11-10-26 / Costa del Golf / Número de noviembre

Page 1

Número 195 | Noviembre de 2011 | Ejemplar gratuito

Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 1 Edición: GENERAL

El momento Valderrama El mítico campo gaditano reúne de nuevo a los mejores jugadores del momento en el Andalucía Masters

An da luc ía Va l (27 derr -30 am de oct a M ast ub re) ers

COSTA DEL GOLF - Página 1 GENERAL

20 11

26/10/2011 11:43h Usuario: eden


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 2 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

2 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

EN ESTE NÚMERO

HOYO 19 | ANTONIO CAMPOS

ANDALUCÍA, VALDERRAMA, EL MUNDO

D

CITA CON LOS CIRCUITO EUROPEO MEJORES El norirlandés norteamericano GraemeRyan McDowell Moore gana en su defenderá el título Wyndham en el AndaluChampionship cía Mastersy ante Sergio los García mejoresqueda jugacuarto.del dores | PÁG. mundo. 8 | PÁG. 4-5

NUEVA VICTORIA DE TIGER El número del mundo sigue UN CAMPO uno DE LEYENDA en rachapor y logra una nueva victoRepaso los mejores momenria en Akron en el mítico Bridgestone tos ocurridos recorri-Indo de Valderrama. PÁGINA 6-7

IGA golf; estará diciendo Andalucía. Hable de Golf con mayúsculas y estará hablando de Valderrama. El idilio a tres entre la Junta de Andalucía, el mítico recorrido gaditano y el Circuito Europeo sopla una vela más repleto de vigencia y coherencia. Es un acuerdo que actúa con la lógica de traer al mejor escenario posible uno de los mejores torneos que se disputan en el continente. Valderrama y Andalucía se merecen los mejores jugadores de golf tanto como estos merecen disputar un título de renombre en este lugar. La edición de 2011 siembra una semilla más en el recorrido de un Andalucía Masters que es ya un meritorio heredero de la leyenda de Valderrama. Recoge el testigo de los Volvo Masters, de la Ryder Cup de 1997 o de los torneos American Express de finales de los 90. A punto de cumplir su tercer año, el torneo impulsado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía tiene el suficiente caché como para atraer a un buen número de los jugadores que se disputan los primeros puestos del ranking mundial. A cambio, Andalucía refuerza su sitio de re-

BUZÓN DEL LECTOR

ferencia en el mundo del golf, un segmento que mueve un volumen de turistas considerable. Iniciativas como el Andalucía Valderrama Masters consolidan al destino como un «imprescindible» dentro de su ámbito, al mismo nivel que los ‘links’ escoceses o los grandes clásicos americanos, pero con un potencial turístico mucho mayor. Las cifras que avalan esta tesis –se recogen en la página 10 de este suplemento– justifican la apuesta de la Consejería por este evento deportivo, a la par que promocional. El Andalucía Valderrama Masters genera un impacto económico directo más que notable y, además, mejora el conocimiento de la comunidad como destino atractivo para los millones de ingleses, alemanes, suecos, rusos o norteamericanos que cada vez que tienen ocasión se cargan

la bolsa de palos al hombro en busca de buenos campos, infraestructuras que le hagan cómodo el viaje, y oferta adicional de cultura y ocio. Eso es Andalucía y eso es lo que hay que enseñar. Por todos estos motivos, el ‘Costa del Golf ’ que tiene en sus manos está orientado al Andalucía Valderrama Masters. Hemos adelantado una semana su fecha de salida para hacerlo coincidir con la previa de esta competición. Incluimos un total de 13 páginas de información del torneo, que pretenden convertirse en una guía que permita al aficionado sacar el máximo partido de él. Analizamos los aspectos deportivos, los apuntes históricos que convierten a Valderrama en un campo legendario, el impacto económico que genera el torneo o los favoritos para hacerse con el título.

Es un acuerdo que actúa con la lógica de traer al mejor lugar posible uno de los mejores torneos que se puede tener

Andalucía refuerza su sitio de referencia en el mundo del golf, un segmento que mueve millones de turistas cada año

LA IMAGEN

PARA PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN envíe sus cartas a: Avenida Doctor Marañón, 48. 29009 (Málaga) o un e-mail a: costadelgolf.su@diariosur.es

Otra vez el mejor golf en casa

GANA ANDALUCÍA El retorno en imagen y visitantes del Andalucía Masters en la región justifica su apuesta. | PÁG. 10

Edita Prensa Malagueña, S.A. Directo General José Luis Romero Andalucía Costa del Golf es una publicación de Diario Sur Director José Antonio Frías Publicidad Corporación de Medios del Sur, S.L. Teléfono: 952 649 700 -Fax: 952 612591

Andalucía Costa del Golf se edita en español y se distribuye gratis en los campos y clubes del golf de toda España. DEPÓSITO LEGAL / MA- 343 96

Aprovecho la oportunidad que me brindan para agradecer el impulso de las instituciones que hacen posible que, por unos días, veamos en nuestra región golf del mismo nivel que el que seguimos el resto del año en las retransmisiones televisivas de los mejores torneos del mundo. Recomiendo a todos los lectores que se acerquen a Valderrama durante el Andalucía Masters y que lo hagan como un plan de familia, en el caso de que puedan. Disfrutarán de un entorno envidiable, de la naturaleza y de una competición deportiva de primer nivel, donde destacan los valores y la deportividad de quienes la disputan. Por todos estos motivos, lo que ocurrirá en Valderrama a finales de octubre es un motivo de orgullo para nuestra tierra, del que tenemos que presumir y del que debemos aprovecharnos al máximo.

Las primeras lluvias dejan su huella... Después de un verano especialmente caluroso y un inicio de otoño bastante seco, los campos de golf andaluces esperaban ansiosos las primeras lluvias. Sin embargo, algunas generaron más inconveniente de la cuenta. La foto recoge uno de estos incidentes, en el Club de Golf Aloha, en Marbella.

JOAQUÍN SUBIRES MÁLAGA

HISTORIAS PARA NO PERDERSE

Mantenimiento Desde aquí quiero hacer un reconocimiento a los equipos de mantenimiento de la mayoría de campos de golf andaluces. Es un espectáculo observar el estado de conservación de la mayoría de ellos pese al tiempo que llevamos sin que llueva. Eso es fruto del trabajo y la vocación de unos profesionales que siempre están a la sombra en cada club. Enhorabuena. PABLO VILLEGAS SAN PEDRO

SERGIO GARCÍA Tres años después de su última victoria, el castellonense Sergio García (Borriol, 1980) volvió a saborear un triunfo. Fue, además, en casa, en el Castelló Masters, y estuvo aliñado por el récord del resultado total más bajo en la historia del Circuito Europeo: -27 al cabo de las cuatro jornadas de competición. Todo apunta a que esa victoria es solo un hito más en la sólida recuperación de García, que llegó a ser número dos del mundo, y que vuelve al top-50. | PÁGINA 12-13

COSTA DEL GOLF - Página 2 GENERAL

AZAHARA MUÑOZ A sus 23 años, esta malagueña empieza a convertirse en una habitual de la sección. Hace unas semanas, su mérito fue conseguir el punto decisivo que otorgaba al equipo europeo su triunfo en la Solheim Cup; en esta ocasión, Muñoz vuelve a la primera plana tras ser segunda en Taiwan, su mejor resultado de la temporada. Solo fue superada por la número uno del ranking mundial, Yani Tseng. La malagueña fue nombrada en 2010 mejor ‘rookie’ en EE.UU. | PÁG. 15

CARL MASON Este inglés (Buxton, 1953) es uno de los grandes jugadores históricos del Circuito Europeo. En él consiguió dos triunfos –inclu¡do un Abierto de España en 1994–, pero lo que nunca se imaginó es que lo mejor vendría después. Ya en el Senior Tour, Mason se ha convertido casi en un mito. Acumula 25 victorias entre 2003 y 2011, la última de ellas conseguida hace escasas semanas en la Costa del Sol, durante el Benahavis Senior Masters disputado en La Quinta Golf. | PÁG. 16


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 3 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

EL MES EN IMÁGENES NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 3

1

Todo vale. ¿A quién le apetece hacer una entrevista para una televisión con la cara manchada de nata? Probablemente, a nadie... a no ser que, como ocurre aquí con Brad Faxon, hayas ganado un torneo segundo antes. / K. Anderson / AFP

4

5

El show de Castellón. El pro-am del Castelló Masters tuvo un invitado de lujo: Rafa Nadal. El tenista, jugador habitual de golf, compartió partida con el anfitrión del torneo, Sergio García. Un equipo de campeones que se vio refrendado con el triunfo final logrado por el de Borriol. / Sur

Un número ante un...? Luke Donald acudió a Madrid para defender el torneo logrado el año anterior. El número 1 del mundo compartió partida con Javier Ballesteros, hijo del campeón español fallecido hace unos meses, que en estos momentos medita si dar o no el paso al mundo procesional. / Paul White / AP

2

Estreno al aire Lee Slattery celebró a lo grande su triunfo en el Bankia Madrid Master. No era para menos. El jugador inglés logró estrenar su palmarés en un torneo que no pierde el sabor británico de los últimos años. / Sur

3

Todos a salvo. El otoño ha entrado con fuerza a un lado y a otro del charco. Varios aficionados buscan refugio durante el Championship Tour celebrado recientemente. / AP

6

Tropiezo con la historia. Azahara Muñoz no ganó en Taiwan su primer torneo de la PGA porque se topó, probablemente, con la mejor jugadora del mundo en su mejor momento. La malagueña, que firmó un torneo espectacular, tuvo que conformarse con la segunda plaza ante la increíble Yani Tseng. / Pichi Chuang / Reuters

COSTA DEL GOLF - Página 3 GENERAL


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página Doble 4 y 5 Edición: GENERAL

Andalucía Valderrama Masters 2011

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

(27-30 de octubre)

Andalucía Valderrama Masters 2011

(27-30 de octubre)

4 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 5

La ‘Armada’ aguarda su turno para ganar allá donde nunca lo hizo Descontando la Ryder Cup, Valderrama ha acogido 19 grandes citas sin victoria española A. C. | MÁLAGA

MARTIN KAYMER. El alemán, sexto del mundo, será el primer cabeza de serie. / Efe

GRAEME MCDOWELL. El norirlandés estrenó en 2010 el palmarés del Andalucía Valderrama Masters después de un ajustado torneo. / Efe

