11-07-09 / Costa del Golf / Número de septiembre

Page 1

Número 193 | Septiembre de 2011 | Ejemplar gratuito

Bjorn atraviesa su mejor momento.

CIRCUITO EUROPEO

Thomas Bjorn, el jugador de moda este verano

El golf que viene Retrato de la cantera de Andalucía a través de los mejores jóvenes de esta nueva potencia internacional

Thomas Bjorn está de moda. El jugador sueco ha finalizado el verano como el mejor jugador del momento gracias a los triunfos encadenados en Escocia y Suiza en apenas una semana. Estas dos victorias se unen a la lograda en febrero en Qatar y le permiten empezar el mes de septiembre en la séptima plaza de la Carrera a Dubai. El valor de estos dos triunfos, asimismo, es superior a la media. El Omega Masters, donde comenzó la carrera por la Ryder del próximo año, le exigió cuatro días sin fallo ante los mejores jugadores del continente. | PÁGINA 8

Bradley ganó la PGA.

EL ‘GRAND SLAM’

El ocaso de Woods y el caos de los ‘grandes’ Los torneos del ‘Grand Slam’ no tienen dueño desde que hace tres años salieran a la luz los problemas personales de Tiger Woods. Hasta entonces, el ex número 1 del mundo gobernaba su deporte con una hegemonía casi absoluta, ya que Woods consiguió ocho de estos torneos entre 2002 y 2008. Desde aquella victoria en el US Open de 2008, la última de Tiger en un ‘grande’, 12 jugadores se han repartido el botín de los 12 ‘majors’ disputados. Un auténtico caos. | PÁGINA 14

Golf & Viajes: Sotogrande CANTERA. Los equipos cadete y junior de Andalucía posan en uno de los hoyos del Real Club de Golf Guadalmina. / Javi Arquimbau

Golf, lujo y mucho más en una zona estratégica de Andalucía. | PÁGINA 17


OPINIÓN 2 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

EN ESTE NÚMERO

HOYO 19 | ANTONIO CAMPOS

MARIO, MARCOS, ÓLIVER... Y AZAHARA

P CIRCUITO EUROPEO CIRCUITO EUROPEO El norteamericano Hablamos con AdolfoRyan Ramos, Moore gregana en deelValderrama, enkeeper Wyndhamsobre Chamla pionship y Sergio preparación de este García campo para queda cuarto. el Andalucía | PÁG.Masters. 8 | PÁG. 10

NUEVA VICTORIA DE TIGER El número uno del mundo sigue FEMENINO en malagueña racha y logra una nueva victoLa Azahara Muñoz, de ria años, en Akron en el Bridgestone In23 participará en la Solheim Cup este mes. PÁGINA 16

OCOS temas se pueden abordar más gratificantes en un suplemento de este tipo que la cantera. Nuestra propuesta de apertura en el mes de septiembre, ‘El golf que viene’ es un decidido reconocimiento al esfuerzo que se realiza en la formación de chicos jóvenes para este deporte. Incluye a los propios chavales, pero también a sus entrenadores y al personal de las federaciones que hacen posible que su crecimiento deportivo y personal sea lo mejor posible. Para ello, nos hemos trasladado a una concentración de la Federación Andaluza y hemos convivido con alguno de los jugadores cadetes y juniors con más porvenir. Ha sido una oportunidad para conocer más de cerca a Marcos Pastor, de Córdoba; o a Óliver Mena, de Benahavís; o incluso a Mario Galiano, de La Cañada, que nos sorprendió hace pocas semanas anotándose el Internacional del Norte de Inglaterra, una de las pruebas más prestigiosas a nivel continental para jugadores sub-16. Todos conforman un grupo de amigos que además reúnen la característica común del

BUZÓN DEL LECTOR

gusto por del deporte. Su triunfo, más allá de posibles éxitos futuros en el campo profesional, es poder crecer en un entorno inmejorable, viajar, descubrir los valores del deporte y competir. Esas victorias valen más que cualquiera que pueda llegar. Algunos, eso sí, disfrutarán de un paso más. No están tan lejos, ni en edad ni en méritos, de ir andando el camino trazado por otros compañeros andaluces como Azahara Muñoz. Esta malagueña, de 23 años, tiene aún frescas las concentraciones con la Federación Andaluza, pero puede presumir de que en las próximas semanas se integrará en un equipo bien distinto. Muñoz ha sido seleccionada para formar parte del combinado europeo que dispute la Solheim Cup, la versión femenina de la Ryder, que mide a

las mejores jugadoras de Europa contra las de Estados Unidos. Se trata de la segunda malagueña que consigue estar en la competición más prestigiosa del mundo, tras Ana Belén Sánchez. Todos estas historias dan para pensar que algo se está haciendo bien en la formación de golfistas en Andalucía. Este es, sin duda, el mejor reconocimiento para los entrenadores, monitores y resto de personal implicados en la evolución deportiva y personal de los jóvenes jugadores. Por lo demás, agosto nos dejó el último ‘major’ de la temporada, el PGA Championship. La victoria de Keegan Bradley supuso una sorpresa para todos. Es el duodécimo ganador distinto en los últimos doce ‘grandes’ disputados.

El triunfo de las promesas del golf es crecer en un entorno inmejorable, viajar y aprender los valores del deporte

Algunos tendrán luego tanta suerte como Azahara Muñoz, seleccionada para estar en la Solheim Cup de este año

LA IMAGEN

PARA PARTICIPAR EN ESTA SECCIÓN envíe sus cartas a: Avenida Doctor Marañón, 48. 29009 (Málaga) o un e-mail a: costadelgolf.su@diariosur.es

Aguardando a Valderrama

CAMPOS Visitamos La Quinta Golf, que ha realizado una espectacular reforma en los últimos meses. | PÁG. 18-19

Los aficionados al golf de la Costa del Sol vamos contando los días que faltan hasta el Andalucía Masters de esta temporada. Creo que va a ser una edición muy interesante: primero, porque se consolida una cita de renombre por segundo año consecutivo; y segundo, porque en este periodo se ha acrecentado el dominio de los jugadores europeos en el golf mundial. Podremos tener compitiendo en nuestra región a los mejores del momento: Lee Westwood, Luke Donald, Rory McIlroy, Martin Kaymer... A ellos se sumarán los jugadores de aquí. Confío en que por fin es el turno de que Miguel Ángel Jiménez o Álvaro Quirós ganen en su tierra.

Edita Prensa Malagueña, S.A. Directo General José Luis Romero Andalucía Costa del Golf es una publicación de Diario Sur Director José Antonio Frías Publicidad Corporación de Medios del Sur, S.L. Teléfono: 952 649 700 -Fax: 952 612591

Andalucía Costa del Golf se edita en español y se distribuye gratis en los campos y clubes del golf de toda España. DEPÓSITO LEGAL / MA- 343 96

ENRIQUE MARÍN MÁLAGA

Bautismo de golf Siempre he sido aficionado al golf... En la televisión. He seguido los grandes torneos y soy lector habitual de este periódico y de otras publicaciones sobre el mundo del golf. Además, tengo la suerte de vivir en Marbella, con lo que es un deporte que siempre me ha pillado muy cerca. Sin embargo, a mis 46 años, puedo decir que por fin me he estrenado como jugador. Ha sido gracias a la iniciativa ‘Bautismo de Golf’ de la Federación Española, que me ha permitido coger los palos por primera vez. Aún me cuesta, pero estoy más que ilusionado. ÁLVARO JIMÉNEZ MARBELLA

El fuera de límites más cruel Cualquier amateur sabe la impotencia que ocasiona mandar una bola fuera de límites. Sobre esa base, imagínense qué debió sentir el modesto jugador americano Chez Reavie (en la foto). Un ‘out of bounds’ en el golpe decisivo le costó el Deutsche Bank Championship... Y 600.000 dólares.

HISTORIAS PARA NO PERDERSE KEEGAN BRADLEY A sus 26 años, este estadounidense de Vermont no había pasado de la clase media del golf. Acumulaba cero participaciones en los ‘majors’ cuando recibió una invitación para disputar el PGA Championship el pasado mes de agosto. Lo festejó de la mejor manera, con victoria en el desempate contra Jason Dufner. Todo un logro para este jugador que, siendo adolescente, decidió abandonar su prometedora carrera en el esquí para dedicarse al golf. | PÁGINA 12-13

MARIO GALIANO Este joven jugador del club gaditano de La Cañada es uno de los grandes protagonistas de nuestro tema de apertura de este mes, ‘El golf que viene’. Se lo ha ganado por derecho propio, ya que en agosto se adjudicó el Internacional Norte de Inglaterra sub-16, una de las citas europeas más prestigiosas para los jugadores de su categoría. Se trata, sin duda, de una promesa firme del golf andaluz, que no deja de sumar éxito en sus categorías inferiores. | PÁGINA 5

AZAHARA MUÑOZ Nada parece frenar la meteórica carrera de esta malagueña de apenas 23 años. Ganó el torneo de su debut como profesional en 2009, fue elegida mejor ‘rookie’ del Circuito Americano femenino en 2010, y ahora despide 2011 con su elección dentro del equipo europeo que participará en la Solheim Cup de este mes de septiembre. Muñoz ha sido una de las elecciones de la capitana, Alison Nicholas, que confía en ella para derrotar a EE.UU. en Irlanda. | PÁG. 16


EL MES EN IMÁGENES SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 3

1

Presumir de familia. Webb Simpson tiene dos motivos para presumir de su familia: su esposa, Dowd, y el pequeño James. Con ambos posó tras su triunfo en el Deutsche Bank de la PGA. / Adam Hunger / Reuters

4

Las rivales de Azahara. La malagueña Azahara Muñoz ha sido seleccionada para representar a Europa en la próximo edición de la Solheim Cup -la Ryder femenina- que se disputará en Irlanda en el mes de septiembre. En la foto aparecen las que serás sus rivales, el temido equipo norteamericano. / Jonathan Ferrey / AFP

5

Marea en la PGA. Uno de los grandes atractivos de los torneos que se celebran en el Circuito Americano es comprobar el número de seguidores que arrastran. Aquí se aprecia la ‘marea’ humana durante la disputa del Wyndham Championship en el Sedgefield Country Club. / Hunter Martin / AFP

2

La gente guapa. Las participantes en el certamen de Miss Universo tienen tiempo para practicar todo tipo de aficiones. Xhesika Berberi, representante de Albania, se atrevió con el golf. / Patrick Prather / EFE

3

Un caddie, un ídolo. Steve Williams volvió a la PGA a lo grande: guiando a Adam Scott en la conquista del Bridgestone. El ex caddie de Woods se despachó así: «Es el triunfo más importante de mi carrera». / Stew Milne / AP

6

No es tiempo de Tiger. A algunos aficionados comienzan a molestar los desmanes de Tiger Woods. Tras actuaciones como en el Campeonato de la PGA, donde el ex número 1 del mundo, no logró pasar el corte, muchos aficionados piden que vuelva a hacer un receso hasta que esté totalmente recuperado para jugar al golf. / Charlie Riedel / AP


