Ecooss 1207

Page 1

$30 Mayo 27 de 2013

Y

EXPRESIÓN

Semanario de Política, Análisis e Información Nacional e Internacional

Año 23

No. 1207

www.ecooss.com - www.ecooss.com/diario

En México.-

UNA EDUCACIÓN DEPLORABLE En D.F.-

UN CAPRICHO DE SU HIJA LE CUESTA CARO



Por SALUD ALDECO

CARICATURA DE LA SEMANA


Índice

y EXPRESIÓN

REVISTA ECOOSS Y EXPRESIÓN, ENVIOS MASIVOS Remisión Mundial: 100,000 correos electrónicos mensualmente y participamos en las redes sociales través del Twitter y Facebook ESTILO: PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN, CRÍTICA Y DENUNCIA. La Revista Ecooss y Expresión Digital se lee en los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá, en la República Méxicana, Centro, Sudamérica, El Caribe y Europa.

Los periodistas y reporteros que escriben para esta Revista son colaboradores voluntarios.

DF NACIONALES

L.C.C. Karina Ángel Villarreal Directora General C. Adriana Bravo Juan Subdirectora Lic. Isaías Anastacio García López Jefe de Redacción Lic. Gloria Villarreal Balderrama Cont. Marisol Arango Aguirre Administradoras Depto. de Admon., Contabilidad y Distribución L.C.C. Deysi Victoria Martínez Vásquez Directora de Relaciones Públicas, Comerciales y Ventas de Publicidad Lic. María Fernanda Gijón López Subdirectora C. Elizabeth Santos Ranz Gerente de Ventas Oficinas Generales: Domicilio: Priv. del Km. 540 No. 107-11, Carret. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Dirección General: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 113 Subdirección: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 104 - 106 Jefe de Redacción: Tel: (01951) 512-8151 - 512-8029 Ext. 0 Depto. Administración: Tel/Fax: (01951) 512 8029 512-8151 Ext.115 Depto. De Publicidad, Relaciones Públicas y Ventas : Tel/Fax: (01951) 512 8029 - 512 8151 Ext. 112 -114 Correos Electrónicos ecospublicidadoax@hotmail.com, ecospublicidadoax@gmail.com Depto. Jurídico: Teléfono (01951) 513-41-66 Semanario Digital Página web: www.ecooss.com Diario Digital página web: www.ecooss.com/diario QUE SON LEÍDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE (70,000 VISITAS DIARIAS) CORREOS ELECTRÓNICOS SEMANARIO ECOOSS Y EXPRESIÓN: ecosoax@prodigy.net.mx, ecosoax@gmail.com, ecoossoax@hotmail.com, ecosoax@yahoo.com.mx CORREOS ELECTRÓNICOS DIARIO ECOOSS DIGITAL: ecos_oax@prodigy.net.mx, diarioecooss@hotmail.com

PORTADA CARICATURA

Semanario de Política, Análisis e Información General

Año 23 No. 1207 Mayo 27 del 2013 EN EL ESTADO DE OAXACA YA SE ALISTAN LOS CANDIDATOS TRABAJANDO RUMBO A UN SOLO PROPÓSITO

1

UNA EDUCACIÓN DEPLORABLE

4

UN CAPRICHO DE SU HIJA LE CUESTA CARO

8

D.F. MANCERA ANUNCIA DOS CLÍNICAS PARA...

11

D.F. LANZAN CAMPAÑA EN EL DF CONTRA CONSUMO DE REFRESCOS

12

D.F. PREPARAN INFORME SOBRE DERECHO A LA...

14

D.F. PROPONEN CREAR EL POLICÍA DEL PEATÓN EN EL DF

16

Estado de Tabasco:

EL EDÉN, EN CASA DEL TESORERO DE...

18

Estado de Nuevo León:

GOBIERNO DE NL RESPONDE A...

20

Estado de Querétaro:

SE CELEBRARÁ EN ZACATECAS LA...

22

Estado de Chihuahua:

INTENSIFICAN ENTREGA DE APOYO SOCIAL ...

24

Estado de Zacatecas:

ALBERGA COZCYT EXPOSICIÓN...

26

ECOOSS y Expresión es una publicación Digital Semanal editada por Editorial Tlahuicole S.A. de C.V., con domicilio en Priv. del Km. 540 No. 107-09, Carrt. Inter., Santa Rosa Panzacola, C.P. 68039, Oaxaca de Ju-árez, Oax. Tel: y Fax (01951) 512-8029 - 5128152 Todos los derechos reservados. Responsable: Lic. Saúl Alberto Ángel Villarreal. Certificado de Licitud de Título No. 7659 y de Contenido No. 7961 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Reserva al uso exclusivo del título ECOOSS y Expresión No. 2035-93, de fecha 8 de septiembre de 1993. Cualquier información, artículo u opinión publicados es responsabilidad de los firmantes, pues refleja el punto de vista de su autor más no el de la empresa.

70,000 VISITAS POR DÍA


INTERNACIONALES COLUMNA EL ANÁHUAC DIVERSOS

En E:U.

E.U. ADMITE POR PRIMERA VEZ LA MUERTE...

27

En E.U.

WASHINGTON INCUMPLIRÁ PAGO...

29

En Cuba

CUBA APOYA A VENEZUELA EN...

31

En Brasil

BRASIL CONTRATARÁ MÉDICOS ESPAÑOLES...

33

En Colombia

COSTA RICA FIRMA TLC CON COLOMBIA

35

ECOS DE ANTEQUERA Y DE OTRAS PARTES

36

Estado de Oaxaca SUSPENDERÁN PROGRAMAS SOCIALES...

38

Estado de Puebla

COLOQUIO UNIVERSIDAD PÚBLICA...

44

Estado de Tlaxcala INICIARON EN LA UAT LOS TRABAJOS DEL...

48

Estado de Hidalgo SESA HIDALGO COMENZÓ CAMPAÑA...

52

Estado de México GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO...

56

Estado de Morelos ENDEREZARÁ PROTECCIÓN CIVIL GUARDERÍAS...

60

Estado de Guerrero DENUNCIAN SAQUEO EN TLAPA DE...

68

Estado de Veracruz GUILLAUMIN, HOMBRE POLIFACÉTICO Y SENSIBLE

68

DEPORTE -

BARCELONA ELEVA A 25 MDE LA OFERTA POR NEYMAR

72

CHISTE

EN UN BARCO VIAJA UN ESPAÑOL Y UN

74

CULTURA

BUSCAN EL REGISTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

75

ESPECTÁCULOS ‘THE BIG BANG THEORY’, ES LA MÁS NOMINADA

76


PORTADA

UNA EDUCACIÓN DEPLORABLE POR FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ

04

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Emilio González Márquez

M

éxico, D.F.- La educación en México es un derecho consagrado por la Constitución vigente, que en su artículo 3° declara que la educación impartida por el Estado debe ser gratuita, laica y obligatoria para todos los habitantes del país. La Ley General de Educación de México obliga a quienes residen en México a cursar por lo menos los niveles primario, secundario y ahora nivel medio superior de la educación, y establece que los padres de familia tienen la responsabilidad de verificar que sus hijos cumplan con este deber. La Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su creación. Además, cada una de las entidades federativas posee organismos análogos que regulan y administran la educación que se imparte en los territorios de su competencia. En México existen diferentes niveles de educación: educación básica, media-superior y superior, los cuales comprenden estudios en: Preescolar, Prima-

ria, Secundaria, Bachillerato, Licenciatura, Maestría, Doctorado, como también diplomados y otras modalidades de educación superior. La educación básica (conformada por preescolar, primaria, secundaria y bachillerato) es obligatoria e impartida por el Estado (Federación, Estados, Distrito Federal y municipios) en todo el territorio nacional mexicano, bajo los términos del artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. aunque igualmente existen colegios autónomos particulares que ofrecen estos niveles educativos. LA EDUCACIÓN EN MÉXICO COMO PROCESO SOCIAL La educación en nuestro país continúa siendo tema de interés por sus implicaciones económicas, sociales, filosóficas, morales, pedagógicas y sobre todo políticas. De ahí, que en cada sexenio el presidente en turno, con su equipo, le impriman los cambios que consideran pertinentes. Así, en el pasado, desde los orígenes de nuestra nación, asistimos a innumerables cambios ajustándolos a los vaivenes políticos e ideológicos en boga o a los intereses de partidos políticos que pretendían imponer su proyecto de nación. En el trabajo, se trata de resaltar cómo el desarrollo educativo de México está determinado por amplios sectores sociales, que al acceder al control político de la nación imponen su proyecto de nación, en la creencia de que se está respondiendo a los intereses de la mayoría del pueblo mexicano. INICIO DEL MÉXICO INDEPENDIENTE En los primeros años del México Independiente nuestro país intenta romper con un sistema de gobierno impuesto por el dominio español. Las invasiones de Francia, las pérdidas territoriales con Estados Unidos y los constantes enfrentamien-


tos entre liberales y conservadores permitieron que una generación de mexicanos, que ubicamos en las dos primeras décadas del siglo XIX, tomara conciencia de lo mexicano, se sintiera orgullosamente nacionalista y se preparara intelectualmente para enfrentar a las instituciones retrógradas del país con el fin de destruirlas en forma definitiva: el clero y el ejército. LA JOVEN REPÚBLICA Y LAS PRIMERAS INQUIETUDES EDUCATIVAS En los primeros años de vida independiente se distinguen por sus inquietudes educativas Lorenzo de Zavala, José María Luis Mora, Valentín Gómez Farías y el conservador Lucas Alamán. Estos pensadores a pesar de sus divergencias ideológicas y concepción de la forma de gobierno que debería adoptar nuestro país, coincidían en que la instrucción “era uno de los más poderosos medios de prosperidad” por tanto, la educación no debería concretarse a enseñar a leer y escribir, sino que se hacía necesario dotar a las ciudadanos de una formación moral y política acorde al sistema de gobierno que adoptara nuestra nación. “Así pues, es inconcluso que el sistema de gobierno debe estar en absoluta conformidad con los principios de la educación”. Es a partir de 1833, que Valentín Gómez Farías llega interinamente a la presidencia de la república, cuando el grupo liberal va a imponer su proyecto educativo concentrado en resolver tres graves problemas para la época: primero someter al clero y evitar su injerencia en los asuntos de gobierno; segundo, disolver el ejército conservador y sustituirlo por una Guardia Nacional, y tercero, implantar una reforma educativa.

Podemos considerar que este intento de reforma, aún con sus limitaciones en cuanto a sus alcances, significó el primer intento serio, de darle a la educación la responsabilidad de formar ciudadanos con una ideología que respondiera al sistema político nacional. LA ETAPA LIBERAL Al triunfo de la Revolución de Ayutla, la nueva generación de dirigentes llevaría al país por una radical reforma para salir del caos en que se encontraba. Parte de esta Reforma comprendía a la escuela, que según Juárez ejercía una importante influencia en la moral y los ideales sociales. El Art. Tercero de la Constitución de 1857 es bastante escueto pues solo se concreta a afirmar que “la enseñanza es libre, la ley determinará que profesiones necesitan título para su ejercicio y con qué requisitos se deben expedir”. Para 1867, después del triunfo de las fuerzas liberales contra el ejército expedicionario de Napoleón III y el frustrado Imperio de Maximiliano, Juárez encarga al Dr. Gabino Barreda redactar la Ley de Instrucción Pública en la que se contempla la instrucción primaria “gratuita para los pobres y obligatoria en los términos que expondrá el reglamento”. Además Barreda se encarga de organizar la escuela preparatoria de acuerdo a principios positivistas. En el gobierno Porfirista vendrían los adelantos educativos mediante los congresos nacionales de educación y la presencia de importantes pedagogos que sentaron las bases de la educación moderna de México: Enrique Laubscher, Carlos A. Carrillo, Enrique C. Rebsamen, Don Justo Sierra y otros. Estos educadores determinarían

el rumbo de la educación nacional de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Se introducen las nuevas corrientes pedagógicas europeas con la llegada de Rébsamen y la influencia de Pestalozzi y Froebel. Durante el Porfiriato asistimos a una educación elitista y de alta calidad y en donde la educación superior generalmente se realizaba en el extranjero, pues sería hasta 1910 cuando Porfirio Díaz, para conmemorar el Centenario de la Independencia, y por iniciativa de Don Justo Sierra, se reabre la Universidad Nacional. LA EDUCACIÓN POSREVOLUCIONARIA En cumplimiento de las exigencias sociales emanadas del movimiento revolucionario de 1910, los constituyentes de 1917 redactaron el artículo 3° inspirado en los principios de justicia social al consagrar la educación gratuita, obligatoria y laica, para que todo niño mexicano tuviera acceso a ella. Estos principios establecidos en la nueva Constitución era necesario que los pusieran en práctica y va a ser el Gobierno del General. Álvaro Obregón cuando el país entra en la etapa constructiva y la educación recibe el impulso vital del intelectual revolucionario Don José Vasconcelos, que desde la Rectoría de la Universidad impulsa y fundamenta la idea de la necesidad de establecer una Secretaria de Estado que se encargue de la educación a fin de diseñar y administrar todo lo referente a la cultura que la sociedad del México posrevolucionario exigía. Durante el gobierno de Ávila Camacho (1940-1946) está presente la Segunda Guerra Mundial que le imprimirá ciertas características al sexenio y a la educación. El misMayo 27 del 2013

. 1207 . 05


mo carácter conciliador del “presidente caballero” hizo que la SEP iniciara un giro que culminaría con la reestructuración del artículo 3° en donde se suprime el apartado que decía que “La educación será socialista” y contribuirá a formar en la conciencia “un concepto exacto y racional del universo y de la vida social”. Estas supresiones no alteraron el espíritu del artículo 3°. MALOS PROFESORES Y PÉSIMA EDUCACIÓN La mayoría de los ciudadanos opinan en resaltar la escasa o nula preparación de los profesores; y se niegan a llamarlos maestros. Maestro es aquel individuo que después de haber terminado una licenciatura donde invirtió entre cuatro y cinco años de su vida, obtiene el título para poder desempeñarse como maestro, no aquel individuo que con solo heredar o comprar una plaza se presenta en una aula y juega a creer ser maestro donde su conocimiento como su preparación son nulas y solo enseñan barbaridades a alumnos que con el paso del tiempo las ganas de estudiar se van y prefieren dejar la escuela y entrar a trabajar o simplemente convertirse en vándalos. Pese al rotundo fracaso de todos los programas de superación

06

. Mayo 27 del 2013 . 1207

académica de los maestros de educación básica del país -que exhiben a México como una de las naciones con mayor analfabetismo real y funcional en el mundo, y donde los docentes gozan de la mayor tolerancia de las autoridades para abandonar los planteles y organizar manifestaciones en demanda de todo tipo de ocurrencias pese a su envidiable estatus laboral-, el Gobierno de la República insiste en que desde que se someten a concurso las plazas para docentes se ha acabado con la corrupción que impera en el sistema educativo. Ahora sólo se contrata a los mejores maestros. Pero incluso cuando no pocos funcionarios del sector en todas las entidades federativas venden a los maestros los exámenes de las evaluaciones a las que deben someterse o usan sus influencias para que se les acrediten, los resultados de la pasada prueba de concurso para aspirantes a una de las cada vez menos pocas plazas disponibles en el sistema revelan que el desastre de la formación de los docentes, como el cocodrilo, sigue ahí, de la mano de la consecuente precariedad educativa de la nación entera. Para no variar, otra vez siete de cada 10 maestros no sirven para impartir clases, según lo hizo ver la prueba en cuestión. Aun así,

podrán estar al frente de un aula porque han considerado que con sólo responder de manera correcta el 30 por ciento de los reactivos del examen están en condiciones de enseñar a un niño. Los propios infantes cuestionan: “Con maestros así, ¿qué vamos a aprender?”. Hoy en día se ha suscitado un mundo de ideas con respecto a los maestro ya que han sido protagonista de grandes y vergonzosos temas que afectan la educación tal es el caso de la infinidad de marcha que realizan en contra de la Reforma Educativa la cual fue propuesta por el ahora Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y en el cual el único propósito es mejorar la calidad educativa del país, pero lo mas vergonzoso aun es el caso los maestros detenidos en el estado de Oaxaca a quienes según se acusa de secuestradores de menores de edad, es increíble que los maestros muestren esta clase de fechorías ya que son los responsables en las aulas de educar y los cuales la sociedad le ha brindado la confianza. La tarea de educar al pueblo no es fácil por eso el Gobierno Federal ha puesto sus ojos en la educación, para poder lograr el desarrollo del país por que un país educado es un país que camina hacia el desarrollo solar económico y político.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 07