THOMAS BJORN. El danés, con tres triunfos en 2011, llega en buena forma. / AP

Valderrama solo elige Kaymer, McDowell, Rose, Bjorn, Quirós, Molinari, Jiménez, García... Los mejores se apuntan a la segunda edición del Andalucía Masters. La emoción está servida. ANTONIO CAMPOS | MÁLAGA

C

HINA, Singapur, Sudáfrica, Malasia, Dubai... Justo antes de hacer las maletas, el Circuito Europeo se despide del continente con un torneo de postín, el Andalucía Valderrama Masters, que cita en el mítico recorrido gaditano a muchos de los mejores jugadores del momento. El ‘roster’ de inscritos está encabezado por el alemán Martin Kaymer, sexto del raking mundial y, por lo tanto, uno de los grandes favoritos para hacerse con el torneo. «Estoy ansioso por jugar de nuevo en Valderrama, que es uno de los recorridos más bonitos del mundo y, además, uno de mis favoritos», asegura. Para él, la cita

de Andalucía es clave si quiere iniciar su reconquista del número uno mundial. No lo tendrá fácil, sin embargo. Han confirmado su presencia en Valderrama un buen puñado

de jugadores que parecen alcanzar este torneo en un momento óptimo de forma. El danés Thomas Bjorn, por ejemplo, vive en una segunda juventud que le está llevando a jugar «el mejor golf»

de su carrera, según él mismo ha reconido. Con tres títulos en 2011 en su cartera, buscará ganar de nuevo en España, algo que ha logrado antes en dos ocasiones. Otro candidato que llegará en

UN PREMIO CON VALOR AÑADIDO

EL GANADOR SE LLEVARÁ 500.000 EUROS El Andalucía Valderrama Masters repartirá un año más una bolsa de premios de 3 millones de euros, lo que le sitúa entre los torneos mejor remunerados del Circuito. De esa cantidad, 500.000 euros irán a parar a manos del ganador, mientras que el segundo clasificado superará los 333.000 euros. Habrá gratificación económica para los 70 primeros clasificados.

GARETH MAYBIN. Segundo en 2010, a punto estuvo de dar la campanada. / AFP

COSTA DEL GOLF - Página Doble 4 y 5 - GENERAL

buen momento a la cita es Sergio García. El castellonense está firmando una recuperación constante esta temporada, rematada definitivamente con su actuación britante en el Castelló Masters.

Kaymer, sexto del ranking mundial, define al campo como «uno de los más bonitos del mundo» Bjorn, con tres títulos en 2011, y Sergio García, que viene de ganar en Castellón, son los más en forma

a uno La nómina de favortios no puede obviar al gaditano Álvaro Quirós, que juega en casa «con la determinación de cambiar las cosas», en referencia a su desencuentro con Valderrama, donde solo superó el corte en 2008; ni tampoco al norirlandés Graeme McDowell, ganador en 2010. Los aficionados al golf seguro que también tendrán ganas de ver

Varios ‘casi’

de cerca a otras figuras del momento, como los hermanos Francesco y Edoardo Molinari o su compatriota Matteo Manassero, todo un experto en romper récords de precocidad en el mundo del golf. El inglés Justin Rose y el malagueño Miguel Ángel Jiménez –siempre motivado cuando juega cerca de casa– completan la lista de principales candidatos.

Justin Rose Thomas Bjorn Sergio García Francesco Molinari Álvaro Quirós Matteo Manassero Miguel Á. Jiménez Peter Hanson Edoardo Molinari

PAIS ALE

RANK 6º

NIR ING

15º 17º

DIN ESP

26º 31º

ITA ESP

34º 43º

ITA ESP

48º 49º

SUE ITA

53º 59º

JUGADOR Alexander Noren Nicolas Colsaerts Jamie Donaldson Richard Green Ross Fisher David Lynn Pablo Larrazábal F. Andersson Hed Raphael Jacquelin Thomas Aiken Joost Luiten

Son solo dos de los nombres que buscarán el primer triunfo individual del golf español en Valderrama, dando así por terminada esta especie de leyenda negra. El gafe está alimentado, además, por historias como la de Miguel Ángel Jiménez, que cedió en el desempate del American Express de 1999 frente al todopoderoso Tiger Woods; o la de otro malagueño, Carlos Rodiles, que también vio como se le escapaba un Volvo Masters en un play-off ante Fredrik Jacobson (2003). Ni uno ni otro, ni tampoco nin-

ÁLVARO QUIRÓS. Será uno de los favoritos al jugar en casa. / Afp gún otro español, ha conseguido ganar todavía en un gran torneo en un campo que sí que ha encumbrado a otras grandes figuras del golf mundial. En el palmarés de

Valderrama figuran nombres como los de Tiger Woods, Colin Montgomerie, Bernhard Langer, Ian Poulter, Alexander Cejka o Nick Faldo.

2010: McDowell y el viento

PRINCIPALES FAVORITOS JUGADOR Martin Kaymer Graeme McDowell

La historia dice que Valderrama es terreno vedado para el golfista español. Salvo en la Ryder Cup de 1997 –con victoria de un equipo europeo capitaneado por Seve Ballesteros y con golfistas como Olazábal en sus filas–, el recorrido gaditano no ha dejado margen para la gloria local. En cambio, sí que ha repartido fortuna a golfistas de 12 nacionalidades distinas, que se han impuesto en los 19 grandes torneos disputados en este recorrido desde 1988, cuando arrancaron los Volvo Masters con triunfo del inglés Nick Faldo. Para acabar con la racha, la ‘Armada’ presenta un ejército bien equipado. Está liderado por dos jugadores que parten cuanto en la primera línea de los favoritos: el gaditano Álvaro Quirós y el castellonense Sergio García. El primero juega a unos pocos kilómetros de su casa y estará respaldado por los suyos, mientras que el segundo viene de demostrar un estado de forma óptimo en el Castelló Masters.

PAIS SUE

RANK 68º

BEL GAL

73º 77º

AUS ING

80º 83º

ING ESP

90º 92º

SUE FRA

97º 99º

SUD HOL

98º 101º

A. C. | MÁLAGA La primera edición del Andalucía Valderrama Masters, disputada hace justo 12 meses, estuvo totalmente condicionada por el fuerte viento que sopló el fin de semana. Cuando este aparece, el recorrido gaditano se convierte definitivamente en una encerrona y de eso dieron buena cuenta los 70 jugadores que superaron el

corte. De ellos, solo el ganador, Graeme McDowell, y otros tres jugadores lograron acabar por debajo del par. Para el norirlandés, que firmó un total de -3, la victoria supuso el colofón a un año 2010 para enmarcar, ya que unos meses antes se había impuesto en el US Open y había participado en el triunfo europeo en la Ryder Cup. «Es muy especial ganar aquí, encuen-

tro muchas similitudes con Pebble Beach (el campo donde se impuso en el US Open)», dijo al concluir el torneo. Por lo demás, el Andalucía Valderrama Masters de 2010 fue una competición marcada por los amagos de sorpresa. Discutieron el triunfo de McDowell dos jugadores modestos: Damien McGrane y su compatriota Gareth Maybin.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página Doble 6 y 7 Edición: GENERAL

Andalucía Valderrama Masters 2011

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

(27-30 de octubre)

(27-30 de octubre)

6 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 7

1999 - CAMPEONATO DEL MUNDO AMERICAN EXPRESS

JIMÉNEZ ROZA EL TRIUNFO ANTE WOODS Disputada la Ryder Cup de 1997, Valderrama no retomaría su clásico Volvo Masters hasta un lustro después. En ese paréntesis, el recorrido gaditano volvió a centrar los focos del golf mundial con la disputa, durante dos años consecutivos (1999 y 2000), del Campeonato del Mundo American Express. Fueron las primeras ediciones de una competición que nacía desde el principio con vocación de grandeza: el cheque al ganador ascendía a un millón de dólares. Para el aficionado español, la edición de 1999 será también inolvidable. No solo porque volviesen a aterrizar en Valderrama las primeras figuras del golf mundial –entre ellas, un Tiger Woods

que ya despertaba pasiones–, sino porque además tuvieron la suerte de ver cómo uno de los suyos, el malagueño Miguel Ángel Jiménez, le disputaba hasta el final el título al Tigre. Jiménez firmó una semana de juego sensacional y tuvo el torneo en su mano cuando Woods envió la pelota al lago en el hoyo 17. Sin embargo, el malagueño cometió bogey en el 18 (después de que la bola le hiciera una corbata en su tiro para par) y acabó disputando el desempate contra Tiger Woods. Aquí sí, el estadounidense fue infalible y acabó anotándose un torneo que volvería a ganar en otras cinco ocasiones durante la última década. Un año después, en 2000, fue el canadiense Mike Weir quien ganó el Campeonato del Mundo American Express.

2002 - VOLVO MASTERS

LA NOCHE ENCUMBRÓ A LANGER Y ‘MONTY’

EXPECTACIÓN. Todos los torneos que ha albergado Valderrama han sido seguidos por una gran afluencia de público. / Efe

Leyenda del golf en Europa Desde su creación en 1974, Valderrama ha hecho méritos sobrados para entrar en la historia de este deporte: una Ryder Cup, 16 Volvo Masters, dos Campeonatos del Mundo, dos Andalucía Masters... ANTONIO CAMPOS | MÁLAGA

C

UANDO fue designado para albergar la Ryder Cup de 1997, el campo de Valderrama, en San Roque (Cádiz), se consolidó definitivamente como un mito. No en vano, aquella sería la primera vez que la principal competición del golf mundial se desarrollaría en suelo de Europa continental. Se premiaba así el mérito de un recorrido que tiene

ya categoría de leyenda. Aquí se han disputado 20 grandes citas internacionales: 16 torneos Volvo Masters (la final del Circuito Europeo durante dos décadas), dos Campeonatos del Mundo American Express y un Andalucía Masters, además de la citada Ryder Cup. Durante tanto tor neo de postín, es lógico que Valderrama haya acogido algunos de los momentos más llamativos en la historia reciente del golf europeo.

Las escenas de la Ryder Cup de 1997 serán imborrables para los aficionados al golf en España; al igual que aquel desempate donde Miguel Ángel Jiménez disputó hasta el último momento el título del American Express a todo un número uno como Tiger Woods; o aquella edición del Volvo Masters, en 2002, que no pudo concluirse al caer la noche y que acabó con un triunfo compartido entre dos mitos como Bernhard Langer y Colin Montgomerie.

