12 - 06 - 06 / COSTA DEL GOLF / Número de junio

Page 1

Número 202 | Junio de 2012 | Ejemplar gratuito

Francesco Molinari. / EFE

PROFESIONALES

Francesco Molinari reina en Sevilla Azahara Muñoz guardará con mucha cariño el trofeo del Sybase Match Play, el primero que consigue en el Circuito Americano. / AFP

Francesco Molinari se convirtió en el primer jugador italiano que logra ganar el Reale Seguros Open de España tras 100 años de historia. El joven de la saga transalpina superó a la nutrida representación de golfistas españoles que trataron de conquistar el torneo disputado en el Real Club de Golf de Sevilla. El malagueño Alejandro Cañizares, como ya ocurriera en la edición de 2010, luchó hasta el final por llevarse la victoria, pero tuvo que conformarse con la segunda plaza. La cita volvió a colocar a Andalucía en el centro del golf continental. | PÁGINAS 4 a 8.

Tiger Woods. / Reuters

PROFESIONALES

Eterna Azahara La jugadora malagueña conquista su primer torneo en Estados Unidos y escala hacia las mejores del mundo

Tiger Woods ruge y suma su segundo triunfo Como en los mejores tiempos, ver a Tiger Woods jugar vestido de color rojo fue sinónimo de algo grande. La victoria que el exnúmero 1 del mundo sumó en The Memorial parece más valiosa que la lograda el año pasado en el Chevron o hace unos meses en el Arnold Palmer Invitational. Confirmada la recuperación, lo que la gente necesitaba ver en los ojos de Woods era la rabia que le convirtió no hace tanto en el mejor jugador de todos los tiempos. | PÁGINA 14

Destino turístico: San Roque Con 30.000 habitantes, este municipio gaditano ofrece una decena de campos. | PÁG. 16-17


AGENDA 2 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

EN ESTE NÚMERO

HOYO 19 | ANTONIO ORTEGA

NUEVOS TIEMPOS PARA EL GOLF

T COLSAERTS CIRCUITO EUROPEO MATCH PLAY El jugador norteamericano belga se impuso Ryan Moore en el gana en el del Campeonato Wyndham Mundo Volvo Championship Match Playydisputado Sergio García en Finca queda cuarto. | PÁG. Cortesín. PÁGINAS 8 12 y 13

NUEVA VICTORIA DE TIGER El númeroNÚMERO uno del 1mundo sigue DONALD, en inglés racha ganó y lograel una nueva El BMW PGA victoy reria en Akron en elpuesto Bridgestone Incuperó el primer del ranking mundial como hace justo un año. PÁGINA 10

IEMPOS de cambio en el golf andaluz. Las elecciones autonómicas de Andalucía propiciaron la entrada de Izquierda Unida en el Gobierno que preside José Antonio Griñán y una sucesión de movimientos en su gabinete que ha acabado con Luciano Alonso como nuevo consejero de Cultura y Deporte. Las competencias de Turismo y Comercio pasan a manos de otro malagueño, pero de distinto partido político. Rafael Rodríguez (IU) asumirá dentro de sus responsabilidades la de dirigir el segmento de golf dentro de Andalucía, que en 2010 generó 687 millones de euros de ingresos. Mientras el nuevo consejero y los miembros de su equipo definen su estrategia, Andalucía ha demostrado en los últimos años cómo la unión de esfuerzos entre la empresa privada y las instituciones públicas puede ser un camino fiable para promocionar este deporte a través de grandes eventos. El Reale Seguros Open de España ha vuelto este año al sur para ver en acción a los mejores jugadores del continente en el Real Club de Golf de Sevilla. El buen papel de los inte-

BUZÓN DEL LECTOR

grantes de la ‘Armada’ y la participación del trío de italianos de la historia (Manassero y los hermanos Molinari) ha devuelto a este torneo el caché que quizá perdió el año pasado cuando la Real Federación Española de Golf decidió llevarlo a El Prat. Los aficionados volvieron a responder en Sevilla a la llamada del Circuito Europeo en una cita que contó con la incómoda lluvia como testigo. Pese a ello, la última jornada del torneo, con un Edoardo Molinari estelar y con Pablo Larrazabal y Alejandro Cañizares luchando por el triunfo, compensó el resto de infortunios. No hay un lugar en el mundo donde se puedan ver tantos torneos de gran nivel en una extensión de territorio tan pequeña. Andalucía va a albergar este curso cuatro tor-

neos del Circuito Europeo. O lo que es lo mismo, durante cuatro semanas, un mes completo, todos los seguidores del golf a este lado del Atlántico habrán fijado sus ojos en este destino preferente dentro del turismo de golf. Le toca a los nuevos responsables políticos y a todos los agentes que actúan en el sector a reflexionar sobre el modelo de promoción que necesita la región en estos momentos. Sin importar tanto el camino que decidan trazar, parece vital que los responsables públicos, las empresas privadas y los campos de golf caminen en la misma dirección para conseguir dos objetivos fundamentales: atraer a más turistas que decidan pasar sus vacaciones en Andalucía y aumentar el número de jugadores locales después de conocer el último descenso de licencias anunciado por la Federación Española. La unidad, siempre necesaria, se hace imprescindible en tiempos de crisis.

El nuevo consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, deberá aunar todos los esfuerzos del sector

Sin importar tanto el camino a trazar, parece vital que todos los agentes vayan en la misma dirección

LA IMAGEN

PARA PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN envíe sus cartas a: Avenida Doctor Marañón, 48. 29009 (Málaga) o un e-mail a: costadelgolf.su@diariosur.es

Soluciones para combatir el calor

CARLOTA SE ESTRENA Carlota Ciganda logró su primer torneo del Ladies Tour tras una memorable victoria en el Open de Rotterdam. | PÁGINA 11

Edita Prensa Malagueña, S.A.

Ha llegado la época en la que los que jugamos al golf tenemos más horas para disfrutar de nuestro deporte favorito: más horas, más tiempo, otro horario en el trabajo... Sin embargo, el calor hace que muchas veces acabe jurando que no volveré a ir con estas temperaturas. Entiendo que con el límite que impone la luz del sol no hay mucho margen para que todos podamos jugar en las mejores condiciones, pero necesitamos soluciones para poder jugar 18 hoyos sin perecer en el intento: buggies más baratos en las horas de más sol, duchas portátiles... No sé, son solo ideas. Espero que los sepan de esto sean capaces de encontrar la solución.

Director General José Luis Romero

ANA DE LOS RÍOS BENALMÁDENA

Andalucía Costa del Golf es una publicación de Diario Sur

Qué pedazo de año llevamos en España

Director Manuel Castillo Publicidad Corporación de Medios del Sur, S.L. Teléfono: 952 649 700 -Fax: 952 612591

Andalucía Costa del Golf se edita en español y se distribuye gratis en los campos y clubes del golf de toda España.

A veces nos empecinamos mucho en fijarnos en los años que llevamos sin ver a un jugador español ganar un ‘grande’. Como si triunfar en el resto del año o en la Ryder no tuviera valor. Creo que debemos valorar la generación de jugadores que tenemos en estos momentos, algunos muy respetados en todo el mundo como Sergio García y otros que se han hecho un hueco en los últimos meses a base de ganar y de buen juego. Álvaro Quirós, Cabrera-Bello, Larrazabal... Hay ‘Armada’ para rato.

DEPÓSITO LEGAL / MA- 343 96

PEDRO VILLEGAS MÁLAGA

Accidente en Alhaurín Dos mujeres resultaron heridas el pasado 23 de mayo después de despeñarse por un talud cuando se desplazaban en un buggy por el complejo Alhaurín Golf, donde las dos víctimas, de nacionalidad británica, estaban circulando con el vehículo hasta que la conductora perdió el control.

HISTORIAS PARA NO PERDERSE LEONARDO LILJA se adjudicó la victoria en el Campeonato de España de Pitch & Putt Masculino, competición celebrada durante dos jornadas en el recorrido alicantino de Sierra Cortina Golf. El primer día finalizó con el liderato provisional del gaditano José Luis López Bautista. Ya en la última ronda, Leonardo Lilja, autor de 54 golpes, disputó al líder un play off de desempate del que saldría vencedor el golfista malagueño gracias a su mayor acierto. | PÁGINAS 18

GUADALMINA mantuvo un dominio absoluto en el Campeonato Masculino por Equipos Aficionados de Andalucía (Interclubs) tras adjudicarse sus equipos participantes todas las clasificaciones de esta competición. El primer triunfo para el club sampedreño llegó en 1ª categoría, donde el cuarteto formado por Antonio Cruz-Conde, José María Barrena y los hermanos Juan y Pablo Krauel, se proclamó campeón con un acumulado de 389 golpes. | PÁGINA 18

GABRIEL CAÑIZARES se llevó el triunfo en la tercera prueba del Circuito de golf Andalucía-APGA de este año, que se celebró en el recorrido de La Garza (Linares). Cañizares cerró la jornada con 66 golpes. No muy lejos quedaron los malagueños Roberto Lantsoght y Francisco Cea con 68 golpes. «El mejor remate de esta prueba ha sido haber conseguido la victoria, que nunca es fácil, más cuando entre el resto de competidores se hayan muy buenos jugadores», afirmó el malagueño. | PÁGINA 19


EL MES EN IMÁGENES JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 3

1

Abrazo de campeonas. Azahara Muñoz no ha parado de recibir felicitaciones desde que ganó su primer torneo del LPGA Tour. Una de las primeras fue la de Belén Mozo, otra española que triunfa en Estados Unidos. / AFP

4

5

Santos, como en casa. El jugador portugués Ricardo Santos recibió todos los halagos posibles tras ganar en su país el Open de Madeira. No faltaron bailarinas regionales para celebrar su primera victoria como profesional en el Circuito Europeo tras varios años. / Reuters

Sonrisa de campeón. Cada vez resulta más difícil no calificar como definitiva la recuperación experimentada por Tiger Woods en los últimos meses. El exnúmero 1 del mundo, que ya es cuarto, sumó en el The Memorial su segundo triunfo del año en el Circuito Americano con un juego muy parecido al que le hizo inolvidable. / AFP

2

Fowler, un gentelman. ¿Quién dice que una americana no pega con el vestido naranja de Rickie Fowler? El estadounidense posó así de contento tras conquistar el Wells Fargo. Fiel a su estilo. / AFP

3

¡Hala Madrid! Todo el mundo sabe que Sergio García es un fan incondicional del Real Madrid. Esta fue la bolsa de palos que usó en Finca Cortesín durante el Volvo. Por si alguien lo había olvidado... / Javi Arquimbau

6

No se encuentran. Sergio García y Álvaro Quirós llegaron a Casares como grandes atracciones del Campeonato del Mundo Volvo Match Play, pero dejaron claro desde el primer día que no iba a ser su mejor semana. Así ocurrió en su partida de la primera jornada. No se encontraron. / Javi Arquimbau


