11-10-05 / Costa del Golf / Número de octubre

Page 1

Número 194 | Octubre de 2011 | Ejemplar gratuito

McDowell intentará repetir.

CIRCUITO EUROPEO

Valderrama se prepara para su gran torneo El Andalucía Valderrama Masters, torneo del Circuito Europeo que organiza la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, llega a finales de octubre con el objetivo de consolidarse en su segunda edición. Martin Kaymer, Graeme McDowell –vigente campeón del torneo–, Darren Clarke y los españoles Miguel Ángel Jiménez, Álvaro Quirós y Sergio García no faltarán a la cita que pone fin a las pruebas del Circuito en tierras europeas. El torneo repartirá 3 millones de euros entre los 96 participantes. | PÁGINAS DE 4 A 8

El salto de Azahara Tras cruzar el charco hace dos años, la jugadora malagueña alcanza el cielo europeo con su papel decisivo en la Solheim Cup

Melissa Reid triunfó en La Quinta.

GOLF FEMENINO

Melissa Reid se hace con el Open de España La Quinta acogió la segunda edición del Open de España femenino, que coronó a Melissa Reid en la cita del Ladies Tour. La jugadora inglesa logró el triunfo semanas antes de ser una de las protagonistas de la conquista de la Solheim Cup por parte del equipo europeo. Las españoles cumplieron un buen papel durante el torneo: Tania Elósegui fue segundo y la malagueña Laura Cabanillas rozó el ‘top-ten’ del torneo. | PÁGINA 14

Golf & Viajes: El Següesal IMAGEN. Azahara Muñoz sostiene la foto de Ballesteros con la que el equipo europeo que conquistó la Solheim Cup homenajeó al campeón español. / Peter Muhly / AFP

Una mirada al entorno de este proyecto declarado Interés Turístico. | PÁGINA 17


OPINIÓN 2 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

EN ESTE NÚMERO

HOYO 19 | ANTONIO ORTEGA

OTRO SUEÑO DE AZAHARA

A SEVE TROPHY CIRCUITO EUROPEO El combinado norteamericano formado Ryan por Moore jugagana británicos dores en el Wyndham e irlandesesChamvolpionship vió a imponerse y Sergio al resto García de Euroqueda cuarto. pa en la| Seve PÁG.Trophy. 8 | PÁG. 10

NUEVA VICTORIA DE TIGER El númeroAMERICANO uno del mundo sigue CIRCUITO en racha y logra nueva victoBill Haas dio uno una de los mejores ria en Akron el Bridgestone golpes del añoenantes de ganar elInTour Championship. PÁGINA 11

sus 24 años, Azahara Muñoz acumula tantos éxitos que comienza a ser una temeridad colocar el techo a esta jugadora de San Pedro. Después de que su segundo año en tierras americanas no fuera tan bueno como el primero –cuando fue designada mejor debutante del curso–, la malagueña ha colocado otro éxito a su corta pero exitosa carrera. Al Madrid Ladies Masters del Circuito Europeo logrado en 2009, une ahora la Solheim Cup conquistada con sus compañeras europeas en Irlanda hace unas semanas. Aunque ha pasado poco tiempo, Azahara reconoce en una entrevista que llevamos en las páginas centrales del suplemento todo lo que aprendió durante el torneo: compañerismo, control de los nervios en los momentos importantes y confianza para afrontar torneos más importantes. Pero también han aprendido de ella, tanto sus compañeras como sus rivales norteamericanas, con las que se ve las caras cada fin de semana al otro lado del charco. De Azahara sabe ahora todo el mundo lo obvio, que juega bien al golf, y que es una gran animadora. La pasión que puso en cada golpe

BUZÓN DEL LECTOR

propio y ajeno le colocó entre las máximas responsables del triunfo europeo. Eso, y su putt en el hoyo 17 para decidir su partida ante Angela Stanford. Tras la alegría de Azahara, cómo nos gustaría recibir otra en el Andalucía Valderrama Masters, que regresa a finales de octubre con una segunda edición que ha logrado superar todos los obstáculos para volver a convertirse en la última cita del Circuito que se disputa en tierras europeas. Como dice el director general del Club de Golf Valderrama, Javier Reviriego, siempre se puede aspirar a un cartel mejor de jugadores, pero, como se suele decir: no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Así que los que se decidan pasarse por el campo de Valderrama podrán disfrutar de pre-

cios asequibles para ver en directo a jugadores de la talla de Martin Kaymer, Matteo Manassero, Graeme McDowell o Darren Clarke. A ellos hay que añadir la lista de españoles, que incluye al mejor Sergio García de los últimos años, al sorprendente Larrazabal y a los locales Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós. Los dos últimos han ‘pinchado’ este año siempre que han jugado cerca de casa. Veremos qué ocurre en Valderrama. Y no podemos olvidarnos en este suplemento de Manuel Becerra, compañero de SUR fallecido el pasado 30 de septiembre a los 44 años de edad debido a un infarto. Él, que fue amante y jugador de golf, dijo muchas veces entre bromas que, cuando el AVE llegase a Málaga, trataría de ‘quedarse’ con el Costa del Golf. Pero su calidad humana y profesional le llevaron a responsabilidades mayores, y desde estas líneas nos conformamos ahora con recordarle y mandarle un abrazo a toda su familia, en especial a Carmen, su mujer.

Ahora le toca a los jugadores españoles dar un golpe de efecto en el Andalucía Valderrama Masters

No podemos olvidarnos en este suplemento de Manolo Becerra, compañero y jugador fallecido debido a un infarto

LA IMAGEN

PARA PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN envíe sus cartas a: Avenida Doctor Marañón, 48. 29009 (Málaga) o un e-mail a: costadelgolf.su@diariosur.es

La cantera andaluza está en forma

GOLF ANDALUZ El presidente de la FGA, Ángel de la Riva, puso la primera piedra de la sede de la Federación. | PÁG. 19

Leo encantada el buen papel que los jugadores andaluces están realizando en las competiciones frente a otros jugadores de su edad. Me alegra ver que el golf tiene futuro entre los más pequeños, ya que es importante que aparezca alguna generación que sea capaz de emular los éxitos de Pablo Martín, Álvaro Quirós o la propia Azahara Muñoz. No parece que los jóvenes que acaban de dar el paso al profesionalismo en Andalucía vayan a estar tan cerca de los títulos que lograron éstos, así que vamos a tener que depositar nuestras esperanzas en chicos como Mario Galiano o Casto Gómez. Desde aquí les deseo toda la suerte del mundo.

Edita Prensa Malagueña, S.A. Directo General José Luis Romero Andalucía Costa del Golf es una publicación de Diario Sur Director José Antonio Frías Publicidad Corporación de Medios del Sur, S.L. Teléfono: 952 649 700 -Fax: 952 612591

Andalucía Costa del Golf se edita en español y se distribuye gratis en los campos y clubes del golf de toda España. DEPÓSITO LEGAL / MA- 343 96

LOLI RUIZ MIJAS

¿Dónde está Azahara? Aunque lo esperaba, no ha dejado de sorprenderme la escasa repercusión que ha tenido en los medios de comunicación el grandísimo triunfo de Azahara en la Solheim Cup. Si nos quejamos del pobre seguimiento que se realiza en este país del golf, lo que ocurre en el golf femenino ya es de traca. Me da mucha pena ver cómo en países como Suecia, Inglaterra, e incluso Francia e Italia, la hazaña de esta jugadora ha tenido mucho más eco. Creo que va siendo hora de quejarse por este maltrato y no conformarse con el espacio que se le da al golf. PABLO VILLEGAS SAN PEDRO

Justin el polifacético A Justin Timberlake le quedan muy pocas cosas por hacer. Comenzó su carrera como ‘chico Disney’, y posteriormente dio el salto como miembro del grupo N’Sync. Tras triunfar en solitario y dar el salto al cine, ahora organiza cada año un torneo de la PGA que recauda fondos para los más pequeños.

HISTORIAS PARA NO PERDERSE SANTIAGO LUNA se adjudicó el Peugeot Tour de Lerma después de mostrar que atraviesa una segunda juventud como profesional. El madrileño, que ganó el torneo con 18 golpes bajo par, se impuso a sus 49 años, muchos más que la mayoría de sus rivales. Cinco años después de su victoria en la gran Final del 2006, Santiago Luna ha vuelto a ganar en el Peugeot Tour de Golf, y lo hizo demostrando su gran experiencia ante los jugadores más jóvenes. | PÁGINA 16

SAMU CÁRDENAS y Alejandro Carrera están a punto de cumplir uno de los sueños que algunos profesionales no logran alcanzar durante sus carreras: competir ante rivales de todos los puntos del mundo en uno de los campos más exclusivos de China. El Mision Hills Golf Course de Hong Kong acogerá entre el 7 y el 11 de noviembre la Final Internacional del Audi Quattro Cup, donde estos dos jugadores amateurs tendrán la oportunidad de conquistar uno de los circuitos más importantes. | PÁG. 18

GABRIEL CAÑIZARES es el nuevo director técnico de la Escuela de Valle Romano Golf, donde supervisará y asesorará la metodología y técnicas de golf a impartir a los alumnos. Además, el club de golf ha firmado un acuerdo de colaboración para que el campeón de golf lleve la marca de Valle Romano en todos sus torneos. «Es un orgullo entrar a formar parte de este proyecto, y haré todo lo que esté en mi mano para que Valle Romano sea un referente», indica Cañizares. | PÁG. 23


EL MES EN IMÁGENES OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 3

1

Golf de altura. El capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, José María Olazabal, lanzó varias bolas desde un rascacielos de Chicago durante la promoción de la Ryder del año que viene en la ciudad. / Andrew Redington / AFP

4

¿Tipos duros? Lo cierto es que las gafas de sol y el puro dan un aire desafiante a los actores Michael Douglas y Andy García. Sin embargo, todos los que se acercaron, como ellos, a Saint Andrews durante la jornada de prácticas del Alfred Dunhill comprobaron que no hay por qué temer de estos dos aficionados. / David Cheskin / AP

5

Las dos caras de la victoria. Reconoce Azahara Muñoz durante su entrevista con ‘Costa del Golf’ que una de las grandes recompensas de la Solheim ha sido compartir partida con Catriona Matthew, una de las más veteranas del equipo europeo y de la que la malagueña tiene mucho que aprender. / Peter Morrison / AP

2

Paula Cramer, a tono. La jugadora norteamericana Paula Cramer volvió a deleitar con su vestimenta en el NW Arkansas Championship de la LPGA. No le faltaba un detalle a su combinación de rosas. / AL Brown / AP

3

Profeta en su tierra. A Johan Cruyff siempre le ha gustado emplear parte de su tiempo jugando al golf. Más aún cuando los torneos se disputan en su ‘casa’, como el Abierto Hilversum de septiembre. / Robert Vos / EFE