1997 - RYDER CUP

UN TRIUNFO CON CLARO SABOR ESPAÑOL Toda Andalucía asumió como propia aquella Ryder Cup de 1997. No en vano, la región acogería la primera edición de este prestigioso torneo que se disputaba fuera de Gran Bretaña, Irlanda y Estados Unidos. Aquello, como se esperaba, resultó un impulso definitivo para situar a Andalucía como un referente mundial para el turismo de golf. El campo de Valderrama, considerado ya por aquel entonces como uno de los mejores del mundo, tuvo buena parte de culpa de aquello. En el plano deportivo, el torneo se resolvió con una ajustada victoria del equipo europeo sobre el americano. Fue un

Andalucía Valderrama Masters 2011

triunfo al que los años han dado más romanticismo aún, si cabe, ya que Europa fue capitaneada por Seve Ballesteros. Su mano derecha en aquella labor fue otro español, el malagueño Miguel Ángel Jiménez; y en el campo, otros dos compatriotas contribuyeron al éxito: José María Olazábal e Ignacio Garrido. La intrahistoria del torneo dice que la figura de Seve fue clave para que la Ryder llegase a Valderrama. La actuación del ‘Gran Capitán’ también fue reconocida durante los días del torneo. Respetado como pocos por sus colegas, Seve se implicó al máximo en la victoria. Tanto, que el periodista británico Norman Dabell dijo haber visto a Ballesteros «en tres hoyos al mismo tiempo».

COSTA DEL GOLF - Página Doble 6 y 7 - GENERAL

GRANDES TORNEOS DISPUTADOS EN VALDERRAMA AÑO Y TORNEO 1988 - Volvo Masters

GANADOR Nick Faldo

AÑO Y TORNEO 1999 - WGC

GANADOR Tiger Woods

1989 - Volvo Masters 1990 - Volvo Masters

Ronald Rafferty Mike Harwood

1991 - Volvo Masters 1992 - Volvo Masters

Rodger Davis Sandy Lyle

2000 - WGC Mike Weir 2002 - Volvo Masters Langer / Montgomerie 2003 - Volvo Masters Fredrik Jacobson

1993 - Volvo Masters 1994 - Volvo Masters

Colin Montgomerie Bernhard Langer

1995 - Volvo Masters 1996 - Volvo Masters

Alex Cejka Mark McNulty

1997 - Ryder Cup

Europa

2004 - Volvo Masters Ian Poulter 2005 - Volvo Masters Paul McGinley 2006 - Volvo Masters Jeev Mikha Singh 2007 - Volvo Masters Justin Rose 2008 - Volvo Masters Soren Kjeldsen 2010 - Andalucía Mas. Graeme McDowell

El Volvo Masters ha sido durante más de dos décadas la final del Circuito Europeo, antes de que esta se trasladase a Dubai. La mayor parte de ese periodo, la competición se desarrolló en el campo de Valderrama. Concretamente, se celebró allí de forma ininterrumpida en dos bloques: entre 1988 y 1996 y entre 2002 y 2008, fecha de la última edición del torneo. Entre 1997 y 2001, la cita se desarrolló en el vecino campo de Montecastillo, en Jerez de la Frontera (Cádiz). La importancia del torneo, que reunía a los mejores clasificados en el ranking de cada temporada, permitió que se coronasen en Valderrama jugadores de la

talla de Nick Faldo, Ronald Rafferty, Ian Poulter o Paul McGinley. Sin embargo, el palmarés del torneo guarda, al menos, dos anécdotas curiosas. La primera es que ningún español logró hacerse con él en Valderrama (Miguel Ángel Jiménez sí que se anotó un Volvo Masters, pero fue en una de las ediciones de Montecastillo); y la segunda nos remite a la edición de 2002, justo cuando el campeonato regresaba al campo de San Roque. Aquel año hubo una enorme igualdad entre el escocés Colin Montgomerie (ganador del Volvo Masters de 1993) y el alemán Bernhard Langer (que conquistó este título en 1994). Tanto, que la noche cayó en el tercer hoyo de desempate y la organización decidió otorgar el trofeo a ambos de forma conjunta.

2010 - ANDALUCÍA MASTERS

EL COMIENZO DE UNA NUEVA ERA Tras el último Volvo Masters, en 2008, el entonces presidente de Valderrama, Felipe Ortiz Patiño le dijo al consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, que «era una pena que Andalucía perdiera un torneo tan consolidado». Fruto de la buena sintonía entre las partes fue el germen del Andalucía Masters, que se lanzaría al escaparate apenas dos años después, en 2010, con una aportación de tres millones de euros por parte de la Consejería. «Puedo decir con toda la convicción que el mejor golf vuelve a Andalucía», dijo Luciano Alonso durante la inauguración del Andalucía Masters en 2010.

De esta manera, este torneo se convertía en el eje de una nueva etapa de Valderrama en el primer plano de las grandes citas internacionales. Los mejores golfistas europeos del momento (Kaymer, McDowell, McIl¡roy, García, Jiménez, Quirós, etc.) respaldaron la competición con su presencia y, ya desde el primer momento, Valderrama contriubuyó aportando más momentos inolvidables a su leyenda. En la primera edición del Andalucía Valderrama Masters la anécdota estuvo en la dureza del recorrido, incrementada por la presencia de viento en las jornadas finales. Eso provocó un escenario poco habitual en los torneos de este nivel: solo el ganador, Graeme McDowell, y otros tres jugadores lograron terminar por debajo del par.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 8 Edición: GENERAL

Andalucía Valderrama Masters 2011

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

(27-30 de octubre)

8 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

Todas las miradas vuelven a Valderrama Club de Golf El escenario del Andalucía Masters es sometido a los mejores cuidados para estar a punto en el evento más importante del año en el recorrido gaditano

ENCANTO. Los jugadores del Circuito celebran que Valderrama vuelva a acoger un torneo. / Sur

ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

B

ASTA con hacer un breve repaso por las hemerotecas para comprobar todo lo que ha vivido el Club de Golf Valderrama en los últimos 25 años. Este campo, considerado el mejor de Europa continental –así lo volvió a denominar la prestigiosa revista Golf Monthly en 2009– ha demostrado con el paso del tiempo que es capaz de aguantar el tipo ante las citas más importantes del calendario oficial. El escenario del Andalucía Valderrama Masters está acostumbrado a eventos de este tipo. De hecho, ha sido sede de 16 ediciones del Volvo Masters, la Final de Tour Europeo; el estreno internacional de los World Golf Championships (las Series Mundiales) también se produjo en el campo gaditano en el 1999, repitiéndose al año siguiente, siendo éstas las únicas ediciones de los WGC disputadas en suelo europeo bajo el formato Stroke-Play. Pero, sin duda, lo que marcó un antes y un después en la historia de Valderrama fue la celebración de la Ryder Cup que conquistó el equipo europeo en el año 1997. Casi 15 años después de aquello, este campo situado en la localidad gaditana de San Roque sigue recogien-

do los frutos. Tras la desaparición del Volvo, el recorrido ha recuperado parte de su esplendor gracias al Andalucía Valderrama Masters, que ha vuelto a colocar a este campo al lugar que le corresponde: dentro del Circuito Europeo. Aunque sus responsables también aspiran a albergar algunos de los cuatro torneos del Campeonato del Mundo, tal y como ocurrió en los años 1999 y 2000. El encargado de diseñar el trazado del Club de Golf Valderrama

HISTORIA DISEÑO. Fue encargado al diseñador norteamericano Robert Trent Jones en el año 1974. OBRAS. El hoyo 17 y varios puntos del recorrido han sido remodelados desde entonces. MANTENIMIENTO. El greenkeeper del campo, Adolfo Ramos, es el responsable del equipo de mantenimiento del campo.

MANTENIMIENTO. Los greenes de Valderrama son cuidados al máximo. / Sur

COSTA DEL GOLF - Página 8 GENERAL

fue Robert Trent Jones, lo que convierte al recorrido en todo un seguro de vida que ha sufrido varias modificaciones desde que vio la luz a mediados de la década de los 70. Así, el hoyo 17 fue remodelado por completo a finales de los 90 por Roger Rulewich, uno de los estrechos colaboradores del diseñador norteamericano. La última gran remodelación tuvo lugar en el año 2006, cuando Kyle Phillips recibió el encargo de examinar sus 18 hoyos adaptándolos a los nuevos tiempos y manteniendo el nivel de exigen-

cia que ha caracterizado siempre a este campo. Además de los retoques que ha experimentado el recorrido en los últimos años, otro de los secretos que le mantienen tan ‘vivo’ después de 25 años de vida es la inversión que realiza en labores de mantenimiento. Hace ahora justo un año que el Club de Golf Valderrama decidió renovar todo su parque de maquinaria del campo destinado al corte del césped del mantenimiento del campo de golf. Todo esto ha permitido que el campo presente unas excelentes condiciones tanto para sus clientes como para el Andalucía Valderrama Masters. La misión de mantener el campo en un estado óptimo recae en estos momentos en Adolfo Ramos, greenkeeper de Valderrama desde hace varios años y que en las semanas previas a la celebración del torneo (del 27 al 30 de octubre) tiene que vigilar el trabajo de un grupo que finaliza el Andalucía Valderrama Masters tras dos semanas en las que el trabajo nunca empieza más allá de las cuatro de la mañana. «Una de las claves es mantener la motivación de la plantilla», reconoce Ramos, último responsable de colocar las calles, los antegreenes y los greenes bajo las exigencias de los mejores jugadores del Circuito Europeo.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 9 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 9

COSTA DEL GOLF - Página 9 GENERAL


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 10 Edición: GENERAL

Andalucía Valderrama Masters 2011

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

(27-30 de octubre)

10 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

El torneo que corona la apuesta de Andalucía El Valderrama Masters consolida el binomio de turismo y golf que impulsa la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte por segundo año consecutivo COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

T

ODAS las iniciativas que realiza la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, para fomentar la práctica del golf y conseguir que cada año la región reciba más turistas motivados por la práctica de este deporte no tendrían sentido sin la celebración de un torneo como el Andalucía Valderrama Masters. Por ello, tras la desaparición del Volvo de Valderrama, el consejero del ramo, Luciano Alonso, prometió que Andalucía sería escenario de uno de los torneos más importantes del Circuito Europeo (el Andalucía Valderrama Masters repartirá en su presente edición tres millones de euros en premios). Para eliminar cualquier tipo de duda, la Junta de Andalucía pasó a ser la tenedora de los derechos de este torneo, que cumplirá en octubre su segunda edición. Uno de los grandes atractivos tanto para los propietarios del torneo como sus patrocinadores es la cobertura televisiva del mismo. Gracias al equipo de televisión del Circuito Europeo, cerca de 450 millones de espectadores verán el evento gracias a la re-

Más de 250 periodistas de todo el planeta se han acreditado para cubrir el torneo transmisión en directo de las cuatro jornadas del torneo. Los que decidan ir a Valderrama para presenciar en directo el torneo también encontrarán todas las facilidades. Las entradas, que van de los 13 a los 28 euros según el día, permitirán el acceso desde las 08.15 horas (la competición arrancará a las 9), y los organizadores han establecido un parking público para los asistentes en el campo La Reserva, desde donde partirán autobuses gratuitos hasta el escenario del torneo en un trayecto de menos de diez minutos. Además, los menores de 14 años no tendrán que pagar entrada si acuden acompañados por mayores de edad. Para Luciano Alonso, este nuevo sistema que realiza la Junta ha convertido estos eventos en

PRESENTACIÓN. Responsables del Circuito Europeo y de Valderrama, junto al consejero Luciano Alonso. / EFE

«un recurso innovador y con una gran capacidad para generar ingresos a partir del movimiento económico que conllevan», al mismo tiempo que en «una plataforma para la difusión nacional e internacional de la marca turística Andalucía y situar a la comunidad como el mejor destino para la celebración de campeonatos de este nivel». El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía asegura que se trata de «una ocasión idónea» para proyectar la imagen del destino,

EN NÚMEROS....

