Revista a&e nº76

Page 1

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA

UC

Número

76

Arístides Torche: Una vida dedicada a la búsqueda de la verdad en beneficio de los demás




Sumario Presentaciones

18

Economía y Pobreza por Francisco Gallego. En su ponencia el profesor Gallego discute brevemente una serie de dimensiones de la investigación del profesor Torche que se relacionan con economía y pobreza. Analiza distintos trabajos del académico que tratan temas de pobreza, necesidades básicas, concentración del ingreso y dimensiones de equidad, y también publicaciones sobre medición de pobreza. Asimismo, examina el área de estudio de las políticas sociales y el caso de Chile.

22

Pobreza y Desigualdad Social por Dagmar Raczynski. La profesora Raczynski destaca en su presentación los aportes e ideas pioneras presentes en los trabajos de Arístides Torche relacionados con la temática de la pobreza y desigualdad social,

Secciones

7 EDITORIAL José Miguel Sánchez.

8 COLUMNA Matko Koljatic M.

9 ENTREVISTA Arístides Torche (Q.E.P.D.) profesor del Instituto de Economía UC.

resaltando la impresionante diversidad de tópicos que aborda con rigor a un nivel científico académico.

16 CONFERENCIA 24

Desigualdad y Movilidad: Revisitando a Schumpeter por Rodrigo Castro. La ponencia del profesor Castro revisa los temas de desigualdad y movilidad, cómo lograr reducir las brechas de desigualdad que existen en Chile, al igual que en otros países. Entre otros, aborda los temas de capital humano y educación, reforma tributaria y desigualdad, salario mínimo y desigualdad, descomposición de Datt-Ravallion, igualdad de oportunidades y movilidad social, índice de oportunidades y elasticidad escolaridad padre-hijo.

28

Lo que mi Padre me Enseñó Sobre la Desigualdad por Florencia Torche. En su presentación, la profesora Torche, hija de Arístides Torche, agradece al Instituto de Economía UC por el homenaje a su padre y realiza un emotivo recorrido de su vida con fotos de sus años escolares, universitarios y profesionales. En cuanto al tema de desigualdad, destaca que lo más importante que ha aprendido de él, a través de su ejemplo, es que la desigualdad de oportunidades no es deseable, no sólo por motivos de eficiencia, sino por razones normativas.

ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

76

Número / septiembre / 2013 www.ayeuc.cl revista@facea.uc.cl

EN HOMENAJE A PROFESOR ARÍSTIDES TORCHE


30

Economía de la Salud en Chile por Camilo Cid. El profesor Cid se refiere en su ponencia a los aportes del profesor Torche en economía de la salud, enfocándose en algunos de sus trabajos, y luego a un estudio sobre el seguro mandatado en el sistema de salud en el cual se encuentra trabajando con el académico. Plantea los problemas del sistema de salud, de las políticas de salud, en cuanto a su diseño general, y del diseño estructural del seguro y cuáles son las posibles soluciones.

36

Fonasa para Pobres o Isapre para Ricos por Claudio Sapelli. La presentación del profesor Sapelli se centra en el primer trabajo que hizo junto Arístides Torche, cuando recién venía llegando al Instituto de Economía UC, hace 17 años: “Fonasa para Pobres e Isapre para Ricos”. Destaca los problemas que encontraron en el sistema de salud, el cual a juicio de los autores está mal diseñado. Hay un problema de diseño detrás de todos los problemas del sistema.

38

Influencia del Profesor Torche en el Sistema Nacional de Inversión Pública por Felipe Saavedra. En su ponencia Felipe Saavedra destaca varias publicaciones del profesor Torche sobre evaluación social de proyectos. Asimismo valora la relevancia de trabajos que datan desde 1975. Señala que algunas cosas recién se están implementando hoy y su impacto en las políticas públicas podrá ser revisado con posterioridad.

41

Un Mini-Ensayo sobre el Valor del Medio Ambiente por Gonzalo Edwards. El profesor Edwards en su presentación trata el tema del valor del medio ambiente. Señala que existen dos posiciones éticas: la ecocéntrica donde la naturaleza no humana tiene un valor intrínseco y posee derechos morales y naturales, y la antropocéntrica en la que el ser humano es el que da valor a la naturaleza, a los recursos naturales y al medio ambiente en general. Destaca que es necesario asignar un valor al medio ambiente porque hay que tomar decisiones, independiente de las posiciones éticas; decidir si gastar dinero y recursos en bienes convencionales o en conservar y proteger los bienes ambientales.

FE DE ERRATAS En el artículo “Integrando las teorías de la firma para explicar los límites de la empresa” de la edición Nº 75 de la Revista de Administración y Economía UC de abril de 2013, aparece como autor solamente el profesor de la Escuela de Administración UC, Jorge Tarziján, debiendo haber figurado como coautor el investigador de la Escuela de Administración UC, Francisco Brahm.

COMITÉ EDITORIAL Pablo Marshall R. José Díaz B. Juan Eduardo Coeymans A. Luis Hernán Palacios C. José Tessada P.

DIRECTOR Matko Koljatic M.

IMPRESIÓN World Color Chile S.A.

PERIODISTA María Luisa Melero U. Colaboración especial María José Villanueva G.

SUSCRIPCIONES Y PUBLICIDAD Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Pontificia Universidad Católica de Chile

DISEÑO Vanessa Kusjanovic G. FOTOGRAFÍA Jaime Peñaloza C. Hugo Lagos Paula Martínez

Av. Vicuña Mackenna 4860 Teléfonos: 354 4361 / 354 4352 Fax: 553 1672 www.ayeuc.cl



Editorial

e

ste nú mero de l a R ev i st a de Administración y Economía UC está dedicado a la memoria de Arístides Torche, quien falleció el pasado 10 de julio producto de una enfermedad que lo aquejaba desde hace ya algunos años. Hemos querido despedir a un gran profesor, colega, amigo y, por sobre todo, a una excelente persona, publicando las ponencias que hicieron ocho destacados académicos, entre los que se encontraba su hija Florencia, en el marco de un seminario que organizó el Instituto de Economía el martes 25 de junio recién pasado, para rendir un homenaje a su destacada carrera como economista y profesor del Instituto por cerca de 36 años y en agradecimiento a su generosa entrega profesional y humana. Gracias a Dios, Arístides pudo asistir a su homenaje, el que terminó siendo una despedida de sus amigos, colaboradores, alumnos y exalumnos, ya que fue la última actividad pública en la que participó. En estas presentaciones, los distintos expositores, ex alumnos, colaboradores y coautores se refirieron al impacto y la influencia de su trabajo de investigación en pobreza, desigualdad, economía de la salud y evaluación social de proyectos, que eran los temas que a él le apasionaban y en los que hizo aportes significativos y sobre los que seguía investigando hasta el momento de su muerte. Es notable como de las distintas ponencias van surgiendo descripciones y atributos que caracterizaron a Arístides y su trabajo. En primer lugar, en materia de investigación Arístides fue un visionario y un pionero. Fue visionario en cuanto a los temas que eligió para su investigación y en la elección de ideas relevantes. Fue

pionero en el desarrollo y aplicación de enfoques metodológicos que hoy parecen estándares y, por supuesto, fue también pionero en proponer muchas políticas públicas que han beneficiado a las personas más necesitadas de nuestra sociedad y que hoy gozan de aceptación general. Sus investigaciones siguen vigentes en la actualidad, aún cuando algunas tienen ya más de dos décadas de realizadas. Muchos de los trabajos que hoy se están publicando en nuestro país en pobreza, en desigualdad, en salud, y en educación, por nombrar algunos, tienen un sustento en investigaciones previas de Arístides. Fue también un gran científico. Su trabajo siempre se caracterizó por su capacidad de ordenar ideas, factores y variables con una mirada amplia, que plasmaba en un diagnóstico claro y bien desarrollado. En su análisis nunca temió aplicar enfoques nuevos ni cuestionarse los vigentes, con un profundo interés en dialogar con otras ciencias y disciplinas si la complejidad del problema lo ameritaba para poder entender sus causas más profundas. Siempre animado por lo que él consideraba su misión: “analizar y entender los problemas, antes de juzgarlos, alejados de las ideologías, de los intereses y las pasiones”. Arístides se caracterizó siempre por sus inmensas ganas de aprender y por su entusiasmo por estar al día sobre los nuevos libros que se estaban publicando, y de los cursos que se estaban enseñando en los programas de doctorado en el extranjero, en economía y en otras disciplinas. Buscó incansablemente la coherencia entre la economía y su fe católica tratando de encontrar cómo usar la economía de una manera útil para el diseño de

políticas públicas que lograran de un modo efectivo reducir la pobreza y la desigualdad. Hasta sus últimos días, trató de mejorar el diálogo entre la economía y la teología. Dirigió un grupo de “Doctrina Social de la Iglesia” en que participaban académicos de distintas facultades. Pero, por sobre todo, Arístides fue una extraordinaria persona que quería el bien, que le preocupaba la justicia social, y que sentía con mucha convicción que él podía aportar a ella con la economía. Por eso él constituye un ejemplo para todos los miembros de nuestra Facultad. Quiero invitarlos a leer las ponencias, así como también la entrevista que se le hizo hace muy poco con motivo del homenaje y su retiro y que aparece publicada en esta revista. A través de ellas, Arístides nos sigue enseñando e inspirando, como sólo los grandes maestros pueden hacerlo.

JOSÉ MIGUEL SÁNCHEZ DIRECTOR INSTITUTO DE ECONOMÍA UC

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

7


columna

El Papa Francisco en Río Por Matko Koljatic

l

as palabras de Francisco en Río dan para pensar. Aunque lo medios de comunicación centraron su cobertura en su sonrisa, su carisma personal indudable y en las multitudes que congregó su visita, pienso que lo mas importante de la JMJ fue su predicación, que en un estilo directo —como decía un periodista, con “sus frases con gancho”— nos dejó con tarea para la casa. Veamos, por ejemplo, lo que les dijo Francisco a los miembros del comité de coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), en uno de los pasajes más fuertes que les dirigió a los pastores de la región: “El obispo debe conducir, que no es lo mismo que mandonear”, dijo. “Los obispos deben ser pastores, cercanos a la gente, padres y hermanos, con mucha mansedumbre: pacientes y misericordiosos. Hombres que amen la pobreza, sea la pobreza interior como libertad ante el Señor, sea la pobreza exterior como simplicidad y austeridad de vida. Hombres que no tengan psicología de príncipes”.

8

escribió Maquiavelo en su libro “El Príncipe”. Pero, la idea de la “psicología de príncipes”, también se puede asimilar a uno de los mayores lastres estudiados en la ciencia de la administración cual es pensar que la autoridad proviene del cargo que corresponde desempeñar. Si hacemos un poco de introspección, rápidamente concluiremos lo fácil que es caer presos de la importancia de los cargos que desempeñamos —como dice Francisco— perdiendo en lo interior la libertad y en lo exterior, faltando a la austeridad y simplicidad. Pero Francisco no se queda en la denuncia. Al contrario, el Papa nos orienta sobre cómo superar esa debilidad: frente a la fuerza del poder propone ser “cercanos a la gente”. En ello, coincide con lo que pregonan muchos gurúes del management, entendiendo a “la gente” como las personas que son nuestros stakeholders.

Cuando leí este párrafo en el periódico sentí que no sólo le estaba hablando a esos obispos, sino que también a mí y a todos aquellos que tienen responsabilidades ejecutivas o que desempeñan labores de enseñanza en ámbitos del liderazgo, sean creyentes o no. Porque, ¿no se aplica al trabajo ejecutivo, también, la obligación de conducir y no de mandonear? Más aún, ¿no es aplicable, también, al trabajo ejecutivo la obligación de no tener una “psicología de príncipes”?.

Presiento que Francisco jamás ha leído un libro de administración ni tenido una clase sobre el tema ni discutido ningún caso y que llega a esta invitación a ser cercanos a la gente tras su lectura y meditación de los textos sacros, pero también por su experiencia como sacerdote y porque no decirlo, como “ejecutivo” siendo obispo. Sus múltiples gestos de simplicidad y austeridad reflejan su forma de ser y de pensar. Además, nos transmiten en forma ejemplar de qué se trata la responsabilidad del liderazgo. Quizás esa misma simplicidad y austeridad son las que hacen difícil referirse a él como el Papa Francisco.

Imagino que el origen de esta expresión que usó el Papa es el tratado sobre el poder que

Todo el análisis anterior es, por cierto, terrenal. El mismo Francisco ha advertido

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

que la Iglesia no es una ONG, aunque para los profesores de administración sea una tentación someter su liderazgo al análisis de la disciplina. No es sorprendente, entonces, la reacción de las multitudes ante un hombre que aceptaba el sorbo de mate que le ofrece cualquiera en su recorrido por Río de Janeiro, revalorizando, como expresaba un analista, la cultura del encuentro vs la cultura del descarte. Congruente con lo anterior, a quienes desempeñan liderazgos en el ámbito de la sociedad civil, los animó a rehabilitar la política como la forma más alta de caridad y a vivir en humildad social. De esa misma vertiente el Papa Francisco desprende una expresión de gran actualidad de la doctrina social de la Iglesia que sorprende por su claridad y audacia, al proponer que “la medida de la grandeza de una sociedad está dada por el modo en que trata al más necesitado...” ¿Que más se puede decir sobre el tema?


entrevista

Arístides Torche

e

Una vida dedicada a la búsqueda de la verdad en beneficio de los demás

n ésta, su última entrevista realizada en el marco de la conferencia por su destacada y fecunda trayectoria profesional, el profesor Arístides Torche Lazo recuerda sus años como estudiante en ENSAE (París) y la Universidad de Chicago y habla de cómo vivió su vocación docente. También ahonda acerca de temas que lo apasionaron como ser humano y también como investigador y científico: la reducción de la inequidad y la superación de la pobreza en nuestra sociedad. ¿Qué recuerdos tiene de sus años en la Universidad de Chicago? De Chicago rescato dos cosas que me impactaron, en primer lugar la gran camaradería que se dio con los chilenos que coincidimos allá. Éramos muchos chilenos, no sólo en

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

9


economía, en física, también. Lo más importante fue el proceso de inmersión total en la actividad que se daba allá en la universidad. Fue una escuela muy fuerte, no sólo por la enseñanza sino porque estás las 24 hrs. pensando en ella en las clases, en las bibliotecas, en las conversaciones. Así vas descubriendo lo que es ésta disciplina, cuáles son sus potencialidades y vas avanzando, sin notarlo, paso a paso hacia una visión cada vez más clara y amplia de lo que es la economía. En el aspecto familiar, mi tiempo en Chicago coincide con el nacimiento de mi hija Florencia, por eso además le tengo un cariño especial. Otra cosa que me marcó en esos años fue la figura del profesor Arnold Harberger y su calidez extraordinaria. Hasta ahora nos hemos mantenido en contacto. Fuera de ser un gran académico, él fue muy marcador. Cuando uno está afuera los vínculos con la gente que compartes se hacen esencialmente más estrechos. Me tocó coincidir con gente muy buena allá y se dio una camaradería muy especial. ¿Y de su paso por la Ecole Nationale de la Statistique et de l´Administration Économique (ENSAE) en Francia? A Francia partí solo, a los 25 años. Fue un evento para mi familia de

origen. Era un viaje largo. Llegué vía África en octubre y en ese mes Paris es extraordinariamente bella. En otoño las hojas cambian de amarillo a tornasol, eso fue un estímulo visual enorme. Además, la ciudad es muy trabajada arquitectónicamente. Independiente de donde camines, siempre descubres algo hermoso. Las calles no terminan a ciegas, siempre hay algún monumento, algún edificio, algo hermoso. Académicamente, fue muy enriquecedor también, desde una perspectiva más formal. Los franceses son muy formalistas. Recuerdo la precisión y acuciosidad con que ellos abordaban los problemas. En todos los cursos teníamos casos prácticos. Cada semana nos entregaban uno y teníamos que resolverlo para la semana siguiente. En la discusión de esos problemas se daba un aprendizaje muy valioso. Lo interesante no era si uno lo había hecho bien o no, lo interesante era la discusión que se daba. Te interpelaban decenas de alumnos que tenían una posición distinta sobre cómo resolver esos problemas matemáticos. Enfrentarte a esas diferentes posiciones, tener que discutir con ellos para defender tus puntos de vistas y afirmarlos frente a toda la clase, fue muy enriquecedor para mí. La disciplina y la discusión

juegan un papel muy importante allá. Eso está muy institucionalizado. Discutíamos mucho en las horas de clases, pero después cada uno se iba para su casa a estudiar por su cuenta. A diferencia de Chicago, no había una inmersión total. Fueron dos escuelas muy distintas, en lo conceptual, la francesa fue mucho más formal, el aprendizaje se daba en la sala de clases y la de Chicago mucho más intuitiva porque tenías esta inmersión total.