6

El golpe del año. A falta de unos cuantos torneos para que termine el Circuito Americano, Bill Haas puede darse por ganador del golpe del año. Lo dio durante el desempate del Tour Championship, cuando mandó la bola del agua a un metro del green gracias a un impacto imposible que, además, le permitió levantar el trofeo. / Tami Chappell / Reuters


ANDALUCÍA VALDERRAMA MASTERS LA PREVIA 4 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

‘GRANDE’. Darren Clarke, campeón este verano del Abierto Británico, elevará el cartel del torneo. / Adrian Dennis / AFP

RIVALIDAD. Edoardo Molinari, Manassero y Jiménez competirán por el Andalucía V

Despedida por todo lo alto de la temporada europea El Circuito se trasladará a tierras asiáticas tras el Andalucía Valderrama Masters, que reunirá en octubre a campeones como Kaymer, Clarke y a los mejores españoles ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

A

CAMPEÓN. Graeme McDowell defenderá su título de 2010. / Sur

NDALUCÍA será, por segundo año consecutivo, el escenario donde el Circuito diga adiós a Europa hasta el año que viene. Antes de que la caravana del Tour se desplace hasta Asia, el Andalucía Valderrama Masters será testigo del 27 al 30 de octubre de una cita que reunirá en el campo gaditano a varios de los jugadores más importantes del momento. Aunque muchos echarán en falta la ausencia de los tres mejores jugadores del mundo (Donald, Westwood y McIlroy), los organizadores del torneo han logrado atraer a Martin Kaymer –número 6– y está a punto de cerrar la participación de Graeme McDowell –campeón el año pasado– y de Darren Clarke, quien se coronó el pasado verano tras la conquista del Abierto Británico. Estos tres jugadores, triunfadores en algún ‘grande’ en los dos últimos años, elevarán un cartel en el que también aparecen Thomas Bjorn, protagonista del año con sus tres torneos conquistados, los italianos Manassero y los hermanos Molinari, además de los integrantes habituales de la

‘Armada Española’ (Jiménez, Quirós, Larrazabal...), a los que este año hay que añadir la mejor versión de Sergio García. El castellonense llega a la cita avalado por los ‘top-ten’ logrados este verano en el US Open y en el Abierto Británico. Otro de los alicientes para estos jugadores será verse las caras ante José María Olazabal, capitán europeo de la Ryder Cup, ahora que ha comenzado la cuenta atrás para decidir qué jugadores acudirán el año que viene a Chicago para defender el título logrado en 2010.

Luciano Alonso «Es una de las figuras más queridas y respetadas del panorama golfístico a ambos lados del Atlántico, con un historial que incluye 35 títulos y que estoy seguro de que conducirá a Europa a la victoria de la Ryder», asegura el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Luciano Alonso. «El máster andaluz ha sido una cita destacada para todos durante muchos años y cuando en su día nos despedimos del Volvo Máster prometimos que Andalucía seguiría disfrutando de su torneo cada año», añade el consejero.

Los organizadores tienen ‘atada’ la participación de Graeme McDowell El jugador alemán tiene una espina clavada con el torneo del pasado año La apuesta de la Junta de Andalucía por este torneo, que repartirá 3 millones de euros en premios y cuyos derechos posee la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, volverá a colocar a la región en el epicentro del golf continental en uno de los momentos más importantes del curso. Cuando finalice el Andalucía Valderrama Masters, sólo quedarán siete torneos para decidir qué 60 jugadores participan en el ‘fin de fiesta’ del Circuito, que volverá a celebrarse en Dubai a comienzos de diciembre. Los atractivos deportivos para acudir al torneo son inagotables. Por un lado aparece Martin Kaymer. El jugador alemán, que el año pasado desaprovechó en Valderrama la oportunidad de desbancar a Woods del primer


ANDALUCÍA VALDERRAMA MASTERS LA PREVIA OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 5

«Aplaudo el gran esfuerzo que ha hecho la Junta» Javier Reviriego, director general de Valderrama, confía en el crecimiento a corto plazo de este torneo del Circuito Europeo A. ORTEGA | MÁLAGA

Valderrama Masters . / Jean-Christophe Bott / AP

puesto del ranking mundial, ha dado un par de pasos atrás durante 2011; una victoria en el recorrido gaditano le acercaría al primer puesto que ostenta en octubre Luke Donald.

El vigente campeón La participación de McDowell, cuya confirmación no se ha producido al cierre de esta edición, le daría al torneo la presencia de su primer campeón y la de uno de los jugadores más carismáticos del Circuito. McDowell, quien inauguró el gran momento del golf irlandés el año pasado con la conquista del US Open, ha visto cómo sus compatriotas McIlroy y Clarke le han adelantado por la derecha. Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós, como ya ocurrió tanto en el Open de Andalucía como en el Volvo Match Play de Finca Cortesín, competirán cerca de sus casas con la presión de agradar a sus seres queridos. Y aunque sus últimos resultados no invitan precisamente a ser optimistas con ellos, conviene tener en cuenta a los dos jugadores españoles que más alegrías han dado al golf español, ya que acumulan cinco torneos del Circuito Europeo en los dos últimos años.

Cuando dé comienzo el Andalucía Valderrama Masters, Javier Reviriego (Madrid, 1973) no llevará ni 100 días al frente del campo que alberga por segundo año consecutivo el cierre de la temporada europea del Circuito. Consciente del esfuerzo que realiza la Junta de Andalucía para levantar el torneo, Reviriego aspira a que éste crezca en los próximos años para que no se escape ninguno de los grandes jugadores.

Con tan poco tiempo en el cargo, llega el Andalucía Valderrama Masters ¿Hasta qué punto influye el día a día del trabajo cuándo se acerca esta cita? La preparación de un evento de estas características precisa de una gran atención. Las tres semanas anteriores al evento suelen ser de dedicación casi absoluta. Combinar y compatibilizar la preparación del torneo con las nuevas responsabilidades que tengo en Valderrama no será fácil pero estoy muy ilusionado y convencido de que todo saldrá muy bien.

¿Qué espera el club de este torneo a corto y medio plazo? Cualquier torneo del Circuito Europeo tiene una repercusión importantísima; si a eso añadimos que se jugará en el campo más emblemático y conocido de Europa pues mucho más. Nuestros objetivos básicos son los de dar una gran imagen y de presentar el campo en magníficas condiciones. Nuestra intención es seguir trabajando con la Junta para que el torneo siga creciendo y atrayendo a los mejores jugadores.

¿Qué le parece la colaboración que mantiene con la Junta de Andalucía en este torneo? La Junta ha hecho un gran apues-

FICHAJE. Javier Reviriego llegó a Valderrama el pasado 1 de agosto. / Sur

ta con este evento y la aplaudo. Es muy valiente invertir en golf y más en los tiempos que corren. El retorno económico para Andalucía de un evento tan importante es enorme. Siempre se ha comentado la importancia que tiene el turismo de golf para Andalucía y este tipo de torneos son vitales para la promoción de un destino.

¿Cree que el margen de crecimiento del Andalucía Valderrama Masters es amplio? Sin duda alguna. La clave de cualquier torneo de repercusión mundial es el patrocinio. Los torneos con buenos premios atraen a los mejores jugadores y la asociación de marca con estas grandes estrellas es la que ofrece mayor renta-

bilidad a los sponsors. En estos momentos tan duros para la economía es evidente que no es fácil encontrar empresas dispuestas a patrocinar; estoy convencido de que a medida que vaya mejorando el panorama económico seremos capaces de atraer más patrocinadores que harán que este torneo crezca.


ANDALUCÍA VALDERRAMA MASTERS EL CAMPO 6 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

El Club de Golf Valderrama recupera su espacio El escenario del Andalucía Masters, sede la Ryder Cup’97 y de torneos del Circuito Americano, es sometido a los mejores cuidados para estar a punto ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

B

ASTA con hacer un breve repaso por las hemerotecas para comprobar todo lo que ha vivido el Club de Golf Valderrama en los últimos 25 años. Este campo, considerado el mejor de Europa continental –así lo volvió a denominar la prestigiosa revista Golf Monthly en 2009– ha demostrado con el paso del tiempo que es capaz de aguantar el tipo ante las citas más importantes del calendario oficial. El escenario del Andalucía Valderrama Masters está acostumbrado a eventos de tal magnitud. De hecho, ha sido sede de 16 ediciones del Volvo Masters, la Final de Tour Europeo; el estreno internacional de los World Golf Championships (las Series Mundiales) también se produjo en el campo gaditano en 1999, repitiéndose al año siguiente, siendo éstas las únicas ediciones de los WGC disputadas en suelo europeo bajo el formato StrokePlay. La primera de ellas, además, proclamó como vencedor a Tiger Woods. Pero, sin duda, lo que marcó un antes y un después en la historia de Valderrama fue la celebración de la Ryder Cup que conquistó Europa en el año 1997. Casi 15 años después de aquello, este campo situado en la localidad gaditana de San Roque sigue recogiendo los frutos. Tras la desaparición del Volvo, el recorrido ha recuperado parte de su esplendor gracias al Andalucía Valderrama Masters, que ha vuelto a colocar a este campo al lugar que le corresponde: dentro del Circuito Europeo. Aunque sus responsables también aspiran a albergar algunos de los cuatro torneos del Campeonato del Mundo, tal y como ocurrió en los años 1999 y 2000.

IMPECABLE. Tres miembros del equipo de mantenimiento pone a punto uno de los greenes de Valderrama. / Javi Arquimbau

La última gran remodelación tuvo lugar en el año 2006, cuando Kyle Phillips recibió el encargo de examinar sus 18 hoyos adaptándolos a los nuevos tiempos y manteniendo el nivel de exigencia que ha caracterizado siempre a este campo. Además de los retoques que ha experimentado el recorrido en los últimos años, otro de los secretos que le mantienen tan ‘vivo’ después de 35 años de vida es la fuerte inversión que realiza en labores de mantenimiento. Hace

HISTORIA DISEÑO. Fue encargado al diseñador norteamericano Robert Trent Jones en el año 1974. OBRAS. El hoyo 17 y varios puntos del recorrido han sido remodelados desde entonces. MANTENIMIENTO. El greenkeeper del campo, Adolfo Ramos, es el responsable del equipo de mantenimiento del campo.

ahora un año que el Club de Golf Valderrama decidió renovar todo su parque de maquinaria del campo destinado al corte del césped del campo de golf. Todo esto ha permitido que el recorrido presente unas excelentes condiciones tanto para los clientes habituales como para el Andalucía Valderrama Masters. La misión de mantener el campo en un estado óptimo recae en estos momentos en Adolfo Ramos, greenkeeper de Valderrama desde hace varios años y que en las

semanas previas a la celebración del torneo (del 27 al 30 de octubre) tiene que coordinar el trabajo de un grupo que finaliza el Andalucía Valderrama Masters tras dos semanas de jornadas que empiezan a las cuatro de la mañana. «Una de las claves es mantener la motivación de la plantilla», reconoce Adolfo Ramos, último responsable de colocar las calles, los antegreenes y los greenes bajo las exigencias de los mejores jugadores del Circuito Europeo. Casi nada.