30.000 espectadores asistieron para presenciar el desarrollo del torneo en directo.

450 millones de espectadores de los cinco continentes pudieron seguir el torneo a través de TV.

512 millones de euros y 4.000 puestos de trabajo genera cada año el golf en Andalucía.

ATRACTIVO. Cada vez más turistas eligen Andalucía gracias al golf. / Sur

COSTA DEL GOLF - Página 10 GENERAL

puesto que será emitido por televisión en canales como The Golf Channel (EEUU) y Sky (Reino Unido), así como en programas especiales y diarios de 50 países. El evento, asimismo, cuenta con 250 periodistas acreditados y prevé una asistencia de alrededor de 30.000 espectadores. Con el fin de reforzar la promoción e incrementar el número de visitantes al torneo, la Consejería ha puesto en marcha una serie de acciones de marketing que incluirán inserciones en diarios regionales y nacionales y revistas na-

cionales e internacionales especializadas en golf, cuñas en emisoras de radio, acciones especiales en televisión y publicidad exterior en el aeropuerto de Málaga. Y los resultados no han tardado en llegar. Esta sinergia turismo-deporte es un escaparate del destino y genera inversiones, infraestructuras y es un elemento desestacionalizador, puesto que la mayoría de estos grandes acontecimientos se desarrollan en la temporada baja.

Récord de asistencia Destaca también el alto grado de satisfacción de los turistas que llegan atraídos por los eventos deportivos que se celebran en la región. Por ejemplo, el 96,4 por ciento de los encuestados el pasado año en el Andalucía Masters de Golf tenían pensado regresar, al igual que los que acudieron al Andalucía Tennis Experience o al Open de España de Golf. Como ejemplo, basta con analizar lo ocurrido en el último Open Andalucía de Golf, que reunió durante cuatro días a 14.700 personas, de las que el 60 por ciento fueron turistas atraídos por el acontecimiento deportivo. De hecho, el gasto estimado fue de 6,1 millones de euros, casi cinco veces más que en la edición anterior, lo que evidencia que es una actividad que cada vez atrae a más asistentes.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 11 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 11

COSTA DEL GOLF - Página 11 GENERAL


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página Doble 12 y 13 Edición: GENERAL

Andalucía Valderrama Masters 2011

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

(27-30 de octubre)

Andalucía Valderrama Masters 2011

(27-30 de octubre)

12 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 13

Valderrama verá la mejor versión de Sergio García El de Castellón rompe en casa su sequía de victorias de tres años y estrenará su condición de campeón en el recorrido gaditano, donde estuvo a punto de ganar en 2004

CAMPEÓN. Sergio García recibe el trofeo de campeón del Castelló Master. / EFE

ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

H

García dedicó el triunfo a Severiano Ballesteros. / EFE

ACE mucho tiempo que se esperaba una noticia como la que el golf español recibió en el Castelló Masters: Sergio García gana un torneo. Un detalle cotidiano para jugadores de su valía, pero que se había convertido en una losa en los últimos tres años, periodo en el que el de Borriol no había sido capaz de añadir un trofeo a sus vitrinas. El calendario, caprichoso, ha elegido que Valderrama estrene la mejor versión de Sergio García, quien vuelve al recorrido gaditano con la misma etiqueta con la que jugó casi siempre: como campeón. Aunque había alcanzado este año el top-ten en el US Open y en el ‘British’, lo cierto es que nada devuelve el sabor del éxito que la conquista de un torneo. «He atravesado más de dos años en los que he visto todo lo negativo, y ahora ya estoy de nuevo recuperado. Ha sido muy especial ganar nuevamente en casa. Se ponen los pelos de punta. Esta semana me ha salido todo bien. Creo que se ha visto una buena versión del juego largo de Sergio , con la mejor versión

COSTA DEL GOLF - Página Doble 12 y 13 - GENERAL

del juego corto», explicó García tras la conquista del Castelló Master, donde sumó su decimonoveno triunfo como profesional. Pero si los aficionados que acudan a Valderrama están de enhorabuena no es solo por el triunfo que logró el jugador castellonense, sino por la forma que empleó para lograrlo. Sergio García firmó cuatro días inolvidables, irrepetibles. El jugador castellonense dominó el torneo desde la segunda jornada, adquirió una ventaja de ocho golpes en la tercera y finalizó con 63 golpes (-8) y un asombroso acumulado de 27 bajo par, en un campo entregado a Sergio. Pese a sus números asombrosos –nadie había antes g anado con 257 golpes–, García se quedó

El de Borriol llega al recorrido gaditano con el viento de cara tras su victoria «He dejado atrás dos años en los que sólo veía lo negativo», afirma el jugador

a dos golpes de superar el récord de global más bajo tras 72 hoyos del circuito europeo, que estableció el sudafricano Ernie Els en el año 2003 (-29 en el Johnnie Walker Classic), y a cuatro de la mejor renta para una g anador que logró Tiger Woods (15 golpes) en el Abierto estadounidense de 2000.

Sentencia El jugador de Borriol dejó el título visto para sentencia en la penúltima vuelta del sábado, con un liderato con ocho golpes de renta. La ronda final, pues, se resumió en un litigio para decidir el segundo puesto, que finalmente consiguió otro español, Gonzalo Fernández-Castaño, para redondear en el club del Mediterráneo un éxito rotundo para el golf nacional. La fiesta del jugador de la casa la completó, pues, Fernández-Castaño con otros 8 birdies, un ‘eagle’ y tres errores. El madrileño presentó una formidable tarjeta de 64 golpes, aunque sufrió en la caseta de firmas pues fue llamado por los jueces para que rectificara la suma global, ya que por error escribió con el lápiz 65 golpes. Castaño jugó unos primeros nueve hoyos primorosos, de inspiración plena (29

CERCA. El de Castellón estuvo a punto de ganar en 2004. / EFE

Los más de 300.000 euros conquistados le permite subir en la Carrera a Dubai «Estar en la Ryder de 2012 es una de mis prioridades», señala el castellonense golpes), aunque ‘solo’ le sirviera para ocupar la segunda plaza, a 11 golpes de García . El sueco Alexander Noren y el escocés Richie Ramsay empataron para la tercera posición. García, asimismo, se embolsó un premio de 333.330 euros y se aupó hasta el undécimo puesto en la lista de ganancias del circuito europeo, denominada ‘Carrera hacia Dubai’. Con el título del Castellón Masters, García rebasa al gaditano Álvaro Quirós como el mejor español en el ranking mundial. Tras la conquista del torneo, el jugador de Borriol destacó que su estrategia se basó en «hacer ‘birdies’ en los hoyos en los que se podía y pares en los más complicados».

«Nunca pensé en jugar conservador, hacer pares y ya está. Creo que ofrecí un buen juego y necesitaba una victoria. La Ryder Cup de 2012 es uno de mis objetivos prioritarios y esto sin duda que me ayudará para volver a jugar-

la», indicó Sergio García. Con el viento de cara, el mejor jugador español del momento llegará a Valderrama con toda el hambre del mundo. Al margen de la Ryder Cup del año que viene, García tiene claro que su línea de

OTRA ‘RESURRECCIÓN’ ESPAÑOLA

El segundo puesto también da a las a Gonzalo Fernández-Castaño Gonzalo Fernández-Castaño afirmó tras su segundo puesto en el Castelló Masters que «cuando el que gana es un buen amigo, como Sergio, el segundo puesto casi sabe a victoria». El golfista madrileño, que se llevó un susto tremendo cuando tras firmar y salir de la caseta de tarjetas fue llamado por los jueces (escribió 65 en vez de 64 golpes), admitió que García se convirtió en un líder «inalcanzable». «Pensaba que con mis 29 golpes en la primera vuelta podría meter presión al líder, pero no ha servido de nada, de lo cual me alegro mucho. Estoy muy feliz por el segundo puesto, que me permitirá conservar la tarjeta», comentó el golfista madrileño, que vivió en Castellón su particular ‘resurrección’.

juego le llevará a estar entre los diez mejores del mundo a poco que la suerte le acompañe los días en los que no pueda estar tan brillante como en las tres últimas jornadas del Castelló Masters. Valderrama, además, le debe

una a García, quien no podrá olvidar la derrota en el Volvo de 2004 a manos de Ian Poulter en uno de esos desempates que el chico de oro del golf patrio ha dejado escapar para desdicha de los que un día le vieron como futuro número 1.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 14 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

PROFESIONALES CIRCUITO EUROPEO 14 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

CAMPEÓN. El golfista inglés Lee Slattery celebra su victoria en el Madrid Masters de Golf. / EFE

El Bankia Madrid asiste al estreno de Lee Slattery El jugador inglés logra su primer triunfo como profesional en un torneo dominado por el golf inglés en los últimos años. De la Riva fue el mejor español a tres golpes del ganador A. O. | MÁLAGA

L

EE Slattery, la versión latina de un británico, puso otra piedra más sobre la fortaleza que está construyendo el golf inglés en 2011 con su triunfo en el Madrid Masters, su primero particular en el Circuito Europeo.

