notifarma Time-Filler Night, crema de noche multicorrectora de arrugas La noche se ha convertido en el mejor momento para combatir las arrugas y el envejecimiento de nuestra piel, pero también la almohada puede llegar a ser un enemigo. Con la nueva crema Time-Filler Night, de Laboratorios Filorga, se puede evitar que la noche deje huella, pues reúne toda su experiencia en medicina estética en una crema para atenuar visiblemente todos los tipos de arrugas, noche tras noche: de contracción, profundas, de superficie y las de deshidratación. Es-
pecialmente las arrugas del sueño o de la almohada, así como los rasgos hinchados al despertar. Su innovador complejo alisador nocturno Express-Recover, que combina un potenciador de elastina con un detoxificante cutáneo, con acción inmediata, consigue una piel más elástica y libre de toxinas, una tez fresca y luminosa al despertar. Time-Filler Night se vende en un frasco de 50 ml y tiene un PVR de 65,50 euros.
www.filorga.com/es_es
Los pacientes en estadios más graves de la enfermedad venosa crónica disponen de un tratamiento financiado: Aterina® 15 mg cápsulas blandas Desde el día 1 de febrero de 2019, Aterina® 15 mg cápsulas blandas seguirá estando financiada para aquellos pacientes en estadios más avanzados de la enfermedad venosa crónica, desde los estadios clínicos de edema (catalogados como moderado y grave), pasando por los pacientes con cambios tróficos cutáneos de origen venoso, hasta aquellos pacientes que hayan tenido una úlcera venosa o bien la tengan en activo. Además, por su catalogación dentro del grupo terapéutico de los antitrombóticos, dispondrá también de la aportación reducida, por lo que el paciente sólo abonará el 10% de su importe. Sulodexida, principio activo de Aterina®, es una molécula de investigación y desarrollo de Alfasigma y actualmente la única que existe en el mercado español con la indicación autorizada de tratamiento de la insuficiencia venosa crónica y de la úlcera venosa crónica. Aterina® es un tratamiento etiopatogénico de la enfermedad venosa crónica con un doble mecanismo de acción: actúa como protector del endotelio vascular, restaurando la integridad y funcionalidad del endotelio y disminuyendo la inflamación endotelial y, además, mejora la circulación sanguínea gracias a su actividad antitrombótica, fibrinolítica y hemorreológica. Gracias a estas actividades con acción directa sobre la etiología de la enfermedad, Aterina® no sólo supone una
mejora en los síntomas característicos de la enfermedad venosa crónica, como son principalmente el dolor, pesadez de piernas, hinchazón, calambres, picor, hormigueo… sino que claramente evita la progresión de la enfermedad, pudiéndose utilizar en todos sus estadios, y tomando especial relevancia en aquellos que sufren de edema y discromías de la piel, hasta llegar a los que presentan una úlcera venosa, estadio más grave de la enfermedad y con un claro impacto en la calidad de vida del paciente, acelerando en estos casos el proceso de cicatrización de la úlcera. Así pues, Aterina® sigue siendo un tratamiento eficaz en todos los estadios de la enfermedad venosa crónica y ahora financiada para aquellos pacientes que revisten mayor gravedad y necesitan un tratamiento único y diferencial como es Aterina® para mejorar la clínica, frenar la progresión de su enfermedad y, claro está, en beneficio de su calidad de vida. Aterina® presenta un alto perfil de seguridad y una muy buena tolerabilidad. La posología son 2 cápsulas por la mañana y 2 cápsulas por la noche, preferiblemente separadas de las comidas, para favorecer la absorción del producto.
www.bamageve.es/ficha-aterina.php?familia=Aterina
12
marzo 2019 • el farmacéutico n.º 572
©2019 Ediciones Mayo, S.A. Todos los derechos reservados