Analizando la pobreza A propósito de esas preguntas sociales, ¿cómo han ido cambiando esas preguntas con el tiempo para nuestro país? No sé si es la pregunta la que cambia o la forma cómo la encaramos. Desde tiempos inmemoriales ha existido la antinomia felicidad – bienestar. Como tema, siempre ha estado presente. La forma de encarar éste problema es la que va siendo matizada con el paso del tiempo. En algunos casos el bienestar está vinculado a aspectos como la divinidad en algunas culturas, la patria o puede estar asociado a problemas específicos que impiden o reducen esa capacidad de alcanzar el bienestar. Las respuestas son siempre distintas y, por lo tanto, las investigaciones en alguna medida también lo son. En éste Chile que se encamina a niveles de ingreso per cápita en torno a los US$ 20.000, ¿cómo ve usted el tema de la pobreza hoy? El problema de pobreza es bastante más profundo de lo que nosotros vemos. Debido a que existe una canasta que nos permite medirla de alguna manera, la idea de pobreza se ha ido mecanizando. Pobre no es más que aquel cuyo ingreso es inferior al valor de esta canasta básica. Pero la pobreza es mucho más que eso y el concepto va evolucionando con el tiempo. Este es el

El profesor Arístides Torche en EE.UU.

10

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC


El profesor Torche en París.

punto importante que hay que rescatar. Hay que sensibilizarse frente a esto, pensando en un Chile del Siglo XXI. ¿Cómo concibe usted la pobreza, entonces? L a p obr e z a y l a de s ig u a ld ad son grandes problemas porque hay personas que están en una situación muy desmejorada y ese hecho nos interpela a tratar de resolver o aminorar esta situación. Me tocó mucho conocer a personas en situación de pobreza y el punto no es tanto las carencias. Cuando uno habla de pobreza en un lenguaje más conceptual o de investigación, el elemento fundamental son las carencias. Personas que no tienen zapatos, que no tienen casa o educación. Entonces el objetivo es suplir esas carencias y en el intertanto darle recursos para que estas carencias no afecten a los niños, etc. Sin embargo, cuando tú estás con la gente en esta situación ves que para ellos estas carencias no son tan importantes. Ellos están conscientes que viven en una casa de 40 m2, que tienen 2 calcetines. Pero el punto más dramático es que tengan la idea de

que esta situación de pobreza perdure eternamente. Ese clima negro, nublado, ayer, hoy, mañana y pasado mañana para ellos, sus hijos y sus nietos es el verdadero drama. Ven que en los próximos 10 o 20 años van a estar con el mismo clima nublado, atisbando sólo muy lejanamente un pequeño rayo de sol por ahí. Este marasmo, que no da posibilidades de salir de él, de buscar un nuevo horizonte, es lo más determinante. ¿Una especie de desesperanza? Sí, pero el punto es que la mayoría de ellos, a pesar de eso, no se desespera. Tenemos que tratar de vincularnos con esta situación y enfatizar tanto las carencias como el hecho de que éstas no generen desesperanza, no generen una percepción de que se está cayendo en un abismo sin salida. Yo hice varios cursos de pobreza y me centraba mucho en las carencias. Las políticas apuntaban en esta dirección, atacar las carencias. Si la persona no tiene educación, darle educación, si no tiene agua, darle agua. Si bien es cierto que son políticas adecuadas

porque cuando todo falta, todo es necesario, ese enfoque de centrarse en las carencias es reduccionista y limita mucho la capacidad de cooperación entre el pobre y el no pobre. Si uno se fijara más en las posibilidades, en los valores que tienen y en sus aspectos más positivos, se abre un ambiente mucho más amplio y generoso de colaboración, porque lo positivo de uno se puede complementar con lo positivo del otro. Desde la carencia se parte desde una diferencia, desde una segregación. Yo hoy me centraría en esos elementos positivos para incorporarlos en el análisis de estos problemas sociales. Hay que reconocer que la pobreza, tal cual como se vive, se mide y se analiza hoy, es un hecho importante y que Chile ha tenido éxitos notables en avanzar hacia la disminución del número de personas que vive en esta situación, en aminorar sus sufrimientos y en mejorar su nivel de vida. Pero no nos podemos confiar exclusivamente en satisfacer carencias, hay que buscar avenidas comunes con lo positivo. Dentro de los avances que se han logrado, ¿cuáles son a su juicio los más destacados? E n C h i le de s de h ac e muc ho tiempo se creó una institucionalidad cuyo objetivo fue preocuparse de la pobreza. Esa institucionalidad partió con programas focalizados por áreas y luego focalizaciones más específicas en salud y educación y culminó con toda una institucionalidad para evaluar el resultado de estos programas y monitorear la pobreza, como la encuesta CASEN, y luego para mejorar la intervención, con la ficha CAS, por ejemplo. Todo esto es un avance extremadamente importante. Chile fue bastante pionero, a fines de los años 70 y principios de los 80, cuando se creó toda esta institucionalidad. Se ha hecho mucho, la función pública ha hecho mucho, ha habido gente muy dedicada a este tema. Es realmente digno de encomio todo lo que se ha hecho.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

11


¿Y cómo fue acercándose usted al tema de la superación de la pobreza? Entre estos cursos que yo hacía, me empecé a preocupar de una dimensión distinta asociada a la economía y la equidad. Al estudiarla aparece que uno de los factores de la equidad es la pobreza y otro es la desigualdad. Yo quise hacer un curso que se saliera de la línea habitual en el cual el vínculo de los alumnos con la pobreza se da a través de la acción social, de los trabajos de verano. Yo creo que eso es un saco sin fondo. Son tantos los problemas que hay que es imposible que una, dos, tres o cien mil personas puedan resolver algo. Es necesario avanzar más allá de la acción social en el sentido de aprovechar las habilidades específicas que tienen los alumnos. Los nuestros tienen habilidades en gestión, en manejo de incentivos, en organización. Lo que me interesó fue motivarlos a que usaran este potencial pero de una manera mucho más eficiente que la acción social en el campo de la superación de la pobreza. Lo otro que me preocupaba es que, por las condiciones en que hemos nacido, vivimos en una burbuja y en ella no tienes personas pobres cerca, no son parientes tuyos, no son amigos de tu familia. Entonces, la sensibilidad frente a las personas pobres es bastante limitada porque ella está muy condicionada por lo que ves, haces y discutes en tu familia. Me interesaba ampliar esa sensibilidad y mostrar que este mundo de la pobreza existe y que conocieran no sólo cuáles eras sus problemas sino que también pudieran entender lo que significa para una persona ser pobre. Uno nunca debiera perder de vista lo que es realmente vivir en ese clima nublado del que hablaba. ¿P ar a a llá ap u n t a e l e nf o qu e multidimensional de la pobreza? La pobreza son personas. Seres humanos que están sufriendo esta situación particular. Y cada una de estas personas, como todas, es un

12

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

mundo en sí y en relación al resto. Son personas con motivaciones, con deseos, con expectativas de vida, quieren formar familia, trabajar, etc. Cuando uno estudia la pobreza uno debiera preocuparse de esto, pero es imposible. Lo que uno hace es limitarse a ciertos aspectos que van por el lado de las carencias tan importantes (de vivienda, salud, nutrición, educación y de trabajo). Si estas personas en situación tan desmejorada ni siquiera pueden vincularse adecuadamente con el resto de la sociedad, están segregados y marginados del sistema. Al incorporar estas medidas de educación, de salud y de nutrición, etc. vas notando que se genera más libertad y posibilidad en las personas. Ya la persona no se preocupa sólo de comer, vestirse y de las enfermedades agudas, sino que se va preocupando de hábitos de vida que van a tener un efecto posterior, se va preocupando de hacer ejercicio para mantenerse saludable, ya no para resolver el problema acuciante de la tuberculosis. Las personas van ampliando su ámbito de posibilidades. ¡Qué más enriquecedor que las personas, tanto pobres como ricas, puedan, debido al crecimiento económico, ampliar sus posibilidades! La idea de esta multidimensionalidad es incorporar estos elementos, de llamar la atención y que no sólo nos concentremos en el ingreso sino en los elementos que van a ser generadores de más oportunidades. Para eso está trabajando la Comisión Nacional de la Superación de la Pobreza. El crecimiento económico es fundamental para superar la pobreza… Hay varios puntos importantes acá. ¿Cuál es la forma como hoy por hoy una persona sale de la pobreza? Encontrando un empleo. Con un trabajo formal, de jornada completa, con contrato de trabajo, imposiciones y cotizaciones de salud. Así una persona empieza a avanzar. El problema es que hay muchas personas que no logran encontrar ese trabajo. O porque sus

habilidades son muy bajas y no hay interés en contratarlos o porque están enfermas o tienen problemas de baja autoestima o se amilanan frente a los obstáculos. Obviamente, estas personas no pueden hacer uso de este mecanismo. El problema es ¿qué debiera hacer la sociedad con ellos? La sociedad, como elemento de justicia y de equidad, debe preocuparse de ellos. A mi juicio, siempre va a existir este grupo, por mucho que la sociedad sea muy rica. Siempre va a ser necesario que la sociedad se haga cargo de este sector. ¿Cómo hace esto la sociedad? Una forma es entregando una red social. Con consultorios, subsidios, incluso subsidios monetarios. El punto es cómo diseñar este esquema social de tal manera que les resuelva los problemas, pero que no desincentive la capacidad de trabajo de estas personas para que no los convierta en clientes de los grupos políticos de turno. Ahí surgen las diferencias muy amplias. Unos creen que es mejor no dar estos subsidios, pero sí ser muy abiertos en dar trabajo, otros dicen que hay que priorizar la enseñanza y aprendizajes para adquirir habilidades y destrezas. Uno de sus trabajos tiene un título muy sugerente: “La familia, el actor olvidado en la superación de la pobreza”. ¿Qué nos puede contar de este trabajo y su vigencia hoy? Por los años 50 Gary Becker publicó un trabajo muy importante que mostró que el consumidor no sólo consume, sino que compra materia prima para convertirse a la vez en productor. Uno compra un zapallo, pero no se come el zapallo, lo que uno hace es un guiso y eso es lo que se consume. Entonces, las personas, producen, no solamente consumen. En el hogar se dan muchas de las producciones básicas para la satisfacción de las necesidades primarias. En el hogar se da la nutrición, ahí duermes, se da la mantención de la vida sana y la salud. El hogar juega


— o debiera jugar— un papel bien importante como un elemento en la resolución de los problemas sociales. Es en el hogar —o la familia — donde se mediatiza lo que se compra con lo que finalmente consumes. Lo más profundo es que en la familia no sólo se producen bienes y actividades como planchar, hacer aseo o cocinar, sino que aquí es donde se produce afecto, cariño, motivación, expectativas más elevadas. Esta dimensión de la familia como productora de estos elementos era la parte más olvidada de los programas sociales. ¡Afortunadamente ya no tanto! Hay dos programas que hoy usan mucho este enfoque, el Chile Solidario y el Ingreso Ético Familiar. Ellos se concentran mucho en la familia como elemento crucial del programa social. Revisando lo que se hace a nivel mundial para reducir la pobreza, ¿qué cosas le parecen interesantes hoy? Hay muchas cosas novedosas. Antes teníamos programas producidos por el Estado y era él quien debía preocuparse de que la gente hiciera uso de esos servicios. Posteriormente, el Estado ponía a disposición de las personas bienes o programas y las personas veían qué hacían. Después vinieron programas que consistían en dar dinero a las personas. Luego el enfoque iba por dar entrenamiento a las personas. Ahora está surgiendo un nuevo elemento, el del impuesto negativo al ingreso, un subsidio que entrega la sociedad a las personas que tienen un muy bajo ingreso, siempre que estén trabajando. Están diseñados de tal manera, que aunque logres un mejor trabajo, siempre ganes y así no desincentiva el trabajo. Eso no se hace en Chile, todavía, pero programas como el Chile Solidario te piden una contraprestación. Uno debe preocuparse que el hijo vaya a clases, o a los controles de salud, ahí hay un incentivo de vuelta. Esta perspectiva “pasando y pasando” es bien interesante.

Otra de sus especialidades es el desarrollo y análisis de encuestas en sectores sociales, ¿qué nos puede decir de las mediciones que han estado en entredicho últimamente, desde la CASEN hasta el CENSO? En estos temas estadísticos el principio básico es que la información es muy impor tante, pero sólo en la medida en que ésta sea precisa, certera y oportuna. Debido a que la forma como las personas realizan sus actividades va cambiando, debe irse adecuando la manera en que se recolecta la información. La CASEN, por ejemplo, mide el ingreso. Pero la forma de ganar ingreso ha ido cambiando con el tiempo. La encuesta quiso adecuarse a estos cambios e incorporó nuevas preguntas para captarlos, pero en forma poco prolija, a mi juicio, porque no consideró la posibilidad de una doble contabilidad. En segundo lugar, respecto del IPC, que es una medida muy importante que determina cómo varía el costo de una canasta fija de elementos, el problema es qué sucede si un elemento cambia o desaparece, ¿cómo se hace el reemplazo? ¿O cómo se contabiliza la obsolescencia del vestuario, por ejemplo? O el hecho que ahora se vende en supermercados y no sólo en tiendas de ropa. Esto generó un tremendo cambio en que bajaron los precios, desaparecieron las temporadas. La forma de medir estos precios ante estas circunstancias tendría que haber sido en forma más directa con los usuarios. El último CENSO también revela una falta de prolijidad. El CENSO siempre se había tomado en un día. Uno dedicaba ese día al CENSO. L a casa vacía en esta perspectiva no tenía importancia porque si una persona no estaba en su casa, te lo ibas a encontrar en otra parte, donde un vecino o familiar, porque todo el CENSO se hacía ese día. Ahora, la metodología cambió, en vez de un día se hizo en varios meses. Aquí sí que la casa vacía es muy importante, no hay

ninguna certeza de poder encontrar a la persona que no está en su casa. Hay que ver el impacto de esto, eso todavía está por verse. En esto de la estadística, lo más importante, a mi modo de ver, es que Chile ha llegado a un nivel de manejo de sus estadísticas que debiera dar un salto adelante. Ese salto es confiar mucho más en la información administrativa, la que tenemos en el Registro Civil, el Servicio de Impuestos Internos y la Tesorería General de la República. La pregunta es por qué no se reúne toda esta información administrativa. La idea fundamental es que Chile debiera transitar en esta perspectiva. Más allá de lo anecdótico de los problemas de la C ASEN, del INE, en fin, lo importante es avanzar hacia una nueva institucionalidad, que puede o no ser el INE, independiente, alejada de los centros de poder, que concentre esta información y que dé garantías de confianza porque es depositaria de la fe pública. No sólo con acceso a todas las bases de datos, sino que pueda hacerlas conversar entre ellas. Desde el punto de vista estadístico, deberíamos empujar a que Chile logre esta nueva institucionalidad, fuerte, conocedora al revés y al derecho de los datos, con gente de elevada preparación y que tengan la capacidad de hacer uso de este sistema de información generalizada. Esta información no sólo sirve para conocer y combatir la pobreza, sino para saber qué se produce, cómo estamos envejeciendo, cuál es la tasa de natalidad, para poder en definitiva caracterizar a nuestro país.

Profesor y formador ¿Cómo definiría su larga trayectoria como profesor en la UC? Para mí ha sido tremendamente gratificante mi paso por la UC. Considero que aquí, en la Facultad, se ha formado desde hace muchos años un grupo de excelencia, no sólo por la calidad académica de los profesores, sino

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

13


también por la calidad en lo personal. El grupo humano hace que sea muy agradable trabajar acá. Son muy gratas las conversaciones, es muy ameno estar acá. Son tan importantes las condiciones en que trabajas, porque uno pasa mucho tiempo en el trabajo. Acá tengo grandes compañeros con mucho en común. Analizando mi carrera en la UC, tanto en docencia como investigación, m iro h aci a at rá s y veo que h ice muchas cosas distintas. Lo normal es ir especializándose, pero yo hice una cantidad bastante grande de cursos. D ir í a que e se h a sido el sello de mi actividad profesional, la diversificación. En docencia hice clases de Micro, de Evaluación de Proyectos, Pobreza, Tópicos de Microeconomía, Economía Matemática, Econometría. La Microeconomía es mi campo, ¡pero también tuve algunos deslices con la Macroeconomía! Hice dos o tres veces el curso introductorio. A mí me gustó eso de hacer cosas distintas y no repetirme una y otra vez, como si

fuera una grabadora. Afortunadamente me tocó un Instituto en expansión que requería más profesores y yo fui tomando otros cursos sin invadir a nadie. En investigación trabajé en cosas aplicadas, pero siempre vinculada con tratar de responder preguntas sociales. Volvamos a su labor como docente, ¿cómo describiría su relación con los alumnos? Hace poco tiempo, cuando decidí retirarme, los alumnos me hicieron una celebración. Se llenó el Aula Magna y yo estaba muy extrañado. Como profesores, lo mismo que como padres, tenemos una labor fundamental con las personas que tenemos a nuestro cargo. No nos es dado ser amigos, ni mucho menos amigotes. Uno tiene que fijar límites y eso es poco compatible con una actitud tan de amigos. No tuve con ellos una relación de amistad, a pesar de que sí tuve un trato deferente. Fui a sus casas cuando me invitaron, conversamos muy gratamente. Un profesor debe realizar una labor en

Un muy joven profesor Torche haciendo clases de programación matemática.

