ECOS DE GUERRERO

Page 1

ECOS Miércoles 06 de Marzo de 2013

ecosdeguerrero @ecosdeguerrero

DE GUERRERO

¡Buenos días! HOY Miércoles 06 de Marzo de 2013. Correo:ecosdegro@prodigy.net.mx Año. XXXVIII Num. 5334 $4.00

Nada ni nadie por encima de la ley: AAR * El gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que los tres órdenes de gobierno no permitirán ni tolerarán el surgimiento o aparición de grupos que no tienen razón de ser.

Marquelia Gro. En gira de trabajo por la Costa Chica, el gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que los tres órdenes de gobierno no permitirán ni tolerarán el surgimiento o aparición de grupos que no tienen razón de ser, pues nada ni nadie estará por encima de la ley. El mandatario recordó que la policía comunitaria está reservada para zonas indígenas y no pueden salir de su ámbito, “si nosotros encontramos a gente armada o encapuchada fuera de sus comunidades, junto con el Ejército los vamos a detener

para que quede muy claro, una cosa es la tolerancia y la prudencia por parte de mi Gobierno y otra es la no aplicación de la ley, que no se confunda”, refirió. Precisó que en los municipios la autoridad legítima son los presidentes municipales o en su caso los comisarios ejidales y se tiene que respetar su jerarquía, pues admitió que en ocasiones detrás de estos grupos se esconden intereses personales. “Tenemos que ser cuidadosos, no vaya a haber ahí situaciones anómalas o de otra naturaleza, ahí vendrá la aplicación con-

tundente de la ley. Así de claro lo dejo, no vamos a permitir, ni vamos a tolerar el surgimiento o la aparición de grupos que no tienen razón de ser, ustedes tienen una policía municipal, si esta no funciona, cambien a los malos elementos que tengan que cambiar y si es necesario el gobierno, mi gobierno apoyará también con policía del estado”. El gobernador Aguirre adelantó que firmará un convenio con los presidentes municipales para la creación del mando único policial, en -Pase a la pag. 12-

GALERÍAS CHILPANCINGO HERMOSAS CRIATURAS DIG (SUBTITULADA) 15:40 18:20 21:00 LOS MISERABLES (SUBTITULADA) 14:30

17:50

21:10

EL CARTEL DE LOS SAPOS DIG (ESP) 13:50

16:20

18:50

21:20

ME LATE CHOCOLATE DIG (ESP) 13:30

15:50

18:00

20:30

DURO DE MATAR: UN BUEN DIA PARA MORIR DIG (DOBLADA) 14:10

16:30

18:40

20:50

LOS JUEGOS DEL DESTINO DIG (SUBTITULADA) 14:50 17:30

20:00

LO IMPOSIBLE DIG (SUBTITULADA) 17:10 En gira de trabajo por la Costa Chica, el gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió que los tres órdenes de gobierno no permitirán ni tolerarán el surgimiento o aparición de grupos que no tienen razón de ser, pues nada ni nadie estará por encima de la ley.

MAMA DIG (SUBTITULADA) 15:00

19:40

NOTA: Viernes, lunes, martes, miércoles, y jueves se apertura a partir de las 13:00 hrs. Sábados 13:00 y Domingos a las 11:00


2

Enfoque

OPINIÓN

Por: Carlos Díaz Figueroa

*Equilibrio de estado. Con el restablecimiento del Pacto por México diseñado por el Gobierno Federal y firmado por las fuerzas políticas nacionales, se podría continuar con el equilibrio político en el estado de Guerrero en mira del proceso y la elección del 2015. Aun cuando faltan dos años para concluir el gobierno estatal y poco más de una año para la carrera a la sucesión gubernamental, el panorama electoral en Guerrero está a la preferencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El presidente de México, Enrique Peña Nietro ha dejado constancia y respeto al equilibrio político en los diversos estados de la República, prueba de ello, es que gobierna para todos los partidos políticos de la nación. El primer mandatario de la nación está consciente de que esta hecho su partido, particularmente, en la entidad guerrerenses donde fue un candidato presidencial perdedor a consecuencia de una serie de problemas internos del PRI en Guerrero. Lo ha afirmado quien gobierna el estado es su amigo, más allá del partido que lo haya postulado y convertirse en el gobernador, por lo que está claro que la federación es congruente del equilibrio político en el estado. Por eso, a destiempo, podemos adelantar que si se diera de nuevo la impugnación del candidato del PRI como fue con Ángel Aguirre Rivero, el ejecutivo federal estará sujeto para gobernar con cualquier partido de oposición. Un presidente de la República consciente de que en Guerrero no obtuvo la preferencia de los resultados electorales, además que debe reconocer que el PRI en Guerrero esta fracturado como producto de la falta de unidad. Por lo cual, Enrique Peña Nieto respetara en su momento cualquier determinación de la dirigencia nacional del PRI para seleccionar a los candidatos rumbo al proceso y la elección del 2015, principalmente, para el gobierno estatal. Para, Peña Nieto y otros actores políticos del PRI en Guerrero, el candidato podría ser Mario Moreno Arcos, pero con la presión de su asesor central, Carlos Salinas de Gortari, se podría enviar a Claudia Ruiz Massieu como la “candidata” del Gobierno Federal. De ahí, el inicio de una posible ruptura que empezaría los famosos amarres con el PRD derivado de los oscuros acuerdos con el Pacto por México y mantener un equilibrio político gubernamental en el estado de Guerrero. Quizá por los caprichos de Salinas de Gortari de enviar a la sobrina hoy secretaria de Turismo en la federación, Enrique Peña Nieto este de acuerdo, pero negociando por lo oscurito para que Mario Moreno pudiera ser el candidato del PRD. Muchas de esas mañas políticas se pueden generar con la reposición del Pacto por México suscrito con las dirigencias nacionales de los partidos, y donde se pueden suscitar de nuevo sorpresas en este estado suriano. No hay que dudar que Enrique Peña fue actor principal para que el PRI fuera gobierno en Guerrero, pero derivado de la impugnaciones de los grupos de poder se abstuvo de enfrentarse con la cúpula nacional para no riesgar su aspiración a la candidatura presidencial. Por eso a tiempo están para asumir a la congruencia y no dejar ver el escenario que aun todavía no está recuperado a lo ancho y largo del estado, por lo que deben ser cuidadoso priistas y los grupos de poder, a fin de no ceder de nuevo el mandato al PRD. Porque de todos modos no hay un pronóstico favorable para el PRI, porque están los anteriores resultados, diagnósticos y estadísticas que vislumbra un poco complejo para el tricolor, además que no deben dejar de ver los fenómenos electorales. Entonces, mientras no haya unidad en el PRI y se continúe con las mismas prácticas de la deshonestidad, al presidente de México no le va importar con quien vaya a gobernar y al mismo servirá como equilibrio político en el próximo gobierno de Guerrero.

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Politica al Margen Por: Jaime Arizmendi

*Elocuente Festejo Priísta por sus 84 Años. Argonmexico / Y nos dieron las 11 y las 12, la una, las dos y las tres… El Partido Revolucionario Institucional no requiere refundarse y arriba a su 84 aniversario de vida institucional con un ánimo auténtico y entusiasta de transformación, y no con mera simulación, sostuvo el presidente nacional de ese instituto político, César Camacho Quiroz al encabezar una sencilla ceremonia. A la fiesta tricolor acudieron ocho de los expresidentes del CEN entre quienes se observaba de buen talante a Gustavo Carvajal, no así a Lugo Verduzco quien caminaba con dificultad. También estuvieron tres guanajuatenses: el senador Miguel Chico Herrera; el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra; y el máximo dirigente de la CNC, Gerardo García. Ante todos ellos, al igual que de exmandatarios estatales, como de los dirigentes de los organismos que conforman al partido, el político mexiquense previno que si “la única constante es el cambio, el PRI, expresión de la sociedad, no puede ser la excepción. Luego recordó que en diversos episodios de su vida, el Revolucionario Institucional ha experimentado transformaciones profundas. “Esta que nos hemos dado los priístas de hoy, es de hondo calado. Es de enorme trascendencia de las registradas en la cuenta larga de la historia de México”. Previo a la intervención de Camacho Quiroz, accedió al micrófono el oaxaqueño Sadot Sánchez Carreño quien precisamente realizó un breve recorrido histórico para mencionar desde las ideas de Benito Juárez, hasta las acciones y herencias dejadas al país por Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas del Río, el general Heriberto Jara, Luis Donaldo Colosio Murrieta y Jesús Reyes Heroles, cuyo paso dejó huella en México y en el PRI. Al término de ese discurso, César Camacho hizo la entrega de siete preseas a otro tanto igual de priístas distinguidos: “Benito Juárez”, a Humberto Lugo Gil; “Plutarco Elías Calles”, a Guadalupe Gómez Maganda; “Lázaro Cárdenas del Río”, Antonio Murrieta Necoechea; “Luis Donaldo Colosio”, Gustavo De Velázquez Cuéllar; “Jesús Reyes Heroles”, Jorge Díaz de León Valdivia; Mérito Juvenil, Luis Tiffaynne Álvarez; y “César Chávez”, a Gladys Magaly Pinto Durán. Ésta última, en reconocimiento a su trayectoria en defensa de los mexicanos que viven en Estados Unidos, donde incluso ha protagonizado intensas luchas por compatriotas, actitud que le ha llevado a ocupar la Secretaría General del PRI en la Unión Americana, y ahora la presidencia de dicho organismo partidista. Después de recibir la presea de manos del presidente del PRI, atrapada por la emoción, Gladys Magaly no pudo aguantar más y rompió en llanto. Su actitud generó una elocuente oleada de lágrimas que inundaban los ojos de quienes se hallaban en su derredor como el senador Enrique Burgos García, quien sentado en la fila de atrás, se puso de pie y abrazó a la entusiasmada mujer. Más tarde, desde el micrófono Camacho Quiroz retomó el tema político al aducir que luego de su XXI Asamblea Nacional Ordinaria, el PRI se erige en un partido incluyente, mucho más abierto y ajeno a la simulación, que promete ser además vigilante de la actuación de sus correligionarios en el desempeño de sus respectivas funciones públicas. Al término del evento, mientras el cuarteto de cuerdas “Dalí” interpretaba “Canon” de Johann Pachelbel, el dirigente priísta era inquirido respecto a las críticas de la izquierda por el cambio de sus estatutos, en que libera los candados para discutir el IVA en alimentos y medicinas. Camacho Quiroz atajó al interrogante al expresarle: “Para nosotros, lo más importante son los puntos de vista de los ciudadanos y no de nuestros adversario políticos; su opinión es muy importante pero creo valdría la pena que toda su energía y su intelecto lo dediquen a arreglar la casa, su casa”. El Salón de Usos Múltiples de la sede nacional del PRI, donde tuvo lugar el evento, volvió a percibir el paso de José Antonio González Fernández, Adolfo Lugo Verduzco, María de los Ángeles Moreno, Mariano Palacios Alcocer, Gustavo Carbajal Moreno, Humberto Roque Villanueva, Jorge De la Vega Domínguez y Humberto Lugo Gil. Fundador: Unos más delgados, otros con bastones o Raúl Arriaga Rodríguez. asidos férreamente a algún acompañanDirector General: te; otros más aún sin contar con invitación Héctor Arriaga Tapia. oficial, y hasta los que acaban de incursioSubdirector: Rogelio Guadarrama Pérez. nar como legisladores locales o federales; Gerente: o quienes lo fueron y la nostalgia no los Raúl Roberto Arriaga Tapia deja en paz, todos ellos, acudieron punRelaciones Públicas: tuales a la cita. Ana Karen Olivares González Y es que, para Miguel Chico Herrera: no Jefe de Información: cualquiera pierde la Presidencia de la Arquímides Gil Flores República casi de un día para otro, y la Diseño: recupera en dos sexenios. Aquí estamos Ana Karen Olivares González --repuso alegre--, los priístas de hoy y de Información: ANG, NOTYMAS, API. siempre. “Los que hemos aguantado y Dirección: confrontado a un gobierno estatal panisC. Altamirano No. 24 Int.3 Centro. ta; con capacidad para sacarlos ahora del Chilpancingo. Palacio de Gobierno con un triunfo en las Tel.Oficina:(01747) 4725607 urnas. Cel.(044) 7471321629 En tanto, en el pasillo de la planta baja del ID.Nextel.62*320818*1 edificio 2 de la sede nacional del PRI, la fiesta continuaba. Los meseros no dejaecosdegro@prodigy.net.mx ban de servir o rellenar las copas de vino termi03@hotmail.com blanco o tinto; o los refrescos. Tampoco interrumpían el reparto de bocadillos enNúmero de Certificado de Licitud de Título: En trámite tre los asistentes; mientras el cuarteto lo Número de Certificado de Licitud de Conmismo tocaba algún vals de Juventino Rotenido: En trámite sas, u otra melodía hasta llegar al clásico Prohibida la reproducción total o parcial Huapango, de Pablo Moncayo. Que´sto de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la dique´lotro, salú… rección Ya va muy planchado… Es casi un hecho Ecos de Guerrero es integrante de la que el pleno de la Cámara de Diputados Unión de Editores de Chilpancingo. apruebe este martes la eliminación del Ecos de Guerrero no se hace responsabe de las notas fuero constitucional. De acuerdo al panisy articulos aquí publicados, pues son responsabilidad de quien los escribe. ta Luis Alberto -Pase a la pag. 12-