REALE SEGUROS OPEN DE ESPAÑA CRÓNICA 4 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

INSPIRADO. El jugador italiano Francesco Molinari encadenó siete birdies en la última jornada del Reale Seguros Open de España. / Efe

La historia se alía con Francesco, el menor de la saga italiana, se convierte en el primer jugador de su país que gana el Reale Seguros Open de España después de 100 años de torneos ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

L

A presente edición del Reale Seguros Open de España no era como otra cualquiera. Los 154 jugadores que empezaron el torneo en el Real Club de Golf de Sevilla sabían que ganar en 2012 elevaría la resonancia del triunfo. Se cumplían 100 años de la primera vez que se disputaba el torneo y todos los aspirantes querían unir su nombre a la historia de esta cita. Es probable que Francesco Molinari no tuviera en cuenta nada de esto cuando encaró el último día de competición. Distanciado de la cabeza del torneo, el jugador italiano vio cómo Simon Dyson, líder tras la tercera jornada, se venía abajo ante la perse-

cución de los españoles Pablo Larrazabal y Alejandro Cañizares. Todos los que luchaban por llevarse el torneo tardaron en reparar en el menor de la saga Molinari, quien añadió birdies a su tarjeta con una facilidad inusitada. En un ejercicio de paciencia y acierto, el italiano desarrolló poco a poco un manual de serenidad y estrategia, fulminando lentamente a sus rivales a lo largo de un día glorioso. Sus siete birdies sin fallo (65 golpes, 7 bajo par del campo) elevaron a Molinari a los altares del recorrido hispalense. Después de cien años, un jugador italiano lograba levantar el trofeo por primera vez. A nadie extraña el triunfo de un jugador transalpino, que vive desde hace unos años su mejor momento. Molinari, de hecho, había

El regreso del torneo a Andalucía ayudó a aumentar la repercusión de la cita conseguido ya dos victorias en el Circuito Europeo: Open de Italia de 2006 y el WGC - HSBC Champions de 2010. Aunque la última de ellas es la que más ‘glamour’ le ha permitido alcanzar (se trata de uno de los Campeonatos del Mundo), el triunfo del italiano en Sevilla también tuvo muchos quilates. Con el Open de España, Francesco Molinari se convierte en el segundo jugador italiano en número de victorias, sólo superado por Constantino Rocca, ganador de cinco pruebas. Su hermano mayor, Edoardo, se queda ahora

con un triunfo menos que el más pequeño de la familia. A pesar de estas victorias, los hermanos Molinari son más reconocidos en el golf mundial por su actuación en la Ryder Cup de 2010 en The Celtic Manor Resort, de bonito recuerdo para el equipo europeo. En Gales, los Molinari se convirtieron en la tercera pareja de hermanos en participar en la prueba. Y aunque en la presente edición de la ‘Ryder’ tiene algo más complicado entrar en la lista de Olazabal por vía directa, el capitán del equipo europeo tiene señalado en rojo los nombres de Francesco y Edoardo Molinari para elegir a los dos últimos jugadores que representarán al ‘viejo continente’ en la cita que tendrá lugar en Illionois el próximo mes de septiembre.

Pero antes de pensar en todo eso, el ganador del Reale Seguros Open de España saboreó todo lo posible su éxito en Sevilla junto a su mujer y su hijo, con los que aguardó junto al green del 18 el momento de confirmar su triunfo. «Ganar un torneo con tanta historia y con tanto prestigio es una sensación increíble. Ha sido un día genial y una victoria fantástica, me ha salido todo como quería. Así es el golf, cuando salen las cosas y todo se pone de tu parte tienes que aprovecharlo», aseguró Molinari, quien, entre otros agasajos recibió un cheque por valor de 333.330 euros. La alegría del italiano fue la antítesis de Simon Dyson. El jugador inglés, después de entregar tres tarjetas notables, acabó el domingo con 76 golpes y fuera del


REALE SEGUROS OPEN DE ESPAÑA CRÓNICA JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 5

El triunfo español ronda por Sevilla Pablo Larrazabal y Jorge Campillo lucharon por ganar el torneo. El malagueño Cañizares, segundo, acabó como mejor nacional A. O. | MÁLAGA

TROFEO. Molinari posa con su premio. / Luis Corralo

Molinari ‘top-ten’ del torneo. Y eso que su inicio de vuelta fue prometedor con un birdie en el primer hoyo y, sobre todo, otro ‘encestando’ desde bunker en el segundo, directamente al hoyo, que le reafirmaban en el liderato. El inglés, con seis títulos en su haber, se diluyó como un azucarillo mediante errores devastadores: no volvió a sumar un birdie más y encadenó seis bogeys que le impidieron acabar el torneo donde merecía.

Españoles Y si Molinari no se hubiera puesto el domingo el disfraz de superhéroe, es muy probable que un jugador español recogiera el testigo de Álvaro Quirós, vencedor hace dos años también en Sevilla en una de las citas que mejores recuerdos guarda de la historia reciente del torneo. Larrazabal y Cañizares empataron en segundo lugar a tan solo tres golpes del campeón y rompieron el sueño de un triunfo que se

hubiese convertido en el mejor homenaje posible a la figura de Seve Ballesteros justo un año después de su fallecimiento, que tuvo lugar durante el desarrollo de la anterior edición del torneo, disputada en El Prat. Aquel 7 de mayo de 2011 provocó escenas tremendamente emotivas como el abrazo interminable entre José María Olazábal y Miguel Ángel Jiménez en el recorrido catalán. Por otra parte, el regreso del Reale Seguros Open de España al sur, gracias al copatrocinio de la Junta de Andalucía, también ayudó a elevar el impacto del torneo, que se disputó dos semanas antes de que el Campeonato del Mundo Volvo Match Play de Finca Cortesín. Estas dos citas, como ya hiciera el Open de Andalucía Costa del Sol disputado en marzo en Aloha, colocaron a la región en el epicentro del golf continental durante gran parte del mes de mayo. Y todavía queda el Andalucía Masters.

José María Olazabal, Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós, Pablo Martín, José Manuel Lara, Rafael Cabrera, Gonzalo Fernández-Castaño, Pablo Larrazabal, Ignacio Garrido o Alejandro Cañizares formaron parte del sobresaliente y nutrido plantel de golfistas españoles que encararon el Reale Seguros Open de España con la intención de unir su nombre al centenario del torneo que cuenta con la colaboración de la Real Federación Española de Golf. Un total de 30 jugadores nacionales lucharon por conseguir un triunfo que acabó en manos españolas dos años antes gracias a la sensacional actuación de Álvaro Quirós en una edición celebrada también en Sevilla. Con anterioridad, en 2002, Sergio García se impuso en la edición celebrada en El Cortijo. Varios de ellos rozaron el triunfo y soñaron con imitar al de Guadiaro. El primer español que dio un paso al frente fue Jorge Campillo, quien en su primer año con la tarjeta del Circuito Europeo decidió sacarle brillo en el Real Club de Golf de Sevilla. El jugador cacereño llegó al fin de semana en segunda posición a tan solo un golpe de Gregory Bourdy, por entonces líder del torneo. «Vengo con frecuencia a jugar este campo, tengo mucha familia en Sevilla y aquí me encuentro muy bien», reconocía Campillo, cuya vinculación con el club se remonta a muchos años atrás. El cacereño, de madre sevillana, se proclamó campeón de España Infantil con nueve años en el Real Club de Golf de Sevilla.

LARRAZABAL. El barcelonés tuvo opciones hasta el final. / Luis Corralo

Seguidores Pablo Larrazabal y Alejandro Cañizares decidieron unirse a Campillo el sábado para gozo de la hinchada local. El barcelonés y el malagueño aceleraron en la tercera jornada y llegaron al domingo, al igual que el cacereño y el sorprendente Carlos del Moral, con muchas opciones de triunfar en la capital hispalense. Con una lluvia que condicionó gran parte del desarrollo del torneo, Larrazabal demostró adaptarse a cualquier situación meteorológica. Pero el barcelonés, señalado para hacer algo grande el domingo, se tuvo que conformar con la segunda plaza ante el demarraje de Molinari.

CAMPILLO. El joven español llegó al fin de semana segundo. / Luis Corralo

Larrazábal lamentó «no coger ritmo en la vuelta para ir haciendo birdies». Pese a ello, el barcelonés remarcó que la semana había sido «muy positiva en muchos aspectos». Otra de las noticias gratas del

torneo fue comprobar el aguante del Real Club de Campo de Golf ante la incesante lluvia que recibió la ciudad de Sevilla durante todo el torneo. El equipo del greenkeeper del campo, Eugenio Escribano, recibió los elogios de los


REALE SEGUROS OPEN DE ESPAÑA PROTAGONISTA 6 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

2012. Cañizares ha logrado en el Reale Seguros Open de España su mejor resultado del año gracias a su segundo puesto. / Luis Corralo

Alejandro Cañizares se queda de nuevo con la miel en los labios El jugador malagueño acaba en segunda posición del Reale Seguros Open de España después de acabar tercero en la edición celebrada en Sevilla en 2010 ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

T

IENE un idilio Alejandro Cañizares con los torneos que juega cerca de su casa. El jugador malagueño, que no ha logrado aún acompañar de más triunfos el torneo conquistado en Rusia hace seis años, ha estado a punto de hacerlo varias veces en el sur de España. Una regla que se cumplió al milímetro en la última edición del Reale Seguros Open de España. Cañizares, el benjamín de la extensa familia de golfistas, estuvo cerca en 2010 de sumar su segunda victoria en el Circuito Europeo después de recuperar en Sevilla su mejor versión. Afrontó con pausa las dos primeras jornadas del torneo y aceleró durante el fin de semana para colocarse con opciones de llevarse el gato al agua. Sus 68 golpes del domingo estuvieron a punto de permitirle empatar en cabeza con Quirós y el británico James Morrison, pero se quedó a un solo golpe de distancia y tuvo que observar cómo el de Guadiaro se convertía el elegido para visitar el

2010. Cañizares rozó la victoria hace dos años tras quedarse a un golpe del campeón. / Sur

paraíso. El tercer puesto de Cañizares en Sevilla le abrió las puertas a la zona noble de las siguientes citas del Circuito Europeo. Encadenó dos ‘top-ten’ más en el Abierto de Italia y en el Iberdrola Open de Mallorca, resultados que le permitieron jugar aquel el

año el US Open. El jugador malagueño, que también rozó el triunfo en el Open de Francia, logró los puntos suficientes para acabar entre los 60 mejores del continente y disputar la última cita del año en Dubai. Tras un 2011 bastante gris –su mejor resultado fue el séptimo

puesto logrado en el Andalucía Masters– muchos esperan que Cañizares remonte el vuelo como hizo hace dos cursos tras su brillante actuación en el Reale Seguros Open de España. Para que el segundo puesto logrado en Sevilla –empatado con Larrazabal y Kjeldsen– no sea un

espejismo, Alejandro Cañizares necesitará encadenar los próximos meses los buenos golpes que le permitieron soñar con un triunfo en Sevilla. El malagueño apoyó sus opciones de victoria en un fin de semana espectacular: cinco birdies y dos eagles en 36 hoyos. El único e inmenso lunar llegó en el hoyo 5 del domingo, donde un doble bogey enterró todo el buen trabajo realizado durante la semana. Por el momento, este malagueño nacido en Madrid no ha sido capaz de repetir ahora el botín de buenos resultados que se aseguró tras brillar en Sevilla hace dos años. Cañizares no pasó el corte ni en el BMW PGA Championship ni en el Abierto de Gales y ahora deberá luchar en la segunda mitad de curso para asegurar su plaza entre los 60 mejores jugadores del mundo –empezó el mes de junio en el puesto número 51–. Después de deslumbrar en sus primeros años como profesional, la ‘Armada española’ le ha guardado a Cañizares un sitio entre sus integrantes más destacados. Aún dispone de tiempo suficiente para lograrlo.


JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 7


REALE SEGUROS OPEN DE ESPAÑA IMPACTO 8 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

Sevilla recupera el título de capital del golf en España Instituciones y empresas de la ciudad hispalense aplaudieron el buen resultado del campeonato, que tuvo un seguimiento informativo en más de 120 países PALOMA GÁLVEZ | MÁLAGA

A

penas ha pasado un mes desde que el italiano Francesco Molinari se llevase de calle el Reale Seguros Open de España y el torneo sigue dando que hablar. El Real Club de Golf de Sevilla se convirtió durante una semana en el punto de mira de la prensa internacional especializada en golf. Más de 400 millones de amantes de este deporte asistieron, a través de la pantalla del televisor, a los putt milimétricos de Molinari, el swing de Miguel Ángel Jiménez o los impactos de Álvaro Quirós. Cerca de 40.000 personas se trasladaron hasta la capital hispalense para ver, en vivo y en directo, las mejores jugadas de la ‘armada española’, que estuvo representada este año por los malagueños Alejandro Cañizares y Miguel Ángel Jiménez, junto a Cabrera-Bello, Fernández Castaño y el sanroqueño Álvaro Quirós, que consiguió el título en el año 2010. En esta ocasión fueron Cañizares y Pablo Larrazábal quienes alcanzaron mayor éxito, con un segundo puesto, a tan sólo tres golpes del campeón. El Real Club de Golf de Sevilla fue el escenario escogido para celebrar esta edición que, además, está de aniversario. Este torneo, el campeonato más antiguo de España y tercero de Europa, ha cumplido cien años. Este aniversario coincide con el 40 aniversario del Circuito Europeo. Por ese motivo, el capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, José María Olazabal, hizo una parada en Madrid antes de trasladarse a Sevilla junto a la plana mayor del European Tour. La comitiva fue presidida por el director ejecutivo del organismo, George O’Grady.

SEVILLA. Autoridades europeas y locales asisten a la presentación del torneo en su cien aniversario. / Sur

el que el Real Club de Golf de Sevilla acogió por segunda vez el campeonato. Precisamente el año en que Quirós se hizo con el título para su palmarés. Una vez más instituciones y empresas de todo el país, especialmente de la provincia de Sevilla, aplaudieron la acogida que ha tenido el campeonato, en un año en el que el turismo de golf también se ha visto afectado por la crisis económica. No obstante, Andalucía continúa líder en turismo de este deporte de élite en España,

ASÍ FUE EL OPEN EN 2012

40.000

espectadores acudieron para presenciar el desarrollo del torneo en directo.

120 países siguieron de cerca el recorrido del torneo a través de la Red y de la cobertura televisiva

40 años cumple en 2012 el Tour Europeo que acompaña al Open en la celebración de su cien aniversario

con una media de 400.000 visitantes al año y más de 4.000 puestos de trabajo creados. Este año, el torneo español contó con el apoyo de la Junta de Andalucía. En el evento también han contribuido otros organismos como la Diputación de Sevilla y los Ayuntamientos de Sevilla y del municipio de Alcalá de Guadaíra. Tanto es así que el turismo basado en el éxito del golf se considera uno de los ámbitos deportivos que más hace florecer la economía española. Concretamente, las últimas

Presentación Días después, sería los Alcázares de Sevilla el lugar histórico donde aterrizó Olazábal junto a numerosos jugadores, presidentes de asociaciones empresariales de la ciudad, representantes de federaciones de golf y casi un centenar de medios de comunicación con el fin de asistir al acto de presentación del torneo, que este año ha tenido un seguimiento informativo en más de 120 países, según indicó en rueda de prensa Rafael Domínguez, presidente del RCG de Sevilla. De este modo, la capital andaluza recupera el esplendor que ya consechó en el año 2010, en

MEDIOS. Miles de seguidores pudieron asistir al torneo gracias a la cobertura informativa del torneo. / Sur

cifras de referencia del impacto económico auguran que el campeonato español celebrado en Andalucía dejó alrededor de 3,5 millones de beneficio a la comunidad autónoma. Un impacto que también se ha hecho eco en los medios de comunicación, que han realizado una cobertura diaria del torneo, marcado por las cambiantes condiciones meteorológicas y la competencia entre los más de 150 jugadores que participaron. El torneo, asimismo, coincidió con el estreno de la versión en español de la página web del Circuito Europeo, que ha incorporado este idioma junto al inglés, el alemán y el francés. El año pasado, la plataforma online registró una afluencia de más de 300.000 usuarios en los días en que se celebró el torneo. Con la celebración del Reale Seguros Open de España, Andalucía y, especialmente la ciudad de Sevilla, se convirtió en la anfitriona del golf continental. Una estela que recogió poco más tarde el Volvo World Match Play Championship, que se disputó en Finca Cortesín, en el municipio malagueño de Casares, y que finalizó con la victoria del belga Nicolás Colsaerts. Ambos campeonatos sitúan el mes de mayo en el calendario de los eventos deportivos, como uno de los más emblemáticos de este año para el golf español.


JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 9


10 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

FAMILIA. Luke Donald, número 1 del mundo, recibe el beso de su mujer tras conquistar el torneo de Wentworth. / AFP

Luke Donald siempre gana El jugador inglés recupera en el campo de Wentworth el número 1 del mundo de McIlroy justo un año después de lograrlo antes Westwood. Gran actuación del gaditano Álvaro Quirós ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Luke Donald es, entre otras muchas cosas, un tipo infalible. Con los accidentes que todos los mortales tienen derecho a sufrir, al jugador inglés se le escapan pocas ocasiones para demostrar que todos los pasos que da dentro y fuera de un campo de golf tienen un motivo preciso. Por eso, el británico siempre gana. Donald recuperó en su país el número 1 del mundo después de ganar en Wentworth el PGA Championship –su séptimo tor-

neo del Circuito Europeo– en una muestra más de su enorme seguridad en los momentos de verdad. Donald, en cabeza desde la tercera jornada, firmó el domingo cuatro golpes bajo par y demostró a lo largo de la semana una impresionante regularidad, con tres recorridos en 68 golpes y uno en 69, para sumar un total de 273 golpes, 15 bajo par. El inglés logró arrebatarle el cetro mundial a Rory McIlroy, quien no logró pasar el corte en Wentworth y atraviesa una de las etapas menos productiva de los

últimos meses. Cabe destacar que es el sexto cambio en la cima de los rankings entre los dos colegas de la Ryder Cup en las últimas 12 semanas. Pese a la pobre actuación de McIlroy, Donald tuvo enfrente a varios de los jugadores que están en estos momentos más en forma del Circuito en estos momentos, como su compatriota Justin Rose, el escocés Paul Lawrie o el sudafricano Branden Grace, ganador este curso de tres torneos del Circuito Europeo. A todos ellos se impuso en el mismo escenario

donde un año antes ya le arrebató el número 1 a Lee Westwood. «Tiene un sabor dulce que hayan pasado 12 meses y todavía ser el Nº 1», dijo Donald. Y añadió: «Es un indicio de que estoy haciendo las cosas bien y que pudo afrontar retos mayores». Además de obtener su sexta victoria en 15 meses y cobrar 750 mil euros, Donald además obtuvo un gran empujón de cara al US Open que se disputa en San Francisco. «Me siento más cerca. Cada vez que consigo un éxito de estos, sumo confianza. Estas victorias

son claves para mi confianza en los majors», dijo el inglés de 34 años. «Tengo que jugar bien cuatro rondas como lo hice esta semana», explicó. Álvaro Quirós, por su parte, se tuvo que conformar con acabar entre los diez primeros tras un comienzo de torneo ilusionante. El de Guadiaro firmó el domingo 70 golpes para un total de 284 (11 más que el campeón). El grancanario Rafa Cabrera-Bello bajó hasta la decimoquinta posición después de un fin de semana con poca fortuna.

Ricardo Santos gana en casa

Fernández-Castaño roza el triunfo

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El portugués Ricardo Santos se impuso en el Open de Madeira tras una última jornada espectacular de 63 golpes, que le valieron para imponerse al grupo de perseguidores que lucharon hasta los últimos hoyos para evitar que el jugador luso ganara en el recorrido Santo da Serra. Santos, que pudo celebrar su primera victoria del Circuito Europeo en su país, se impuso en la última ronda al gran favorito para llevarse el torneo, el español Car-

los del Moral. El jugador valenciano arrancó el domingo como líder destacado (-17), con una renta de tres golpes respecto al sueco Joakim Lagergren. Del Moral se colocó líder del Open de Madeira desde el primer día, cuando firmó vuelta de 64 golpes (8 bajo par) al campo Santo da Serra. Velasco, que firmó en su tarjeta nueve birdies por un solo bogey, encadenó tres días de gran golf y lo echó todo a perder con un última día nefasto: 73 golpes y adiós a su primer triunfo en el Circuito Europeo.

CAMPEÓN. Ricardo Santos. / Reuters

El tailandés Thongchai Jaidee ganó el Abierto de Gales tras finalizar en cabeza tras la jornada final en el campo de Celtic Manor. Jaidee, que se había colocado líder la víspera, consiguió su primer título en el circuito europeo superando en un golpe a un grupo de cuatro hombres formado por el holandés Joost Luiten, el danés Thomas Bjorn, el español Gonzalo Fernández-Castaño y el sudafricano Richard Sterne.