SEGUNDA DE PORTADA

UN CAPRICHO DE SU HIJA LE CUESTA CARO

M

éxico, D.F.- La Procuraduría Federal del Consumidor, o la Oficina del Fiscal Federal para el Consumidor (PROFECO) es una organización del gobierno de México, creada para proteger a los consumidores contra los abusos o fraudes por parte de las empresas que operan en México. Es un organismo independiente de la Secretaría de Economía de México. Debido a su experiencia, México fue en la segunda nación de América Latina con una Ley Federal de Protección de los Consumidores, el 5 de febrero de 1976, y más tarde se convirtió en el primero en crear una oficina de un fiscal. En 1982, la Oficina había 32 representaciones, una en cada uno de los Estados y una en el Distrito Federal. La institución publica revisa productos para informar a los consumidores sobre la calidad de diferentes productos, así como métodos y soluciones para satisfacción de los clientes. También informa, a través de distintos medios, tablas generales de productos y sus respectivos precios en variadas tiendas. Cabe destacar que la revista permite utilizar los contenidos con propósitos de 08

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Matilde Solis

difusión a públicos mayores, en tanto no se utilice para propósitos de promoción comercial. Como parte de sus labores, obliga a los comercios a exhibir precios completos y visibles. También evalúa la calidad de las estaciones de combustible en todo el país (gasolina, diésel y gas natural), y resuelve numerosas controversias a nivel nacional. Además, supervisa la verificabilidad de los productos vendidos en los infomerciales. El presidente Enrique Peña Nieto ordenó el cese de Humberto Benítez Treviño, quien se desempeñaba como el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el cual se ha desempeñado en diferentes cargos. Después de que Andrea Benítez, hija del ex titular de la Profeco ‘ordenara’ que se le realizara una inspección por parte de la Profeco al restaurante Maximo Bistrot, ya que no le concedieron la mesa que ella pedía, su padre hoy es destituido. En la trayectoria de Benítez Treviño destaca que entre 2009 y 2012 fue diputado federal; de 2005 a 2009, secretario general de Gobierno del Estado de México. Es originario del estado de México y licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México; maestro

en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y doctor en Derecho por esa misma casa de estudios. El político y priista de 67 años de edad, también fungió como presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México, procurador General de la República, y subprocurador de Averiguaciones Previas de la PGR. Benítez Treviño milita en el tricolor desde 1963 y durante la elección presidencial de 2012 fue el coordinador técnico de los encuentros nacionales de profesionales de la campaña de Enrique Peña Nieto. Cabe señalar, que después del caso, que en las redes sociales se conoció como Lady Profeco, Humberto Benítez pidió una disculpa por el comportamiento de su hija. “Ofrezco una sincera disculpa a quien haya sido afectado por el inapropiado comportamiento de mi hija Andrea (...) Ella exageró la situación y las autoridades de la Profeco, que dependen de mí, sobrerreaccionaron indebidamente por tratarse de mi hija.” La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció el cese de Humberto Benítez Treviño como procurador federal del Consumidor, derivado del escándalo del 26 de


abril pasado, protagonizado por su hija, Andrea Benítez, quien valiéndose de su parentesco ordenó el cierre de un restaurante en la Ciudad de México. En conferencia de prensa, Miguel Osorio Chong, titular de la Segob, explicó que la remoción fue determinada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien consideró que fueron dañados la imagen y el prestigio de la institución. El pasado 4 de mayo fueron sancionados cuatro funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) quienes, a petición de la joven, clausuraron el establecimiento. Despiden a titular de la Profeco Como un mensaje para todos los servidores públicos que tienen responsabilidad en el gobierno de la República, que además de cumplir sus funciones en el marco de la ley están obligados a desempeñarse con ética y profesionalismo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó sobre el cese de Humberto Benítez Treviño, como Procurador Federal del Consumidor. El encargado de la política interior del país señaló que la decisión fue tomada por el presidente Enrique Peña Nieto, debido al daño que sufrió la imagen y el prestigio de la Profeco, tras el escándalo originado por el cierre de un restaurante en la Ciudad de México el pasado 26 de abril, luego de que la hija de Benítez Treviño así lo solicitara. Osorio Chong, dio cuenta del seguimiento que hizo sobre el caso la Función Pública sobre el desempeño de los servidores públicos que participaron en el operativo que a la postre derivó en la clausura del local y por lo cual cuatro

funcionarios de Profeco fueron suspendidos. ¿Por qué cayó Benítez Treviño? Pues bien, porque, comparado con los otros personajes, el tipo es un don nadie. Un burócrata de carrera y un político sumamente gris. Más allá de un brevísimo paso como titular de la PGR, del 14 de mayo al 30 de noviembre de 1994, el ex procurador nunca hizo gran cosa como funcionario. Y tampoco destacó en su fugaz paso por la Profeco, a donde llegó, pero no precisamente por sus grandes méritos, su inteligencia o por grandes logros obtenidos. Un capricho de su hija le cuesta caro La pronta acción de verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a una solicitud de la hija del titular generó polémica en redes sociales, una disculpa pública y una promesa de investigación. El viernes 26 de abril, Andrea Benítez, hija del jefe de la Profeco, Humberto Benítez, amenazó con clausurar del restaurante Máximo Bistrot en la colonia Roma, en la Ciudad de México, porque no le asignaron la mesa que quería, aunque no había hecho una reservación. “Me empezó a amenazar y me dijo que su papá era el procurador

y que le iba a hablar”, dijo Gabriela López, dueña del restaurante, ese día. Según López, un par de horas después de que la hija del funcionario se fuera del lugar, llegaron inspectores de la Profeco y comenzaron a colocar sellos de clausura. La velocidad con que se realizó el procedimiento es distinta a la que cualquier ciudadano se enfrentará si acude a una oficina de la procuraduría a presentar una denuncia. La Profeco atiende dos tipos de solicitudes de personas que consideran no han recibido un servicio adecuado: una denuncia o una queja. En el caso de la hija del procurador, el trámite, si es que existió, podría clasificarse como una denuncia, un procedimiento que va dirigido contra proveedores de servicios que pueden afectar a otros consumidores. Tal denuncia, que se puede hacer mediante una llamada telefónica y donde el cliente no está obligado a presentar prueba alguna, debe ser analizada por las autoridades de la procuraduría. En Twitter, el tema se convirtió en tendencia, donde los usuarios hicieron comentarios sarcásticos y críticas. Horas después, Humberto Benítez ofreció sus disculpas por lo ocurrido.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 09


“Ciencia y Tecnología para el Campo Mexicano”

10

. Mayo 27 del 2013 . 1207


INFORMACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL

MANCERA ANUNCIA DOS CLÍNICAS PARA TRATAR CÁNCER EN EL DF

M

éxico, D.F.- Con el anuncio de la creación de dos clínicas especializadas en atención a enfermos de cáncer, el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, participó en el foro Voces del Cáncer organizado por la fundación Rebecca de Alba e impulsado por Livestrong. Durante su discurso, el jefe de gobierno dijo que una de las clínicas se localizará en la zona del Ajusco y estará especializada en quimioterapias y cirugías. La segunda estará en Tláhuac y atenderá especialmente a varones con cáncer de próstata, colon y testículos. Ambas se terminarán de construir y equipar en 2013. Agregó que el hospital pediátrico Moctezuma se equipará con material especial para la atención del cáncer en niños y niñas de cero a seis años. Mancera recalcó que a través de las unidades móviles y de una campaña de clínicas preventivas en el Metro se buscará la pronta detección del cáncer en el grueso de la población de la capital. “Con la voz de los pacientes lo que logras es precisamente la parte preventiva, puedes hacer que las personas vayan y se practiquen los exámenes. Cuando pla-

Por ALVARO CEPEDA NERI

ticas con la población masculina, no se lo quieren realizar, eso buscamos con la campaña”, finalizó. Indiferencia de funcionarios. La Fundación Rebecca de Alba destacó que la indiferencia de legisladores para escuchar a familias, enfermos y sobrevivientes de cáncer, es un reflejo de lo que sucede en México: un problema de diagnósticos, muertes prematuras evitables, pérdida patrimonial y traslados durante horas de un estado a otro ante la falta de hospitales, aparatos y personal calificado. Rebecca de Alba, presidenta de la fundación que lleva su nombre, señaló que se invitó a diversas autoridades que se encargan de promover, impulsar y diseñar políticas sanitarias, pero la mayoría, sin explicación alguna, no acudió al encuentro en el que se dio la palabra a pacientes y familiares. Al evento, realizado en el Museo Nacional de Antropología, solo se presentó Miguel Ánguel Mancera y expertos del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), el IMSS y otros centros; sin embargo, abundó De Alba, “lucieron por su ausencia” los encargados de diseñar programas, normas y proyectos para luchar contra la enfermedad. “Venía un diputado (que

canceló), iba a mandar a su asistente, tampoco vino, dónde está el apoyo al sector salud, dónde están nuestros legisladores que dicen interesarse por combatir el cáncer”, dijo la filántropa a MILENIO. Durante dos días, recordó De Alba, se tocaron temas que revelan qué está fallando en México para evitar alrededor de 80 por ciento de las 35 mil muertes anuales que causa dicho mal. “Hace falta desde apoyo psicológico para el paciente y su familia, hasta cuestiones tan sensibles como el hecho de que un diagnóstico tardío, comentó un paciente, ‘provocó la muerte de mi mujer y de mi hijo’; además mucha gente ha perdido todo, se ha quedado en la pobreza porque la enfermedad resulta sumamente costosa”, comentó. El ocultamiento hacia los pacientes fue otro tema, “hubo médicos que reconocieron mentirle a los enfermos sobre la gravedad de su caso porque no sabían cómo manejarlo”, señaló De Alba. Los pacientes y familiares narraron el estigma y la discriminación que los orillaron, entre otras cosas, a perder el trabajo por estar enfermo o ser encargado de cuidar a un familiar con un tumor maligno. Mayo 27 del 2013

. 1207 . 11


L ANZ AN CAMPAÑA EN EL DF CONTRA CONSUMO DE REFRESCOS

M

éxico, D.F.Este miércoles, integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria, lanzaron la campaña “ ¿Te comerías doce cucharadas de azúcar?, ¿Por qué te las bebes en un refresco?” , que busca alertar a la población mexicana, sobre el alto contenido de este endulzante que traen los refrescos de 600 mililitros y el riesgo que esto representa para la salud. Este mensaje se difundirá en diversas estaciones del Metro, anuncios espectaculares y en breve en autobuses de pasajeros del Distrito Federal. Al realizar una protesta, frente a la Secretaría de Salud federal, explicaron que consumir a diario una lata de refresco de cola de 600 mililitros durante un año, equivale a cargar casi 23 kilos de peso, aumenta la obesidad y se incrementa un 25% el riesgo de padecer diabetes. Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, una de las organizaciones de dicha Alianza, dijo que el 70 % de los adultos padece obesidad, pues en promedio consumen 163 litros de refresco por año. De hecho México registra el mayor número de muertes asociadas con el consumo de 12

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Martín Moreno

refrescos, es decir, más de 22 mil fallecimientos anuales equivalentes al 12% de las muertes por este motivo en todo el mundo. “Sabemos que somos el mayor consumidor de refrescos, mayor consumidor de coca cola, mayor consumidor de maruchan, somos los mayores consumidores de frituras, de dulces. Tenemos más de un millón de puntos de venta , tienditas , de refrescos, dulces, panecillos azucarados, de comida chatarra”. Los manifestantes colocaron

diversos refrescos y más de 50 bolsas de azúcar que fueron cargadas por varias personas, para equiparar el sobrepeso que tiene que aguantar su cuerpo por el consumo de estas bebidas gaseosas, y denunciaron que el gobierno federal no se ha implementado ninguna política que evite consumir refrescos. Es más, ni en la Cruzada Nacional contra el Hambre ni en el Plan Nacional de Desarrollo se incluye, el tema de salud alimentaria como una prioridad en este gobierno.


Mayo 27 del 2013

. 1207. 13


PREPARAN INFORME SOBRE DERECHO A LA ALIMENTACIÓN EN EL DF

M

éxico, D.F.- La CDHDF, organizaciones y expertos en la materia elaboran un “Informe especial sobre la situación del derecho a la alimentación en el Distrito Federal”, donde harán recomendaciones a las autoridades capitalinas a fin de modificar políticas públicas, leyes y actitudes sobre esta problemática. El director ejecutivo del Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CDHDF, Ricardo Ortega Soriano, lamentó que el derecho a la alimentación aún no se encuentre en el centro de la agenda pública. En el arranque de las Jornadas Permanentes sobre el Derecho a la Alimentación Nutritiva, Suficiente y de Calidad, en conjunto con organizaciones de la sociedad civil, dijo que “los derechos asociados al tema de la alimentación atraviesan por la exigibilidad al Estado”. Agregó que “los problemas dejan de ser aspiraciones bien intencionadas y se traducen en reclamos cuyas exigencias se vuelven cada vez más objetivas y mucho más concretas. Ortega Soriano expuso que el inicio de estas jornadas servirá para analizar la vigilancia nutri14

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Matilde Solis

cional, las obligaciones asociadas a los comedores escolares y la lactancia materna desde una óptica de los derechos humanos. En este sentido Carlos Ventura, integrante del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, refirió que se está buscando una estrategia para exigir el derecho a la alimentación dirigida a quienes habitan y transitan el Distrito Federal. Una de las primeras necesidades es la elaboración de un capítulo en materia de alimentación en el Programa de Derechos

Humanos del Distrito Federal, generar un informe sobre la situación que guarda el derecho a la alimentación en la ciudad, así como discutir la exigibilidad de los derechos sociales, como es el de la alimentación. En tanto Abelardo Ávila Curiel, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubrián (INNSZ), expuso que el trabajo académico y de investigación de las instituciones educativas debe hacerse con la finalidad de concientizar a los investigadores.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 15


PROPONEN CREAR EL POLICÍA DEL PEATÓN EN EL DF Por VERÓNICA ACEVEDO

M

éxico, D.F.- La presidenta de la Comisión de Transporte de la ALDF, Claudia Cortés Quiroz, presentará ante la Secretaría de Seguridad Pública del DF y de Transportes y Vialidad una propuesta para que los cruceros peligrosos de la ciudad sean vigilados de manera permanente por un policía, con el fin de evitar accidentes, pero también para que los peatones cumplan con su responsabilidad para utilizar puentes peatonales. “Estamos solicitando a la Secretaría de Seguridad Pública del DF en conjunto con la Secretaría de Transporte que haya el apoyo permanente de más policías de tránsito, sobre todo en esos cruceros que nosotros tenemos detectados como focos rojos, porque ponen en riesgo la seguridad del ciudadano. “Ahí es importante que nos auxilien las autoridades para brindar una mayor seguridad al peatón, pero también nos ayuden a vigilar la manera en la que está operando el conductor 16

. Mayo 27 del 2013 . 1207

de todo tipo de transporte, sea particular o sea público en todas sus modalidades”, detalló Cortés Quiroz en entrevista con Excélsior. La presidenta de la Comisión de Transporte sostuvo que tienen un diagnóstico de 10 cruceros considerados como focos rojos, tan sólo en la periferia del Centro Histórico, en la delegación Cuauhtémoc. La legisladora perredista puso como ejemplo algunos de los más conflictivos como el de Eje Central y Francisco I.

Madero, Reforma y Puente de Alvarado e Isabel la Católica y Pino Suárez y agregó que los horarios más complicados se establecen entre las 07:00-08:00 horas y después de las 17:00 horas. “Son cruceros en los que hay mayor afluencia de gente, porque hay fuentes de trabajo, porque tenemos escuelas, tenemos esparcimiento también, lugares donde la gente suele ejercitarse, en esos cruceros es donde debemos poner mayor atención”, expuso la perredista.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 17


INFORMACIÓN NACIONAL

EL EDÉN, EN CASA DEL TESORERO DE GRANIER; T E N Í A C A J A S C O N M I L LO N E S

V

illahermosa, Tab.El procurador general de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, presentó ayer cajas que contenían cerca de 100 millones de pesos que se incautaron en un despacho de Manuel Saiz Pineda, exsecretario de Finanzas en el gobierno de Andrés Granier en Tabasco. Las cajas contenían mazos con billetes de 200, 500 y 1,000 pesos amarrados con ligas de hule. Al dar lectura a un comunicado, el Procurador precisó que el cateo en dicha oficina se llevó a cabo en el marco de las demandas por el desvío de recursos del erario estatal en los años 2009, 2010, 2011 y 2012. El cateo se realizó en el inmueble ubicado en la calle Sánchez Magallanes 1113 del centro de la ciudad, donde se ubica el despacho del exsecretario de Administración y Finanzas, José Manuel Saiz Pineda. El procurador Fernando Valenzuela Pernas dio a conocer que, por instrucciones del gobernador de Tabasco, Arturo 18

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por: Rene Ortiz Beristain

Núñez Jiménez, el efectivo asegurado será depositado íntegramente, una vez que se desahoguen las dirigencias pertinentes, en la sucursal de Banjército. Informó que se solicitó el apoyo a la Procuraduría General de la República (PGR) para coadyuvar en la elaboración de la pericial contable del efectivo encontrado, y dirigencias ministeriales, por lo que ayer mismo arribaron a Tabasco seis peritos en contabilidad de la dependencia federal. Las auditorías contables comenzaron ayer por la noche. El Procurador dio a conocer que, en los próximos días, la dependencia citará a comparecer a

funcionarios de la administración de Andrés Granier relacionados con las investigaciones. El titular de la Procuraduría dijo que hasta el momento han declarado 25 personas relacionados con el saqueo a Tabasco. Cabe mencionar que Saiz Pineda consiguió un amparo en Mérida, Yucatán, donde presuntamente se encuentra actualmente. Hace unos días, la prensa divulgó un audio en el que Granier presumía que poseía cientos de trajes y zapatos, además de miles de camisas. El exgobernador reconoció que era su voz, pero que lo había dicho para alardear en un momento en que estaba “pasado de copas”


Cuatro Ciénegas, Coahuila

El Valle de Cuatro Ciénegas, ubicado en la parte central de Coahuila, cuenta con más especies endémicas que cualquier otro lugar en Norteamérica (70 especies).Considerado desde 1994 como Área Protegida Natural de Flora y Fauna, Cuatro Ciénegas es un valle perdido en el Desierto Chihuahuense que está conformado por 300 pozas de agua de hermoso azul turquesa.

