Guia farmaceutica edifarm no 148

Page 13

diseño metodológico conocido hasta la fecha, ya que es un estudio aleatorio controlado, donde además se han valorado medidas biológicas, caso de los marcadores sanguíneos de inflamación.

• El equilibrio energético que inducen las asanas del yoga, genera un estado emocional positivo y vital.

En este sentido, tras un ensayo clínico en el que han intervenido ya más de 200 pacientes, los resultados demuestran que la implantación de estas terapias paralelamente al seguimiento médico puede mejorar y acortar el periodo de recuperación de las pacientes. Al tiempo que nos permite establecer un protocolo básico que se pueda ir generalizando a otros grupos de personas que tienen problemas con la fatiga y la inflamación.

• La práctica de los ejercicios respiratorios influye positivamente en todas las estructuras del ser humano: el cuerpo físico y los niveles emocional y mental.

“El yoga tonifica el corazón, el sistema nervioso, la médula espinal, y el cerebro.” El objetivo de este itinerario terapéutico impulsado por el equipo de especialistas del Instituto Mas Palop, pretende minimizar la fatiga de las pacientes y actuar sobre los síntomas depresivos asociados al cansancio y la sensación de inactividad, al tiempo que se mejora la calidad del sueño y el descanso, lo que favorece asimismo la reducción de la inflamación.

Beneficios terapéuticos de practicar Yoga Numerosos médicos de todo el mundo vienen interesándose cada vez más por el yoga; son muchos médicos y pacientes que lo practican. Estudios han demostrado la eficacia, que el yoga lleva ofreciendo desde hace más de cinco mil años.

Beneficios generales del Pranayama (ejercicios respiratorios)

• Mejora la captación de oxígeno y la eliminación del dióxido de carbono. • Purifica las vías respiratorias y los pulmones incrementan su circulación sanguínea. • Asegura la apropiada circulación de los fluidos corporales en los riñones, estómago, intestinos, hígado, etc. Estimula el proceso digestivo. • Tonifica el corazón, el sistema nervioso, la médula espinal, y el cerebro. • Estimula el rendimiento intelectual. Mejora la memoria y proporciona claridad mental. Otorga calma y serenidad. Múltiples beneficios de la relajación y meditación

cos como el nerviosismo, la ansiedad, la angustia, las fobias, la histeria, las obsesiones, la inseguridad, los complejos, la depresión etc. • Previene y mejora todo tipo de problemas cardiovasculares, hipertensión y taquicardias. • Armoniza, rejuvenece y regenera todos los órganos y sistemas, revitalizándolos. Previene o descarga la tensión neuronal y relaja el cerebro. • Estabiliza la respiración, consiguiendo equilibrio nervioso, mental y emocional, y equilibrando el ritmo cardiaco. • Aporta serenidad, sosiego, quietud mental y paz interior. • Mejora y previene los problemas de carácter, como el mal humor, agresividad, irritabilidad. • Contribuye a potenciar la autoestima. Aporta serenidad natural, ayuda a tranquilizarse y ver las cosas desde una perspectiva más positiva, ante las adversidades de la vida. Fuente: • PUNTEX INFORMA. http://sanidad.puntex.es/ 2015/02/yoga-para-el-cancer-de-mama/

• Mejora la concentración, la inteligencia, la memoria, la creatividad y la claridad mental.

• Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas · Infomed. Biblioteca Virtual en salud de Cuba: http://www.bvs.sld.cu/revistas/ mgi/vol14_5_98/mgi16598.pdf

• Combate los diferentes trastornos del sueño como el insomnio y los conflictos psico-neurológi-

• Centro Dharma Yoga. www.dharmayoga. es/dy/pdf/ISO-8859-1QEl_Yoga,_tE9cnica_eficaz_contra_laISO-8859-1Q_ansiedad_-_depresiF3n_-_estrE9s.pdf

Principales beneficios de las Asanas (posturas) • Los músculos, tendones y ligamentos son ejercitados adecuadamente, recuperando su flexibilidad natural, la fortaleza y el tono ideal. Las articulaciones también se fortalecen y recuperan toda su movilidad. • La columna vertebral adquiere elasticidad y en cierta medida se corrigen sus deformaciones. • Todos los sistemas y aparatos del cuerpo (circulatorio, nervioso, digestivo, endocrino y excretor) son tonificados y armonizados, recuperando su funcionamiento óptimo. EDITORIAL / VOCES MÉDICAS

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.