Trent Jones El encargado de diseñar el trazado del Club de Golf Valderrama fue Robert Trent Jones, lo que convierte al recorrido en todo un seguro de vida que ha sufrido varias modificaciones desde que vio la luz a mediados de la década de los 70. Así, el hoyo 17 fue remodelado por completo a finales de los 90 por Roger Rulewich, uno de los estrechos colaboradores del diseñador norteamericano.

ESTRELLA. Tiger Woods conquistó en 199 el American Express. / Sur

ESPECTÁCULO. Ni la lluvia impide el gran seguimiento de cada torneo. / Sur


ANDALUCÍA VALDERRAMA MASTERS EL CAMPO OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 7

HOYO 1

HOYO 2

HOYO 3

HOYO 4

HOYO 5

HOYO 6

PAR 4. 356 metros. La clave está en la salida. La calle hace un pequeño quiebro en la zona de caída del drive. El golpe ideal se apoya a la izquierda, desde donde se encara mejor el green.

PAR 4. 385 metros. Un enorme alcornoque en mitad del hoyo complica el drive. Lo bueno es que la calle cae de derecha a izquierda, así que beneficiarse de esto es tener un tiro cómodo a green.

PAR 3. 171 metros. En apariencia es un hoyo corto y cómodo. Sin embargo, su green elevado penaliza el más mínimo error. Está protegido por dos bunkers y el fallo por la izquierda es letal.

PAR 5. 516 metros. Robert Trent Jones, diseñador de Valderrama, dijo de él que es su «mejor par 5». Largo, sinuoso y, para colmo, con el green protegido por un lago. Un par aquí es todo un éxito.

PAR 4. 348 metros. Uno de los pares cuatro más cómodos del recorrido. Con dog leg a la izquierda, es hoyo de drive y chip. Eso sí, el tiro a green estará siempre condicionado por un alcornoque.

PAR 3. 149 metros. El tee de salida está ocho metros por encima del green y, desde ahí, las tiemblas piernan ante los seis bunkers que protegen la bandera. Además, el green es muy movido.

HOYO 7

HOYO 8

HOYO 9

HOYO 10

HOYO 11

HOYO 12

PAR 5. 487 metros. Sigue siendo un par cinco para los amateur pero se ha convertido en par cuatro durante las competiciones profesionales. Destaca su calle flanqueada por alcornoques y olivos.

PAR 4. 321 metros. Es el par cuatro más corto del recorrido. Con la calle estrecha y rodeada de árboles, lo mejor es pegar hierro desde el tee. El tiro a green está dificultado por un enorme bunker.

PAR 4. 403 metros. Tras un hoyo cómodo, uno difícil. Además de largo, este par cuatro cuenta con un green elevado y definido por múltiples caídas. Además, cuatro bunkers lo protegen.

PAR 4. 356 metros. Un hoyo tan bonito como difícil. Los árboles y un bunker protegen la caída del drive, justo donde la calle hace dog leg a la derecha. Situar ahí la bola, con un ligero fade, es esencial.

PAR 5. 500 metros. Otra de las joyas de Valderrama. Par cinco recto y protegido por bunkers a la derecha. Lo mejor son las vistas tras el green: el Peñón, el mar y el puerto de Sotogrande.

PAR 3. 194 metros. Hoyo de armas tomar. Además de los bunkers, protegen al green un fuera de límites en la derecha y una severa caída hacia el bosque en la izquierda. Casi nada.

HOYO 13

HOYO 14

HOYO 15

HOYO 16

HOYO 17

HOYO 18

PAR 4. 368 metros. Es el único hoyo sin bunkers. La salida está elevada e invita a colocar el drive en la parte izquierda. Es el sitio, ya que los árboles estorban el tiro a green desde la derecha.

PAR 4. 338 metros. Lo más característico de este par cuatro es su green, que ha sido reformado recientemente. Protegido por numerosos bunkers, lo mejor es encararlo desde la izquierda.

PAR 3. 206 metros. Es el par tres más largo del recorrido. Aunque el green es largo, no conviene descuidarse. Hay que vigilar la posición de bandera, siendo la más compleja atrás y a la derecha.

PAR 4. 386 metros. Ronald Rafferty dijo de él que es el par cuatro más complicado de Europa cuando se juega con Poniente. Para encarar bien el green, hay que ajustar el tiro al lado izquierdo.

PAR 5. 490 metros. El tiro a green, protegido por un incómodo lago, es uno de los grandes iconos de Valderrama, ya que el backspin puede llevar tu bola al agua. Jiménez hizo aquí albatross.

PAR 4. 415 metros. Dos alternativas: si se sale con hierro, vas más seguro pero se complica llegar de dos a green; si se coge el drive, el éxito en la salida se mide casi en milímetros.


ANDALUCÍA VALDERRAMA MASTERS EL IMPACTO 8 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

Escaparate Andalucía El retorno que la región recibe por todas las acciones de golf y turismo de la Junta se ven multiplicadas con torneos de la talla del Andalucía Valderrama Masters A. O. | MÁLAGA

T

ODAS las iniciativas que realiza la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, para fomentar la práctica del golf y conseguir que cada año la región reciba más turistas motivados por la práctica de este deporte no tendrían sentido sin la celebración de un torneo como el Andalucía Valderrama Masters. Por ello, tras la desaparición del Volvo de Valderrama, el consejero del ramo, Luciano Alonso, prometió que Andalucía sería escenario de uno de los torneos más importantes del Circuito Europeo (el Andalucía Valderrama Masters repartirá en su presente edición tres millones de euros en premios). Para eliminar cualquier tipo de duda, la Junta de Andalucía pasó a ser la tenedora de los derechos de este torneo, que cumplirá en octubre su segunda edición. Uno de los grandes atractivos tanto para los propietarios del torneo como sus patrocinadores es la cobertura televisiva del mismo. Gracias al equipo de televisión del Circuito Europeo, cerca de 450 millones de espectadores que accederán a la retransmisión en directo de las cuatro jornadas del torneo. Los que decidan ir a Valderra-

ASPECTO. La aparición del rocío por la noche provoca imágenes como ésta, en la que el campo de Valderrama parece estar nevado’. / EFE

ma para presenciar en directo el torneo también encontrarán todas las facilidades. Las entradas, que varían de los 13 a los 28 euros según el día, permitirán el acceso desde las 08.15 horas (la competición arrancará a las 9), y los organizadores han establecido un parking público para los asistentes en el campo La Reserva, desde donde partirán autobuses gratuitos hasta el escenario del torneo en un trayecto de menos de diez minutos. Además, los menores de 14 años no tendrán que pagar entrada si acuden acompañados por mayores de edad.

ASÍ FUE EL AVM EN 2010

30.000 espectadores asistieron para presenciar el desarrollo del torneo en directo. Como es lógico, la jornada del domingo fue la que concentró más público.

450 millones de espectadores de los cinco continentes pudieron seguir el torneo a través de televisión. El impacto es especialmente destacado en los países emergentes de Asia.

Un nuevo modelo

20 torneos de máximo nivel ha acogido Valderrama desde 1988: 16 Volvo Masters, 2 Campeonatos del Mundo y una Ryder Cup (1995).

96 jugadores participaron en el torneo: 28 británicos, 16 españoles, 11 suecos, 6 franceses, 5 argentinos...

512 millones de euros y 4.000 puestos de trabajo genera anualmente el turismo de golf en Andalucía.

PRESENTACIÓN. Luciano Alonso fue el encargado de ofrecer los detalles. / EFE

Para Luciano Alonso, este nuevo sistema que realiza la Junta ha convertido estos eventos en «un recurso innovador y con una gran capacidad para generar ingresos a partir del movimiento económico que conllevan», al mismo tiempo que en «una plataforma para la difusión nacional e internacional de la marca turística Andalucía y situar a la comunidad como el mejor destino para la celebración de campeonatos». El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía aseguró durante la presentación del torneo, que tuvo lugar el 28 de septiembre en Cádiz,

Alonso: «Es una plataforma para la difusión de la marca turística Andalucía» Más de 250 periodistas de todo el planeta se han acreditado para el torneo que se trata de «una ocasión idónea» para proyectar la imagen del destino, puesto que será emitido por televisión en canales como The Golf Channel (EEUU) y Sky (Reino Unido), así como en programas especiales y diarios de 50 países. El evento, asimismo, cuenta con 250 periodistas acreditados y prevé una asistencia de alrededor de 30.000 espectadores. Con el fin de reforzar la promoción e incrementar el número de visitantes al torneo, la Consejería ha puesto en marcha una serie de acciones de marketing que incluirán inserciones en diarios regionales y nacionales y revistas nacionales e internacionales especializadas en golf, cuñas en emisoras de radio, acciones especiales en televisión y publicidad exterior en el aeropuerto de Málaga.


OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 9


PROFESIONALES CIRCUITO EUROPEO 10 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

TRIUNFADORES. El equipo formado por los jugadores de Gran Bretaña e Irlanda posan con el trofeo del Seve Trophy. / Fabrice Coffrini / AFP

Reino Unido e Irlanda sacan músculo en el Seve Trophy Los jugadores de Gran Bretaña e Irlanda, grandes dominadores del Circuito Europeo, vencen a Europa Continental por sexta vez consecutiva por tres puntos de diferencia A. O. | MÁLAGA

E

L equipo de Gran Bretaña e Irlanda ganó por sexta vez consecutiva el Seve Trophy de golf que tuvo lugar en el campo francés de St-NomLa-Bretèche, donde se impuso a Europa Continental por 15,5 a 12,5 en una emocionante jornada de

individuales que confirmó el gran momento que atraviesan los jugadores británicos e irlandeses con tres de sus jugadores en los tres primeros puestos del ranking mundial. Europa Continental, capitaneado por el francés Jean Van De Velde, comenzó la jornada decisiva dispuesta a recortar los cinco puntos de desventaja con los que acabó los

choques del sábado (11,5 a 6,5). Los triunfos de Thomas Bjorn, Anders Hansen, Francesco Molinari, Alexander Noren y del malagueño Miguel Ángel Jiménez llevaron a Europa Continental a empatar el torneo a 11,5 puntos dejando el partido abierto a cualquier desenlace. Sin embargo, tras el empate entre Nicolas Colsaerts y David

Dyson supera a los mejores en el Abierto de Holanda COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El jugador inglés Simon Dyson se impuso en el Abierto de Holanda de golf disputado en el campo de Hilversumsche después de firmar 66 golpes, una tarjeta que taponó los avances de, entre otros, su compatriota Lee Westwood y el norirlandés Rory McIlroy, segundo y cuarto del mundo, respectivamente. Dyson, que ya había ganado este mismo torneo en dos ocasiones (2006 y 2009), aventajó en un golpe

a su compatriota David Lynn; McIlroy acabó a dos golpes, tercero fue el escocés Gary Orr y Westwood concluyó cuarto, a cuatro golpes. Por parte de los españoles, el único que estuvo cerca de los primeros puestos fue el valenciano José Manuel Lara completó otra magnífica vuelta con 68 golpes, para terminar en la sexta plaza. Dyson se embolsó 300.000 euros por su victoria, la sexta de su carrera en el circuito europeo, segunda de la temporada y undécima de un jugador inglés.