La riqueza natural de Cuatro Ciénegas es invaluable y debido a su única e importante biodiversidad terrestre y acuática fue declarada Área Natural Protegida. El Programa Federal Pueblos Mágicos, reconoce el valor turístico de su riqueza histórica, cultural y natural, resaltando la alta competitividad turística de Cuatro Ciénegas. Mayo 27 del 2013

. 1207 . 19


GOBIERNO DE NL RESPONDE A T R A N S P O R T I S TA S C O N S A N C I O N E S

M

onterrey, NL.- El Gobierno de Nuevo León saldrá a la “caza” de las unidades del transporte urbano que incumplan el programa de descuento del 50 por ciento en el pasaje de transbordo, a través de un macrooperativo por parte de la Agencia Estatal de Transporte a partir de este jueves. El rompimiento unilateral de las negociaciones por parte de la Asociación del Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, A.C. congeló la mesa del diálogo pactada por ambas partes, en la que el principal afectado será el usuario del transporte público, que ahora quedará a expensas de los cobros por parte de los choferes de las unidades, que saldrán este jueves con la orden de cobrar el saldo total del boleto, que tiene un costo promedio de 10 pesos. En conferencia de prensa minutos antes de concluir el plazo (24:00 horas de este miércoles), el Director de la Agencia Estatal del Transporte Víctor Manuel Martínez, confirmó el fin de las pláticas y el inicio del operativo que se instalará en diferentes puntos de la zona metropolitana, pero subrayó que no se aplicará el aseguramiento de las unidades, como en un principio había insinuado la administración estatal. “La ley es muy clara y vamos a tener que sancionar. El día de mañana ya tenemos nosotros el operativo establecido en los diferentes puntos ya está la gente preparada, a las seis y media de la mañana vamos a 20

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por: Rene Ortiz Beristain

empezar a inspeccionar las rutas del transporte urbano y aquellas que se detecten que están no respetando el transbordo serán infraccionadas”, subrayó. El funcionario estatal argumentó que el dinero recaudado de las infracciones (cuyo monto no fue señalado), será turnado de forma directa a la Tesorería Estatal para crear un fondo que sería destinado a mejorar las condiciones para los usuarios del servicio del transporte urbano; sin embargo, se abstuvo de mencionar de qué forma se aplicaría el recurso. Aclaró que el Gobierno del Estado dejará la puerta abierta para reanudar las negociaciones con los transportistas, esto a pesar de que el día de hoy fue evidente la negativa para reanudar las pláticas luego que salieran ante la opinión pública a expresar su inconformidad por los ofrecimientos por parte de la administración que encabeza Rodrigo Medina. “Se les ofreció llevar a cabo nosotros las gestiones para trasladar el IVA en unidades nuevas; probablemente ellos no tengan la intención de seguir invirtiendo pero tenemos que también notificarles que tienen que estar renovando unidades constantemente”, comentó. Respecto a las acusaciones del empresario transportista Carlos Chavarría, respecto a que los funcionarios que han participado en las negociaciones mienten al Gobernador con datos falsos respecto a la situación del transporte público, rechazó el comentario vertido al

asegurar que “en ningún momento el señor Gobernador ha sido engañado por parte de nosotros los que estamos encargados del transporte público”, puntualizó. Horas antes, empresarios transportistas de Nuevo León anunciaron que suspenderán el programa de descuento del 50 por ciento en el transbordo del pasaje en las rutas urbanas, rompiendo así la negociación con el Gobierno del Estado. En conferencia de prensa, el presidente de la La Asociación de Transporte Público de Pasajeros de Nuevo León, A.C, Hernán Martínez Garza, dio a conocer la decisión “Nosotros no podemos continuar, no es sostenible para la empresas continuar esto. Tenemos más de 120 días con este tema, hemos atendido todas las citas y reuniones con el Gobierno del Estado, incluso reconocen la afectación pero no están en posibilidad de llegar a ningún acuerdo”, externó el líder de la asociación que aglutina a 80 empresas del ramo, que suman más de 4 mil unidades que diariamente circulan en la zona metropolitana. El pasado 9 de mayo, la asociación publicó un desplegado donde advirtieron que suspenderían el programa ante las pérdidas millonarias que ha generado, estimadas 29 millones 730 mil pesos mensuales “cantidad que ha sido cubierta en su totalidad por los prestadores del servicio”, refiere el documento. Dijo que están dispuestos a utilizar los mecanismos jurídicos para respaldar su decisión y seguir operando en favor de la sociedad.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 21


SE CELEBRARÁ EN ZACATECAS LA ASAMBLEA NACIONAL GANADERA EN 2014

Q

uerétaro, Qro.Ante el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) otorgó al Gobernador Miguel Alonso Reyes la estafeta para que Zacatecas sea la Sede 2014 de la Asamblea de este organismo. En el marco de la ceremonia de Clausura de la LXXVII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), acto al que Alonso Reyes acudió como invitado de honor, los productores eligieron a Zacatecas como sede de su próxima reunión. En la Asamblea realizada este miércoles en Querétaro, la CNOG reeligió a Osvaldo Cházaro como presidente de esta organización. Ahí, Enrique Peña Nieto anunció acciones que se enmarcan en el Programa para la Atención Integral de la Sequía Recurrente, mismas que iniciaron su operación el pasado 10 de enero durante la visita del primer mandatario de la nación a Zacatecas. Tales acciones incluyen el adelanto del 50% del PROGAN a los productores, antes de que concluya el mes de junio, y la instrumentación de un programa estratégico para la atención a la ganadería afectada por la sequía recurrente, como el caso de Zacatecas. 22

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por: Rene Ortiz Beristain

Asimismo, el Presidente de la República reiteró su compromiso de trabajar para lograr que el sector agroalimentario sea el motor de desarrollo regional, para lo cual el Gobierno Federal dará atención prioritaria al agro. Durante la clausura de la asamblea, y ante gobernadores de diferentes entidades, Peña Nieto detalló que dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se contemplan acciones específicas orientadas a impulsar la productividad del sector agroalimentario. El primer mandatario de la nación anunció cinco acciones para fortalecer la actividad pecuaria: Seguro de Afectación del Coeficiente de Agostadero, Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola, Puesta en marcha del Programa Integral

Pecuario 2013, Impulsar el repoblamiento del hato ganadero, y la Creación del Fondo de Apoyo para Contingencias. Lo anterior, con el fin de reducir la pobreza en zonas rurales y urbanas, explicó Peña Nieto, al señalar que en México el 13.4 por ciento de la población ocupada trabaja en el sector pecuario. Finalmente, el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, destacó que para mover a México se necesita el compromiso de todos los niveles de gobierno. El evento de clausura, en el que participaron representantes de las 1 mil 800 asociaciones, y medio millón de productores, fue encabezado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto; el Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y el titular de SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 23


INTENSIFICAN ENTREGA DE APOYO SOCIAL EN CHIHUAHUA POR VEDA ELECTORAL

C

hihuahua, Chih.A punto de que inicie la veda electoral en el estado de Chihuahua, el gobernador César Duarte Jáquez entregó camiones con útiles escolares, escrituras del Fovissste y firmó un convenio con el ISSSTE para un intercambio de servicios con esta institución. Ante varias centenas de alumnos de primaria y secundaria que llenaron la Plaza del Ángel de esta capital, el mandatario entregó 18 camiones con útiles escolares que se sumaron a los 160 que ya se han entregado a los planteles de esta entidad. Durante esta ceremonia, donde participó la Banda de Guerra Juvenil de Meoqui (Chihuahua), Duarte Jáquez manifestó que serán entregados un total de 200 unidades para los alumnos de los planteles de nivel básico y medio superior. Posteriormente, a escasas horas de que entre la veda electoral en esta entidad, el gobernador chihuahuense y el director del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, firmaron un convenio de colaboración en el patio central de Palacio de Gobierno. Este compromiso permitirá 24

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por MATILDE SOLÍS

un intercambio de servicios médicos entre la dependencia federal y los servicios médicos del estado. Al respecto, Duarte Jáquez se comprometió por ofrecer un servicio de “buena calidad” a los derechohabientes del ISSSTE. “Estamos obligados a mejorar los servicios, con calidad y calidez y el que no lo entienda así, se tendrá que ir del ISSSTE. Es tiempo de dar la cara de frente y asumir compromisos específicos como el que hoy asumimos con el gobernador”, dijo Lerdo de Tejada. Al concluir este acto, ambos funcionarios, acompañados por el vocal Ejecutivo del Fovissste, José Reyes Baeza Terrazas, se trasladaron a Ciudad Juárez para entregar constancia de no adeudo a 100 trabajadores federales, así como escrituras de

propiedad a los empleados de varios municipios. Lerdo de Tejada aclaró que acuerdos alcanzados con el gobierno estatal, “son acciones emprendidas por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las cuales inician en esta entidad, y serán replicadas en el resto del país, indicó. “Con estas acciones se inicia la estrategia de lograr la convergencia de los servicios, en donde el Estado mexicano pueda compartir su infraestructura con gobiernos estatales y municipales para otorgarle a los trabajadores mejores servicios médicos con mayor calidad y calidez y poner a la disposición de Chihuahua y de todo el país la estrategia de transformación del ISSSTE, acorde con el Plan de Desarrollo”, apuntó.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 25


ALBERGA COZCYT EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA POR DÍA DE LA BIODIVERSIDAD

Z

acatecas, Zac.- Con la coordinación del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología y Divulgación (Cozcyt), las delegaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se inauguró la exposición fotográfica Mirar México. Estas acciones se implementan con motivo del Día de la Biodiversidad, para concientizar a la población sobre el cuidado de la flora y la fauna del estado, según explicó Gemma Mercado Sánchez, directora del Cozcyt. Quien encabeza el Centro de Comunicación y Divulgación de la Ciencia (Cecodic) también destacó que para ello se establecen estrategias científicas y educativas, con la finalidad de proteger las especies en peligro de extinción. Por su parte, Julio Cesar Nava de la Riva, delegado de Semarnat, expuso que a la fecha se tienen especies en peligro de extinción, como el águila real; pero también otras que deben cuidarse antes de que caigan 26

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Marco Antonio Bazán Mapén

en esa situación, como el pino azul. “Zacatecas tienen una gran cantidad de especies en protección, pero las más conocida son el águila real, el pino azul, algunos tipos de cactáceas, la víbora de cascabel y otras más, pero el número de protección especial es muy grande”, recordó. La exposición estará por el transcurso de una semana en las instalaciones del Cozcyt y estará abierta al público. José Antonio Martínez Zaragoza, delegado de Profepa, explicó que esperan sacar este tipo de exposiciones a otros municipios, para que se ampliara el respeto de la población a los demás seres de la naturaleza. Recordó que esta exposición la trajeron para tratar de involucrar a la ciudadanía en el cuidado de la biodiversidad, en

vez de que estén persiguiendo especies para cazarlas. “La idea es coordinar acciones, pero la idea es llevarla a todos los municipios, con un montaje mucho más completo, donde haya gente que explique las fotografías, incluso un documental”, detalló el funcionario federal. Mercado Sánchez, afirmó que es importante cuidar la biodiversidad biológica, como seguro de vida para que se garantice la supervivencia de la humanidad y del resto de los seres. De lo contario –detalló– aumenta al deterioro del medio ambiente y contribuye a los efectos del calentamiento global, por lo cual es fundamental establecer estrategias para la preservación de las plantas y animales.


INFORMACIÓN INTERNACIONAL

E.U. ADMITE POR PRIMERA VEZ LA MUERTE DE CUATRO NORTEAMERICANOS POR ‘DRONES’

W

ashington, E.U.El Gobierno de Barack Obama ha reconocido por primera vez la muerte, en los últimos años, de cuatro ciudadanos norteamericanos, uno de ellos de forma deliberada, en ataques de drones (aviones sin tripulación) en Yemen y Pakistán. Este anuncio se produce un día antes del discurso previsto del presidente para explicar algunos cambios en la política de seguridad nacional. La muerte de los cuatro norteamericanos fue reconocida por el fiscal general, Eric Holder, en una carta enviada el miércoles a los líderes de ambos partidos en el Congreso en la que se defiende la decisión de matar a uno de ellos, el más famoso de todos, Anwar al-Awlaki, como una medida “legítima y justa”. Desde hace tiempo, se había atribuido la muerte de Al-Awlaki a un ataque de drones norteamericanos efectuado en territorio de Yemen en septiembre de 2011, pero el Gobierno, que mantenía en secreto el programa de drones hasta hace menos de un año, jamás lo había admitido. En su comunicación al Congreso, Holder reconoce también

Por Rosalía Maldonado la muerte en el mismo ataque del ciudadano norteamericano Samir Khan, así como la del hijo de AlAwlaki, Abdulrahman al-Awlaki, en otro bombardeo con drones en Yemen unos meses después. De ambas muertes se tenía noticia. Sin embargo, se ignoraba la de un cuarto ciudadano norteamericano, Jude Mohammed, que, según la carta remitida por el secretario de Justicia, fue muerto por un drone en Pakistán, aparentemente, en noviembre de 2011. Holder afirma en su comunicación que sólo la muerte de Al-Awlaki fue premeditada. Las otras tres fueron circunstanciales. Y añade que, en el caso del primero, un dirigente de Al Qaeda muy influyente en Internet, está justificada por los planes descubiertos para organizar atentados contra Estados Unidos. “La información de la que se dispone, y que permanece clasificada para proteger a las fuentes y los métodos de obtenerla, dejan clara la implicación de Awlaki en la planificación de numerosos complots contra EE UU e intereses occidentales, y demuestra que seguía implicado en esos complots hasta el momento de su muerte”, asegura la comunicación del Departamento de Justicia.

