Latín 4.º ESO (Libro-guía del profesorado)

Page 168

17. Cambia de número las siguientes formas verbales: • dixeris: dixeritis. • aperueram: aperueramus. • posuisti: posuistis. • scivero: sciverimus. • amaverat: amaverant. • habuerunt: habuit. 18. Obtén el tema de presente y de perfecto de los siguientes verbos y di a qué conjugación pertenecen: • voco, vocas, vocare, vocavi, vocatum (llamar): 1.ª conj. Tema de presente: voca-. Tema de perfecto vocav-. •c ondo, condis, condere, condidi, conditum (fundar): 3.ª conj. Tema de presente: cond-. Tema de perfecto condid-. • s entio, sentis, sentire, sensi, sensum (sentir, darse cuenta): 4.ª conj. Tema de presente: senti-. Tema de perfecto sens-. • timeo, times, timere, timui, --- (temer): 2.ª conj. Tema de presente: time-. Tema de perfecto timu-. 19. Analiza morfológicamente y traduce las siguientes formas verbales que pertenecen a los verbos del ejercicio anterior: • condideras: 2.ª sg del pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo del vb. condo, tú habías fundado. • sentiebant: 3.ª pl pretérito imperfecto indicativo activo del vb. sentio, ellos sentían. • timent: 3.ª pl presente indicativo activo del vb. timeo, ellos temen. • vocabit: 3.ª sg futuro imperfecto indicativo activo del vb. voco, él llamará. • timuerint: 3.ª pl futuro perfecto indicativo activo del vb. timeo, ellos habrán temido. • condidisti: 2.ª sg pretérito perfecto indicativo activo del vb. condo, tú fundaste/has fundado. • vocavit: 3.ª sg pretérito perfecto de indicativo activo del vb. voco, el llamó/ha llamado. • sensero: 1.ª sg futuro perfecto de indicativo activo del vb. sentio, yo habré sentido. • sentient: 3.ª pl del futuro imperfecto de indicativo activo del vb. sentio, ellos sentirán. • timebuntur: 3.ª pl futuro imperfecto de indicativo pasivo del vb. timeo, ellos serán temidos. • timueras: 2.ª sg del pretérito pluscuamperfecto de indicativo activo del vb timeo, tú habías temido. • vocaverint: 3.ª pl del futuro perfecto de indicativo activo del vb. voco, ellos habrán llamado. • sentitur: 3.ª sg del presente de indicativo pasivo del vb. sentio, él es sentido. • vocor: 1.ª sg del presente de indicativo pasivo del vb. voco, yo soy llamado. • vocabantur: 3.ª pl del pretérito imperfecto de indicativo pasivo del vb. voco, ellos eran llamados. Para el enunciado de los verbos, véase actividad anterior. 20. Analiza sintácticamente y traduce en tu cuaderno las siguientes frases: a) El elefante es un animal enorme. Suj Vb Atr Elephans ingens animal est. b) Los veloces galos habrán atacado Roma Suj Vb CD Veloces Galli Romam mane oppugnaverint.

por la mañana. CCT

c) Orfeo amaba a todos los animales. Suj Vb CD Orpheus omnia animalia amabat. d) Una fuerte tempestad arrasó la región cartaginesa. Suj Vb CD Fortis tempestas Carthaginiensem regionem vastavit. e) En la ciudad de Roma los ciudadanos ricos CCL Suj In urbe Roma divites cives pauperes iuvaverint.

168

habrán ayudado Vb

a los pobres. CD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Latín 4.º ESO (Libro-guía del profesorado) by Ediciones Akal - Issuu