EN PORTADA EL GOLF QUE VIENE 4 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

ESCENARIO. La concentración cadete y junior tuvo lugar en el Real Club de Golf Guadalmina. / Javi Arquimbau

Los soñadores del golf Costa del Golf repasa la cantera andaluza con las selecciones cadete y junior, donde se encuentran coleccionistas de títulos nacionales e internacionales ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

E

L futuro está en sus manos. Mario, Oliver, Carlos o Marcos, al igual que muchos de sus compañeros de generación, coleccionan ya casi más títulos nacionales que espinillas. Aunque algunos de ellos no están en edad de saber qué van ser de mayores, sí tienen claro que no van a soltar los palos en mucho tiempo. Estos son –algunos de– los soñadores del golf andaluz. Con motivo de la concentración de las selecciones cadete y junior que organizó la Federación Andaluza de Golf en los primeros días de septiembre, Costa del Golf tuvo la oportunidad de comprobar en directo cómo ven su carrera los jóvenes valores del

golf de la región. De edades comprendidas entre los 16 y los 21 años, la primera impresión es clara: cada uno tiene un camino, pero el mismo objetivo: ser jugadores profesionales. Carlos Leandro, de Huelva, no puede esconder su cara de niño. Campeón de España en categoría benjamín e infantil, su salto al combinado cadete no es más que el transcurso natural del tiempo. «Con el paso de los años ves lo difícil que es ganar un campeonato en el que te enfrentas a los mejores del país», explica Carlos, quien se muestra meridiano cuando se ahonda en sus planes de futuro: «Quiero estar en lo más alto». Lo más alto, por ahora, es el Centro de Alto Rendimiento de Madrid (Residencia Blume), donde los jóvenes crecen con todo

tipo de cuidados técnicos. Para Carlos, que vive con su familia en su Huelva natal, la oportunidad de dar el salto es incluso más importante que para el resto: «Al estar lejos de Málaga y Cádiz me viene bien ir a Madrid para tener mejores condiciones».

Residencia Blume Como cuenta Mario Galiano, La Línea, 16 años, en la entrevista que acompaña este reportaje, la Residencia Blume es el trampolín que todo jugador aspira a tener para perfeccionar los conocimientos adquiridos en sus primeros años de formación. Aunque siempre hay una excepción que rompe la regla. Marcos Pastor, natural de Córdoba y con 22 años, es el verso libre de la cantera del golf andaluz. «Yo la

eché un año y por una cosa o por otra no entré. Es cierto que todos son ventajas para el chico, pero lo que ocurre es que tienen pocas horas de entrenamiento de golf. En el plano físico o mental sí se trabaja mucho, pero creo que habría que salir más al campo». Marcos no ha necesitado pasar por Madrid para convertirse, según apuntan los que saben de esto, en uno de los jugadores con mejor porvenir de España. Campeón absoluto y de Pitch & Putt en 2010, este año ha participado en la Universiada celebrada hace unas semanas en China: «He jugado bastante sólido. Ves que hay mucho nivel, que te enfrentas a los mejores de cada país. Pero tú también estás ahí, así que no puedes sentirte inferior a nadie. Es acojonante», describe este cordo-

bés. «Puedes sentarte a comer con un atleta que es profesional al cien por cien como si fueras uno más», añade. El profesionalismo es, sin duda, la madre de todos los enigmas a los que se enfrenta un jugador de 22 años que ya ha ganado –casi– todo lo que podía ganar. Los patrocinios y la búsqueda de torneos con los que conseguir ingresos martirizan a la mayor parte de los jugadores que se encuentran en la recta final de su formación. Sin embargo, ganar torneos con 20 años no es lo mismo que hacerlo con 14 o 15. Llegado a a este punto, reconoce Marcos, solo queda un camino: «Quiero jugar la Escuela del Tour este año y, aunque quizá sea pronto, estaría bien al menos jugar de forma continua todas las pruebas del Cha-


EN PORTADA EL GOLF QUE VIENE SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 5

«Ahora me relajo y espero a que lleguen los buenos resultados» Mario Galiano, campeón del Internacional Norte de Inglaterra Sub-16, relata su primer año en la Blume y qué espera de su futuro a corto plazo

CAMPEÓN. Mario Galiano es una de las grandes promesas del golf nacional. / Javi Arquimbau ENSAYO. Los jugadores practicaron durante la concentración. / J. Arquimbau

andaluz llengue Tour [una segunda categoría del Circuito Europeo]». Oliver Mena es otro de los jóvenes andaluces llamados a dar el salto al profesionalismo. Aunque este chico de Benahavís, a sus 20 años, prefiere tomárselo con algo más de tranquilidad: «Seguiré en 2012 en el equipo amateur, ya que estoy jugando mucho con la selección nacional. Quiero coger experiencia, seguir con mi formación y dentro de dos años ir a la Escuela y luchar por

Marcos Pastor: «Este año jugará la Escuela del Tour aunque sea un poco pronto» Oliver Mena: «Seguiré en 2012 con la selección porque juego mucho»

hacerme profesional». Oliver reconoce que hasta el momento no ha visto cortada su progresión por asuntos económicos. Donde no llega la Federación Andaluza lo hace la Española. Y para todo lo demás, el joven jugador cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Benahavís. «Me está ayudando mucho y espero poder seguir contando con este apoyo cuando decida hacerme profesional porque las federaciones dejarán de hacerlo para apoyar a los que vayan cogiendo el testigo. Sólo me facilitarán poder disputar algún torneo del Tour que se juegue en España». Estos cuatro jóvenes son solo algunos de los nombres que en el futuro darán que hablar por sus resultados deportivos. Un grupo en el que también destacan los cadetes José Mateo, Antonio Cruz-Conde Ignacio Rodríguez y los juniors Carlos Segura, Casto Gómez, Rafa Montero y Víctor Pastor.

A. O. | MARBELLA

Mario Galiano (La Línea, Cádiz, 1995) tiene en la cabeza tantos sueños como golfista que no está dispuesto a dar un paso en falso mientras se hace mayor por la vía rápida. Por ello, no ha perdido ni un minuto del año que ha pasado en la Blume, donde ha visto aumentados los buenos consejos que recibió en su club, La Cañada. Sabe que muchos le ven como el joven con más proyección de España gracias, entre otras cosas, a su triunfo en el Internacional Norte de Inglaterra Sub-16. Una medalla más para incluir en un palmarés que no ha dejado de crecer en los últimos años.

¿Cómo se le queda el cuero después de su última victoria? Un torneo así no se gana todos los días, es de los más importantes. Van los mejores del mundo menores de 16 años, y eso es muy importante. Pero siempre hay que afrontarlo con tranquilidad y tener la mentalidad de seguir mejorando. Te entra algo por el cuerpo que no puedes describir. Cuando van pasando las semanas, lo logras asimilar y cambias el chip para seguir trabajando.

¿Con 16 años cómo se ve el golf? Lo veo como un proyecto de futuro. A este nivel, lo que uno quiere es llegar al máximo. Pero sin descuidar mis estudios, que son tan importantes como el golf.

¿Y qué quieres ser de mayor? No lo he pensado aún: ni en el golf ni en los estudios [va a empezar primero de bachillerato]. No sé si me voy a hacer profe-

como en la Blume me han ayudado mucho. Los profesionales de La Cañada, Raúl Quirós y Juan Antonio Guerrero, me han apoyado siempre.

¿Qué tal en la Blume? Era my objetivo desde siempre porque te ayudan mucho. Te cambian los horarios de los exámenes, te prestan ayuda para el perfeccionamiento físico, sicológico... Te lo dan todo.

¿Cómo es un día cualquiera allí?

«No he pensando si me haré profesional a los 19 o si estudiaré una carrera» sional a los 19 años o qué carrera voy a estudiar cuando termine el instituto.

Y respecto al golf, ¿por dónde pasa su presente? Ahora me toca mejorar y, si es posible, ganar torneos nacionales juniors que voy a disputar a partir de ahora.

Esto de tener los pies en el suelo, ¿es tan sencillo como lo cuenta? No, no lo es. Lo que ocurre es que tengo la suerte de haber contado con muchos apoyos desde siempre. Tanto en La Cañada

Me levanto a las 8 y llego a la habitación a las 21.30 después de haber estudiado, de practicar, del entrenamiento físico, el sicológico. Somos grupos de 12 jugadores, y cada día trabajamos con diez profesionales. La media es casi de un profesional por jugador.

¿Qué ha cambiado en el Mario Galiano que se marchó justo ahora hace un año a Madrid? La experiencia en la Blume me ha ayudado mucho en la sicología. Antes, cuando llegaban los malos resultados, me rendía fácilmente y pensaba que no iba a salir de esa situación. Me han ayudado a tranquilizarme y a pensar que los resultados vendrían solos, que no hay que perder la calma. También he mejorado mucho físicamente y técnicamente».


EN PORTADA EL GOLF QUE VIENE 6 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

CANTERA. Los integrantes del equipo cadete y junior de Andalucía. / Javi Arquimbau

Llega la alta competición Las selecciones cadete y junior andaluzas se miden al resto de regiones en los meses de septiembre y octubre. La selección de Cataluña es la máxima rival ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Los meses de septiembre y octubre son clave en el desarrollo de las selecciones andaluzas. La llegada de los grandes campeonatos (los Interterritoriales) de estas categorías concentran la máxima tensión para unos jóvenes que compiten, junto a la selección de Cataluña, por ser la mejor a nivel nacional. Desde hace cinco años, la Federación Andaluza de Golf prepara con esmero este tipo de campeonatos gracias al Centro de Tecnificación que dirige Manuel Garbayo. Este centro forma y controla a los jóvenes valores del golf andaluz en cinco campos: Guadalmina, Guadalhorce, Magna Marbella, Greenlife y Cerrado de Las Águilas. «En cada uno de esos campos hay un profesional de la Federación que se encarga de controlar grupos de diez jugadores», explica Garbayo, quien se muestra satisfecho por los resultados logrados desde entonces: «En las selecciones nacionales hay un 50% de jugadores que vienen de Andalucía. Además, nuestras selecciones han ganado varios campeonatos de España. Y en los campeonatos individuales siempre hay andaluces entre los primeros».