14

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

primer lugar en el campo específico de su docencia. Debe tratar de enseñar, motivar y empujar a los alumnos a que avancen lo más posible. ¿Y cómo motivaba a sus alumnos en los cursos sobre pobreza? Mi labor consistía en concientizar a los alumnos sobre aquellos problemas sociales que se dan más allá del ámbito en que les tocó vivir y desarrollarse. Esa fue la razón que me llevó a hacer los cursos de economía y pobreza, los grupos de reflexión sobre Rawls o Sen. El objeto no era que conocieran a Rawls, que también era importante, pero lo fundamental era que sus ideas fueran un mecanismo de sensibilización. La idea de que uno mida la inequidad o la pobreza es muy importante, pero sólo si uno está consciente de lo que significa ser pobre. Nosotros vemos el crecimiento como aumento de bienes producidos, pero más allá de eso, lo que importa es que detrás de esos bienes hay más posibilidades. Si tienes una lavadora, liberas el tiempo


que antes pasabas refregando, así se abren tus posibilidades. El crecimiento visto como posibilidad de ampliar el espacio de libertad, particularmente para las personas más pobres, es muy enriquecedor. ¿Iban a terreno? No, yo era contrario a eso porque mi impresión es que cuando el joven va a terreno, hay dos alternativas, o sale frustrado porque es algo que nunca se va a acabar por mucho que él haga o se transforma en un activista, de la línea, “porque todo está mal, hay que cambiarlo todo”. En ambos casos se corría el riesgo de eliminar la posibilidad

de que hicieran su aporte más crucial como profesionales. Sus alumnos lo recuerdan como un gran profesor, pero aún más como un gran formador, ¿qué opina de esta apreciación? Yo tuve la suerte de sentir el gusto por la docencia a muy temprana edad. Apenas pude fui ayudante. ¡Tuve una vocación temprana! Hacer clases es muy gratificante. Cuando te das cuenta de que el alumno entiende y es capaz de explicarlo él, ¡ah!, eso es muy gratificante. Agradezco profundamente que me recuerden así, yo hice lo que tenía que hacer, ni más ni menos.

Debe ser porque siempre los escuché, siempre los escuché con paciencia y atención, ofreciéndoles alternativas y caminos cuando tenían dudas. No me siento como formador, salvo en estos cursos de economía y pobreza, quizás. ¡Es muy halagüeño en todo caso! Arístides Torche Lazo era Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, Máster en Estadísticas de la Ecole Nationale de la Statistique et de l´Administration Économique (ENSAE), París, Magíster en Matemática de la USACH y Máster en Economía de la Universidad de Chicago, USA.

Huellas imborrables en el Instituto de Economía En sus 36 años formando a generaciones de economistas en la UC, el profesor Arístides Torche se ganó el aprecio y respeto de la comunidad académica y de sus alumnos, quienes lo recuerdan como un gran mentor. “Un maestro”, en palabras de muchos. Cristóbal Otero, ex presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial UC, quien actualmente cursa un Magíster en el Instituto de Economía, recuerda que “él humanizaba la economía, nos mostró un ejemplo a seguir, porque el ser humano siempre estaba en el centro de su discurso, enseñando o investigando. Hace muy poco, el profesor Tomás Rau dio un curso de verano sobre un tema nuevo muy específico y ahí estaba el profesor Torche, sentado con nosotros los alumnos, haciendo preguntas, siempre queriendo aprender más. Esas ganas de aprender las contagiaba. Realmente, te conquistaba en clases, porque lo que veías era más que un profesor destacado en su materia, veías a un ejemplo de dedicación y pasión. Es notable”, agrega sonriendo. Sus compañeros de trabajo tampoco escatiman elogios para describir su calidad profesional y humana. “Fue mi jefe por muchos años. Me resulta muy fácil hablar de la maravillosa persona que era, primero porque fue un jefe-profesor-amigo”, comenta Carmen Garcés, coordinadora del programa de Magíster del Instituto de Economía. “Lo vi llegar siempre feliz, satisfecho y con tanta energía positiva, culto, democrático y con la camiseta puesta. Dispuesto a conversar con todos, interesado y conciliador, respetuoso del quehacer de los demás, ceremonioso hasta con el tecito madrugador. Por

sobre todo, tu veías el amor que sentía por su profesión, haciendo clases de Evaluación de Proyectos, Metodología de Precios Sociales, Econometría y otros cursos. Era querido e idolatrado por tantas generaciones”, añade Carmen, mientras trae a colación una y mil anécdotas que podrían llenar muchas páginas. Para Francisco Gallego, profesor asociado del Instituto de Economía y director científico de J-PAL LAC, fue un “gran honor” ser su alumno, ayudante y luego colega. “Todavía me llama la atención su dedicación y curiosidad intelectual. En más de una ocasión, luego de algún seminario, se acercaba a conversar más en detalle acerca de las opiniones que dábamos. Pedía referencias. Y a la vez, cuando uno se acercaba a él con dudas (que en mi caso fueron muchas veces), no sólo te dedicaba el tiempo que necesitaras, sino que ofrecía aportes sustantivos”, cuenta Gallego. Hernán Barahona, ex alumno de Ingeniería Civil y actualmente cursando un magíster en el Instituto de Economía, comenta: “fue mi profesor guía, cuando hace un año él voluntariamente se ofreció a participar en el proyecto interdisciplinario Ingeniería Propone organizado por el Centro de Alumnos de esa carrera. Fue un privilegio tenerlo de guía en una investigación que hice para ese proyecto. Fue un gran apoyo en lo académico y motivacional. Entendía tan bien la complejidad del problema de la inequidad, desde todas sus aristas. Recuerdo su buena disposición y su paciencia, hasta se dio el tiempo de enseñarnos a usar Stata”, recuerda.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

15


Conferencia en Homenaje a

Profesor Arístides Torche e

Profesores Verónica Mies, Raimundo Soto, Matías Tapia y Salvador Valdés.

Profesores Dagmar Raczyinski, doctora Paula Bedregal, Felipe Zurita y Claudio Sapelli.

16

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

n el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UC se realizó el martes 25 de junio una conferencia en homenaje a los 36 años de trayectoria profesional del destacado economista y académico del Instituto de Economía, Arístides Torche (Q.E.P.D.) En el seminario se llevaron a cabo cuatro paneles a través de los cuales reconocidos economistas, académicos y ex alumnos profundizaron en las áreas en las que el profesor Torche destacó: pobreza, desigualdad, salud y evaluación de proyectos sociales. En el espacio dedicado a la pobreza expusieron Francisco Gallego, profesor del Instituto de Economía y director científico de J-PAL LAC, alumno y ayudante del profesor Torche, junto a la doctora en Sociología de la Universidad de California y profesora titular UC, Dagmar Raczynski. En el panel de desigualdad, por su parte, intervinieron Rodrigo Castro, Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo y Florencia Torche, hija del profesor Arístides Torche, doctora en Sociología de la Universidad de Columbia, profesora del Instituto de Sociología UC y de la Universidad de Nueva York. En el panel de salud, en tanto, expusieron Camilo Cid, doctor en Economía de la Salud de la Universität Duisburg-Essen, Alemania, profesor del Departamento de Salud Pública UC y presidente de la Asociación Latinoamericana de Economía de la Salud y Claudio Sapelli, profesor titular y Director de Programas Docentes del Instituto de Economía UC. Finalmente, en el panel de evaluación de proyectos sociales participaron Felipe Saavedra, Jefe de la División de Inversiones, Estudios y Planificación


Profesor Arístides Torche y su hija Florencia.

del Ministerio de Desarrollo Social, y el profesor titular del Instituto de Economía, Gonzalo Edwards. Aunque no estuvieron presentes, también hicieron llegar sus saludos el profesor de la Universidad de Chicago, Arnold Harberger, quien no escatimó elogios para Torche como alumno, profesional y principalmente como ser humano, y Ricardo Caballero, profesor de Economía del MIT, su alumno y también coautor, quien alabó su “paciencia infinita, claridad única y grandes condiciones humanas que demuestran una vida de servicio, sencillez y gran empatía social”. A continuación, en las páginas siguientes, se presentan las ponencias realizadas en el seminario.

Ex alumno Julio Guzmán, profesor Francisco Gallego y Pablo Torche.

Profesor José Miguel Sánchez, Director Instituto de Economía UC y profesores Gert Wagner y Bernardita Vial.

Profesor Rodrigo Harrison, Rubén Castro, UDP y Rodrigo Castro, UDD.

José Agustín Ross, Subdirector Asuntos Administrativos Facultad Cs. Económicas y Administrativas UC, profesores Arístides Torche, José Miguel Sánchez y Juan Pablo Montero.

Profesores José Díaz, Francisco Gallego y Gonzalo Edwards.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

17


Presentaciones

Panel Pobreza

Economía y pobreza r

ealizar una presentación sobre el trabajo de Arístides y Pobreza en temas de pobreza no es una tarea fácil tanto por la profundidad como por la cantidad de trabajos que ha realizado. Para organizar esta revisión, lo primero que hice fue ver cómo Arístides enseñaba su curso “Economía y Pobreza”, un optativo de economía, la última vez que lo hizo el segundo semestre de 2010. Los objetivos del curso planteaban: “Una parte importante del gasto de gobierno se destina a financiar programas redistributivos, orientados a pobreza, concentración del ingreso, necesidades básicas e igualdad de oportunidades. Este curso tiene por objetivo mostrar cómo el análisis económico puede contribuir al estudio de las políticas sociales y al diseño e implementación de programas más eficientes. Se parte por mostrar que la reducción de la pobreza, la menor concentración del ingreso y la satisfacción de las necesidades básicas pueden ser consideradas bienes económicos y se procede a identificar sus fuentes de valor. A continuación se analiza, en términos formales, las medidas de pobreza, distribución del ingreso y necesidades básicas que permiten su cuantificación empírica y su relación con funciones de bienestar social. Luego se presenta la teoría del capital humano que permite el estudio analítico de las políticas sociales y se termina con una descripción de aquellos programas sociales chilenos más emblemáticos”. Entonces el programa de investigación de Arístides, por así decirlo, tiene varias dimensiones: pobreza, necesidades básicas, concentración del ingreso, dimensiones de equidad; temas de crecimiento, distribución del ingreso y necesidades básicas; medidas de

18

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Por Francisco Gallego Ph.D. Instituto Tecnológico de Massachussets, MIT. Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile.

desigualdad y funciones de bienestar; teoría del capital humano; y estudio general de las políticas sociales y el caso de Chile. Esto es Arístides en términos de su investigación, su contribución, su enseñanza. Yo simplemente lo que voy a hacer es mostrar algunas dimensiones de su programa de investigación porque de las otras van a tener la oportunidad de hablar otros colegas. Respecto a la producción de Arístides, lo busqué en Google: ¡Torche y pobreza: 57.000 entradas! ¡Torche y poverty: 319.000 entradas! ¡Google Schoolar: 3.260 referencias a sus trabajos! Luego miré una cosa que está de moda que se llama Publish or Perish (que mide citas de trabajos académicos en internet) y si uno compara a Arístides con los colegas del Instituto de Economía de la PUC, está en la parte superior de la distribución, en términos de número de citas, y en el h-index está mucho mejor todavía, está en el top 27% dentro de nuestros colegas. Ahora discutiré brevemente una serie de dimensiones de la investigación de Arístides que se relacionan con Economía y Pobreza.


1. Pobreza, necesidades básicas, concentración del ingreso y dimensiones de equidad Arístides presenta varios trabajos que tienen una reflexión normativa súper seria. Como ustedes saben ha trabajado mucho en lo que es Evaluación de Proyectos y eso ciertamente tiene una dimensión normativa no trivial. A veces la evaluación de proyectos se hace rápido, sin tomar en cuenta qué criterios normativos uno está usando. Aquí un par de ejemplos de esa reflexión: “Juicios de Valor y Preferencias Reveladas en la Construcción de Precios Sociales: Algunas Opciones Metodológicas”, en Cuadernos de Economía 1979, y “La Redistribución del Ingreso como Criterio de Valor de la Evaluación de Proyectos”, en Cuadernos de Economía Nº 56, 1982. Uno de las últimas cosas que leí para esta presentación fue el capítulo “Requisitos para una Economía de la Solidaridad” del libro Cristianismo, Sociedad Libre y Opción por los Pobres, un texto bastante antiguo del CEP del año 1985, donde Arístides habla de los requisitos para una economía de la solidaridad. Es un trabajo antiguo que juega en otra cancha, no juega en la de los modelos, sino que en la cancha de una reflexión normativa. Es muy interesante cómo uno puede, en mi opinión, releer lo que hizo Arístides después en términos de los tópicos que eligió y sus trabajos y recomendaciones de políticas con un énfasis en temas como pobreza, distribución, necesidades básicas, descentralización, que son temas que aparecen en varios de los trabajos. En el capítulo “Pobreza, Necesidades Básicas y Desigualdad: Tres Objetivos para una Política Social” del libro editado por Felipe Larraín y Rodrigo Vergara, La Transformación Económica de Chile del año 2000, hay diagnóstico claro de una serie de políticas públicas que se han implementado en relación a la pobreza e ideas muy relevantes para hoy. Por ejemplo, plantea una interesante discusión respecto de que cuando se enfatiza demasiado la noción de carencia, se enfatiza lo que falta y no lo que se tiene y, por lo tanto, dificulta la incorporación en pleno de los propios afectados. Es difícil actuar sobre la base de lo que no se tiene. Arístides plantea que una alternativa es partir del camino inverso y buscar aquello de que se dispone y sobre esa base construir un nuevo esquema, incorporando desde la partida a los beneficiarios en la construcción de su propio destino1.

2. Medición de pobreza Hay un trabajo muy importante, “Distribuir el Ingreso para Satisfacer las Necesidades Básicas”, en el libro Desarrollo Económico en Democracia del año 87, editado por Felipe Larraín, donde Arístides identifica la existencia de 45% de población pobre (los famosos 5 millones de pobres). Esa contribución es importante e interesante en sí misma y debe ser uno de los papers académicos que más influencia han tenido en la discusión pública de nuestro país. Pero en ese mismo paper hay otra arista muy interesante que me llama la atención no se haya tomado más fuertemente en Chile, probablemente porque ya hemos superado algunos problemas que había en esa época cuando la pobreza en Chile era de un 45%. Es esa distinción que él hace entre pobreza crítica, indigencia y pobreza, en la que pobreza crítica es distinta que indigencia. El indigente es en términos de ingreso, quien se queda sin trabajo hoy y con ingreso cero. Alguien que tiene pobreza crítica es alguien que no sólo en el corto plazo es pobre, sino que probablemente en el largo plazo también lo será porque no es por un fenómeno transitorio. También aborda temas de políticas de crecimiento y efectúa simulaciones proyectando la tasa de crecimiento del ingreso per cápita y el número de años necesarios para reducir la población de familias en indigencia al 5% y al 10% del

la población total de familias. De modo notable Arístides, en sus predicciones, casi acertó completamente a la evolución de la pobreza, dado el notable crecimiento económico observado en el período posterior. Luego hay una publicación llamada “Un Enfoque Multidimensional de la Pobreza en Chile, su Evolución Temporal y Regional” con Javiera Bravo, recientemente egresada de nuestro doctorado en economía el año 2011, donde se calcula un índice de pobreza multidimensional para Chile, lo que de hecho no se había hecho antes en Chile, y lo emplea para analizar la evolución de la pobreza entre el 2000 y el 2009 tanto a nivel nacional como regional.

3. Estudio general de las políticas sociales y el caso de Chile Tenemos toda el área de estudio de políticas sociales y el caso de Chile donde hay distintas contribuciones interesantes en sí mismas. De nuevo me llama la atención cómo conversan de modo muy directo con investigación de frontera hoy día, 20, 25 años después.

3.1 ¿Cómo hacerlo? Hay todo un tema de cómo hacer la evaluación de impacto o la evaluación en general de políticas sociales. Me encontré con el paper “Assessing Real Benefits of a Social Program: from Counterfactual to a Measure of its Impact”, en Cuadernos de Economía Nº 121 del año 2003, que básicamente habla del contrafactual del impacto. Tiene un muy buen tratamiento de metodología de evaluación de impacto y su uso en programas sociales. Hoy uno lo lee y es obvio, pero hace 10 años atrás no lo era. Si uno lee la discusión de este trabajo —y es una cosa que a mí siempre me ha llamado la atención, y de hecho Arístides lo pone acá —, vincula toda esta manera moderna de evaluación (que es lo que hacemos en J-PAL hoy instalado en la Facultad), de evaluar impacto, con

1 Mirado desde el punto de vista de la investigación de frontera en el tema, este tema es exactamente lo que plantea el trabajo “Targeting the Poor: Evidence from a Field Experiment in Indonesia”, escrito por Vivi Alatas, Abhijit Banerjee, Julia Tobias y Ben Olken, y publicado en el American Economic Review en junio de 2012.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

19


Presentaciones la tradición de evaluación de proyectos del CIAPEP del Instituto de Economía. O sea, dice que es continuar con lo que venimos haciendo desde los 70. Entonces, es una tradición y él, de alguna manera, no se queda en discutir todo lo bueno anterior, sino que aprende. De hecho, en el año 2003 hay re-pocos trabajos que tienen una buena discusión de esto. Y Arístides la tiene.