El jugador madrileño, uno de los españoles mejor colocado para jugar la próxima edición de la Ryder Cup, definió así su actuación: «Acabar en el top cinco siempre da mucha moral. Venía de una semana muy mala en Wentworth, y esta ha sido mucho mejor, aunque no tan consistente como hubiera querido y, sobre todo, he pateado bien». Carlos del Moral, que también contaba con opciones de triunfar en Gales, se tuvo que conformar con la undécima posición.


PROFESIONALES GOLF FEMENINO JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 11

Turno para las chicas La malagueña Azahara Muñoz deslumbra en Estados Unidos con su primera victoria en el PGA Tour y Carlota Ciganda se estrena en el Circuito Europeo A. CAMPOS / A. ORTEGA | MÁLAGA

A

ZAHARA Muñoz nunca olvidará el 20 de mayo de 2012, día que inscribió su nombre junto a los de las mejores jugadoras del mundo tras ganar el Sybase Match Play Championship, su primer torneo del Circuito Americano. La victoria, una etapa lógica dentro de la carrera de la jugadora malagueña, eleva la categoría de una golfista que encara el mes de junio como la segunda jugadora en la lista de ganancias del LPGA Tour. Una semana antes de la hazaña, Azahara no se imaginaba en el Sybase Match Play Championship, uno de los torneos más importantes del año. La golfista malagueña estaba afectada por el reciente fallecimiento de su abuela, a la que consideraba «casi una madre». «No quería venir, pero mi familia insistió en que lo hiciera», reconocía. La malagueña coronó una semana espléndida imponiéndose en la final del torneo a Candie Kung, una golfista de Taiwán que venía de eliminar a la número uno del mundo, Yani Tseng. Muñoz jugó con solidez los primeros nueve hoyos, arrancó el 10 con el partido empatado y aprovechó su buen momento para anotarse de forma consecutiva los hoyos 11 y 12.

Tercera española La malagueña de 24 años consiguió así por fin un triunfo que se le resistía desde 2010, cuando aterrizó en el Circuito Femenino de EE UU. Desde entonces, había disputado 55 torneos, con un balance de dos segundos puestos, un tercero y otros siete ‘top-ten’. Se convierte así en la tercera jugadora española que consigue vencer en el calendario de pruebas más exigente del mundo. La victoria supone además un

AZAHARA. La malagueña conquistó su primer torneo en Estados Unidos. AFP

premio de 375.000 dólares para la golfista, que se alza así entre las tres primeras del ‘ranking’ estadounidense. «Estoy muy feliz, vine aquí por mi abuela y he jugado por ella», insistía entre lágrimas en el green del hoyo 17, donde certificó su triunfo sobre Kung y donde recibió el abrazo de la también española Beatriz Recari, entre otras compañeras del circuito. La progresión de Azahara Muñoz en las últimas temporadas ha sido vertiginosa. La malagueña dio el salto a profesional a finales de 2009 tras culminar sus estudios de Psicología en la Universidad de Arizona. Su debut no pudo ser más esperanzador: logró en el primer intento una invitación para participar en el Circuito Femenino de

EE UU la temporada siguiente y ganó en su primer torneo, el Madrid Ladies Masters. Que el primer triunfo en territorio americano de Azahara no llegó por casualidad era algo que todos los que siguen su trayectoria tenían muy claro. Por si acaso, la malagueña volvió a rozar una semana más tarde el triunfo en el ShopRite LPGA Classic, donde firmó una tercera posición que le permite escalar más posiciones y acercarse al ‘top-ten’ mundial. Cosas serias. Una de las personas que más se alegró del triunfo de la malagueña fue la navarra Carlota Ciganda, amiga y compañera de Azahara que, días después de felicitar a la malagueña por hacer historia

CARLOTA. La jugadora navarra posa con su trofeo. / AFP

en Estados Unidos, conquistó en el Deloitte Ladies Open su primer triunfo en el Circuito Europeo en su estreno junto a las mejores del continente. «Ha sido una semana para recordarla. La victoria ha llegado en su momento. He disfrutado mucho este año, podría haber llegado antes, pero no pienso tanto en los resultados y sí en ir golpe a golpe», reconocía Carlota en los micrófonos de Radio Marca horas después de su triunfo. Carlota Ciganda atesora ya tres títulos esta temporada: el Murcia Ladies Open, que pertenece al Circuito LET Access, el Campeonato de España de Profesional conseguido recientemente en Talayuela y el Deloitte Ladies Open. Tras una ronda de 71 golpes que

le situó en la parte alta de la clasificación, la golfista navarra accedió al liderato al término de la segunda ronda, cuando aventajó en un golpe a la finlandesa Ursula Wikstrom. En esa ocasión sorprendió a todas sus rivales con una vuelta de 67 golpes cimentada mediante seis birdies y un solo bogey, poniéndose en disposición de conseguir su primera victoria en el Ladies European Tour en lo que finalmente ha constituido un magnífico regalo de cumpleaños, ya que cumplió 22 años el pasado viernes. La navarra desea cruzar el año que viene el charco y verse las caras con las mejores jugadoras del mundo, donde ya está instalada su amiga Azahara.


PROFESIONALES VOLVO MATCH PLAY FINCA CORTESÍN 12 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

GANADOR. Nicolas Colsaerts, ganador del Campeonato del Mundo Volvo Match Play, posa con su trofeo junto a Per Ericson, responsable de la firma automovilística. / EFE

Colsaerts mantiene su idilio con Casares y se lleva el Volvo El jugador belga fue el mejor en Finca Cortesín un año después de alcanzar las semifinales del torneo. El canario Rafa Cabrera-Bello se quedó a un paso de la final ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

U

NO de los preceptos que un deportista de alto nivel debe tener claro en los días importantes es conocer sus límites. Nicolas Colsaerts, belga, 29 años, sabe que no es el mejor jugador del mundo desde el green, que sus golpes con el putt y con los hierros no son tan buenos, ni de lejos, que sus prestaciones con el drive. Colsaerts conquistó en Casares el Campeonato del Mundo Volvo Match Play porque siempre tuvo claro que tendría que pegarle a la bola más lejos que el resto de sus rivales para que sus virtudes taparan las carencias. Así, golpe a golpe, fue quitándose de en medio rivales hasta lle-

gar a la final con Graeme McDowell, un ganador de un ‘grande’ –US Open 2010– y auténtico especialista en esta modalidad de juego. Para hacerlo bien en match play hay que ser competitivo cada minuto del torneo. Colsaerts se apoyó en esa idea y en su pegada –es el mejor en el Circuito Europeo en este aspecto– para sumar un triunfo con el que ya soñó el año pasado; las semifinales de entonces han desembocado este curso en una brillante victoria. McDowell, su rival en la gran final disputada en Finca Cortesín, batalló en los primeros nueve hoyos, cuando empató tres ventajas ganadas por su rival, pero acabó desquiciado, sin saber salir del rebufo que dejaban los obuses del belga. Colsaerts se perca-

tó y jugó a partir de entonces a administrar la situación. McDowell, con un solo birdie en el recorrido, hizo el resto. En ese escenario, que el triunfo se decantase del lado de Colsaerts era cuestión de tiempo.

El desenlace Ocurrió en el hoyo 18, donde el belga llegó con un hoyo de ventaja después de dejar escapar dos oportunidades para sentenciar la final. «He jugado bien en unas condiciones duras; con un viento así sabes que será difícil, sobre todo contra un jugador tan experimentado como es McDowell», dijo. Colsaerts, por su parte, no podía esconder su sonrisa después de superar a muchos de los mejores jugadores del Circuito Eu-

ropeo: «Esto significa todo para mí. El año pasado estuve cerca y me llevé una decepción cuando no llegué a la final. Hace dos días estaba dormido en mi cuarto pensando que tenía que irme a casa y hoy estoy aquí... Así es este formato. Unir mi nombre a las grandes leyendas que han ganado este torneo es un sueño. Estoy muy contento de haber ganado en un campo tan exigente como Finca Cortesín». Se trata de la segunda victoria de Colsaerts en el Circuito Europeo y sirve para que el belga se posicione entre los cinco primeros del ranking continental. Pone así pie y medio en la Ryder Cup, la principal cita golfística del año. También sigue en condiciones de pelear por ese objetivo Rafa Cabrera-Bello, que fue el mejor

español del torneo tras caer por la mañana en semifinales frente a McDowell. No obstante, su buen rendimiento le valió al canario para ganarse una invitación al US Open, el próximo ‘grande’ de la temporada. «El balance del torneo es muy positivo, es solo el segundo que juego en el formato match play y he podido ganar a jugadores tan importantes como Kaymer, Quirós o Karlsson, además de disputar hasta el final la eliminatoria frente a McDowell», valoró Cabrera. Así se ponía el broche a la tercera edición del Campeonato del Mundo Volvo Match Play. Aunque la marca de coches seguirá al frente del patrocinio este torneo, todo hace indicar que lo emplazará fuera de España a partir del próximo año.


PROFESIONALES VOLVO MATCH PLAY FINCA CORTESÍN JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 13

CONTRARIADO. Sergio García, en uno de los tees de salida de la primera jornada del torneo. / Javi Arquimbau

Sergio García, ni frío ni calor El de Castellón cae eliminado en cuartos de final ante McDowell sin mostrar su carácter competitivo habitual: «Era algo que tenía que pasar tarde o temprano». Quirós tampoco alcanzó las semifinales ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Los organizadores del torneo se frotaron la mano después de confirmar la participación de Sergio García en el Campeonato del Mundo Volvo Match Play. El de Castellón, campeón el año pasado de dos torneos disputados en suelo español, le daba lustre a una cita que no podía contar en 2012 con jugadores como Luke Donald o Lee Westwood, presentes un año antes en Finca Cortesín. Los aficionados de la zona también aplaudieron la noticia. Ver en directo al de Borriol junto a jugadores tan importantes como Martin Kaymer o Graeme McDowell invitaba a pensar que el castellonense justificaría las horas de paseo por las onduladas calles del recorrido de Casares.