Horsey (12-12), llegaron tres puntos seguidos de Scott Jamieson (sobre el español Pablo Larrazábal), Ian Poulter y Mark Foster que le dieron el triunfo al equipo del irlandés Paul McGinley. El torneo, ya decidido, acabó con el empate entre Peter Hanson y Ross Fisher. El Seve Trophy, torneo que ideó Severiano Ballesteros, ha vivido

este año una edición especial en el año de la muerte de su creador. Europa Continental no gana este trofeo desde el año 2000, cuando se disputó por primera vez este torneo. Desde entonces, el combinado formado por Gran Bretaña e Irlanda se ha impuesto en las seis citas posteriores sin que los europeos hayan logrado levantar cabeza.

Hoey muestra el gran momento del golf norirlandés COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Oliver Fisher. / Petr David Josek / AP

El triunfo de Michael Hoey, de 32 años, en el Alfred Dunhill tras soportar la formidable remontada de Rory McIlroy y la presión de Graeme McDowell confirmó una vez más que el golf norirlandés atraviesa el mejor momento de su historia con estos tres jugadores en las primeras posiciones. El final en Saint Andrews de este torneo, que se desarrolló en jornadas precedentes también en

los ‘links’ de Kingsbarns y Carnoustie, tuvo neto color norirlandés: Hoey ganó con -22, McIlroy acabó segundo, a dos golpes, y McDowell fue tercero aunque igualase con el escocés George Murray. Los tres birdies de Hoey en los cuatro últimos hoyos, especialmente el último del 18, le salvaron de caer en las garras de McIlroy, el tercer mejor jugador del mundo que completó las primeras nueve banderas en 30 golpes.


PROFESIONALES CIRCUITO AMERICANO OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 11

Rose gana el BMW en el último suspiro COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El británico Justin Rose ganó el torneo «playoffs» Campeonato BMW de golf , en la cuarta y última ronda, celebrada en Lemont (Illinois, EEUU), al presentar una tarjeta con 71 golpes, 13 bajo par, con un total de 271 impactos. En segunda posición quedó el australiano John Senden con un total de 273 golpes, 11 bajo par. El colombiano Camilo Villegas quedó en sexta posición con 278 impactos, el venezolano Jhonattan Vegas en la 49 con 289 y el argentino Andrés Romero en la 56 con 291 golpes. El español Sergio García descendió del séptimo puesto de ayer al 12 de hoy con un total de 282 golpes. GRITO. Kevin Na muestra su furia tras ganar su primer torneo en la PGA. / Julie Jacobson / AP

Kevin Na estrena su casillero de victorias en Las Vegas El jugador estadounidense de origen coreano logra la victoria en el TPC Summerlin tras superar en dos golpes a su compatriota Nick Watney A. O. | MÁLAGA

El estadounidense Kevin Na ha conseguido el primer título de su carrera de la PGA estadounidense al imponerse en el torneo de Las Vegas, disputado en el TPC Summerlin. Na, de 28 años, firmó una última tarjeta con 65 impactos para un total de 261 golpes, dos menos que su compatriota Nick Watney, y obtuvo su primera victoria tras ocho años en el circuito. El vencedor, quien aseguró que estaba más que satisfecho por estrenar su capítulo de victorias,

se había convertido en una de las decepciones del golf estadounidense tras un 2011 en el que había brillado mucho menos que en los dos ejercicios anteriores. Tommy Gainey y Paul Goydos fueron terceros a cinco golpes de Na, mientras que el venezolano Jhonattan Vegas acabó en el grupo de jugadores que terminaron quintos a seis impactos. «Estoy muy emocionado por mi primer triunfo», dijo Na, quien empezó jugando al golf un año después que su familia se mudara de Corea del Sur a Estados Unidos cuando tenía ocho años. «No fue

fácil. Nick venía detrás de mí. Parecía que en cualquier momento podía hacer un movimiento y di lo mejor para tratar de estar siempre un paso adelante. Creo que el putt del 17 básicamente selló el asunto para mí», afirmó el jugador tras su victoria. Watney terminó el día con cuatro birdies y ningún fallo, pero no le alcanzó para doblegar el envión de Na y quedó a dos golpes de distancia. «Una cosa que aprendí esta semana es cuán serio me lo estaba tomando, con cuántas ganas quería jugar bien en los últimos meses. Eso no siempre se traduce

en buen golf, por eso esta semana llegué aquí sin expectativas. Me lo tomé muy tranquilo y jugué bastante bien», dijo Watney en declaraciones recogidas por AP. El tercer lugar lo compartieron los también estadounidenses Paul Goydos y Tommy Gainey, ambos con rondas de 68 el domingo y -18 para el total del campeonato. Jhonattan Vegas, que fue líder en las dos primeras rondas del torneo, tuvo que conformarse con la quinta plaza después de sumar cuatro birdies y un bogey, en el hoyo 17, el cual lo dejó -17 para el campeonato, a seis golpes del campeón.

Bill Haas gana con el ‘golpe del año’ COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El estadounidense Bill Haas se impuso en el Tour Championship de golf , incluido en el circuito de la PGA y último torneo de la serie Playoffs, al imponerse en el tercer hoyo de desempate a Hunter Mahan. Haas y Mahan finalizaron su cuarto y último recorrido al East Lake Golf Club de Atlanta (EE.UU) con un total de 272 golpes (-8) tras apuntarse 68 y 71 impactos, respectivamente, en esta vuelta final. Obligados a buscar el desempate, ambos jugadores se mantuvieron igualados en los dos primeros hoyos, Hass rompió la balanza tras salvar un hoyo con un golpe soberbio desde el agua que le permitió levantar el trofeo.


SOLHEIM CUP EL TRIUNFO DE AZAHARA 12 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

DECISIVA. Azahara Muñoz, cuyo triunfo fue decisivo en la conquista de la Solheim Cup, levanta el trofeo ante su compañera de equipo Anna Nordqvist. / Adrian Dennis / AFP

«Pensé en el triunfo muchas veces todo es mejor cuando ocurre de ve

La malagueña Azahara Muñoz narra durante esta entrevista cómo se fraguó la conquist Cup por parte del equipo europeo y qué objetivos se plantea a partir de ahora en su carrer ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

A

ZAHARA Muñoz cumple etapas a velocidad de vértigo sin que sus ansias de triunfo decrezcan un milímetro. La mejor debutante el año pasado en el Circuito Americano colocó su nombre entre las más grandes del golf mundial con su papel decisivo en la consecución de la Solheim Cup que tuvo lugar en Killeen Castle (Irlanda).

Las norteamericanas, con cuatro jugadores en el top-ten mundial, perdieron, entre otros motivos, por el papel de esta jugadora de San Pedro Alcántara, que ha dejado de soñar para vivir los éxitos con todas sus dosis de realidad. Alcanzado el cénit colectivo, Azahara busca ahora el personal: ganar un torneo del Circuito Americano.

Han pasado unos días, ¿con qué recuerdo o con qué imagen se queda de todo lo vivido? Cuando estábamos todas las chi-

cas juntas justo después de que yo acabara el hoyo 18.

¿Había imaginado cómo sería ese momento? Sí. Muchas veces. Además, había visto por televisión otras celebraciones y también había sido testigo en directo. Lo visualizaba muchas veces, pero me quitaba la idea de la cabeza porque no quería adelantar nada. Además, todo es mejor cuando ocurre de verdad.

Se ha hablado mucho del hoyo 17 y de ese putt decisivo, ¿cómo fue

el golpe? Me salió como quería: pegué con un hierro 8 para que la bola se me quedara cerca del hoyo. En cuanto le pegué, sabía que, si las distancias eran correctas, iba a ser muy buena.

«Creo que estoy cerca de ganar un título en el Circuito Americano»

¿En qué momento de la partida se dijo: ‘Tengo que ganar para llevarnos la Solheim’? Tras el segundo parón, después del hoyo 12, íbamos contando puntos y sabía que el mío lo necesitábamos, que incluso podíamos perder aunque lo ganara. Y ya en el 16 creció la presión porque sólo quedaban tres partidas, y en ese momento las tres íbamos perdiendo.

¿Qué cree que va a cambiar de su carrera antes y después de esta hazaña?


SOLHEIM CUP EL TRIUNFO DE AZAHARA OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 13

ASÍ FUE EL TORNEO

Europa recorta las dos orillas Las jugadores del Viejo Continente olvidan seis años de derrotas A. O. | MÁLAGA

Europa batió después de seis años y cuatro tentativas a las mejores golfistas estadounidenses en la Solheim Cup, la versión femenina de la Ryder Cup que se disputó en Killeen Castle (Irlanda). Desde 2005, Estados Unidos mantenía una hegemonía ininterrumpida. Las europeas, capitaneadas por la inglesa Alison Nicholas, rompieron ese monopolio bienal y volvieron a levantar el trofeo ocho años después, desde Suecia 2003, con un marcador de 15 a 13 puntos. El golf femenino reivindicó un sitio entre las grandes competiciones. La emoción e incertidumbre de la Solheim, bajo el formato ‘match play’ llegó a la máxima expresión pues la contienda no se resolvió hasta el hoyo 18 de los tres últimos partidos de individuales. La noruega Suzann Pettersen, la sueca Caroline Hedwall y la española Azahara Muñoz se convirtieron en las protagonistas finales de un desenlace incierto. Pettersen venció a Wie, Hedwall empató gracias a ganar los hoyos 17 y 18, y Mu-

s, pero erdad»

ta de la Solheim ra profesional No lo sé. Gracias a la Solheim la gente me ha conocido mejor, sabe cómo soy en el campo, que animo mucho al equipo y que me lo paso muy bien mientras compito.

Rookie del año en Usa, la Solheim, ¿qué objetivos se marca a corto plazo? Ojalá pueda ganar un torneo en Estados Unidos.

¿Cree que está cerca de lograrlo? Sí, está cerca. La gente confía mucho en mí, pero yo quizá nota. Por eso espero que este torneo me ayu-

de a mejorar mi confianza y a lograr mejores resultados.