Otro de los puntos que destaca Arístides es el medio social donde se mueve la persona y no sólo al receptor, como lo hacen los programas Chile Solidario, Chile Crece Contigo y otros programas innovadores que tienen otros países. No es sólo llegar al niño en el consultorio o en la escuela, o a la mujer que no trabaja, sino que es llegar al entorno. Un tercer punto, que es corolario de lo anterior, es la complementariedad con otros programas. Y, finalmente, dar participación a los beneficiarios Entonces, nutrición de alguna manera me llamó mucho la atención, porque es una agenda que va desde los 70, evaluaciones de proyectos hechos vía el programa CIAPEP de la Facultad. Después estos trabajos académicos llegan a ciertos resultados interesantes y se anticipan a discusiones posteriores.

3.2 Nutrición En términos de contribuciones más específicas me encuentro con una seguidilla de papers sobre nutrición. Por ejemplo, si ustedes toman el trabajo que está en Cuadernos de Economía Nº 66 del año 85, “Una Evaluación Económica del Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC)”, es una evaluación de proyectos súper detallada. Probablemente, si alguien quiere entender cómo hacer una evaluación académicamente sólida, debiera leer este paper. D e s p u é s t i e n e o t r o t r a b ajo, “Caracterización de la Ingesta Calórica en Chile según los Resultados de la Encuesta de Presupuesto Familiar de 1988” en Cuadernos de Economía Nº 95, del año 1995, donde se efectúa una estimación de las determinantes de cambios en nutrición. Asimismo, publica en Cuadernos de Economía Nº 81 de 1990 dos artículos: “Elementos para una Estrategia de Ataque a la Desnutrición”, en que plantea una serie de elementos para enfrentar la desnutrición y algunas reflexiones sobre la situación nutricional en Chile, y “Algunas Reflexiones sobre la Situación Nutricional en Chile”, en el cual revisa los programas y algunos puntos relevantes a futuro. Una de las afirmaciones de este último paper es que “lo nutricional no es lo mismo que lo alimentario”. Si uno pudiera haber visto esto hace 20 años en Chile, quizás no tendríamos las tasas de obesidad que tenemos hoy en día. O sea, no es lo mismo hablar de políticas de alimento, que hablar de nutrición. De hecho, si uno quiere eliminar la desnutrición, puede que se pase para el otro lado y tenga niños obesos, y eso no es lo que uno quiere.

20

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

3.3 Educación Hay muchos de los trabajos de Arístides en los cuales la formación de capital humano vía empleo juega un rol clave en la superación de pobreza. En términos más concretos, hay dos contribuciones de trabajos, ambos escritos en conjunto con Claudio Sapelli, que son bien interesantes. Primero, “Subsidios al Alumno o a la Escuela: Efectos sobre la Elección de Colegios”, en Cuadernos de Economía Nº 117 del año 2002. Es uno de los primero papers empíricos en estimar el proceso de elección de colegios en Chile. Encuentra dos resultados clave que se han ido repitiendo después en la literatura: que los padres actúan como si conocieran resultados del Simce y la idea de que las transferencias públicas (que son muy valiosas en muchas dimensiones) pueden actuar como impuestos en la movilidad de los estudiantes entre distintos establecimientos. Segundo, “Deserción Escolar y Trabajo Juvenil: ¿Dos Caras de una Decisión?”, en Cuadernos de Economía Nº 123 del año 2004. Es el primero en documentar una tercera alternativa que es básicamente la gente que no estudia ni trabaja. Los identifica 10 años antes que la literatura. Recién en los dos últimos años aparece en la discusión el concepto de los NINI (quienes no estudian ni trabajan). Se creía que los niños o trabajaban o estudiaban y no se notaba este tercer grupo. Luego aparece otro resultado interesante, también, que tiene que ver con la educación de los padres, con el bajo rol del ingreso y una cosa que es un efecto vecindario, que también es un tema que está muy en la frontera de la discusión de políticas públicas.

3.4 Vivienda y trampas de pobreza Después tuvo una pasada, por así decirlo, incipiente, por temas de migración desde la pobreza con un trabajo con el profesor Raimundo Soto en el año 2004, “Spatial Inequality, Migration, and Economic Growth in Chile?” en Cuadernos de Economía Nº124. Si uno mira los datos de la convergencia regional en Chile, no es tan alta. Podemos volver a mirar un tema que Arístides destaca en su trabajo de pobreza multi-dimensional en conjunto con Javiera Bravo, que es ver la dimensión regional de la pobreza. Este punto no es obvio, y de alguna manera desafía modelos simples, neoclásicos de convergencia en economía. Ellos identifican un rol para las políticas de vivienda y consecuencias no deseadas que tienen que ver con el diseño, que la gente no pueda arrendar las casas, que tengan que quedarse amarrados.

3.5 Temas de hoy Los temas de hoy son la agenda de Arístides de 20 años atrás. Dos cosas para terminar. Uno es un artículo que publicó en la Revista de Trabajo Social Nº 65 el año 95, de la Escuela de Trabajo Social UC, “La Familia: un Actor Olvidado en la Superación de la Pobreza”, que refleja cómo Arístides es capaz de conversar con otras disciplinas.


También encontré una reflexión con un grupo de académicos de la universidad, “Ingreso Ético Familiar: Reflexiones en Torno a la Nueva Política Social para Población en Situación de Extrema Pobreza”, del Centro de Políticas Públicas UC. Al leerlo se nota “la pluma” de Arístides. No habría sido el mismo documento sin Arístides.

4. Concluyendo La agenda de Arístides es sólida, consistente, completa, innovadora y moderna: mira la pobreza desde y con la economía; tiene una reflexión normativa seria que ilumina y organiza; tiene investigación en un número amplio de áreas que a veces se anticipa a los problemas y a la literatura de frontera; y tiene implicancias de políticas desde la academia, lo que significa que hacer las cosas muy bien, para uno que es académico, publicar lo mejor posible, no es contradictorio con hacer cosas relevantes. ¡Muchas gracias Arístides!

Obituario Arístides Torche Probablemente al imaginar a un profesor universitario con intereses amplios, deseoso de aprender y enseñar, innovador, y preocupado de sus colegas, administrativos y estudiantes, uno termina bien pronto pensando en Arístides. Un maestro que ha marcado a mucha gente. De hecho, al leer estas palabras resuena fuertemente cómo Excorde Ecleassia define el rol de los docentes universitarios: “Los docentes universitarios esfuércense por mejorar cada vez más su propia competencia y por encuadrar el contenido, los objetivos, los métodos y los resultados de la investigación de cada una de las disciplinas en el contexto de una coherente visión del mundo. Los docentes cristianos están llamados a ser testigos y educadores de una auténtica vida cristiana, que manifieste la lograda integración entre fe y cultura, entre competencia profesional y sabiduría cristiana. Todos los docentes deberán estar animados por los ideales académicos y por los principios de una vida auténticamente humana (EE, 22)”. Arístides trató y logró en muchas dimensiones ser así. Si Arístides estuviera leyendo esto diría “pero cómo dicen esto, si yo no logré nada de esto, apenas lo intenté”. Bueno, eso también era Arístides. Como lo definió su hijo Pablo en su funeral: Alguien que no tenía vanidad. Pero alguien que desde un trabajo constante y callado fue sembrando semillas muy potentes en sus colegas, estudiantes y administrativos. Probablemente para alguna persona ajena a nuestra Facultad, no es uno de los economistas más conocidos. Pero quienes estamos adentro lo conocemos como uno de nuestros mejores y más influyentes exponentes. Un economista riguroso que abrió de modo pionero áreas de investigación décadas antes de que fueran de corriente principal. Con trabajos señeros en la medición y análisis de las

causas de la pobreza, evaluación social de proyectos, economía del bienestar, además de análisis rigurosos sobre temas de nutrición, salud y educación. Uno de sus últimos trabajos académicos es de los primeros en aplicar una medición de pobreza multidimensional en Chile. A partir de su investigación y sus conocimientos de frontera en economía, fue formando estudiantes, creando nuevos ramos, reformando cursos. Y desde ello afectó de un modo no trivial las políticas públicas sobre la pobreza. Es así como él se transformó en un modelo en su búsqueda por aprender y enseñar desde la universidad y de comunicarle a la sociedad mejores maneras de vivir a partir de ello. Una persona que también trató seriamente de trabajar con otras disciplinas, porque sabía que los temas que estudiaba eran preguntas difíciles y que, por ello, en ocasiones necesitaba el complemento de otras disciplinas para abordarlas. Y hasta su último mes de vida, literalmente, trató además de crear diálogos permanentementes entre Fe y Razón. Como lo definía un sacerdote amigo, siempre deseoso de aprender más de Teología para hacerla dialogar con la economía. En fin, ahora que no está entre nosotros, muchos miembros de la Facultad hemos podido recordar alguna anécdota pequeña o grande que nos evoca al Arístides que nos acompañó, aconsejó, alegró (con un humor elegantísimo), enseñó, escuchó o motivó. Recuerdos que nos invitaron a actuar, a cambiar, a adoptar un estilo diferente. Ahora debemos llenar el tremendo vacío que queda con su partida, pero sabiendo que él ahora estaría mirándonos y diciéndonos muy serio, “Bueno, señor, ahora es su turno…”. Francisco Gallego

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

21


Presentaciones

Pobreza y desigualdad social i

ntervenir hoy en este homenaje es un honor por varias razones: porque no soy del gremio de los economistas y por mi permanente admiración por el trabajo de Arístides, variado en temáticas, siempre actual, relevante y aportador a las preocupaciones y debates nacionales. A diferencia de los otros expositores nunca he trabajado directamente con Arístides ni he sido alumna suya. Mi conocimiento de Arístides deriva de sus escritos y de encuentros en seminarios y foros en temas de común interés. En sus escritos e intervenciones orales siempre me impresioné con su claridad de palabra, firmeza y la lógica de sus argumentos; capacidad de escuchar y esfuerzos por entender los argumentos de otros; su mirada sistémica de los problemas, conjugando y poniendo en relación las dimensiones económicas, sociales y psicológicas y su envidiable rigor metodológico.

Aportes de los trabajos sobre pobreza y desigualdad social Revisando sus escritos impresiona la diversidad de tópicos que ha abordado y que se relacionan con la temática de la pobreza y desigualdad social: segregación social, vivienda, tercera edad, empleo, seguridad social, deserción escolar, elección de escuelas, migración interna, por mencionar algunos. En cada una de estas áreas Arístides no se conforma con el trabajo académico tradicional. Siempre analiza los temas con rigor a un nivel científico-académico, pero al mismo tiempo extiende su actividad a consultorías públicas y privadas, nacionales e internaciones, y a la participación en múltiples comisiones, equipos directivos, fundaciones, en debates y foros, entrevistas de prensa y otros. A modo de ejemplo, fue Secretario Ejecutivo de la Fundación Nacional de la Superación de la Pobreza, desde su creación en el año 1994 hasta

22

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Por Dagmar Raczynski Von Oppen Ph.D. Universidad de California, Los Angeles, USA. Licenciada en Sociología, Universidad Católica de Chile. Profesora Titular Universidad Católica de Chile.

1997, y posteriormente siguió colaborando y asesorando a la Fundación en trabajos específicos. Más recientemente, colaboró con el Centro de Políticas Públicas de esta universidad, en una reflexión crítica de la propuesta de ley del Ingreso Ético Familiar, sus fortalezas y debilidades y continuidad-discontinuidad con políticas y programas pre-existentes. Este trabajo recoge varias de las ideas pioneras notables presentes en los escritos de Arístides. Da cuenta de una fuerte preocupación por transferir sus conocimientos académicos a las decisiones de política pública, trabajar para mejorar la política pública y, a través de ella, disminuir las injusticias, desigualdades, la pobreza y otros problemas de nuestra sociedad. En esta misma línea, Arístides realiza un trabajo continuo en el ámbito de la evaluación de procesos e impactos de programas sociales. Resalta la evaluación del Programa de Alimentación Complementaria (PNAC) del Ministerio de Salud, pionera en su momento, que hasta hoy es ejemplo de evaluación de programas públicos. Otro rasgo destacado de Arístides es su búsqueda continua de un diálogo interdisciplinario, sus esfuerzos por construir pasarelas que promueven espacios de diálogo entre economía, sociología, ciencias políticas, psicología y antropología. Él nunca se encierra sólo en la disciplina de la economía. Su mirada es integral y sistémica. Esta actitud y esfuerzo, mirados desde hoy, resultan premonitorios en la medida que hoy se plantea y verifica que las innovaciones y los saltos cualitativos en el conocimiento, en la tecnología, en la búsqueda de soluciones a problemas, ocurren no tanto al interior de una disciplina, sino que en las áreas limítrofes, de intersección entre disciplinas. Arístides trabajó en estas áreas al dialogar con la sociología y la antropología de la pobreza y del bienestar, con las ciencias políticas y con la sicología social. Junto con ser un metodólogo pionero y riguroso en el tema de la pobreza y desigualdad social, entregando diagnósticos certeros, Arístides releva el compromiso


ético que como profesionales y ciudadanos tenemos de aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, menos segmentada, menos segregada, con un tejido social más fuerte, más cohesionada. En fin, una sociedad en que los diferentes estratos, segmentos, clases, tienen vínculos y donde estos vínculos se van fortaleciendo y no debilitando.

Algunas ideas o aportes pioneros notables Una primera idea contenida en los artículos de Arístides es que el crecimiento de la economía es un medio y no un fin en sí mismo. El fin es la cohesión social, el bienestar de los ciudadanos, la felicidad y no sólo el producto interno bruto o el crecimiento. Esta afirmación, que hoy puede parecer de Perogrullo, cuando él la plantea, no estaba casi en la discusión. Sus artículos señalan la urgencia de ampliar la batería de indicadores de pobreza en boga hacia nuevas áreas, donde resaltan las condiciones de empleo, de vivienda, de salud, educación, acceso a pensiones. Su trabajo junto con Javiera Bravo, “Un Enfoque Multidimensional de la Pobreza en Chile, su Evolución Temporal y Regional”, del año 2011, es un ejemplo en esta dirección. Adicional a la necesidad de reconocer la heterogeneidad en las situaciones de pobreza, remarca la importancia de mirar no sólo los síntomas sino que las causas. También, tempranamente, plantea que la pobreza, además del acceso a los servicios y al empleo, tiene que ver con la calidad técnica y el trato diferencial que ciudadanos pobres y no pobres reciben en esos servicios. Agrega que son relevantes las situaciones objetivas de acceso y calidad, pero también las dimensiones subjetivas que tienen que ver con satisfacción, percepción de oportunidades y de restricciones, el respeto y la dignidad en las relaciones sociales, el cómo me tratan y los sentimientos de seguridad y justicia y de confianza del otro. En cuanto a la distribución del ingreso, señala –adelantándose también– que la concentración del ingreso en Chile, hoy todos lo aceptan, es en el 10% superior de la distribución. Al mismo tiempo, nos recuerda que la desigual distribución del ingreso es apenas la punta del iceberg de la desigualdad porque ésta tiene sus raíces en la estructura social y la del poder, por lo que remover la desigualdad requiere modificar prácticas y conductas, no sólo en las familias en situaciones de pobreza, sino que y, principalmente, en las relaciones que los otros sectores sociales tienen con estas familias. Otro tema planteado por Arístides sobre pobreza es que los problemas sociales de una sociedad no son sólo de pobreza ni se concentran solamente en los grupos pobres. Consumo de drogas y alcohol, violencia e incomunicación en el hogar, matonaje (bullying) en los colegios, pandillas juveniles, delincuencia, por nombrar algunos, existen en todos los estratos y no se disminuyen y menos superan cuando sólo se intentan resolver en los sectores en situación de pobreza. Arístides también ha destacado la importancia de tener presente a la familia y el entorno local en las políticas de superación de la pobreza y de trabajar participativamente con los sectores pobres, construir soluciones con y para ellos. Esto implica buscar un equilibrio entre iniciativas y programas que son top down, de arriba hacia abajo, del gobierno, hacia los sectores pobres, y bottom up, de abajo hacia arriba. Reconoce que las soluciones de abajo hacia arriba son más lentas en el tiempo, pero con mayor impacto de mediano plazo. Es más fácil distribuir bonos que hacer participar a la gente para que, a partir de los recursos que ellos tienen y la o las iniciativas que han iniciado, puedan crecer. Nuestro aparato institucional y, eso queda claro en algunas de las evaluaciones de programas, tiene serios problemas para trabajar de abajo hacia arriba. Asociado a esta idea, Arístides plantea la necesidad de desestandarizar los programas sociales, incorporando espacios de flexibilidad que permitan ajustes locales y soluciones más pertinentes.

Identificación de tensiones y dilemas en la lucha contra la pobreza Otras ideas pioneras presentes en los escritos de Arístides: los objetivos de las políticas de sociales y de pobreza pueden ser contradictorios, no convergentes; las soluciones fáciles y rápidas no existen; los efectos de soluciones de corto plazo, como bonos y transferencias, alivian, pero no superan la pobreza, es fundamental que se aten a una inversión en capital humano; hay que aliviar, curar, pero ante todo, prevenir. Hay que adelantarse a los problemas, prevenir que las familias caigan en situaciones de pobreza; las políticas en la lucha contra la pobreza requieren de continuidad y, al mismo tiempo, de innovación permanente; en sus palabras, “pensar nuevas medidas en forma imaginativa para nuevas realidades”, “además de rescatar a los más pobres, el sistema debiera prevenir que otros caigan en esta situación” y llama a experimentar con nuevas soluciones, monitoreando y evaluando sus resultados.