Para comprobar que el trabajo realizado el último año también ofrece buenos resultados, hay que permanecer atento a los campeonatos que se disputan en los meses de septiembre y octubre, cuando llega la alta competición. Uno de los torneos en los que más esperanzas tiene puestas la parroquia andaluza es el Interterri-

torial cadete masculino. El equipo capitaneado por Mario Galiano, tras el subcampeonato el año pasado, acude a esta cita, que se disputará en el Espordá Golf de Gerona del 7 al 10 de septiembre, con el menor handicap (3) de los participantes. Antes de que llegue esa cita, le tocará el turno al Interterritorial Sub 25 femenino (del 7 al 10 de sep-

tiembre) en el Club de Golf Soria. El equipo formado por Ana Fernández, Laura Gómez, Marta Gago, María Parrón, Julia Andrés y María Parra parte como uno de los favoritos al título. Las selecciones de Cataluña y Valencia serán los principales rivales del combinado entrenado por Rosa Rivas. El Interterritorial de 1ª División

CALENDARIO INTERTERRITORIAL SUB 25 (F) Club de Golf Soria del 7 al 10 de septiembre INTERTERRITORIAL CADETE (M) Espordá Golf (Gerona) del 15 al 18 de septiembre. INTERTERRITORIAL 1ª DIVISIÓN (M) Real Club de Golf Guadalmina (Málaga) del 5 al 8 de octubre. INTERTERRITORIAL INFANTIL (M) Santa Clara Golf (Granada) del 9 al 12 de octubre.

FEMENINO. Equipo junior femenino desplazado a Soria. / Sur

es el torneo que más interés ha despertado dentro del equipo andaluz. Además de disputarse en ‘casa’ –del 5 al 8 de octubre en Guadalmina– servirá para ver en acción a jugadores como Marcos Pastor y Oliver Mena, dos de los jóvenes valores con más futuro. «El objetivo es ganar. Llevamos varios años entre los mejores y tenemos un equipo muy competitivo», advierte Mena. El Iterterritorial infantil masculino, que se disputará en octubre en Santa Clara (Granada) cerrará este carrusel de campeonatos nacionales.


SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 7


PROFESIONALES CIRCUITO EUROPEO 8 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

GANADOR. Bjorn posa con el trofeo del Omega Masters en Suiza. / Fabrice Coffrini / AFP

COPA. La primera copa de la semana la ganó en el Johnnie Walker . / Andy Buchanan / AFP

Thomas Bjorn se convierte en el jugador del momento El danés gana en siete días el Johnnie Walker y el Omega Masters, el primer torneo clasificatorio para la Ryder de 2012 y que congregó a los ‘primeros espadas’ del continente ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

T

HOMAS Bjorn está de moda. El jugador sueco ha finalizado el verano como el mejor jugador del momento gracias a los triunfos encadenados en Escocia y Suiza en apenas una semana. Estas dos victorias se unen a la lograda en febrero en Qatar y le permiten empezar el mes de septiembre en la séptima plaza de

la Carrera a Dubai. El valor de estos dos triunfos, asimismo, es superior a la media. Si en el Johnnie Walker, celebrado en localidad escocesa de Gleneagles, tuvo que eliminar a cuatro rivales –entre ellos, Pablo Larrazabal–, en el desempate para salir victorioso, el Omega Masters le exigió cuatro días sin fallo ante los mejores jugadores del continente. Este torneo era el primero valedero para la Ryder Cup

del año que viene, y en el campo de Crans-sur-Sierre se dieron cita los jugadores más importantes del continente. Así que Bjorn, para lograr su tercer victoria del curso, tuvo que mejorar a tipos como Martin Kaymer, Rory McIlroy, Westwood o el malagueño Miguel Ángel Jiménez; todos ellos acabaron entre los diez primeros. Además de empezar bien la carrera por representar a Europa el año que viene, los aspirantes lu-

charon por agradar a José María Olazabal, nuevo capitán del equipo europeo que disputó el torneo –no volvió a pasar el corte– y les vio en directo. El jugador danés, que no ganaba dos campeonatos en una misma temporada desde 1998, resumió así los siete días que pueden cambiar por completo su carrera a los 40 años de edad: «Ha sido una semana sobresaliente. He jugado con enorme facilidad, pero

eso no ocurre siempre. Siempre que empiezas y haces 62 golpes el domingo es para estar satisfecho». El jugador más en forma del Circuito Europeo asciende hasta el puesto número 59 de la clasificación de la PGA, y empieza septiembre entre los 30 mejores del mundo. Además, toma ventaja en la carrera para defender la Ryder Cup que Europa defenderá el próximo año en los Estados Unidos.

Oliver Fisher se estrena en la República Checa

Manassero luchará por repetir triunfo en Castellón

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Abierto de la República Checa de golf alumbró a un nuevo campeón inglés, Oliver Fisher, un jugador de 22 años que obtuvo su primera victoria profesional en Europa. El golf inglés no solo domina el escalafón, con Luke Donald y Lee Westwood al frente, sino que no para de arrojar nuevas perlas, como es el caso de Fisher. Este joven con cara de crío y 507 del mundo, le bastó firmar 69 golpes

(-3) para inaugurar su palmarés. Resultaron fundamentales sus dos birdies seguidos en los hoyos 16 y 17, pues sacó dos golpes de ventaja al segundo clasificado, el sueco Mikael Lundberg. Oliver Fisher registra el décimo triunfo de un golfista inglés en lo que va de campaña en Tour europeo. Casey, Donald (3), Horsey, Westwood, Poulter, Rock y Dyson ganaron con anterioridad. El español José Manuel Lara, que llegó a liderar el torneo, cayó hasta al duodécimo lugar.

Oliver Fisher. / Petr David Josek / AP

El joven italiano Matteo Manassero ha confirmado su participación como defensor del título en la cuarta edición del Castelló Masters, que regresa al Club de Campo del Mediterráneo, (Castellón, Valencia), y que se disputará del 20 al 23 de octubre de este año. En octubre se cumplirá un año desde que Manassero hizo historia en el Castelló Masters, al ser el ganador más joven del

Circuito Europeo, con 17 años y 188 días, batiendo el récord que hasta ese momento tenía el amateur neozelandés Danny Lee, que en 2009 ganó el Johnie Walker Classic con 18 años y 213 días. Tras su sonada victoria en el Castelló Masters, donde se impuso a Nacho Garrido con cuatro golpes de ventaja, el italiano volvió a ganar en el Maybank Malaysian Open, aún sin haber cumplido los 18 años, y ya en su mayoría de edad regresará a Castellón a defender título.


PROFESIONALES CIRCUITO AMERICANO SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 9

Piercy gana con firmeza el RenoTahoe COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

ALEGRÍA. Adam Scott celebra su triunfo junto a Steve Williams, su nuevo caddie. / Amy Sancetta / AP

Adam Scott sale fortalecido de la ‘venganza’ de Williams El australiano conquista el Bridgestone Invitational con el antiguo caddie de Tiger Woods. «Es la mejor victoria de mi carrera», declaró el neozelandés

El estadounidense Scott Piercy se proclamó campeón del Abierto de Reno-Tahoe disputado en Reno (Nevada, EEUU) y se incluye en el circuito americano de la PGA. Piercy dependía de sí mismo para ganar el torneo y no defraudó. Con una tarjeta de 70 golpes, 15 bajo el par. sumó un total de 273, uno más que el segundo clasificado, el también estadounidense Pat Perez. El español José María Olazabal tuvo en la última ronda su peor jornada de la semana y terminó el recorrido en 75 impactos con dos dobles fallos, cuatro simples y cuatro birdies, que le hicieron perder otros 10 puestos para finalizar en el 63.

Stricker siempre gana el John Deere COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Nunca un triunfo se parece a otro. Los matices dan vida propia a todos los torneos que de disputan a lo largo del año. Probablemente, el Bridgestone Invitational de este año sea recordado de forma especial. Y no solo porque fuera el primero dentro de la Copa del Mundo de la PGA, sino también porque sus protagonistas fueron la ‘comidilla’ del Circuito Americano antes, durante y después del torneo. Por un lado, aparece el gran triunfador, que no el único, el australiano Adam Scott, vencedor de un torneo que reparte prestigio y dinero a espuertas y que él dominó desde la primera jornada, en la

que acabó con 62 golpes, hasta la última, en la que mantuvo el temple necesario para contener a sus perseguidores. Pero Scott no actuó solo. El caddie más famoso de la historia del gremio, el neozelandés Steve Williams, le acompañó en la victoria más importante de su carrera. Williams, álter ego del mejor Tiger Woods y separados semanas antes tras la crisis del ex número 1 del mundo, guió los pasos de Scott en el Bridgestone. Hasta ahí, más o menos todo normal. Lo que ocurre, y esto también es habitual, es que Williams no se conforma con ser una estrella dentro del campo. Tras su triunfo, después de ser el caddie con el

que Woods conquistó 12 de sus 13 ‘grandes’, el neozelandés dijo esto: «He estado trabajando como caddie desde hace más de 30 años. He ganado 145 veces, y esta es la mejor victoria de mi carrera». El dardo envenenado hacia su antiguo jefe no fue una casualidad. Williams, que se mantuvo fiel a Woods en los peores momentos de su caída, no entendió el cambio de planes del ‘Tigre’, que cosechó en el Bridgestone otro resultado para olvidar: puesto 37 a 18 golpes del ganador. Pero entre tanto fuego cruzado, el gran vencedor del torneo fue el de siempre, el que gana. Scott se proclamó vencedor tras una gran última jornada en la que firmó una

tarjeta de 65 golpes, un total de 263, con ocho ‘birdies’ y sin ‘bogeys’. El Bridgestone supone para el jugador de Adelaida su primer título del año y el octavo de su carrera en la PGA. Con cuatro golpes más que el australiano quedaron en segundo lugar el estadounidense Rickie Fowler y el británico Luke Donald. Por otra parte, de los españoles presentes en la competición, ninguno pudo finalizar en los puestos altos de la tabla, y así, Álvaro Quirós y Sergio García, con 284 impactos totales, son los mejor situados compartiendo el puesto 53. Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrazabal acabaron en el 72 y 74, respectivamente.

El estadounidense Webb Simpson se impuso en el Wyndgam Championship, torneo perteneciente al circuito americano de la PGA disputado en Greensboro (Carolina del Norte). Simpson relevó como líder en la última jornada a su compatriota Tommy Gainey, quien mantuvo la primera posición durante las dos primeras rondas, y logró mantenerse en lo alto tras presentar una última tarjeta de 67 golpes, que completaron un total de 262 impacto, 18 bajo el par del Sedgefield Country Club de Greensboro, que repartió 5,2 millones de dólares y 500 puntos para la FedExCup.