Precisamente, mañana jueves Obama va a anunciar nuevas reglas en el uso de los drones, cuya participación masiva en las guerra contra el terrorismo durante los años de esta Administración ha provocado numerosas críticas contra el presidente. Los drones, aunque reducen los riesgos de los atacantes y, quizá, el número de muertes accidentales, despiertan un gran cuestionamiento moral. Se espera que en ese mismo discurso Obama haga pública también una nueva estrategia para intentar el cierra de la cárcel de Guantánamo. Esos dos asuntos, drones y Guantánamo, son lo principales motivos de controversia sobre la política antiterrorista de Obama y dos de los habituales motivo de protesta de las organizaciones de derechos humanos. En el caso de los drones, su uso se multiplicó en los primeros cuatro años de este Gobierno hasta convertirse en el arma más eficaz para el desmantelamiento de Al Qaeda. Al mismo tiempo, tanto los Gobiernos de Pakistán como los de Afganistán –los dos países en los que han intervenido con mayor frecuencia- se han quejado de que los bombardeos de esos aparatos afectan muchas veces a población civil inocente. Mayo 27 del 2013

. 1207 . 27


28

. Mayo 27 del 2013 . 1207


WASHINGTON INCUMPLIRÁ PAGO DE AGUA A MÉXICO

W

ashington, E.U.- Por tercer año consecutivo, Estados Unidos no podrá cumplir con su cuota anual de agua que, de acuerdo con el Tratado Binacional de 1906, debe entregar a México (74 millones de metros cúbicos), y sólo dará 5% del líquido, lo que afectará directamente al sector agrícola del norte del país, según cifras de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), sección México. Según el organismo binacional, a partir del 1 de junio el vecino país traspasará apenas unos 37,000 metros cúbicos de agua provenientes de las presas Del Elefante y Del Caballo, en Nuevo México, donde los niveles del líquido se mantienen al mínimo debido a la sequía en la región. La cantidad que ahora se tiene garantizada para los agricultores de la zona del norte de nuestro país -de acuerdo con la CILA- es la más baja recibida desde 1906, y se registra pese a que este año el vecino país atrasó la entrega tres meses después de lo acostumbrado. Ante este panorama, las autoridades de ambos países se volverán a reunir el mes próximo para ver si pueden acordar una dotación adicional para nuestro

Por Martín Moreno

país. Hasta el momento, agrega la información de la CILA, se tiene garantizado un volumen de cuatro millones de metros cúbicos, debido a que el nivel de captación de las presas del lado estadounidense sigue muy bajo, lo que ha provocado tensión entre las comunidades fronterizas. Los estragos de la falta de lluvia en la región se dejaron sentir desde hace dos años, por lo que la entrega de aguas binacionales tuvo que reducirse marcadamente. Debido a esto, en 2011 México sólo obtuvo 40% de la dotación que tiene derecho a recibir; el año pasado esa cifra cayó a 27%. La CILA destaca que el problema del agua se genera debido a las sequías que no se habían

visto antes, a la sobrexplotación de las cuencas del Río Bravo y Río Colorado, así como a la demanda de los usuarios, que sigue en aumento por el crecimiento de la población. Asimismo, alertó sobre la necesidad de buscar opciones para cumplir con los compromisos adquiridos en el tratado de 1944 y la convención de 1906, que determinan el uso y aprovechamiento de las aguas de los ríos internacionales y que, en este caso, son frontera común. “Estados Unidos ya accedió a ello y en eso estamos; estamos analizando las condiciones y realidades de ambos lados para seguir cumpliendo nuestros compromisos mutuos y seguir con una buena vecindad”, indicó.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 29


30

. Mayo 27 del 2013 . 1207


C U BA APO YA A V ENE ZUEL A EN R ECUPERACIÓN D E M ISILES

L

a Habana, Cuba.- La fuerza armada venezolana está recibiendo apoyo de técnicos cubanos para la recuperación de misiles, informó el miércoles el mayor general Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico de la institución armada. Técnicos cubanos participaron en la reparación de un sistema de artillería venezolano, indicó Barrientos, a la televisora estatal, en el acto de lanzamiento del misil antibuque Otomat MK2 que fue recuperado con apoyo de Cuba. El oficial señaló que Venezuela cuenta con su propia capacidad tecnológica para reparar sus sistemas de armas de artillería, aunque precisó que este caso se tuvo “la participación de unos técnicos de la República de Cuba”. El jefe militar no ofreció detalles del apoyo que prestaron los técnicos cubanos para actualizar el misil Otomat que adquirió Venezuela en los años 70. El presidente Nicolás Maduro, quien viajó a la isla de La Orchila para presenciar el lanzamiento del misil, aprovechó el acto para agradecer a Cuba por “todo el apoyo”, y afirmó que entre las fuerzas armadas de los dos países hay una “hermandad profunda”. Maduro indicó que las fuerzas armadas del bloque de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de América (ALBA), esperan profundizar el acercamiento. El bloque lo

Por Martín Moreno integran Venezuela, Cuba, Ecuador, coronel Aramis Palacios, donde se Bolivia, Nicaragua, Dominica, An- hacen revelaciones de corrupción y tigua y Barbuda, San Vicente y Las divisiones en el oficialismo. Granadinas. El secretario general del partido El mandatario estuvo acompa- opositor Primero Justicia, diputado ñado en el acto del presidente de Tomás Guanipa, exigió el miércoles la Asamblea Nacional, diputado a las autoridades abrir una investigaoficialista Diosdado Cabello y el ción sobre la grabación alegando que ex vicepresidente y ex ministro de Silva habría incurrido en “traición a Defensa, José Vicente Rangel. la patria” al revelar informaciones a Venezuela y Cuba desarrollaron un funcionario cubano. estrechas relaciones durante los 14 “Esto es una afrenta a la instiaños del gobierno del fallecido pre- tucionalidad, a la soberanía y a la sidente Hugo Chávez. independencia”, dijo Guanipa a la Durante la administración de prensa. Maduro, quien asumió el gobierno Maduro rechazó en la víspera el mes pasado tras ganar en los co- la grabación y dijo que el diputado micios presidenciales, los lazos entre opositor Ismael García, que difunlos dos países se han mantenido. dió el audio, “no tiene moral para Maduro, de 50 años, es señalado de hablarle a este país de nada”. ser muy cercano al gobierno cubano. El mandatario hizo un llamado Venezuela envía al año más de a sus seguidores a no dejarse “des100,000 barriles de petróleo diarios a moralizar… porque detrás de esa la isla en condiciones preferenciales, basura llamada Ismael García hay y a cambio recibe el apoyo de varios una guerra psicológica, para tratar miles de cubanos que laboran en de destruir la revolución bolivariaterritorio venezolano en el área de na, para dividirla, para tratar algo salud, educación, y deporte. que no han logrado ni lograrán”. La oposición venezolana ha “Rechazo categóricamente todo acusado a los dirigentes cubanos de el montaje que ha sido expuesto… ejercer influencia tras bambalinas en Es absolutamente falsa la grabación la orientación de las decisiones del presentada por la ultraderecha”, dijo gobierno y la fuerza armada. Silva la noche del lunes en su prograUn grupo de congresistas opo- ma nocturno al objetar el audio y se sitores difundió a comienzos de puso a la orden de las autoridades semana una grabación de presunta judiciales. conversación entre el connotado Silva, una influyente figura del conductor de un programa de la oficialismo, anunció que dejaría televisión estatal, Mario Silva, y un por un tiempo su programa “La supuesto funcionario de inteligencia Hojilla” de la televisora estatal para cubana identificado como el teniente atender problemas de salud. Mayo 27 del 2013 1207 31

.

.


32

. Mayo 27 del 2013 . 1207


B R A S I L C O N T R ATA R Á M É D I C O S ESPAÑOLES Y PORTUGUESES EN VEZ DE CUBANOS

B

rasilia, Brasil.- El Gobierno de Brasil anunció este martes que no contratará médicos de Cuba. Aunque dijo no albergar prejuicios contra estos dos países, el ministro de Sanidad brasileño, Alexandre Padilha, señaló que prefiere contar con profesionales de España y Portugal, países con más garantías a la hora de especializar a los facultativos. “Descartamos buscar médicos cuyo tiempo de formación no es reconocido en el propio país como Cuba e Irán. La mera formación en la universidad no garantiza el ejercicio de medicina. Son necesarios cursos de especialización y residencia médicas”, ha dicho el ministro. Padilha, que se había encontrado días atrás con representantes de los gobiernos de España y Portugal, ha confirmado que el ministro de Sanidad de España ha demostrado su interés en ampliar la colaboración para el envío de profesionales médicos para los municipios periféricos del interior de Brasil. Los médicos brasileños no se lo habían tomado muy bien. Padilha respondió a la Asociación federal de médicos que había enviado a la presidenta Dilma

Por Martín Moreno

Rousseff una carta quejándose de que a los médicos contratados para atender a las zonas pobres de Brasil no se les vaya a exigir un examen de reválida. En la carta calificaban la decisión del gobierno de “espanto”. El ministro brasileño defendió un diálogo entre los médicos y el gobierno que sea “respetuoso, que no sea agresivo ni lleno de adjetivos”. Añadió: “No admitimos que quieran transformar en tabú cualquier política de atracción de médicos extranjeros porque no lo es en ningún lugar del mundo”. El ministro ha hecho saber

también que los municipios del interior del país deberán buscar destinas más recursos a ampliar los servicios médicos y ofrecer a los facultativos extranjeros que se desplacen hasta ellos condiciones de ejercer dignamente su trabajo. Una de las críticas de los médicos brasileños que se niegan a ir a esos lugares pobres a ejercer la medicina es que no encuentran posibilidades reales de actuar y se quedan sin la posibilidad de crecer profesionalmente, sin contar con los bajos sueldos que se les ofrecían hasta ahora.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 33


34

. Mayo 27 del 2013 . 1207


COSTA RICA FIRMA TLC CON COLOMBIA

B

ogotá, Colombia.La Alianza del Pacífico, que agrupa a Chile, México, Perú y Colombia, busca la incorporación de un nuevo socio, Costa Rica, y la liberación total de sus intercambios comerciales, en la cumbre que se instala en la ciudad colombiana de Cali. Los presidentes de Costa Rica, Laura Chinchilla, y de Colombia, Juan Manuel Santos, firmaron la noche del miércoles un Tratado de Libre Comercio, el único que le faltaba por suscribir al país centroamericano con los miembros de la Alianza del Pacífico. “Compartimos una visión que cada vez se afianza más en la región, que entiende que el libre comercio es motor de crecimiento”, dijo Chinchilla en el acto con Santos. El tratado constitutivo de la Alianza del Pacífico, surgido en el 2012, establece que para ser miembro pleno se requiere tener tratados de libre comercio con cada uno de sus integrantes. “Esperamos que los dos Congresos, el de Costa Rica y el de Colombia, acometamos con sentido de urgencia y responsabilidad la aprobación del acuerdo de comercio” para que el ingreso del país centroamericano a la Alianza del Pacífico sea efectivo en un año a lo sumo, indicó el ministro

colombiano de Comercio, Sergio Díaz Granados. La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración para el libre flujo de bienes, inversiones y personas entre sus socios y para la búsqueda conjunta de mercados, especialmente en la zona Asia-Pacífico. El grupo se rige por un acuerdo constitutivo, que ya fue ratificado por los parlamentos de México y Colombia, y este mismo miércoles de Chile; pero que está a la espera del visto bueno en el Congreso de Perú. Los cuatro países, que tienen las economías más abiertas de América Latina y representan el 50% del comercio regional ya cuentan entre ellos con acuerdos de libre comercio, y han comenzado a flexibilizar los requisitos de visas y a compartir representaciones diplomáticas y comerciales fuera de la región. La desgravación arancelaria entre los cuatro países alcanza 90% de las partidas, y en esta cumbre esperan llegar a acuerdos para desmontar los aranceles del 10% restante, sobre todo de productos agrícolas, en un lapso no mayor a siete años. Los ministros de Comercio y de Relaciones

Por Martín Moreno Exteriores de México, Perú, Chile y Colombia se reunieron para presentar a los mandatarios un calendario para desactivar los aranceles que restan. “El comercio dentro de América Latina sigue siendo todavía muy bajo porque las condiciones y las reglas de trabajo nuestras no han sido las más ambiciosas. Con la Alianza del Pacífico queremos que nuestras reglas de comercio sean eficientes, transparentes, predecibles, y le permitan a la comunidad de negocios aumentar el comercio dentro de la Alianza”, señaló Díaz Granados. A la cumbre de Cali asisten, junto a Santos, los presidentes Enrique Peña Nieto (México), Sebastián Piñera (Chile) y Ollanta Humala (Perú); además de los observadores Chinchilla (Costa Rica), Otto Pérez (Guatemala), Ricardo Martinelli (Panamá) el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 35


COLUMNA POLÍTICA

E

n Oaxaca.- Hace unas semanas se llevó a cabo un seminario de liderazgo allá por los rumbos de conocido hotel en San Felipe del Agua, convocado por parte de la dirigencia Azul, ahí se dieron cita muchos de los que serán candidatos a Diputados y alcaldes. Ernesto Altamirano Lagunas, alias “El Pitufo Michoacano” les aventó un verdadero sermón dominical a los asistentes, a quienes les pidió lealtad para el blanquiazul, porque varios de los candidatos que ahí estaban no se saben ni el himno de dicho instituto y mucho menos conocen de la rigurosa doctrina Pitufilosofal. La verdad es que no es para menos, ya que muchos que han conseguido volverse gente y comer tres o más veces al día gracias al PAN, de la noche a la mañana 36

Andrés Granier

Ernesto Altamirano

Por FRANCISCO DE LA FUENTE Y COZ fuente_coz@hotmail.com

Gabriela Cuevas

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Miguel Ángel Moreno

deciden cambiarse y soltar la lengua viperina. ¿Verdad Diputada Martha Patricia?,¡Caras vemos, candidatos no sabemos! En Tabasco.- La incautación de casi 100 millones de pesos en efectivo a José Saiz Pineda, secretario de Finanzas de la administración de Andrés Granier en Tabasco, se suma a un conjunto de evidencias en contra de la gestión del ex gobernador de ese estado y exhibe, además, la urgencia de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los gobiernos estatales en México. Las pruebas de irregularidades son cada vez más abrumadoras. Desde la desaparición de 900 millones de pesos de participaciones federales —que investiga la PGR— hasta las grabaciones en las que el mismo ex gobernador presume lujos y bienes, parece haber sufi-


cientes indicios no sólo para investigar sino para detener a funcionarios de esa administración implicados en delitos. El decomiso a Saiz Pineda obliga a preguntarse cómo se desvían del erario cuando menos 100 millones de pesos sin que ninguna autoridad se percate o sin que quede registro de la transacción. Si tal monto no proviene de dineros públicos, es lógico pensar que tenga como origen actos de corrupción o delincuencia, prácticas que se llevan a cabo en efectivo; este hallazgo parece superar el simple desvío de recursos y hace suponer delitos mayores. En D.F.- Que a los senadores calderonistas más rijosos, Javier Lozano y Roberto Gil, el grupo de Gustavo Madero les advirtió que de no alinearse con su nuevo coordinador, Jorge Luis Preciado, les pueden quitar la

presidencia de las comisiones de Comunicaciones y Justicia. “Recuerden que el cargo dura seis años, solo han pasado seis meses y nos espera un largo camino”, fue el mensaje. Que en el PAN calculan que en unos dos meses se acabará la rebelión calderonista. Les aclararon que

en Londres. En Quintana Roo.- En un hecho de gran relevancia para beneficio de todos los que viven alrededor de la zona, fue inaugurado recientemente un gimnasio al aire libre en Hacienda Real del Caribe, que se ubica en la Región 201. Esta instalación deportiva, que fue construida donde

“los que no quieran estar, no vivirán del presupuesto (17 millones de pesos mensuales) de la bancada”, como es el caso de Gabriela Cuevas, quien con recursos de la fracción se encuentra en un curso de políticas públicas

antes era un nido de malandros y un basurero, ahora se ha convertido en una zona de convivencia familiar y comunal. Sin duda, fue atinada la decisión del director del Instituto Municipal del Deporte en Can-

cún (Miguel Ángel Moreno Gaffare), al realizar las gestiones ante quien correspondiera para la instalación del equipo gimnástico que ofrece lo más esencial para realizar los ejercicios que muchos hacen en otros gimnasios, pero cubriendo una cuota económica. En este caso, no cuesta un solo peso a los que acuden a ejercitarse en el inmueble que se ubica en la calle Coatepec de la unidad habitacional mencionada. La ceremonia de apertura estuvo encabezada por Moreno Gaffare, director del Deporte; y fue acompañado por el regidor Alejandro Noya, Fernando Mateos, director de Servicios Públicos; Carlos Velázquez, coordinador administrativo; y Carmen Deseano, activista social, entre otras personalidades. Y si vivimos nos leemos hasta la próxima…

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 37


INFORMACIÓN DEL ANÁHUAC ESTADO DE OAXACA

SUSPENDERÁN PROGRAMAS SOCIALES EN OAXACA POR VEDA ELECTORAL

O

axaca, Oax.- El Secretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno de Oaxaca, Gerardo Albino González anunció la suspensión de la entrega de vales para uniformes escolares, y otros estímulos sociales otorgados por el gobierno de Gabino Cué, derivado de la veda electoral. Informó que la entrega de los vales estaba contemplada para realizarse los días 23 y 24 de mayo en cada uno de los módulos de desarrollo social ubicados en las regiones. El funcionario convocó a los directivos de las escuelas públicas beneficiadas para reanudar la entrega de vales, uniformes y paquetes de útiles a partir del próximo 8 de julio del año en curso. Señaló también que a partir de ahora ya no se realizarán movimientos en los padrones de beneficiarios de los programas sociales que maneja la dependencia a su cargo, para evitar que algún servidor público, candidato o partido político pretenda hacer mal uso de los recursos públicos con promesas de inscribir o dar de baja algún usuario de los apoyos sociales a cambio de votos. Albino González instaló el Comité Municipal de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la capital oaxaqueña (CNCHO), 38