Para terminar, un ejercicio anecdótico Para terminar, algo más anecdótico. Busqué en el diccionario significados del nombre Arístides. El nombre es de origen griego y significa “el mejor de todos”. La descripción de los atributos de quienes llevan el nombre representa lo que para mí es Arístides. Dice, “es mente de pensamiento firme. Se expresa como pensador ágil, con capacidad analítica y tendencia a armonizar contrarios. Amplia comprensión, penetrante adaptación y fusión de lo ancestral y lo actual. Ama complacer y recibir. Naturaleza emotiva y activa. Se expresa por medio de la perseverancia, las asociaciones y el planteamiento. Ama las innovaciones y las realizaciones”. Luego habla sobre las profesiones en que destacan los que llevan el nombre, entre ellos estadístico (que es su primer titulo profesional), contable, músico y mediador de paz. Quiero felicitar a Arístides y su familia y también a esta universidad por haberlo tenido de profesor e investigador desde 1977 hasta la fecha, y agradecer la oportunidad de expresar mi admiración por su trabajo y aportes a nuestra sociedad.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

23


Presentaciones

Panel Desigualdad

Desigualdad y movilidad:

Revisitando a Schumpeter q

uiero agradecer al Instituto esta invitación y a Arístides por la oportunidad de haberme permitido conocer, leer y estudiar acerca de la pobreza. Es fructífero el aporte que él ha hecho a varias disciplinas dentro de la economía, pero lo más interesante, como ya lo han dicho los expositores anteriores, es su capacidad para ser un profesional, un académico y un investigador interdisciplinario, su capacidad para moverse e ir trabajando y aportando desde diversos escenarios. H ay do s tem a s i nter e s a nte s: desigualdad y movilidad. Acá tenemos un nudo: cómo lograr reducir las brechas de desigualdad que existen en Chile, al igual que en otros países. Claramente los desafíos están en la desigualdad, no sólo en el ámbito de los ingresos, sobre lo que hoy se habla mucho, sino que en las brechas que existen en el acceso a una serie de servicios sociales. En este contexto, es interesante recordar la analogía que hacía Schumpeter con las piezas de un hotel y que permiten ver las diferencias entre los conceptos de pobreza, desigualdad y movilidad: Desigualdad: diferencias de calidad en las habitaciones del hotel en un momento del tiempo. Movilidad: movimiento de los pasajeros del hotel a través de las habitaciones con diferente calidad. ¿Todo ese movimiento se explica por movilidad? ¿Qué ocurre si se redistribuye el mobiliario de algunas habitaciones a otras? ¿No hay también movilidad? ¿Qué ocurre si al hotel se le mejoran algunas de sus habitaciones? A partir de esta analogía de Shumpeter, ¿cómo enfrentamos la desigualdad? ¿Cuáles son los factores que están detrás de ella? ¿Cuál de ellas debemos impulsar?

24

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Por Rodrigo Castro Master of Arts in Economics Georgetown University, EE.UU. Decano de la Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo.

Desigualdad Ingreso: 1990 - 2011 Ingreso Autónomo

Ingreso Monetario

Gini

10/10

20/20

Gini

10/10

20/20

1990

0.57

30.5

14.0

1990

0.56

27.1

13.0

2000

0.58

34.2

14.5

2000

0.58

29.5

13.3

2009

0.55

46.0

15.7

2009

0.53

25.9

11.9

2011

0.54

35.6

13.6

2011

0.52

22.6

10.9

Es interesante constatar los cambios en la desigualdad de ingresos autónomos y monetarios en los últimos 20 años. En efecto, en 1990, la brecha del ingreso monetario entre el 10% más rico y más pobre era de 27 veces, mientras que en el 2011 alcanzó 23 veces.


Comparación internacional: ¿Qué medimos? A través del uso de las medidas tradicionales de desigualdad de ingresos que provienen de las encuestas CASEN, constatamos que Chile sigue siendo uno de los países con un nivel relativamente alto de desigualdad. No obstante lo anterior, esa evidencia nos entrega una mirada parcial de cómo medimos desigualdad. Es muy interesante el aporte que hace Arístides con Andrés Solimano respecto de cómo medir la desigualdad de ingresos, y la comparabilidad de los datos en Chile con otros países de América Latina, usando datos de ingresos ajustados por cuentas nacionales. Las medidas de desigualdad se construyen con datos de encuestas de ingreso con diseños y objetivos distintos. Szekel y Hilgert (1999) analizan el impacto de diferencias metodológicas. La mayor parte de las diferencias en América Latina se deben a la forma en que se producen y tratan datos y no a diferencias genuinas en distribución. En Chile se ajustan para que sea compatible a cuentas nacionales. Bravo y Valderrama (2001) calculan Gini (data original Casen 2006) y éste disminuye de 0.522 a 0.488
y Chile pasa a ocupar la posición 15 (entre 17, tercera distribución más pareja de la región). Ahora bien, los trabajos de Arístides plantean un conjunto de “ hechos estilizados” que debemos considerar: Cambios en algunos factores que se han neutralizado:

Capital humano y educación Eduardo Engel y Eberhard analizan, a través de la encuesta de ocupación de la Universidad de Chile, la transición educacional y su efecto sobre distribución de los salarios. El mayor acceso a la educación superior genera dos efectos sobre la desigualdad salarial: uno positivo y otro negativo. En los últimos 20 años, el premio por habilidades viene disminuyendo, lo que ha generado una reducción en la desigualdad de salarios. Vergara (2009) nos entrega una mirada complementaria a la que plantean Engel y Eberhard sobre la interacción entre oferta y demanda de trabajo y las coberturas de educación en sus distintos niveles. En efecto, la brecha de desigualdad salarial se viene contrayendo básicamente por esta mayor cobertura de educación superior. Asimismo, Acemoglu (2002) y Gallego (2006) comprueban la hipótesis vinculada a diferentes factores, tales como la tecnología y el comercio internacional, sobre el empleo calificado versus el menos calificado. Estos factores han generado una dinámica en donde mientras mayor es el premio a la educación superior mayor es la desigualdad de ingresos. En una comparación internacional Chile es uno de los países con la mayor brecha de salarios entre graduados universitarios y secundarios. En efecto, para el caso de hombres esta diferencia es de 4 veces, mientras que para mujeres es de 3 veces.

Buenas noticias Ahora bien, bajo una mirada de largo plazo tenemos buenas noticias. En efecto, las nuevas generaciones tienen una menor brecha en años de escolaridad y esto determina una menor desigualdad de ingresos que las generaciones anteriores.

Años promedio de escolaridad por generaciones

Participación laboral mujer Tamaño hogares Cambio en otros factores (mercado) Aumento/disminución tasa retornos educación superior Aumento ingreso empleador Cambio en factores de política pública Subsidios monetarios y PBS disminuyen desigualdad Dotación de educación no tiene impacto En el futuro: ¿mercado o política pública? ¿Qué tipo de política pública?

Evaluando el impacto de la reforma tributaria sobre la desigualdad Engel et al (1999) nos plantea que la desigualdad medida a través del coeficiente Gini casi no cambia después de aplicar impuestos, e incluso empeora algo (0.488 a 0.496). Más aún, cambia muy poco después de aplicar reformas radicales a la estructura tributaria (aumentar IVA a 25% o flat tax igual a 20%). Sólo una política de gasto social mejora la distribución del ingreso (0.496 a 0.439).

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

25


Presentaciones En el caso de la Estrategia Robin Hood (Mardones, 2008) se modelan efectos de segundo orden ante cambios tributarios en salarios, empleo e inversión. El mayor impuesto a la renta disminuye el ahorro personal y el mayor consumo aumenta marginalmente el PIB per cápita, pero cae en el largo plazo dada la caída de la inversión.
Por otro lado, si hay una caída de salarios y, por tanto, en el ingreso de los hogares en toda la distribución, incluso considerando el efecto de un mayor gasto público, el cual se destina al quintil de menores ingresos, el coeficiente de Gini apenas se reduce 1.5% tras aumentar impuestos directos en hasta un 50%.

La variable más importante para explicar diferencias entre subgrupos es la educación. Si se divide a la población de ocupados entre categorías según educación (básica, media o superior), resulta que un 23.8% de la desigualdad total podría explicarse por diferencias entre los subgrupos resultantes.

Descomposición de la desigualdad

Salario mínimo y desigualdad

Otra cosa que Arístides aborda en sus trabajos, y en particular en el último con Solimano, es cómo podríamos explicar los determinantes de la desigualdad de ingresos.

Descomposición desigualdad de ingresos ocupados (2011, Indice de Theil) % explicado al interior de categoría

% explicado entre categorías

Sexo

97.6

2.4

Educación

76.2

23.8

Edad

93.7

6.3

Sector

91.6

8.4

Región

93.2

6.8

En Castro (2008) se sigue la metodología desarrollada por DFL (1996) que permite analizar el impacto de los cambios en salario mínimo en la desigualdad de salarios. Se considera el efecto empleo debido a los cambios en el salario mínimo. El salario mínimo real aumenta sostenidamente y por sobre el salario promedio (mediana) entre 1998 y 2006. Se encuentra que el aumento del salario mínimo ha generado un aumento de desigualdad de salarios, debido a que el efecto empleo es superior al efecto ingreso.

Descomposición de Datt-Ravallion

Tenemos un nudo : cómo lograr reducir las brechas de desigualdad que existen en Chile, al igual que en otros países. Claramente los desafíos están en la desigualdad, no sólo en el ámbito de los ingresos, sobre lo que hoy se habla mucho, sino que en las brechas que existen en el acceso a una serie de servicios sociales. 26

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Para una correcta interpretación de los estimadores de pobreza, se puede usar la metodología de descomposición de Datt-Ravallion que descompone la variación de los estimadores de pobreza en dos partes, una relacionada con el crecimiento económico y otra relacionada con la redistribución del ingreso. El efecto crecimiento será lo que mejora la distribución si la media del ingreso de la distribución aumenta, mientras que el efecto distribución es una medida de cómo mejora la distribución cuando esta tiende a su media. Al hacer la descomposición de la evolución de la pobreza para el caso de Chile, observamos que durante los últimos 20 años la mayor parte de la reducción de la pobreza la explica principalmente el crecimiento económico. Entre los años 1990 y 2006 la pobreza cayó en 24.7%. El efecto crecimiento explica 19.9 puntos porcentuales de esta caída, lo que representa un 77.7%. Ahora bien, entre los años 2000 y 2006 la pobreza cayó en 6.8%. El efecto crecimiento explica 1.8 puntos porcentuales de esta caída, lo que representa un 26.9%, mientras que 5 puntos porcentuales se explican por la redistribución del ingreso.

Descomposición de Datt-Ravallion Período

Crecimiento %

Desigualdad %

Residuo

Caída Pobreza

1990-96

91.6

12.1

-3.7

17.3

1996-00

84.1

17.8

-1.9

2.6

2000-06

26.9

69.4

3.7

6.8

1990-06

77.7

19.5

2.8

24.7

2009-11

22.6

79.2

-1.8

0.7


Igualdad de oportunidades y movilidad social Una de las preocupaciones de política pública de Arístides ha sido la igualdad de oportunidades y la movilidad social. Las oportunidades que las personas encuentran para desarrollar sus proyectos de vida y alcanzar los objetivos que se plantean son, indudablemente, uno de los aspectos más relevantes para construir una sociedad justa. Es relevante considerar medidas de movilidad social relativa para generar políticas públicas que contribuyan a la construcción de una sociedad basada en el mérito, y cómo esta movilidad social es afectada por las oportunidades y dificultades que los individuos encuentran desde su nacimiento. De acuerdo a la distribución por quintiles de ingreso se constata que los niños en Chile tienen potencialidades equivalentes, pero en la medida en que avanzan en el proceso escolar se abren brechas que parecen depender del hogar en que les tocó nacer. En efecto, prácticamente no existen diferencias entre los alumnos de 10 años más ricos y pobres que asisten al colegio. Sin embargo, en el Simce, un 40% del 20% más rico alcanza el 20% superior de desempeño, cuando en el 20% más pobre, sólo lo logra el 9%.

Resultados educación por quintil de ingreso %

Q1

Q2

Q3

Q4

Q5/Q1

Asiste 10a

99.7

99.8

99.8

99.9

1.0

Gradua emedia

57.1

70.8

79.5

96.5

1.7

20% superior SIMCE 4b

9.0

12.6

17.3

40.5

4.5

+600 PSU

4.9

6.9

8.7

34.3

7.0

Estudia nivel superior, 21a

8.1

19.3

24.4

72.1

8.9

Índice de oportunidades De acuerdo al Índice de Oportunidades para la Movilidad Social (Horizontal, 2013), Chile presenta una probabilidad de 8.7% de que un joven de 15 años del 20% más pobre alcance el 20% superior de resultados en la prueba PISA. Ahora bien, en Canadá o Finlandia este guarismo alcanza casi el 20%.

Elasticidad escolaridad padre-hijo

Canadá Finlandia Alemania Portugal México EE.UU. Chile Perú

Índice 88.4 88.0 68.7 57.2 56.3 53.9 48.5 24.3

Bajo una mirada de largo plazo tenemos buenas noticias. En ef ec to, la s nuev a s generaciones tienen una menor brecha en años de escolaridad y esto determina una menor desigualdad de ingresos que las generaciones anteriores.

Prob1 18.4% 19.4% 15.8% 10.6% 10.3% 9.5% 8.7% 4.2%

Fuente: Índice de Movilidad para Igualdad de Oportunidades (Horizontal, 2013).

Desde el punto de vista del largo plazo, se puede constatar que en grupos etarios más jóvenes (23–35), el promedio de escolaridad es aproximadamente 2 años mayor que en el grupo etario entre 43 y 55 años y de la misma manera, la educación del hijo está menos determinada que la del padre. Grupos Etáreos

Promedio Escolaridad

Desviación Estándar Escolaridad

Elasticidad Escolaridad Padre/Hijo

23-35

13.39

2.96

0.32

33-45

12.68

3.43

0.38

43-55

11.67

4.19

0.47

Finalizo agradeciendo el aporte hecho por Arístides en esta área del conocimiento y de las políticas públicas, no sólo en nuevas metodologías, sino también en su aporte a la discusión de éstas.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

27


Presentaciones

Lo que mi padre me enseñó e

sobre la desigualdad

s realmente un honor estar aquí, ver tantos colegas, amigos, compañeros, alumnos de varias generaciones de mi papá. Quiero empezar por agradecer al Instituto de Economía y al equipo de personas que han hecho esto posible. Para nosotros, como familia, es un honor estar compartiendo esta celebración de su trayectoria y de su trabajo. Voy a tomarme la libertad de hacer algo un poquito más personal: una pequeña cronología. Por supuesto que todos ustedes conocen muy bien a mi papá, como profesional, mentor y ciudadano de este instituto desde 1977. Por eso quiero partir desde antes, desde que era un niño. Dicen que desde muy chiquitito era muy asiduo a las matemáticas y lo canalizaba en ese tiempo en la construcción y los movimientos de los autitos. Luego fue creciendo, entró al colegio San Pedro de Nolasco, un colegio de padres. ¿Dónde está Arístides? En esta foto me llama la atención lo serios que están los niños de tercera preparatoria, más o menos. ¡Nadie se ríe, nadie chacotea, nadie le tira el uniforme a otro, ni le hace conejitos! Si ustedes se fijan es un curso de 19 niños con 5 profesores. La razón sería de 3,8 alumnos por profesor. ¡Algo nunca visto! ¿Quién se iba a reír si estaban todos bien supervisados? Pero el que menos se ríe en esta foto es Arístides, serio muy serio… En sexta preparatoria se fue al Instituto Nacional, desde donde salió en 1959. Su educación secundaria, que fue bastante extensa y profunda, partió en la Universidad de Chile. Entró a estudiar Ingeniería Comercial. Luego se fue a Francia a hacer un master en Estadística. Ahí le tocó, a mi juicio, la suerte enorme, la revolución de mayo del 68. No sé si estaba entre las multitudes en la calle.

28

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Por Florencia Torche Ph.D. en Sociología, Universidad de Columbia, EE.UU. Socióloga, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Instituto de Sociología PUC. Profesora New York University.


Yo creo que él estaba estudiando, pero como bien ha demostrado mi papá, se puede complementar y combinar perfectamente un compromiso social y valórico con un estudio riguroso y sistemático. Si es que estaba en las manifestaciones, seguro que también estaba estudiándolas. Volvió a Chile y empezó a enseñar optimización lineal, así empezó su carrera como profesor, su enorme vocación, y una de las cosas que le da sentido a su vida. Al poco tiempo partió a estudiar a Chicago. Fue una nueva etapa en su formación, una búsqueda más allá de la matemática y la estadística, de una ciencia de base muy formal, pero que tuviera un componente social. No encontré ninguna foto suya estudiando en Chicago. ¡Supongo que si estaban estudiando, no estaban para fotografiarse! Pero, a pesar de que estudiaba muy duro, que se pasaba en la biblioteca (muchos de los presentes saben eso, lo han vivido), había un tiempito también para viajar y recorrer un poquito tanto en Europa como en EE.UU., donde además empezó a crecer su familia. En esta foto estamos con Mario Bleger, un economista argentino, disfrutando de unas breves horas de esparcimiento.