¿Está satisfecha con su segundo año en Estados Unidos? Ha sido un poco flojito. Cambié el swing en marzo y eso me ha costado a la hora de empezar porque no es bueno cambiarlo a mitad de temporada. Pero me estoy encontrando mucho mejor tanto en el swing como en el juego corto.

Al margen de los premios, del impacto… ¿qué diferencias hay entre jugar en Europa y USA? Los torneos va a verlo más gente. Hay más dinero. Siempre hay televisión, no como aquí. Además, los campos están mucho mejor. Pero quizá la diferencia principal está en el nivel: las mejores jugadoras del mundo compiten en Estados Unidos.

¿Con qué compañera se lo ha pasado mejor durante la Solheim? Con Catriona Matthew he disfrutado mucho. Además, fue mi primer partido de la Solheim. Nos animamos mucho. A veces, cuando juegas con una pareja por primera vez, no sabes cómo vas a reaccionar. Pero con Catriona nun-

«Fue uno de los caddies el que nos dijo que saliéramos con la foto de Severiano»

ñoz se llevó su punto también en el hoyo 18 frente a Angela Stanford. Todo quedó resuelto en el hoyo 18 y después de que las europeas remontasen un marcador que se había colocado adverso (11,5 a 12,5). Cuando la malagueña Muñoz, de 24 años y debutante, dejó su partido en el hoyo 17 para, al menos, empatar, la sueca Hedwall logró igualar el suyo en el 18 frente a Ryan O’Toole. Europa había certificado en ese instante su triunfo. El último hoyo de Azahara Muñoz se convirtió en un paseo triunfal, en un merecido homenaje a la joven debutante. Alrededor del hoyo 18 se festejaba ya alocadamente la victoria global. «En el hoyo 18 no podía ni dar a la bola por los nervios, sabiendo que teníamos ya ganada la Copa. Sabíamos que al final ganaríamos», comentó las jugadora malagueña a Canal Plus Golf. Muñoz pegó un soberbio segundo golpe, mientras su rival se batía por la hierba alta circundante al ‘green’. O’Toole entendió que su rival tenía el punto en la mano y, ante la derrota matemática, se entregó ante la joven española.

HOMENAJE AL ‘HÉROE’ EUROPEO DE LA RYDER CUP

ca me sentí rara.

¿Está satisfecha con el reconocimiento que ha tenido la Solheim en España? La verdad es que sí, no me esperaba tanto. No se sigue mucho el golf, y en esta ocasión sí lo he notado. Los medios le habéis dado a la Solheim la importancia que merecía.

¿De quién fue la idea de salir con la foto de Severiano Ballesteros a la celebración? Teníamos un vídeo de Ballesteros para motivarnos durante todo el torneo. Y llevábamos diciendo que teníamos que dedicárselo a Seve. Estábamos en el vestuario con el cartel, y fue un caddie el que dijo que lo pensáramos. Y aunque al principio pensamos que se rompería, lo acabamos sacando y el homenaje a Seve fue completo.

SEVE. El equipo europeo, con una foto del español. / Adrian Dennis / AFP


PROFESIONALES OPEN DE ESPAÑA 14 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

SONRISA. Melissa Reid muestra el trofeo que le acredita ganadora del Open de España. / Sur

La inglesa Melisa Reid conquista el Open de España Gana el torneo del Circuito Europeo tras una lucha final en la que se impuso a Tania Elósegui y Lee Anne Pace. Es su segundo triunfo de esta temporada COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

La inglesa Melissa Reid ha ratificado la calidad que atesora ganando el Open de España femenino más incierto y apasionante de los últimos años, ya que su victoria llegó por apenas un golpe de ventaja sobre la española Tania Elósegui y la sudafricana Lee Anne Pace, que empataron en la segunda posición de este torneo que pertenece al calendario del Ladies Tour. Melissa Reid superó a las dificultades del recorrido de La Quinta Golf, a una calurosa climatología y al grupo de aspirantes que, al igual que ella, pudo acabar levantando la copa de ganadora en un torneo resuelto en un ejercicio de resistencia al fallo y la presión, donde la inglesa expuso el mejor de sus magisterios. Engalanada con el triunfo en el Open de Turquía 2010 y el Open de Holanda 2011 –al margen de dos segundos puestos y otros dos terceros esta temporada–, Melissa Reid ofreció un curso de resis-

tencia en una jornada donde las taquicárdicas sensaciones se sucedían sin parar, hasta el punto de que, a falta de cuatro hoyos para la conclusión, hasta diez jugadoras tenían posibilidades reales de inscribir su nombre en el

palmarés de este torneo. Ante tanta igualdad, el desenlace, como era de esperar, se produjo en el último hoyo, donde erraron con mayor o menor estrépito todas sus rivales, muchas de las cuales con necesidad de

ESCAURIAZA, CON ÁLVARO QUIRÓS

LA MALAGUEÑA CABANILLAS MANTIENE EL TIPO ANTE LOS SUYOS Laura Cabanillas, undécima, fue un ejemplo de regularidad ya que la malagueña no acusó en ningún momento jugar tan cerca de donde se entrena habitualmente (Benahavís). Emma Cabrera –puesto 21– y Raquel Carriedo (27) pusieron en evidencia su gran capacidad de superación, lo mismo que las amateurs Teresa Caballer y Mireia Prat, muy sólidas a lo largo de todo el torneo, magnífico preludio para la sobresaliente trayectoria de Melissa Reid, quien ganó el torneo el mismo día que cumplía 24 años.

emplear el putt en tres ocasiones como consecuencia de una presión que se mascaba en el ambiente. El infortunio en el último hoyo alcanzó a Diana Luna, a Verónica Zorzi, a Carin Koch, a Carlota

Ciganda y, sobre todo, a la sudafricana Lee-Anne Pace, que con 8 bajo par al inicio del último hoyo enterró al menos la posibilidad de disputar un playoff de desempate que Melissa Reid, ortodoxa y práctica en ese momento sublime, se encargó de evitar por la vía rápida. Antes de ese instante decisivo la jornada discurrió como un auténtico tiovivo, con sucesión de cambios en lo más alto de la clasificación, un puesto que reivindicó con fiereza la española Tania Elósegui, quien desplegó un excelente golf a lo largo de toda la semana a excepción de la tercera jornada, y más concretamente el hoyo 13 –cuádruple bogey entonces– que de nuevo, en esta última ronda, volvió a ejercer de feroz enemigo, el punto donde cometió su único error del día, un bogey que, de no mediar, la hubiese igualado al menos en el marcador con la campeona. Pero nadie pudo con Reid, la auténtica estrella de este torneo disputado en La Quinta Golf.


OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 15


PROFESIONALES OTROS TORNEOS 16 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

Santi Luna luce su veteranía en el Peugeot Tour de Lerma El jugador madrileño se impone en la cita a punto de cumplir 30 años como profesional COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Santi Luna se adjudicó el Peugeot Tour de Lerma después de mostrar que atraviesa una segunda juventud como profesional. El madrileño, que ganó el torneo con 18 golpes bajo par, se impuso a sus 49 años, muchos más que la mayoría de sus rivales. En segunda posición, a dos golpes, quedaron empatados Eduardo de la Riva –líder de la general del Peugeot Tour– con Jorge San Sebastián para completar un podio íntegramente español en esta cita compartida con el Alps Tour. Cinco años después de su victo-

ria en la gran Final del 2006, Santi Luna ha vuelto a ganar en el Peugeot Tour de Golf, y lo hizo demostrando su gran experiencia ante los jugadores más jóvenes que pronto darán el salto al Circuito Europeo. De hecho, el año que viene Santi Luna cumplirá 30 años como golfista profesional, y la experiencia de casi tres décadas en el Circuito Europeo ha hecho que el jugador madrileño aguantase la presión de los jóvenes que iban pisando fuerte, para ganar con un margen de dos golpes por encima de los dos rivales que empataron en segunda posición. Todo se decidió en el último día

del torneo. Santi Luna empezó los nueve segundos hoyos con birdie en el 11 y el 13 para escaparse de sus perseguidores, y a partir de este momento, Luna logró ampliar el margen que le separaba de San Sebastián –ya en la casa club– con otro birdie en el 15 y otro en el 18 que le permitieron ganar sin pasar muchos apuros. «Llevaba bastante tiempo sin estar en esta situación, y era de las cosas que más temía, no saber estar ahí, evidentemente te entran dudas pero he jugado muy consistente y me he sentido muy a gusto aún sintiendo la presión de los que venían con buenos resultados», explicó Luna.

CHEQUE. Santi Luna muestra su premio. / Sur

Caballer sorprende en Valdecañas COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Teresa Caballer se impuso en la quinta prueba del Banesto Tour 2011, celebrada en el recorrido cacereño de Golf Isla Valdecañas, liderando de principio a fin. La alicantina, de 19 años, se mantuvo durante la totalidad de la última jornada al mando del torneo con una ventaja mínima de cuatro golpes sobre las segundas clasificadas, María Hernández y Raquel Carriedo. Caballer se convirtió con su triunfo en la segunda amateur que gana un título en el Banesto Tour, siguiendo los pasos de la asturiana

GANADORA. Teresa Caballer posa con su trofeo. / Sur

Rodiles conquista el Campeonato de Madrid COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El malagueño Carlos Rodiles se impuso en el Campeonato de Madrid de Profesionales, disputado en el Real Club de Golf La Herrería, al finalizar el reñidísimo torneo con 9 golpes bajo par, uno por encima de Jesús Legarrea y Eduardo de la Riva, empatados en segunda posición. La jornada final arrancaba con el liderato en solitario de Juan Antonio Bragulat, con 5 golpes de ven-

taja sobre los segundos clasificados, entre ellos Carlos Rodiles. El barcelonés encontró ciertas dificultades para mantenerse en cabeza mientras Rodiles y Lorca iban acechando, y con dos bogeys y un birdie cedía un golpe en su ventaja al finalizar los 9 primeros. Mientras tanto, el malagueño saldaba los nueve primeros hoyos con dos birdies para acercarse a la cabeza, y sentenció con el eagle en el hoyo 15 para hacerse con la victoria, mientras Bragu-

lat firmaba bogey y doble bogey en los tres últimos hoyos para acabar en cuarta posición. Carlos Rodiles, que acabó con 67 golpes con un total de nueve bajo par, se mostró entusiasmado con su triunfo: «Ha sido una vuelta complicada, ha hecho viento racheado, era difícil saber de qué dirección venía, pero he jugado muy bien, le he pegado a la bola con mucha confianza y he conseguido salvar los últimos 18 hoyos sin ningún bogey». Sobre la última jornada, que fue agónica para los principales favoritos, añadió: «Saliendo a 5 golpes de diferencia no era fácil ganar, pero al ser sólo un líder sabía que podía lograrlo si hacía una buena vuelta; es una lástima por Bragulat, porque ha jugado muy bien pero yo estoy muy contento y me hacía mucha falta».