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por MARÍA DE LA LUZ uno de los 133 municipios incluidos en esta estrategia, donde ratificó el compromiso del Ejecutivo Estatal de reforzar las medidas de blindaje electoral y resguardar los derechos de los beneficiarios de los programas sociales durante el periodo electoral. Comentó que al integrarse el ayuntamiento capitalino, suman 128 los comités municipales de la Cruzada instalados hasta el momento, lo que representa el 96 por ciento del total. Destacó que el resto de los municipios donde aún no se instalaron los Comités, continuarán este proceso al concluir la jornada electoral, es decir, reanudarán estas actividades a partir del 8 de julio entrante, a fin de cumplir con el marco legal y la veda electoral acordada a nivel nacional para las entidades federativas donde habrá comicios. Señaló que el total de población en situación de pobreza y carencia alimentaria en los 570 municipios oaxaqueños, asciende a los 586 mil 742 habitantes, por lo cual “se ha propuesto la cobertura del 80%, alrededor de 470 mil habitantes, pero para lograrlo se requiere la inclusión de 369 ayuntamientos adicionalmente a los 133 planteados hasta ahora”. Reconoció que la Cruzada sólo contempla al 23% de la población total en pobreza, es decir, que se cubrirán a 252 mil 654 habitantes,

lo que representa apenas el 5.5% de dicha población, mientras que en Guerrero la cobertura alcanza el 57% de sus municipios (46 de 81 municipios) y Chiapas el 47% (55 de 118). Destacó que en el caso del municipio de Oaxaca de Juárez se han revisado un total de 154 colonias, en las que viven 101 mil 341 personas en situación de carencia alimentaria y pobreza. Recordó que la Comisión Intersectorial para la Cruzada contra el Hambre en Oaxaca fue instalada el pasado 17 de abril y está integrada por 6 subcomisiones: vivienda, salud, educación, alimentación, infraestructura social y productividad e ingresos, además de contar con la representación de los municipios rurales y urbanos participantes. En tanto, la diputada Ángela Hernández Solís, de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que en una primera etapa la llamada “Cruzada contra el Hambre” del gobierno federal dejaría fuera a dos de cada tres oaxaqueños con carencia alimentaria. Refirió que en Oaxaca 1 millón 14 mil personas no tienen alimento asegurado; es decir, tres de cada cuatro personas, que representan el 74 por ciento de los que vive fuera de los municipios y deben ser atendidos por el programa federal.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 39


YA H AY R A S T R O S D E L O S H O M I C I DA S DE MASACRE DE MIXTEPEC

H

uajuapan de León, Oax.- El Subprocurador Regional de Justicia en la Mixteca, Víctor Alonso Altamirano, dijo que ya existen algunos rastros o indicios de la masacre de San Juan Mixtepec, en dónde resultaron muertas tres personas de la tercera edad, y comentó que personal calificado en balística y Agentes Estatales de Investigación han desplegado un operativo permanente en la zona del conflicto para garantizar la seguridad de los que ahí habitan. En este sentido Alonso Altamirano destacó que “nosotros hemos trasladado personal, fiscales, peritos y policías a San Juan Mixtepec para poder seguir avanzando en las investigaciones, entendemos que hay miedo en la comunidad de Pueblo Viejo y la Batea, por las constantes agresiones que refieren ellos que han sido por parte de Santo Domingo Yosoñama, pero finalmente hemos ido avanzando”. Destacó que las investigaciones que se han desarrollado a ya casi una semana de la masacre, se

40

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por: Lesli Aguilar logró detectar un casquillo percutido 22 milímetros, el cual está siendo examinado con pruebas de balística, para poder dar con el responsable o responsables, pues indicó que uno de los fallecidos presentaba 13 impactos de bala, el cual era una persona que presentaba problemas motrices, y que con estos dos indicios ya se tienen algunos datos que podrían dar con los autores de tan fatal crimen. Sostuvo que en las siguientes horas se entregara el reporte de balística que personal de Subprocuraduría ha estado desarrollando en la zona del conflicto, pero por el sigilo que guardan las investigaciones no se pueden brindar más

datos, no obstante, asumió que es la Procuraduría de Justicia del Estado la que esta encargando de dar seguimiento en el tema. Añadió que respecto a las versiones que han surgido en los medios de comunicación de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) había encontrado caminos cortados, y casquillos percutidos, el desconoce dicho hecho ya que no han sido presentados al Ministerio Publico, y exhorto a los elementos de seguridad en el caso de que tengan estas pruebas que las entreguen a las instancias correspondientes para poder concluir las investigaciones y tener mejores resultados.


Mayo 27 del 2013

. 1207 . 41


ICA ACEVEDO

P RO P ONE OA X A C A LEY G E NER AL D E C U LTURA

O

axaca, Oax.- Durante su participación en el Foro Interparlamentario sobre el Marco Jurídico del Subsector Cultura, realizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Emilio de Leo Blanco se pronunció por la creación de una Ley General de Cultura y la presentación de una iniciativa, que permita que esta área sea homologada en todo el país. Explicó que con esta acción legislativa Oaxaca y muchos estados contarían con los elementos necesarios para la elaboración y presentación de la Ley General de Coordinación Cultural. Al respecto, reconoció la disposición de la presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados Federal, Margarita Saldaña Hernández quien invitó a las 32 comisiones de cultura de las entidades federativas del país, con la intención de contar con sus propuestas en torno a los temas de coordinación, promoción y difusión cultural, así como realizar un análisis en

Por María de la Luz

materia legislativa de la actual legislación reguladora del sector cultural. En este sentido, apuntó que Oaxaca lleva un paso adelante con el Plan Sectorial de Cultura, que ha impulsado la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, y donde se logró definir el aporte del sector a la economía del estado, mismo que representa el 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto local y el 7 por ciento en la creación de empleos en la entidad. Durante la inauguración del Foro Interparlamentario sobre el Marco Jurídico del Subsector Cultura, la legisladora Margarita Saldaña destacó la realización de este encuentro, toda vez que permite un acercamiento directo con los diferentes órdenes de gobierno al contar con la presencia de representantes de las direcciones, institutos y secretarías de cultura de todos los estados de la República Mexicana, para mantener un estrecho canal de comunicación e intercambiar opiniones y necesidades. “Con este tipo de encuentros podremos llegar a un común acuerdo donde la cultura forme

parte del desarrollo del país, al ser todo lo que compete a las personas, partiendo desde la educación, y con este paso cubriríamos la necesidad de tener una mejor cohesión social”, señaló. Al respecto, el representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Marco Antonio Crestani abordó también las líneas de acción que se realizarán dentro del Plan Nacional de Desarrollo por iniciativa del Presidente de la República. Durante esta reunión se presentaron diversas conferencias, donde se abordaron temas de interés para el área de la cultura, tales como: el derecho de acceso a la cultura en México, los programas federales afines a la cultura PAICE, PACMIC y FOREMOBA, así como la relación institucional con Congresos Locales, Estados y Municipios. A la inauguración del foro asistieron los diputados federales de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, Denisse Ugalde Alegría, Bárbara Romo Fonseca, Irma Elizondo Ramírez, Carla Padilla Ramos, Roberto López González, María Carmen López Segura y Eligio Cuitláhuac González Farías.

TRANSPORTES DE PASAJES “ATONALTZIN” S. A. DE C.V. Ofrece sus servicios de envío y traslado en el Estado, así como viajes especiales a cualquier parte del País en camionetas Club Wagon Nuestras corridas con los siguientes horarios: Oaxaca Huajuapan 4:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm Lunes Martes a jueves 5:00 am A 21:00 pm 4:00 am A 21:00 pm 5:00 am A 21:30 pm 4:00 am A 21:00 pm Viernes 5:00am A 21:30 pm Sábado 6:00 am A 21:30 pm Domingo

42

. Mayo 27 del 2013 . 1207

* SALIDAS CADA MEDIA HORA * Seguridad, puntualidad y confort

Presupuesto Gratis

Terminales: OAXACA: Hidalgo No. 313, Centro. Tel. (01951) 516-6422 / 516-7554 HUAJUAPAN DE LEÓN: Venustiano Carranza No. 24, Centro. Tel (01953) 532-3880


Mayo 27 del 2013

. 1207 .

43


ESTADO DE PUEBLA

COLOQUIO UNIVERSIDAD PÚBLICA, TEMA; DESAFÍOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Por: René Ortiz Beristaín

P

uebla de Zaragoza, Pue.- La Dirección General de Difusión General de la BUAP realizará el Coloquio Universidad Pública: Desafíos y Responsabilidad Social, el día 27 y 28 de agosto en el Paraninfo del Edificio Carolino. Jorge Daniel Alcántara León expreso en rueda de prensa; “La finalidad es generar ambientes de análisis entre los universitarios para discutir sobre la universidad pública”, Además, se pretende abordar su vinculación con los problemas sociales, sin dejar de lado las peticiones expresadas por los jóvenes. El temario del coloquio dijo el responsable de la dirección general abordará cuatro temas: Función social de la universidad pública, 44

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Organización académica, democracia y estructura organizacional, Modelo académico y formación humanista, así como Política laboral académica. Y explicó; “Todas estas corrientes deben expresarse de tal manera que los estudiantes adquieran una riqueza de ideas”, porque el lema de la Institución es Pensar bien para vivir mejor. Expuso también Alcántara León: “La universidad pública debe redefinir su papel hacia una formación humanista, basada en tres ejes trascendentales: docencia, investigación y extensión universitaria”. Por su parte José Antonio Robledo y Meza, académico de la Facultad de Filosofía y Letras remarcó la necesidad de impulsar la docencia, la investigación y la extensión.

Estos aspectos, apuntó, deben ser planteados y articulados en los tres niveles académicos: preparatorias, facultades e institutos. Agregó, la universidad pública debe formular soluciones respecto a la falta de oportunidades de estudio y trabajo para los jóvenes, porque uno de los problemas más graves a enfrentar es el de los llamados “ninis”, término empleado para describir a una parte de la juventud que no estudia ni trabaja. Puntualizo la conferencia a los medios informativos que los interesados en participar con ponencias en este coloquio deberán presentar su texto antes del 15 de agosto en las oficinas de la Dirección General de Difusión Cultural, 2 norte 1404 o enviarlo al correo electrónico culturauap@ yahoo.com.mx.


EN PUEBLA LOS MAESTROS NO NECESITAN REALIZAR ACTOS VIOLENTOS: L. M. V.

P

uebla de Zaragoza, Pue.- El Secretario General de Gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas afirmó que los maestros de la entidad no necesitan bloquear avenidas o cerrar carreteras ni realizar actos de violencia para lograr sus objetivos de superación académica y personal. En representación del gobernador, Rafael Moreno Valle, el funcionario afirmó: “Aquí los maestros avanzan y logran, de acuerdo a sus demandas sindicales, mejores condiciones, trabajando y esforzándose diariamente, en las aulas de las escuelas públicas de todas las regiones de nuestro estado”. En el arranque de lo que será el conjunto habitacional “Villas de la Excelencia Magisterial” en Coronango, evento organizado por las secciones 23 y 51 del

Por: René Ortiz Beristaín

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Maldonado Venegas puntualizó “que hoy los docentes de Puebla son ya un referente nacional, pues han logrado la mejora de la escuela pública y un mayor rendimiento de los niños y jóvenes poblanos”. Reconoció la labor conjunta y su trabajo de los maestros: “Por eso ya se habla en otras latitudes de nuestra geografía nacional del trabajo excepcional de los docentes y de la acción coordinada de esfuerzos entre la organización sindical, los maestros y el Gobierno del Estado” destacó Mientras tanto los representantes sindicales destacaron el trabajo conjunto realizado con el gobernador Rafael Moreno Valle en capacitación y nuevas tecnologías, entre otros rubros, puntualizaron.

RECORRIDOS I N FA N T I L E S D E FORMACIÓN CIUDADANA Por: René Ortiz Beristaín uebla de Zaragoza, Pue.Con la presencia de la Vocal titular de los Voluntariados de la Secretaría General de Gobierno (SGG) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Laura Kuri de Maldonado, se impulsa el programa “Recorrido por los tres Poderes”. Este programa cosiste en que cada martes, alumnos que cursan la Educación Básica en las escuelas públicas de la entidad realicen visitas guiadas a las instalaciones de Casa Aguayo, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del H. Congreso del Estado, conociendo no sólo los inmuebles y su historia, sino las funciones de administrar, juzgar y legislar. Durante la bienvenida a estudiantes de primaria del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), Laura Kuri de Maldonado resaltó que, a través de los Voluntariados, se puede contribuir en la formación de los futuros ciudadanos y que con este programa se fomenta la participación de los infantes por conocer los Poderes del Estado, comprender sus derechos y fomentar la corresponsabilidad. La representante de la SEP expresó que con los recorridos los alumnos sabrán en dónde trabajan los gobernantes, “podrán sentarse en las curules que ocupan los diputados e incluso realizar algunas propuestas”, en suma, “sentirse parte de una sociedad democrática, con reglas y contrapesos”. En el inicio de estas actividades estuvieron presentes las titulares de los Voluntariados del TSJ y del H. Congreso del Estado, Adriana Rodríguez de Flores Toledano y Patricia Vázquez de Riestra, respectivamente

P

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 45


46

. Mayo 27 del 2013 . 1207


D E N U N C I A N A N T O R C H I S TA S INCUMPLIMIENTO LABORAL DE DOCENTE

J

opala, Pue.- Padres de los alumnos de la telesecundaria “Miguel Lerdo de Tejada”, ubicada en la comunidad de Patla, denunciaron públicamente el constante incumplimiento del profesor Serafín Pérez Martínez, por lo que piden su destitución. El presidente del comité de padres de familia, Mauro Eugenio Martínez afirmó que el docente constantemente se ausenta por varios días sin previo aviso

Por: René Ortiz Beristaín

dejando a los menores sin clases, lo que se ha vuelto un problema que afecta de forma directa la educación de sus hijos. Agregó que la autoridad del director de la institución, Bartolomé García Rodríguez, se ha visto rebasada al no tomar cartas en el asunto, “y lo que es peor, lo encubre”. Es por ello que los padres de familia encabezados por su comité acudieron con el titular del área de Telesecundarias en

el estado, Jorge Rubén Téllez Salas, para exponer el problema y que se proceda conforme a derecho. “En caso de no solucionarse rápidamente el problema, no dudaremos en solicitar la intervención de Antorcha Magisterial a nivel estado para que se haga justicia porque este tipo de problemas se deben resolver de lo contrario se fomentan y se repiten”, sentenció Eugenio Martínez.

L A F A C U LTA D D E A R Q U I T E C T U R A I N S T R U I R Á SOBRE TÉCNICAS DE BIOCONSTRUCCIÓN

P

uebla de Zaragoza, Pue.La Facultad de Ciencias de la Computación de la BUAP es sede del Séptimo Taller Internacional Alberto Mendelzon, el cual por primera vez se desarrolla fuera de Sudamérica, para abordar temas sobre el manejo de datos e información. “En la actualidad existe una tendencia en cambiar la forma de programar y hacer computación, al establecer diferentes formalismos para el manejo y tratamiento de la información, por medio del diseño de nuevos lenguajes y estructuras”, indicó el doctor Guillermo de Ita Luna, docente de esa unidad académica. A través del taller, abundó el

Por: René Ortiz Beristaín

organizador, investigadores inter- Pablo Barceló de la Universidad de nacionales, especialistas en base de Chile. datos y lógica expondrán y discutiLas temáticas sobre la gestión de rán las nuevas tendencias de progra- datos que se tratarán en el evento mación a nivel mundial. Abordarán son: seguridad, multimedia, diseño también innovadoras estructuras en físico, intercambio de información, el tratamiento de la información. recuperación, lenguajes de consulAlgunos de los ponentes que ta, datos en tiempo real y servicios, participarán en el Séptimo Taller In- entre otras. ternacional Alberto Mendelzon son: Alberto Mendelzon fue un inPhokion Kolaitis de la Universidad formático argentino-canadiense de California, Santa Cruz, y Surajit pionero en sentar las bases de daChaudhuri del Microsoft Research, tos relacionales, por lo que sus ambos de Estados Unidos; Magda- primeros trabajos influyeron en la lena Ortiz de la Universidad Tec- teoría y práctica de la gestión de la nológica de Viena, Italia; Genoveva información. Por lo anterior, el taller Vargas Solar de la Universidad de lleva su nombre, el cual surgió como las Américas Puebla (UDLAP), Ana una iniciativa de la comunidad latiCarolina Salgado de la Universidad noamericana de investigadores en Federal de Pernambuco en Brasil y gestión de datos. Mayo 27 del 2013 1207 47

.

.