ANDALUCÍA VALDERRAMA MASTERS EL CAMPO 10 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

Viaje a la casa del Andalucía Valderrama Masters Adolfo Ramos, greenkeeper de la sede del torneo del Circuito Europeo, repasa el trabajo de mantenimiento al que es sometido antes de recibir a los mejores jugadores del mundo ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

geniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba y, además, es licenciado en Golf Turfgrass Management por la Universidad de Michigan. Aunque el Club de Golf Valde-

P

ROBABLEMENTE, pocas personas conozcan tan bien los 18 hoyos del Club de Golf Valderrama como Adolfo Ramos, el greenkeeper de la sede del Andalucía Valderrama Masters, torneo con el que el Circuito Europeo abandona el continente antes del fin de curso en Asia. Este vecino de Algeciras acumula, a sus 35 años, varias temporadas al mando del mantenimiento de este campo, lo que le permite realizar una radiografía exacta del estado actual de Valderrama y de cómo debe ser su puesta a punto hasta el próximo 27 de octubre, día que da comienzo el torneo más importante del año de los que se celebran en España. «Podríamos decir que Valderrama a día de hoy podría acoger el campeonato sin muchas modificaciones en cuanto a su mantenimiento», concede Ramos en primera instancia. Y añade: «Esto es debido a las exigencias de calidad a las que un club como Valderrama se ve sometido diariamente». La tarea específica de mantenimiento comienza con el cuidado de los antegreenes, las calles o rough, que se van fortaleciendo con abonados previos para que la plante esté en perfectas condiciones antes de ser pulida. Como ocurre en cualquier otro campo, los greenes for man la ‘joya de la corona’ dentro de Val-

«Los trabajadores acumulan 15 días levantándose a las cuatro de la mañana»

GREENKEEPER. Adolfo Ramos es el responsable del mantenimiento del Club de Golf Valderrama. / Sur

Recta final

«Es una satisfacción poder desarrollar este trabajo para un torneo de este nivel» derrama: «Han de ser homogéneos en cuanto a su velocidad, alcanzando alturas que difícilmente un green podría aguantar durante todo un año. Los greenes han de estar lo más duro posible, rápidos y homogéneos, y que la bola ruede de forma inmaculada». «Es una satisfacción poder desarrollar el trabajo de greenkeeper y a su vez tener la oportunidad de mantener el campo para desarrollar un torneo de tales características», añade Adolfo Ramos, quien posee el título de In-

rrama cuida el mantenimiento del campo durante todo el año, la prueba de fuego llega en citas como el Andalucía Valderrama Masters, cuando los Martin Kaymer, Graeme McDowell y Miguel Ángel Jiménez pondrán a prueba la solvencia del campo. A la hora de destacar los puntos clave de su trabajo, Adolfo Ramos lo tiene claro: «Los greenes, homogéneos en cuanto a su velocidad, rodadura de la bola y uniformidad; los tees, calles y rough, que tienen que tener bien definidas sus alturas de corte; y los bunkers, que tienen que ser homogéneos en cuanto a la dureza y compactación de la arena».

EMBLEMA. El recorrido está considerado el mejor de Europa continental. / Sur

LAS GRANDES ESTRELLAS DEL CIRCUITO CONFIRMAN SU PARTICIPACIÓN EN EL TORNEO El alemán Martin Kaymer ha confirmado que tomará parte en el Andalucía Masters, torneo valedero para el Circuito Europeo que tendrá lugar del 27 al 30 de octubre en el campo sanroqueño del Club de Golf Valderrama, uno de sus “campos favoritos”. Kaymer, nacido en Dusseldorf hace 26 años, es uno de los jugadores más

atractivos del panorama internacional. Se hizo profesional en el 2005 y desde entonces su carrera ha sido una continua ascensión. Estrenó su palmarés profesional con dos títulos en el Challenge Tour en 2006, finalizando cuarto en el ranking habiendo disputado tan sólo ocho torneos, por lo que accedió automáticamente al Eu-

ropean Tour; en 2007, recibió el reconocimiento como “Novato del Año”. En 2008 consiguió dos victorias, Abu Dhabi Golf Championship y BMW International Open; sumó otras tantas durante la temporada siguiente: Alstom Open de Francia y Barclays Scottish Open; y en 2010 se proclamó campeón en cuatro ocasiones.

Después de una temporada de trabajo, las semanas previas a la llegada del Andalucía Valderrama Masters cambiará parte de la dinámica habitual de trabajo del equipo de mantenimiento del campo que acogió la Ryder Cup en 1997. «La semana previa al torneo, el trabajador acomete el mismo trabajo que durante el desarrollo del mismo. Ésta es la semana de preparación, donde el trabajador tiene el cuerpo hecho a los madrugones», concede Ramos. Y añade: «El grueso del personal se concentra a las 4 de la mañana, interrumpe su jornada de trabajo a mediodía y retoma su trabajo por la tarde una vez que el último jugador ha salido. Como greenkeeper de Valderrama, y máximo responsable del mantenimiento de sus 18 hoyos, Ramos sabe por qué puede sentirse orgulloso de su trabajo: «Uno de los puntos claves, dentro de la parte de trabajo que me toca realizar, sea mantener motivado a una plantilla que en el último día del torneo, lleva 15 días levantándose a las 4 de la mañana para desarrollar su trabajo ya planificado». Así se cuida la ‘casa’ del Andalucía Valderrama Masters. Comienza la cuenta atrás.


PROFESIONALES OTROS TORNEOS SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 11

Baena y Hernández destacan en el Lacoste COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

TRIUNFO. Gabriel Cañizares fue el mejor en Santa Clara. / Sur

Gabriel Cañizares sale triunfador de Santa Clara El malagueño se hace con la sexta prueba del Circuito de Golf 2011 gracias al despliegue de su mejor juego. Raúl Quirós se mantiene líder de la general COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Con total solvencia y con una dosis necesaria de emoción se proclamó Gabriel Cañizares vencedor de la sexta prueba del Circuito de Golf Andalucía-APGA 2011 celebrado en las instalaciones de Santa Clara Golf en Marbella el pasado 7 de agosto, después de entregar una tarjeta en la que figuraban 65 golpes (-6 del par del campo). Gabriel demostró su solvencia y solidez de tee a green y, además, supo sacar su mejor versión en los movidos greenes del recorrido diseñado por Enrique Canales. Le siguieron en la clasificación,

a un solo golpe, Carlos Rodiles y Gervasio Cuquejo. También lograron ‘ganarle’ al campo merced a los 69 golpes logrados un grupo de jugadores, que compartieron la cuarta plaza, Roberto Lantsoght, Andrés Rosa, Ángel Hidalgo y Juan A. Ramírez, así como Raúl Quirós que firmó 70 golpes. En categoría senior fue José Fronceda quien se impuso al resto gracias a los 70 golpes realizados (-1 bajo el par del campo), aventajando en un golpe a un ilustre jugador como Juan Quirós. En esta categoría participaron los campeones del mundo, José María Cañizares y Manuel Piñero. Ambos firmaron tarjetas de +2.

Gabriel, que recientemente ha sido padre de una preciosa niña, se mostró orgulloso de su triunfo: «Quiero dedicarle este triunfo a Antía, que ha dado una inmensa alegría a mi vida. En cuanto a mi vuelta pues siempre es reconfortante y agradable ganar, más cuando lo haces contra compañeros de gran categoría como Rodiles, los hermanos Quirós, Cea, Morito... Además me viene muy bien pues ahora es cuando se aproximan eventos trascendentales de la temporada como es la Escuela del Circuito Europeo. Es muy importante saber que estás en un momento óptimo de juego».

Previo a la disputa de la ronda individual del domingo se disputó el sábado el tradicional ProAm del Circuito Andalucía-APGA con la presencia de la mejor esquiadora andaluza María José Rienda, el exfutbolista de la selección española de fútbol Roberto López Ufarte y del ex defensa del Real Madrid y de la selección italiana Christian Panucci como rostros más conocidos. El excelente estado que presentó Santa Clara Golf en Marbella atrajo la presencia de un total de cuarenta y tres equipos para participar en esta sexta prueba del Circuito andaluz de profesionales de este año 2011.

Clara Baena y Álvaro Hernández se han impuesto en la segunda prueba Lacoste Promesas, disputada en el Club de Golf La Cañada, en Guadiaro, Cádiz, y han obtenido como premio una plaza en la Final de La Sella, donde viajarán acompañados por Paula Zabarte y Luis Montoya, segundos clasificados. Clara entregó hoy una tarjeta de 73 golpes para finalizar con 147, uno de ventaja sobre Paula, y llevarse el trofeo. «Estoy muy contenta por haber ganado en La Cañada a pesar de que no he estado a mi mejor nivel; vengo jugando muy bien últimamente con el tercer puesto individual en Hungría, donde nos proclamamos campeonas de Europa por equipos. Hoy, en los nueve primeros hoyos llevaba una ventaja con respecto a Paula que era un buen colchón pero en los nueve segundos ella ha empezado a hacer birdies y yo no he conseguido acertar, pero he sabido aguantar para llevarme el título», dijo la jugadora.

Masculino El tinerfeño Álvaro Hernández no ha tenido rival, proclamándose campeón con tres golpes de ventaja sobre Luis Montoya. «Ganar Lacoste promesas aquí me hace especial emoción ya que me clasifica para disputar la Final, en la que me voy a encontrar con muchos amigos. Decidí jugar en La Cañada porque mis padres me ofrecieron venir y me ha encantado la experiencia de viajar desde Tenerife y vencer en este club y en este torneo. Hoy he metido los putts de dos metros, aunque quizás la clave ha estado en uno muy largo en el hoyo 6 desde 10 metros para birdie, que me ha motivado mucho».


‘MAJORS’ DEL AÑO CAMPEONATO PGA 12 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

Keegan Bradley rescata el orgullo americano Conquista el Campeonato de la PGA, último ‘grande’ del año, con más sabor norteamericano y más emoción de los últimos años. Su triunfo coincide con el declive de Tiger Woods

ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

E

Woods decepcionó en un torneo que ha ganado cuatro veces. / Charlie Riedel / AP

STADOS Unidos necesitaba a un tipo como Keegan Bradley para levantar la cabeza y mirar a los ojos a las manadas de europeos, asiáticos y sudafricanos que llevan años con las llaves de los cuatro ‘grandes’. El triunfo de este jugador semidesconocido, y de 25 años, en el Campeonato de la PGA corta la racha negativa de los norteamericanos. Sin victorias desde que Phil Mickelson se enfundara el año pasado su tercera chaqueta verde en Augusta, la afición estadounidense necesitaba su prozac particular; ver jugar a Tiger Woods no hacía más que endurecer y prolongar la depresión. Bradley se convierte así en la savia nueva que tanto reclamaba la gran potencia del golf mundial tras las vicisitudes del ex número 1 mundial. Su figura escapa del anonimato de manera temprana y encuentra el camino hacia una nueva vida profesional gracias a la gran victoria en el Campeonato de la PGA, consumada tras un desempate en los tres últimos hoyos del estresante Atlanta Athletic Club. Su compatriota Jason Dufner,

otros de los responsables del orgasmo patrio, que manejaba una renta de cinco golpes en los últimos cuatro hoyos del torneo, fue el damnificado en el duelo final por alcanzar la gloria. El inexpresivo Dufner dilapidó esa jugosa renta, con un pulso tembloroso en la recta final. Dufner sucumbió con todas las de la ley frente a Bradley en el desempate, por un solitario golpe. Lamentablemente para Dufner, un jugador desconocido de 34 años y sin títulos del PGA, a partir de este instante se le recordará más por la ventaja que desperdició y el

título que dejó escapar que por su digno segundo puesto final. Bradley, sin embargo, no olvidará cómo, tras cometer un triple bogey en el hoyo 16, se recompuso con dos birdies en las tres banderas finales para colarse en el desempate. El golf estadounidense conserva, desde 1994, al menos a un campeón por año en los cuatro torneos que conforman el ‘Grand Slam’. Gracias a Bradley, que en estos momentos une su nombre a los de Charl Schwartzel, Rory McIlroy y Darren Clarke, permite a Estados Unidos mantener tal condición.