Luego volvió a Chile. Retomó su vocación de profesor, viajó a muchos países latinoamericanos por proyectos de investigación y asesoría encargados por organismos de cooperación internacional. Estos viajes fueron muy marcadores en su carrera. Dejo acá este recuento personal. Me falta referirme a su participación en el Instituto de Economía. Esta ha sido, por años, su segunda casa y una importante familia extendida desde que se integró en 1977. Ha recorrido estos pasillos centenares de veces. Toma las escaleras en vez del ascensor, para “hacer un poquito de ejercicio”, como él dice. En su carrera se involucró mucho con actividades que combinan la investigación, la reflexión para la toma de decisiones y las políticas públicas. Hace muy poco, el 2012, participó en un proyecto de ingeniería donde se formaron grupos de investigación sobre temas relevantes para el quehacer socioeconómico del país.

Lo que mi padre me enseñó sobre la desigualdad Y, como este panel trata del tema de la desigualdad, tengo que decir qué fue lo que me enseñó mi padre sobre este tema. He aprendido muchísimas cosas,

por supuesto, pero lo más importante es que aprendí, a través de su ejemplo, que la desigualdad de oportunidades (es mi campo de estudio también, como socióloga) no es deseable. No solo por motivos de eficiencia, que es lo que destacamos muchos cientistas sociales, particularmente los economistas. Esto significa que si hay desigualdad de oportunidades las personas pobres de menos recursos no tienen la oportunidad de desarrollar y utilizar sus talentos para el beneficio de la sociedad. Eso es lo ineficiente, que esos talentos se pierden. Hay una pérdida social cuando personas no tienen la nutrición, la salud o la educación necesaria para que formen su capital humano y ser una contribución a la sociedad. Lo que yo aprendí de mi papá, por sobre el argumento de la eficiencia, fue que la desigualdad no es buena por motivos normativos. Mientras yo iba creciendo fui entendiendo que no podía ser bueno para la sociedad que hubiera brechas tan enormes entre personas que eran, en principio, exactamente iguales. Nunca necesité un discurso de mi papá al respecto. Esto lo aprendí con su ejemplo de vida. Al mismo tiempo aprendí que no hay que apresurarse a juzgar fenómenos como la desigualdad. Hay que entenderlos y para eso estamos los académicos. Los que elegimos esta profesión tenemos que analizar y comprender, antes de empezar a juzgar, para proveer a la sociedad de análisis alejados de los intereses, las pasiones e ideologías. ¡M e s a q u é l a l o t e r í a ! C r e c í aprendiendo de su visión valórica de la desigualdad y de los fenómenos sociales en general, pero también de su visión analítica que busca comprender con la libertad necesaria para que los resultados te lleven donde te lleven, sin influirlos ideológicamente. Esto ha marcado mi vida, como estoy segura que ha marcado la de cientos de sus alumnos y compañeros a través de los años. Agradezco a mi papá y a todos ustedes por esta fiesta.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

29


Presentaciones

Panel Salud

Economía de la salud en Chile l

ógicamente conozco a Arístides desde una perspectiva distinta a la que puedan tener sus amigos y colegas del Instituto de Economía. He conocido su trabajo, que ha sido marcador para nosotros los economistas de la salud, por lo que me voy a poner en esa trinchera. Me referiré a los aportes de Arístides en economía de la salud, pero brevemente, y luego a un estudio sobre el seguro mandatado en el sistema de salud en que estamos trabajando juntos para el Centro de Políticas Públicas UC, un trabajo en desarrollo. Me basaré en algunas de sus investigaciones que nos han inspirado en esta área para formular algunas descripciones y después interrogantes. La pregunta principal se refiere a si hay algún problema en el sistema de salud, en las políticas de salud, en el sentido de su diseño general, en el diseño estructural del seguro y cuáles son las posibles soluciones.

Economía de la salud y el gasto en salud La salud es un sector importante para la economía por varias razones. Primero, por el nivel del gasto que en Chile equivale al 8,0% del PIB (2010), lo que no es menor, y es un área que recibe un importante financiamiento del gobierno, el 15,16% del presupuesto. Segundo, porque es un sector que tiene regulaciones importantes y que es constantemente implementador de reformas que tienen altos contenidos de economía. También es interesante porque hay una fuerte presencia de incertidumbre, partiendo por el tema de la enfermedad como evento incierto y de la eficacia del tratamiento. Y por último, ciertamente, por la relevancia que tiene el aseguramiento en el sector y, por supuesto, los fallos del mercado –que son múltiples– y son muy atractivos en cuanto a su estudio, para nuestra disciplina.

30

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Por Camilo Cid Pedraza Economista, Máster en Economía y Ph.D. en Economía de la Salud de la Universität Duisburg-Essen, Alemania. Profesor del Departamento de Salud Pública UC.

La economía de la salud nace en el mundo por el interés del aumento del gasto en salud en Estados Unidos a principios de los años 60 lo que sigue siendo una preocupación general para todos los países. La preocupación de Arrow, que en el año 63 escribe su paper sobre la incertidumbre en el sector y que está cumpliendo ahora 50 años (y que se ha transformado en el trabajo “fundador” de la disciplina), es básicamente motivado por un problema del crecimiento del gasto y después por lograr una interpretación coherente a los problemas de los seguros y de la información. El fenómeno del crecimiento del gasto no se ha detenido, por el contrario, se ha consolidado la idea que los países que aumentan sus ingresos, aumentan proporcionalmente más su gasto en salud. Por otro lado, el cambio epidemiológico y demográfico, junto con el envejecimiento y los cambios tecnológicos en la atención de salud, influyen en este crecimiento del gasto. Si uno tuviera que pensar en Chile, en qué es lo que hará crecer el gasto en el futuro, seguramente uno tendría que pensar en las determinantes de la salud (pobreza, renta, educación, etc.); en la evolución de las enfermedades, sobre todo las crónicas que tienden a evolucionar conforme a como lo han hecho en el resto del mundo (diabetes, hipertensión, cáncer); en las enfermedades emergentes (obesidad, prevalencia de alcohol, tabaco o drogas); y, por supuesto, el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida. Todos estos temas traen nuevos desafíos para los gastos en salud y para la organización de ese financiamiento y, sin duda, también para la eficacia general del sistema y del seguro de salud.


Aportes del profesor Torche Los trabajos sobre salud de Arístides empiezan muy tempranamente. Ha hecho aportes en casi todos los campos de la economía de la salud. Ha trabajado en casi todos los aspectos de la valoración de la salud, de la producción y demanda de salud; de las de barreras al acceso, los seguros, los problemas de información de los seguros y las fallas de mercado; los costos de producción, los mercados de factores (recursos humanos), los incentivos en las organizaciones de salud como son los mecanismos de pago; las listas de espera, el establecimiento de prioridades y planes de beneficio (AUGE). Estudios de evaluación económica en salud cercanos a toda su línea de evaluación de proyectos: costo-efectividad, costo-beneficio y costo de utilidad de las intervenciones sanitarias; y también los problemas del Estado en salud y de la equidad, la eficiencia, la planificación, el financiamiento y la regulación del sistema de salud y las reformas en salud. Sin embargo, me enfocaré en algunos trabajos del profesor Torche: “The Mandatory Health Insurance System in Chile: Explaining the Choice Between Public and Private Insurance”, International Journal of Health Care Finance and Economics, 2001, en colaboración con Claudio Sapelli. Considero que este trabajo sobre la elección entre seguro público o privado en Chile, realizado con Claudio Sapelli, es uno de los más importantes que hay en el país al respecto, porque es la aplicación rigurosa de la teoría de la economía en la salud, es la aplicación de los problemas que veía Arrow en el mercado de la salud al caso de Chile. En él se identifican claramente cuáles son estos problemas, vinculados por un análisis estadístico, econométrico, acerca de la demanda por salud. Los problemas de riesgo moral, de selección adversa que existía y que existe en nuestro sistema, de acceso a la salud y la distribución del acceso, son aspectos que preocupaban a los autores que son descritos con una rigurosidad que hasta ese momento no existía en Chile. “Ajuste de las Primas por Factores de Riesgo en los Planes de Salud de las Isapres”, Cuadernos de Economía, año 36, Nº108, pp 761-779, agosto 1999. Aquí Arístides muy tempranamente analiza la aplicación de factores de riesgo en las primas de Isapres y su nivel de ajuste con los costos. “Introducción de Factores de Riesgo en el Financiamiento de la Salud Primaria en Chile”, Instituto de Economía UC, Documento de Trabajo Nº358, octubre de 2009, donde la preocupación es más bien la asignación de recursos en la atención primaria, pero donde también hay temas muy relevantes porque hay modelos de ajuste de riesgo en las primas capitadas a la atención primaria que son muy importantes y que su aplicación trasciende el contexto específico de la APS.

El sistema chileno: necesidad de una reforma al seguro Entro entonces al trabajo que estamos desarrollando con Arístides junto con otros colegas del Departamento de Salud Pública. ¿Cuál es el esquema actual del seguro? Es uno donde tenemos ciudadanos que demandan seguros en el mundo de las Isapres y en el mundo de Fonasa. Clasificamos a los ciudadanos claramente en ciudadanos de altos ingresos y ciudadanos de bajos ingresos, porque es un hecho que se produce. Estas personas demandan seguros y éstos se encargan de brindar atenciones de salud. Los copagos son variados en el mundo privado, pero en el mundo público están más bien establecidos, aunque también en la modalidad de libre elección pueden variar muchísimo. Tenemos una baja participación de la población en el mundo privado de la salud, 16,9%, comparado con el 76,2% de Fonasa. Hay un grupo de la población que pertenece a las Fuerzas Armadas y hay un pequeño grupo que no tiene cobertura, aproximadamente el 4% de la población.

El problema del sistema es que tenemos dos mundos, dos lógicas de financiamiento del seguro funcionando de manera distinta: la de los con menos recursos que se financian con el aporte fiscal Fonasa y/o pagan cotizaciones del 7% en Fonasa, en relación a un beneficio común o un plan único, y la lógica de las primas de Isapre que están muy bien ajustadas a riesgos y donde las personas pagan de acuerdo a los riesgos esperados que la Isapre puede prever. Por otro lado, la mancomunación de recursos ocurre en un solo fondo en Fonasa y en el caso de las Isapres en cerca de 14 seguros diferenciados y no existe un pool único de riesgo nacional. Esto genera ciertas características del financiamiento general en comparación con los países de la OECD. Chile se ha mantenido en los últimos lugares de gasto per cápita en salud públicoprivado junto con Turquía y México y con la menor participación pública en el gasto, de acuerdo a datos de la OECD del año 2009 (ver gráfico 1). Tenemos un financiamiento de US$ 1.186 per cápita, casi un tercio de los US$3.223 promedio de la OECD. Pero no solamente eso es lo que llama la atención, sino que la proporción del gasto privado es muy superior a la proporción normal que hay en este grupo de países (ver gráfico 2). Si tenemos un gasto público cercano al 72%, el promedio en Chile no supera el 50%, lo que se caracteriza en los informes de la OECD como una anomalía en el caso chileno. La estructura del gasto, que es importante, es muy diferente al promedio de la estructura de estos países. En el caso del aporte privado, está dividido, además, en dos grandes componentes: el 34% es el gasto bolsillo, gasto directo de las familias en salud, el cual ha sido caracterizado por casi todos los autores y también por los organismos internacionales como el gasto menos eficiente y menos equitativo que se puede tener como forma de financiamiento de la salud y, por lo tanto, es una norma que se trata de evitar o acotar lo más posible.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

31


Presentaciones

Gráfico 1 Gasto sanitario per cápita, público y privado, países de la OCDE, 2009 Gasto sanitario público

Gasto sanitario privado

1. En los Países Bajos, no es posible distinguir entre los gastos públicos y los gastos privados relacionados con las inversiones. 2. Los gastos totales no incluyen las inversiones. Fuente: Base de datos de la OCDE sobre la salud 2011, junio 2011. Datos en Dólares US, ajustados por paridad de poder de adquisición (PAA), lo cual permite comparar los gastos entre los países con una base en común. PAA es la tasa de cambio que iguala el costo de una canasta dada de bienes y servicios entre diferentes países.

En el caso del gasto sobre el PIB, según la cifra del año 2009 (8,4%), estamos un poco más cerca del 9,5 que es el promedio de los países (ver gráfico 3). En cuanto a la expectativa de vida versus PIB per cápita y gasto per cápita en salud, tenemos una situación por encima de la curva media. Aunque estamos lejos de los puntos de los países de mayor desarrollo, de todas

maneras es una situación relativamente buena (ver gráfico 4). Es decir, la lógica es avanzar en el crecimiento del PIB per cápita y en el crecimiento del gasto del PIB per cápita de salud.

¿Hay un problema realmente en el sector salud? ¿Cuál es el problema? Esta es la reflexión que estamos haciendo con Arístides: ¿hay realmente un problema en el sector salud y cual sería ese problema? Primero, los problemas de financiamiento que he mencionando llaman la atención de la OMS, que incluso hace algunas recomendaciones. Sugiere que

Gráfico 2 Expenditure on health by type of financing, 2009 (or nearest year)

1. Current expenditure. 2. No breakdown of private financing available for latest year.

32

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Source: OECD Health Data 2011.


Gráfico 3 Gasto sanitario como prporción del PIB, países de la OCDE, 2009 Gasto sanitario público

Gasto sanitario privado

el gasto público en salud esté cercano al 6% del PIB para países como Chile y estamos en menos del 4%, y que los gastos de bolsillo no superen el 15% de los gastos totales de salud y nosotros estamos en el 34%. También es cierto que tenemos un problema con el gasto de bolsillo que ha aumentado muchísimo entre 1997 y 2007: un 22,7% el gasto de bolsillo en salud por hogar y un 39,5% el gasto de bolsillo en salud per cápita. Pero estos datos, si bien indican que hay un problema, no son suficientes para el análisis de éste. El problema mayor responde a la estructura del seguro mandatado, es decir, al problema del precio de las Isapres, de costo esperado por sexo y edad de la población, y las lógicas divergentes de funcionamiento de ambos mundos, Fonasa e Isapres, que impiden la conformación de un sólo sistema de salud.

Segundo, el problema del seguro. Naturalmente, y es un hecho común en muchos países, que los niños pequeños, las mujeres en edad fértil y los adultos mayores tienen un gasto esperado por encima del promedio. ¿Por qué no habrían los seguros de representar esta situación si trabajan con primas actuarialmente justas? Trabajar con primas mayores para las mujeres en edad fértil, para los adultos mayores y para los niños

Gráfico 4 Life expectancy at birth and GDP per capita, 2009 (or nearest year)

Life expectancy at birth and health spending per capita, 2009 (or nearest year)

Source: OECD Health Data 2011; World Bank and national sources for non-OECD countries.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

33


Presentaciones pequeños, eso sería lo normal y es lo que ocurre en Chile. Pero un sistema de seguridad social no se puede basar en esas discriminaciones y ello lo ha establecido en sus dictámenes el Tribunal Constitucional y los tribunales en general, que han dicho que cobrar primas actuarialmente justas no sería constitucional. Pero no es sólo eso, además, los países que tienen sistema de seguridad social de salud se encargan de resolver estos problemas diferenciando dentro lo que es la necesidad de salud y la capacidad de pago o el aporte a los sistemas, mediante la regulación, para conservar los principios de la seguridad social en un marco de funcionamiento eficiente de los sistemas de salud. En el caso de Chile los precios diferenciales y en alza de las Isapres surgen de la tarificación en función del riesgo, que en realidad es una manifestación del problema de selección. Si se elimina la selección de riesgos, el problema de precios se diluye. El efecto del problema desaparece. Entonces la cuestión clave es resolver la causa (la selección) o regular la

consecuencia (las alzas de precios). Ha habido un intento, a través de las reformas, de regular las consecuencias, los precios. Hoy existe una banda de precios en el sector privado de salud para el alza de la prima base, pero funciona bastante mal. Las regulaciones no han apuntado a la causa, que es la selección de riesgo. En este contexto en Chile se observa un sistema de salud segmentado en riesgos. En efecto, hemos calculado el costo esperado año tras año del mundo de los seguros y la diferencia entre Fonasa y las Isapres es de un 33% para el período 2000-2009, reflejada en la diferencia entre la línea roja y negra del gráfico 5. Las curvas más claras son las del resto de las Isapres y se refieren a segmentación por riesgo de la población y a la competencia en riesgos que hay entre los seguros. Este es un mundo de competencia por selección de riesgo que no queremos, queremos uno de competencia por calidad, por agregar valor en salud. Además, se agrega a la discusión el tema del Tribunal Constitucional y el fallo en las cortes, que es el aumento de los precios y de las rentabilidades de los seguros que son extremadamente altos como se ve en el gráfico 6 (alzas de precios registradas de 5,8% real entre 2001 y 2011, y 31,2% de rentabilidad en promedio entre 1990 y 2011). Ciertamente esto provoca, además, un descontento generalizado entre los usuarios.