Sin embargo, el golf de García estuvo muy lejos de lo mostrado en los últimos meses. Más allá de los resultados –alcanzó los cuartos de final sin problemas–, a muchos de los que se acercaron a la localidad malagueña para presenciar el directo en torneo no entendieron la actitud de un jugador que apenas sonrió cuando en la primera jornada derrotó a Quirós en el primer plato fuerte del torneo. García, que se impuso al gaditano en el hoyo 17 tras colocarse con dos hoyos de ventaja –en esta modalidad se juega hoyo por hoyo en lugar de por golpes totales–, lo resumió así: «Si hubiera ido como aficionado, en el hoyo 9 habría cambiado de partida. Realmente no hacíamos nada, no nos salían las cosas». García tuvo que dar las explica-

ciones por él mismo y por Quirós, a quien la derrota le sentó mucho de lo esperado después de rozar el triunfo en la recta final de la partida. Pese a su recuperación de la jornada siguiente, el de Guadiaro nunca encontró su juego en Casares y los cuartos de final también le supieron a poco. García, mientras, eliminaba rivales sin alardes hacia el fin de semana a la espera de un partido grande. Éste llegó el sábado por la tarde en los cuartos de final ante McDowell. El norirlandés y el español derrotaron en el turno de mañana a los ingleses Finch y Lewis, respectivamente, para protagonizar uno de los duelos de mayor pedigrí de este torneo. Y aunque ambos no habían mostrado su mejor juego en Casares durante estos días, pocos esperaban un espectáculo tan

pobre de dos jugadores que habitan entre los 20 mejores jugadores del mundo. Los errores continuos desembocaron en un empate después de los 18 hoyos jugados; el desempate fue tan rácano como el resto de la partida. El norirlarndés fue el que menos fallos acumuló en el green y logró clasificarse para semifinales. A García, especialmente apático durante toda la partida, ni siquiera el pase a cuartos de final le insufló la motivación necesaria para afrontar el partido ante McDowell. «Era algo que tenía que pasar tarde o temprano», reconoció el de Borriol sobre su eliminación. Álvaro Quirós probó distintas sensaciones de ánimo durante la misma jornada. La alegría de ganar a Ian Poulter –campeón el año

anterior– se apagó según avanzaba su partido de cuartos ante Cabrera-Bello. Tranquilo, Quirós alcanzó el hoyo 10 con tres golpes de ventaja respecto al jugador canario. Tras ‘regalarle’ ese hoyo, el de Guadiaro cerró la persiana y perdió también cinco de los siete hoyos que jugaron después. Aunque Quirós apeló entonces a sus continuos fallos con el putt para explicar sus problemas, quizá deba bucear un poco más para entender qué ocurrió en Finca Cortesín para no lograr un botín mayor pese a pegarle tan bien a la bola. La apatía de los dos españoles contrastó siempre con la alegría del tercero. Rafa Cabrera-Bello degustó cada instante del torneo y su clasificación para semifinales le permitirá ahora afrontar retos mucho más importantes.


PROFESIONALES CIRCUITO AMERICANO 14 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

El ‘Tigre’ de siempre Woods conquista el The Memorial después de un domingo excelso como los mejores tiempos. Llega al US Open cuarto del mundo A. ORTEGA | MÁLAGA

C

OMO en los mejores tiempos, ver a Tiger Woods jugar vestido de color rojo fue sinónimo de algo grande. La victoria que el exnúmero 1 del mundo logró en The Memorial parece más valiosa que la lograda el año pasado en el Chevron o hace unos meses en el Ar nold Palmer Invitational. Confirmada la recuperación, lo que la gente necesitaba ver en los ojos de Woods era la rabia que le convirtió no hace tanto en el mejor jugador de todos los tiempos. La confirmación llegó en el hoyo 16 de la última jor nada, cuando ‘Tiger’ aún no había logrado dar caza a Sabbatini, líder tras la jornada del sábado. Woods, tras una mala salida en este par 3, tuvo que sacar la bola desde el bunker con mucho cuidado. El bogey rondaba por la mente de los numerosos aficionados que presenciaban la acción en directo. Sin embargo, cuando más difícil lo tenía, Woods sacó a relucir su clase de siempre para firmar un birdie improbable. «Estaba en una posición complicada, con la bola mal colocada. Si me quedaba corto la dejaba en el rough, si me iba largo me esperaba el agua detrás... Ha sido una gran sensación ver la bola entrar», explicaba al finalizar su partida consciente de que su forma de ganar el triunfo no fue

Dufner, el mejor del Nelson

Kuchar conquista el The Players COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El estadounidense Matt Kuchar se proclamó campeón del The Players Championship de Ponte Vedra (Florida) de este año. Kuchar fue poco a poco pero contundente en juego lo que le llevó a lo más alto de la tabla. Finalmente se hizo con el premio de cerca de dos millones de dólares detinado al ganador. «En su sentimiento increible; realmente mágico», aseguró el de Florida después de llevarse de calle este torneo, que está considera el quinto más grande del circuito americano. Finalmente Kuchar cerró el recorrido con una tarjeta final de 70 golpes con un acumulado de 275, dos menos que los cuatro jugadores que quedaron en segundo lugar. Así, Kuchar suma un nuevo triunfo a su palmarés tras haber ganado cuatro veces en el PGA Tour.

GOLPE. Tiger Woods celebra con rabia su golpe desde el bunker en el hoyo 16. / Reuters

como otra cualquiera –firmó otro birdie en el 18 y le sacó dos golpes a Sabbatini–. Woods no ha elegido mal momento para dar un paso al frente. A dos semanas del US Open –segundo ‘grande’ de la temporada–, el jugador norteamericano

THE MEMORIAL .1. Tiger Woods (USA)

279

.2. .+. .4. .+.

281

Andrés Romero (ARG) Rory Sabbatin (RSA)

281

D. Summerhays (USA

283

Spencer Levin (USA)

283

ha sumado ya dos victorias este año en el PGA Tour y es cuarto del mundo. Ahora sus rivales saben que se van a encontrar con el Tiger de siempre, el que suma 14 ‘grandes’ en su trayectoria y que ha vuelto con el mismo hambre de siempre.

Rickie Fowler viste de naranja el Wells Fargo

Matt Kuchar. / EFE

Johnson se lleva el Crowne

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El estadounidense Jason Dufner logró aguantar el acoso al que le sometieron sus rivales y finalmente se llevó el triunfo en el Nelson Byron Championship de gol incluido en el circuito de la PGA y dotado con 6,5 millones de dólares en premios. El jugador estadounidense, que hasta ahora tan solo tenía en sus vitrinas un trofeo del circuito profesional, logrado también este año en el Zurich Classic de Nueva Orleans, tuvo que sufrir hasta el final para saberse ganador. En las primeras jornadas, fue el estadounidense Ryan Palmer el que lideró el torneo. En su primera vuelta al TPC Four Seasons Resort de Irving registró 64 golpes.

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El golfista estadounidense Rickie Fowler conquistó el Wells Fargo Championship después de un apretado recorrido en la última jornada y tras quedar uno bajo par en el hoyo del desempate con su compatriota D.A. Points y con el norirlandés Rory Mcllroy. Fowler se embolsa así una bolsa de 1.170.000 dólares de los 6,5 millones con los que está dotado este torneo, incluido en el circuito de la PGA. Los tres golfistas llegaron a este desempate tras haber acumulado un total de 274 golpes durante el torneo, y en la vuelta de hoy presentaron tarjetas con 69 (Fowler), 70 (Mcllroy) y 71 (Points). Los tres hoyos finales fueron decisivos: en el 16, Fowler hizo un bogey; en el 17 lo realizó Mcllroy, y en el 18 fue Points quien, con otro bogey, dejó que la victoria, que parecía estar

TRIUNFO. Fowler, durante una de las jornadas del campeonato. / AFP

en su mano, se le desvaneciera. Un podio en el que no aparece el jugador Webb Simpson que, sin embargo, lidero el torneo tras la

tercera vuelta, con 69 impactos en esa jornada. No obstante, Simpson presentó su peor tarjeta en lo que va de campeonato.

El estadounidense Zach Johnson se proclamó el pasado 27 de mayo vencedor por segunda vez en tres años del Crowne Plaza Invitational de Fort Worth (Texas), torneo incluido en el circuito americano de la PGA. Johnson ganó el duelo por la primera plaza que mantenía con su compatriota Jason Dufner y, con 268 golpes totales, se embolsó los 1.152.000 dólares que el torneo destinaba al vencedor. En la decimotercera posición finalizó el español Sergio García, un buen resultado después de dos jornadas perdiendo puestos en la tabla. García presentó una tarjeta final de 68 impactos y 278 acumulados


JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 15


TURISMO EN ANDALUCÍA SAN ROQUE 16 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

PLAYA. Vista de una de las playas de la localidad gaditana de San Roque. / Sur

San Roque, capital de golf Con 30.000 habitantes, este municipio gaditano ofrece cerca de una decena de campos, de los cuales tres se sitúan entre los cien mejores de toda Europa PALOMA GÁLVEZ | MÁLAGA

P

EGADO a las míticas columnas de Hércules se erige el municipio de San Roque, uno de los destinos deportivos más atractivos de Andalucía. Con cerca de 30.000 habitantes, este enclave de la provincia de Cádiz es uno de los puntos geográficos preferidos por los aficionados al golf. Dispone de nueve campos, de los cuales al menos tres de ellos se encuentran entre los 100 mejores de Europa. Las condiciones climatológicas, la situación geográfica y accesibilidad a la zona convierten al municipio sanroqueño en una golosina para profesionales y amateurs. Sin embargo, este no es el único deporte que se practi-

ca en San Roque. El municipio cuenta con once canchas de polo, un puerto deportivo, así como numerosas pistas de tenis y padel. Algunas de estas instalaciones se ubican dentro de la lujosa urbanización de Sotogrande, una de las zonas residenciales más exclusivas de la Costa del Sol. El centro histórico de San Roque, que se ubica en el Campo de Gibraltar, es otro de sus reclamos turísticos. La Iglesia Santa María La Coronada, la Plaza de Armas o la plaza de toros –una de las más antiguas de Andalucía– son algunos de los monumentos históricos que el visitante puede contemplar al pasear por sus calles. Además, San Roque conserva todos los símbolos y títulos de los que disfrutaba Gibraltar antes de la conquista del Peñón por

La ubicación geográfica y el clima son un reclamo para los aficionados La urbanización de Sotogrande es uno de los atractivos clave de la localidad gaditana las tropas británicas. Como en otros tantos municipios andaluces, en esta ocasión tampoco hay que olvidar la cocina típica de la localidad gaditana. Platos como la raya en amarillo, el pollo al sanroqueño y el róbalo al limón son solo algunas de las especialidades de la zona. De los miles de turistas que vi-

sitan cada año San Roque, muchos de ellos se declaran amantes del golf y acuden al municipio a disfrutar de su oferta golfística. Los clubes de San Roque están diseñados para la competición profesional, lo que le ha valido el sobrenombre de ‘Capital Europea del Golf ’. Dos de sus infraestructuras más importantes son los campos de Valderrama y Almenara, ambos ubicados en Sotogrande. Pero la lista aún es larga. El Alcaidesa Links Golf Resort y el San Roque Club Old Course & New Course se suman al conjunto golfístico de San Roque. Este último dispone de dos campos: uno reservado a los socios del club y otro enclave nuevo de profundos bunkers y grandes greenes, en el que se celebró el Open de España del año 2006.