PALMARÉS DEL ABIERTO BRITÁNICO AÑO

JUGADOR

PAÍS

2011

Keegan Bradley

Estados Unidos

2010

Martin Kaymer

2009 2008 2007

Y.E. Yang Pádraig Harrington

Alemania Corea del Sur Irlanda

Tiger Woods

Irlanda

2006

Tiger Woods

Estados Unidos

2005

Phil Mickelson

Estados Unidos

2004

Vijay Singh

Islas Fiji

2003

Shaun Micheel

Estados Unidos

2002

Rich Beem

Estados Unidos

2001

David Toms

Estados Unidos

2000

Tiger Woods

Estados Unidos


‘MAJORS’ DEL AÑO CAMPEONATO PGA SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 13

Jason Dufner realiza su golpe de salida en el hoyo 18. / E. S. Lesser / AFP

Bradley celebra tras su golpe en el hoyo 18 llegar al desempate. / E. S. Lesser / AFP

El desenlace entre los dos jugadores locales provocó emoción en la grada Woods no superó el corte y vivió uno de los días más difícil de su crisis Además, la cifra de nuevos campeones con Keegan Bradley se eleva a trece en los trece últimos ‘majors’ disputados. El torneo, que parecía dormido por la escasa presencia de los nombres relevantes del escalafón, tuvo en cambio un desenlace trepidante. Dufner y Bradley encaraban el tramo final con cierta ventaja sobre el sueco Robert Karlsson y el danés Anders Hansen, estos dos últimos los grandes animadores de una memorable pelea en la ronda final. En el hoyo 16, Bradley visitó el agua y le dejaba a Dufner cinco golpes de ventaja para manejar en cuatro hoyos finales. Pero Dufner tembló como un flan mientras Bradley jugó con agresividad y sin nada que perder. La partida fue

para este último, quien desde niño oyó, vio y disfrutó con los grandes éxitos de su tía, Pat Bradley, una gran campeona de los años 80 y por sus éxitos en el Salón de la Fama. Bradley embocó un ‘birdie’ para las videotecas en el hoyo 17, con

un ‘puro’ de más de 15 metros que hizo temblar los cimientos del ‘green’. Una hora después, se abrazaba a su familia en el último acto, con el título en el bolsillo y una carrera prometedora en el horizonte. Dufner fue segundo, con los

EL SALVADOR DE LA ‘ARMADA’ ESPAÑOLA

Sergio García volvió a lucir estado de forma entre los mejores del mundo Aunque por ranking aún no lo es –Jiménez y Quirós aún le superan– Sergio García es el mejor jugador español del año. Su rendimiento en Estados Unidos y, sobre todo, en los cuatro ‘grandes’ le han permitido situarse de nuevo cerca de los mejores jugadores del mundo en el año de su resurrección. Cerca o dentro del ‘topten’ en la mayor parte de los torneos que ha disputado en 2011, los cuatro ‘grandes’ no han sido una excepción. Ni mucho menos. El de Castellón, tras su discreto puesto 35 en Augusta, ha encadenado un verano más que aceptable. Séptimo en el US Open, y noveno en el Abierto Británico, Sergio García volvió a ser el mejor español en el Campeonato de la PGA gracias a su duodécimo puesto.

mismos 272 golpes (-8) que el campeón, Hansen acabó tercero, a un golpe, y Karlsson, David Toms y Scott Verplank compartieron la cuarta plaza. Y aunque los locales disfrutaron mucho con el duelo de estos dos in-

vitados inesperados, lo cierto que es el ocaso de Tiger Woods caló hondo. El ex número 1 del mundo, que está a punto de abandonar los 50 primeros, no logró superar el corte tras acabar con +10 las dos primeras jornadas.


‘MAJORS’ DEL AÑO INFORME 14 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

O Tiger, o el caos Desde que Woods ganó su último ‘grande’ en 2008, 12 jugadores distintos han ganado en otros tantos ‘majors’. Estados Unidos ha perdido su supremacía sin su presencia ANTONIO CAMPOS| MÁLAGA

L

A frase «O yo, o el caos» ha sido empleada en más de una ocasión por los dictadores que querían justificar su utilidad al frente de un país. En el universo del golf, parece que el caos se ha hecho sitio una vez que fue destronado Tiger Woods. Hasta 2008, cuando salen a la luz sus sórdidos escándalos personales, el ‘Tigre’ gobernaba su deporte con una hegemonía casi absoluta. La historia suele poner el termómetro de este tipo liderazgos según el número de veces que se ganan los cuatro ‘majors’ que se disputan cada temporada: Masters de Augusta, Open Británico, US Open y PGA Championship. Woods consiguió ocho de estos torneos entre 2002 y 2008. La dimensión de la proeza puede medirse bien en la actualidad. Desde aquella victoria en el US Open de 2008, la última de Tiger en un ‘grande’, 12 jugadores se han repartido el botín de los 12 ‘majors’ disputados. La democracia –o el caos– se ha instalado en el golf mundial como nunca antes en la historia.

MASTERS. El sudafricano Charl Schwartzel ganó en Augusta su primer ‘major’.

BRITISH. El norirlandés Darren Clarke lideró la rebelión de los veteranos.

US OPEN. Rory McIlroy es uno de los nuevos iconos del golf mundial.

PGA. Keegan Bradley dio la sorpresa al vencer su primer torneo justo en el PGA.

‘Número uno’ mundial En esa lista de 12 ganadores entre 2009 y 2011 figuran cuatro estadounidenses, tres norirlandeses, dos sudafricanos, un argentino, un alemán y un coreano. Esta torre de Babel señala otra de las singularidades del momento: el tradicional dominio de los jugadores americanos está en entredicho. De hecho, la reciente (y sorprendente) victoria de Keegan Bradley en el PGA Championship consiguió acabar con una racha de seis ‘majors’ consecutivos sin triunfo de un jugador de EE.UU., algo que nunca había ocurrido antes. Otro dato a tener en cuenta. En el periodo que va de 2008 a la actualidad, el ranking mundial ha

Los norirlandeses o los sudafricanos han ganado casi tanto como los americanos en este periodo Bradley acabó con la sequía estadounidense de seis ‘majors’ seguidos sin ganar, la mayor de la historia

cambiado tres veces de número uno. Y, curiosamente, solo uno de estos jugadores, Martin Kaymer

(ganador del PGA en 2010) sabe lo que es ganar un ‘grande’. Los otros dos, Lee Westwood y Luke

Donald, son otros dos ejemplos magníficos de la nueva clase media-alta de golfistas que se ha

LA ÚLTIMA DÉCADA DE LOS ‘MAJORS’ AÑO

MASTERS

BRITISH OPEN

US OPEN

2011

Charl Schwartzel (SUD)

Darren Clarke (NIR)

Rory McIlroy (NIR)

PGA CHAMPIONSHJIP Keegan Bradley (EE.UU.)

2010

Phil Mickelson (EE.UU.)

Louis Oosthuizen (SUD)

Graeme McDowell (NIR)

Martin Kaymer (ALE)

2009

Ángel Cabrera (ARG)

Stewart Cink (EE.UU.)

Lucas Glover (EE.UU.)

Y.E. Yang (COR)

2008

Trevor Immelman (SUD)

Padraig Harrington (IRL)

Tiger Woods (EE.UU.)

Padraig Harrington (IRL)

2007

Zach Johnson (EE.UU.)

Padraig Harrington (IRL)

Ángel Cabrera (ARG)

Tiger Woods (EE.UU.)

2006

Phil Mickelson (EE.UU.)

Tiger Woods (EE.UU.)

Geoff Ogilvy (AUS)

Tiger Woods (EE.UU.)

2005

Tiger Woods (EE.UU.)

Tiger Woods (EE.UU.)

Michael Campbell (NZE)

Phil Mickelson (EE.UU.)

2004

Phil Mickelson (EE.UU.)

Todd Hamilton (EE.UU.)

Retief Goosen (SUD)

Vijay Singh (FID)

2003

Mike Weir (CAN)

Ben Curtis (EE.UU.)

Jim Furyk (EE.UU.)

Shaun Micheel (EE.UU.)

2002

Tiger Woods (EE.UU.)

Ernie Els (SUD)

Tiger Woods (EE.UU.)

Rich Beem (EE.UU.)

adueñado en bloque de la escena del golf mundial. Sin embargo, este panorama de máxima apertura no ha alcanzado al golf español. El último jugador nacional en hacerse con un ‘grande’ fue José María Olazábal, vencedor del Masters de Augusta en 1999, y desde entonces nadie ha conseguido sucederle. Han merodeado la victoria en alguna ocasión Sergio García y Miguel Ángel Jiménez, mientras que otros activos del golf español, como Álvaro Quirós o Pablo Larrazábal, no se han consolidado aún en los principales torneos del calendario. Aún hay tiempo para pescar en este río revuelto.


SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 15


ACTUALIDAD 16 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

Azahara disputará la Solheim Cup COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

EMBAJADORA. Azahara Muñoz llevará el nombre de Málaga en la Solheim Cup. / Sur

2010 en el Circuito Americano Femenino. En 2011 Azahara Muñoz ha quedado segunda en el Open de Irlanda, precisamente disputado en Killen Castle. Azahara, de 23 años, aseguró tras conocer la noticia que se trata de «un enorme honor jugar este torneo. Era mi objetivo para este año, lo único en lo que he pensado, jugar la Solheim Cup». La golfista malagueña será la quinta golfista española en disputar una Solheim Cup tras Raquel Carriedo (2000 y 2002), Paula Martí (2002), Ana Belén Sánchez (2003) y Tania Elósegui (2009).

