5 minute read

CONOCE MÁS DE JAN HUS

Jan Hus nació de padres campesinos en el sur de la actual República Checa. Paraescapardelapobreza,Husse preparó para el sacerdocio, pensó en convertirse en sacerdote rápidamente para asegurar un buen sustento, una buena vestimenta y ser considerado por los hombres.

Advertisement

Fue ordenado en 1401 y se convirtió en predicador de la Capilla de Belén de Praga, la iglesia más popular en una de las ciudades más grandes de Europa.

Sus puntos de vista acerca de la máxima autoridad de las Escrituras se encendieron cuando comenzó a leer las obras de John Wycliffe (1330-1384). Hus vivió en una época en que la inmoralidad infectó el sacerdocio de la Iglesia católica. Pronto comenzó a predicar "sermones violentos" contra la corrupción del clero hasta que lo denunciaron al arzobispo y le prohibieron predicar.

Mientras Hus leía las Escrituras y observaba a los papas de suépoca abusar de su poder, concluyó que la autoridad papal no era la máxima. Él construyó su vida y ministerio sobre la palabra de Dios. Además, argumentó firmemente contra las indulgencias. Predicóenelidioma de las personas, en oposición a la ideadepredicarenlatínconelque se predicaba entonces.

En 1339 se eligió a Alejandro V como el pontífice legítimo, pero pronto fue sobornado para aliarse con las autoridades de la iglesia Bohemia contra Hus. Le prohibieron predicar, sin embargo, continuó predicando y ministrando enla Capillade Belén con el apoyo de los bohemios locales y a través del papel.

Cuando el sucesor del papa Alejandro V autorizó la venta de indulgencias para recaudar fondos para su cruzada contra uno de sus rivales, Hus se enojó y se volvió aún más inflexible. El Papa actuaba por mero interés propio, y Hus ya no podía justificar la autoridad moral del Papa. Se apoyó aún más en la Biblia, que proclamó como la autoridad final para la iglesia.

Se impuso un interdicto a la ciudad de Praga, mediante el cual ningún ciudadano podía recibir la comunión ni ser sepultado en los terrenosdelaiglesiamientrasHus continuara su ministerio. Para salvara la ciudad, Hus se retiró al campo hacia fines de 1412, donde pasó los siguientes dos años en una actividad literaria intensa, escribiendo varios tratados.

En noviembre de 1414, el Concilio de Constanza se reunió, y el emperador instó a Hus a venir y dar cuenta de su doctrina. Debido a que seleprometió seguridady la gran importancia del consejo, Hus decidió asistir. Sin embargo, cuando llegó, fue arrestado de inmediato y permaneció encarcelado durante seis meses. En lugar de una audiencia, a Hus se lo llevaron ante las autoridades encadenado y se le pidió retractarse de sus opiniones.

En julio de 1415, lo desnudaron, lo adornaron con un sombrero de burro pintado con demonios y etiquetado como "archi-hereje". Mientras tanto, él oraba por sus enemigos. Luego lo llevaron junto a una pila en llamas de sus libros y lo encadenarona una estaca. En respuesta a estar encadenado, dijo: "Mi Señor Jesucristo fue atado con una cadena más dura que estapormi bien, así que, ¿por qué debería avergonzarme de esta cadena oxidada?" Le dijeron una vez más que se retractara, pero él se negó, proclamando: "Lo que enseñé con mis labios ahora lo sellaré con mi sangre".

Sus verdugos recogieron sus cenizas y las arrojaron a un lago, pero algunos checos recolectaron trozos de tierra del suelo donde Hushabíamuertoylosllevaronde regreso a Bohemia como monumento conmemorativo. Los que repudiaron el compromiso de unirse denuevoaRoma,formaron la Unitas Fratrum o "Unión de Hermanos", que se convirtió en la base de los Hermanos Moravos. Estos jugaríanunpapel influyente a lo largo de los próximos siglos.