DIRECTORIO


Miércoles 06 de Marzo de 2013

Más de 240 localidades participan en transformemos nuestro entorno

Chilpancingo Gro. Al reunirse con las 25 coordinadoras municipales del programa Transformemos Nuestro Entorno, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, les exhortó a redoblar esfuerzos para lograr cambios visibles en las comunidades e incrementar el número de beneficiarios. En su mensaje, Laura del Rocío agradeció el trabajo realizado en los diversos municipios a casi dos años de gobierno, principalmente en las tareas enfocadas a transformar los Municipios Cochoapa el Grande y Metlatónoc, “donde se empiezan a notar los primeros resultados con el cambio de hábitos de higiene personal y de la comunidad en general”. Durante esta reunión se evaluaron los trabajos realizados en el 2012, así como las metas programadas para este año, con el objetivo de mejorar las tareas y con ello la calidad de vida de la población que habita en las colonias y comunidades marginadas. Estos resultados, destacó la presidenta del DIF estatal, se han logrado gracias al interés del gobernador Ángel Aguirre Rivero por sacar de la pobreza a los municipios con menor índice de desarrollo humano y con la participación de las dependencias estatales, que se han sumado desde el ámbito de su competencia, a

mejorar las condiciones de vida de la población. Entre las obras de impacto social que ha impulsado Transformemos nuestro entorno, destacan las de introducción de servicios como agua potable, drenaje, pavimentación de calles, mejoramiento de imagen urbana, rehabilitación de espacios públicos, relleno sanitario, construcción y rehabilitación de unidades deportivas, además que se enseña hábitos de limpieza y ejercitamiento físico para prevenir enfermedades. El programa Transformemos nuestro entorno se está extendiendo a las comunidades rurales y colonias de la periferia de Acapulco, donde se han incorporado 160 colonias; en Chilpancingo, 52; en Ometepec, 15 comunidades y colonias; en Xochistlahuaca, 16 comunidades, entre otras, que suman 243 localidades incorporadas. Los municipios donde actualmente opera son Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Atlixtac, Ayutla, Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca, José Joaquín de Herrera, Zapotitlán Tablas, Acapulco, Eduardo Neri, Chilpancingo, Cuajinicuilapa, Tlapa, Taxco, Tixtla, Iguala, Acatepec, Chilapa, San Marcos, Tecoanapa, Copanatoyac, Xalpatlahuac, Florencio Villareal, Zihuatanejo y San Luis Acatlán.

POLÍTICA

3

Muere Hugo Chávez Presidente Venezolano

El vicepresidente Nicolás Maduro dijo el martes que el presidente venezolano Hugo Chávez falleció a las 4:25 pm hora venezolana. Tenía 58 años. El gobernante populista de este rico país en petróleo fue uno de los líderes más polémicos en la América Latina de los últimos tiempos y el principal antagonista de Washington en la región. Maduro anunció el deceso del

mandatario mediante un discurso difundido en la cadena de radio y televisión nacional. "Ha fallecido... luego de batallar duramente con una enfermedad durante casi dos años", dijo Maduro, con la voz resquebrajada y lágrimas en el rostro. Hasta ahora, los venezolanos soló habían recibido reportes oficiales incompletos y escuetos sobre la enfermedad que aquejó

al popular mandatario, quien fue intervenido quirúrgicamente por cuarta vez en Cuba adonde viajó el pasado 11 de diciembre y cuyo tipo exacto de cáncer o zona afectada no han sido revelados. Los adversarios del mandatario criticaron la falta de información completa sobre el estado de Chávez y repetidamente exigieron un informe médico. La petición fue ignorada.

Chilpancingo, Gro., 6 de marzo de 2013

COMUNICADO DE PRENSA En relación al anuncio de creación de nuevas Universidades en el Estado, ahora de un modelo llamado “Universidad Indígena”, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) formula las siguientes precisiones: La creación de instituciones públicas de educación superior, es facultad de la Secretaría de Educación Guerrero. En la entidad las nuevas instituciones públicas de educación de nivel superior, son creadas por la Secretaría de Educación Guerrero en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante convenios específicos. Los particulares –personas o grupos de ciudadanos-, que deseen crear una institución educativa de nivel superior de carácter público, deberán ajustarse a las normas que marca la ley. Solo así podrán obtener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) correspondiente para cada una de las carreras que pretendan impartir. En tanto no se cuente con el RVOE, ningún particular o grupo de ciudadanos está en condiciones legales de ofrecer servicios educativos del nivel superior. El gobierno del Estado, no contempla la creación de alguna nueva institución llamada “Universidad Indígena”. La Secretaría de Educación Guerrero nuevamente hace un llamado a los padres de familia y a los jóvenes aspirantes a educación superior, a no “inscribirse” en establecimientos sin reconocimiento de validez oficial de estudios.

Chávez padecía de cáncer desde hacer varios años, de lo que fue intervenido quirúrgicamente y sometido a tratamientos de quimioterapia.

Denuncias ante el MP contra maestros no resolverá nada: HAF Por: Juan José Romero Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Para el diputado priista Héctor Astudillo Flores el que el poder legislativo haya interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público por la toma de las instalaciones del congreso no resolverá el problema. Astudillo Flores se pronunció por el dialogo para resolver esta situación para que los maestros entreguen el edificio, “si presentar una denuncia resuelve el problema de insatisfacción que tienen los maestros por el asunto de la reforma del artículo tercero y 73 bienvenida la denuncia pero creo que eso no va a resolver”, afirmo el ex coordinador de la fracción parlamentaria del PRI Agrego que lejos que esto pueda traer una solución, se está creando una “tensión” del congreso contra los maestros “y eso no me parece correcto”, asunto que dijo se trató en la comisión permanente hace 8 días, (el pasado miércoles) El priista recordó que el acuerdo fue que las denuncias sería una última alternativa, por lo que se dijo respetuoso de quien o quienes hayan presentado la denuncia sin embargo, señalo que el Congreso debe ser puente de comunicación

“Si los maestros no quieren dialogar, el Congreso tiene que dejar muy claro que nosotros si queremos dialogar para intentar disminuir la tensión en este conflicto, yo creo que el congreso se debe poner muy por encima de la confrontación”, explico. Cuestionado sobre la falta de oficio político del resto de los diputados, Astudillo Flores prefirió “no abanar a una situación que me ponga de frente a mis compañeros”, y que cada quien dijo asuma su responsabilidad aunque enfatizo que desde su punto de vista el congreso “debe ponerse en otro nivel”, sostuvo. Reitero que ante la falta de dialogo de parte de los maestros, el congreso debe dejar muy claro que “ellos” no son el problema puesto que la molestia del sector magisterial no será resuelta en Guerrero. Menciono que después de leer la reforma a los artículos tercero y 73 de la Constitución Política, “yo no veo ningún conflicto en términos de la reforma yo lo que si veo es que hay una tergiversación de la realidad de la reforma”, indico ¿La toma de su edificio ha afectado el trabajo de las comisiones? cuestiono un reportero, a lo que

el priista respondió que depende de cada comisión y sus integrantes “cada quien está tratando de hacer sus cosas” aunque enfatizo que en lo particular las comisiones de las que forma parte como la del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac, y de la Constitución local no han tenido problemas debido a que ya se volvió itinerante Astudillo Flores también informo de los avances que la Comisión especial que se encarga de coordinar los festejos del Bicentenario de la promulgación de los Sentimiento de la Nación tiene un avance considerable para llevar a cabo los diversos eventos que tienen programado hacer y que culminaran en el mes de noviembre Indico que la celebración del bicentenario del Congreso de Anáhuac esté enmarcada en la construcción de obras, puentes, estatuas, calles o parques, “es una celebración que tiene un soporte histórico concretamente cultural”, y agrego que a esta celebración vale la pena hacer una reflexión de para que sirvió, y en que circunstancia se encuentran estos preceptos dictados por José María Morelos y Pavón en la actualidad, concluyo.


4

POLÍTICA

Destaca SEMUJER avances de gobierno a favor de las guerrerenses Chilpancingo Gro. "En este gobierno estamos comprometidas a trabajar a favor de las mujeres", destacó la Secretaria de la Mujer, Rosario Herrera Ascencio, al participar en el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres que integran la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC). En su presentación, en este evento nacional, que se llevó a cabo en el Puerto de Acapulco, Herrera Ascencio hizo un recuento de los trabajos que el gobierno estatal realiza a través de la Secretaría de la mujer. Hizo énfasis en el compromiso del gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, para apoyar a las guerrerenses, es por ello, que "a partir de su administración el presupuesto de la Secretaría de la mujer, aumentó considerablemente, en un hecho sin precedentes". La funcionario se refirió a los avances sobresalientes de la actual esta administración, como el Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo del Estado libre y soberano del estado de Guerrero para instrumentar acciones concretas a fin de transversalizar la Perspectiva de Género y Derechos Humanos, que firmó el gobernador del estado y que se publicó en

el Periódico Oficial del Estado de Guerrero el 5 de junio del año pasado. Derivado de este acuerdo, explicó, todas las dependencias que pertenecen al gobierno estatal, incluidas los Órganos Públicos Descentralizados, están obligados a contar con Unidades de Género, que supervisan la asignación de recursos a presupuestos para mujeres, logrando de esa manera que todas las dependencias cuenten con acciones afirmativas en favor de las guerrerenses. Asimismo, resaltó los trabajos que se realizaron en Metlatonoc y Cochoapa el Grande, en coordinación con todas las dependencias del estado, “lo que ayudó para que estos municipios salieran de los primeros lugares de pobreza de México y América Latina”. Entre las acciones importantes en esta zona, mencionó el programa "Actividades Económicas Integrales", que consiste en otorgar la materia prima y la capacitación a mujeres, para que desarrollen una actividad productiva que les ayude en el sustento familiar. Herrera Ascencio habló también de las acciones emprendidas para prevenir la violencia hacia las mujeres, que ha permitido a Guerrero pasar del lugar número ocho nacional al veintidós.

Miércoles 06 de Marzo de 2013

PRI Guerrerense convoca a Concurso Estatal de Oratoria *En el marco del XIX aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio.

En el marco de la conmemoración del 19 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional que preside Cuauhtémoc Salgado Romero, convoca a la juventud guerrerense interesada en el ejercicio responsable de la palabra, a participar en la fase estatal del Cuarto Concurso de Oratoria “Licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta y los Jóvenes de Guerrero”. Al informar lo anterior, el presidente estatal de la Fundación Colosio, Mario Montalvo Saldívar dijo que dicho concurso de oratoria, se llevará a cabo el próximo ocho de marzo en el auditorio “Sentimientos de la Nación” del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero. En este sentido, Montalvo Saldívar agregó que el objetivo de este concurso estatal de oratoria es el de mantener una constante difusión del ideario y el pensamiento de Luis Donaldo Colosio, como uno de los principales ideólogos y protagonistas de la vida nacional, así como el de impulsar la

reflexión y el análisis de la realidad nacional, mediante la generación de espacios de expresión oral libre para los jóvenes hombres y mujeres interesados en manifestar su pensamiento y su palabra. Dijo que podrán participar todos los jóvenes guerrerenses interesados en la oratoria que tengan entre 18 y 28 años de edad al día de la celebración del evento, y que el concurso será estrictamente oratorio, por lo que los discursos no se presentarán por escrito y serán expresados por sus autores ante el jurado calificador y frente a la audiencia que asista a dicho certamen. Por último Montalvo Saldívar informó que los premios serán de 15 mil pesos al primer lugar, 10 mil al segundo y 5 mil pesos al tercer lugar y que para mayor información sobre las bases, los temas y las inscripciones del concurso de oratoria, pueden escribir a los correos electrónicos fundacioncolosioguerrero@gmail.com y aicadep_guerrero@hotmail.com o a los teléfonos 74 71 16 15 69 y al 747 47 2 62 60.

