LA FORMACIÓN DE HÁBITOS INVESTIGATIVOS EN EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO A TRAVÉS DE LAS TUTORÍAS ACADÉMICAS. María Elena Mendoza Vélez (mmendoza@utm.edu.ec) Master en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales Departamento de Pedagogía Universidad Técnica de Manabí Portoviejo- Ecuador
Resumen El trabajo que se presenta va dirigido a hacer una valoración teórica del papel que juega la tutoría académica en la formación de hábitos investigativos en el estudiante universitario a partir del estudio de sus principales concepciones y su forma de implementación en la educación superior ecuatoriana. Se ponen a consideración los componentes humano, pedagógico, social e investigativo de la tutoría académica como elemento esencial del desarrollo holístico de la formación del estudiante universitario. Se destacan los beneficios para el docente y el estudiante de las tutorías llevadas en el ámbito académico, pero con proyección integral. Palabras claves: Formación académica, crédito académico, tutorías, hábitos investigativos, investigación, formación investigativa.
459