Los grupos de discusión en investigación cualitativa

Page 15

Presentación de los grupos de discusión

25

mina “entrevista de grupo”. La expresión “entrevista de grupo de discusión”, que aparece con más frecuencia en las solicitudes de becas y en las revistas centradas en la práctica, es una curiosa designación híbrida que da a entender, al menos para mí, que el objeto de la intervención es entrevistar a un grupo, al que se considera en posesión de una visión de consenso, más que el proceso de crear ese consenso vía la interacción en un “debate de grupo de discusión”. Como siempre, existe el peligro de quedar abrumado por estas definiciones contrapuestas cuando se está hablando sobre un proceso de investigación notablemente similar. La definición que deseo presentar tiene la amplitud necesaria para abarcar todos los usos que se acaban de mencionar: “Cualquier debate de grupo se puede denominar grupo de discusión en la medida en que el investigador estimule activamente la interacción del grupo y esté atento a ella” (KITZINGER y BARBOUR, 1999, pág. 20). Estimular activamente la interacción de grupo se relaciona de modo muy obvio con llevar el debate del grupo de discusión y asegurar que los participantes hablan entre sí, en lugar de interactuar solo con el investigador o “moderador”. Sin embargo, se relaciona también con la preparación necesaria en el desarrollo de una guía temática y la selección de material de estímulo que anime a la interacción, así como con las decisiones tomadas con respecto a la composición del grupo para asegurar que los participantes tienen lo bastante en común entre sí para hacer que el debate parezca apropiado y disponen, no obstante, de experiencias o perspectivas lo suficientemente variadas para permitir cierto debate o diferencias de opinión. Del mismo modo, aunque estar atento a la interacción del grupo se refiere al proceso de moderar los debates, proceso en el cual el investigador se percata de las diferencias en opiniones o énfasis de los participantes y las explora, tiene que ver también con la importancia de prestar atención a la interacción del grupo: atender a la dinámica de éste y a las actividades en las que se implica, sean éstas formar un consenso, desarrollar un marco explicativo, interpretar mensajes de promoción de la salud o ponderar prioridades contrapuestas. Los últimos capítulos de este libro se ocupan de proporcionar consejo sobre todos estos aspectos del diseño de investigación, la dirección de los grupos de discusión y el análisis de los datos generados.

Estructura y contenido del libro Los capítulos siguen aproximadamente una disposición lineal y consideran los problemas del diseño de la investigación, la planificación y dirección de los grupos de discusión, el arte de generar datos y las etapas implicadas desde el análisis hasta la redacción. Sin embargo, se debe poner de relieve que esto no significa que se considere que el oficio de utilizar grupos de discusión en la investigación consta de una serie de etapas; por el contrario, el proceso, al igual que toda la ©

Ediciones Morata, S. L.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.