Convocan a productores guerrerenses de café a participar en Certamen Nacional Chilpancingo Gro. El subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Acacio Castro Serrano, convocó a los productores de café del estado a participar en el Certamen Taza de Excelencia México 2013. Destacó que en el concurso compiten los mejores cafés del país para ganar el distintivo, que es reconocido a nivel internacional. El funcionario estatal dijo que el evento tiene como objetivo identificar, seleccionar y promover en el mercado nacional e internacional, los cafés de calidad excepcional producidos en México durante la cosecha 2012/2013. Destacó que participarán expertos catadores provenientes de distintas partes de

México y del mundo, “es una competencia muy importante, los ganadores realmente tienen una certificación de la calidad de su café”. Señaló que todos los productores que tengan un café de alta calidad pueden presentar sus muestras, teniendo como fecha límite el día 11 de abril. Las muestras deben ser llevadas a la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, que se encuentra en la Ciudad de México, o al Consejo Estatal del Café que se ubica en Atoyac de Álvarez. Cabe destacar que el certamen es un evento es considerado significativo para la calidad del café de México, ya que permite identificar a aquellos productores y regiones cuyo café pertenezca a la clasificación de cafés especiales.


Miércoles 06 de Marzo de 2013

Apoyará gobierno Estatal a indígenas defraudados Chilpancingo Gro. “Los indígenas defraudados por la empresa Productos Amor tienen todo mi respaldo y no los dejaré solos, reitero mi compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias para sancionar y castigar a quien resulte responsable por este acontecimiento tan detestable”. Así se expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero al reunirse con algunos representantes de las personas que fueron desfalcadas a través de esta caja social de ahorro denominada “Productos amor”. En sus oficinas de la Promotora Turística, ante los senadores Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández, el titular del Poder Ejecutivo Estatal indicó que su interés es poder resarcir en algo el daño económico que sufrieron las familias, principalmente de la Montaña, que fueron timados por representantes de esta caja ahorradora, cuyo proceso se realizará a través del Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y

Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores (FIPAGO). Reiteró que las investigaciones continuarán hasta las últimas consecuencias para lo cual pidió que los afectados interpongan sus denuncias correspondientes a fin de actuar en contra de “esos personajes perversos que tanto daño hicieron a nuestros hermanos indígenas”. El grupo de representantes encabezados por la abogada Deny Guzmán Toledo reconocieron la disposición del gobernador para atenderlos y buscar una solución, “a pesar de que este fraude no se cometió en su tiempo hoy nos ayuda y eso se lo valoramos”. En la reunión también participaron el secretario General de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, el secretario de Asuntos Indigenas, Filemón Navarro Aguilar, de Finanzas y Administración Jorge Salgado Leyva, la Procuradora Martha Elva Garzón Bernal, entre otros funcionarios.

Busca PAN legislar para sancionar a gobernantes que hereden deudas Por: Vanessa Cuevas Chilpancingo, Gro API .- El diputado panista Marcos Efrén Parra Gómez, dio a conocer que impulsará una Ley de EntregaRecepción que contemple sanciones para los gobernantes salientes, debido a los endeudamientos de muchas administraciones que hay en la actualidad. Indicó que ante la situación de precariedad y endeudamiento en que las administraciones municipales han dejado a varios ayuntamientos del país, entre éstos, Acapulco y Chilpancingo, buscará impulsar la creación de indicadores de corrupción, transparencia y rendición de cuentas. En entrevista, el ex candidato a gobernador por el blanquiazul señaló que también se realizarán reformas de transparencia y rendición de cuentas, a efecto de implementar el sistema de “open government”, con el objetivo de ampliar la cobertura de la información gubernamental con

transparencia focalizada, estableciendo la obligación de un informe pormenorizado sobre la materia de su competencia por parte de cada autoridad. Además de plantear que organismos independientes elaboren periódicamente encuestas de percepción de corrupción, que permitan conocer avances y retrocesos en su combate. Así como la expedición de una Ley de entrega-recepción estatal y municipal, estableciendo sanciones en caso de incumplimiento e inclusive la ceración de una Secretaría de Transparencia. Parra Gómez, quien es miembro de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado y que recientemente participó en la Reunión Mundial de Legisladores contra la Corrupción, indicó que en breve la fracción del PAN en el Congreso de Guerrero, iniciará la elaboración de dichas propuestas para llevarlas ante el Pleno.

Pide Comisión de Gobierno esclarecimiento del caso de auditor especial asesinado Por: Ibiz Pinzón Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- La Comisión de Gobierno de la 60 Legislatura del Congreso local lamenta el deceso del auditor especial de Evaluación al Desempeño, Salvador Becerril Gómez, ocurrida en Chilpancingo, y se pronuncia porque a la brevedad posible se esclarezca este crimen. El auditor especial Salvador Becerril se venía desempeñando como uno de los promotores del reforzamiento de la cultura de transparencia y rendición de cuentas de las instituciones fiscalizadas por la Auditoría General del Estado (AGE). Por ello, la Comisión de Gobierno solicitó a la Procuraduría Ge-

neral de Justicia del Estado a que realice las diligencias de manera oportuna y eficiente para que, a la brevedad posible, se pueda conocer el móvil y la identidad del o los presuntos responsables de este homicidio. Expresó también sus condolencias y solidaridad con los familiares, amigos y compañeros de trabajo del auditor especial. La Comisión de Gobierno manifestó su confianza en que, a pesar de tan lamentable pérdida, el titular de la AGE, órgano de fiscalización que depende del Poder Legislativo de Guerrero, continuará realizando su trabajo de manera ordenada y puntual.

POLÍTICA

5

El presidente del CDE del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, recibió en sus oficinas a los integrantes del Consejo Estatal de Productores del Aguacate en Guerrero, encabezados por su presidente, Crescenciano Barragán González, quienes entregaron proyectos y gestionar apoyos para los aguacateros de Guerrero, en la reunión de trabajo asistieron también el Tesorero del consejo, Víctor Daniel Valdez; gerente, Benigno Pineda Álvarez; el productor, Francisco Morales Lorenzo; y el técnico, Ulises Martínez Alonso.

15 mil jóvenes guerrerenses sin oportunidad de estudiar nivel superior Por: Flor Miranda Chilpancingo, Gro API.- De cada 100 jóvenes en edad para ingresar a educación superior y media superior, en Guerrero solo se pueden atender a 52 por la falta de recursos económicos y de instituciones educativas; así lo reconoció Arturo Salgado Urióstegui, subsecretario de educación media superior y superior, quien reveló que la entidad se encuentra en el último lugar en cobertura educativa. Respecto a la participación de jóvenes normalistas en el plantón contra la Reforma Educativa y por ende la suspensión de clases, indicó que están en riesgo de perder las clases, pues la normatividad es clara, y marca que se deben de tener como mínimo el 85 por ciento de clases. El funcionario estatal, indicó

que en Guerrero son insuficientes las instituciones educativas para atender a todos los jóvenes en edad de ingresar a escuelas de nivel superior y medio superior. A modo de referencia dijo que hace un año egresaron 29 mil 200 alumnos en todo el estado de las escuelas de nivel medio superior, mientras que en este año van a egresar 32 mil, pero en las escuelas de nivel superior solo se tiene la capacidad de atender a 15 mil 200, lo que no representa ni el 50 por ciento. Reconoció que esto implica que por lo menos 15 mil jóvenes quedarán fuera de una opción para estudiar una escuela superior. “De cada 10, solo atendemos al 1.4 o 1.5 jóvenes, entonces la situación es complicada, estamos tratando de abrir más centros de

educación”; dijo. Indicó que ante este panorama es necesario “apostarle a la educación virtual”, por lo que la UAG iniciará a ofrecer este servició y con ello disminuir el número de jóvenes que se quedan sin oportunidad de estudiar. Salgado Uriostegui, también se refirió a las preparatorias populares e indicó que no son reconocidas por la Secretaria de Educación Pública (SEP), por lo que se tiene que regularizar a un sistema de bachillerato general, para que puedan recibir presupuesto. Advirtió que existen muchas escuelas preparatorias que no cuentan con validez oficial, por lo que una parte importante de jóvenes egresan sin poder recibir sus certificados.

Partidos políticos siguen opacando a la mujer: IFE Por: Vanessa Cuevas

Chilpancingo, Gro.- La consejera del Instituto Federal Electoral (IFE), María Luisa Garfias Marín afirmó que hasta el momento la participación de la mujer en la política sigue siendo opacado por las cuotas de partidos. Durante la mesa redonda “Las Mujeres y la Política en el Siglo XXI” que se llevó a cabo en el Tribunal Electoral del Estado (TEE), en el marco del día internacional de la mujer; Garfias Marín afirmó que un caso claro fue el de Maricela Reyes, aspirante a consejera electoral, quien obtuvo una de las calificaciones más altas, pero el Congreso local violentó sus propias reglas de la convocatoria, ya que no fue respetada como fue dicho; “por privilegiar a grupos políticos”. Aseguró que por ello Maricela

Reyes no fue tomada en cuenta, debido a que solo se cumplió con atender las cutas políticas y no las cuotas de género. En entrevista, afirmó que el propio gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero también intervino para poder acomodar a sus más allegados, dejando de lado la cuota de género. Indicó que a pesar de los años, hasta el momento la cuota de género no ha sido respetada como debería, debido a que la prioridad es cumplir con los acuerdos de los partidos políticos. Asimismo, señaló que otro caso es la designación de los magistrados del Tribunal Electoral, donde de cinco magistrados, solo una es mujer y el resto son hombres. No obstante, dijo que también se requiere del apoyo y respaldo de

las mismas féminas quienes deben cerrar filas para poder lograr llegar al poder como es su derecho. Garfias Marín dijo que hasta el momento no hay paridad en los diferentes partidos políticos, donde mencionó que en el pasado proceso electoral, el Partido Nueva Alianza y el Partido del Trabajo (PT) no respetaron la paridad en la lista de candidaturas de elección popular. Dijo que ante el panorama que se vive en Guerrero, las mujeres deben de acudir a todas las instancias estatales y federales para que sean tomadas en cuenta en la participación de la política, de lo contrario, tendrán a que acudir ante las instancias internacionales debido a la omisión que existe en el estado y país.


6

Miércoles 06 de Marzo de 2013 MONTAÑA Quiere vestirse con sombrero ajeno diputado Inició entrega de fertilizante en federal ausente Carlos de Jesús Alejandro Ahuacuotzingo; Daniel Hernández Por: Enrique González Guerrero

Chilapa Gro. Hay un diputado que se quiere vestir con sombrero ajeno de colgarse una obra que no gestionó, los cien millones de pesos que gestionó Francisco Javier García González, los quiere cacaraquear el diputado federal “ausente” Carlos de Jesús Alejandro un recurso que gestionó con los diputados priistas y senadores de la república señala Javier Meza Chino primer síndico procurador municipal de Chilapa. El gobierno de la gente, como todas las mañanas salimos a las comunidades acompañando al presidente Francisco Javier García González a inaugurar obras de importancia, a pesar que he trabajado durante más de veinte años en administración pública donde hemos tenido barias responsabilidades hoy el presidente trabaja arduamente y su preocupación es llevar apoyos a la gente que más lo necesita, Francisco Javier es un presidente que le está poniendo el ejemplo a varios presidentes que han pasado señala el primer síndico.

Hay barias comunidades privilegiadas que serán beneficiadas con recursos de la federación se habla de cien millones de pesos que ha gestionado el presidente con sus amigos los diputados y senadores de la república, así que tenemos un presidente gestor, en esta administración va a ser beneficiadas muchas comunidades con obra pública menciona. El presidente en su recorrido por las comunidades les informo de la obra pública y apoyos directos, como es la vivienda, ya se viene la entrega del fertilizante, en la comunidad de Xopilco el flete del fertilizante se comprometió que será gratuito, cosa que los vecinos le aplaudieron y le reconocieron públicamente a la primera autoridad , hay pocos políticos que le apuestan a las buenas acciones, en esta administración se manejan los recursos trasparentes a pesar que me toca la comisión de hacienda, no tanto fiscalizar los recursos si no comprometerme ayudándole al presidente en el mejor ánimo y que mejor con los que menos tienen.