Fuente: Página YouTube BITE

Cr Nicas

Nacional

Un Encuentro En Samaria

Samaria, Jesús después de un viaje por la mañana, encuentra a una mujer samaritana junto al pozo de Jacob, y, al pedirle un poco de agua, rompe con la costumbre social de sus días.

Este inusual cruce de barreras entre un judío y una samaritana provoca una conversación sobre sus diferencias teológicas. Como todos los samaritanos, ella se enorgullece de su ascendencia a Jacob e idolatra este lugar.

Pero de pronto siente curiosidad por este extranjero que promete algo tan grandioso, darle agua viva. Al parecer no ignora su tradición y le pregunta ¿Acaso eres tú superior a nuestro padre Jacob, que nos dejó este pozo?

La conversación se torna más interesante, cuando Jesús le pide llamar a su marido, y ella responde que no tiene marido Jesús afirma que lo que ella ha dicho es verdad, dando indicios que no es un hombre común.

El forastero le habla del futuro y eso aumentaen ella la curiosidad, sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo le platica, y en un repentino giro Jesús le dice Yo soy, el que habla contigo. Tal declaración no la deja indiferente y corre a la ciudad dando voces diciendo: «Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho. ¿No será este el Cristo?

Fuente: San Juan 4:1-26

Nacionales

Tragica Muerte Enluta El Traslado Del Arca

Jerusalén, un ejército de treinta hombres, salió para trasladar el arca del pacto, que hace muchos años atrás fue capturada por los filisteos. Recordemos que David fue reconocido como rey, y como primera medida de su gobierno, programó el traslado del arca del pacto, deseo que también estaba en el plan de Dios.

El arca de la Alianza o arca del Pacto es un cofre de madera cubierto de oro descrito en la Biblia que, según el libro del Éxodo, contenía las dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos

Con carro nuevo tirado por bueyes y una compañía de músicos, que entonaban canticos y alabanzas a Dios, se dirigía la caravana con gozo hacia Jerusalén. De repente, la música se detuvo, al parecer un obstáculo en el camino hizo tambalear el carro y un joven llamado Uza extendió la mano para sujetar el arca, y al tocarla cayó muerto. Entre las preguntas del pueblo, el rey David, atónito y temeroso por lo aconteció, solo dio la orden de dejar el arca en casa de Obed-edom, quien vivía cerca, y él junto a todo el pueblo se devolvieron cada uno a su casa.

Dios había dado instrucciones específicas de que el carca solo podía ser movida por sacerdotes, quienes debían cargarla sobre sus hombros. Y solamente los sacerdotes tenían permiso de tocarla. Lamentablemente la ansiedad del rey David, lo hizo olvidar lo establecido por Dios y tuvo que lamentar tan trágica muerte.

Fuente: 2 Samuel 6:1-11

Nacionales

Derrota De Un Gigante

Monte Gilboa: Los filisteos están atacando a los israelitas y todas las mañanas, un gigantesco filisteo desafía al ejército. Esta vestido con una pesada armadura, una espada, una lanza y un gran escudo, todo esto hace que nadie se atreva a pelear con él.

Davidesun joven pastor que tiene fe en Jehováy ya fue ungido porSamuel como rey sobre Israel.Un día se presentó en el campamento de guerra para llevarle comida a sus hermanos, que son soldados del ejército de Israel, y David oyó el desafío de Goliat, pero al ver que nadie se atrevía a pelear, él se ofreció a luchar contrael gigante. Luego de probarse la armadura del rey Saúl y darse cuenta que no estaba cómodo, decide pelear como suele hacerlo cuando defiende a sus ovejas, solo con una honda y piedras.

Ante las burlas de Goliat, David no se amedrentó y corrió rápidamente lanzando una piedra con su honda. La piedra golpeó a Goliat en la frente y el gigante cayó al suelo, ante la mirada atónita de ambos ejércitos, David tomo la espada de Goliat y con ella le cortó la cabeza. Fue así como Israel derrotó a los filisteos en aquella ocasión.

Fuente: 1 Samuel 17:1-48

This article is from: