Introducción a la Microbiología de Productos Bioacuáticos

Page 119

activa de la piel en la patogenia vírica y que constituye un importante lugar de excreción de virus. La excreción de virus por la orina y las heces puede ser otra importante vía de excreción de virus12. Se han detectado altos niveles de ADN del HVK en tejido intestinal y renal, y se ha detectado virus infeccioso en heces de carpas infectadas12. VIRUS DE LA HERPESVIROSIS DEL SALMÓN MASOU (ONCORHYNCHUS MASOU) (HVSM) La herpesvirosis del salmón masou (Oncorhynchus masou) (HVSM) es un trastorno oncógeno que cursa con ulceraciones de la piel y hepatitis en peces salmónidos de Japón y que probablemente también tiene lugar en los ríos costeros de Asia oriental en los que habita el salmón del Pacífico7. El agente causal es el virus de Oncorhynchus masou (VOM) que pertenece a la familia Herpesviridae, Se observó una reducción significativa en el título infeccioso del VOM en un plazo de tres y de siete días en agua ambiental a 15°C y a 10°C, respectivamente13. La infectividad se mantuvo durante 7- 14 días en un ambiente de menos de 5°C, lo cual indica la presencia de cepas bacterianas con actividad antivírica en el agua. El agua que procede de ríos o lagos, a menudo utilizada en los viveros, contiene agentes patógenos para los peces que no deben utilizarse sin un tratamiento que los destruya12. El VOM es sensible a la luz UV. A 15°C durante 20 minutos, las concentraciones

mínimas de iodóforos, solución de hipoclorito de sodio, solución de cloruro de benzalconio, solución de cresol saponificada, solución de formaldehido y solución de permanganato de potasio que permiten un 100 % de reducción de la placa de VOM fueron de 40, 50, 100, 100, 3.500 y 16 mg / litro, respectivamente7. El VOM es sensible al calor, al éter y al medio ácido (pH 3). Se inactiva por completo mediante radiación ultravioleta12. En presencia de 50 μg ml-1 del análogo de la pirimidina 5- yododesoxiuridina (IUdR), la replicación se inhibe12. Tras la fase de septicemia de la infección por el VOM, tiene lugar una respuesta inmunitaria que da lugar a la síntesis de anticuerpos neutralizantes contra el VOM. A menudo se produce un estado de portador que hace que el virus se excreta con los productos sexuales en el momento del desove13. VIRUS DE LA HERPESVIRUS DE LOS OSTREIDOS DE TIPO 1 (HVOS-1) Herpesvirus de los ostreidos de tipo 1 (HVOs-1) se considera que es una infección vírica de los moluscos bivalvos causada por microvariantes del HVOs-1. Se ha observado mortalidad relacionada con micro variantes del HVOs-1 en la ostra del Pacífico (Crassostrea gigas) y en la ostra portuguesa (Crassostrea angulata)7. El HVOs-1 es el agente patógeno de una enfermedad vírica contagiosa de ostras del Pacífico (Crassostrea gigas), que afecta también a otras especies de bivalvos12. El genoma del virus se identificó a partir 119


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Introducción a la Microbiología de Productos Bioacuáticos by EdicionesUTM - Issuu