Javier Meza Chino primer síndico procurador municipal de Chilapa, lejos de fiscalizar los recursos se suma a los trabajos del presidente en el mejor ánimo a favor de los que menos tienen. Foto: Enrique González Guerrero

Por: Enrique González Guerrero Ahuacuotzingo, Gro. Fertilizante para todos y a mejor precio, hoy damos inicio a la entrega de fertilizante, en este gobierno municipal no vamos a distinguir partidos políticos, como lo dije en campaña el fertilizante es para todos porque todos lo necesitamos, con la entrega de fertilizante como dice el lema “Ahuacuotzingo crece en grande” dice Daniel Hernández Casarrubias presidente municipal de Ahuacuotzingo. El primer edil acompañado de Pedro Ojeda Reyes sindico procurador municipal, regidores, Feliciano Hernández Gatica director del fertilizante y pueblo en general dieron el banderazo de salida de fertilizante para todas las comunidades , 2,500 toneladas están listas empezamos en la cabecera municipal y terminamos en las comunidades, que no les engañen el insumo agrícola en el año 2012 costo 650 pesos, ahora en este gobierno municipal bajamos los costos para el productor como se dijo en campaña solo costara 500 pesos el paquete y un mínimo de 20 pesos como gastos de maniobras. Para que mis hermanos del campo de este municipio no enfrenten ningún tipo de problemas en este ciclo Primavera - Verano, iniciamos con la entrega del fertilizante, el dinámico alcalde de este munici-

pio de la región de la Montaña dijo, “con ello esperamos que en este año nuestros campesinos tengan mejores cosechas de granos básicos, como maíz, frijol, calabazas y hortalizas, granos que son de primera necesidad para la alimentación del ser humano”, porque para mí primero está el campo, enfatizó. El edil Daniel Hernández Casarrubias dijo que continúa poniendo su mejor esfuerzo para servirle a su pueblo hoy que le dieron la oportunidad de servirles desde luego dando prioridad a los más pobres que son los campesinos de esta región de la Montaña pero que estén seguros que no los defraudaré porque “hoy es el tiempo de trabajo, este tiempo es de sumar esfuerzos para alcanzar la meta trazada por nuestro gobernador, Ángel Aguirre Rivero y Enrique peña Nieto presiente de la Republica, que nos ha brindado todo su apoyo y estamos agradecidos, porque hoy no son tiempos de estar detrás de los escritorios sino salir a las comunidades, hablar con la gente, sostener reuniones de trabajo con los ciudadanos para escucharlos de viva voz, hacer de nosotros sus demandas, sus carencias y redoblar esfuerzos en la gestión para darles solución, esas son las instrucciones que he recibido del mandatario estatal, concluyó.

Daniel Hernández Casarrubias Presidente Municipal de Ahuacuotzingo dio el banderazo de salida de la entrega del fertilizante acompañado del síndico, regidores y de Feliciano Hernández Gatica director del fertilizante. Foto: Enrique González Guerrero

La meta de la CORETT es la entrega de 2 millones de escrituras a los mexicanos Por: Laura Sánchez Granados Acapulco, Gro. NOTYMAS.– Durante la toma de protesta de la nueva delegada de la Comisión para la Regularización y Tenencia de la Tierra Erika Luhrs Cortés, el director de Delegaciones Carlos Antonio Quijada Arias dijo que este relevo tiene también la finalidad de cambiar la mala imagen de la dependencia en Guerrero. En su momento la nueva funcionaria federal dijo que seguirá el lineamiento nacional que marco el Presidente Enrique Peña Nieto de dar un nuevo impulso a la política de vivienda que figura dentro de los 13 ejes que propuso el mandatario federal. Informó que el Presidente Peña Nieto le puso como meta a la CORETT en el país la entrega de 2 millones de escrituras a los mexicanos y que el tiempo de trámite se reduzca de un año a solo 6 meses para todos los procesos de expropiación y desincorporación, también aseguró que tendrá

coordinación permanente con autoridades del Gobierno de Guerrero Explicó que las instrucciones que recibió es que dentro de CORETT se realicen también acciones para prevenir el delito y la campaña contra el hambre ya que lo que se busca es que el beneficio para los mexicanos se refleje en todos los aspectos incluyendo el territorial incluyendo el de la vivienda. También reconoció el trabajo que realizó tu antecesor Carlos Arturo Millán Sánchez en donde se tiene un gran avance en la regularización y escrituración para los habitantes de varias colonias de Acapulco y de Guerrero. Dijo Erika Luhrs que aunque en Acapulco están las oficinas y la mayoría de las demandas de regularización de la tenencia de la tierra, atenderá todos los municipios de Guerrero.

Jorge Rojas Ávila es reelegido por empresarios industriales de la masa y la tortilla, tomo protesta ante representantes de las siete regiones del estado y autoridades municipales. Foto: Carmelo González Guerrero


Miércoles 06 de Marzo de 2013

7

CIUDAD

Denuncian trabajadores de la SSP despido injustificado Por: Marcelo Villanueva Luna

Chilpancingo, Gro.- Ocho trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública, denunciaron despido injustificado de dicha dependencia, por lo que procedieron a interponer una queja ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos y una demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, argumentando que hubo violaciones a los derechos laborales y humanos. Denunciaron ante los medios de comunicación los trabajadores despedidos Gustavo Nicolás Sánchez Valladares, Ivon Bahena Jiménez Ruiz, entre otros, quienes manifestaron que hubo un despido injustificado en contra de ellos, “Nos negaron el acceso a las instalaciones, nos cerraron las puertas por órdenes del Secretario Ejecutivo del

Consejo de Seguridad Publica José Luis Patiño Soberannis y la encargada del Centro Estatal de Evaluación De Control y Confianza Yuritza López Gómez, negaron la entrada ni nos dejaron sacar nuestras pertenecías personales”. Dijeron que los 8 trabajadores estaban adscritos al centro Estatal de Evaluación de Control y Confianza dependiente del consejo de seguridad pública, no les informaron nada, no hay ningún documento de por medio y que este se dio durante el transcurso de la semana del 19 al 22 de febrero, no les han informado nada, solo les suspendieron el pago, no hubo explicación alguna ni razón por la que hayan tomado esta medida. Afirmaron llevar tres y cuatro años laborando los de mayor

antigüedad y que no se explican las razones por la que los despidieron, por ello acudieron a promover una queja ante la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos y procedieron con una demanda laboral ante la JULCA en contra de la Secretaría de Seguridad Publica. De todo lo que está pasando, los 8 trabajadores responsabilizan a José Luis Patiño Soberanis y a Yuritza López Gómez por crear un “clima de terror” en contra de los trabajadores de esta dependencia del gobierno del estado. Por ello también piden la intervención del secretario general de gobierno y una audiencia con el gobernador del estado, demandan una explicación y un diálogo, consideran como un acto injusto y violatorio a sus derechos laborales y humanos.

Guerrero en lugar 22 en violencia contra las mujeres Por: Juan José Romero

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- La titular de la Secretaria de la Mujer (SEMUJER), Rosario Herrera, Ascencio aseguro que Guerrero se ubica en el lugar 22 a nivel nacional en cuanto a violencia contra las mujeres. La funcionaria estatal refirió que en cuanto a violaciones Guerrero ocupa a nivel nacional el lugar 17 ubicándolo por debajo de la media con 2.5 por ciento de casos por ese delito Enfatizo que en Guerrero, se han reducido los índices de violencia contra las mujeres en todas sus modalidades (sicológica, patrimonial, económica, física, laboral, etc.), “hemos bajado los índices de violencia laboral hasta el último lugar en el país, y en cuanto a las violaciones contra las mujeres estamos en el número 17, porque mientras el estado de México ocupa 20.2 por ciento de violaciones, en Guerrero se genera 2.5 por ciento”, refirió Entrevistada al término de la

mesa redonda “Las Mujeres y la Política en el Siglo XXI”, aseguró que en el 2011 ocupaba el lugar 13 y el 2012 nuevamente ocupó el lugar 17 sólo con el 2.5 de mujeres violadas “quiere decir que bajamos el índice de violencia”, sostuvo Herrera Asencio señalo que para no repetir el caso de las seis turistas españolas que fueron violadas, en la Playa Bonfil de Acapulco se están tomando acciones y trabajos inmediatos para llegar con Unidades Móviles para emprender la campaña de “Guerrero Cumple en la Prevención de la Violencia Sexual de las Mujeres” el cual arrancó hace 15 días en el puerto de Acapulco Agrego que el fin de semana, estarán en La Montaña estás mismas unidades móviles acercando los servicios a las mujeres para que puedan ir haciendo sus denuncias y además darles tratamiento sicológico. Enfatizo que a todas las víctimas

se les está dando el mismo trato que se les otorgó a las españolas violadas, “nosotros le estamos dando el mismo seguimiento igual como fue al de las españolas”, sostuvo En cuanto a la participación de la mujer en los grupos de auto defensa, Herrera Ascencio indicó que las dos mujeres que se encuentran en este movimiento son muy visibles, “es una característica de lo que he visto en los medios es dos mujeres que han salido a declarar pero hasta este momento, no tenemos el dato de cuantas mujeres son”, comento Dijo desconocer la realidad de estas mujeres ya que la información que tienes es la que llega a través de los medios de comunicación, sin embargo, dijo que están buscando los medios y contactos con la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) “porque tenemos formar a los policías comunitarios en perspectiva de género”, señalo.

Critica SNTE modo de movilización de la CETEG contra la Reforma Educativa

A más de dos semanas de Plantón por parte de los Maestros de la CETEG en el Palacio de Gobierno y el Congreso local a un no hay para cuando se retiren, esta protesta es en contra de las Reformas Educativa y Laboral, en las imágenes se observan a los profesores disfrutando de este plantón como si estuvieran de vacaciones en la playa, mientras que miles de alumnos de Preescolar, Primaria y Secundaria se encuentran sin clases. Foto: Anwar Delgado.

HOY AL CELEBRARSE EL ANIVERSARIO XLIV DEL SINDICATO DE TRABAJADORES TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y DE INTENDENCIA AL SERVICIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO (STTAISUAG), ME PERMITO FELICITAR Y HACER UN AMPLIO RECONOCIMIENTO, A LOS INTEGRANTES DE ESTE GREMIO SINDICAL, POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES QUE HAN REALIZADO CON DEDICACIÓN Y RESPONSABILIDAD.

“SU LABOR FORTALECE LOS TRABAJOS QUE SE DESARROLLAN COTIDIANAMENTE EN NUESTRAMÁXIMA CASA DE ESTUDIOS.”

¡FELIZ ANIVERSARIO!

Por: Juan José Romero Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- La dirigencia de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), rechazo los métodos de lucha de sus compañeros aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) en contra de la reforma educativa recientemente promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto José Hilario Ruiz Estrada, secretario general de la Sección 14 del SNTE, rechazó las protestas que protagonizan los maestros de la coordinadora desde la semana pa-

sada, “no compartimos esas estrategias de lucha, pero tampoco estoy para estarlos satanizando”, comentó. En este sentido, Ruiz Estrada se pronunció porque las autoridades educativas en el estado, apliquen las sanciones correspondientes, “los lineamientos son muy claros; un compañero que no se presente a su centro de trabajo durante cuatro días tiene derecho a que se le levante un acta administrativa y pierda su plaza”, señaló. Consideró que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) debe explicar a la población porque no han iniciado

los procesos de sanción contra los profesores en paro laboral, “si yo no voy a trabajar estoy también robándole a la federación porque estoy cobrando sin trabajar y eso es un robo y en términos reales es un delito”, asevero. El líder magisterial se dijo respetuoso de que marcan los lineamientos aunque con ello dijo sean catalogados como tibios o charros “porque no compartimos esa forma”, sostuvo. Y es que durante la semana pasada, los maestros de la CETEG intensificaron sus movilizaciones en la -Pase a la pag. 12-

RESPETUOSAMENTE DR. JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN RECTOR ELECTO DE LA UAG


8

Miércoles 06 de Marzo de 2013

La presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, encabezó una reunión de evaluación y trabajo con los 25 coordinadores del programa Transformemos Nuestro Entorno, a quienes exhortó a redoblar esfuerzos para lograr la transformación real de las comunidades donde tiene presencia.

El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega Jiménez, participó en su calidad de vicepresidente en la reunión del Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), que se realiza en el estado de Morelos.

Dr. Omar Felipe Gaytán Fuentes Manejo Integral de la Obesidad y sus Enfermedades Asociadas. Cirujano de la Obesidad (Cirugía Bariátrica) Certificado. Cirujano Gastrointestinal y Laparoscopista Certificado. Tratamiento Quirúrgico en el Manejo de la Obesidad Mórbida. Realización de Manga Gástrica, Bypass Gástrico, Banda Gástrica por Laparoscopía, Balón Intragástrico.

El diputado Valentín Rafaela entregó cemento, tinacos, láminas de fibrocemento y bebederos beneficiando a personas de distintas comunidades del municipio de Ayutla de los Libres.

