Guia farmaceutica no 139

Page 21

VOCES MÉDICAS

12 cosas que la gente feliz hace diferente

“Sólo recuerda que la felicidad vendrá de los objetivos que persigues, y no necesariamente de su consecución o alcance… Disfruta el viaje, ya que encontrarás que el destino no es tan gratificante como el viaje. El compromiso profundo de nuestros objetivos es la materia de la vida.” Lyubomirsky

L

os estudios científicos conducidos por una de las grandes representantes de la Psicología Positiva Sonja Lyubomirsky Ph.D. en Psicología por Stanford University. Su labor pionera en esta área ha sido total desde 1989, en ese período la felicidad era considerada un tema confuso, nada científico. En su libro The How of Happiness, Sonja Lyubomirsky señala 12 cosas que la gente feliz hace de manera regular, para incrementar sus niveles de felicidad y estos hábitos son aplicables en cualquier momento y en cualquier contexto de la vida: 1. Expresar gratitud: Cuando se aprecia lo que se tiene, lo que es objeto de apreciación aumenta su valor ante nosotros. Valorar las cosas buenas que ya son evidentes en nuestras vidas y desviar nuestra atención de lo que nos hace falta, nos ayuda a generar un sentimiento de felicidad mucho más profundo. 2. Cultivar el optimismo: Los ganadores tienen la habilidad de generar su propio optimismo. Aún en las peores situaciones, si tu mente está entrenada para buscar las oportunidades escondidas y tus pensamientos dominantes se centran en las posibilidades; desarrollarás la habilidad que te permita convertir los fracasos en aprendizajes y la adversidad en crecimiento.

3. Evitar los pensamientos redundantes y la comparación social: El compararse constantemente con los demás es un veneno emocional. Sí la comparación es a nuestro favor, desarrollamos un falso sentido de superioridad; si es en nuestra contra, descartamos nuestros esfuerzos y progresos porque a alguien “le está yendo mejor”. La comparación más sana es la que realizamos con nuestra propia versión, al ser mejores hoy de lo que fuimos ayer. 4. Practicar actos de generosidad: La generosidad nos ayuda a liberar serotonina en nuestro cerebro. Ayudar a alguien desinteresadamente tiene beneficios impresionantes en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo 5. Cultivar las relaciones sociales: La gente más feliz del planeta es aquella que tiene relaciones profundas, significativas y se siente “conectada”. Los estudios revelan que la tasa de mortalidad se incrementa casi al doble en la gente solitaria. 6. Desarrollar estrategias para lidiar con el dolor: El dolor y las emociones negativas son parte de la vida. El cómo respondas a los peores momentos es lo que moldeará tu carácter. Te puede ayudar el tener una caja de “herramientas personales”

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia farmaceutica no 139 by Edifarm & Cía. - Issuu