegar, procure dedicar 10 minutos a planificar las tareas de la semana. No intente abarcar todo, distribúyalas con inteligencia y prudencia, cuide en especial las tareas clave y deje margen para los imprevistos y las actividades de última hora que seguro llegarán.
2.
Empezar:
Empiece con la primera tarea. Póngase cómodo, coloque su música favorita, sonría y sencillamente... empiece. Si le abruma el tamaño de la tarea divídala en varias partes y empiece por la que más le apetezca.
www.edifarm.com.ec