Azahara Muñoz ha sido seleccionada para formar parte del equipo europeo que participará, entre el 23 y el 25 de septiembre, en la Solheim Cup 2011, que tendrá lugar en Killen Castle (Irlanda). La malagueña ve recompensada así su notable trayectoria desde que alcanzó el estatus profesional hace dos años, entre los que destaca su victoria en el Madrid Ladies Masters 2009 –en el torneo que supuso su debut como profesional– y la designación como Debutante del Año

La Cala Resort se muestra en Suecia Acide al Master Escandinavo junto a Turismo Andaluz y la Federación Andaluza de Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

A finales del pasado mes de julio en el magnífico Bro Hof Slott Golf Club, situado a las afueras de Estocolmo y fiel a su larga relación con los países nórdicos La Cala Resort estuvo presente un año más en el Nordea Scandinavian Master. De la mano de Turismo Andaluz y la Federación Andaluza de Golf, el mayor complejo de Espa-

ña tuvo la oportunidad de presentar su oferta turística en uno de los mercados de golf más tradicionales del viejo continente. Rocío Álvarez, representante de ventas de La Cala para el norte Europa, tuvo la oportunidad, durante su viaje a Suecia, de reunirse con varios touroperadores y agencias de viaje a fin de cerrar acuerdos comerciales y definir las perspectivas de futuro de este mercado. La reacción de

los visitantes y del público en general fue muy positiva con vistas a la próxima temporada puesto que Andalucía y la Costa del Sol son destinos muy conocidos y populares para el mercado sueco. Desde 1989, la Cala Resort se ha desarrollado como el mayor complejo de golf en la península con 3x18 campos de golf, un lujoso hotel rural con Spa y la única academia de golf en Europa David Leadbetter.

IMAGEN. Varios buggies de La Cala. / Sur

Valle Romano abre a lo grande las puertas del 2.0 COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

BALLESTEROS. El campeón español apadrinó Valle Romano. / Sur

Valle Romano Golf abre sus puertas a la comunicación 2.0 a través de un nuevo Canal Youtube, una cuenta en Flickr, 3 blogs interactivos, 2 perfiles en Facebook y 2 en Twitter. Las redes sociales permiten establecer una relación bidireccional con los clientes, los tiempos han cambiado y ahora el internauta participa de manera activa en el día a día con sus opiniones y comentarios.

Y los primeros datos avanzan un éxito en la nueva política de comunicación de este complejo situado en Estepona. Sin ir más lejos, su página en Facebook –Valle Romano Costa del Sol– ya ha registrado más de 3.000 seguidores. Para visualizar de manera rápida y cómoda fotos y vídeos Valle Romano ha creado una galería de imágenes en Flickr y un canal en Youtube donde se pueden visualizar imágenes aéreas de cada hoyo del campo. Además, las imágenes a tiempo real se

pueden ver en la web gracias a la webcam fija situada en la Casa Club y que muestra los hoyos 8 y 9 con una actualización cada 5 segundos. Los blogs especializados en prensa, golf y promociones son otra herramienta de Valle Romano Golf & Resort creada para acercarse al cliente. Desde los post el lector satisface sus necesidades informativas y además devuelve un valioso feedback que se aprecia, valora y considera con esmero para futuras noticias.


GOLF&VIAJES SOTOGRANDE SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 17

INTERNACIONAL. El Club de Golf Valderrama permite a la zona contar con uno de los mejores campos de Europa. / EFE

Verano de lujo en Sotogrande Esta barriada ubicada en el municipio gaditano de San Roque concentra tres campos de golf de máximo nivel como Valderrama, Almenara y La Reserva COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

S

AN Roque bien vale un verano. Pasar una parte del descanso estival en esta parte de Andalucía permite a cualquier viajero la experiencia de vivir unas vacaciones con instalaciones y servicios del máximo nivel. Para empezar, este municipio gaditano cuenta con, probablemente, el mejor campo de España: el Valderrama Golf Club. La ‘casa’ del Andalucía Valderrama Masters, que este año volverá a disputarse en el mes de octubre, ha apostado por aumentar su eco dentro y fuera de España con el acuerdo alcanzado con la empresa Golfspain. La fiabilidad y versatilidad de los programas y aplicaciones desarrollados por Golfspain, con mención especial para todas aquellas cuestiones que mejoran y facilitan la gestión diaria en un campo de golf, incluida la venta de greenfees on line, además de la venta de entradas para grandes eventos. Todo esto ayudará a potenciar este destino que satisface las necesidades de los jugadores más exigentes. Además del Valderrama Golf Club, considerado como el mejor campo de Europa continental por la revista Golf Monthly, y decimoquinto mejor del mundo por Celebrated Living,

también hay que contar con Almenara Golf. Este recinto, situado en la barriada de Sotogrande, dispone de un campo de 27 hoyos con calles onduladas y bunkers profundos que ponen a prueba la destreza de jugadores con todo tipo de handicap. Además, Almenara Golf dispone de la Academia de Golf de Sotogrande (Sotogrande Golf Academy), el Centro Hípico, el Racquet Centre junto a la playa con pistas de tenis y pádel, el club de playa, cuatro salones de convenciones con capacidad para hasta 800 personas.

Para completar la oferta dentro de los máximos niveles de calidad, cerca de estos dos campos se encuentra el Club de Golf de La Reserva, que se ha convertido pese a su juventud en uno de los campos más prestigiosos de España. Diseñado por el norteamericano Cabell Robinson, este instalación une la animada vida social de su Casa Club junto a la práctica de golf. Pero no solo del golf vive esta zona. La práctica del polo es otra de las sensaciones en este rincón de Andalucía. Cada verano se desplazan hasta Sotogrande cientos

VISTA. El Cortijo Grande Golf Resort, situado a las faldas de Sierra Cabrera. / Sur

de turistas para presenciar en directo competiciones tan prestigiosas como la Copa Oro que cada año organiza Santa María Polo Club y que marca el final del periodo estival. La ubicación de Sotogrande, asimismo, permite al visitante gozar de playas tan diferentes como atractivas sin necesidad de realizar grandes desplazamientos. Hacia el este, el Atlántico que baña localidades como Tarifa o Conil; mientras que al oeste, en un breve paseo en coche, el viajero pueda adrentrarse en la amplia oferta de sol y playa que ofrece la Costa del Sol.

QUÉ HACER GOLF La zona cuenta con tres grandes campos como Valderrama, La Reserva o Almenara. Este último ofrece la posibilidad de jugar sus 12 hoyos. TURISMO. Sotogrande está situado en una zona privilegiada: a medio camino de las playas de Tarifa y de las de la Costa del Sol. POLO. El Santa María Polo Club concentra en sus eventos a importantes personalidades.

PLAYA. Desde el Marina Golf Mojácar se accede a la playa. / Sur


CAMPOS DE ANDALUCÍA LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB 18 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

La Quinta prepara su mejor cara para el Open de España Este torneo del Ladies Tour, que se celebra del 15 al 18 de septiembre, probará las remodelaciones efectuadas por sus responsables en los últimos años ANTONIO ORTEGA | MARBELLA

L

A Quinta Golf & Country Club luce nueva cara desde que hace unos meses finalizó una de las remodelaciones más intensas que ha sufrido este complejo situado en Marbella en sus más de 20 años de historia. Una de las mejores formas de lucir su nueva cara llega con la disputa del Open de España que se disputa del 15 al 18 de septiembre con el patrocinio del Patronato de Turismo de la Costa del Sol. Las jugadoras que disputen este torneo del Circuito Europeo se batirán sobre 18 de los 27 hoyos con los que cuenta este recinto. De los tres campos de La Quinta Golf (A, B y C), el circuito del Open de España resultará de la suma del A y del C, que ha sido objeto de las principales modificaciones que ha sufrido el recinto. La jugabilidad del primer recorrido se unirá a las exigencias del segundo, que presenta grandes novedades como el hoyo 2 (el 11 para las jugadoras que disputen el torneo), un par 3 que tiene el riesgo de convertirse en una pesadilla si la bola cae más de una vez en el agua. Las remodelaciones sufridas por La Quinta, que incluye el cambio en el sistema de riego para mejorar el aprovechamiento del agua y sus accesos al campo, entran dentro de la política del Grupo Pascual, impulsor de uno de este proyecto, por «posicionar al campo entre los mejores de la zona», como reconoce Eduardo Ruiz, quien se incorporó hace unos meses a la gestión de este campo. La implicación de los propietarios también se traduce en la figura del vicepresidente del grupo, Borja Pascual, quien cada vez trabaja más cerca de los responsables de La Quinta.

IMPECABLE. Los nuevos greenes y los lagos son los grandes atractivos de la remodelación. / Javi Arquimbau

Laura Davies, una de las mejores golfistas profesionales de todos los tiempos y que estará en La Quinta para defender el título obtenido hace un año en Flamingos Golf. Sin embargo, los responsables de La Quinta otorgan tanto valor a los torneos amateurs que celebra en sus instalaciones como a los internacionales. «Por ejemplo, nuestro torneo más representativo, nuestro ‘buque insignia’, es el ‘Protagonistas’ que organiza cada año Luis del Olmo», explica Ruiz, quien añade: «Hay mucha gente que conoce a nuestro campo por este torneo». Gracias al torneo que organiza el periodista de Punto Radio y a la

EN CIFRAS... TRES CAMPOS. La Quinta cuenta con tres campos de nueve hoyos que permiten al jugador trazar un recorrido de 18 con par 71 ó 72. OBRAS. El Campo C ha sido remodelado por completo tras un año de obra. EVENTOS. Sede del Open de España y del Benahavís Senior Masters, también organiza torneos nacionales como el ‘Protagonistas’. Más información: www.laquintagolf.com

presencia constante en el proyecto del campeón Manuel Piñero, quien, además de prestar su imagen al complejo, se ha encargado de diseñar la obra de remodelación del Campo C, gracias a todo eso, es habitual ver un día cualquiera a personajes como Fabio Capello o Michael Laudrup pegándole a la bola en estos hoyos. Pero más allá de los grandes eventos y las personajes más famosos, La Quinta se afana en mejorar su trato al cliente en el día a día para aprovechar los ‘brotes verdes’, que, según señala Eduardo Ruiz, comenzaron a notar desde el mes de marzo de este año. Con el propósito de no bajar los

precios de forma alocada, los responsables de La Quinta Golf apuestan por mejorar el valor añadido que se lo ofrece al cliente. Con la política de servicio que se practica en Estados Unidos como base, en este recinto de Marbella aspiran a agradar al jugador desde el minuto 1. «El cliente tiene que quedar satisfecho desde que entra por la puerta y le espera el caddie y le coge la bolsa y hasta que termina la partida y se toma una caña contemplando la costa», añade Eduardo Ruiz, consciente de la importancia de cuidar a partes iguales los pequeños y los grandes detalles.

Circuito Senior Por ello, la celebración del Open de España no es la única acción acometida por este complejo, que en octubre será la sede, por tercer año consecutivo, del Benahavís Senior Master. El torneo se disputará del 14 al 16 de octubre y reunirá a 72 participantes de primer nivel en todo el ámbito internacional. «Con estos dos torneos conseguimos proyección internacional, ya que vienen grandes jugadores», señala, Ruiz, quien será uno de los encargados de acoger en septiembre a una estrella como la inglesa

ESTRELLA. Laura Davis defenderá su título en el Open de España. / Sur

JÓVENES. La Escuela de La Quinta cuenta con tres profesionales. / J. Arquimbau


CAMPOS DE ANDALUCÍA LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 19

HOYO 1

HOYO 2

HOYO 3

HOYO 4

HOYO 5

HOYO 6

PAR 5. 469 metros. Evitar el lado derecho en la salida. El segundo golpe tiene que estar muy bien colocado. El green es amplio y una vez allí no hay demasiadas dificultades.