Apenas cuatro años después sería el golfista sanroqueño Álvaro Quirós el que ganaría este campeonato para convertirse en uno de los 50 mejores jugadores del mundo. Los campos de golf de San Roque han sido testigos de la evolución de su cantera que, actualmente, cuenta en su palmarés con Francisco Mateo, Enrique Marín o la guadiareña Ana Peláez, que acaba de proclamarse campeona de España de Pitch & Putt.

Sotogrande La urbanización de lujo de Sotogrande, que se encuentra en la Costa del Sol, se fundó hace más de cuatro décadas y en ella conviven más de 2.000 personas, aunque se estima que en verano la población aumenta hasta 12.500 residen-


TURISMO EN ANDALUCÍA SAN ROQUE JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 17

Valderrama, el pequeño Augusta de Europa El mítico campo de Sotogrande fue sede de la Ryder de 1997 y cada año reúne a los mejores jugadores del Circuito en la recta final del curso PALOMA GÁLVEZ | MÁLAGA INSTALACIONES. El San Roque Club acogió el Open de 2006. / Sur

En 1997 fue sede de la Ryder Cup y eso le valió el sobrenombre de ‘Augusta de Europa’. Lo cierto es que el campo de Golf de Valderrama es uno de los grandes atractivos para el turista que visita San Roque con el fin de mejorar su swing o su putt. Actualmente, este campo ubicado en la urbanización de Sotogrande se sitúa entre los tres mejores campos del mundo, de ahí que se trate de una de las sedes más importantes del circuito europeo. El año pasado, el castellonense Sergio García se proclamó vencerdor del Andalucía Valderrama Másters y se convirtió así en el único golfista español que ha ganado un torneo en Valderrama. Este campeonato, que anteriomente se denominaba Volvo Máster, constituye una las citas más importantes del circuito, ya que reúne, en torno a sus elevados greenes y a su casi centenar de bunkers, a los mejores jugadores del mundo. Tras la desaparición del Volvo, que ha estado vigente durante 16 ediciones, el recorrido ha recuperado su esplendor gracias al Andalucía Valderrama Másters, que ha vuelto a colocar a este campo en el lugar que le corresponde: dentro del Circuito Europeo. En la primera edición de este campeonato la anécdota

estuvo en la dureza del recorrido, incrementada por la presencia de viento en las jornadas finales. En la actualidad, sus responsables también aspiran a albergar algunos de los cuatro torneos del Campeonato delMundo, tal y como ocurrió en los años 1999 y 2000. Aunque sin duda ha sido la celebración de la Ryder Cup lo que ha llevado a Valderrama a conseguir un logro histórico. Además de ser la primera vez que el torneo se disputaba fuera de Estados Unidos o de las islas británicas, este torneo estuvo marcado por el fervor de Seve Ballesteros como capitán de los europeos. El campo de golf de Valderrama fue diseñado por el arquitecto Robert Trent Jones en 1974 y remodelado por el mismo diseñador en 1985 con la llegada de Jaime Ortiz, que adquirió la propiedad. Anteriormente era conocido como ‘Las Aves’, pero Ortiz lo rebautizó con el nombre de Valderrama. En 2010, el veterano jugador australiano Greg Norman compró las instalaciones, a excepción del club, que ronda ya los

El campo cuenta con 18 hoyos a lo largo de más de 6.000 metros de recorrido

500 socios. Las calles del campo están dibujadas con precisión matemática y ofrecen un exigente recorrido de 6.356 metros. Además, dispone de una cancha de prácticas de más de 270 metros de longitud. Desde su creación en la decada de los setenta, las instalaciones de Valderrama han sufrido numerosas transformaciones. Una de ellas la del hoyo 17, que fue remodelado por completo a finales de los 90 por Roger Rulewich, uno de los estrechos colaboradores del norteamericano Trench Jones. La última gran remodelación tuvo lugar en el año 2006, cuando Kyle Phillips recibió el encargo de examinar sus 18 hoyos adaptándolos a los nuevos tiempos. La velocidad del green y el viento dominante son factores a tener en cuenta por la PGA durante los torneos. Hasta la victoria de Sergio García en el Open de hace un par de años, Valderrama se resistía a situar en primera línea a los jugadores españoles. A pesar de que en su palmarés cuenta con los triunfos de grandes del golf como Tiger Woods, Colin Montgomerie o Nick Faldo, los golfistas espaloles no han tenido suerte en los greenes de este mítico campo. Además, Valderrama ofrece a sus visitantes servicios como carritos eléctricos, coches de golf, caddies y casa club.

DE LUJO. Sotogrande cuenta con un puerto deportivo. / Sur

tes. Su amplia oferta deportiva es uno de los puntos fuertes de esta exclusiva zona residencial. El club de polo, en el que se organizan torneos internacionales, así como el centro hípico del que dispone, son claros ejemplos de la capacidad de la urbanización de Sotogrande. Aquellos turistas que prefieran la combinación sol y playa, pueden colocar su toalla en la arena de la playa de Torreguadiaro, que se sitúa justo al lado del puerto deportivo. Tampoco resultaría extraño cruzarse por alguna de sus calles con personajes populares y estrellas de la televisión. En la actualidad, Sotogrande se ha convertido en la base de operaciones del rodaje de una película francesa que cuenta con más de 250 personas en su equipo. Aunque es el golf, sin duda, la verda-

dera atracción de la zona residencial. Sotogrande cuenta con varios campos de golf tales como el club de golf de Valderrama, el Real Club de Golf de Sotogrande o el San Roque Club, así como Almenara Golf Resort y el club de golf de La Cañada. Estos dos últimos disponen, además, de escuelas profesionales. Concretamente, Almenara acoge la Sotogrande Golf Academy, reconocida como el único centro de alto rendimiento de Andalucía. Por su parte, La Cañada dispone de una escuela municipal con más de 180 alumnos. Más de 170 hoyos que consolidan a la localidad de San Roque como embajadora del turismo en Cádiz, que se ha convertido en la segunda provincia andaluza más importante para los aficionados del golf.

TORNEO. Miguel Ángel Jiménez y Sergio García, durante el Andalucía Master del pasado año. / Sur


GOLF ANDALUZ 18 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

ÉXITO. El gaditano Mario Galiano, junto al trofeo. / Sur CAMPEONES. Ganadores del club Guadalmina que triunfaron en el Interclubs. / Sur

Guadalmina vuelve a reinar el Interclubs Cuatro equipos del club malagueño conquistaron todas las categorías de la prueba andaluza COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Dominio absoluto del Real Club de Golf Guadalmina en el Campeonato Masculino por Equipos Aficionados de Andalucía (Interclubs) tras adjudicarse sus equipos participantes todas las clasificaciones de esta competición. El primer triunfo para el club sampedreño llegó en 1ª categoría, donde el cuarteto formado por Antonio Cruz-Conde, José María Barrena y los hermanos Juan y Pablo Krauel, se proclamó campeón

con un acumulado de 389 golpes. La victoria del conjunto malagueño se cimentó en las vueltas individuales de Pablo Krauel, autor de 75 golpes, y Antonio Cruz-Conde, verdadero artífice de la victoria final con una manga de 71 golpes. En 2ª categoría, el conjunto “D” del Real Club de Golf Guadalmina, compuesto por Antonio Guerrero, Minoo Gazdar, Sebastián Peña y Juan Ortega, logró el primer puesto gracias a la regularidad de sus jugadores durante las dos jornadas de campeonato.

Las dos victorias restantes para el club anfitrión las cosecharon sus equipos “C” y “E”, vencedores de la primera y segunda categoría hándicap, respectivamente. El triunfo del Real Club de Golf Guadalmina en el Campeonato Masculino por Equipos Aficionados de Andalucía se suma al título logrado a finales del pasado año en el Interclubs Cadete e Infantil, disputado en Golf Nuevo Portil. Una vez concluida la competición se procedió al acto de entrega de premios.

Mario Galiano revalida su título en Puerta de Hierro COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Mario Galiano Aguilar acaba de cosechar su segundo triunfo consecutivo en la Copa Nacional Puerta de Hierro, que se disputó en el Club de La Cañada. El jugador gaditano batió en la Gran Final, jugada a 36 hoyos, a Toni Ferrer, subcampeón de España Junior 2012 junto a Mario Galiano. Desde la jornada clasificatoria, el joven golfista guadiareño dejó claras sus intenciones de revalidar el triunfo y con una vuelta de 68 golpes, se colocó como primer cabeza de serie de la competición. Ya en el duelo final, el actual campeón del Internacional Norte de Inglaterra Sub 16 no comenzó con la seguridad de jornadas anteriores y

Toni Ferrer se aprovechó de ello para situarse al frente del torneo. Con el dominio inesperado del jugador mallorquín, transcurrió gran parte de la jornada hasta que, a falta de 9 hoyos, Mario Galiano comenzó su remontada arropado por su público. Finalmente, el jugador gaditano se impuso en los 4 hoyos siguientes y proclamarse vencedor de una las mejores finales de la Copa Nacional Puerta de Hierro de los últimos años, que se ha convertido en un referente para los jugadores andaluces. En los últimos años, a los triunfos de Mario Galiano (2011 y 2012), hay que sumar el subcampeonato logrado por Oliver Mena en 2010, o las dos victorias consecutivas de Moisés Cobo (2008 y 2009).

José Antonio Quilis, ‘rey’ andaluz de P&P COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

TORNEO. El malagueño Leonardo Lilja suma un nuevo título a su palmarés. / Sur

Lilja, líder del Pitch&Putt en España COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El malagueño Leonardo Axel Lilja Moyano se adjudicó la victoria en el Campeonato de España de Pitch & Putt Masculino, competición celebrada durante dos jorna-

das en el recorrido alicantino de Sierra Cortina Golf. El primer día finalizó con el liderato provisional del gaditano José Luis López Bautista. Ya en la última ronda, Leonardo Lilja, autor de 54 golpes, disputó al líder un play off de de-

sempate del que saldría vencedor el golfista malagueño. Lilja suma a su palmarés un nuevo título, después de que el año pasado se llevase el primer puesto en Campeonato de Andalucía de Pitch & Putt.

José Antonio Quilis Serón se proclamó vencedor de la quinta edición del Campeonato Internacional de Andalucía de Pitch & Putt, competición disputada por segundo año consecutivo en Guadalhorce Club de Golf. El joven jugador de Alhaurín Golf dejó claras sus intenciones de lograr la victoria desde el primer día gracias a una vuelta de 52 golpes que le situaó como líder provisional a falta de 18 hoyos por disputarse. Ya en la segunda y definitiva jornada, el golfista malagueño aguantó la presión de sus más inmediatos perseguidores y con una ronda de 57 golpes, se coro-

nó como nuevo campeón de Andalucía de Pitch & Putt. José Antonio Quilis sucede en el palmarés de la competición a Leonardo Axel Lilja Moyano, actual campeón de España de esta especialidad del golf. En cuanto al resto de clasificaciones, Vicente Serrano Domínguez y Andrés Pastor Ayllón, cumplieron con la vitola de favoritos y se impusieron en la categoría Mayor y Senior, respectivamente. En cuanto a las clasificaciones hándicap, María Pilar van Dulken Jiménez-Lopera se apuntó la victoria en primera categoría y Luis Gonzaga de Gregorio del Pino hizo lo propio en segunda.