Dirección Camino a Santa Teresa No. 1055. Torre de Especialidades Quirúrgicas. Consultorio 870 Col:Héroes de Padiernta Magdalena Contreras, Distrito Federal10700 Teléfono: 5135-4169 Teléfono: 55-75-80-90 Móvil: 55-33-34-06-09


9

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Se rescatará pirámide del Zompanzin en Zumpango; alcalde Ignacio Basilio Zumpango del Rio, Gro.- Con el propósito de rescatar y preservar parte de lo que fue la cultura prehispánica de México, el Alcalde del Municipio de Eduardo Neri, Ignacio Basilio García, se reunió el día de ayer con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), los Arqueólogos; Antonio Hermosillo Worley, y Edgar Pineda Santa Cruz, quienes expresaron al alcalde estar interesados en apoyar este proyecto de expropiar el “cerrito del Zompanzin” localizado al sureste la ciudad de Zumpango, donde se presume se han encontrado vestigios arqueológicos de lo que fue la cultura Olmeca. Manifestando el munícipe Basilio García, que en su gobierno la cultura y educación son prioritarias, por lo que se brindaran todas las facilidades a personal de este Instituto, para que realicen los estudios pertinentes de este importante proyecto, que de ser posible enriquecerá culturalmente al municipio, y abrirá puertas al turismo. Haciendo mención que el Municipio de Eduardo Neri, cuenta con más atractivos y una Zona Arqueológica localizada en la comunidad de Xochipala, a los que ya se

planea darle un fuerte impulso. Apuntó que se continuará apoyando a los espacios culturales y de historia en Eduardo Neri, ya que tanto la educación como la cultura, son bastiones principales para el buen forjamiento de una niñez y juventud positiva, recalcó. En otra información, y mostrando con ello su preocupación por la salud de los habitantes del municipio, el alcalde Basilio García, se reunió con personal del Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” ubicado en el paraje conocido como “tierras prietas” donde se acordó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento Municipal de Eduardo Neri, y directivos de este nosocomio, a cargo del Dr. Carlos Juárez Monroy, pidiendo el munícipe se brinden las facilidades a todos los pacientes vecinos de esta población de Zumpango que acuden para su atención médica, reiterando el munícipe todo su apoyo como Autoridad Municipal. De igual manera se comprometió en apoyar con la pipa de agua para abastecer de este servicio al hospital que mucho lo requiere, así como brindar el servicio de ambulancia para traslados de pacientes.

El alcalde de Chilpancingo Mario Moreno Arcos, supervisó personalmente los trabajos del programa permanente de bacheo que se realizan en la avenida Ruffo Figueroa. Estas obras tienen como proposito fundamental, mejorar la circulación vial en las calles de la capital.

Cuajinicuilapa, Gro.- “Vengo aquí, de cara al pueblo a refrendar cada uno de mis compromisos; durante mi administración el desarrollo económico y social de la Costa Chica será una realidad”, señaló el gobernador Ángel Aguirre Rivero durante su gira de trabajo por municipios de esta zona donde inauguró obras sociales y entregó apoyos diversos.

Los indígenas defraudados por la empresa Productos Amor tienen todo mi respaldo y no los dejaré solos, reitero mi compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias para sancionar y castigar a quien resulte responsable por este acontecimiento tan detestable”. Así se expresó el gobernador Ángel Aguirre Rivero al reunirse con algunos representantes de las personas que fueron desfalcadas a través de esta caja social de ahorro denominada “Productos amor”.


10

CIUDAD

Se construirá en Guerrero centro de valor agregado del maguey-mezcal: SEDECO

Chilpancingo Gro. Con la finalidad de fortalecer la cadena Maguey-Mezcal, el director del Fideicomiso Guerrero Industrial Julián López Galeana presentó al presidente municipal de Chilpancingo el anteproyecto para la construcción de un centro de valor agregado, el cual permitirá mejorar la calidad del mezcal. Durante la reunión sostenida en el ayuntamiento municipal, explicó que este proyecto tiene como objetivo introducir nuevas tecnologías, prácticas y técnicas que harán más eficientes los procesos de homogeneización y embazado del mezcal, para cumplir con las normas de comercialización. Dijo que se beneficiarán 22 productores de maguey y mezcal integrado a la red de productores del estado, generará empleos directos permanentes e indirectos temporales y será instalado en la comunidad de Amojileca municipio de Chilpancingo. El proyecto contará con un restaurante, museo, centro de exhibición de cómo se produce el mezcal, centro de asesoría, auditorio y se pretende hacer un espacio dedicado al mezcal de cómo este producto contribuye al desarrollo económico de Guerrero. Uno de los acuerdos con el alcalde de

Chilpancingo fue realizar una gestión conjunta ante el gobierno federal para que el proyecto se establezca como prioridad para la Secretaria de Economía, a través del Instituto Mexicano del Emprendedor. “Acordamos que en próximas fechas habremos de llevar el proyecto ejecutivo a la ciudad de México para cabildear un recurso en promedio de 13 millones de pesos, donde habrá una inversión conjunta entre el gobierno federal, estatal, municipal y una aportación del sector privado el cual aportara en especie más de tres hectáreas” aseveró. Otro de los acuerdos tomados es que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, asume el compromiso de promover una cultura empresarial en los productores, y trabajar por la certificación del mezcal de Guerrero, a fin de que sea competitivo y reconocido a nivel internacional. Lo que se busca, indicó, es que el mezcal transite al mismo esquema de operación que hoy tiene el tequila en Jalisco, por lo que acordaron realizar una visita conjunta a las principales fábricas de tequila en Jalisco, para multiplicar algunas prácticas, casos de éxito y consolidarlo como una de las principales bebidas en todo el mundo.

Miércoles 06 de Marzo de 2013

Iniciará IEEG redistritación la próxima semana Por: Jonathan Cuevas

Chilpancingo, Gro API.- Con un monto aproximado de un millón 900 mil pesos, el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) iniciará la próxima semana los trabajos de redistritación y demarcación municipal; así lo anunció el consejero presidente José Guadalupe Salgado Román. Entrevistado luego de participar en la mesa redonda “Las Mujeres y la Política en el Siglo XXI”; el presidente del IEEG recordó que de acuerdo a la Ley, al término de cada proceso electoral debe llevarse a cabo la redistritación, por lo que el órgano a su cargo ya trabaja para realizar la necesaria para buscar la equidad en próximos procesos electorales. “La redistritación se llevó acabo con el censo del 2005 por parte del pasado consejo, pero ahorita la vamos a llevar acabo con el censo del 2010”; puntualizó. Luego agregó: “estamos próximos a firmar el convenio de apoyo y colaboración con el Instituto Federal Electoral, y yo pienso que la próxima semana queda suscrito ese convenio e iniciaremos con los trabajos”.

Aclaró que la intención de llevar a cabo este proceso es que haya equidad en las campañas electorales próximas, toda vez que se busca evitar inconformidades de los partidos políticos o candidatos en cuanto al recurso económico que se maneja. Salgado Román aclaró que se va a iniciar la redistritación una vez que se haya suscrito el convenio con el IFE, sin embargo, ya iniciaron con los trabajos preparatorios, mientras que para el proceso de redistritación y demarcaciones municipales se cuenta con un millón 900 mil pesos como presupuesto. Adelantó que ya se iniciaron los trabajos para concientizar en la participación ciudadana y con la capacitación de los trabajadores del Instituto. Al cuestionarle sobre la posibilidad de aplicar nuevas formas electrónicas o digitales para los diferentes procesos electorales que se acercan, explicó: “no podemos decir por el momento si se tiene contemplada la innovación de la onda electrónica, estamos en estudios para ver si existe la viabilidad de aplicarse”.

31 de marzo fecha límite para quienes tramitaron su credencial de elector Por: Juan José Romero

Con la finalidad de fortalecer la cadena Maguey-Mezcal, el director del Fideicomiso Guerrero Industrial Julián López Galeana presentó al presidente municipal de Chilpancingo el anteproyecto para la construcción de un centro de valor agregado, el cual permitirá mejorar la calidad del mezcal.

Insuficientes los recursos del SUBSEMUN para seguridad: MMA Por: Juan José Romero Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- El presidente Municipal de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, consideró insuficiente el recurso del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN), que le fue asignado, debido a que no satisface las demandas y necesidades que se tienen dentro del municipio de Chilpancingo. Explicó que con la firma que se obtuvo con Subsemun hace unos días, se podrá empezar acceder a recursos y ministrar 10 millones que son por parte de la inversión federal y 2.5 millones por parte del gobierno municipal lo que hace un total de 12. 5 millones de pesos para seguridad que incluye profesionalización, evaluación y equipamiento de la policía municipal. Lamento que pese a la petición que hizo ante la instancia correspondiente, no haya tenido ninguna ampliación, “lamentablemente quedó en lo mismo, no se hizo ninguna ampliación”, señalo El también coordinador de los acaldes

priista en el estado, aseguró que el único beneficio que se logro es utilizar la primera administración del 60 por ciento y posteriormente “cuanto tengamos esa primera administración, participar en un concurso donde pueda acceder a uno otro recurso de manera extraordinaria”, explico El también vicecoordinador de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAM) recalcó que está en la proyección de la compra de uniformes para la policía municipal y la adquisición de un promedio de 10 patrullas y motocicletas. Adelantó que se van a contratar más elementos municipales, y en este momento se en encuentran evaluando a 70 policías, “se cuenta con 70 elementos que nos están evaluando y 26 que están evaluando”. Dijo que desde el primero de marzo se inició la evaluación de todos los elementos, “y van a estar evaluando 5 elementos diarios, nosotros necesitamos cumplir al mes de junio ya tener evaluada mi policía”, finalizó.

Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- El próximo 31 de marzo de este año concluye el plazo para aquellos ciudadanos que tramitaron su credencial para votar con fotografía durante el año 2011, informo el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), David Alejandro Delgado Arroyo El funcionario federal indico que actualmente existe por lo menos 180 mil ciudadanos con credencial 09 y 100 mil ciudadanos con credencial 12, “a quienes estamos ahorita motivando para sustituirlas”. Dijo que diariamente los módulos de atención se encuentran llenos de ciudadanos haciendo su trámite, sobre todo de jóvenes que recién cumplieron la mayoría de edad, y que a decir de Delgado Arroyo se encuentran haciendo un estudio que les ayude a determinar si la credencial en este sector de la población es solo para acreditarse como mayores de edad y entrar a lugares donde la credencial es requisito “eso es lo que dice la vox populi, pero no tenemos un indicador que realmente justifique esto”, indico. Preciso que tienen un aproximado de 3 mil credenciales que igual número de ciudadanos tramitaron y que no han ido a por ella a las instalaciones del IFE, las cuales podrían ser destruidas una vez agotado el plazo para resguardarlas, “generalmen-

te son 3 mil, dos mil ciudadanos los que históricamente en estado de Guerrero se ha destruido ese tipo de credenciales para votar, que las solicitan y después de año y medio novan por ella”, sostuvo Cuestionado del costo de la credencial para votar, Delgado Arroyo dijo que el costo es de aproximadamente 150 a 200 pesos, que está muy por debajo de otros documentos como pasaporte o la misma licencia de manejo cuyos costos para el primero de los casos rebasa los 2500 pesos y para el segundo se encuentran arriba de los 400 pesos “El IFE ha dado a conocer lo que cuesta, casi un dólar cada mica, pero ese es el contrato con la empresa que los elabora, a eso hay que sumar todo lo que se invierte para el funcionamiento de los módulos de atención ciudadana, el viaje de la información hasta el centro nacional en Pachuca y todos los trámites de verificación y reposicionamiento de los ciudadanos todo esto en promedio cuesta…entre 150 y 200 pesos darle una credencial para votar con fotografía a cada ciudadano mexicano” El funcionario federal exhorto a quienes han hecho el trámite de su credencial para votar con fotografía acudan a recogerla, ya que es dinero que todos los mexicanos pagan con sus impuestos y que al final de cuentas se desperdicia en su destrucción.

Se llevan registrados a la fecha en Guerrero 38 incendios forestales Por: Jaime Garcia Chilpancingo, Gro. (NOTYMAS).– La gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Guerrero; informó que durante los 64 primeros días de este 2013, se han registrado en la entidad 38 incendios que han afectado a mil 340 hectáreas de terreno forestal los cuales han sido atendidos oportunamente por mil 637 brigadistas, para evitar su propagación. La dependencia federal reconoció la participación en estas acciones de personal de Protección Civil estatal y municipal, de la Secretaría del Medio Ambiente del estado, bomberos, así como de los dueños y propietarios de los predios afectados.