Mientras que el ranking mundial lo dominan, por este orden, los ingleses Luke Donald y Lee Westwood, en el campo madrileño El Encín Slattery, un golfista tan sonriente que su flema es difusa, sumó la decimotercera victoria de la temporada de un inglés del año en el Viejo Continente. Con la victoria de Slattery, el Madrid Masters alumbró la terce-

ra victoria consecutiva de un inglés. Ross McGowan se impuso en 2009 y el año pasado ganó Luke Donald, el vigente mejor golfista del planeta, pero que acabó desfondado en El Encín tras una agotadora temporada. Slattery, de madre brasileña, se fabricó para la recta final una victoria fácil (tres golpes de ventaja) pero que tuvo un final apurado.

Su doble bogey en el hoyo 18 (el inglés mandó bola al agua) le dio una última oportunidad inesperada al italiano Lorenzo Gagli, su compañero de partido que finalmente acabó segundo, que andaba a un solo golpe de distancia. La tensión inicial, como el colofón, también pudo con Slattery, por lo que se descabalgó pronto del liderato. Sólo atravesado el ecuador

el golfista inglés aceleró como un cohete para consolidar una victoria que parecía cómoda hasta que llegó ese último hoyo, para gloria del diseño de El Encín. «Parecía que Slattery no quería un final divertido», comentó el tucumano Monasterio, de 47 años y tercero en la tabla igualado con Eduardo de la Riva y ambos por detrás del italiano Gagli.

El inglés Tom Lewis se doctora en el Portugal Masters COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El golf inglés no frena su inercia de éxitos. Tom Lewis se doctoró a sus 20 años tras convertirse en el campeón del Portugal Masters, en su tercer torneo como profesional, después de una larga batalla contra Rafael Cabrera. El español, que partía como líder para la última vuelta, se estrelló en el hoyo 12 tras firmar un doble bogey y acabó segundo a dos golpes del inglés. Lewis, que jugaba su quinto tor-

neo del Tour en Vilamoura gracias a una invitación del patrocinador, aprovechó como un adulto la ocasión: atravesó los últimos 35 hoyos en el Oceánico Victoria sin cometer bogey, y en los últimos 54 totalizó -19, para vencer con -21 y una tarjeta final con 65 golpes. En Portugal sorprendió la precocidad de Lewis, pero el jovencísimo golfista atisbó este temprano salto a la fama en el último Abierto Británico, aún como jugador aficionado.

CAMPEÓN. / El golfista inglés Tom Lewis golpea la bola durante la última jornada del Portugal Masters. / EFE

COSTA DEL GOLF - Página 14 GENERAL


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 15 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

PROFESIONALES CIRCUITO AMERICANO NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 15

Molder gana el Frys.com con suspense

Bradley también se lleva el Grand Slam

El estadounidense tuvo que recurrir al desempate para deshacerse de su compatriota Baird en uno de los últimos torneos del año

El estadounidense Keegan Bradley se impuso hoy en el PGA Grand Slam, torneo que reúne a los ganadores de los cuatro Majors de 2011 y disputado en el campo de golf Port Royal de Southampton (Bermudas). En un torneo que se juega en dos jornadas, Bradley, ganador este año del Campeonato de la PGA, se impuso con 138 golpes totales (cuatro bajo par), fruto de dos vueltas de 67 y 71. Con un impacto más acabó el sudafricano Charl Schwartzel, triunfador en 2011 en el Masters. Los dos norirlandeses ganadores de un ‘Major’ esta temporada, Rory McIlroy (Abierto de Estados Unidos) y Darren Clarke (Abierto Británico), terminaron a cuatro y trece golpes de Bradley.

A. ORTEGA | MÁLAGA

L

OS estadounidenses Bryce Molder y Briny Baird necesitaron disputar seis hoyos de desempate para dirimir cual de los dos se alzaba finalmente con el título de campeón del Frys.com Open, incluido en el circuito de la PGA y dotado con cinco millones de dólares en premios, y que fue a recaer en el primero. Molder y Baird empataron en el primer puesto de la clasificación con un total de 267 golpes (-17) tras terminar su cuarto y último recorrido al CordeValle Golf Club de San Martín (EE.UU.) en 64 impactos, siete bajo par, y en 67, cuatro por debajo, respectivamente. La igualdad los llevó a jugar los correspondientes hoyos de desempate, establecidos en el 18 y 17, ambos de par 4, y en ellos se empecinaron de mantener el empate en cinco salidas. En la sexta y última Molder logró apuntarse un birdie, mientras que Baird no pudo pasar del par, lo que dio la victoria al primero bajo unos espectadores que no podían creer que contemplarían un desenlace tan largo. Tiger Woods, por su parte, con-

Donald gana en Florida

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

TROFEO. Bryce Molder besa el triunfo que le acredita como campeón del Frys.com. / AFP

tinuó en esta cuarta jornada con su recuperación. Volvió, como en los dos recorridos anteriores, a firmar 68 golpes (-3), para un total de 277 (-7) que lo dejó en la trigésima plaza final. El ya convertido en leyenda viva del golf rememoró viejos

FRYS.COM .1. Bryce Molder (USA)

-17

.+. .3. .4. .+.

Briny Baird (USA)

-17

Bud Cauley (USA)

-15

Shane Bertsch (USA)

-14

Ernie Els (RSA)

-14

tiempos con seis birdies, algunos logrados tras dar golpes de verdadero mérito, pero falló en tres hoyos con sendos bogeys que le impidieron mejorar aún más en la general. Pese a ello, el «Tigre» volvió a dar muestras de recuperación en su juego.

Azahara roza en Taiwan su primer torneo de la PGA

Keegan Bradley. / AFP

Ben Crane triunfa en Sea Island

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Convencido de que quizá la única oportunidad que tenía para llevarse el título de ganancias de la Gira de la PGA era ganando este torneo, Luke Donald, número 1 del mundo, pegó seis birdies seguidos el domingo para cerrar 8 bajo par con 64 golpes y llevarse el título luego de ir cinco golpes debajo del líder. Donald, que andaba detrás de Webb Simpson por 363.029 dólares al empezar el último torneo del año, estaba dos golpes detrás de Simpson. Entonces vino una actuación que se coloca entre las mejores de Donald, incluso en su mejor temporada golfística, y conquistó, además del torneo, el título de ganancias de la PGA.

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

La española Azahara Muñoz ha proseguido con su fenomenal estado de forma en Taiwán, donde se ha jugado el Sunrise LPGA Taiwan Championship, perteneciente al Circuito Americano Femenino. Su segunda posición ha sido la mejor noticia española de la semana para el golf femenino, un detalle que en las últimas semanas se ha convertido en una costumbre. Azahara Muñoz era líder al término de la segunda manga, pero la mejor golfista del mundo en estos momentos, Yani Tseng, reaccionó para buscar una victoria en casa. Con 67 golpes en su tercera ronda se situó en cabeza con una renta de dos golpes sobre la sueca Anna Nordqvist y tres sobre la española. Yani Tseng culminó su victo-

INSPIRACIÓN. Azahara paso uno de sus mejores momentos. / Jorge Cruz

ria con 66 golpes en la jornada final. La segunda posición ha sido para la propia Azahara Muñoz y la surcoreana Amy Yang, que invirtieron en los 72 hoyos cinco impactos más que la intratable Yani Tseng.

COSTA DEL GOLF - Página 15 GENERAL

Belén Mozo y Beatriz Recari, por su parte, se descolgaron definitivamente en la tercera manga y no pudieron acompañar en los puestos de honor a Azahara, una de las jugadoras más en forma del Circuito.

El estadounidense Ben Crane logró hacerse con la victoria en el torneo de Sea Island, tras vencer en el desempate a su compatriota Webb Simpson, mientras que el argentino Ángel Cabrera ha terminado en la sexta plaza. Crane y Simpson terminaron empatados a 265 golpes (quince bajo el par del campo) tras presentar sendas tarjetas de 63 y 66 impactos, y el primero se impuso en el segundo hoyo del desempate. El también estadounidense Michael Thompson fue tercero a un golpe, mientras que Ángel Cabrera integró el grupo de jugadores clasificados en la sexta plaza, a cinco impactos del líder.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 16 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

PROFESIONALES OTROS TORNEOS 16 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

Raúl Quirós refuerza su liderato en el Circuito APGA El gaditano se impone en la octava prueba del torneo, celebrada en el Club de Campo de Córdoba A. O. | MÁLAGA

El gaditano Raúl Quirós se impuso en la octava prueba del Circuito de Golf Andalucía-APGA, celebrada en el Club de Campo de Córdoba, y logra mantener así su liderato en la recta final del campeonato. Quirós, quien compartió la victoria con Francisco José Pérez, se mostró entusiasmado con su nuevo triunfo: «He tenido un día extraño con muchos altibajos ya que venía un poco cansado de Portugal, pero mira al final he conseguido ganarle al campo». Francisco Pérez, por su parte, declaró: «La

verdad estoy contento con mi vuelta, he aprovechado muy bien las oportunidades que he tenido y sobre todo leyendo bien los greenes, que por cierto estaban en muy buen estado, algo que es fundamental en este campo». La tercera posición fue para José Alejandro Quirós a un golpe de los líderes. En categoría senior fue Salvador Ruiz quien se llevó la victoria. El fin de semana comenzó con el Pro-Am, que tuvo lugar el sábado 8. Muchos fueron los jugadores aficionados que aprovecharon el estupendo día que hizo para disfrutar de la competición que se jugó bajo la modalidad

scramble. El equipo formado por el profesional local Daniel Nieto y los jugadores aficionados Antonio Infante, Manuel García y Urbano Jiménez fue el que desarrolló mejor juego y por ende consiguió auparse a lo más alto de la clasificación merced a su resultado de 53 golpes. La segunda posición fue para el equipo capitaneado por Raúl Quirós. Al finalizar la competición se sirvió un cóctel previo al acto de entrega de premios y trofeos, donde hubo un gran ambiente y al que asistieron la casi totalidad de participantes.

GOLPE. Quirós se impuso gracias a sus 71 golpes. / Sur

Carl Mason triunfa en La Quinta Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

GANADOR. Carl Mason posa con su trofeo junto a los responsables de La Quinta y autoridades. / Sur

Marina Arruti se impone en el Banesto Tour A.0. | MÁLAGA

Marina Arruti se impuso la sexta prueba del Banesto Tour, celebrada en el Club de Golf Sant Cugat, un campo en el que la guipuzcoana siempre se ha sentido especialmente acertada. De hecho, ha ganado en tres ocasiones: en 2006 se impuso en el Campeonato de España de la APG, el año pasado logró la victoria en el Banesto Tour y ahora ha vuelto a repetir triunfo.