ESTADO DE TLAXCALA I N I C I A R O N E N L A U AT L O S T R A B A J O S D E L “ L X E N C U E N T R O

I N T E R N A C I O N A L D E L I T E R AT U R A H I S PA N O A M E R I C A N A

T

laxcala, Tlax.- Para motivar la reflexión, el diálogo y el debate entre especialistas en los temas de cuento, novela, poesía y teatro, el Mtro. René Elizalde Salazar, Secretario Académico, en representación del Dr. Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), inauguró el “lX Encuentro Internacional de Literatura Hispanoamericana 2013. In memoriam Guadalupe Dueñas. Homenaje a Jorge López Páez”, que organiza la Facultad de Filosofía y Letras a través de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana. Al dar por iniciadas las actividades académicas del Encuentro y entregar un reconocimiento al destacado escritor Jorge López Páez, el Mtro. René Elizalde Salazar subrayó que este espacio de análisis tiene ya una amplia tradición entre los profesionistas, estudiantes y egresados de Literatura. Sostuvo que en la UAT se ha implantado el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias y una de sus características esenciales es ubicar la dimensión del humanismo, sello que lo distingue de otras propuestas. Asimismo, afirmó que este tipo de eventos constituye una aportación académica y de investigación que la Facultad de Filosofía y Letras ha hecho durante un largo periodo al ámbito de la literatura en México. A su vez, La Lic. María de los Ángeles Corona Castellanos, Directora de la Facultad de Filosofía y Letras, mencionó que, por 48

. Mayo 27 del 2013 . 1207

novena ocasión, se ha convocado para rendir tributo a un destacado escritor mexicano como lo es Jorge López Páez, quien ha sido un personaje de la historia literaria de nuestro país, cuyas cualidades son numerosas por su naturalidad, ingenio y fino sentido del humor. Indicó que el mundo literario es sin duda una ventana al conocimiento y al entendimiento de nuestra realidad, historia y futuro, con un horizonte de expectativas que constantemente está fluyendo hacia la creación estética. La literatura, dijo, es formadora de arte y cultura, permitiendo así el crecimiento y desarrollo humano. Destacó que en el “lX Encuentro Internacional de Literatura Hispanoamericana” participan especialistas y estudiantes de instituciones como: Northwestern Oklahoma State University, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad de las Américas Puebla y la Universidad Autónoma del Estado de México. Precisó que la organización de este evento, que goza de gran tradición en la Universidad, es resultado del trabajo que realiza la Academia de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana buscando cimentar los lazos de intercambio académico entre docentes y estudiantes. El Mtro. Alberto Aguilar Carmona, Coordinador de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana, apuntó que

Por MARÍA DE LA LUZ con la organización de este evento se coadyuva a la investigación, la difusión de la cultura y el posicionamiento de la UAT como una institución destacada en los quehaceres del conocimiento. En tanto, la Mtra. Jaqueline Bernal Arana, integrante de la Academia de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana, al momento de dar lectura a la trayectoria del homenajeado, destacó que el Mtro. Jorge López Páez obtuvo el Premio Nacional de Literatura Mazatlán 2003, y el año pasado, como parte de la celebración de sus 90 años, fue galardonado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y por el Instituto Veracruzano de la Cultura. Es integrante del Sistema Nacional de Creadores desde 1994 y creador emérito a partir de 1999. Entre sus obras se encuentran: Lolita toca ese vals, Los cerros azules, Doña Herlinda y su hijo, El nuevo Embajador y otros cuentos, y su novela más reciente: ¡A huevo Kuala Lumpur!, entre otras. Dentro del desarrollo del Encuentro se tiene previsto para el jueves 23 de mayo, a partir de las 9:00 horas, en el auditorio “Mtro. Orlando Santacruz Flores”, las conferencias Relato oral hagiográfico en Tlaxcala, La imagen de trasveti en el cuento y, por la tarde, Homosexualidad en tía Nela y Fruta verde de Enrique Serna. Para el día viernes, se desarrollarán mesas de análisis y reflexión sobre ensayo, teatro y poesía: La reinvención ideológica de Carlos Fuentes, Los espejos de Anaclara: Poesía ilustrada que también se lee, entre otros temas.


PROCESO ELECTORAL PARALIZA A LA SEDESOL

T

laxcala, Tlax.- Actualmente la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se encuentra paralizada porque frenaron la operación de los programas sociales, y solo ante alguna eventualidad que por un desastre natural causara afectaciones a la población podría entrar en operación. En un recorrido que realizó e-consulta en la dependencia federal, se pudo corroborar que el personal se encuentra realizando actividades administrativas ya que la Sedesol a nivel nacional ordenó a partir del 23 de mayo, suspender los trámites de altas y bajas a sus programas sociales, en los 15 estados donde habrá comicios. No obstante que hace unos días el Presidente de la República Enrique Peña Nieto puso en operación el programa de la cruzada contra el hambre a nivel nacional, en la que el Estado de Tlaxcala, los municipios de Zitlaltepec, El Carmen Tequexquitla y San Pablo del Monte se encuentran en él, la entidad no fue la excepción para que fuera suspendido. Sin embargo, en Tlaxcala fueron suspendidas las referidas acciones antes del seis de mayo, fecha en que los candidatos a diputados iniciaron sus campañas y los servicios se habrán de reanudar a partir del ocho de julio, a fin de promover la equidad, imparcialidad y transparencia en la contienda electoral. De acuerdo al comunicado que

Por VERÓNICA ACEVEDO

envió la dependencia desde sus oficinas centrales, precisó que con esta disposición, la Sedesol cumple los acuerdos del “Adéndum al Pacto por México”, y refrenda su compromiso de apego irrestricto al Artículo 134 de la Constitución, que en su párrafo séptimo dice que los servidores públicos tienen la obligación de transparentar el manejo de recursos públicos y no influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. En el “Adéndum” se señala la obligatoriedad en la suspensión de altas y bajas de los beneficiarios de los programas sociales federales, 45 días antes de los comicios en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. También, como parte de las acciones del Blindaje Electoral 2013, la dependencia suspenderá 45 días antes de la contienda electoral las asambleas o reuniones públicas de operadores de programas sociales con beneficiarios y adelantará la entrega de apoyos. Para dar absoluta transparencia a la operación de sus programas, la Sedesol publicará a nivel estatal la lista de beneficiarios de los padrones de Oportunidades, Pensión de Adultos Mayores (65 y más), Estancias Infantiles y Empleo Temporal, así como todos los demás que opera en la República. Asimismo, la Sedesol ha ins-

truido a sus funcionarios públicos para coordinarse con organizaciones de la sociedad civil especializadas en transparencia, para vigilar el funcionamiento y la correcta operación de los programas, con criterios técnico-sociales y no electorales. Como parte del Blindaje Electoral 2013, con el inicio de las campañas electorales debe suspenderse la información y difusión de los programas sociales en todos los medios de comunicación, incluyendo redes sociales. A fin de que el parque vehicular de la Sedesol no se utilice con fines distintos, las unidades permanecerán bajo custodia desde las 9:00 horas del viernes 5 de julio y hasta las 24:00 horas del domingo 7 de julio de 2013. Además, a los vehículos de la Sedesol se les colocó la leyenda: “Este vehículo es de uso oficial. Queda prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social”. Por otra parte, con apoyo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), se realizan talleres para beneficiarios de los programas sociales, a quienes se informa sobre sus derechos y obligaciones, para evitar que sean coaccionados por personas o partidos políticos. A los servidores públicos también se les impartió capacitación en materia de responsabilidades administrativas, delitos electorales y se les explicó sobre las posibles sanciones a que se harían acreedores en caso de violentar la ley. Mayo 27 del 2013

. 1207 . 49


50

. Mayo 27 del 2013 . 1207


ACTIVEMOS TLAXCALA PREMIA AL GANADOR DE SU CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

T

laxcala, Tlax.Fue todo un éxito el concurso de fotografía al que convocamos por medio de la red social Facebook, gracias a todos los participantes por enviarnos sus fotos, esto es una clara muestra de que si hay ciudadanos comprometidos con la cultura de nuestra ciudad capital. Así lo comentó Magalí Hernández, presidenta de la organización ciudadana. Hernández Escobar precisó que es importante que los ciudadanos sean partícipes del crecimiento de la ciudad. “Todos los sectores de la población deben ser incluidos en programas y proyectos del gobierno municipal, sólo así, trabajando todos juntos podremos hacer de Tlaxcala una ciudad activa y en consecuencia tendremos una mejor calidad de vida”. El Licenciado Adolfo Escobar Jardinez fue el encargado de entregar el premio al ganador del concurso, Daniel Antonio Figueroa Solís con su fotografía titulada “La Malintzi” obteniendo la cantidad de 3,108 likes de los seguidores de la fan page, él se hizo acreedor a una cámara

Por MARÍA DE LA LUZ

Nikon coolpix L820 con una lente Nikon zoom 30x de 16 megapíxeles, video full HD de 1080P, la cual fue entregada en las oficinas del movimiento. Asimismo la presidenta del movimiento informó que el segundo lugar también fue premiado, cosa que no estaba contemplada en la convocatoria pero es un reconocimiento al interés que los participantes pusieron al concurso. “Dado la gran cantidad de likes que tuvo el segundo lugar hemos

decidido premiarlo también, ella es Alejandra Molina Meneses con su fotografía titulada “Rostro de Experiencia” obtuvo 2,942 likes y fue acreedora a una cámara sony de 14 megapíxeles. Lo anterior nos da una clara muestra de que las personas si participan cuando se les toma en cuenta, por eso nuestro objetivo es activar a nuestra gente para que juntos gobierno y ciudadanos podamos construir un municipio mejor y con más vida”.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 51


ESTADO DE HIDALGO

SESA HIDALGO COMENZÓ CAMPAÑA CONTRA CÁNCER DE MAMA

P

achuca de Soto, Hgo.- La Secretaría de Salud estatal realiza una campaña de medicina preventiva enfocada al cáncer de mama, enfermedad que en promedio causa la muerte de una mujer cada cuatro días, mientras que al año se diagnostican 72 casos nuevos. La dependencia dio a conocer que las mujeres más propensas a sufrir esta enfermedad son las mayores de 40 años, por lo cual deben de realizarse periódicamente el estudio de mastografía a fin de encontrar oportunamente tumores o malformaciones y de ser el caso comenzar con el tratamiento. La SSH sostuvo que los 483 centros de salud hidalguenses brindan información sobre la autoexploración, técnica con la cual las mismas mujeres pueden detectar malformaciones en sus senos. 52

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Rosalía Maldonado

En esos casos se canaliza a algún hospital con mastógrafo para un examen más detallado. Para las comunidades que se encuentran alejadas de Pachuca, la Secretaría cuenta con unidades móviles para realizar mastografías, las cuales este mes estarán en la explanada municipal de Molango del 24 al 31 de

mayo y en el centro de salud de la cabecera municipal de Actopan del 25 al 10 de junio. El cáncer de mama es una de las primeras causas de muerte entre las mujeres, pero en caso de detectarse a tiempo es curable, por lo que las autoridades solicitan a las mujeres a realizarse estudios frecuentemente así como autoexploraciones.


HUEJUTLA PROPONE INICIATIVA PARA RESCATE DE RÍOS Por VERÓNICA ACEVEDO

H

uejutla, Hgo.Camilo Fayad Medina, titular el Consejo Consultivo Ciudadano de Huejutla (CCC), manifestó que se canalizará una iniciativa para el rescate ecológico de los ríos que atraviesan la Huasteca Hidalguense. El funcionario precisó que para evitar mayores problemas de contaminación en los cauces de los ríos Chinguiñoso, Tecoluco y Tahuizán, es necesario y urgente realizar obras de renovación del sistema de drenaje sanitario y construir una nueva planta tratadora de aguas residuales. Además añadió que esta propuesta ya fue elaborada por el Consejo Consultivo Ciudadano de Huejutla y firmada por los presidentes de las 17 comisiones del organismo, “esperamos que en próxima gira de trabajo que realice el gobernador Francisco Olvera, por la Huasteca Hidalguense, se le entregue la propuesta para el rescate

ecológico de los ríos que atraviesan la ciudad de Huejutla”. Fayad Medina comentó que independientemente de la aprobación que hicieron de la propuesta los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano, también se cuenta con la firma de diversas asociaciones civiles y sociales como es la Asociación Ganadera Local, la Asociación de Comerciantes del Mercado

Municipal, así como el Club Rotario, la representación de la Cámara Nacional de Comercio e incluso autoridades de barrios, colonias populares y comunidades rurales. Finalmente recalcó que la citada propuesta es viable y está bien soportada por estudios técnicos, además puntualizó que de no solucionarse este problema, la más afectada será la ciudad de Huejutla.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 53


54

. Mayo 27 del 2013 . 1207


PACHUCA TIENE GRAN ÉXITO CON PROGRAMA SOBRE RUEDAS

P

achuca de Soto, Hgo.- Pachuca Sobre Ruedas se encuentra dentro del acuerdo del Plan Municipal de Desarrollo en su eje 3, Pachuca incluyente, que trata de un programa de alto impacto para el desarrollo de la ciudad, ya que incide directamente en los rubros de salud, deporte, cultura, medio ambiente y seguridad. Pachuca sobre ruedas tiene como objetivo incentivar el uso de la bicicleta y vehículos no motorizados, como recreación y medios de transporte en la ciudad, además de que busca motivar que las personas caminen por las calles, cuidar la salud de los habitantes y que las familias mejoren su calidad de vida. Dentro de la propuesta también se encuentra un nuevo esquema de obra pública con escala humana, con estrategias de seguridad vial y participación ciudadana, para lograr una implemen-

Por VERÓNICA ACEVEDO

tación integral y efectiva de la cultura, del cuidado de la salud y del medio ambiente. Tiene como objetivo incentivar en los ciudadanos el uso responsable de la bicicleta e implementos con ruedas para que éstos sean parte de la vida cotidiana como medio de transporte, además de

una práctica deportiva De acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad, cada edición de Pachuca Sobre Ruedas es temática, según en el mes en que se desarrolle y ha logrado aglutinar a cientos de ciudadanos no sólo de la capital, sino de otros municipios.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 55


ESTADO DE MÉXICO

G O B I E R N O D E L E S TA D O D E Por Rosalía Maldonado

MÉXICO ENTREGA 700 EQUIPOS DE L A B O R ATO R I O S D E C I E N C I A S

L

a Paz, Edoméx.El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, entregó 700 equipos de laboratorios de ciencias para escuelas de la zona oriente de la entidad. “Llevo a cabo este tipo de programas porque quiero generar una sana competencia en los alumnos, para que desde ahorita se enseñen a ser los me-

56

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Rosalía Maldonado

jores en su salón, en su escuela, en su municipio, en su estado; para que se vayan forjando esa mentalidad de pensar en grande. Si desde ahorita se forjan esa mentalidad de ser los mejores, el día de mañana también serán los mejores en su trabajo, en su empresa, en el gobierno, en un laboratorio, en una institución académica. Quiero que sean y van a ser los mejores”, expresó.

En gira regional de trabajo, junto con todos los secretarios de la entidad, entregó estímulos incluidos en las Acciones por la Educación, entre ellos estos 700 equipos de laboratorio de ciencias a misma cantidad de escuelas secundarias, con una inversión de 100 millones de pesos, para la enseñanza de las energías renovables y tecnologías futuras.


PRESENTA ERUVIEL ÁVILA LA DELEGACIÓN DE LA PRODECO EN EL ESTADO DE MÉXICO

T

oluca, Edomex.- En México requerimos una reforma que distribuya las cargas fiscales de una manera justa, equitativa y que incida en una mayor y más eficiente coordinación fiscal y al mismo tiempo propicie de manera sostenida el crecimiento económico que necesita el país. En el acto de presentación de la delegación de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodeco) en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, dijo que el país no puede esperar más una reforma hacendaria que marque un esquema de corresponsabilidad, coordinación, solidaridad e interdependencia entre los distintos órdenes de gobierno y que se traduzca en mejores resultados para los ciudadanos y en más y mejores obras y programas sociales. Por ello, dijo, nos sumamos al proyecto de Nación del Presidente Enrique Peña Nieto, y apoyamos responsablemente la concreción de una reforma fiscal integral que apunte hacia un nuevo rumbo el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal.

Por VERÓNICA ACEVEDO

En el evento, realizado en Palacio de Gobierno, el director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, destacó que en la relación jurídica tributaria entre la autoridad y el contribuyente, ahora existe la Prodeco y aseguró que no se va a escatimar en el respeto a los contribuyentes cumplidos, mientras que los que no pagan deberán ser sancionados. Aseguró que quien quiere pagar debe encontrar en la autoridad trámites sencillos y simples mientras que con quien no

quiere pagar, la autoridad está obligada a a ejercer facultades y la Prodecon es garante de que todos los contribuyentes tengan acceso a los derechos en materia fiscal.´ Por su parte, la titular de Prodecon, Diana Bernal Ladrón de Guevara, resaltó que esta dependencia defiende los derechos de quienes al pagar impuestos le apuestan a México. La Prodecon, apuntó es un Ombusdman que garantiza el pleno respeto y efectivo ejercicio de los derechos de los pagadores de impuestos.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 57


58

. Mayo 27 del 2013 . 1207


“ T AT Ú A N ” A U T O S P A R A E V I T A R ROBO EN NEZAHUALCÓYOTL

N

ezahualcóyotl, Edoméx.- Este ayuntamiento se convirtió en el primer municipio del país, según la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), en “tatuar”, de manera gratuita, las autopartes de las unidades de los residentes. Con esto pretenden evitar el robo de automóviles y la comercialización de accesorios de dudosa procedencia en el “mercado negro”. Nezahualcóyotl ocupa el tercer lugar en el país en el número de vehículos robados, sólo detrás de Ecatepec y Guadalajara. En diciembre pasado el promedio de automotores hurtados era de 40 al día; actualmente es de 17. El alcalde perredista, Juan Zepeda Hernández, dijo que la intención de poner en marcha este proyecto es la de evitar que la venta de autopartes robadas sea un negocio atractivo y productivo para los delincuentes. Los propietarios de vehículos particulares y del transporte público podrán acudir, en primera instancia, a la explanada de Palacio Municipal para que les marquen el parabrisas, medallón, espejos laterales, faros, calaveras y rines con el número de serie de la unidad.