Inés Díaz-Negrete, campeona en Pedreña en 2009. La campeona del torneo también ha escrito una página en la historia del golf al entrar a formar parte del club que forman ocho amateur que han demostrado su superioridad venciendo en un torneo profesional. Caballer firmó el último día 70 golpes para un total de 137 (7 bajo par), cometiendo un solo error en el hoyo 12. «En el hoyo cuatro jugué el hierro ocho y metí un putt de tres metros; en el cinco pegué la madera tres, y la dejé a un metro para birdie», resumió.

MALAGUEÑO. Carlos Rodiles fue el mejor en el Campeonato de Madrid. / J.J.


GOLF & VIAJES BARBATE OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 17

IMAGEN. El Tómbolo de Trafalgar es una de las vistas más atractivas con las que cuenta Barbate. / Pedro Mateos

El Següesal Golf completa la oferta turística de Cádiz Barbate albergará el primer complejo declarado de Interés Turístico por la Junta de Andalucía tras cumplir todos los requisitos urbanísticos y medioambientales ESTEFANÍA VERA | MÁLAGA

B

ARBATE deja de ser exclusivamente tierra de playas y almadrabas para incorporar a su oferta turística el proyecto del campo de golf El Següesal Golf Resort. Este complejo, que fue declarado el pasado mes de julio por la Junta de Andalucía como el primer campo de Interés Turístico, incluye un campo de golf de 18 hoyos, dos hoteles de cuatro estrellas, 450 viviendas, 956 apartamentos turísticos y una oferta complementaria de instalaciones deportivas, comerciales, administrativas y docentes. El Següesal Golf Resort es la primera iniciativa de esta naturaleza en la zona y se implementará según los requisitos urbanísticos, características técnico-deportivas y exigencias de sostenibilidad que fija el decreto autonómico sobre la implantación de este tipo de equipamientos. El impacto de este proyecto será notable a medio plazo en Barbate, ya que el municipio ocupa un punto central en la costa de la provincia de Cádiz y permite encontrar destinos turísticos a una hora a la rotonda como Conil, Tarifa, Zahara, Los Caños de Meca, Cádiz o Vejer de la Frontera. Éste último se

caracteriza por ser uno de los rincones más pintoresco de la Costa de la Luz: casas blancas, empinadas callejuelas, patios llenos de flores... Todo un laberinto de piedra que el visitante no debe dejar de pasear. La provincia de Cádiz, asimismo, es conocida por su amplia oferta de turismo de golf, por lo que ‘El Següesal Golf Resort’ tendrá que hacerse un hueco entre complejos como el Resort Dehesa de Montenmedio, ubicado a 15 minutos en coche de Barbate, que cuenta con un campo de golf de 18 hoyos y un centro ecuestre, y el complejo de Novo

CLAVES VISTA. El Centro de Interpretación de Atún de Almadraba se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. Los sábados y domingos el horario es de 9:00 a 14:00. LA BREÑA. El Parque Natural de la Breña es uno de los pocos que incluye franja marítima y es una buena opción para aquellos que quieran practicar senderismo. Para más información sobre rutas de senderismo en Barbate.

RECLAMO. La pesca del atún ha hecho famosa a la zona. / AP

Sancti Petri en Chiclana, situado a 41 kilómetros de Barbate. Los turistas que disfruten de las modernas instalaciones de El Següesal Golf Resort también tendrán la oportunidad de hacer un viaje al pasado para aprender del trabajo en la mar y uno de los recursos más preciados para el municipio: el atún rojo. El Centro de Interpretación del Atún de Almadraba, que se encuentra en el Puerto Deportivo de Barbate, tiene como objetivo trasladar al visitante un conocimiento más profundo del arte de pesca en la almadraba. Las playas del municipio son

también un reclamo turístico de primer orden y buen ejemplo de ello es la Playa del Carmen que se extiende desde el Puerto a lo largo del núcleo urbano hasta la desembocadura del río. Es una playa de gran amplitud recomendable para la práctica de windsurf. El Següesal Golf Resort es un proyecto que nace rodeado de playas, naturaleza y tradición que, junto con la innovación y modernidad del complejo, ayudarán a ampliar la oferta de turismo de golf en la Costa de la Luz y convertirá a Barbate en un referente dentro de los destinos de golf en Andalucía.

APOYO. El consejero del ramo, Luciano Alonso, apoya el proyecto. / Sur


GOLF AMATEUR LA HISTORIA 18 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

Dos jugadores malagueños se lanzan al asalto de China Samu Cárdenas y Alejandro Herrera representarán a España en la final del Audi Quattro Cup 2011 que tendrá lugar en Hong Kong el próximo mes de noviembre ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

al resto de participantes en los últimos instantes. «Pienso que es fundamental la forma de afrontar el campeonato: vas a disfrutar; a partir de ahí cualquier cosa es buena», añade Cárdenas.

A

SÍ, como el que no quiere la cosa, los malagueños Samu Cárdenas y Alejandro Carrera están a punto de cumplir uno de los sueños que algunos profesionales no logran alcanzar durante sus carreras: competir ante rivales de todos los rincones del mundo en uno de los campos más exclusivos de China. El Mision Hills Golf Course de Hong Kong acogerá entre el 7 y el 11 de noviembre la Final Internacional del Audi Quattro Cup 2011, donde estos dos jugadores amateurs tendrán la oportunidad de conquistar uno de los circuitos más importantes para aficionados a nivel mundial. Aunque han tenido que esforzarse de lo lindo para llegar hasta este punto, hay que reconocer que el camino emprendido por esta pareja malagueña comenzó por casualidad. «Unos amigos nos informaron solo unos días antes de la celebración de este circuito Audi Quattro Cup en Granada y decidimos ir. Precisamente ellos quedaron segundos muy cerca de nosotros», explica Samu Cárdenas, quien ejerce de portavoz del grupo mientras su compañero, Alejandro Carrera, con el que lleva más de 20 años jugando en las instalaciones de Añoreta Golf, disfruta de su viaje de recién casado.

Cárdenas: «Pienso quehay afrontar el torneo pensando en disfrutar» Se verán las caras ante los ganadores de diferentes países de este circuito

La pareja competirá por el trofeo final del 7 al 11 de noviembre en Hong Kong Se apuntaron al primer torneo gracias a unos amigos a los que luego vencieron La victoria en Granada solo fue el principio. Por entonces, probablemente ninguno imaginaba que la misma pericia que les permitió triunfar en Los Moriscos también les llevaría a ser la mejor pareja en la Manga del Mar Menor. En tierras murcianas, como ya ocurriera en Granada, la pareja logró imponerse

TRIUNFO. Samu Cárdenas y Alejandro Herrera acudirán a China tras ganar en la Manga del Mar Menor. / Sur

Llegados a este punto, y tras cumplir cada etapa sin más objetivos que «disfrutar de un hobbie favorito, la pareja malagueña se prepara ahora para el capítulo más excitante de su carrera. «La experiencia será única, de esas cosas que se te quedan en la memoria para siempre y que contarás a tus amigos, familiares, hijos, nietos», añade Cárdenas, quien invita a seguir la actualidad del torneo en su blog (samucadenas.wordpress.com) y conocer todos los detalles de un viaje a uno de los campos mejor preparados del gigante asiático. Uno de los grandes activos de Samu y Alejandro es que todos estos éxitos deportivos han podido compaginarlos con sus respectivos trabajos: «Principalmente jugamos los fines de semana, aunque algún día de la semana sacamos tiempo de donde no hay para poder practicar un poco. En verano, gracias a las vacaciones y los días más largos, también jugamos un poco más». La paciencia de Marta y Clara, las esposas, respectivamente, de Samu y Alejandro, también ha ayudado a que esta aventura solo tenga beneficios para la pareja de jugadores y su entorno. Este viaje emprendido casi sin querer tiene la siguiente etapa en Mision Hills Golf durante los primeros días de noviembre. Tras repasar el historial reciente de esta pareja, ya nadie se atreve a poner techo a estos malagueños que llevarán el nombre de su ciudad ante los ojos de cientos de aficionados y rivales procedentes de todo el mundo.


GOLF ANDALUZ OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 19

Arranca la nueva sede de la FGA El presidente de la Federación Andaluza, Ángel de la Riva, coloca la primera piedra de la futura ‘casa’ de la institución, que verá la luz en septiembre de 2012 COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

sables de todos los estamentos de la Federación Andaluza de Golf. De la Riva manifestó su confianza en las empresas y el equipo de arquitectos contratados para construir la «futura casa del golf andaluz». Y añadió: «La Real Federación Andaluza de Golf lleva 15 años ahorrando para acometer esta importante propuesta. Hemos estudiado detenidamente cada euro a invertir y os

Y

A queda menos tiempo para que la Real Federación Andaluza de Golf (FGA) tenga nueva ‘casa’. El pasado 19 de septiembre comenzó la cuenta atrás para que la nueva sede de la institución sea una realidad con la colocación de la primera piedra por parte del presidente de la Federación, Ángel de la Riva. La nueva sede supondrá una inversión de un millón de euros y se levantará en una parcela situada en el Paseo de Salvador Rueda (en la zona de El Limonar, donde se encuentran actualmente las oficinas del máximo organismo del golf andaluz) El proyecto, en el que la FGA cuenta con la colaboración de la Federación Española, lleva la firma del arquitecto Ignacio Gómez, responsable de otras iniciativas ligadas al mundo del golf como las reformas y diseños elaborados para la inauguración de Guadalhorce Club de Golf en el año 1988. La obra, que llevará a cabo la constructora malagueña Bonifacio Solís, concluirá en el mes de septiembre de 2012 siempre que se cumplan todos los plazos de ejecución previstos.

«Llevamos 15 años ahorrando para acometer este proyecto», afirma el presidente de la FGA

Asistentes El máximo dirigentes de la FGA, Ángel de la Riva, fue el encargado de presidir el acto de colocación de la primera piedra junto al presidente de la constructora que ejecutará la obra, Bonifacio Solís; Luis Jiménez, representante de CEMOSA, entidad que ha colaborado con la FGA en la elaboración del proyecto; y respon-

ACTO. El presidente de la FGA, Ángel de la Riva (de pie) coloca la primera piedra de la nueva sede. / Sur

garantizo que pondremos todo nuestro empeño y esfuerzo en este anhelado proyecto». Tras su alocución, el presidente de la FGA introdujo en una urna un ejemplar de los periódicos del día, una copia con el proyecto de la obra, las monedas de curso legal vigentes en la actualidad y la relación de las personas asistentes al acto, que concluyó con la bendición de esta primera piedra por parte del reverendo Ignacio Mantilla de los Ríos de Rojas, rector de la Basílica de Santa María de la Victoria. Hasta que concluyan las obras de la nueva sede de la Federación Andaluza –prevista para septiembre de 2012– los trabajadores de ésta continuarán desarrollando su labor en las oficinas situada en calle Sierra de Grazalema, en la misma zona donde se pondrá en pie la nueva casa de la FGA, donde el máximo organismo del golf andaluz ha desarrollado su trabajo desde el año 1990.