Arruti firmó en la última jornada 65 golpes (uno menos que ayer) para situarse con 131 en total y 7 bajo el par del campo de Sant Cugat, aventajando en uno a la amateur catalana Mireia Prat, segunda clasificada con una gran segunda vuelta de 63 golpes. La jugadora de Zaragoza, Raquel Carriedo, ha entregado la mejor tarjeta del torneo, 62 golpes, 7 bajo par, abonándose una vez más al Top 10: esta temporada ha logrado un noveno, un cuarto puesto,

ha sido dos veces segunda y hoy tercera empatada; además, en el hoyo 17, ha sido la más certera y se ha adjudicado el Premio Yo Dona al dejar la bola a 1,92 metros de la bandera. Carriedo ha compartido la tercera posición con Teresa Caballer, la amateur alicantina de 19 años ganadora de la anterior prueba del Banesto Tour en el recorrido cacereño del Golf Isla Valdecañas, ambas con 135 golpes, por lo tanto a cuatro de la campeona. «Está claro que Sant Cugat es mi campo. Tenía la ilusión de defender el título del Banesto Tour ¡y lo he conseguido! Estoy muy contenta, he jugado un partido como hacía años junto a las amateur Mireia Prat y Teresa Caballer, que están muy preparadas y son muy buenas», declaró la ganadora.

COSTA DEL GOLF - Página 16 GENERAL

Carl Mason conquistó su vigésimo quinto torneo del Senior Tour después de imponerse en la prueba celebrada en la Quinta Golf con tres golpes de ventaja respecto al segundo clasificado. El Benahavis Senior Masters tuvo un claro color británico, ya que el trío de cabeza fue ocupado por jugadores ingleses. España se ha convertido en un país muy especial para Mason, quien logró en tierras malagueñas su segundo triunfo en 2011. Antes de triunfar en La Quinta, el

jugador inglés tenía en sus vitrinas el Abierto de España de 1994, torneo con el que abrió su largo palmarés de títulos en el Circuito. Gracias a su victoria, Mason también se coloca octavo en la orden de mérito desplazando a la novena plaza al gaditano Juan Quirós, que ha sacado a relucir su mejor cara en una espectacular ronda final con dos eagles, cinco birdies y dos bogeys para -7 en el día (mejor vuelta destacada del día) y par en el acumulado, y ascender hasta la decimosexta plaza. El jugador inglés, además, obtuvo 27.000 euros como premio.

TRIUNFADORAS. Marina Arruti y Mireia Prat. / Sur


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 17 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 17

COSTA DEL GOLF - Página 17 GENERAL


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 18 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

GOLF ANDALUZ 18 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

Sin sorpresas en el Sub-25 masculino COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

TRIUNFO. El equipo infantil de Andalucía posa con el trofeo. / Luis Corralo

Andalucía extiende su dominio infantil Derrota a Asturias por la mínima en Interterritorial celebrado en Santa Clara COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Andalucía ha conseguido su octavo triunfo en el Interterritorial Infantil REALE, que ha celebrado su edición de 2011 en Santa Clara Golf (Granada). El equipo andaluz, compuesto por Enrique Marín, Luis Montoya, Andrés Tamayo, Ángel Hidalgo, María Parra y Ana Peláez, derrotó en la gran final a Asturias por 3-2. El combinado asturiano se impuso en el duelo de dobles, pero esa ventaja se esfumó en los individuales gracias a los triunfos de Ana Peláez, Luis Montoya y Enrique Marín. Pese a ello, Asturias, que jugó

con Francisco Rosete, Eduardo Menéndez, Ignacio Vidau, Pablo García, Alejandra Pasarín y Covadonga Sanjuán, firmó un gran torneo. En semifinales, Andalucía ganó a País Vasco por 3,5-1,5 en un duelo sin grandes apreturas para los anfitriones, mientras que Asturias –que hace pocos días se adjudicó el Interterritorial Cadete REALE- batió a Galicia por idéntico resultado tras remontar la derrota en el dobles de la mañana. En la segunda jornada se celebraron los enfrentamientos de cuartos de final. Andalucía batió con cierta comodidad a Cataluña (4,50,5), igual que País Vasco a Nava-

rra (4-1); al tiempo, Asturias ganó a Madrid –defensor del título- con muchos apuros (3-2) y Galicia hizo lo propio con Valencia (3-2) en uno de los duelos estrella del día. El equipo de Andalucía fue el más fuerte en la jornada clasificatoria, mostrando su superioridad e imponiéndose sin problemas. Asturias, con 283 golpes se clasificó en la segunda plaza. El palmarés de este Campeonato de España Interterritorial Infantil REALE, favorece claramente a Andalucía, que se ha impuesto en ocho ediciones (1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2008, 2009 y 2011) desde que se instaurase el torneo en 1995.

El equipo de Andalucía se ha proclamado campeón del Interterritorial Sub-25 Masculino de 1ª División 2011, «VII Memorial Santi Ollé», por decimotercera vez, confirmando su dominio en una de las pruebas más prestigiosas del calendario amateur español. En Guadalmina (Málaga), el cuadro andaluz –compuesto por Mario Galiano, Carlos Segura, Casto Gómez, Marcos Pastor, Víctor Pastor y Oliver Mena- batió al vasco por 5,5-3,5 en un duelo que se empezó a definir en los foursomes, en los que los locales se impusieron por 2 a 1. Por la tarde, en los individuales, los andaluces dominaron desde el principio la mayoría de los partidos, y sólo Javier Erviti y Eduardo Larrañaga pudieron ganar punto para País Vasco. En la lucha por el tercer y cuar-

to puesto, el equipo de Cataluña se ha impuesto al balear por un apretado 3-2, al tiempo que Castilla La Mancha ha descendido de categoría al perder ante Asturias por 6,5-2,5. Por la parte baja del cuadro se enfrentaban Andalucía y Asturias. En un muy apretado match, Andalucía se impuso por 6,5 – 2,5 al joven equipo asturiano. El resultado final fue engañoso, ya que la mayoría de partidos llegaron a los hoyos finales en igualdad. Cabe recordar que este Interterritorial de España Junior de 1ª División, Memorial Santi Ollé, ha estado dominado históricamente por la Federación Territorial de Andalucía, ganadora de trece ediciones (1985, 1987, 1988, 1989, 1991, 1992, 1995, 1998, 2000, 2001, 2003, 2004 y 2011); sin embargo, en los últimos seis años Cataluña había sido la más destacada con cinco triunfos.

EQUIPO. De la Riva, presidente de la RFGA, con los campeones. / Sur

Galiano triunfa en Puerta de Hierro COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

ÉXITOS. Mario Galiano acumula una racha de lujo en 2011. / Sur

COSTA DEL GOLF - Página 18 GENERAL

Mario Galiano logró la victoria más importante de su carrera tras imponerse en la Copa Nacional de Puerta de Hierro 2011 en el Club de Golf La Dehesa (Madrid). El indiscutible jugador revelación del año batió a Juan Sarasti por 4/3 en una final disputada a 36 hoyos. Galiano controló un bonito duelo con un juego atrevido y sólido. Su dominio en los primeros 18 hoyos fue prácticamente total, alcanzando el 18 con una ventaja de

cinco golpes. El golfista vasco reaccionó y se apuntó los dos primeros hoyos de la segunda vuelta, pero no fue suficiente para meter en apuros a Mario Galiano, que mantuvo la calma y remató su triunfo en el hoyo 33. El jugador de los Equipos Nacionales ha puesto el colofón a unos meses de escándalo en los que ha contribuido a las victorias de España en el Europeo Sub 18 por Equipos. Además, a nivel individual se ha apuntado el Internacional Norte de Inglaterra Sub 16 y el Internacional de España Junior.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 19 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

GOLF AMATEUR TORNEOS NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 19

PREMIO. Los ganadores posan con el trofeo. / Sur. PRESIDENTE. Luis de la Maza, máximo dirigente de Cajamar, entregó los premios. / Sur

El Circuito Cajamar reúne a más de 100 jugadores en Añoreta Juan Manuel Rodríguez y María Cano se imponen en un recorrido en perfectas condiciones COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Circuito Cajamar concluyó en Añoreta Golf con un total de 110 jugadores que habían logrado la clasificación en los torneos previos disputados en el propio campo de Añoreta y en Baviera Golf. La final del este torneo, que tuvo lugar el 3 de octubre, reunió

a participantes de Cajamar, Añoreta y Baviera, así como los jugadores que lograron clasificarse en las pruebas mensuales de la ASGA (Asociación Senior de Golf Andaluz). El ganador en la primera categoría de caballeros fue Juan Manuel Rodríguez, quien superó a todos sus rivales gracias a sus 36

puntos. María Cano, en categoría de señoras, y José Antonio Ruiz, en segunda de caballeros, completaron el cuadro de honor. Los jugadores afirmaron que el campo de Añoreta se encontraba en perfectas condiciones. Por otra parte, el copresidente de Cajamar, Luis de la Maza, fue el encargado de entregar los premios.

Matagrande se impone en la ‘Ryder’ de clubes COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El club social Matagrande se adjudicó por primera vez el Torneo Ryder de Golf que por tercera edición enfrentaba a dos clubes sociales muy importantes de Antequera como son el de Matagrande y Fuente Mora. La diferencia total de 5 puntos reflejó el juego de los dos equipos disputado durante el pasado sábado y domingo. Durante el primer día 6 parejas de cada club se jugaban 6 puntos y concluyó con 4 -2 a favor de Matagrande. La modalidad de juego fue Foursome para tres parejas y Fourball para las restantes. Para el domingo se dejaron las 12 partidas individuales que definieron el título hacia Matagrande al ganar por 7,5 a 4,5 esta jor-

nada disputada bajo la modalidad Match-Play. El campeonato que se presentó el viernes pasado en los salones de Antequera Golf tuvo su finalización y elevación del trofeo en el club social Fuente Mora donde estuvieron presentes los capitanes de ambos clubes, Román Mejías (Matagrande) y Javier Galindo (Fuente Mora). El Torneo Ryder de Golf se celebró gracias a la colaboración de las siguientes empresas: Audiolis, AGR, Club Matagrande, Club Fuente Mora, Antequera Golf, Clínica Oftalmológica Javier Galindo, Pinrelina, Construcciones Antonio Carrasco, Mejías Inmobiliaria, Hacienda Monte Pilar, CAL, La Crónica y Luís Poggio (Capitán de Campo de Antequera Golf).

