PORTA FOLIO A R Q U I T E C T U R A
        ANTEPROYECTO
           
    Este proyecto de diseño busca crear una conexión armoniosa entre áreas de entretenimiento aisladas de la comunidad, a través del desarrollo de vías de uso compartido. Estas vías permiten que las personas caminen, corran y pedaleen con seguridad y comodidad, mientras disfrutan del entorno natural. La elección cuidadosa de materiales que permiten la filtración y la promoción de la apropiación de espacios abandonados y en desuso, que antes eran utilizados como basureros, son elementos clave en la estrategia de este proyecto.
          La iniciativa promueve la sustentabilidad comunal a través del desarrollo de espacios de jardines de agricultura permanente, complementados con la vegetación autóctona de la zona de vida y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comunidad a través de la promoción de hábitos saludables, la creación de espacios de convivencia y la revitalización de áreas en desuso.
           
     
     
     
     
     
     
    Provincia: Canton: Distrito: 6° Puntarenas 2° Esparza 2° San Juan Grande Presentación completa del proyecto: https://docs.google.com/presentation/d/1_vgjEPe5SFAR8A1i8uPQfzZhDkvmFeJW7Z-choZRrjQ/edit?usp=sharing
        Propietario Lilliam Arce Elizondo
          FREELANCE
        
              
              
            
            ANTEPROYECTO FREELANCE
           
     
     
    N
        
              
              
            
            VIVIENDA UNIFAMILIAR
           
     
     
     
     
     
     
     
    ANTEPROYECTO FREELANCE
          La vivienda unifamiliar, fue diseñada para una madre y su hijo, busca integrar de manera armoniosa la vida personal y profesional, a través de una pequeña oficina que se integra a la vivienda y no interrumpe las actividades del hogar. La vivienda se ha diseñado para maximizar la sensación de amplitud y ofrecer vistas impresionantes del entorno natural. Se ha utilizado una distribución estratégica de los espacios y grandes ventanales para capturar la luz natural, mejorar la ventilación y crear una conexión fluida entre el interior y el exterior. El diseño moderno y funcional se complementa con una cuidadosa selección de materiales y acabados que crean una atmósfera cálida y acogedora. La cocina abierta a la sala maximiza el espacio y permite que la luz natural inunde todo el interior, proporcionando una sensación de amplitud y comodidad.
          
              
              
            
            VIVIENDA UNIFAMILIAR
           
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    NPT 0.00 m NPT +3.00 m 1 2 3 4 5 6 NPT +4.10 m 2.95 m SECCIÓN 1-1 1 1 A B C D E SECCIÓN 3-3 2 2 1 2 3 4 5 6 3 3 SECCION 4-4 NPT 0.00 m NPT +3.00 m NPT +4.10 m 1 1 A B C D E 4 4 SECCIÓN 2-2 NPT +0.00 m NPT +3.00 m NPT +4.10 m
        ANTEPROYECTO FREELANCE
        
              
              
            
            VIVIENDA OFF GRID PACÍFICO
           
     
     
     
    ANTEPROYECTO ACADÉMICO
          El proyecto se destaca por su diseño elegante y funcional de tres bloques ubicada en la impresionante región del Pacífico Sur. Diseñada para una familia de cuatro personas, la vivienda cuenta con un bloque privado para las habitaciones, otro bloque para las áreas sociales, que incluyen la cocina, la sala de estar, el comedor y una terraza, y un tercer bloque que funciona como entrada principal y conecta los otros dos. Una de las características más destacadas del diseño es su ubicación en una pendiente, lo que permite que parte del volumen de la casa esté en voladizo, creando un efecto visual impresionante.
           
    Los materiales elegidos para la construcción son la madera y el acero galvanizado negro, que le dan a la casa un aspecto moderno y elegante. En cuanto a la sostenibilidad, la casa cuenta con sistemas inteligentes y eficientes. Se utilizan mallas condensadoras para recolectar agua potable, se reutilizan aguas grises para minimizar el desperdicio y se instalaron paneles solares para generar energía limpia y renovable
           
    
              
              
            
            VIVIENDA OFF GRID PACÍFICO
           
     
     
     
     
     
    ANTEPROYECTO ACADÉMICO
          NIVEL 0. Cuarto de maquinas
          NIVEL 2. Planta de distribución de cubiertas y paneles solares NIVEL 1. Planta de distribución
          
              
              
            
            BIBLIOTECA TECNOLÓGICA T24
           
     
     
    ANTEPROYECTO ACADÉMICO
           
     
    Transforma un antiguo concepto de una biblioteca y lo reposiciona a su esencia con una fuerte vocación con una fuerte orientación hacia la alta tecnología y la creación de atmósferas, esta biblioteca busca crear una experiencia única para los usuarios, permitiendo la socialización y el estudio en un mismo lugar. El diseño multifuncional y flexible de la biblioteca permite a los estudiantes adaptarse fácilmente a sus necesidades cambiantes, lo que les permite trabajar individual o en grupo. Además, la biblioteca está en un entorno 24/7, lo que la convierte en un espacio activo y seguro en la ciudad de San José, llenando los vacíos nocturnos y brindando una experiencia única a los usuarios.
           
    
              
              
            
            CÁPSULA DE INVESTIGACIÓN ANTEPROYECTO
           
    ACADÉMICO
          El proyecto consiste en un albergue para científicos en la zona de vida páramo pluvial del Cerro Chirripó, diseñado específicamente para ofrecer un ambiente seguro y confortable en un entorno de investigación remoto. Para lograr esto, el proyecto ha sido analizado y optimizado con software especializado como Design Builder y Andrewmarsh, que han permitido considerar las condiciones climáticas extremas de la zona y garantizar la eficiencia energética del edificio.
           
     
     
     
     
    El diseño del albergue se enfoca en proporcionar un ambiente cálido y cómodo para los científicos, a través de una envolvente térmica altamente aislada y sistemas de calefacción eficientes. Además, se ha prestado especial atención a la distribución de los espacios y la calidad de la iluminación natural, para crear un ambiente de trabajo agradable y acogedor.
           
     
    
              
              
            
            MASTER PLAN - VIVIENDA INTERÉS SOCIAL VERTICAL
           
     
     
     
     
     
    ANTEPROYECTO ACADÉMICO
          La propuesta de plan maestro para La Carpió busca generar espacios urbanos amplios y enfocados en el desarrollo social de sus usuarios. El ordenamiento propuesto procura minimizar el impacto en el tejido existente, respetando la geometría y la escala de la zona, lo que genera un ambiente familiar y acogedor para los habitantes. La organización espacial propuesta se basa en ejes que conectan diferentes áreas y servicios del barrio, generando calles peatonales y vehiculares que favorecen la movilidad y la interacción social. En cuanto a las viviendas, se han utilizado materiales con acabados sobrios que requieren poco mantenimiento, lo que garantiza la durabilidad y la eficiencia del proyecto. Los espacios interiores se han diseñado con grandes ventanales para maximizar la luz y la ventilación natural, y se han utilizado mamparas para crear ambientes más privados y controlar el paso de la luz solar.
          Canton: 7° La Uruca
        
              
              
            
            PORTA FOLIO
          A R Q U I T E C T U R A