Las mejores soluciones conocidas Estamos en la discusión de cuáles son las mejores soluciones conocidas a estos problemas. Hemos vuelto a lo que plantea originalmente el profesor Torche sobre el seguro y la necesidad del seguro. El seguro de salud es esencial para protegerse de la fluctuación de la renta que produce la enfermedad y porque posibilita que los individuos repartan el riesgo derivado de los gastos de salud que puedan necesitar. Mientras mayor sea el pool de riesgo del seguro, mayor será su capacidad de asumir el riesgo. Pero hay problemas que atentan contra la eficiencia del seguro, estos son

Gráfico 5 Evolución de brecha de riesgo en el aseguramiento de la salud

Fuente: Cid C., 2011.

34

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC


de riesgo moral, de selección adversa, de primas fijas reguladas y de selección de riesgos que estamos observando y, por lo tanto, se necesita un mundo de regulación, y es eso lo que estamos estudiando. Desde principios de los 90 un conjunto de países de Europa ha desarrollado reformas a sus seguros previsionales de salud, generando fondos centrales de ecualización de riesgos. Entre ellos, Alemania, Holanda, Suiza y Bélgica. Las experiencias se documentaron recién a partir del año 2000 y luego ha habido una proliferación de papers y dos evaluaciones generales de los sistemas de estos países, el 2007 y el 2012. En EE.UU. también existe experiencia, que se describe desde fines de los 90, porque usan el sistema de ajuste de riesgo en la asignación de primas capitadas de Medicare y Medicaid, lo que implica que es importante porque más del 40% del financiamiento del sistema proviene de los fondos públicos básicamente. En el caso Alemán, pasan de un mundo de pago directo de prima a 600 fondos de enfermedad o seguros de salud, a uno donde hay un fondo central que reúne los recursos y que a través de un sistema de ajuste de riesgo, en que las primas son ajustadas en base a las necesidades de salud que puedan necesitar las carteras beneficiarias de seguros, reasigna los recursos mediante primas capitadas ajustadas por riesgos y, por lo tanto, rompe la lógica directa o de equivalencia en que los beneficios que recibirán las personas se relacionan estrictamente con el aporte a cada uno de los seguros, para pasar a la lógica de un fondo que revalúa los riesgos de las carteras de cada seguro y asigna los recursos en función de eso. En el caso Holandés, que es muy atractivo, no todo el dinero va al fondo central, sino que una parte importante, la mitad. La otra mitad de los recursos va a primas comunitarias directas a los seguros de manera que permite cierta competencia en precios entre los seguros, en base a esta prima comunitaria que significa que es una prima plana por seguro. Tomando en cuenta estas experiencias (y otras que no alcancé a reseñar) la solución que parece natural a un modelo como el chileno, es que se conforme un

fondo central de ecualización de riesgos en salud. Este fondo central se conformaría con la prima del 7%, que es la prima de seguridad social que está estipulada como aquella que financia a la salud desde Fonasa e Isapres. El diferencial que queda en el mundo privado (que es por lo menos de un 3 o 4% en promedio ya que allí se paga una prima media cercana al 10% de los ingresos) podría estar disponible para abrir competencia en primas comunitarias planas, emulando el modelo holandés, de tal manera que el financiamiento se compondría del 7% que va al fondo central complementado por primas únicas por seguro. Este es el mundo que estamos estudiando actualmente con Arístides y el equipo, es una discusión plenamente vigente. Quiero finalizar destacando del profesor Torche su disposición para discutir estos temas desafiantes y contingentes, donde no ha tenido ningún temor o prejuicio en el sentido de estudiarlos, de discutir lo que se descubra y llegar a las conclusiones que sean con los elementos de reflexión, como corresponde a su impronta de gran investigador y maestro.

Gráfico 6 Precios y Ganancias 90,0%

Beneficiarios 80,0%

0

11%

Utilidad/Capital y Reservas

77,8% 0

10% 9%

70,0%

66,2%

65,4% 8%

60,0%

0

7%

50,0%

6%

0

6%

40,9%

40,0%

37,2%

34,6% 30,0%

28,1% 27,6%

31,9%

29,5% 25,3%

22,8%

0

23,6%

21,9%

20,0%

19,0%

16,9%

2% 2%

11,4%

10,0%

4%

27,4%

35,7%

31,4%

10,1%

1%

2,0%

0,0%

0

-

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente: Cid C., 2011.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

35


Presentaciones

Fonasa para pobres o q

uisiera referirme brevemente a mi experiencia como coautor y colega de Arístides. Quiero partir por agradecer su acogida. Después de tantos años y reflexionando sobre mi llegada, miro hacia atrás y pienso que llegué a trabajar en una de sus áreas y él pudo haberme visto como un competidor, pero Arístides no es así. Él no sólo me acogió, sino que nos transformamos en socios. En los años de colaboración y como colegas, hay cosas que me han sorprendido más de una vez y que quiero reconocer. Primero, su actitud científica. Siempre impacta que ante una pregunta el adopta el ángulo científico y, más que eso, una de las cosas que me sorprende hasta hoy y que envidio son sus ganas de aprender, esa sed adolescente de conocimientos inagotable. Otra cosa que me impresiona es su amplitud de miras, su capacidad por interesarse en múltiples áreas de interés. Finalmente, quería destacar su calidez personal.

Isapre para ricos

Por Claudio Sapelli Ph.D. en Economía Universidad de Chicago. Economista Universidad de la República Oriental del Uruguay. Profesor Titular Instituto de Economía Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sistema de salud en Chile La verdad es que la colaboración con Arístides es muy extensa, por eso me centraré en el primer trabajo que hicimos conjuntamente, que creo tiene mayor implicancia para mí, ya que lo hicimos apenas estaba yo llegado al Instituto, hace ya 17 años, «Fonasa para Pobres o Isapre para Ricos”, y que fue el antecesor del paper publicado el 2001 en el International Journal of Health Economics and Finance1. La pregunta que nos hicimos en dicho trabajo fue si el ingreso era la única determinante de la elección entre seguro público y privado y la respuesta fue que no. Por ejemplo, el tema del riesgo se usaba en forma importante en la asignación de personas que se realizaba entre los dos seguros, el público y el privado. Los datos nos dicen

que aún hasta en el 1% de los ingresos más altos, el 25% estaba en Fonasa. Entonces, nos pusimos a estudiar los incentivos que provee el sistema de salud, que es lo que hace la economía de la salud. El sistema de salud está mal diseñado. Hay un problema de diseño detrás de todos los problemas del sistema. Uno de los problemas que sigue presente, y que nuestro paper fue el primero en señalar, es la incompatibilidad de las reglas para cobrar primas que tienen el seguro público y el privado. En el público se paga de acuerdo al ingreso y se tiene derecho básicamente a un tratamiento muy parecido que ha ido cambiando un poco con los años, pero sigue siendo un seguro que trata a todos igual, independiente de lo que aporte. Se aporta conforme al ingreso y se retira lo mismo, independiente del riesgo. Si uno tiene mucho riesgo va a sacar más de lo que aporte. La lógica del seguro privado es totalmente distinta. La prima está fijada según el riesgo y, en principio, no según el ingreso. Es cierto sí que uno tiene que aportar el 7% y si uno gana más compra mejor seguro, y en el caso del seguro público eso no se puede hacer. Acá hay dos lógicas contrapuestas que, inclusive en un mundo donde todos tuviéramos libertad completa de elegir, encontraríamos que algunas personas terminarían en uno y otras en otro. Hay una segmentación por ingreso y por riesgo que está construida en el interior del sistema y que es parte de la tensión que ha tenido

1 “The Mandatory Health Insurance System in Chile: Explaining the Choice between Public and Private Health Insurance”, International Journal of Health Economics and Finance, mayo 2001.

36

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC


el sistema desde entonces. Esto se puede representar en un gráfico (ver Gráfico 1). El gráfico dice qué pasa con los precios y, como ven, los precios no se comportan igual. La idea es que en las Isapres el precio es independiente del ingreso, pero en el caso de Fonasa el precio va subiendo con el ingreso, porque a medida que el ingreso sube uno aporta más y recibe lo mismo, y eso hace que después de un determinado nivel de ingreso a todos les convenga estar en Isapre y antes de ese nivel de ingresos, les convenga Fonasa. Ambas segmentaciones (ingreso y riesgo) están construidas en el sistema. Las Isapres tienen un precio por unidad de riesgo que es constante, si hay más riesgo hay más precio, pero en el caso de Fonasa no es así, porque como cobra lo mismo independientemente del riesgo, a medida que hay más riesgo el precio va bajando. Entonces para riesgos altos conviene estar en Fonasa y para riesgos bajos conviene estar en Isapre. Esto es por construcción y si esto lleva a un cuestionamiento tenemos que ir a las reglas y modificarlas. Otra cosa que encontramos en este paper es que había selección adversa en contra del seguro público por información pública, o sea, los seguros privados cobran más si somos más viejos, si eres mujer, si hay más beneficiarios, más riesgos, cosas que el seguro público no hace y, por lo tanto, quienes tienen más riesgos en esos aspectos les conviene ir a Fonasa. Por lo tanto, estaba construido en el sistema que hubiera selección adversa contra el seguro público. Pero también encontramos que hay selección adversa en contra del seguro privado por información privada. Esto es lo que nosotros (los asegurados) sabemos, pero el seguro no lo sabe porque no es información pública. Eso permite hacer selección adversa en contra del seguro privado. En el paper hicimos un análisis estándar de la demanda por seguro privado y encontramos algunos hechos estilizados que son interesantes: la elasticidad de ingreso es mayor que 1, pero acuérdense que esto está construido en el sistema, el sistema determina que esto sea así.

Gráfico1 1 Gráfico

Precio

Precio

Ingreso FONASA

Riesgo ISAPRE

Entonces tenemos un bien de lujo, ¡qué raro un bien de lujo dentro de un sistema de seguridad social!, y la elasticidad precio es menor que 1, lo cual implica que ambos seguros son malos sustitutos. O sea, es un bien raro: un bien de lujo con demanda inelástica. Otra singularidad que encontramos es que la mayoría de la población está en el proveedor de peor calidad, también por diseño. Este es un tema que sigue vigente por el hecho de que hay un subsidio en el sistema, pero el subsidio sólo se recibe si es que uno está en el seguro público, entonces aquellos que tienen alto riesgo reciben un subsidio, pero no es portable y, por lo tanto, tienen necesariamente que estar en el seguro público. La conclusión final, que es fundamental desde el punto de vista de la economía de la salud, es redescubrir lo que los economistas redescubrimos constantemente: que los incentivos importan, que hay que entender los incentivos para poder entender un sistema y poder proponer una solución.

Para terminar Para terminar quisiera mencionar un paper al que se refirió Francisco Gallego, muy parecido al anterior, que intenta explicar la demanda por colegios subvencionados o municipales, ¿de qué depende que se elija uno u otro? Quería contar una anécdota. Lo que me pasaba con Arístides es que siempre quería meter todo en la regresión y eso me ponía nervioso. Yo le decía, “porque estamos poniendo esto y esto otro”, y él me decía, «bueno, veamos qué pasa». A mí esta actitud pragmática de Arístides me descolocaba, pero gracias a esta actitud encontramos uno de los resultados más interesantes del paper: que el sistema de desayunos y almuerzos estaba siendo administrado de tal manera que el recipiente era el colegio y no el alumno. Por eso el título del paper “Subsidios al Alumno o a la Escuela”2. El sistema de alimentación chileno supuestamente estaba montado para tener un sistema de subsidios al alumno, pero por la forma en que estaba siendo administrado y no por la forma en que había sido creado, en algún momento la Junaeb decidió: en este colegio hay suficientes personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, entonces a todos ellos les vamos a dar almuerzo. Así, con esa regla, si un alumno pobre se iba de un colegio donde sus compañeros eran predominantemente pobres a uno donde sus compañeros no lo eran, perdía el almuerzo. Entonces, era un impuesto al traslado o si ustedes quieren, un subsidio a la segregación. Y, nuevamente, tenemos que parte de los problemas que hay en los sistemas se deben al diseño de las políticas. Tengo entendido que esto se corrigió como producto de lo que se encontró en este paper, con lo que se demuestra que los papers en ocasiones tienen utilidad inmediata en términos de políticas públicas.

2 “Subsidios al Alumno o a la Escuela: Efectos sobre la Elección de Colegios”, Cuadernos de Economía, año 39, No. 117, p. 175-202, agosto 2002.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

37


Presentaciones

Panel Evaluación de Proyectos Sociales

Influencia del Profesor Torche en el Sistema Nacional de Inversión Pública e

s un honor estar acá en el homenaje al profesor Torche. Antes de partir, quiero referirme a la influencia del profesor Torche, que no sólo ocurrió a través de sus ex alumnos que estuvieron en esta Escuela, sino a través de otros lazos, incluso en forma indirecta. Mi papá, que es doctor, hizo un curso de Administración para Ejecutivos de Salud, APEDIS, que dictó el profesor Torche en 1987, donde t a mbién participó el profesor Fontaine, entre otros. Ellos fueron los profesores que más lo impactaron. De los recuerdos que tiene del profesor Torche es que lo hizo estudiar muchísimo, le sacó la mugre, harto más que Ernesto, lo que ya es bastante decir. Pero más allá de los conocimientos técnicos, lo que él verdaderamente apreció fue el entusiasmo con que el profesor impartía sus conocimientos. Recuerdo que mi papá tenía este prejuicio tremendo contra el economista o ingeniero, que no entienden nada de la Salud, que cuando se meten en temas públicos, la verdad es que dejan la escoba, son puros economicistas. Bueno, mi papá después se especializó en Administración Hospitalaria y se ha dedicado toda su vida a la Salud Pública. Hoy es director de Coaniquem y está feliz. Y es, en parte por la influencia de mi papá, quien fue instruido por el profesor Torche, que yo estoy acá en el Servicio Público.

Inversión Pública Este tema no es de los más sexies, dado que cuando se apr ueba una i n ici at iva siempre e s mér ito del formulador, del Ministerio de Obras

38

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Por Felipe Saavedra MBA Universidad de Oxford. Ingeniero Civil Industrial Pontificia Universidad Católica de Chile. Jefe División Inversiones, Estudios y Planificación Ministerio Desarrollo Social.

Públicas, de Codelco, del que sea, pero si no se logra esta aprobación, entonces es culpa de Ministerio de Desarrollo Social, antes Mideplan, antes Odeplan. Pero es un tema muy relevante y uno de los pilares del diseño institucional de las políticas públicas que ha predominado en las últimas décadas. Ustedes pueden ver todos los días en las noticias temas sobre obras públicas… que el Aeropuerto quedó chico, que las demandas por hospitales o el Metro, en fin. Pero lo importante, más allá de los anuncios en concreto, es que la definición de cada una de estas obras se realice según criterios técnicos, más que en vista de consideraciones políticas o de otro orden. La construcción de obras de infraestructura debe emprenderse sólo después que la rentabilidad social de las mismas ha sido establecida con claridad. En el ministerio hemos tratado de retomar la senda de mejoramiento de nuestras herramientas técnicas y metodológicas, con la excelencia que antes caracterizó siempre a Chile. Donde quiera que uno esté en Latinoamérica, se puede apreciar que Chile es reconocido como el modelo de los países que desarrollan buenos sistemas de evaluación social de proyectos.

Sistema Nacional de Inversiones Dentro del Sistema Nacional de Inversiones, cuyo objetivo es velar por la efectividad y la eficiencia de los fondos públicos, tenemos cuatro subsistemas: análisis ex ante técnico económico, formulación presupuestaria, ejecución


presupuestaria y evaluación ex post. El primero y el último de éstos son desarrollados por el Ministerio de Desarrollo Social. Con la ley del Ministerio de Desarrollo Social se institucionalizó lo que es la evaluación social con todas sus características. Hoy día está definido lo que corresponde a inversión pública (antes era una definición simple del clasificador presupuestario propuesta por el Banco Mundial). Hoy, con esta ley, se busca revisar aquellas iniciativas que incrementan el stock de capital, independientemente de su mecanismo, siempre que dispongan de fondos públicos, aunque sea bajo la forma de pasivos contingentes. Se estableció, dado esto, que no correspondía a sólo un subtítulo de este clasificador, sino que a varios. Por lo tanto, había que realizar evaluación social a las concesiones (lo que ha sido un desafío importante y no exento de problemas), a las trasferencias de capital y varias otras cosas. Todo este análisis económico está muy basado en el enfoque de eficiencia, influencia tanto de esta universidad, como del fundamental trabajo del profesor Harberger de la Universidad de Chicago. La otra parte del Sistema Nacional de Inversiones la rige el Ministerio de Hacienda. Actualmente, por la ley, nos toca también colaborar en la elaboración de la Ley de Presupuestos. Para que tengan una idea de la envergadura: aproximadamente ingresan 5.000 proyectos al año por US$20 billones, sin considerar Codelco, Enami o las concesiones.