PROFESIONALES OTROS CIRCUITOS JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 19

Cañizares se lleva el triunfo en La Garza El jugador se impuso en la tercera prueba del Circuito APGA COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Gabriel Cañizares se llevó el triunfo en la tercera prueba del Circuito de golf Andalucía-APGA de este año, que se celebró en el recorrido de La Garza (Linares). Cañizares cerró la jornada con 66 golpes. No muy lejos quedaron los malagueños Roberto Lantsoght y Francisco Cea con 68 golpes. «El mejor remate de esta prueba ha sido haber conseguido la victoria, que nunca es fácil, más cuando entre el resto de competidores se hayan muy buenos jugadores, pero la verdad le he dado muy bien a la bola y he conseguido meter putt», aseguró Cañizares

tras ganar la prueba, que organiza la Asociación de Profesionales de Golf de Andalucía y que tuvo lugar los días 13 y 14 de mayo. El evento, que se celebró en el parque deportivo de La Garza, incluyó una jornada previa dedicada al Pro-Am, en el que un jugador profesional comparte bando con un jugador aficionado. Cañizares también consiguió situarse en lo más alto del podio en este recorrido de la mano del amateur Nataniel Reinoso. Juntos consiguieron 62 golpes en un día en el que el clima también acompañó. El Circuito de Golf Andalucía-APGA continuará durante los meses por el resto de provincias andaluzas.

PREVIA. Algunos de los ganadores del Pro-am de este año. / Sur

Clara Baena gana la tercera prueba del Banesto Tour COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

ÉXITO. Las ganadoras posan con sus trofeos. / Sur

La amateur madrileña Clara Baena, de 17 años, se ha proclamado campeona de la tercera prueba del Banesto Tour, disputada en el Centro Nacional de Golf, tras imponerse a la profesional Adriana Zwanck en el primer hoyo del play-off. Con una segunda vuelta de 71 golpes y 7 bajo par en el total, Baena se convierte en la tercera ama-

teur que inscribe su nombre en el palmarés del Banesto Tour. «Todavía no me lo creo», aseguró la jugadora tras conseguir el triunfo. La golfista madrileña se llevó el trofeo y otros premios. Una victoria más de la madrileña suma a su palmarés. El año pasado Baena fue integrante de los equipos que lograron el Campeonato de Europa Sub-16 y la Medalla de Bronce en el Europeo Sub 18 Femenino. Además, en 2010 2010 se

impuso en el Campeonato del Norte de Inglaterra Sub 16. La golfista Adriana Zwanck también se llevó premio en esta tercera prueba, que fue otorgado por Yo Dona, después de que la jugadora dejara la bola a 1,82 metros de la bandera, jugando un hierro cuatro con viento en contra. La próxima prueba del Banesto Tour tendrá lugar del 27 al 29 de junio en el Club de Golf Terramar, en Sitges (Barcelona).

Eduardo de la Riva se desquita en el Challenge Logra la victoria en la prueba celebrada en las instalaciones del Tecina Golf con una tarjeta final de 65 golpes COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Eduardo de la Riva ha sido el ganador del Fred Olsen Challenge de España en Tecina Golf con lo que logra su primera victoria europea con un final muy reñido en La Gomera, que ha sabido resolver con una tarjeta final de 65 golpes para un total de 19 bajo par, seguido del británico Simón Wakefield, a un impacto. El barcelonés, de raíces canarias (Las Pal-

mas), mantuvo un juego muy sólido durante los 18 hoyos, y con birdies en los hoyos 1, 3, 7, 9, 12 y 17 se adjudicó el torneo con 65 golpes para un total de 19 bajo par y con esta victoria se sitúa en la séptima posición del ránking del Challenge Tour. «Ha sido un gran día. Empecé tranquilo, metiendo un buen putt de 12 metros para birdie en el hoyo 1 y he hecho otro birdie en el 3 dejando un approach cerca.

A partir de ahí he ido haciendo mi juego sabiendo que el campo da más oportunidades de birdie», comentó De la Riva. El tinerfeño Luis Claverie se ha mostrado muy contento: «Empecé con bogey en el hoyo 2 y luego me he recupero muy bien con 3 birdies seguidos. Y he terminado con otros tres en el 14, 17 y 18 para estar ahí arriba». En la novena posición quedó Sebastián García Rodríguez.

PODIO. De la Riva, ganador del Fred Olsen Challenge de este año. / Sur


ACTUALIDAD 20 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

Familiares y amigos homenajean a Seve Los más allegados al deportista cántabro colocaron un busto en su recuerdo tras cumplirse el primer aniversario de su muerte COSTA DEL GOLF MÁLAGA

F

AMILIARES y amigos del golfista cántabro Severiano Ballesteros colocaron el pasado 6 de mayo una escultura del deportista junto al magnolio de su casa de la localidad cántabra Pedreña (en Marina de Cudeyo) donde, desde hace un año, descansan sus restos mortales. Se trata de un busto de medio cuerpo del jugador, realizado en granito negro por el escultor Raúl Abad, según informó la Fundación Severiano Ballesteros. En la escultura, el golfista sujeta la jarra con la que se premia el torneo British Open y está orientada hacia la playa en la que el cántabro aprendió a jugar al golf. Sus familiares han colocado la escultura junto al magnolio, en el lugar donde reposan sus cenizas y que el propio Seve Ballesteros indicó en su testamento antes de morir. El deportista cántabro se hizo un mini campo de golf alrededor de su casa, al que bautizó con el nombre de ‘Magnolias Golf ’ y que rodeó de esos árboles. El mismo día de la ubicación del busto, los más allegados celebraron un acto en homenaje al golfista y, posteriormente, se desplazaron hasta la cercana iglesia parroquial de San Pedro en Pedreña, para asistir a la Misa oficiada en conmemoración del primer aniversario del fallecimiento del deportista. El lunes 7 de mayo también celebraron una

HOMENAJE. Busto colocado por la familia de Seve Ballesteros. / Sur

misa en su recuerdo, en la Iglesia Santa María Micaela y San Enrique, justo el día en que se cumple exactamente el primer aniversario de su fallecimiento. Además, la Fundación publicó

un artículo en su página web en el que ‘Seve, si hoy estuvieras con nosotros cumplirías 55 años’, en el que no sólo se homenajea la figura del jugador, sino que se resalta su labor solidaria en la lu-

cha contra los tumores cerebrales, que desarrolla actualmente la Fundación. A lo largo de este año, sus compañeros de profesión también han querido homenajear al deportista y recordarlo con pequeños detalles. Un ejemplo de ellos sucedió pocos días después de su muerte, cuando los 150 jugadores que disputaban en Wentworth el Campeonato de la PGA vistieron jersey y pantalón azul marino. El mismo atuendo que el cántabro vestía en el Open Británico, el torneo que le abrió las puertas de la gloria. Severiano Ballesteros falleció hace un año, a los 54 años de edad en su casa de Pedreña y rodeado de toda su familia, a causa de un tumor cerebral, que sufrió en el año 2008 y por el que había sido intervenido varias veces. Fue uno de sus más grandes e históricos jugadores del golf , con un palmarés repleto de récords, títulos y éxitos, y con el que este deporte dio un nuevo impulso. Enre sus títulos figuran cinco campeonatos del mundo ‘Match Play’, dos primeros puestos en el selectivo torneo ‘Masters de Augusta’, y tres en el Open Británico. Tras su retirada, fue diseñador de campos de golf -diseñó una treintena de ellos- y también ejerció como organizador de torneos. En 2009, la BBC le concedió el ‘BBC Lifetime Achievement award’, año en el que puso en marcha la Fundación Seve Ballesteros.

El Encín Golf, sede del Campeonato de España de Periodistas COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El campo de golf de El Encín de Madrid acogerá entre el 29 y el 30 de junio de 2012 la segunda edición del Campeonato de España para Periodistas, Informadores y Comunicadores, tanto en categoría masculina como femenina. El Encín Golf, recorrido ubicado en la localidad madrileña de Alcalá de Henares y sede del pasado Madrid Masters de Profesionales, se convertirá en el obstáculo que deberán superar todos los participantes. El torneo se disputará bajo la modalidad stroke play (juego por golpes) y el ganador sucederá en el palmarés a Fernando López, de la Escuela de Periodismo UAME/El País, ganador de la edición inaugural. Este campeonato, que se celebrará según el reglamento de la Real Federación Española de Golf, sólo acogerá un máximo de 120 jugadores amateurs. Para conseguir el triunfo, es necesario que los jugadores sean licenciados en Ciencias de la Información o que ejerzan como tal y también profesionales independientes cuyas funciones profesionales se desarrollen en el ámbito del periodismo, la información y la comunicación. Las inscripciones del Campeonato de España Masculino para Periodistas, Informadores y Comunicadores, que contará con 3 categorías diferentes en función del hándicap de juego, deberán realizarse antes de las 14 horas del 22 de junio de 2012.

El Circuito Europeo ya habla español Acuerdo entre los responsables del Tour y la Federación Española COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

La web del Tour Europeo acaba de estrenar su versión española fruto de la asociación del Tour Europeo con la Real Federación Española de Golf. Esta nueva asociación multilingüe fue inaugurada oficialmente en la presentación de la última edición del Open de España celebrado en Sevilla. La página web (es.europeantour.com) se gestionará conjuntamente con la RFEG como parte de

la estrategia multilingüe del Tour. Tiene como objetivo mejorar el servicio a la creciente base de aficionados de todo el mundo ofreciendo contenidos en los idiomas locales. Se accede a las distintas opciones de idioma a través de los iconos situados en la portada de la página. La web pondrá especial énfasis en los españoles. «La puesta en marcha de la web contribuirá a difundir el golf en países de habla española», aseguró el presidente de la RFEG, Gonzaga Escuariaza.