La CONAFOR indicó que del total de hectáreas afectadas, 67.66 corresponden a arbolado de renuevo, 342.8 son de vegetación arbustiva, 919.7 corresponde a pastizales y 10.0 son producto de otro tipo de orgánicos. De acuerdo a la estadística proporcionada por el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales de la CONAFOR, los municipios más afectados son Chilpancingo y Acapulco, con 10 y 9 incendios, respectivamente. Respecto a los incendios que actualmente se encuentran activos, informó que las brigadas de -Pase a la pag. 12-


Miércoles 06 de Marzo de 2013

11

MUNICIPIOS

Usuarios del HMNIG pide intervención del Secretario de Gobierno para resolver conflicto Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Derechohabientes y usuarios del Hospital de la Madre y el Niño Indígenas Guerrerense (HMNIG), pide la intervención del secretario general de gobierno para resolver el conflicto entre trabajadores de base y la mesa directiva que se ha generado en esta institución, ya que hasta el momento se mantienen cerrados varios de los espacios y los afectados son cientos de usuarios de aquellos municipios de la montaña. El paro dio inicio hace unos días y que se paralizaron algunas de las áreas del nosocomio, entre ellas, las aéreas de gobierno, recursos humanos, consulta externa, archivo clínico, farmacia, almacén, caja y mantenimiento, permanecieron cerradas a todo el personal y sólo las aéreas de urgencia, hospitalización, quirófano y cocina permanecieron en servicio. “Nosotros como ciudadanos de los municipios de la Montaña, somos los que nos estamos viendo más afectados porque al no haber servicio o paro laboral de trabajadores, nuestras enfermedades no pueden esperar”, señalaron así los usuarios del hospital Rogelio Montes Castro, Adalberto Rubiel

Garzón y Sandra Leyva Sánchez, derechohabientes del centro de atención médica. Explicaron que ese conflicto se generó entre trabajadores de base del SUSPEG y los directivos, ya que se llegó a exigir la destitución del director general Raúl Leyva Reséndiz sobre el pliego petitorio entregado en días pasados, decidieron por voluntad de la mayoría realizar un paro laboral que afectó a cientos de indígenas de la montaña. A parte de que demandan la destitución del director general de este hospital, también piden que se destituido subdirector administrativo, Daniel Ayala Suárez, por el ausentismo injustificado en el desempeño de sus funciones, así como la evidente falta de coordinación con el director. Puntualizan que este movimiento de trabajadores afecta severamente a los usuarios, por lo tanto los que pagan las consecuencias son los indígenas, niños y madres que ahí se atienden, derivado a ello, pidieron la intervención del secretario general de gobierno para que los antes posibles atienda el conflicto y brinden atención a las personas de los municipios montañeses.

Por ignorancia personal médico descompone equipo hospitalario Por: Alfonso Negrón API Coyuca de catalán, Gro.- La falla común de algunos aparatos de los hospitales y centros de salud, se debe a que el propio personal no sabe cómo usar el equipo, de ahí deriva que se haya sacado de la circulación por descompostura. El Ingeniero Eduardo Raso Vitorino, jefe de bio-médica del hospital General de Taxco de Alarcón dijo que se dará una capacitación en breve para los que están en contacto directo con el equipo médico, para evitar las descomposturas, provocadas por no saber como usar el equipo médico. “La visión de que con esta reparación sea para dar un buen servicio y que gracias a que se compraron las piezas o consumibles para que funcionen bien, ha sido de forma generosa porque estamos dando uso y salvando vidas a quienes los requiera y que son aparatos muy delicados en su uso como los del área neo natal”, dijo. Añadió que los equipos de fototerapia, de ventilación la cuna digital térmica moderna, equipos de monitoreo en signos vitales, son los más modernos y sobre todo delicados en forma de

uso ya que su mal uso los puede generar descomposturas serias. “Todo equipo médico debe tener un buen uso y sobre todo el mayor de los cuidados porque es como un ser humano y si el ser humano se cuida no se enferme, así esto, si el equipo es cuidado, bien manejado sirve para salvar vidas y si no lo cuidas este luego se desconfigura y deja de ser funcional dejando un buen vacio y dando más trabajo a los médicos”. Indico que para ello se van a dar platicas-cursos sobre el buen manejo y el buen desempeño de estos equipos a los que tienen el contacto directo para que sepan cómo cuidarlos y como hacerle en caso de alguna falla o calibración. “Vamos a capacitar a todo el personal médico y de enfermería que están en contacto con estos equipos, capacitaremos a todo el personal para que se tenga una buena conservación y que tengan desde luego un buen funcionamiento, ya platicamos con el administrador Hugo Carranza, ya estamos concientizando a los que los usan y con ello darles una mejor vida”.

Los turistas canadienses se encuentran bien

Acapulco Gro. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa que la situación de los turistas canadienses es estable, luego del asalto que sufrieron este día, por lo que se integró la Averiguación Previa TAB/

TUR/II/024/2013. Por el sistema de denuncias 066 se reportó que dos turistas de nacionalidad canadiense habían sido asaltados con arma blanca, alrededor de la una de la mañana frente -Pase a la pag. 12-

En la gráfica captado el alcalde Victoriano Wences Real Supervisando obras de impacto social en el Municipio de Tlapa, quien manifestó para este medio de comunicación que día a día trabaja arduamente como lo dice su eslogan “Pasión por Servir” para no fallarle a la gente que le deposito su confianza para gobernar en bien de sus paisanos. Foto: Arquímides Gil Flores

Denuncian campesinos del “Circulo Productivo de Atoyac” a Alejandro Aguilar por estafarlos Por: Marcelo Villanueva Luna Chilpancingo, Gro.- Denunciaron en Chilpancingo un grupo de campesinos que forman parte de la cooperativa “Circulo Productivo de Atoyac”, denunciaron a un dirigente de campesino, ya que les prometió gestionar proyectos productivos y que hasta el momento no les ha cumplido, después de que entregaron el recurso correspondiente, por lo que pidieron a los medios de comunicación de la capital su ayuda para hacer estas denuncias. Denunciaron hoy por la mañana Filadelfo Ríos Juárez, Anastasio Solís Flores quienes son socios activos de la cooperativa, que hasta el momento este grupo consolidado ha logrado establecerse en Atoyac y que se dedican a producir café, coco, maíz,

frijol, calabaza y plátano desde hace varios años. Indicaron que es una de las cooperativas bien consolidadas, pero que todo empezó mal cuando llegó un socio de nombre Alejandro Aguilar Jiménez “El nos empezó a prometer proyectos productivos y financiamiento para los campesinos que nos encontramos consolidados, hubo algunos de nuestros compañeros que si cayeron en la trampa y aportaron cantidades de dinero con la esperanza de que esta persona les iba a tramitar proyectos productivos de café y mango, no hubo nada de financiamiento, sino que fue solo una estafa”, así de esta manera dieron a conocer los afectados en la capital guerrerense.

Mencionaron que ahora lo buscan y solo les dice que esperen un poco más que pronto tendrá audiencia y que les cumplirá su promesa de apoyarlos, mas sin embargo el tiempo pasa y no ven que esto se vaya a ser realidad. Por ello piden que el dinero les sea devuelto, ya que también adelantan que promoverán una demande ante la instancia competente, a fin de que el dinero les sea regresado, insisten que se dedican a la producción de café y otros de los productos costeños, afirmaron que ese tipo de líderes abundan en esa región del estado, por lo tanto hacen el llamado a los campesinos a que no se dejen sorprender por nadie, menos que dinero a vivales como este que solo buscan extraer dinero.

UTA espera contar con un edificio propio que albergue a más estudiantes Por: Miranda Aguilera Chilpancingo, Gro. NOTYMAS.- Con una matrícula de 200 alumnos, a un año de haberse fundado, en el próximo mes de septiembre, la Universidad Tecnológica de Acapulco, espera contar con su edificio propio en el que esperan albergar a más de 3mil 500 alumnos. Al ser una institución de nueva creación, luego de que apenas en el pasado mes de septiembre el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero, puso la primera piedra para la construcción de su primer edificio, que tendrá una inversión de 27 millones de pesos, cuenta ya con una matrícula de 200 alumnos, explicó el encargado de la rectoría, Mario Abarca Otero. Esta refirió rector en conferencia de prensa, es la tercera en su tipo que se apertura en el Estado de Guerrero, la primera fue la de la Costa Grande, y posteriormen-

te la de la región norte con sede en Iguala. Nacen agregó, con el propósito de ofrecer por un lado, conformarse en alternativas educativas para los jóvenes y por otro, ofrecer una educación de calidad, debido a que de acuerdo a su modelo, la carga recae en un 70 por ciento práctica y el 30 por ciento restante en teoría, en un periodo relativamente corto de 3 años 8 meses para obtener el grado de licenciatura. Para su creación dijo Abarca Otero, realizaron un estudio de mercado en cuanto a las necesidades que requieren los empleadores, el cual determinó la necesidad de crear las carreras en mantenimiento industrial, desarrollo e innovación y gastronomía, que son las que actualmente ofrecen la Universidad Tecnológica, siendo la última la de mayor demanda, de los 200 alumnos que actualmente componen la matricula,

134 corresponden a dicha carrera. A la fecha, la construcción del primer edificio dijo el rector, registra un avance muy importante, de tal forma que prevén que para el próximo mes de septiembre lo estén inaugurando y trasladando toda la infraestructura con la que actualmente están funcionando en el hotel Acapulco Diana. Una vez que cuenten con sus instalaciones propias, aspiran a crecer en cuanto a matricula, refirió Abarca Otero, pretendiendo llegar a tener 3 mil 500 alumnos. Adelantó que buscarán el acercamiento con la iniciativa privada, a fin de abrir espacios de practica para los estudiantes que como parte de su formación, deben de realizarlas, puntualizó que los alumnos con un promedio de 9 a 9.4, se hacen acreedores de una beca del 30 por ciento y aquellos que tienen un promedio de 9-5 a 10 del 70 por ciento.


12

Miércoles 06 de Marzo de 2013

NADA NI NADIE.............................................................................

POLÍTICA AL..................................................................................

donde el control dependerá del Gobernador del Estado, “de esa manera vamos a evitar que muchos presidentes municipales sean presionados o sujetos a extorsión y sometimiento por grupos de la delincuencia”. Dijo que con el mando único se contará con elementos mejor capacitados, remunerados y preparados, con mejor equipamiento, pero sobre todo con una mística de trabajo para servir mejor a la gente y evitar atropellos en contra de la ciudadanía. Por otra parte el gobernador hizo referencia a la recién promulgada Reforma Educativa, de la que dijo será benéfica para Guerrero, pues se privilegiará la calidad de la educación en zonas marginadas de la entidad ya que permitirá poner en marcha Escuelas de Tiempo Completo para ofrecer a niñas y niños desayunos y comidas calientes. Rechazó que dicha iniciativa tenga intereses en privatizar la educación, todo lo contrario, advirtió que sería el primero en oponerse, por lo que garantizó que la educación en Guerrero seguirá siendo gratuita y no se trastocarán los derechos laborales de los maestros ni se dejarán de entregar plazas a egresados normalistas. “Gestionaré mayores recursos para plazas en Guerrero, ese es mi compromiso. Hoy cuentan con un gobernador sensible, hay quienes con intereses oscuros quieren desestabilizar a Guerrero pero no lo lograrán”, enfatizó.