La selección cadete acaba segunda el Interterritorial COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El equipo de Andalucía, capitaneado por Mario Galiano y formado Antonio Cruz-Conde, Carlos Leandro, José Mateo y Mario Galiano, logró el subcampeonato en el Interterritorial Cadete Masculino REALE disputado en Empordá Golf (Girona) tras perder en la final ante el combinado de Asturias. El cuadro andaluz partía como el principal rival a batir, sobre todo contando en sus filas con un co-

leccionista de títulos como Mario Galiano. El joven jugador de La Cañada comenzó a dar muestras de su excelente nivel de juego en las primeras partidos. De hecho, el acierto de Galiano durante la primera jornada guió al equipo de Andalucía a ser el primer cabeza de serie en la segunda fase del torneo. El guadireño firmó la mejor vuelta del día, de 70 golpes, que unidos a los 73 de Antonio CruzConde y a los 75 de José Mateo, bastaron para que el combinado andaluz fuese el mejor en la jor-

nada Stroke Play, aventajando en dos golpes a Cataluña. En cuartos de final, Andalucía midió sus fuerzas contra la Comunidad Valenciana en un duelo muy desigual como demuestra el tanteo de 4.5 a 0.5 favorable a los andaluces. Ya en semifinales, repitiendo la final del pasado año, Andalucía logró imponerse a País Vasco basando su victoria en los puntos conseguidos por Antonio CruzConde y Mario Galiano en los enfrentamientos individuales.

FELICES. El equipo cadete recoge su trofeo de subcampeón. / Sur


ACTUALIDAD 20 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

EXHIBICIÓN. Miguel Ángel compartió la mañana con los alumnos. / Sur. CASACLUB. Una de las instantáneas que mejor reconocen a Valle Romano. / Sur

Valle Romano camina firme en el 2.0 Este complejo añade la reserva online desde su página de Facebook de forma directa COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

A la recién renovada web www.valleromano.net, con un espacio para realizar reservas on line desde la home, se suma ahora una nueva aplicación de reservas en la página de Facebook Valle Romano Golf. De una manera sencilla y cómoda la herramienta permite a los usuarios reservar el día y hora de salida que desean jugar, reservar palos y buggie si lo necesitan y efectuar el pago con total segu-

ridad beneficiándose además de un descuento de hasta el 30% sobre el precio habitual. Este nuevo servicio es posible gracias al portal www.dondejugaralgolf.com, que ha puesto en marcha la primera central de reservas con tecnología española especializada en reservas de golf on line: www.golfbookingnow.com. Esta web, con más de 600 visitas diarias, provee a los mejores campos de golf de la Costa del Sol con la herramienta para reservar green-

fees desde sus webs, pero tan sólo 3 campos han dado el salto a las redes sociales, entre ellos Valle Romano Golf. «El objetivo es canalizar el número de reservas de Green Fees a través de Internet aprovechando el tiempo que pasan los usuarios en nuestras redes sociales», afirma Ildefonso Esquivel, director de Valle Romano Golf. Y añade: «Ahora el cliente tiene un canal abierto durante 24 horas para hacer sus reservas cómodamente».

La ‘factoría’ Jiménez ve la luz en Font del Llop COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El jugador malagueño Miguel Ángel Jiménez inauguró el pasado 10 de septiembre en las instalaciones de Font del Llop Golf Resort (Monforte del Cid, Alicante), la Escuela de Golf que lleva su nombre. Con ese motivo impartió la clase inaugural a un grupo de 60 niños que acudieron al campo de Monforte del Cid. Durante el acto inaugural del curso el golfista malagueño, que ocupa el puesto 12º en el ranking europeo y el 39º en el mundial, ponía de relieve que «el golf tiene unos valores muy importantes para el desarrollo de las personas». Ésa es la premisa en la que se sustenta su escuela dirigida a los niños. Para Miguel Ángel Ji-

ménez en las clases tiene que prevalecer el aspecto lúdico, la diversión, el compañerismo, dejando la competición y la presión para más adelante, a medida que los niños maduran psicológicamente. En la misma línea se pronunciaba el director de Font del Llop Golf Resort, Alberto Iglesias: «Si somos capaces de hacer que el niño disfrute con el golf el objetivo se habrá conseguido». Por su parte, el director de la Escuela de Golf Miguel Ángel Jiménez, Pedro Fernández, se mostró satisfecho por la elección de Font del Llop y la acogida que la Escuela ha tenido entre los aficionados. Con motivo del acto inaugural se descubrió una placa, entregándole una réplica al deportista.

La Policía frena el robo de buggies COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

PRESENTACIÓN. Antequera reunió a los autores del libro ‘El Green’. / Sur

Antequera, escenario de ‘El Green’ COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El pasado 21 de septiembre se reunieron en el Hotel Convento La Magdalena de Antequera cerca de 40 expertos y técnicos en el mantenimiento de campos de golf llegados de toda España con motivo de la presentación del libro titulado ‘El Green’.

El acto estuvo presidido por el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza; el presidente de la Asociación Española de Greenkeepers, Francisco Carvajal; el vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Ignacio Iturbe, y el coordinador del libro ‘El Green’, Rafale Monje.

En la elaboración de sus 400 páginas, divididas en 11 capítulos, han participado 30 autores de diferentes perfiles, en su mayoría greenkeepers, cada uno especializado en su materia y todo bajo la coordinación de Rafael Monje, autor de otras obras relacionadas con el mantenimiento de campos de golf.

La Policía Nacional de Estepona (Málaga) ha detenido a cinco jóvenes, todos menores de edad, por su presunta participación en los robos perpetrados en dos campos de golf de los municipios malagueños de Marbella y Estepona, donde habían sido sustraídos un total de seis vehículos tipo buggy, que son los que se utilizan para los desplazamientos en estas instalaciones. La investigación se inició el pasado 15 de septiembre, a raíz de la denuncia de un responsable de un campo de golf de Marbella relacionada con varios robos con fuerza en este lugar. Al

parecer, personas desconocidas habían accedido en distintas ocasiones, sustrayendo tres buggies. Cinco días más tarde, volvieron a denunciar el robo, durante la madrugada, de dos vehículos más. El dispositivo policial establecido ha dado como resultado el arresto de los presuntos responsables, así como la recuperación y entrega a sus legítimos propietarios de cinco de los seis vehículos robados, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, en el que añade que los arrestados supuestamente los sustraían para utilizarlos como medio de transporte o para la práctica de carreras ilegales.


GOLF AMATEUR TORNEOS OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 21

José Luis López vence en Pitch & Putt COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

ENCUENTRO. Exfutbolistas homenajearon a Juan Carlos Arteche. / Luis Corralo

Éxito del II Memorial Juan Carlos Arteche

El Circuito Andaluz de Pitch & Putt 2011 volvió a su actividad tras el parón estival con la celebración de su VII torneo en el divertido recorrido del Club de Golf La Siesta. El gran protagonista de la jornada fue José Luis López , vencedor de la clasificación scratch con una vuelta de 57 golpes. Muy cerca de arrebatarle el primer puesto se quedó el jugador local David Charles, autor de una ronda de 58 golpes. Curiosamente, en tercera posición, finalizó el progenitor del ganador final, José López, empatado a 61 golpes con Raúl Jiménez. En cuanto al resto de clasificaciones, otro golfista de La Siesta, Álvaro Fernández, fue el mejor en primera categoría

handicap. En segunda posición, y completando el dominio del club anfitrión, concluyó Antonio Jurado Grana, aunque igualado a 57 golpes netos con Lorena Ricondo. En segunda categoría handicap, Augusto Barrena se impuso con relativa claridad al trío formado por Francisco García, Miguel Moreno ¡¡ y Jorge García. Tras computar estos resultados, el Ranking Andaluz de Pitch & Putt 2011 sigue comandado por Leonardo Lilja Moyano, ausente en esta séptima prueba, aunque mantiene una cómoda ventaja gracias a sus victorias en Monte Paraíso, Costa Ballena, Sherry Golf Jerez y el Campeonato de Andalucía, celebrado en el Guadalhorce Club de Golf el pasado mes de abril.

Decenas de exfutbolistas acuden el acto central de la cuarta Copa Comunicación y Empresas COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El II Memorial Juan Carlos Arteche –en honor del que fuera jugador de la selección española de fútbol y del Atlético de Madrid–, madridGolf –la feria de golf más importante que se celebra en nuestro país– y el ‘Bautismo de Golf ’ a Celia Villalobos, diputada de PP y ex ministra de Sanidad entre 2000 y 2002, han constituido los ejes centrales de la cuarta edición de la Copa Comunicación y Empresas 2011, una iniciativa destinada a la promoción del golf en diferentes entornos sociales.

Futbolistas y deportistas como José Luis Capón, Adelardo, Juan Enrique Estebaranz, Marcos Alonso, Pedro Pablo, Pedraza, Bermejo, Garate, Marina, Lorenzo Rico, Juanon de la Puente, Abel Resino, Cecilio Alonso, Bernard Schuster, Juan Antonio Corbalán, José Manuel Beirán, entre otros, estuvieron presentes en el Centro Nacional de Golf como muestra de apoyo a Juan Carlos Arteche, quien en numerosas ocasiones prestó su apoyo a las causas benéficas relacionadas con el mundo del golf. Una sentida ovación constituyó el punto culminante del home-

naje, en el que estuvo presente Rosa, la mujer de Juan Carlos Arteche, en compañía de quienes fueron sus compañeros en el Atlético de Madrid. La Copa Comunicación y Empresas ha acogido asimismo la presentación de madridGolf, la célebre feria de este deporte que tendrá lugar entre el 25 y el 27 de noviembre en el pabellón 6 de IFEMA, y que en 2011 alcanza su sexta edición como principal punto de encuentro para los amantes de este deporte, donde pueden encontrar las mejores propuestas para el mundo del golf y su industria.

ACTO. Organizadores y ganadores durante la entrega de premios. / Sur

Sancti Petri mide a los mejores jóvenes COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

ÉXITO. Los ganadores posan con sus trofeos. / Sur

Durante el pasado 17 y 18 de septiembre se celebró por primera vez en sus casi cuarenta años de historia el Campeonato Internacional Individual Junior, Boy y Girl de Andalucía, en el recorrido A (Mar y Pinos) de Golf Novo Sancti Petri. Los 67 jugadores españoles y extranjeros disputaron un total de 36 hoyos medal play, con la dificultad añadida de que los chicos salieron desde barras blancas y las chicas desde barras

azules, tal y como indica su reglamento. Una vez finalizadas las dos jornadas se produjo un triple empate para el título de campeón junior y un doble empate para el campeón boy, por lo que Oliver , Haiko Dana y Carlos Segura Oliva tuvieron que salir a disputar un play-off. En el hoyo 1 quedo eliminado Carlos Segura Oliva, y en el hoyo 2, Haiko Dana, jugador que en la primera jornada del torneo hizo un hoyo en un uno en el hoyo 15.


GOLFADICTO ULI STIELIKE 22 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011

«Hay futbolistas que le dan mejor a la bola que al balón» El exjugador del Real Madrid, Uli Stielike, rechaza de forma tajante que los futbolistas en activo practiquen al golf como parte de su preparación ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Pero, al final, como todo hijo de vecino, Stielike ya ha comprobado cuáles son los ‘efectos secundarios’ de la práctica continuada de este deporte: «Sí le puedo decir que me gusta y que jugar al golf entra dentro de mi plan de jubilación».

P

UEDE que la mayoría esté equivocada, que la moda de mezclar el fútbol con el golf y ver cada con más frecuencia a futbolistas profesionales emulando a los Sergio García, Jiménez o Quirós no sea tan buena. Ahora que estos dos deportes se han dado la mano de forma estable y duradera, ahora que las amistades entre estrellas de los dos ámbitos comenzaba a ser habitual, aparece una voz discordante con todo esto. La fama precede a Uli Stielike, un exjugador alemán acostumbrado a llevarle la contraria a quien sea necesario. Retirado hace ya más de 20 años, se incorporó a finales de los 80 a las filas del Real Madrid, donde se convirtió en uno de los jugadores más apreciados por la afición en los ocho años que jugó. En sus tres primeras temporadas en el Santiago Bernabéu el equipo quedó campeón de Liga. Además, en 1980 y 1982, ganaron también la Copa del Rey. Con ese bagaje, y con los más de 40 partidos que disputó con la selección alemana, las palabras de Stielike siempre son tomadas en serio. Y, cuando se le cuestiona por la idoneidad de que un futbolista en activo ‘mate’ su tiempo libre en un campo de golf, el alemán, que ahora ejerce de entrenador, lo tiene claro: «A mí me ex-

«No entiendo que un jugador se distraiga con el golf con todo lo que puede hacer» «Lo que más me gusta del sur es la calidad de los campos y la luz durante todo el año»

«Como entrenador, nunca juego al golf durante el transcurso de la temporada» «No soy un gran aficionado, pero el golf entra en mi plan de jubilación» traña que hoy hay muchos jugadores que le dan mejor a la bola de golf que al balón, que es con lo que ganan su dinero». Desde que cambió la banda por el banquillo de técnico, Stielike ha apreciado un cambio en su forma de ver las cosas: «Como entrenador, no juego todo el año al golf porque nunca se sabe cómo van las cosa».

EXIGENTE. Stielike es tan exigente fuera de los campos de fútbol como lo era entonces. / Javi Arquimbau

Stielike, aficionado al golf desde hace años, defiende que la práctica de este deporte por un futbolista debe aparcarse hasta el momento en el que cuelgue las botas. «Pienso que si los jugadores se quieren distraer o se quieren relajar, hay tantas cosas…Sobre todo jugadores que ya están casados, pienso que tienen otras ocupaciones que jugar al golf. Aunque en su tiempo libre lógicamente cada uno puede hacer lo que le dé la gana», añade el ex internacional alemán, que apenas concede pequeñas fisuras en su duro discurso: «Hombre, si es en su día libre sí pero lo que no se puede compaginar es entrenamiento con salida en el campo de golf, eso si que no funciona». Lo que sí recomienda Stielike es echar una partida cuando no hay cortapisas ni temporales ni laborales. Acostumbrado a visitar el sur de España para jugar con antiguos compañeros de profesión e, incluso, rivales, el ahora entrenador alemán reconoce que disfruta de los mismos placeres que una gran parte de sus compatriotas: «No podría quedarme clon un campo. La verdad que he jugado en Marbella, en Málaga, Almería, Sevilla. Además, esta es una zona que he conocido tanto por mi trabajo como en vacaciones». Sobre los principales atractivos de la zona, Stielike lo tiene claro: «Lo que más me gusta es la calidad de los campos y la luz de la Costa del Sol, que son dos factores muy importantes cuando uno quiere descansar. Además de la gastronomía y los hoteles».


AGENDA OCTUBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 23

Valle Romano ficha a Cañizares El mayor de la saga de golfistas malagueños es el nuevo director técnico del complejo de Estepona. «Mi padre me enseñó a jugar, no he tenido otros profesor», asegura COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Valle Romano cuenta desde el mes de septiembre con un fichaje de altura: Gabriel Cañizares. El malagueño, de 37 años y profesional desde 1998, es el nuevo director técnico de la Escuela de Valle Romano Golf, donde supervisará y asesorará la metodología y técnicas de golf a impartir a los alumnos. Además, el club de golf ha firmado un acuerdo de colaboración para que el campeón de golf lleve la marca de Valle Romano en todos sus torneos. «Es un orgullo para mí entrar a formar parte de este proyecto, y haré todo lo que esté en mi mano para que Valle Romano sea un referente dentro de la oferta de golf en la Costa del Sol», indica Gabriel Cañizares. La academia de golf del club de Estepona lleva un año y medio en funcionamiento y ofrece una gran variedad de programas, que se adaptan a las necesidades tanto de aficionados como de principiantes. Además, en ella se aplican los mejores programas y técnicas de enseñanza en el mundo del golf que ahora se verán reforzados de la mano de Gabriel Cañizares. Por otro lado, en palabras de Ildefonso Esquivel, director ge-

rente de Valle Romano, la incorporación del mayor de la saga de golfistas malagueños «será un honor tenerle como anfitrión en nuestro campo y en competiciones vestido con los colores de Valle Romano».

Servicio de calidad

IMAGEN. Además de dirigir la Escuela, Gabriel Cañizares llevará a Valle Romano en los torneos que dispute. / Sur

El fichaje de Cañizares mantiene la línea llevada por los responsables de este complejo de la Costa del Sol. «Seguimos avanzando en la mejora de la calidad del servicio e imagen para todos sus socios y clientes. Estamos seguros de que Gabriel se sentirá como en casa y aportará mucho a nuestro proyecto, siendo un extraordinario embajador fuera y dentro de Valle Romano», añade Esquivel. Gabriel Cañizares atraviesa un momento dulce de juego, ya que recientemente se ha impuesto en la sexta prueba del Circuito de Golf Andalucía-APGA y en el Pro-Am del Campeonato de Madrid de Profesionales «Queremos darle a Gabriel Cañizares una cálida bienvenida a nuestro proyecto y estamos seguros de que aportará mucho a todo el equipo de personas que formamos Valle Romano. Confiamos en que Cañizares hará que nuestro complejo siga por el camino del éxito», explica Esquivel.

CALENDARIO DE TORNEOS PARA JUNIO

Llega el Campeonato Sub16 de Pitch&Putt

TORNEOS DE AFICIONADOS 8 DE OCTUBRE PLAYA SERENA GOLF (ALMERÍA) Torneo de Golf Match Quality GUADALHORCE CLUB DE GOLF (Málaga) VI Edición del Circuito 2X9 Pitch and Putt GOLF DUNAS DE DOÑANA (HUELVA) VII Circuito Promotur 2011 – Dunas de Doñana DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Torneo de Golf Marbella Golf

Guadalmina y Coto de la Serena acogerán el próximo 15 de octubre el Campeonato de Andalucía de Pitch & Putt Sub 16, que medirá a los mejores jugadores jóvenes de la región en esta modalidad de hoyos cortos (Pares 3). Más información en www.fga.org/inscripciones y en el teléfono 952 225 590.

GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) VI Circuito 2X9 Costa del Sol – 10ª prueba 9 DE OCTUBRE ALBORAN GOLF (ALMERÍA) VII Torneo de Golf Onda cero

TORNEOS PROFESIONALES

LA QUINTA GOLF OUNTRY CLUB (MÁLAGA) Torneo de Golf Marbella Mixed Open

DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Torneo de Golf ZARDOYA OTIS

EL HIGUERAL GOLF (MÁLAGA) VI Circuito 2X9 Costa del Sol – 11ª prueba

GOLF EL PUERTO (CÁDIZ) 6ª Liga de parejas

ALCAIDESA LINKS GOLF RESORT (CÁDIZ) XII Torneo de Golf Puerto Bahía de Algeciras

23 DE OCTUBRE PLAYA SERENA GOLF (ALMERÍA) Torneo de Golf XXI Unicef

16 DE OCTUBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Trofeo Abierto de Otoño 2011

GOLF EL PUERTO (CÁDIZ) Liga individual Golf El Puerto

DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Torneo de Golf Marbella Golf ANTEQUERA GOLF (MÁLAGA) II Circuito Infantil Costa del Sol – Antequera Golf 15 DE OCTUBRE BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) Final Copa Diputación MAGANA MARBELLA GOLF (MÁLAGA) VIII Circuito Promotur 2011 – Magna Marbella Golf

MONTENMEDIO GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) VII Circuito Golf Promotur 2011 22 DE OCTUBRE BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) Torneo de Golf Santa Bárbara GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Trofeo Benéfico Rastrillo Nuevo Futuro 2011

29 DE OCTUBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Copa Mensual de Octubre DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) VII Open de Golf Fuerte Hoteles 30 DE OCTUBRE DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) VII Open d Golf El Fuerte Hoteles 2ª

DEL 6 AL 9 DE OCTUBRE CIRCUITO EUROPEO. Bankia Madrid Masters. En El Encín Golf Hotel CIRCUITO AMERICANO. Frys.com Open. En CordeValle Golf Club, San Martin, California. DEL 13 AL 16 DE OCTUBRE CIRTUITO EUROPEO. Portugal Masters. En Oceânico Victoria Golf CIRCUITO AMERICANO. The McGladrey Classic. En Seaside Course (Georgia). DEL 20 AL 23 DE OCTUBRE CIRCUITO EUROPEO. Castelló Masters. En Club de Campo del Mediterráneo CIRCUITO AMERICANO. Children’s Miracle Network Hospitals Classic DEL 27 AL 30 DE OCTUBRE CIRCUITO EUROPEO. Andalucía Masters. En Club de Golf Valderrama (Cádiz). CIRCUITO AMERICANO. CIMB Asia Pacific Classic Malaysia. En The MINES Resort & Golf Club (Kuala Lumpur).


24 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | OCTUBRE DE 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.