Pedro Oeyen - Historia de mi familia - Antepasados paternos - "Oeyen - De Wulf" - Tomo I

Page 11

humano configuran las características de un pueblo, raza o nación y de qué modo esto se conserva, transmite, condiciona y afecta a los individuos, aún a los que emigran y dejan su lugar de origen. Hay bibliografía al respecto, yo he leído “Los contrabandistas de la memoria”3. Otros han buceado tratando de descubrir de qué modo las historias, conflictos y dramas vividos por familiares, aún de los ascendientes indirectos, se transmiten inconscientemente a lo largo de generaciones y generan condicionamientos, mandatos e incluso traumas difíciles de entender. Genéricamente esto ha dado origen a lo que se llama análisis transgeneracional y diversas escuelas lo llevan adelante. Recomiendo la lectura de “¡Ay, mis ancestros!”4. Por eso incluyo también datos y anécdotas de los parientes que conforman las ramas colaterales, porque el punto de partida de cualquier terapia consiste siempre en saber de dónde viene esto que me pasa. Espero que estas páginas puedan ser útiles, especialmente para los que viven lejos de Europa, tanto para satisfacer la curiosidad natural de conocer el origen de nuestra familia, como para resolver traumas o superar condicionamientos negativos, si los hubiera.

Albert Uderzo y René Goscinny, geniales creadores de Asterix y sus amigos, nos invitan a leer la historia de una familia belga y de sus antepasados.

3

Hassoun, Jacques, Los contrabandistas de la memoria, Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 1996, 190 págs. 4 Ancelin Schützenberger, Anne, ¡Ay, mis ancestros!, ed. Taurus, Buenos Aires, 2008, 303 págs.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.