Villarreal García, quien preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), es un tema relevante porque se busca que todos seamos iguales ante la ley, sin excepción. En ello coinciden priístas y perredistas (aunque no todos los de esta bancada), porque se trata de responder a un viejo reclamo de la sociedad, respecto a los servidores públicos y los privilegios que durante muchos años tuvo la clase política. Asimismo, luego que la semana pasada se reunieran funcionarios de la Sedesol encabezados por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez con integrantes de la Comisión legislativa del ramo, ahora tocará el turno a la titular Rosario Robles Berlanga. Será el miércoles cuando la Secretaria de Desarrollo Social comparezca ante las comisiones unidas de Desarrollo Social y de Asuntos Indígenas, para atender las quejas surgidas desde la oposición respecto al riesgo de que la Cruzada Nacional Contra el Hambre pudiera tener fines proelectorales. Cuidado porque ante los próximos comicios en 14 estados del país, como dicen los policías gringos: Todo lo que digas puede ser utilizado en tu contra… jarizmx@yahoo.com.mx y argonpolitico@gmail.com

Continúa la sección XIV del SNTE con jornadas informativas Cruz Grande, Gro. Al continuar en las ocho regiones del estado de Guerrero con la Jornada de Información de la XXXVI Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional realizada en Guadalajara, Jalisco, en donde fue electo el profesor Juan Díaz de la Torre como Presidente del Consejo Nacional del SNTE, el Secretario General de la Sección 14, José Hilario Ruiz Estrada, advirtió que este organismo sindical continúa en la lucha por la defensa de la educación pública y de los trabajadores de la educación, y no darán un paso atrás a lo que han iniciado para quitar la palabra permanencia de la reforma educativa. En su recorrido que inició el lunes en las regiones Acapulco y Costa Grande –Tecpan de Galeana- y continuó este martes en Costa Chica –Cruz Grande- y Centro –Chilpancingo-, acompañado del profesor Pedro Padilla González, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el líder magisterial José Hilario Ruiz Estrada, en diferentes sedes en donde se reunió con secretarios generales de delegaciones sindicales, representantes de centros de trabajo y representantes de escuela, recién electos, habló ampliamente del nuevo estatuto del SNTE –Carta Magna del sindicato-, que inicia su vigencia con la XXXVI Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, que regirá la vida de este organismo sindical, así como la figura de los representantes de escuela, quienes tendrán un mayor acercamiento con las bases. Ruiz Estrada y Padilla González mencionaron que no se ha aceptado la reforma educativa, no se ha aceptado que la palabra permanencia afecte y se mantienen en la lucha en cuatro renglones: Ruta jurídica, en donde ya están preparados con forma-

tos por si fuera necesario meter amparos contra lo que pudiera ser la ley reglamentaria que quiera normar la palabra permanencia; cabildeo con diputados federales y locales, en donde ya hay resultados, porque han entendido que un fast track lo único que va a generar es una inconformidad general y su llamada reforma educativa no va a ser aplicada como debe ser. También señalaron que están trabajando en el renglón de las movilizaciones, en donde los guerrerenses fueron partícipes de una magna concentración estatal el pasado mes de febrero en el puerto de Acapulco, ejemplo en el país en donde 45 mil trabajadores de la educación se manifestaron. “No es verdad que abandonemos esta lucha, porque cuando sea necesario se llamará a movilizarse”. Otra ruta, es mantener la alianza con los padres de familia y con algunas organizaciones, clubes, sindicatos, en donde más de 60 mil padres de familia apoyan al magisterio de Guerrero que está trabajando y en el país se han rebasado cuatro millones de firmas de padres que respaldan al magisterio que está exigiendo el respeto a sus derechos laborales. Reiteraron que no van a abandonar ésta lucha en la que se está avanzando, para que se tengan resultados y los derechos de los trabajadores sean absolutamente respetados y la educación pública siga siendo el SNTE el primer defensor de ella. En los recorridos, el líder magisterial y el representante del CEN del SNTE han estado acompañados de las estructuras regionales y en el caso de la reunión de la Región Centro, en el presídium de honor estuvieron presentes el diputado Emiliano Díaz Román y el dirigente de la Fedessp, José Natividad Calixto Díaz.

CRITICA SNTE...............................................................................

capital y la toma de la caseta de peaje de la autopista del Sol en Palo Blanco, cerraron los accesos del Palacio de Gobierno y de la sede del Congreso local. Así mismo la tarde del lunes en Tecpan de Galeana, región Costa Grande, un grupo de cetegistas irrumpieron en la sede SNTE, donde sesionaban los coordinadores y jefes regionales de la educación donde se registró un conato de violencia sin consecuencias. En este sentido Ruiz Estrada expresó su respeto por las protestas de los profesores disidentes pero también les exigió respeto a la institucionalidad y les pidió enfocar sus protestas hacia las instancias correspondientes, “porque de allá para acá si recibimos sanciones pero bueno nosotros somos los legítimos representantes de la educación y bienvenidos todos aquellos compañeros que se quieran incorporar”, comento Puntualizó que los 78 mil profesores del SNTE no se sumarán a movilizaciones o actos ni protestas, “cómo me vería sacando una publicación donde ahora el SNTE que yo represento, la CETEG y el SUSPSEG ahora vamos juntos, sería una gran irresponsabilidad mía”, indico El reporte de la CETEG dijo fue de 18 mil trabajadores de la marcha que realizaron el lunes (pasado), ahorita no menos de mil 500 en el plantón y esos son los que representan pero tampoco que nos metan en una dinámica de confusión”, sostuvo Ruiz Estrada.

SE LLEVAN.....................................................................................

la CONAFOR, Protección Civil estatal y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) atienden los predios de Rincón de la Vía y Santa Bárbara, del municipio de Chilpancingo; así como Tepehuajes, Huitziltepec y Azoyú en los municipios de Juan R. Escudero, Eduardo Neri y Azoyú, respectivamente. Cabe mencionar que la SEMAREN invitó a la población a participar en la prevención de incendios, y recomendó a quienes hacen quemas en zonas agrícolas a extremar precauciones y atender las recomendaciones de la norma oficial NOM-015, que consiste en realizar acciones de prevención a fin de evitar accidentes derivados de la quema.

LOS TURISTAS..............................................................................

al restaurant El Zorrito, en el Fraccionamiento Magallanes. De acuerdo al parte médico, Gail Smith, de nacionalidad canadiense, presentó un moretón leve en la pierna izquierda y su esposo de nombre Greg Mcclellan de 61 años de edad, también de nacionalidad canadiense, mostró una herida en el tejido superficial del oído externo, al parecer producido por un tubo de acero. El arma blanca fue utilizada por el asaltante para romper la bolsa de cintura, conocida como “cangurera”, que portaba uno de los visitantes extranjeros. Los visitantes detallaron que cuando caminaban en el citado lugar fueron despojados de pertenencias menores por un solo individuo que los asaltó, para después darse a la fuga junto con otros dos individuos que circulaban a bordo de una motocicleta color naranja con rumbo desconocido. Los turistas canadienses reciben seguridad y atención médica.


Miércoles 06 de Marzo de 2013

13

DEPORTES

Real Madrid silencia Old Trafford

Real Madrid silenció Old Trafford. Los merengues se metieron al “Teatro de los sueños” y eliminaron al Manchester United tras ganar 2-1 el duelo de vuelta y dejar el global 3-2, para avanzar a cuartos de final de la Liga de Campeones. Difícil complicado para los merengues, que, con la moral alta por sus victorias ante Barcelona, remontaron un marcador adverso, tras el autogol de Sergio Ramos al m.48. Después, la expulsión de Nani (m.59) dejó la mesa servida para que Modric y Cristiano sentenciaran la eliminatoria. Inicio parejo, con ambos equipos estudiando la mejor forma de hacerle daño a su rival. Si bien es cierto que durante la primera mitad el Real Madrid tuvo más la pelota, la realidad es que Manchester United hizo más daño con sus contragolpes, orquestados, en su mayoría, por Welbeck. Higuaín tiró desviado al m.11 para poner la primera de peligro, pero Van Persie respondió con un remate chorreado al m.15. El dominio era alterno, pues el intento de Cristiano al m.28 fue respondido seis minutos después por Van Persie, sin que ninguno pudiera horadar la meta enemiga; aun así, Diego López y la defensiva merengue se vieron más apurados. En la agonía del primer tiempo, salió lesionado Di María, por Kaká. Manchester United pegó muy rápido en el segundo tiempo, apenas al m.48, en una jugada en la que ni Welbeck ni Van Persie pudieron enviarla al fondo, pero el balón le quedó por la izquierda a Nani, quien sacó un centro raso que Sergio Ramos terminó por enviarlo al

fondo de su propia meta. La reacción merengue ser vio impulsada por la expulsión a Nani al m.59, después de que el portugués diera un golpe a Arbeloa. Con un hombre de más, entró Luka Modric por el propio Álvaro. Primero apareció Luca Modric, quien recibió el balón en las afueras del área, se quitó a un rival y sacó un zapatazo imposible para De Gea; el balón golpeó el poste izquierdo y se fue al fondo de la meta roja al m.64 en un gran gol de los blancos. Cuatro minutos después, un taconazo genial de Mesut Özil en el área habilitó a Gonzalo Higuaín, quien llego a línea de fondo y sacó un tiro-centro raso para que Cristiano Ronaldo cerrara la pinza y pusiera el 2-1. El portugués no festejó su tanto ante su ex equipo. Abajo en el marcador, los 'Red Devils' trataron de irse al frente, mientras que Real Madrid estaba en una situación de juego que le agrada: apostar por el contragolpe, máxime cuando al m.70 Pepe entró por Özil para apuntalar la defensiva. El portero merengue, Diego López, agigantó su figura en los minutos siguientes, al tapar, primero, un cabezazo de Giggs en tiro de esquina (m.81) y después un disparo de Van Persie, tras un gran achique (m.83). Rooney, por su parte, falló una clara con un remate que se fue por encima. Todavía Diego López sacó un remate de Vidic de los minutos de descuento, mientras que por los merengues, Cristiano y Kaká le pusieron peligro a la meta de los 'Red Devils' en los instantes finales.

Chávez Jr. es un bocón: "Maravilla" Martínez

El peleador argentino, Sergio 'Maravilla' Martínez, aún tiene al mexicano, Julio César Chávez Carrasco, "cruzado en la cabeza", por lo que continúa con el duelo verbal que han tenido desde su pelea del pasado septiembre en Las Vegas, Nevada. Por ello, el 'Maravilla', campeón mundial de pesos medios del CMB, no duda en calificar de "bocón" a Chávez Jr., quien le ha pedido la revancha en repetidas ocasiones, aunque pone una condición para volver a pelear contra él. "A Chávez lo tengo cruzado en la cabeza porque es un bocón. Si acepta los controles antidoping previos -también los haré yo, como corresponde, peleo sin inconvenientes. Lo enfrento donde quiera", dijo el peleador argentino, quien defiende su título el 27 de abril contra Martin Murray, de acuerdo con el portal TN. Después de su pelea, Chávez Jr. ha utilizado su cuenta en Twitter para hablar

sobre la pelea, al recordar que en el último round derribó al 'Maravilla' y se quedó cerca de el nocaut, y ha prometido que en un nuevo combate él saldría vencedor. "Para hablar, Chávez Jr está mandado a hacer. Le gusta mucho hablar y cuando lo hace mete la pata. Sólo tiene que efectuar los controles pertinentes y no habrá problemas para darle la revancha. Solamente tiene que dejar de hablar", añadió. Chávez Carrasco dio positivo por marihuana tras el combate, por lo que fue sancionado con nueve meses de suspensión (que terminan en junio) y con una multa de 900 mil dólares. "Siempre y cuando haga lo que debe hacer: los análisis de dopaje, la pelea se hará", insistió Sergio Martínez, quien se menciona que podría pelear este año contra el 'Canelo' Álvarez, lo cual impediría que le diera la revancha a Julio César.

El delantero argentino, Lionel Messi, ha basado su éxito deportivo en valores muy puntuales dentro del futbol, que ahora comparte a través de la campaña “Team Messi”, de la marca deportiva, ADIDAS. En la campaña se reconocen las habilidades del jugador del FC Barcelona, además de que servirá para acercar aún más al habilidoso jugador con sus aficionados más fieles. El video repasa momentos brillantes de 'La Pulga' con la selección de Argentina. Entre los “valores” que promueve el “Team Messi” se encuentran el divertir-

se con el futbol, aprovechar hasta el último minuto, mantener la calma, tratar bien al balón, no engañar al árbitro, no tirarse 'clavados', ser imparables, hacer del juego un arte y siempre hacerlo con velocidad y respeto para el rival. Esta campaña busca que los fans se acerquen a su ídolo mediante una aplicación de Facebook, en la cual, tras unirse, recibirán información especial sobre el delantero argentino; además, promueve la “Colección Messi”, con todos los productos ADIDAS relacionados con “La Pulga”.

Los “secretos” del juego de Messi

Real Madrid remontó un partido que se le había complicado.

Maravilla le pide a Chávez Jr. que se haga los antidoping y que deje de hablar.

La lesión que sufrió Marco Fabián durante el entrenamiento del jueves pasado resultó más severa de lo pronosticado. El futbolista del Rebaño Sagrado ya se perdió el partido del domingo frente a Pumas y estará alejado de las canchas de dos a tres semanas más.

El “Team Messi” acercará a los aficionados con su ídolo.