FIRMA. El presidente de la RFEG, Gonzaga Escuariaza, junto a Mark Lichtenhein, del Tour Europeo. / Sur


JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 21


GOLF AMATEUR TORNEOS 22 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012

TORNEO. Ganadores del torneo celebrado en El Chaparral. / Sur

SOLIDARIDAD. Ganadores del torneo benéfico, junto a representantes de varias instituciones. / Sur

El golf reúne 40.000 euros para Cudeca Más de 200 golfistas participaron en un torneo benéfico que se celebró en Añoreta Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Más de 200 participantes asistieron al II Torneo de Golf ‘Memorial Fernando Martín Pinto’, que tuvo lugar en las instalaciones de Añoreta Golf los días 25 y 26 de mayo. La recaudación fue de 40.000 euros y se destinó íntegramente a la Fundación Cudeca, que se dedica al cuidado de pacientes que padecen de cáncer en fase avanzada. La pareja formada por Álvaro López Muñoz y Ángel Acha Sánchez se hicieron con el primer

puesto del torneo con un total de 46 puntos. La jornada del sábado se centró en la celebración de la Gran Gala Benéfica, donde además de la entrega de trofeos, tuvieron lugar diferentes sorteos de cruceros y material deportivo entregado por empresas patrocinadoras y colaboradoras y se pudo disfrutar de un vídeo homenaje a Fernando Martín Pinto, que falleció el pasado año a los 51 años a consecuencia de un cáncer. Hubo un total de nueve premios para las nueve primeras parejas

clasificadas y las tres primeras, además de material deportivo se llevaron a casa una escultura del artista malagueño Eugenio de la Torre como obsequio. También se repartieron los premios especiales del torneo. En el hoyo 2 y durante la fiesta, se pudieron adquirir papeletas para la rifa benéfica. Toda la recaudación, que superó la de ediciones pasadas, fue a beneficio de la Fundación Cudeca, que asiste gratuitamente a más de 750 personas al año con cáncer avanzado.

El Chaparral acoge el Torneo de Mercedes Benz COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Club de Golf El Chaparral acogió la vigesimoprimera edición del Torneo de Golf del Concesionario Oficial de MercedesBenz con una gran participación de jugadores amateurs. Las altísimas temperaturas a las que tuvieron que hacer frente los jugadores no fueron motivo para abandonar la intensa lucha por alzarse con los primeros puestos del Torneo Ibericar Benet, y conseguir una plaza en la Final Nacional, que se celebrará del 2 al 5 de septiembre en el Hotel Rompido Golf (El Rompido - Huelva). El Torneo se celebro bajo la modalidad Stableford en un solo recorrido de 18 hoyos en dos categorías donde los premiados fueron los siguientes: TaylorMade premió con un híbrido

RocketBallz a Aurora HIdalgo y Juan Francisco López por imponerse en el Drive más Largo Femenino y en el Drive más Largo Masculino respectivamente. Sierra Mayor de Jabugo premió con un Jamón Ibérico Puro de Bellota a Jose Antonio López Ruiz por conseguir la bola más cercana en uno de los dos par 3 que ofrecían este desafío. Por su parte, Bang & Olufsen entregó a Jose Romero Rodriguez un sistema de altavoces Beo Sound 8 como ganador del otro premio a la bola más cercana en par 3. Además de la tradicional entrega de trofeos, el concesionario clausuró su el torneo con un sorteo entre los presentes, que incluyó numerosos artículos de última generación de TaylorMade, y un premio de la Colección Caviar de La Prairie.

Trofeo El Corte Inglés en Lauro Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

VÉLEZ. Este es el primero Torneo Benéfico Villa Moclinejo, organizado por la Fundación Josep Carreras. / Sur

Cita solidaria en el Baviera Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Baviera Golf, ubicado en la Caleta de Vélez, acogió e I Torneo benéfico Villa Moclinejo, organizado por la Fundación Josep Carreras. Más de 160 participantes se

inscribieron en esta cita benéfica tuvo que ampliarse a dos jornadas. Los ganadores fueron Ann Viles, Carlos Moreno y Santiago Ruiz. El hoyo 10 era la parada solidaría del día y La Fundación Josep

Carreras en su lucha contra la leucemia recibió el cariño y apoyo de todos los participantes. Junto a los premios para los mejores clasificados, se repartieron nueve premios especiales y se subastó la camiseta del Málaga C. F. firmada.

El pasado sábado 12 de mayo Lauro Golf (Alhaurín de la Torre) acogió por décimo año consecutivo el Trofeo El Corte Inglés. Jordan Drake y Mohanie Dodebier, en la categoría de Caballeros y Damas respectivamente, fueron los vencedores de la edición de este año. La entrega de premios contó con la presencia del director del campo de golf, Javier Pellegrini y el presidente del comité de competición, Juan Carrión. La competición, de carácter nacional, se disputó en la modalidad de juego stableford individual tanto en la categoría de Caballeros como en la de Da-

mas. Cada uno de los participantes recibió un obsequio cortesía de El Corte Inglés en forma de polos de señoras y caballeros y vales descuentos. La entrega de premios fue conducida por la Caddy Master Sandra Russo. En esta primera fase de club se seleccionaron a dos candidatos para la semifinal; y de ésta a su vez saldrán 4 equipos que competirán en la gran final. En esta ocasión pasarán a la siguiente fase el primer clasificado de la categoría de caballeros con handicap menor de 20.4 Elías del Pino Fernández; y la primera clasificada de la categoría de damas con handicap menor de 24.4, Mohanie Dodebier.


AGENDA JUNIO DE 2012 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 23

Bajan las licencias a 300.000 La Comunidad de Madrid y Andalucía lideran el ranking de federados que, en el mes de mayo, ha descendido casi un 6% respecto a principios de este año COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El número de federados al golf en España se ha asentado por encima de los 305.000 -en concreto 307.672- según datos del último recuento oficial realizado a principios del mes de mayo, según informa la Real Federación Española de Golf. Esto supone un decrecimiento de casi un 6%, como consecuencia de los estragos de la crisis económica que afecta a la sociedad española y que, también es latente en el mundo del gold desde el año 2010. Esta cantidad supone una diminución en el número de licencias de 19.233 con respecto al mes de enero de este año. Una vez se haya efectuado el procesamiento de bajas anuales por devoluciones bancarias en el mes de marzo, el número de federados se irá incrementando poco a poco a lo largo del año. Así ha ocurrido desde el mes de abril, cuando el número de federados ascendía a 305.355, lo que se traduce en un incremento de más de 2.300 licencias. Actualmente, la Comunidad de Madrid se mantiene por encima de los 90.500 federados, mientras que Andalucía, segunda en el ranking de Federaciones Territoriales, se sitúa por encima de las 47.500, distanciándose poco a poco de Cataluña, tercera en este listado con algo más de 37.000 federados. Ya a cierta distancia se encuentran Comunidad Valenciana con más de 21.000 federados; País

CIFRAS. La crisis económica también ha afectado al mundo del golf , especialmente desde el año 2010. / Sur

Vasco, casi 20.000; y Castilla y León, con más de 16.500. Finalmente, Galicia y Asturias, con más de 11.500 y 10.000 licencias, respectivamente, se suman al grupo de Comunidades Autónomas que cuentan sus licencias de golf con cinco dígitos. A pesar de este descenso en el segundo trimestre del año, el nú-

mero de federados al golf por algún campo público experimentó un crecimiento del 85% en los últimos ocho años. Del total de licencias de golf amateurs existentes en España, más de un 15% se refiere a federados no adscritos a ningún club sino a la propia Federación Autonómica. Por comunidades autónomas, Cataluña dis-

pone del mayor número de efederados independientes con una cifra que supera los 17.000. Masdrid le sigue de cerca con 16.500 aproximadamente y Castilla y León se queda a cierta distancia con tan sólo 2.800 federados. No obstante, es necesario tener en cuenta que el año 1990 apenas había 45.000 jugadores en Espa-

ña, el listón de los 100.000 se rebasó en 1996 y a finales de 2006 se superó la mítica barrera de los 300.000 federados. Estas cifras consolidan al golf como una de las actividades deportivas con mayor auge en España, sólo superada en número de licencias por el fútbol, la caza y el baloncesto.

CALENDARIO DE TORNEOS PARA JUNIO

El Circuito 2x9 Costa del Sol llega a Casares

TORNEOS DE AFICIONADOS 8 DE JUNIO LA CALA RESORT (MÁLAGA) Max Clifford Celebrity Golf Challenge. Modalidad: Equipo, Stableford.

9 DE JUNIO CASARES COSTA GOLF (MÁLAGA) VII Circuito 2x9 Costa del Sol- 7ª Prueba. Modalidad: Stableford Individual.

El recorrido de Casares Costa Golf acoge el 9 de junio la quinta prueba del Circuito 2x9 Costa del Sol, campeonato que recorre los campos de Pitch & Putt de la zona.

CABOPINO GOLF MARBELLA I Circuito Golf Shots- 4ª Prueba - Marbella. 16 DE JUNIO CLUB DE GOLF EL

CHAPARRAL (MÁLAGA) Circuito Ciudad Ibericar. Modalidad: Stableford.

20 DE JUNIO LA CALA RESORT (MÁLAGA) Premio Social. Modalidad: Individual, Stableford.

21 DE JUNIO CALANOVA GOLF CLUB (MÁLAGA) Torneo de Golf - Mijas. Modalidad: Stableford Individual. BAVIERA GOLF (MÁLAGA) Torneo Asga Modalidad: Stableford.

TORNEOS PROFESIONALES 23 DE JUNIO DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) II Circuito de Golf Doña Julia - 4ª Prueba. Modalidad: Parejas Mejor Bola Stableford. LA NORIA GOLF (MÁLAGA) VII Circuito 2x9 Costa del Sol- 8ª Prueba (Mijas) Modalidad: Stableford Individual.

24 DE JUNIO LA CALA RESORT (MÁLAGA) XII Campeonato Junior Modalidad: Individual, Stableford.

30 DE JUNIO BAVIERA GOLF (MÁLAGA) Torneo Infantil de Baviera Modalidad: Individual, Stableford.

DEL 6 AL 10 DE JUNIO CIRCUITO EUROPEO. Nordea Masters. En Estocolmo (Suecia) CIRCUITO AMERICANO. FedEx St. Jude Classic (Tennessee)

AÑORETA GOLF (MÁLAGA) XXIII Aniversario Añoreta. Modalidad: Medal Play.

DEL 14 AL 17 DE JUNIO CIRCUITO EUROPEO. Saint-Omer Open. En Lumbres (Francia) CIRCUITO AMERICANO. US Open. En San Francisco (California)

31 DE JUNIO CLUB DE GOLF EL CHAPARRAL Circuito Audi Quattro Modalidad: Pareja mejor bola Stableford. CALANOVA GOLF CLUB (MÁLAGA) Torneo de Golf Maldonado Abogados - Mijas Modalidad: Stableford Ind.

DEL 21 AL 24 DE JUNIO CIRCUITO EUROPEO. BMW International Open (Alemania) CIRCUITO AMERICANO. CVS Caremark Charity Classic. En Rhode Island. DEL 28 AL 1 DE JULIO CIRCUITO EUROPEO. The Irish open. En Portrus (Norte de Irlanda). CIRCUITO AMERICANO. AT&T National. En Maryland.


24 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | JUNIO DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.