PAR 4. 341 metros. Hoyo de estrategia no de fuerza. Si le pegas fuerte ten cuidado con el agua. Si evitas el lado derecho y te olvidas del agua es un hoyo sin problemas.

PAR 4. 410 metros. Predomina la distancia. Sin complicaciones, con un green amplio. Es un par 4 largo donde pegando un buen drive puedes llegar con hierro largo a un green muy amplio.

PAR 3. 150 metros. La posición de la bandera y el viento es critico. Cuidado si la bandera esta a la derecha. Y no pienses en el bunker. Par 3 fácil, que solo se puede complicar con el viento.

PAR 4. 412 metros. El hoyo más complicado de cumplir. Hay que pegar muy fuerte y tener cuidado con los árboles situados a la derecha ya que pueden poner al jugador en apuros.

PAR 3. 210 metros. Green muy bien protegido donde hay que llegar de vuelo. Con handicap medio y alto ir a por el boggie. Fantástico par tres rodeado de bunkers.

HOYO 7

HOYO 8

HOYO 9

HOYO 10

HOYO 11

HOYO 12

PAR 4. 291 metros. Par 4 corto. Donde el segundo golpe a green es critico y muy corto. Solo te complicarás si te pasas de green o te lías con los bunkers de la derecha.

PAR 3. 151 metros. El green está protegido por un green inmenso que puede complicar el final del hoyo. Lo mejor es encarar el hoyo como si no existiera el agua.

PAR 5. 450 metros. Par 5 que no es tan largo como parece. Es critico el segundo golpe, pero si el jugador logra dejar la bola a 100 metros, no tendrá problema para terminar.

PAR 4. 263 metros. Hoyo corto y fácil si evitas la parte derecha del hoyo. Si no te quieres complicar sal con hierro medio/largo. El green tiene una pronunciada caída hacia la calle.

PAR 3. 182 metros. Juega con la cabeza y no con el corazón. Si vas directamente al green asegúrate de que no vas corto de palo. Puedes perder mucho de lo ganado en un solo hoyo.

PAR 4. 392 metros. Hoyo técnicamente complicado. Fundamental un buen drive. En la entrada a green es mejor apoyarse en la izquierda, aunque habrá que tener en cuenta la bandera.

HOYO 13

HOYO 14

HOYO 15

HOYO 16

HOYO 17

HOYO 18

PAR 4. 334 metros. Para el segundo golpe juega más palo de lo que crees. Si te quedas corto estás perdido. Cuidado con los dos bunkers que hay cada ladoen la entrada de green.

PAR 5. 447 metros. Par 5 corto que se complica mucho según la posición de la bandera de green. Peligro por la izquierda en el segundo golpe. Una de las mejores opciones de birdie.

PAR 3. 133 metros. Prima la distancia y dirección del drive. Con un buen primer golpe el hoyo no tiene complicaciones. En caso contrario ve a por el 5. Conviene no arriesgar.

PAR 3. 163 metros. Par 3, que no es muy difícil. Sólo se complicará por el lado izquierdo del green. Atención a la posición de la bandera. Si es larga hay que escoger bien el palo.

PAR 4. 432 metros. No te preocupes por el agua y piensa más en no irte al out de la izquierda. Juega conservador el segundo golpe que es el que más problemas puede dar.

PAR 4. 270 metros. Usar hierro medio-largo y apoyarse a la izquierda. Olvidar del agua para un segundo golpe que no tiene demasiada dificultad. Los pegadores llegan a green de uno.


GOLF AMATEUR TORNEOS 20 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

Golf solidario en Marbella Cerca de 80 jugadores participan en un torneo benéfico a favor de la Asociación Piel de Mariposa COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

DEBRA España, Asociación Piel de Mariposa, celebró el pasado 12 de agosto su segundo torneo benéfico de golf en el Marbella Club Golf. Un total de 78 jugadores participaron en la modalidad Texas Scramble. El ganador, en la modalidad de caballeros, fue el equipo formado por Pedro Ibarrondo, Pedro Goizueta, Ricardo Goizueta y Pedro Goizueta, que acabó con una puntuación de 12 bajo par. En la modalidad de señoras, triunfaron María Jesús Pérez-Tabernero, Soledad Pérez-Tabernero, Susana de Ibarrondo y María José de Ibarrondo. Por la tarde, en la entrega de premios, Nieves Montero, presidenta de la asociación, agradeció la colaboración de los patrocinadores y

las empresas colaboradoras que han donado regalos para la rifa nocturna y han cedido servicios para que los gastos de organización fueran mínimos. Entregaron los premios el concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marbella, Manuel Cardeña, el presidente del Club de Golf Aloha, Rafael Fontán, y la presidenta de DEBRA España. Los 30.000 euros de beneficio final que han resultado de ambos eventos (el torneo de golf y la cena benéfica que tuvo lugar después) irán destinados al proyecto de Apoyo a personas con Piel de Mariposa y familiares. La Piel de Mariposa, (Epidermólisis bullosa) es una enfermedad rara, crónica e incurable que provoca una extrema fragilidad en la piel.

PREMIOS. Algunos de los ganadores posan con sus premios. / Sur

Lauro Golf celebra la Feria de Málaga con Cartojal COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

FESTIVO. Tres participantes posan durante el torneo. / Sur

Banderillas y farolillos adornaban el patio de la casa club que se vistió de gala para esta ocasión, en la que no faltaron regalos de bienvenida para todos los participantes con botellas de aceite de oliva de primera calidad envasado especialmente para Lauro Golf. Además se ofrecieron unos snacks, refrigerios y degustaciones de Cartojal durante el

recorrido. Al término de la competición cada jugador disfrutó de un merecido almuerzo con bebida de manos del Restaurante Mama Luchía Golf. Dado el hecho de que en Lauro Golf la mayoría de las competiciones son abiertas, y estando situado en una zona turística, la competición muchos participantes no locales pudieron disfrutar de esta gran celebración en periodo estival.

La competición que empezó a las nueve de la mañana con salida al tiro, tuvo una magnífica participación debido al aliciente suplementario de que la modalidad fuese Pareja Mejor Bola y de la celebración de un sorteo de regalos al final de la entrega de premios. Este récord de afluencia en temporada vacacional estuvo influenciado asimismo por la calidad de los mismos concedidos por los patrocinadores.

Más de 100 participantes en el III Torneo Gastronómico Los jugadores Javier Rodríguez y Manuel López se imponen en el campeonato celebrado en las instalaciones de Villanueva Golf COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El pasado 3 de agosto se celebró en Villanueva Golf el III Torneo Gastronómico, bajo la modalidad Greemsome Capman- Stableford, en la que los 106 participantes disfrutaron del campo que está en prefectas condiciones de juego. El tiempo acompañó durante toda la jornada, fue un poco caluroso, pero en los puntos de avituallamiento los participantes dispo-

nían de bebidas, fruta y diversas especialidades gastronómicas del Club. Tras el juego se obsequió a los participantes con un regalo por parte del Club y los Patrocinadores del torneo (Bufete Ramón Marrero, Popular Banca Cívica y Vincci&Golf). La entrega de premios se realizo en la terraza de la casa Club fueron muchos los premiados con nuestro sorteo. Los premiados de primera ca-

tegoría fueron, en primer lugar Javier Rodriguez-Tabernero Torres y Pablo Rodriguez-Tabernero Torres, en segundo lugar Javier Gridilla Saavedra y Enrique Garcia De Solís. Los premiados de segunda categoría fueron, en primer lugar Manuel López Torrecillas y Manuel López Andrades, en segundo lugar Miguel Angel Fernandez Jiménez y Juan Miguel Pascual Ortega.

CAMPEÓN. Uno de los ganadores posa con su premio. / Sur


GOLF ANDALUZ SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 21

Guadalmina se queda a un suspiro de repetir la hazaña Acaba segundo en el Campeonato de España Interclubes Infantil organizado por REALE tras verse superado por el Real Nuevo Club de Golf de San Sebastián COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

El Real Club de Golf Guadalmina perdió la oportunidad de proclamarse, por segundo año consecutivo, vencedor del XXIII Campeonato de España Interclubes Infantil REALE, celebrado en Guadalhorce Club de Golf, los días 25 y 26 de agosto. Pese a su gran papel durante el torneo, el equipo malagueño se vio superado por el Real Nuevo Club de Golf de San Sebastián. El equipo del R.C.G. Guadalmina, capitaneado por Pablo Mansilla García, y compuesto por Andrés Tamayo Bautista, Lucía Jiménez Martín, Pablo Krauel González y Mónica Ruiz Pavón, partía como favorito, ya que sus 4 integrantes acumulaban el handicap más bajo de los 35 conjuntos restantes. La primera jornada concluía sin sorpresas, el cuarteto de Guadalmina finalizaba con 317 golpes y distanciaba en 4 al conjunto de Basozábal. Tras estos primeros 18 hoyos, el resto de equipos participantes quedaban ya distanciados a muchos golpes de

IMPLICADO. Miguel Ángel Jiménez presenció en directo la entrega de trofeos. / Sur

la cabeza y todo se reducía a un mano a mano entre vascos y malagueños. La segunda y definitiva vuelta fue una auténtica pesadilla

para los jugadores de Guadalmina. Su mejor tarjeta fueron los 79 golpes de Lucía Jiménez, mientras que Basozábal, cimentaba su victoria final en los 77 y 76 gol-

pes de Martín Larrea y Xavier Gorospe, respectivamente. Además del subcampeonato para Guadalmina, el otro éxito para los equipos andaluces fue el

primer puesto cosechado por el Real Club de Golf de Sevilla en la clasificación handicap. El cuarteto hispalense, dirigido por Francisco Puente Bautista e integrado por Pablo Heredia Iglesias, Pablo Rodríguez-Tabernero Torres, Lucila Puente Rodríguez de Austria y Ana Pérez Vera, se impuso con autoridad a los equipos de Lomas-Bosque y Centro de Tecnificación de Madrid. El reparto de premios conto con la presencia, entre otros, de Ángel de la Riva, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Javier Alonso, Presidente de Guadalhorce Club de Golf, y el extraordinario golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez. En su alocución, Ángel de la Riva, tuvo palabras de elogio para Miguel Ángel: «Eres el referente del golf andaluz y el espejo en el que deben mirarse estas futuras generaciones». Además, el Presidente de la RFGA, quiso recordar a la recientemente fallecida Blanca Mayor: «La labor de Blanca por el golf nacional ha sido brillante, era una trabajadora incansable que amaba el golf juvenil».