14

POLÍTICA

Miércoles 06 de Marzo de 2013


Miércoles 06 de Marzo de 2013

POLÍTICA

Autodefensas de Guerrero piden apoyo de diputados

Representantes de unas 50 poblaciones de Guerrero, que organizaron policías de autodefensa, urgieron en la Cámara de Diputados soluciones inmediatas al problema de la seguridad pública en sus regiones, así como que a nivel constitucional se incluya el cuarto orden de gobierno, el de las comunidades. Reunidos con diputados del PRD, los líderes comunitarios de las regiones de la Costa Grande, Costa Chica y La Montaña, estuvieron de acuerdo en abrir una agenda de reuniones con autoridades del Ejecutivo federal para distender el ambiente que se vive por el surgimiento de las policías comunitarias. "Estamos a dos fuegos, el de los delincuentes y el de las autoridades", afirmó Carlos García, vocero de los dirigentes que visitaron la Cámara de Diputados. Las peticiones de los representantes de las comunidades que se han organizado para defenderse de la ola de violencia e inseguridad, incluyen que las autoridades federales, junto con las del estado de Guerrero, apliquen planes de recuperación de espacios que en efecto protejan a la población.

Proponen que se integre en el estado de Guerrero una comisión que atienda la problemática de las comunidades indígenas, a fin de que resuelvan una serie de problemas del rezago de la economía, las necesidades sociales insatisfechas, y que posibiliten aminorar el esquema de desigualdad, respecto de las poblaciones mestizas. De igual forma pugna porque en la Constitución se incluya como cuarto orden de gobierno el de las comunidades, las cuales tengan una serie de atribuciones de atención inmediata a la población, en los distintos órdenes, incluido el de seguridad pública, y que esté acompañado con recursos para el desempeño de esa función. Después de más de dos horas de diálogos con diputados federales de Guerrero, los representantes comunitarios informaron que esperan que tengan éxito gestiones para ser atendidos por funcionarios de la Secretaría de Gobernación, que en primer término tomen medidas de distensión en las zonas en que operan policías comunitarias. Carlos García dijo que en momento actual hay tensión y en-

frentamientos de carácter legal con autoridades y con delincuentes. "Estamos a doble fuego, porque los tres niveles de gobierno no reconocen los grupos de autodefensa". En la Costa Chica y en La Montaña las comunidades que tienen policías de autodefensa, están organizadas en la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, y en la Unión de Pueblos de Coyuca de Benítez y Acapulco. En esas zonas los grupos nahuas, amuzgos, mixtecos y tlapanecos son los que piden la formación de una instancia de interrelación de las autoridades con los pueblos indígenas, a fin de que se atienda de manera integral la problemática que hizo crisis en los asuntos de inseguridad pública. En unas 20 comunidades de las que representa Carlos García se han organizado policías comunitarios, de los que habrá algo más de un centenar, mientras que en otras localidades, ante el enfrentamiento que se ha dado en contra de ellos, permanecen en guardia, pero sin hacer presencia pública, para evitar confrontación, explicó el vocero del movimiento.

Incómodas, prevenciones de España a viajeros: Acapulco Ante las medidas preventivas de viajeros que emite el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del gobierno de España para viajar a destinos turístico de playa de México, el secretario de turismo municipal Netzah Peralta calificó como una medida incómoda para Acapulco. Sin embargo, durante la entrevista confió que el embajador de España, Manuel Alabart Fernández Cavada quien recientemente se reunió con el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero luego del lamentable caso de la violación de seis turistas españolas ayude en promocionar al puerto en ese país europeo. "Estamos confiados en que España va tener buenos resultados

para Acapulco porque en días pasados estuvo el embajador de España en Acapulco y hubo un compromiso de promocionar Acapulco en España". El secretario de turismo municipal, Netzah Peralta dijo que el gobierno municipal no quitará el dedo del renglón y consideró que la medida preventiva de viajero que emite el gobierno español es incómoda para Acapulco. "Confiamos que pronto esta medida preventiva desaparezca y que la embajada pueda hacerlo, ya que el embajador de España se fue contento con el resultado y con el apoyo que le brindo el gobierno municipal y del estado ante lo sucedido (caso de las españolas)".

Dijo que las medidas preventivas no afectan y recordó que el fin de semana cuando se llevó a cabo el Abierto Mexicano de Tenis los finalistas eran españoles y vinieron turistas de ese país europeo que hablaron bien del puerto. "No creo que esta medida vaya afectar la presencia de turistas españoles, no quitaremos el dedo del renglón, pero no deja por supuesto ser una medida preventiva incómoda para Acapulco". La mejor publicidad que se puede hacer para contrarrestar la mala imagen de Acapulco es con grandes eventos que se hacen en Acapulco porque además de generar promoción se genera afluencia turística.

Especies marinas en Acapulco, en malas condiciones: PROFEPA La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Guerrero durante una inspección en las instalaciones del balneario Mágico Mundo Marino encontró varias especies marinas en condiciones no adecuadas en el cautiverio en que se encuentran y solicitó la intervención de la delegación de la Semarnat para la reubicación de estas especies a fin de protegerlas. La delegación federal informó que en base a una denuncia hecha por trabajadores que mantiene una huelga en ese lugar solicita-

ron una verificación que guardan las especies que se encuentran en el lugar. Los inspectores de la delegación de Profepa encontraron un lobo marino, de aproximadamente 12 años de edad, un cocodrilo de río, 2 tiburones Gata, 1 tiburón punta blanca, 35 tortugas Jicoteas, 2 tortugas dragón, 1 tortuga casquito y 2 tortugas lagarto. Así también hallaron en acuarios un tiburón Albino, 4 tiburones bala, 11 tilapias, 2 carpas Coi, un Oscar, 6 pirañas, 1 Cestopomus o limpia vidrio, 1 tiburón Cola

Roja, un tiburón Pangaceo, un tiburón Gato, un pez cirujano, así como la presencia de 3 patos domésticos comunes. Personal de la dependencia pudo constatar que las condiciones en que se encuentran los animales no son las adecuadas para la vida en cautiverio, por lo que la dependencia recomienda a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales su intervención para la reubicación de estas especies que se encuentran en el conocido balneario a fin de protegerlas.

15 Finiquitará gobierno de Cancún crédito por 75 mdp El alcalde de Cancún, Julián Ricalde Magaña, anunció ante habitantes de una región popular de la ciudad, que el 15 de marzo será finiquitado el crédito revolvente por 75 millones de pesos que solicitó el ayuntamiento de Benito Juárez en noviembre del 2012. Durante la jornada de las audiencias públicas "Presidente cerca de ti", celebrada este martes, en el fraccionamiento popular Tierra Maya localizado en la región 105, el edil declaró que al pagar en su totalidad el crédito, se rompe la inercia de otros gobiernos de convertir ese tipo de préstamos en deuda pública. "Es para mí un gran gusto anunciarles que habremos cumplido a carta cabal con el crédito que pagamos", dijo, para luego subrayar que, en paralelo, no ha dejado de pagarse el servicio por deuda pública -acumulado de otras administraciones- que alcanza los 120 millones de pesos por año. También se han ido pagado 112 millones de pesos por un adeudo que data del trienio del entonces alcalde, Juan Ignacio García Zalvidea "Chacho" (2002-2005) con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), asi como otros créditos, pasivos por juicios iniciados por la empresa Publicidad Rentable, entre otros. "Para nosotros el poder haber cumplido en forma y en menor tiempo con el pago de este crédito marca un parteaguas, genera en esto la certidumbre de los compromisos contraídos, la con-

gruencia de un gobierno que dijo que no iba a endeudar más, que siempre hemos manejado las cifras para que la gente se entere", destacó. De acuerdo con el munícipe, la deuda del ayuntamiento rebasa los mil 200 millones de pesos, razón por la que se ubica al municipio como uno de los más endeudados del país. Ricalde Magaña ha responsabilizado a su antecesor, de haber duplicado el monto de la deuda que recibió, hasta alcanzar la cifra antes citada. Por el contrario, destacó que uno de sus compromisos de campaña fue no aumentar la deuda de la comuna, lo cual hasta ahora -afirmó- se ha cumplido. "Hemos apostado a tener finanzas sanas, lo hemos conseguido sin sacrificar obras, sin sacrificar acciones, con el cinturón bien apretado; con un programa muy marcado de austeridad y con los servicios acercándolos a la ciudadanía", destacó. El Tesorero del ayuntamiento, Leonel Saury Galué, explicó la forma en que se ha ido pagando el crédito por 75 millones de pesos, originalmente mencionado. Indicó que los primeros 33 millones de pesos fueron pagados el 28 de diciembre del 2012. En febrero se pagaron otros 10 millones de pesos y para el viernes se estarán depositando otros 31 millones de pesos, lo que suman 74 millones de pesos. El 15 de marzo se liquidaría el millón restante, garantizó Saury Galué.

Desde enero, suman 23 muertos por violencia en Cajeme

La violencia sigue imparable en el municipio de Cajeme, tanto en la zona urbana como rural del municipio, registrándose a la fecha alrededor de 27 muertes violentas en lo que va del 2013, incluyendo asesinatos con arma blanca, sin contar accidentes ni suicidios. Ante la ola de violencia, el alcalde de Cajeme, Rogelio Díaz Brown, manifestó que se están haciendo esfuerzos por frenar la violencia y delitos generados en la zona, impulsando estrategias para incrementar la vigilancia a través de "Cuadrante Seguro", Policía Comercial, DIAPOL y con una mayor capacitación a los policías, quienes también han padecido la violencia con algunas agresiones y bajas en la corporación. Díaz Brown Ramsburgh acudiría la tarde de este martes a la ceremonia de presentación del Programa Nacional de Prevención del Delito en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno en la capital del estado. A tan sólo cinco días del mes de marzo, la comunidad cajemense ha sufrido un promedio de 5 homicidios con proyectil de arma de fuego, el último este martes alrededor de las 16:00 horas en

pleno Centro de Ciudad Obregón, en calle Chihuahua entre No Reelección y Galeana, un sector por demás concurrido. Trascendió que la víctima esta vez fue Miguel Martínez Félix, mismo que acababa de bajar de un vehículo Jetta color blanco y se estaba acompañado de una mujer y un bebé, quienes al parecer resultaron ilesos. El herido, quien fue internado en un hospital de la localidad, permanece bajo pronóstico reservado. Otro joven de 25 años perdió la vida este lunes alrededor de las 22:00 horas en la colonia Eduardo Estrella, al ser agredido con proyectiles de arma de fuego por varios tipos que abordaban de nueva cuenta un vehículo sedan, línea Tsuru, de color blanco, sin placas de circulación. El mismo día, perdió la vida otro hombre de 23 años al ser agredido con arma de fuego cuando se encontraba por fuera de su domicilio, ubicado en la colonia Primero de Mayo, mismo que trascendió es un estudiante que nada tiene que ver con el crimen organizado, ya que al parecer todo se trató de un error.


Miércoles 06 de Marzo de 2013

EL GIGANTE DE LOS AZULEJOS Promoción especial. Pisos y Azulejos desde $ 69.90 pesos m2 hasta agotar existencia.

*Accesorios “Helvex” con un 25% de descuento.

* Tanque estacionario c/regulador 300 k $ 4,100

*Accesorios “Metalflu” con un 30% de descuento

* Campana Teka blanca 76 cm. $ 850

*Pegaazulejo Fortec, bulto de 20 kg. $ 60.00

* Fregadero 78 cm.x 43 Marca Tramontina c/kitt $ 1,100

*Paquete para baño color blanco ( wc-lav.-pedestal ) $ 1,150 *Paquete para baño victoria color pastel (wc-lav.-accesorios ) $ 1,450 * Taza para baño sola $ 280

* Calentador Guardián de 40 Lts. Automático $ 1,490 * Tinaco 1100 lts. Hidroplast s/filtro $ 1,550 * Tinaco 2800 lts. hidroplast s/filtro $ 3,550

CHILPANCINGO

El Mundo de los Azulejos

CHILAPA

“MATRIZ” Eucaria Apreza No.1 Centro Tel. 47 2 22 14

Av. Lázaro Cárdenas No. 37 Col. Haciendita Tel. 47 2 52 91

El Mundo de los Azulejos. Carr. Chilapa- Tlapa Km. 53 Tel. (756) 47 5 14 20.

Bazar de Baños Y Azulejos

ACAPULCO

Calle 17 de Octubre No.2 Col. Caminos Tel. 47 2 1 71 73

Pisos y Azulejos de Acapulco Av. Cuahtémoc No.134 Col. Progreso

El Gigante de Los Azulejos Blvd. Carr.Nal. México-Acapulco Km.273 S/N Entre calle Fernando Ríos y Paseo Alejandro Cervantes Col. Ciudad de los Servicios. Tel. 47 2 59 29.

CENTRO DE PISOS Y AZULEJOS DE CULIACAN BOULEVARD EMILIANO ZAPATA NO. 2420 PONIENTE TEL. 01 667 7 61 28 52 CULIACAN, SINALOA MEXICO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.