Por VERÓNICA ACEVEDO

Después se crearán cinco módulos móviles que se desplazarán por todo el territorio municipal para “tatuar” todos los automotores. Los dueños de los automóviles se ahorrarán entre mil 500 a dos mil pesos en marcar los accesorios de sus vehículos, que es el precio que cobran en los negocios particulares. La meta de las autoridades municipales es que, en los tres años de gestión, se marquen 200 mil unidades que son las que circulan en Nezahualcóyotl. También podrán acudir conductores de otros municipios vecinos y de delegaciones capitalinas, aseguró el edil perredista. Contra la delincuencia El programa fue aprobado por la OCRA, que capacitó a personal del ayuntamiento para que aprendiera a marcar las autopartes.

Mario Crosswell, director de OCRA, dijo que entre 10 y 15% de los vehículos que se roban son para desmantelarlos y venderlos por partes, pues es más productivo que vender el automóvil completo. El robo de automóviles es detonador de otros delitos como secuestro, cobro de piso y narcomenudeo. En 2012 el robo de unidades en el país disminuyó 12%, y en los primeros cuatro meses de 2013 se redujo en 9 %, informó Mario Crosswell. “Si la autoridad municipal, estatal y federal se ocupan de la problemática implementando acciones como ésta y desarticulan bandas de robo de vehículos, van a bajar de manera general la incidencia delictiva rápidamente”, señaló.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 59


ESTADO DE MORELOS

ENDEREZARÁ PROTECCIÓN CIVIL GUARDERÍAS DE SEDESOL EN MORELOS

C

uernavaca, Mor.- El Instituto Estatal de Protección Civil del estado de Morelos (IEPCEM), iniciará la revisión profunda de las 235 estancias infantiles promovidas por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la entidad, con el fin de evitar que el incumplimiento de la norma y el desconocimiento de protocolos protección

60

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Rogelio Ortega

y emergencias, deriven en desgracias. Jorge Meade Ocaranza, delegado de Sedesol en Morelos y Cristina Martínez Lastiniere, tiular del IEPCEM firmaron este jueves el convenio de trabajo con el cual e organismo local someterá a revisiones constantes a los centros infantiles, particularmente aquellos cuyas sedes fueron habilitadas para la concentración de

infantes. La revisión de los centros infantiles iniciará de forma inmediata, a partir de este viernes. La estancia o responsables de los centros infantiles que no reúna los requisitos de funcionamiento, serán sancionadas y hasta desafiliadas de la red de estancias infantiles de Sedesol, informo el responsable del programa en la dependencia, Antonio Miranda Sotelo.


M O DER NI ZA N M A Q UI N A R I A A G R O P E C UA R I A EN M O R E L O S

C

uautla, Mor- Con el objetivo de incidir en el desarrollo y contribuir en el incremento de la productividad agropecuaria mediante el uso de maquinaria moderna y apropiada para la producción agrícola y pecuaria, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ha entregado alrededor de cinco millones de pesos mediante el PROCAMPO Productivo en Morelos, en el rubro de modernización de la Maquinaria Agropecuaria. Así lo dio a conocer el delegado en Morelos Rafael Ambriz Cervantes, quien destacó que con estos cinco millones de pesos que se han destinado para el programa de PROCAMPO Productivo en Morelos se han beneficiado a 201 productores de 19 municipios del estado, que en tiempo y forma entregaron sus proyectos el año pasado. Recordó que para poder ser beneficiado con este programa los productores deben ser personas físicas o morales, con predios registrados en el Procampo, a los

Por MATILDE SOLÍS

que se les haya integrado en el Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader) que les corresponda su expediente completo que mantengan el predio en explotación y cumplan la normatividad del Programa. A este respecto agregó que se entregan un mil 300 pesos por hectárea, y es para predios de hasta cinco hectáreas, elegibles de temporal en el ciclo agrícola primavera-verano y de 963 pesos por hectárea para el resto de los predios, registrados en el directorio del Procampo. Asimismo informó que a partir del ciclo agrícola PV/2009, se estableció un límite de apoyo de

hasta 100 mil pesos por persona física beneficiaria, por ciclo agrícola, en este sentido el delegado Rafael Ambriz Cervantes invitó a los productores acercarse a los CADERS más cercanos a su municipio y conocer este programa que ha dado excelentes resultados en Morelos y que ha sido benéfico para el campo del estado. Entre los apoyos que se han entregado destacan picadoras de forraje, desgranadoras de maíz, aspersoras, sembradoras cero labranza, aspersoras, sembradoras de precisión, arados reversible hidráulicos, desmenuzadoras, entre otros implementos.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 61


62

. Mayo 27 del 2013 . 1207


REFUERZA CUAUTLA EQUIPO POLICIACO

C

uautla, Mor.- Veinte unidades descompuestas del parque vehicular de la corporación policiaca encontró el alcalde de Cuautla, Jesús González Otero, al haber asumido la administración el 30 de diciembre de 2012. Señaló que al rendir protesta como presidente municipal, encontró en malas condiciones la mayoría del parque vehicular, y precisó que eran 12 unidades, como máximo, las que estaban funcionando en ese momento. Detalló que han ido recu-

Por MATILDE SOLÍS

perando algunas unidades y que, con la primera parte de la ministración que recibieron del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun), van a adquirir seis motocicletas y dos patrullas. “Recibimos una ministración equivalente al 40 por ciento; vamos a comprar seis motocicletas, dos patrullas, y vamos a pagar seguros de vida de este año para nuestros policías”, precisó. Referente a la inseguridad que se presenta en la ciudad, el edil presumió que se encuentran

bien, al argumentar que Cuautla es un municipio tranquilo; no obstante, apuntó que hay delitos del fuero común, como el robo a casa-habitación, el robo a transeúnte y los famosos “farderos”. “Por lo regular, y en términos generales, estamos bien y en calma; los del fuero común (son los delitos que prevalecen), robo a transeúntes, que afortunadamente lo hemos disminuido mucho”, sostuvo. González Otero agregó que las colonias que les preocupan son las más cercanas al Centro, así como la Emiliano Zapata.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 63


INFORMACIÓN DEL Estado de Guerrero

DENUNCIAN SAQUEO EN TLAPA DE COMONFORT EN GUERRERO

C

hilpancingo, Gro.Luego de que integrantes del MPG, se metieron al Ayuntamiento municipal por la fuerza y causaron daños, el presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Victoriano Wences Real denunció que el Ayuntamiento municipal fue saqueado, y quemaron papeles oficiales y demás-“pero yo no responsabilizo a los compañeros que están al frente del movimiento”, porque hay gente infiltrada que es del PRD, los cuales tiene otros intereses como es desestabilizar el municipio. Agregó que si bien es cierto el día lunes, hicieron un desorden, tumbaron la puerta, se metieron y quemaron papelería oficial, “no procedimos”, porque siempre llegamos a los acuerdos, y al diálogo, y al final bien o mal, lo estaba apoyando, por lo que yo no puedo ser represor o agresor hacia ellos, de ninguna manera, pero si los conmino a tener cuidado de que gente llega con ellos, porque ellos van por otros intereses, que es de desestabilizar al municipio. Recordó que ante ese hecho el pasado día martes, se reunieron ellos (las autoridades), con un grupo representativo de ocho personas, para ver la forma de cómo darle solución al festejo que íbamos a hacer, y cambiar la hora, pero ahí de nueva cuenta empezaron a tener el desorden, un grupo de jóvenes que no están concientizados del 64

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Salomón Flores

movimiento, y se empezaron a desbordar los ánimos. Pero aquí lo que nos llamó la atención que un periodista de nombre Sergio Ferrer, el cual estuvo azuzando a la gente, empujando a algunos manifestantes para confrontarlos con la policía municipal, y se dio ese hecho tan lamentable, pero aquí quiero dejar bien en claro, que nunca hubo una orden o una instrucción para que la policía pudiera desalojarlos, la única instrucción que hay es tener el orden en el edificio, y resguardar a la gente que había en el interior del palacio municipal, que eran de las colonias, que habían ido a hacer algún trámite, o el mismo personal del Ayuntamiento. Nosotros-reitero siempre le apostamos al diálogo, y lo que menos queríamos era que hubiera una confrontación, y que se pudieran lastimar a las personas y en especial a niños, que muchas veces acompañan a sus padres a realizar algún trámite; y pues nosotros tenemos las evidencias, fotos, filmaciones, donde este señor Sergio Ferrer, estuvo incitando para que hubiera una confrontación. Los policías nunca, nunca agredieron a los manifestantes, ni golpearon a nadie, al contrario tenemos pruebas y elementos fehacientes, donde algunos compañeros de ellos, no los dirigentes, la gente que se infiltra, la gente que no tiene nada que hacer, golpearon a un policía lo descalabraron, y lo tira-

ron del pasillo del Ayuntamiento a la calle, que son algo así como dos metros de altura, y salió lastimado, pero aquí no sabemos si él va a proceder en forma personal, nosotros tenemos una área jurídica, nosotros le dijimos que fuera responsable en la decisión que vaya a tomar. Wences Real, dejó en claro que el jamás pensé en boicotear el evento que tenían programado los maestros, y que por el contrario, él quería darles un estímulo, pero que al final se llegó a un acuerdo, de remover por unas horas el evento que tenía en honor a ellos, de no rifar las unidades, y de ver la forma de cómo ayudarlos, mientras ese recurso que ya tenía programado, lo iba a usar en algunas otras áreas, o en ayudar a los comisarios de las comunidades. Para finalizar el edil de Tlapa, aseguro que en las agresiones y destrozos que hubo en el palacio municipal, hubo gente infiltrada y gente que quiere hacer daño al municipio, y que estos son del PRD, como son los dirigentes del PRD, gente que anda con el comité municipal, como Israel Martínez Labra, y la suplente de la diputada Luisa Ayala Mondragón, y muchos más, los cuales al ver que no tienen trabajo, y de ver que, hoy se está dando respuestas a las comunidades y a la misma cabecera municipal, sienten miedo, pero a nosotros nos toca estar al frente y hay que seguir trabajando para el bien del municipio.


DENUNCIARON AL ENLACE MUNICIPAL MARTHA ELBA ADAME

C

hilpancingo, Gro.- Habitantes del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango), denunciaron al enlace municipal Martha Elba Adame Ocampo de ser una mujer que trata muy déspota a lo ancianitos, les grita, y no les da la información, y que nadie le puede decir nada, ya que sus familiares, en este momento son los que mandan en presidencia municipal. Un grupo de personas encabezadas por la señora Francisca Chávez, y Mireya Nava entre otras, denunciaron que la señora Martha Elba Adame, al ser familiar directo del presidente municipal José Guadalupe Rivera Ocampo, y de la presiden-

ta del DIF, Jenny González Ocampo, presume que nadie le puede hacer nada, ya que “ella es la jefa”. Las personas afectadas se quejaron de que, ellas en algunas ocasiones han sido testigos de que esta persona, familiar de las autoridades municipales, “les grita a los ancianitos”, y no quiere dar información, decentemente lo que ha desencadenado a que algunas personas, les cuestiones su forma de actuar, y le han pedido que no se porte, grosera con personas de la tercera edad. Pero agregan-ella, dice que no le pueden hacer nada, y que a veces actúa así, porque la gente no entiende y porque es su forma de hablar, por lo que algunas personas, le han pe-

Por Salomón Flores dido que controle su carácter, ya que de seguir así, la van acusar con las autoridades correspondientes, pero ella siempre se excusa, de que no le van a decir nada, ya que es familiar directa del presidente municipal y de su esposa. Ante estos hechos, las personas que han sido testigos del mal carácter de la enlace municipal, exigieron a las autoridades estatales, hagan sus visitas más seguido al municipio, y lleguen de manera sorpresiva, para que agarren en sus movidas a la enlace, y de ese modo procedan conforme a derecho, y pongan a una persona que de verdad quiera trabajar, y hacer las cosas bien en favor de las personas de la tercera edad.

PROBLEMA POR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

C

hilpancingo, Gro.- Pobladores de Acatepec municipio de Ometepec, cortaron la carretera que comunica con la localidad de llano grande de los Hilarios, del municipio de Igualapa esto en represalia que primeramente sus “vecinos”, les suspendieron el servicio del agua potable. La problemática entre los habitantes de estos dos pueblos se originó debido a que hace muchos años el ex alcalde de Ometepec Mario Navarrete Gutiérrez, entregó un fuerte recurso económico a los comuneros de Llano grande de los Hilarios para que permitieran que los pobladores de Acatepec, se abastecieran de agua

Por Salomón Flores

cristalina que brota de un manantial de Llano grande de los Hilarios de donde también se abastece la cabecera de Igualapa. Con el paso de los años los pobladores de Llano grande de los Hilarios fueron aumentando sus exigencias y cada que entraba nueva administración municipal suspendían el suministro del agua potable de Igualapa para exigir cantidades de dinero u obras para la localidad con lo que también afectaban a los habitantes de Acatepec que se quedaban sin agua. En represalia esta vez pobladores de Acatepec, mediante asamblea decidieron cortar la carretera de terracería para evitar que circulen los vehículos provenientes de Llano

grande de los hilarios quienes ahora tienen que dar la vuelta por Igualapa para después bajar a Ometepec que es el mayor centro de abastos de la región. En la misma asamblea los habitantes de Acatepec acordaron otorgar el paso por la carretera solo que los pobladores de Llano Grande de los hilarios le den 400 mil pesos, no obstante solo les ofrecieron 80 mil pesos por eso decidieron impedir el paso y cortaron la carretera que los comunica. Cabe señalar que en la comunidad de Llano Grande hay alrededor de mil pobladores y alrededor de 2500, en Acatepec, los cuales se afectan por sus decisiones de cada grupo.

Mayo 27 del 2013

. 1207 .65


66

. Mayo 27 del 2013 . 1207


ACUSAN AL TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSITO, CAMINOS, PUERTOS Y AEROPUERTOS POR CORRUPTO Y VIOLENTO

C

hilpancingo, Gro.- El titular de la dirección General de Transito, Caminos, Puertos y Aeropuertos, Pedro Mendoza Gómez fue denunciado por sus subalternos de ser un corrupto y un violento, y que a pesar de que la Comisión de Defensa de Derechos Humanos del estado solicitó su separación del cargo, continúa en el mismo supuestamente porque es compadre del mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero. Los denunciantes, que prefirieron omitir sus nombres, “porque sabemos que Pedro Mendoza es un hombre violento, pues una vez sacó un arma y le apuntó con ella a un compañero nuestro”, señalaron que pese a las denuncias fundadas de desvío de recursos que han demostrado ante la Auditoría Interna de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, y ante la propia Contraloría General del Estado, nada se ha hecho para corregir estas irregularidades.

Por Salomón Flores

Dijeron que el ex secretario de Seguridad Pública, Guillermo Padilla, les decía que nada podía hacer ante las denuncias de corrupción, que porque eran instrucciones de Humberto Salgado Gómez, entonces Secretario General de Gobierno, de que Mendoza Gómez permaneciera en el cargo, que porque el denunciado es compadre del gobernador del estado. “Él mismo lo grita de que es compadre del gobernador, que mejor se aguanten, o que si no, que nos vayamos de la dependencia”, dijeron, tras mostrar documentos en donde por denuncias ante la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, el Visitador General de esta institución solicita medidas cautelares “a favor de los trabajadores adscritos a esa Dirección a su cargo a efecto de que se garantice su seguridad personal y se eviten actos de hostigamiento laboral, de intimidación o represalias” con motivo de una queja que se interpuso en su contra. Dichas medidas, agregaron, nunca se llevaron a cabo, y

contrario a eso, Pedro Mendoza incrementó el hostigamiento laboral y las amenazas contra los trabajadores porque lo denunciaron, de tal forma que incluso le apuntó con un arma, con intenciones de matarlo, a Miguel Ángel Téllez García, razón por la cual la misma Coddehum, el 22 de noviembre del año pasado, le solicitó a Humberto Salgado suspender al citado funcionario “para evitar actos de lamentables consecuencias o bien analizar la pertinencia de su ubicación en alguna otra áreas para disminuir el riesgo inminente de alguna confrontación con policías bajo su mando”. Sin embargo, pese a todo ello, el denunciado continúa en el mismo cargo, arreciendo el hostigamiento laboral contra el personal, quien se ha quejado además de que Pedro Mendoza Gómez tiene patrullas de Tránsito Estatal piratas, como en Iguala, además de que se queda con los viáticos y los vales de gasolina que por norma deben entregarse a los policías. Mayo 27 del 2013

. 1207 .67


ESTADO DE VERACRUZ

ESPACIO CIUDADANO

GUILLAUMIN, HOMBRE POLIFACÉTICO Y SENSIBLE “Yo no estoy a disgusto con haber vivido, la vida que he vivido y en donde he vivido…” R.G.F.