El Circuito Golf Meliá acaba en La Estancia COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

GRUPO. Los participantes del III Open Colonial posan en Antequera Golf. / Sur

Éxito del III Open Colonial COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El equipo Resto de Europa se adjudicó en el día de ayer la copa que le acredita como ganador del III Open Colonial de Golf que les enfrenta en cada edición a los socios de nacionalidad española del club Antequera Golf. El torneo que se disputó bajo la

modalidad Stableford Individual tenía la peculiaridad de que sólo contaban las 10 mejores tarjetas de cada equipo. Así una vez finalizado el juego el equipo español contabilizó 316 puntos por 327 del equipo Resto de Europa. También obtuvieron premio Paco Ruíz por la bola más cerca y Heico Tounow y Dianne Faure,

por el driver más lejos caballero y señora, respectivamente. La entrega de premios tuvo lugar en la terraza del club Antequera Golf y contó con la presencia del profesional del campo de golf, Manuel Migueles, el capitán de campo, Luis Poggio, y como capitán del equipo Resto de Europa, Michael Cotter.

COSTA DEL GOLF - Página 19 GENERAL

La primera edición del Open de Golf Meliá – American Express celebró la última de sus cuatro pruebas del año en el club La Estancia Golf de Cádiz con un total de 70 jugadores. Ángel López, con 41 puntos, fue el ganador del torneo en la primera categoría de caballeros, siendo el segundo clasificado Fernando Ramos, con 40 puntos. En la segunda categoría, los ganadores fueron Celestino Fernández y Enrique Arnedo, con 38 y 37 puntos respectivamente. Por su parte, María Concepción Guergue resultó vencedora en Damas con 32 puntos, seguida de Carmen López, con la misma

puntuación. Por último, en la categoría de Seniors, los ganadores fueron Eleuterio Muñoz y José Duarte, ambas con 36 y 34 puntos respectivamente. La primera edición de este Open de Golf Meliá American Express ha constado de cuatro pruebas en las que ha podido participar todo el público y disfrutar de un fin de semana de alojamiento en los hoteles a pie de campo de Meliá Hotels International. Por otra parte, los ganadores de cada prueba podrán participar en la Gran Final del V Circuito de Golf Meliá, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en el Meliá La Quinta Golf de Marbella.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 20 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

GOLF AMATEUR TORNEOS 20 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

Poulter triunfa en el Schüco Open El jugador inglés gana un torneo que contó con la presencia de Miguel Ángel Jiménez. Más de 20.000 aficionados se dieron cita en la localidad alemana de Düsseldorf A. O. | MÁLAGA

rós, Henrik Stenson, Geoff Ogilvy, Bubba Watson, Ian Poulter, Dustin Johnson, Grégory Havret, Edoardo Molinari y Liang Wenchong, así como el jovencísimo profesional alemán Maximilian Kieffer.

M

ÁS de 20.500 emocionados espectadores congregados en dos jornadas, cerca de 100 periodistas internacionales y once de las estrellas internacionales del golf embajadores de marca Schüco, entre los que destacó Ian Poulter, se dieron cita en el Schüco Open 2011 celebrado en el Hubbelrath Club de Golf de Düsseldorf, donde se superaron todas las expectativas bajo una atmósfera de máxima emoción. Tras las dos primeras ediciones en Bielefeld (2009) y Halle, Westfalia (2010), el tercer Schüco Open se ha convertido en la referencia del compromiso de la compañía con el golf. «Nuestra decisión de trabajar junto al Club de Golf Hubbelrath y ampliar el torneo a dos días ha sido muy acertada», declaró Dirk U. Hindrichs. El presidente y CEO de Schüco International KG se mostró muy satisfecho con el evento y, sobre todo, con la sólida afluencia de los aficionados al golf de toda Alemania. El inglés Ian Poulter se ganó los favores del público junto al sueco Henrik Stenson al alzarse con el Schüco Match Play el sábado y el Schüco Open el domingo. Acercar el golf a un público más amplio es uno de los objetivos principales del Schüco Open. Alrededor de 8.000 espectadores siguieron a sus ídolos durante el Schüco Match Play, viendo en acción a los embajadores de marca Martin Kaymer, los españoles Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Qui-

Récord de asistencia

ESTRELLA. Ian Poulter fue el gran triunfador de Schüco Open. / Sur

En el segundo día del Schüco Open se alcanzó un nuevo récord de asistencia con 12.500 espectadores, que fueron obsequiados con un entretenido golf de primer nivel, en el que no se disputaban ni puntuación para el ranking mundial ni premios en metálico. Buena prueba de la diversión y disfrute de jugar al golf la ofrecieron muy especialmente Miguel Ángel Jiménez, Bubba Watson, Ian Poulter y Henrik Stenson, quienes entusiasmaron al público durante toda su actuación. El mayor jugador profesional de Alemania y actual número tres mundial, Martin Kaymer, realmente jugaba este torneo en casa. Muchos espectadores fueron testigos de la primera aparición del golfista de 26 años en un campo cerca de su ciudad natal, Mettmann. Kaymer firmó cientos de autógrafos junto a los embajadores de marca Schüco y jugadores invitados de gran proyección. El ganador del torneo, Ian Poulter, alcanzó el primer puesto y la Winner’s Cup de Schüco con un fantástico 67 (cinco bajo par). Maximilian Kieffer estuvo encantado con su segundo puesto, finalizando con tres golpes por detrás. En el primer día del torneo Poulter conquistó el Schüco Match Play formando equipo con Henrik Stenson.

El ‘One Millon Golf Charity’ nace en Finca Cortesín El profesional alemán Volker Bernhard pretende recaudar fondos para UNICEF con sus victorias ante aficionados COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El profesional Volker Bernhard, inventor del ‘One Millon Golf Charity World Tour’, pretende visitar los mejores resorts de golf del mundo para competir contra aficionados con alto poder adquisitivo. En caso de hacerse con la victoria entregará una cantidad anteriormente acordada con sus ’rivales’ a la correspondiente sede local de UNICEF. Otro modo de ayudar sería que un patrocinador contrate al ‘Dr. Golf’ particularmente a cambio de una cantidad determinada, tal como ocurrió el sábado pasado.

Todos los participantes estaban entusiasmados, tanto por el partido como por el ambiente extraordinario que habían experimentado en Finca Cortesín. Igual de satisfecho se mostró Salvador Pérez Moreno, director de UNICEF Málaga, a quien se entregó un talón con importe de 4.000 dolares en las entrañas de la casa club. Con tal cantidad, manifestó, se alimentaría a unos 100 niños durante todo un mes. El éxito del evento se debe en gran parte a Carlos Beautell Largo, el nuevo Director de Golf de Finca Cortesín y un hombre con un co-

razón muy grande para los niños. Nada más enterarse del extraordinario concepto, el Beautell invitó a los correspondientes jugadores y cedió el campo de forma gratuita. En la rueda de prensa internacional organizada para la ocasión se mostró como muy buen traductor ya que domina el inglés y el alemán y ni falta de decir hace que allí no faltaban ni bebidas ni tapas. Finca Cortesín es la sede de la «Volvo World Match Play Championship». Este año, ha acogido por segunda vez consecutiva el campeonato de los mejores golf pros del mundo.

COSTA DEL GOLF - Página 20 GENERAL

SOLIDARIOS. Bernhard, a la derecha, junto a los participantes. / Sur


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 21 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

ACTUALIDAD NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 21

Nuevo curso para la Blume Los mejores talentos del golf español ya están bajo la supervisión de la RFEG A. O. | MÁLAGA

Luna Sobrón, Harang Lee, Natalia Escuriola, Nuria Iturrios, Casto Gómez, Jon Rahm, Mario Galiano y las nuevas incorporaciones de Ainhoa Olarra, Ana Sanjuán, Pablo Carriles, Carlos Leandro y Alejandro Cañizares constituyen la promoción 2011-12 de golfistas que ha comenzado a trabajar en la Escuela Nacional Blume de Golf. Por séptimo año consecutivo los entrenamientos diarios se realizarán en el Centro Nacional de Golf ubicado en Madrid, una de las múltiples finalidades para las que fue concebido. La preparación técnica correrá a cargo de Salva Luna, Kiko Luna y Marta Figueras-Dotti, que se reparten chicos y chicas respectiva-

mente bajo la coordinación del primero– física y psicológica, estas dos últimas parcelas bajo la responsabilidad de Francisco Fernández y Óscar del Río. El equipo de formación lo completan Ignacio Gervás, Laura Moreno y Fran Parrón. El planteamiento vuelve a ser, un año más, unidireccional: formar buenas personas y deportistas gracias a un plan de actividades desarrollado en instalaciones punteras que permiten la práctica del golf al más alto nivel. Estas becas están dirigidas en exclusiva a jugadores jóvenes que tienen, según los criterios técnicos de la Federación, una proyección deportiva relevante teniendo en cuenta que para la renovación de las becas es imprescindible que el alumno supere el curso lectivo.

PRESIDENTE. La ganadora Marta Gago y Emilio De la Riva. / Sur

El Centro Nacional recibe la primera Certificación GEO El campo obtiene el reconocimiento por sus altos estándares en prácticas ambientales y sociales A. O. | MÁLAGA

CAMPOS. Imagen del Centro Nacional de Golf. / Sur

El Centro Nacional de Golf se ha convertido en el primer campo de golf de España en recibir la Certificación GEO, un premio que reconoce los continuos esfuerzos que realizados por la RFEG para transformar un antiguo vertedero en un espacio de gran riqueza

ecológica que ofrece una zona de recreo y que proporciona empleo a los habitantes de la zona. Tras una exhaustiva evaluación realizada por Luis Cornejo, valorador acreditado por GEOSA, la instalación ha sido reconocida por sus altos estándares en prácticas ambientales y sociales, con un sólido plan de futuro de continua

mejoría. El Centro Nacional de Golf ha llevado a cabo numerosos proyectos de mejora del paisaje y del ecosistema de forma conjunta con la iniciativa de Madrid Biogolf. Entre ellos se incluye la creación y restauración de praderas de gran riqueza ecológica, paredes, lindes y humedales.

El Patronato de Turismo se muestra en tierras danesas La novena edición de la Sol Danish Cup permitió a los responsables del organismo promocionar el destino A.O. | MÁLAGA

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol ha celebrado una nueva edición de Sol Danish Cup, con la colaboración de Turespaña, con el objetivo de promocionar el segmento de golf en el mercado danés, a cuyos profesionales se ha presentado el destino. Este verano el número de llega-

das al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con origen en Dinamarca ha sido de 49.678, lo que supone 11.252 menos que en el mismo periodo de 2010 (-18,47 por ciento), según los datos del Patronato consultados por Europa Press. Los viajeros alojados en hoteles también han descendido, concretamente un 38 por ciento este verano, pasando de los 12.511 aloja-

dos en la época estival de 2010 a los 7.755 de 2011. No obstante, las estancias en alojamientos sí se han incrementado casi un 28 por ciento, con un total de 72.585 pernoctaciones. El golf es uno de los segmentos más atrayentes para estos viajeros, fundamentalmente porque es un deporte que se puede jugar todo el año gracias a la climatología.

COSTA DEL GOLF - Página 21 GENERAL

ENCUENTRO. Encuentros durante de la Sol Danish Cup. / Sur


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 22 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

FORMACIÓN CIO MIJAS 22 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

PREPARADOS. Los alumnos del CIO Mijas, justo antes de empezar las clases prácticas. / Sur

El CIO Mijas sale al campo con su curso de gestión Los responsables del torneo, que se jugará en mayo bajo modelo de playoff, confirman en Finca Cortesín la presencia de los mejores 24 jugadores del momento ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

E

L CIO Mijas quiere explotar todas las posibilidades de su curso de Gestión de Campos de Golf. Gracias a la colaboración con El Chaparral Club de Golf, los 16 alumnos inscritos en la tercera edición de este curso van a conocer, a través de clases prácticas, las bases de las técnicas en el golpeo, la postura o los tipos de golpes, elementos imprescindibles para la práctica de este deporte. La formación está repartida en bloques de cuatro clases de dos horas y media, en las que el alumnado disfrutará del contacto directo con el que será su lugar de trabajo y con el deporte al que estarán vinculados cuando finalice el curso. Los alumnos recibieron las primeras clases de parte de Jaime Bárcena y Juan Carlos Agüero, instructores jefes del campo El Chaparral. Gracias a ello, los alumnos pudieron conocer en su primer contacto con un campo de golf todas las instalaciones con las que cuenta un complejo: 18 hoyos, campo de prácticas, casa club... antes de empezar a pegarle a la bola.

Para Tamara Valdivia, la primera toma de contacto con el campo no pudo ser mejor: «Nunca había estado en un campo de golf y la verdad es que me ha impresionado mucho, sobretodo las dimensiones y lo bien cuidado que está el césped». Celiane Da Silva, por su parte, quien ha estudiado Administración y Dirección de Empresas, añade: «El trabajo en el campo de Golf reúne todo lo necesario de

CLAVES DURACIÓN. De septiembre al 20 de mayo con un total de 1090 horas lectivas. DOCENTES. Un total de 18 profesores (entre temario común y especializado) imparten las clases. CLASES DE GOLF. El Chaparral Club de Golf es el escenario de las cuatro clases prácticas llevadas a cabo.

un buen trabajo, estás en plena naturaleza, fuera de la oficina, y en constante cambio ya que cambian los clientes, las actividades como los torneos y el propio entorno». Las clases de golf pertenecen a la primera parte de este curso, teórica en su mayor parte, que finalizará en Semana Santa. Los alumnos completarán su formación en varios campos de golf de la zona, donde podrán poner en

FORMACIÓN. Jaime Bárcena y Juan Carlos Agüero imparten las clases en El Chaparral. / Javi Arquimbau

COSTA DEL GOLF - Página 22 GENERAL

práctica los métodos estudiados desde el mes de septiembre, cuando comenzó el curso. El curso de Gestión de Campos de Golf cuenta con módulos comunes con el resto de especialidades que imparte el CIO Mijas: atención y fidelización al cliente, nuevas tecnologías, gestión de alta calidad, recursos humanos, alemán e inglés, entre otros. Además de esta formación, los alumnos reciben clases específicas impartidas por profesionales de golf como el director general de Valderrama, Javier Reviriego; el gerente de Golfspain.com, José Luis Moya, o el director de Calanova Golf, Manolo Fernández. De los 16 alumnos con los que cuenta este curso, 11 de ellos están becados y se alojan gratuitamente en la residencia de este centro de formación. El Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio (CIO) tiene entre sus principales objetivos el de alcanzar la excelencia en los servicios de formación, colaborando con las administraciones públicas que lo integran y atendiendo de manera prioritaria las necesidades del sistema turístico andaluz, con especial atención al entorno más próximo.


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 23 Edición: GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden

AGENDA NOVIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 23

Gonzaga Escauriaza concluye su mandato en la Federación Europea El presidente de la RFEG deja la presidencia de la EGA tras dos años al frente, aunque trabajará cerca del nuevo responsable, el finlandés Antti Peltoniemi A. O. | MÁLAGA

El presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, ha concluido su mandato como presidente de la Federación Europea de Golf (EGA), cargo asumido en octubre de 2009 y desempeñado durante dos años según establecen los estatutos de este organismo deportivo europeo. Su sucesor a partir de ahora sería, también durante los dos próximos años, Antti Peltoniemi, vigente presidente de la Federación Finlandesa de Golf. El cambio de testigo se ha producido durante la celebración de la Asamblea General de la EGA que ha tenido lugar en Bilbao, momento en el que Gonzaga Escauriaza ha agradecido el esfuerzo y la colaboración de todos los estamentos involucrados en el funcionamiento de este organismo golfístico, vinculado al ámbito amateur y que acoge en su seno a todas las Federaciones Nacionales de Golf del Viejo Continente. Con anterioridad, otros tres españoles han ostentaron este cargo en el pasado: Luis de Urquijo y Landecho (entre 1963 y 1965), Juan An-

tonio Andreu (1977-1979) y Juan Manuel Sainz de Vicuña (1987-1989). La EGA, con sede en las proximidades de Lausana (Suiza), tiene entre sus objetivos la promoción del golf amateur internacional, coordinando la elaboración de los calendarios de competición e impulsando la celebración de los Campeonatos de Europa de todas las categorías.

Más relevos Coincidiendo con este cambio en la Presidencia de la EGA, se produce igualmente un relevo en la Secretaría General, donde John C. Storjohann se retira tras 25 años de servicio ejemplar –por ello ha sido distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en Golf de la RFEG–, siendo sustituido por el austriaco Richard Heath. Gonzaga Escauriaza asumirá durante los dos próximos años la responsabilidad de ‘Past President’ –anteriormente, entre 2007 y 2009 fue Presidente Electo–, lo que implica que su vinculación de máxima responsabilidad en la Federación Europea de Golf se extenderá a lo largo de los próximos seis años.

TRASPASO. Escauriaza saluda a Peltoniemi en la reunión de la EGA celebrada en Bilbao. / Sur

CALENDARIO DE TORNEOS PARA NOVIEMBRE

Llega el la sexta edición del Marbella Amateur Open La sexta edición del Marbella Amateur Open se celebrará del 3 al 6 de diciembre. Se trata de un torneo único de cuatro días, como un torneo profesional, con la particularidad que cada día se juega en un campo distinto, ya que las buenas temperaturas de la zona permite a los jugadores poder disputar el torneo en estas fechas. Los campos seleccionados para la sexta edición son Río Real Golf, Flamingos Golf, Atalaya Golf Old Course y La Quinta Golf. El Marbella Amateur Open viene congregando año tras año a una media de más de 220 jugadores en cada una de sus ediciones, lo que genera casi 900 greenfees directos en tan solo 4 días. Todo esto ha permitido que este torneo, con apenas cinco ediciones a sus espaldas, haya logrado convertirse en un de los torneos amateurs más importantes de la zona.

TORNEOS DE AFICIONADOS 29 DE OCTUBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Copa Mensual de Octubre

DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Séptima prueba Circuito Doña Julia Golf

DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) VII Open de Golf Fuerte Hoteles

GOLF EL PUERTO (CÁDIZ) 7ª Liga de parejas

30 DE OCTUBRE DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) VII Open d Golf El Fuerte Hoteles Segunda

5 DE NOVIEMBRE PLAYA SERENA GOLF (ALMERÍA) Trofeo Neptuno- Bahia Serena CLUB DE GOLF HACIENDA DEL ÁLAMO (MURCIA) Open Mensual

FLAMINGOS GOLF (MÁLAGA) Final Circuito Senior Gran Premio Unicaja

12 DE NOVIEMBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Trofeo de Golf Padres e Hijos DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Torneo de Golf Estebbuna Golf

GOLF NOVO PORTIL (HUELVA) Final del Circuito Juvenil de la RFGA

COSTA DEL GOLF - Página 23 GENERAL

TORNEOS PROFESIONALES 19 DE NOVIEMBRE LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB (MÁLAGA) Torneo Horizonte GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) II Memorial Rafael Chamizo

23 DE NOVIEMBRE GOLF NOVO PORTIL (HUELVA) Final del Circuito Juvenil de la RFGA CABOPINO GOLF MARBELLA (MÁLAGA) VIII Circuito Promotur 2011

23 DE NOVIEMBRE LA CALA RESORT (MÁLAGA) Torneo Horizonte

26 DE NOVIEMBRE PLAYA SERENA GOLF (ALMERÍA) Trofeo Restaurante CLUB DE GOLF EL CHAPARRAL (MÁLAGA) II Open Fuengirola ‘Un sol de ciudad’

30 DE NOVIEMBRE DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Séptima prueba Circuito Doña Julia Golf GOLF EL ROMPIDO (HUELVA) Match de selecciones andaluzas - Trofeo Ángel de la Riva e Irma Stemmann

DEL 27 AL 30 DE OCTUBRE CIRCUITO EUROPEO. Andalucía Masters. En Club de Golf Valderrama (Cádiz). CIRCUITO AMERICANO. CIMB Asia Pacific Classic Malaysia. En Kuala Lumpur. DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE CIRTUITO EUROPEO. WGC - HSBC Champions. En Shanghai, China. CIRCUITO AMERICANO. World Golf Championships-HSBC Champions. En Shangai. DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE CIRCUITO EUROPEO. Barclays Singapore Open. En Singapur. DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE CIRCUITO EUROPEO. Alfred Dunhill Championship. En Malelane, Sudáfrica. CIRCUITO AMERICANO. The Presidents Cup. En Melbourne (Australia). DEL 24 AL 27 DE NOVIEMBRE CIRCUITO EUROPEO. OMEGA Mission Hills World Cup. En Hainan Island (China).


Publicación: GOLF111102 Sección: COSTA DEL GOLF Página: Página 24 Edición: GENERAL

24 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | NOVIEMBRE DE 2011

COSTA DEL GOLF - Página 24 GENERAL

26/10/2011 11:43h Usuario: eden


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.