SIN RESERVAS ¿Cuál es el beneficio no anticonceptivo de Mirena? Mirena no solo tiene efectos como un gran anticonceptivo, sino, que trata otras patologías ginecológicas. Podemos usarlo en riesgo de cáncer endometrial y miomas uterinos, en la perimenopausia que va entre los 40 a 50 años; y, en cuadros severos de dismenorrea progresiva y discapacitante.
¿Por qué se debería usar Mirena? Previo a la colocación de Mirena, se debe hacer un estudio ginecológico, para verificar que la vagina esté libre de infecciones y el útero tenga la forma, posición y tamaño correcto. Una vez realizado este chequeo médico la mujer debe considerar usar este endoceptivo por varias razones: es altamente efectivo más del 99 %; dura hasta un máximo de 5 años y se puede retirar cuando la paciente desee para quedar embarazada. Libera una dosis baja de progestina en el útero. Disminuye los sangrados abundantes y los cólicos.
“Mirena es el único anticonceptivo aprobado por la FDA para tratar los períodos menstruales de sangrado abundante”
¿Quiénes pueden utilizar este dispositivo intrauterino?
sentan quistes foliculares simples que luego desaparecen.
Mirena puede ser usado por cualquier mujer desde los 18 a los 50 años. Está contraindicado solo para aquella paciente que tenga o haya tenido una deformación en la cavidad uterina, esta sería una contraindicación para usarlo.
¿Qué debemos considerar sobre el uso de anticonceptivos?
¿Tiene efectos adversos? Algunas mujeres presentan dolor en el bajo vientre y en la espalda. En los primeros ciclos pueden sufrir de acné; en otros casos, se pre-
Es importante tener presente que ningún anticonceptivo protege contra el VIH o enfermedades de transmisión sexual. Si usa un anticonceptivo, debe estar en control médico, para que el especialista realice seguimiento del proceso y acción del método de planificación familiar.
5