IAGTO elige a Marco Polacci La Asociación Internacional de Touroperadores de Golf nombra al vocal del Comité Comercial de Campos de la Real Federación Andaluza de Golf como su representante oficial en España COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

La IAGTO (Asociación Internacional de Touroperadores de Golf) ha nombrado a Marco Polacci, vocal del Comité Comercial de Campos de la Real Federación Andaluza de Golf, como su representante oficial en España. Entre sus principales funciones, Polacci intentará conseguir que todos los miembros españoles se beneficien de los servicios de IAGTO para mejorar el desarrollo del turismo de golf. España es el destino de golf más grande de Europa e IAGTO tiene más miembros en España que en cualquier otro país (215 empresas y organizaciones). En la última década IAGTO ha desarrollado estrategias promocionales del turismo de golf en Marbella, Murcia, Valencia, Gran Canaria, Mallorca y Galicia. Asimis-

NOMBRAMIENTO. Marco Polacci, durante la gala de la IAGTO. / Sur

mo, se han firmado protocolos con los Patronatos de Huelva, Almería y Granada e IAGTO colabora estrechamente con el Patronato de Turismo de la Costa del Sol, la Real Federación Andaluza de Golf y Turismo Andaluz. Cabe recordar que desde 2005, se han celebrado 4 IGTM (International Golf Travel Market) en nuestro país e IAGTO ha organizado viajes de familiarización y viajes de prensa a varios destinos de golf en España para centenares de touroperadores y periodistas especializados en el sector del golf. Acerca de este nombramiento, el presidente de IAGTO, Peter Walton señaló: «Conozco a Marco desde 1998 y su conocimiento de la industria del sector de golf en España es extraordinario. Año tras año, Marco viaja a numerosos torneos internacionales y ferias especializadas».


GOLFADICTO JOSÉ MARTÍNEZ SÁNCHEZ PIRRI 22 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011

«Veía el golf como algo raro»

CONCENTRADO. Pirri se toma con tranquilidad el golf, aunque también trata de superar a sus rivales. / Javi Arquimbau

Pirri, exjugador del Real Madrid, relata cómo se convirtió hace 20 años en el primer futbolista que probó suerte en un deporte tan de moda en el deporte del balón ANTONIO ORTEGA | MÁLAGA

Sólo por ser el primero de su especie, todos los futbolistas y exfutbolistas que ahora matan el tiempo en un campo de golf le deben algo a José Martínez Sánchez, Pirri. Él fue el primero. El exjugador del Real Madrid, pese a su comienzo tardío, inauguró una práctica que cada vez es más habitual en los campos de golf de España. Y eso que los comienzos, como casi todo en esta vida, no fueron sencillos. «El golf era algo raro, un deporte para gente más mayor. Era joven y lo veía de esa manera, aunque ya tenía a amigos que me decían ‘ya verás como pruebas y te gusta jugar al golf más que a nadie», explica Pirri, quien, muchos, muchísimos años después de aquello, asiente: «Tenían toda la razón. Me gusta jugar al golf, juego mucho con mi mujer y nos lo pasamos muy bien. Siempre se juega en sitios abiertos, en sitos bonitos y se hace ejercicio». Sonia Bruno, la esposa del ex

futbolista y actual comentarista de fútbol, y Pirri se han convertido en una de las parejas más carismáticas de los torneos sociales que se disputan en España. Es habitual verles con la bolsa de palos

LIGADO A LA COSTA DEL SOL

Participante habitual en el ‘Protagonistas’ del periodista Luis del Olmo Es habitual ver a Pirri participar en torneos solidarios. Uno al que suele acudir con frecuencia es al ‘Protagonistas’, que desarrolla el periodista de Vocento Luis del Olmo. El exjugador del Real Madrid, como se aprecia en la foto, apoyó la iniciativa desde sus inicios. La foto corresponde a la IV edición de este torneo solidario celebrado en La Quinta Golf en 1998. Pirri aparece junto a Luis del Olmo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ganador de una Ryder Manuel Piñero.

en los campos de la zona, ya que el autor de 123 goles con el equipo ‘blanco’ es un amante de la Costa del Sol: «Tengo casa en Marbella desde hace muchos años y he vivido en Sotogrande. Lo que ocu-

rre es que soy comentarista de Radio Nacional y, con la cantidad de partidos que hay ahora, apenas puedo bajar de Madrid». Pirri recomienda la práctica del golf para los que han realizado

ejercicio de forma continua durante su vida. «Jugar 18 hoyos equivale a andar siete kilómetros, con el añadido de pegarle a la bola», explica Pirri. Y añade: «Si juegas muy mal, te aburres. Pero si empiezas a mejorar se convierte en una actividad muy divertida. El golf es un deporte que te permite hacer ejercicio».

Relajado Aunque, durante muchos años, Pirri se acostumbró a luchar –y a ganar– al máximo nivel, pasados los años, el cambio de deporte también supone un cambio de aspiraciones: «El golf es un deporte mucho más difícil, la verdad es que me concentro muy poco. Vengo a echar un rato, me divierto con antiguos jugadores y recordamos viejos tiempos». Pero, entonces, ¿por qué engancha tanto el golf ? «Hay días que juegas muy bien y otros, fatal. Eso es uno de los grandes atractivos del golf: nunca sabes lo que va a pasar». Así de sencillo.


AGENDA SEPTIEMBRE DE 2011 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | 23

De La Cala a Sudáfrica El complejo malagueño selecciona al equipo que representará a España en la final del Campeonato del Mundo de Golf Amateur el próximo mes de octubre COSTA DEL GOLF | MÁLAGA

Tras dos intensos días de competición en La Cala Resort, el complejo de golf más grande de España, por fin conocemos los nombres de los jugadores amateurs que representarán a España en la Final Mundial del World Golfers Championship que se disputará en Sudáfrica el próximo mes de Octubre. Ciento treinta y seis jugadores han participado en esta Final Nacional, todos ellos clasificados de las series previas jugadas tanto en los propios campos de La Cala, como en más de 10 clubes de toda España y en las que han tomado parte más de 1000 jugadores de todo el territorio nacional. Dos de los tres campos con que cuenta La Cala han sido el escenario de una dura pugna por conseguir formar parte del combinado nacional. Finalmente, los cinco afortunados que se han ganado este derecho en cada una de las cinco categorías disputadas han sido : Juan Antonio Ruiz Batana, Málaga (hcp 0-5.4), Pedro Luis Batista Pérez, Murcia (hcp 5.5-10.4), Gabriel Martín Pulido, Málaga (hcp 10.5-14.4), Francisco Javier Gil Perez, Málaga (hcp 15.5-20.4) y Jose Antonio Gallardo González, Málaga (hcp 20.5-25.4).

CAMPEONES. Los elegidos para disputar el Campeonato del Mundo de Golf Amateur. / Sur

La Cala Resort también acogió el año pasado la Final Nacional y el equipo español que salió de la misma consiguió un más que meritorio subcampeonato del

mundo en Tailandia. El presidente de la Real Federación de Golf de Andalucía, Ángel de la Riva, reconoció que esta competición esta ganado mayor

popularidad cada año. «Hasta la celebración del pasado año en La Cala, apenas había conocimiento de este evento. Sin embargo ahora lo conocemos mucho más

y entendemos lo realmente importante que es. La pasada final mundial la disputaron veinte equipos, este año serán más de cuarenta», dijo el presidente.

CALENDARIO DE TORNEOS PARA SEPTIEMBRE

El Promotour llega a La Quinta Golf

TORNEOS DE AFICIONADOS 8 DE SEPTIEMBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) IV Trofeo Seguros Reale Modalidad: Fourball Stableford 9 DE SEPTIEMBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) XXII Gran Premio Vega del Guadalhorce Modalidad: Greensome Medal 10 DE AGOSTO BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) Torneo Links Sport

La Quinta Golf & Country Club acogerá el próximo 10n de septiembre el VIII Circuito Promotour. El precio de inscripción es de 70 euros para el público en general, y de 20 para los socios del club, Se repartirán premios para los tres primeros clasificados en cada una de las categorías, así como el drive más largo y la bola más cercano.

COSTA BALLENA CLUB DE GOLF (CÁDIZ) Torneo de Golf Trofeo ROHNISCH (solo mujeres) GOLF VALLE DEL ESTE (ALMERÍA) VI Torneo de Golf Sociedad de Golf Monte Verde

TORNEOS PROFESIONALES

LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB (MÁLAGA) VIII Circuito Promotur 2011La Quinta Golf

LA DUQUESA & COUNTRY CLUB (MÁLAGA) IX Torneo de Golf Mensual Valle del Este

24 DE SEPTIEMBRE LA QUINTA GOLF & COUNTRY CLUB (MÁLAGA) Torneo de Golf CAM

DEL 8 AL 11 DE SEPTIEMBRE

11 DE SEPTIEMBRE GUADALHORCE CLUB DE GOLF (MÁLAGA) XIII Trofeo Infantil Vega del Guadalhorce Modalidad: Individual Stableford

DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Torneo de Golf Feria de Istán Modalidad: Mejor bola Stableford.

DOÑA JULIA CLUB DE GOLF (MÁLAGA) Sexta Prueba Circuito Doña Julia Modalidad: Parejas la mejor bola

DEL 15 AL 18 DE SEPTIEMBRE

GOLF EL PUERTO (CÁDIZ) 5ª Liga de parejas Golf El Puerto

CERRADO DEL ÁGUILA GOLF & RESORT (MÁLAGA) VI Circuito 2x9 Costa del Sol Modalidad Stableford Individual

17 DE SEPTIEMBRE BENALUP GOLF & COUNTRY CLUB (CÁDIZ) Torneo Cadizgolf GOLF VALLE DEL ESTE (ALMERÍA) IX Torneo de Golf Mensual Valle del Este

18 DE AGOSTO VALLE ROMANO (MÁLAGA) II Circuito Infantil Costa del Sol- Valle Romano Modalidad: Stableford Individual

25 DE SEPTIEMBRE CLUB DE GOLF PLAYA SERENA (ALMERÍA) Trofeo Septiembre GOLF EL PUERTO (CÁDIZ) Liga individual Golf El Puerto

CIRCUITO EUROPEO. KLM Open. eN Hilversumsche (Holanda).

CIRCUITO EUROPEO. Vivendi Seve Trophy. En St. Nom La Breteche (Francia). CIRCUITO AMERICANO. BMW Championship. En Cog Hill G&CC (Illinois). DEL 22 AL 25 DE SEPTIEMBRE CIRCUITO EUROPEO. Austrian GolfOpen. En Diamond Country Club (Austria). CIRCUITO AMERICANO. TOUR Championship. En East Lake GC, (Atlanta) DEL 29 AL 2 DE OCTUBRE CIRCUITO EUROPEO. Alfred Dunhill Links Championship. En Old Course St. Andrews CIRCUITO AMERICANO. Justin Timberlake for Children Open.


24 | ANDALUCÍA COSTA DEL GOLF | SEPTIEMBRE DE 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.