X

alapa, Ver.- Como huatusqueño conocía de vista a Don Rafael Guillaumin Fentanes (había 15 años de diferencia) desde mi infancia, adolescencia y juventud, pero en ese tiempo no hubo la oportunidad de establecer relación con él porque mis estudios medios y superiores los realicé en Orizaba y en Xalapa; después mis actividades magisteriales me alejaron de mi terruño de origen. Pasaron los años y ya como elemento jubilado establecí contacto con ese ser laborioso que se desempeñó en las actividades industriales, en las labores agrícolas y en las tareas de la hotelería y la gastronomía. Un elemento importante de enlace fue su hermano Dagoberto, el dramaturgo que fue discípulo directo del maestro Seki Sano y con quien yo tenía en común varias inquietudes del orden sociopolítico. Fue en una reunión en la ciudad de Xalapa donde hablé con el señor Rafael y desde el primer momento entendí que era una persona versada en diversos tópicos, que así como era ducho en los asuntos comerciales – productivos, también opinaba con sustentos sobre cuestiones culturales, científicas y políticas Hombre de su tiempo y además visionario, estaba pendiente del acontecer contemporáneo. Leía periódicos y revistas de circulación nacional y además era adicto a la bibliografía de buena factura; por él conocí al también paisano singular, al prosista Jorge López Páez, autor de cuentos y novelas, algunas de carácter autobiográfico. Una tarde 68

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por Jorge E. Lara de la Fraga memorable en Coatepec conviví con los dos personajes alrededor de una mesa con sólidos y líquidos apetecibles y pude percatarme de que el paisano Rafael conocía la trama y elementos importantes de varias de las obras del literato que escribió la reveladora novela “El Solitario Atlántico”. En mis diálogos con el recién desaparecido, (mismo que comentaba mis artículos periodísticos), salieron a relucir asuntos interesantes del Huatusco de los años 40, 50 y 60 del siglo XX, de ese auge y a veces declive del café, de los personajes oriundos que se significaron en la cultura, en la política y en los deportes, así como de los mitos y realidades de la localidad. En una de esas ocasiones le pregunté la razón por la cual nunca llegó a la presidencia de su tierra adoptiva y él me narró su vivencia electoral, así como la manera en la que no se le reconoció su triunfo y fue también cuando surgió un tercero en discordia. También me atreví a preguntarle si él fue durante un buen tiempo el árbitro, “el hombre fuerte” o el elemento decisivo para avalar a determinado prospecto como el candidato idóneo tricolor para un cargo popular. De manera inteligente no me ofreció una respuesta concreta, esbozó una sonrisa y sólo se limitó a expresarme que gozó de las confianzas y atenciones de varios gobernadores y de políticos de importancia. Era un ser incluyente, accesible, convivía con tirios y troyanos, con ricos y pobres; buenos amigos de él militaban en otros institutos políticos diferentes al suyo o bien permanecían al

margen de los menesteres públicos. Con respecto a mi persona y a su modo de pensar y sentir, puedo aseverar que compartimos buenos momentos, en medio de nuestras diferencias ideológicas y partidistas. Concluíamos que lo importante era el desarrollo integral del país, que se ameritaba disminuir la brecha económica existente entre los grupos privilegiados y los grandes sectores populares; propiciar asimismo fuentes de empleo, ofrecer educación y salud, sin dejar de preservar nuestro rico patrimonio natural. Todo ello en el marco de una atmósfera de tranquilidad social y de respeto a las leyes constitucionales. Don Rafael a lo largo de su existencia auspició empleos para muchas personas de la localidad y de la región, auxilió y orientó a múltiples conciudadanos. Es muy probable que “al anochecer” haya asimilado amargamente la reiterada ingratitud humana. Además de sus arduas jornadas, todavía se daba su tiempo para respaldar a los niños y jóvenes en actividades recreativas y deportivas. Merced a él y a otros esforzados paisanos, la tierra del tlaltonile conformó un buen equipo profesional de beisbol y esos “Caleros” emblemáticos lograron ubicarse en una temporada como los campeones indiscutibles de la Liga Invernal Veracruzana. El espacio disponible me impide seguir enumerando otras facetas de esa persona que, entre otras cosas, se identificó a plenitud con el bambú, con ese vegetal extraordinario que posee muchas virtudes y que – como el finado“se dobla pero no se quiebra”.


ARRIBARÁ COMISIÓN SOBRE PROGRAMAS SOCIALES A VERACRUZ Por VERÓNICA ACEVEDO

V

eracruz, Ver.La Comisión Especial sobre Programas Sociales de la Cámara de Diputados estará la próxima semana en Veracruz, haciendo un recorrido para vigilar que los programas sociales no se usen con fines electorales, confirmó el diputado federal, Alejandro Montano Guzmán, quien es integrante de esta comisión. “Llevamos visitando Tlaxcala, Coahuila, Zacatecas y este jueves estaremos en Aguascalientes. La próxima semana estaremos en Baja California, Oaxaca y Veracruz (el jueves 30 de mayo). Estamos visitando tres por semana”. Durante las visitas en los estados, la comisión de diputados se reúne con las estructuras electorales locales, “presidentes y consejeros de los órganos electorales locales, magistrados de los tribunales estatales y de las Salas Regionales del TEPJF y

vocales del IFE”. Los encuentros “nos explican los macanudos que aplican antes, durante y después de la elección y qué opciones hay de transparencia. Luego vamos con el gobernador y su estructura en donde nos platican los blindajes que tienen y nombramos a un diputado que sea el enlace y atienda las denuncias y reclamos de la ciudadanía”. Montano Guzmán dijo que el recorrido por los estados “es para exhortar, cuidar y ser ventanilla para que los

ciudadanos denuncien irregularidades”. El diputado federal dijo “el caso Veracruz está superado, porque está en las instancias correspondientes y por la actitud que ha asumido al gobernador, quien cesó y puso a disposición de instancias correspondientes a los funcionarios que se vieron inmiscuidos en un hecho lamentable, es la mejor demostración de que él ante todo va a cumplir la ley, y no va a permitir que nadie cometa abusos o haga pendejadas”.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 69


70

. Mayo 27 del 2013 . 1207


S E D E N A A P O YA R Á A M A N D O Ú N I C O D E VERACRUZ CON 900 ELEMENTOS

X

alapa, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incorporará a 900 elementos a los rondines de vigilancia que mantiene el Mando Único Policial en Veracruz. El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa sostuvo una reunión a puerta cerrada y firmó un convenio con mandos de la 29 Zona

Por VERÓNICA ACEVEDO

Militar para reforzar la seguridad en el municipio de Minatitlán. “Nos reunimos una vez al mes el grupo interinstitucional de las corporaciones que participan en el Mando Único para hacer los análisis y tomar acciones que debemos emprender; estamos comunicados de manera permanente y sesionamos una vez al mes en diferentes zonas del esta-

do”, precisó el mandatario al término del encuentro. Duarte de Ochoa destacó que los índices delictivos han bajado en un 80 % desde la instalación de los esquemas de seguridad coordinados. Asimismo, el mandatario descartó que la entidad sea un foco rojo gracias al trabajo coordinado que han realizado las instituciones con el programa de Veracruz Seguro.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 71


SECCIÓN DIVERSOS: -DEPORTE -

BARCELONA ELEVA A 25 MDE LA OFERTA POR NEYMAR

E

l Barcelona español aumentó a 25 millones de euros (unos 32 millones de dólares) la oferta por el delantero brasileño Neymar, un día después de que la dirección del Santos rechazara una propuesta de 22 millones del club catalán, reveló hoy el portal UOL Esporte. Según el informe, la nueva propuesta podría convencer al padre y representante del jugador, Neymar da Silva Santos, de aceptar el traspaso del “muchacho de oro” antes de julio de 2014, cuando expira su contrato con el Santos, que tiene el 55 por ciento de sus derechos federativos. Neymar padre dejó en claro, en recientes declaraciones a la prensa brasileña, que prefiere que su hijo siga en el club paulista hasta después del Mundial de Brasil 2014, porque en ese caso no tendría que transferir al Santos parte del monto recibido por su fichaje. El club, sin embargo, prefiere concretar el negocio ahora. 72

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por MABEL UGALDE

El largo “culebrón” en torno a Neymar ya preocupa al entrenador del Santos, Muricy Ramalho, quien afirmó que la situación indefinida empieza a perjudicar el desempeño del equipo, que anoche decepcionó a su hinchada al empatar sin goles con el modesto Joinville en un partido válido por la Copa de Brasil. “Debe haber una definición. El muchacho es un ser humano, está ansioso, tenso. Este tema lo está molestando”, expresó Ramalho, quien se manifestó convencido de que lo mejor para Neymar sería irse al Barcelona. “El jugador debe elegir lo que le gusta”, dijo el técnico,

quien admitió que también desea ver al delantero jugando en el club catalán: “A mí me gustaría ver a Neymar con (el astro argentino Lionel) Messi. Todos quieren ver a este duo. También están Xavi e Iniesta”. El atacante de 21 años, a su vez, evita comentar las negociaciones en torno a su pase, aunque crecen a cada día los indicios de que está ansioso por irse de Brasil. El portero Ivan, del Joinville, reveló al canal ESPN que le pidió anoche a Neymar que siguiera en el Santos hasta 2014, pero que el jugador descartó la posibilidad: “Le pedí que se quedara, y el dijo ‘Ya no puedo, es complicado’”.


Mayo 27 del 2013

. 1207 .

73


CHISTES

• EN UN BARCO VIAJA UN ESPAÑOL Y UN INGLÉS. EL INGLÉS SE CAE AL AGUA Y GRITA: ¡HELP! ¡HELP! ¡HELP! ENTONCES DICE EL ESPAÑOL: GEL NO TENGO, PERO SI QUIERES SHAMPOO. • ENTRA UN NUEVO PROFE AL CURSO Y SE PRESENTA: BUENOS DÍAS, MI NOMBRE ES LARGO. DICE JUANCITO: NO IMPORTA, TENEMOS TIEMPO. • PAPÁ, PAPÁ, MI MAMÁ SE DISLOCÓ EL BRAZO, ¿LA VENDO? Y EL PAPÁ RESPONDE: AUNQUE SEA REGÁLALA. • VA UN TRABAJADOR A BUSCAR EMPLEO Y LE DICEN: SI EMPIEZA HOY LE PAGAREMOS 80.000 PESETAS, PERO MÁS ADELANTE USTED COBRARÁ 200.000 PESETAS. Y EL TRABAJADOR LE CONTESTA: PUES VENGO MÁS ADELANTE. • DOS ATLANTES EN LA FUNERARIA: ¿CÓMO MURIÓ? EN UNA PELEA, PERO EN EL LETRERO DICE “SEPELIO”, PERO NO DICE CON QUIÉN… • CUANDO TERMINÁS DE LEVANTARTE Y VIENEN A PREGUNTARTE: ¿TE DESPERTASTE? ¡ NOOO !! ¡ANDO SONÁMBULO! • PRIMER ACTO: UNA PIÑA ENTRA A UN CINE SIN BOLETO. SEGUNDO ACTO: UNA PIÑA VA A UNA FIESTA SIN INVITACIÓN. TERCER ACTO: UNA PIÑA ENTRA A UN CIRCO SIN SU TICKET. ¿CÓMO SE LLAMÓ LA OBRA? LA PIÑA COLADA. • ESTAN DOS MADRES Y UNA LE DICE A LA OTRA: ESCUCHA, DILE A TU HIJO QUE ME DEJE DE IMITAR. ¡NIÑO! ¡DEJA DE HACERTE EL IDIOTA! • - TENGO QUE TENER MUCHO CUIDADO CON QUEDAR EMBARAZADA - PERO SI TU MARIDO SE HA HECHO LA VASECTOMIA - POR ESO MISMO • UN HOMBRE DETIENE A UNA SEÑORA POR LA CALLE Y LE PREGUNTA: - DISCULPE, ¿NO VIO A UN POLICÍA DANDO VUELTAS POR AQUÍ? - NO, NO VI A NINGUNO -RESPONDE LA MUJER. - PERFECTO! DEME SU CARTERA, SU RELOJ Y SU COLLAR!.... 74

. Mayo 27 del 2013 . 1207


SECCIÓN DIVERSOS: -CULTURA -

BUSCAN EL REGISTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

A

nte el auge de los festivales de street art en México, la reinterpretación que se le ha dado al concepto de grafiti, la función social que estas obras cumplen y el valor artístico que han comenzado a tener estas expresiones, los restauradores comienzan a interesarse en la conservación y documentación del arte urbano. La clave para intervenir el street art, explicó en entrevista Ana Lizeth Mata Delgado, titular del Seminario Taller de Restauración de Obra Moderna y Contemporánea (STROMC) y organizadora del primer encuentro Conservando el Street Art y el Grafiti -que se realizó la semana pasada en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (Encrym)-, es el diálogo con los artistas, con la gente vinculada al espacio en que se encuentran las obras para conocer el significado, la intención y la importancia de la obra. “Como restauradores de arte contemporáneo la ventaja es que tenemos a los artistas vivos. Lo que hay que hacer es vincularse con ellos y documentar su obra”, añade. El registro de obras contemporáneas, explica la restaura-

dora, es una iniciativa que se ha planteado desde diversos museos, como el Tate Modern o el Museo Reina Sofía y actualmente incluso existe una red internacional dedicada al registro de murales contemporáneos. Mientras que en México la conservación del street art y el grafiti apenas comienzan a discutirse en los medios académicos, como lo demuestra este primer foro, en ciudades europeas, como Londres, existe una Unidad Grafiti, encargada de conservar y cuidar aquellos murales de artistas que han logrado fama internacional (Banksy) y sus obras se han convertido en iconos de la ciudad y en atractivos turísticos. Para promotores de festivales de arte urbano, como Roberto Shimuzu, cofundador del Fes-

Por MABEL UGALDE

tival All City Canvas México, la restauración de este tipo de expresiones artísticas es válida cuando se trata de piezas que tienen un valor artístico o identidad única, como fue el caso de una pieza que los artistas Roa y Sego pintaron para el Foro Cultural del Museo del Juguete Antiguo. “En el cuidado de las obras de arte urbano falta mucho camino por recorrer, considera el también director creativo del Museo del Juguete Antiguo. Por un lado la sociedad debe entender y respetar estas expresiones como obras artísticas, mientras que los propios artistas o jóvenes interesados en este tipo de arte deben respetar los espacios, pues al hacer las cosas de manera legal y con calidad la gente misma los va a respetar.

Mayo 27 del 2013

. 1207 . 75


SECCIÓN DIVERSOS: -ESPECTÁCULOS

-

‘THE BIG BANG THEORY’, ES LA MÁS NOMINADA

L

a Asociación de Periodistas de la Televisión dio a conocer a los nominados a la tercera edición de los Critic’s Choice Television Awards, ceremonia que se realizará el 10 de junio en el Hotel Beverly Hilton y que podrá ser vista a través de internet. La cadena HBO lidera las nominaciones con 21 candidaturas, seguida de FX, con 19. La comedia “The Big Bang Theory” y la miniserie “American Horror Story: Asylum” son las más nominadas de esta entrega, con seis nominaciones cada una. Le siguen “Parks and Recreation” y “Top of the Lake” con cinco; y “The Americans”, “Breaking Bad”, “Game of Thrones”, “The Good Wife”, “Louie”, “New Girl” y “Political Animals” con cuatro. “Este año las nominaciones reflejan la expansión de la televisión, con nominaciones a programas que representan nuevas plataformas tanto en televisión abierta como en cable”, dijo Joey Berlin, presidente de la Asociación, al anunciar las candidaturas. “Como evidencian las nominaciones de la tercera entrega anual de 76

. Mayo 27 del 2013 . 1207

Por MABEL UGALDE

los Critic’s Choice Television Awards, la televisión continúa siendo una rica y diversa fuente de entretenimiento”. En el rubro de comedia, compiten para mejor serie “The Big Bang Theory”, “Louie”, “The Middle”, “New Girl”, “Parks and Recreation” y “Veep”. La gala será conducida en esta ocasión por la humorista

Retta. En la tercera edición, además, se incorporaron las categorías de mejor actor y mejor actriz de reparto en una película para televisión o miniserie, y se espera que la Asociación acepte todavía una categoría más: La más excitante nueva serie, cuyas nominadas se darán a conocer el 3 de junio.


HOTEL

RINCÓN DEL PACÍFICO Su cómoda ubicación en el andador turístico, lo hace ser el lugar ideal donde usted disfrutará del magnifíco sol los 365 días del año y las aguas azules de labahía Reservaciones Tels: (01954) 582-0056 y 582-0193 www.rincondelpacifico.com.mx Av. Pérez Gasga No. 900, Centro, C.P. 71980, Puerto Escondido, Oaxaca.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.