VOCES MÉDICAS
ga) no corregida, desarrolle actitudes similares a niños hiperactivos, ya que su incapacidad de ver bien de cerca, no le permite concentrarse en actividades o juegos que requieren una atención continuada y visión cercana. Por el contrario, niños con una miopía (visión de cerca, o visión corta) no tratada, ante la dificultad para ver de lejos desarrollan actitudes relacionadas con niños poco activos y retraídos. En ambos casos el uso de gafas correctoras, permitirá normalizar la visión y también su actitud ante las actividades habituales.
El cuidado de los ojos: mitos y realidades Mitos
Realidad
Leer con poca luz hace Aunque leer con poca daño a sus ojos. luz cansa los ojos, no es dañino. Usar una computadora.
Aunque el uso de la computadora se asocia con la fatiga visual, no causa daño.
Sentarse muy cerca del No hay prueba cientítelevisor es malo. fica que indique que sentarse muy cerca del televisor afecta la vista. Si usted necesita anteo- Necesitar anteojos no jos, significa que sus ojos tiene nada que ver con no están saludables. la salud visual. Usted simplemente tiene alguna variación normal en el tamaño, forma del ojo o algún cambio que ocurre normalmente con la edad. No hace falta hacerse un Las enfermedades viexamen de los ojos hasta suales pueden ocurrir tener unos 40 a 50 años. en cualquier momento. Cuando envejecemos, los ojos corren más riesgo de desarrollar molestias.
Si come abundantes za- La buena nutrición es nahorias, tendrá ojos salu- importante para la salud dables y buena visión. en general, incluyendo la vista. La única base para este mito es que las zanahorias contienen vitamina A, que es necesaria en pequeñas cantidades para el buen funcionamiento de los ojos. Una dieta bien balanceada contiene toda la vitamina A que cualquier persona necesita. Demasiada vitamina A puede ser dañina.
Medidas de prevención y cuidados para la visión Es importante un chequeo regular con el oftalmólogo u optómetra, a continuación presentamos varias recomendaciones para cuidar la salud ocular: • Tomar medidas de protección desde temprana edad ya que en los niños los rayos solares atraviesan más rápido y pueden afectar más la retina. • Use gafas de sol para proteger sus ojos. Las horas en que más afectan estos rayos son entre las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde. • Realizarse un examen visual mínimo una vez al año. • Llevar una dieta balanceada. • Evitar frotar los ojos con las manos sucias. • No auto medicarse y mucho menos adoptar prácticas que atenten contra su salud visual.
Recuerde… Las alteraciones generadas por mala visión pueden desencadenar un riesgo de caídas, menor autosuficiencia, pérdida de concentración y bajo rendimiento escolar. Fuente: • www.puntex.es/ Portal para profesionales de la salud 2014 • www.ibo.es/problemas-oculares-infantiles-bajo-rendimiento-escolar/Instituto Balear de Oftalmología. España 2014. • www.nei.nih.gov/health/espanol/saludable/saludable.asp Instituto Nacional del Ojo EE.UU.
9