Profesor Torche y la evaluación social de proyectos La Universidad Católica es la que la lleva por lejos y esto uno lo puede palpar en los mismos papers del profesor Torche. Desde el convenio con la Universidad de Chicago y el comienzo de Odeplan podemos ver la influencia de la evaluación social de proyectos de la UC. Acá ustedes tienen muchísimas publicaciones en este tema. Al respecto, hay que destacar la visión que tuvo el profesor Torche en trabajos que datan de 1975. Algunas cosas recién las estamos implementando ahora, efectivamente después vamos a poder revisar su impacto en las políticas públicas. Me quiero detener en algunos papers que hoy día están vigentes. En “Assessing Real Benefits of a Social Program: from Counterfactual to a Measure of its Impact” (Cuadernos de Economía, 2003) donde hay conceptos conocidos: Definir la “situación SIN proyecto”, lo que no es trivial, por más fácil o evidente que uno crea que es. ¿Qué pasaría si el proyecto en cuestión no se hace? ¿Cómo obtener los estimadores y mecanismos adecuados, sin sesgos, que nos permitan identificar beneficios que puedan ser atribuidos al proyecto y sólo al proyecto? Por ejemplo, estimador antes y después (que se refieren a la misma gente, y entonces no es afectado por problemas de heterogeneidad) o de cross section (que no tiene el problema de cambios de tendencia, porque los beneficiarios y el grupo de control son medidos al mismo tiempo), de modo que no se adjudiquen beneficios a un proyecto que no le corresponden. Si uno escoge, por ejemplo, como variable de resultado el Simce para testear el programa de “escuelas privadas con subsidios públicos” tomando a las escuelas públicas como grupo de control, uno podría deducir que logran mejores desempeños los colegios subvencionados que los colegios públicos. Uno podría concluir también que los ingresos laborales posteriores dependen directamente del tipo de educación recibida. Sin embargo, se comete un error ya que se debe considerar que existen variables de autoselección y otras por parte de las familias que ingresan a estos colegios, las que pueden ser el origen de estos efectos en ingreso o en la prueba (y no necesariamente ser producto del tipo de

educación recibida), y es importante que el modelo econométrico incorpore estos factores en forma apropiada. Se debe modelar el proceso de selección lo que hará posible definir una nueva variable que tiene las características de variable omitida, que debe ser adicionada a las otras en el modelo de forma de poder completarlo. Es muy fácil tener casos de variables omitidas y llegar a análisis incorrectos o, al menos, sesgados. En temas de salud uno podría decir que el estado de la propia salud (o la calidad de salud que uno tiene) depende del tipo de seguro de salud que uno tome, pero muchas veces también este seguro de salud que uno toma depende del estado de salud que uno tiene, lo que genera problemas de reversión de causalidad. Son este tipo de variables las que el profesor Torche estudió con mucha visión y son clave en cosas que estamos haciendo hoy día. Por otra parte, la evaluación ex post es algo que no se ha hecho nunca en forma seria y aplicada a la inversión pública en Chile. Por primera vez vamos a ver este tipo de estudios en toda la inversión pública, a partir de las mismas ideas que el profesor Torche señaló en su paper anterior, en tres niveles. Primero, una evaluación de corto plazo que consiste básicamente en ver si la obra que se construyó costó lo que se suponía que iba a costar (lo que podría modificar su rentabilidad social), si se demoró lo proyectado en ejecutarse (porque el desplazamiento del flujo de beneficios también implica modificaciones en su rentabilidad social) y, finalmente, si se hizo lo que se tenía planificado realizar (lo que tampoco es obvio, ya que es común que las obras tengan modificaciones durante su ejecución). D e s a r r ol l a m o s t a m b i é n u n a evaluación de mediano plazo, de modo de comprobar si las estimaciones de oferta y demanda proyectadas se cumplieron, junto con los efectos directos buscados

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

39


Presentaciones por el proyecto, como por ejemplo si el ahorro de tiempo o incrementos en las valoraciones de las propiedades, se produjeron gracias a esta inversión. Como esto no se ha hecho, estamos levantando líneas base para ver si, por ejemplo, en el caso de que se construya el Puente de Chacao, cómo esto va a afectar a los habitantes de la zona, y si se pueden obtener estos efectos en otras circunstancias (proyectos replicables). Estamos también pavimentando la Carretera Austral. ¿Cuáles son los beneficios de pavimentar esta ruta? Estamos haciendo esto mismo con caminos más básicos. ¿Se justifican? ¿Reducen aislamiento (se debe definir esto previamente) o generan desarrollo económico (crecimiento de la actividad económica regional sobre el crecimiento tendencial)? Si se hacen embalses, por ejemplo, lo que se busca muchas veces es alcanzar un incremento de la productividad, lo que puede tener un impacto real en la economía. Entonces estamos trabajando en esto con los consejos del profesor Torche, sumamente útiles, y esperamos que tengan buenos resultados. Otro paper del profesor Torche que para nosotros ha sido bien influyente es “Dos Enfoques Alternativos para la Medición de Costos y Beneficios Sociales: el Cálculo de Precios Sociales y la Determinación del Valor del Consumo Generado” en Cuadernos de Economía N°50, de 1980, escrito junto a Patricio Barros. En él contrapone dos metodologías de evaluación social de proyectos, discute y demuestra su equivalencia: Determinación del valor a precios de mercado de todos los cambios en el consumo originados directa e indirectamente por el proyecto, considerándose conveniente todo proyecto asociado a un incremento neto de ese valor. Utilización de precios sociales, con el objeto de calcular el “valor social” (o cambio en el índice de bienestar expresado en términos de un numerario) de disponer de una unidad más de un bien para consumo.

40

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Es un tema interesante ya que muestra que valorar a precios sociales los productos e insumos de un proyecto específico es equivalente a valorar a precios de mercado las variaciones de consumo (positivas y negativas) que se producen en toda la economía debido al proyecto en cuestión. Hay otro paper suyo, “El Valor Económico de Reducir Tasas de Mortalidad: el Caso de Chile”, en el Documento de Trabajo N° 281 del Instituto de Economía UC, junto a Rodrigo Cerda, del año 2005. En el contexto de este trabajo: Se presenta una metodología para medir el valor de la vida a partir de un modelo de optimización intertemporal que incluye como factores de beneficio el consumo de bienes y servicios y el consumo de tiempo libre (ocio), considerando las probabilidades de supervivencia. Se da valor económico de la vida en términos de la disposición a pagar por una política que permita aumentar marginalmente la probabilidad de supervivencia (de acuerdo a sexo, edad y nivel educacional). Se calibra con datos chilenos (CASEN 1998) y estadísticas demográficas INE (tablas de vida). A partir del modelo calibrado se utiliza para obtener el valor económico de erradicar enfermedades específicas: neumonía (2,89% PIB), accidentes vasculares encefálicos (1,48% PIB), infartos al miocardio (3,34% PIB) y tumores malignos al estómago (2,01% PIB). Cuando originalmente empezamos a trabajar en algo medio paralelo con el profesor Alito Harberger no sabíamos de este paper, pero lo interesante es que llegamos a números bastante parecidos. El profesor Torche llegó al orden de US$650.000, como valor estadístico de la vida, y nosotros llegamos a US$600.000. Es un tema que pudiera considerarse controversial, pero también de los temas más interesantes que podemos estudiar. El aporte del profesor hoy día sigue generando polémica, está muy vigente y dando mucho que pensar. Recientemente a la luz de este mismo trabajo, “El Valor Económico de Reducir Tasas de Mortalidad: el Caso de Chile”, tuvimos una reunión para discutir el enfoque que actualmente está en revisión por el Ministerio de Desarrollo Social sobre el valor estadístico de la vida, y a fines del año pasado participamos en el 1° Congreso de Evaluación Social de Inversiones en Chile: Hacia un Sistema con Herramientas más Completas. En el Panel de Discusión participó el profesor Torche con modelos alternativos de estimación del “Valor de la Vida Estadístico”, Luis Rizzi de la Escuela de Ingeniería con aplicaciones de modelos de elección discreta para estimar este “Valor de la Vida Estadístico” y Francisco Muñoz presentó el trabajo en que nos apoyó el profesor Harberger “Aplicación de una Variante del Enfoque de Capital Humano al Caso de Chile”. El profesor Torche no ha parado de colaborar con nosotros en materias clave. Lo he venido a ver varias veces por diferentes temas. A fines de abril de este año participó en el taller de trabajo donde se revisaron los parámetros y variables para la estimación de la actualización de la Tasa Social de Descuento, parámetro que constituye un elemento central del Sistema de Evaluación Económica de Proyectos. Acá discutió con economistas del Banco Central, del Ministerio de Hacienda, con consultores externos y con nosotros, del Ministerio de Desarrollo Social. Logramos un producto de primer nivel, que estamos por presentar a las máximas autoridades del país. Ha sido un gran honor, un gran orgullo trabajar con usted y su legado va a seguir por muchos años más. Muchas gracias, profesor Torche.


Un mini-ensayo sobre

el valor del medio ambiente e

s un honor poder estar aquí. Voy a tratar el tema del valor del medio ambiente porque justamente acabamos de terminar con Arístides un proyecto para el Consejo de Producción Limpia junto a Enzo Sauma, Karim Osorio y Alexandra Moya de Ingeniería. A ntes de hablar del tema, sin embargo, quiero destacar un par de cualidades de Arístides que ya se han mencionado. Arístides es una persona que siempre tiene ganas de aprender; está siempre pendiente de lo que está pasando. Ya lo dijo Claudio Sapelli. Quiero agregar, además, su gran capacidad de escuchar. Arístides es un poco tramposo… escucha, escucha, toma aire y recién ahí dice algo. Y en ese momento uno se tiene que quedar callado. Está claro que la sabiduría la tiene él, no la tiene uno. Te deja hablar mientras él está callado, y al final dice exactamente lo que corresponde. Cuando conocí a Arístides pensé que esta cualidad suya de escuchar y luego ser capaz de entender y englobar tan bien, se debía a su experiencia. Ahora que tengo 57 años, digamos que algo de experiencia tengo o debería tener, y todavía no le llego ni a la mitad. ¡Espero, algún día, cuando cumpla 58, tener algo más de sabiduría! Voy a partir con una frase de Oscar Wilde. El chiste típico: un economista es alguien que sabe el precio de todo y el valor de nada. En verdad, Wilde se refería a un cínico, y la frase es de Lord Darlington a Cecilio en la obra El Abanico de Lady Windermere. Cecilio le contesta que un sentimental es un hombre que ve un valor absurdo en

Por Gonzalo Edwards Ph. D. Sistemas de Ingeniería y Economía, Universidad de Stanford. Master of Arts, Food Research Institute, Universidad de Stanford. Máster en Economía Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor Titular Instituto de Economía UC.

todo, pero que no conoce el precio de mercado de absolutamente nada. Ambas frases se aplican al valor del medio ambiente y a los economistas ambientales, que no sabemos cuál es el precio de las cosas ni el valor tampoco. Como Arístides es matemático, entonces básicamente lo que sabemos es que el valor está entre cero e infinito. El valor pertenece a los reales positivos o no negativos. Más que eso, no sabemos. Partamos entonces por cómo se mide un valor. Por ejemplo, un sombrero vale $14.900. Una hamburguesa con papas fritas vale $1.450. Pero ¿cómo valoramos un águila, un cóndor, un bosque de araucarias, un desierto florido, las Torres del Paine? ¿Cuánto vale un incendio en las Torres del Paine? ¿Cuánto se perdió con el incendio de Torres del Paine de 2005? ¿Cuánto vale el árbol más longevo, llamado Matusalén, que tiene 4.770 años? ¿Cuánto vale una ciudad contaminada, como Santiago o Tokio, o una descontaminada, como La Paz o Arequipa? ¿Cuánto vale un sitio arqueológico como la Isla de Pascua, Machu Picchu o Tikal? ¿Cuánto valen las especies en peligro de extinción… la ballena azul (quedan entre 500 y 2.000) o el tigre siberiano (en estado salvaje quedan alrededor de 250 y en cautiverio unos 400)? ¿O el

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

41


Presentaciones

¿De dónde viene el valor del medio ambiente? Existen dos posiciones éticas. Una es la ecocéntrica: la naturaleza no humana tiene un valor intrínseco y posee derechos morales y naturales. La otra es antropocéntrica: el ser humano es el que da valor a la naturaleza, a los recursos naturales y al medio ambiente en general.

fásmido o “insecto palo” de la Isla Lord Howe que en un momento se creyó extinguido, pero del cual se encontraron algunos ejemplares hace algunos años? Mucha gente ha trabajado tratando de recuperar esta especie desde entonces, ¿algún valor tendrá?

considerar a las generaciones futuras, y también a las especies animales, pero la responsabilidad de nuestras decisiones es, valga la redundancia, nuestra.

¿De dónde viene el valor del medio ambiente?

¿Cómo medimos el valor de un proyecto que tiene impactos medio ambientales?

Existen dos posiciones éticas. Una es la ecocéntrica: la naturaleza no humana tiene un valor intrínseco y posee derechos morales y naturales. La otra es antropocéntrica: el ser humano es el que da valor a la naturaleza, a los recursos naturales y al medio ambiente en general.

¿Por qué necesitamos asignar un valor al medio ambiente? Porque tenemos que tomar decisiones, independiente de nuestra posición ética. Debemos decidir si gastar nuestro dinero y nuestros recursos en bienes convencionales, o en conservar y proteger los bienes ambientales. Necesitamos valorar el medio ambiente y los recursos naturales para evaluar decisiones. Esto implica que, por ejemplo, no nos interesa el valor del pájaro Dodo que ya se extinguió. Le podríamos asignar un valor de mil pesos o mil millones y daría lo mismo para efectos de evaluar decisiones, ya que no hay decisiones que tomar. Necesitamos medir el valor del medio ambiente para poder comparar los costos con los beneficios (ventajas y desventajas) de decisiones como poner un filtro, prohibir la poda de una encina, instalar una planta de tratamiento de aguas servidas, prohibir la circulación de autos sin convertidor, pavimentar calles, regular la pesca, declarar un Parque Nacional, desratizar la Isla Howe en Australia para proteger al insecto de palo en peligro de extinción, decidir el monto de la indemnización en el caso de un derrame petrolero, por ejemplo.

¿Quién le pone el precio al medio ambiente? Esta es una pregunta clave. Muchas veces lo que hacemos tiene repercusiones en el presente y en el futuro, y en distintas poblaciones animales. En ese sentido, correspondería que las decisiones las tomemos en conjunto con las futuras generaciones, y si se adopta una posición ecocéntrica, también con las distintas especies animales. Sin embargo, si tenemos que tomar nosotros decisiones hoy, los que tenemos que poner los precios somos nosotros. Podemos y debemos

42

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC

Depende del proyecto y del tipo de costos o beneficios que tenga. Lo primero que se debe hacer es la cuantificación física de los beneficios y desventajas del proyecto. Esta tarea es quizás la más difícil. La cuantificación física de los impactos tiene dos etapas: primero, se debe traducir el proyecto o regulación en concentraciones de contaminación ambiental y, después, traducir dichas concentraciones en cambios en enfermedades, muertes, población de peces o animales terrestres, visibilidad, rendimientos agrícolas, etc. Conocidos los impactos físicos, viene recién la etapa de valoración propiamente tal. Veamos algunos ejemplos. Ejemplo 1: Una planta de tratamiento de aguas servidas. Un beneficio ambiental es la mayor producción valorada de acuerdo a su precio en el mercado. Este método se llama Método de Valor de la Producción. Se advierte que como método de valoración tiene algunas limitaciones al igual que todos los métodos.


Necesitamos asignar un valor al medio ambiente porque tenemos que tomar decisiones, independiente de nuestra posición ética. Debemos decidir si gastar nuestro dinero y nuestros recursos en bienes convencionales, o en conservar y proteger los bienes ambientales.

Ejemplo 2: Proyecto ayuda a la descontaminación del aire. El beneficio ambiental es, en gran parte, el menor costo en doctores y remedios y la no pérdida de días de trabajo por enfermedades. Este es el Método de Costo de Enfermedades. Pero este método no mide el placer de estar sano. ¿Cuánto vale la sonrisa de un niño? Todos podemos decir que vale cualquier cantidad porque tenemos hijos y nietos. Pero, ¿cuanto nos vale realmente la sonrisa de un niño? Como economista, pero en broma, tengo que decir que menos de cien pesos, ya que con esa cantidad es seguro que la consigo y, si no se los doy, quiere decir que valoro su sonrisa en menos que eso.

El proyecto de descontaminación tiene otro beneficio: el beneficio estético de mayor visibilidad. La pregunta es, ¿cuánto vale la vista a la cordillera? Supóngase los siguientes dos avisos del diario:

Aviso 1: 115 millones, oportunidad, casa mediterránea, 4 dormitorios, 3 baños, 170 mts construidos, 345 mts de terreno y preciosa vista.

Aviso 2: Casa por 105 millones, gran oportunidad, 170 mts, 1.880 mts plano y piscina.

La vista valdría entonces 10 millones más 1.535 mts2 de terreno más un piscina, por familia. Esto es lo que se llama Método de Precios Hedónicos, advirtiendo que en este ejemplo se está sobre simplificando el método de valoración. Ejemplo 3: Proyecto ayuda a proteger un parque nacional. El beneficio se puede medir a través de lo que las personas están dispuestas a pagar por llegar al lugar. Este se conoce como Método de Costo de Viaje. Ejemplo 4: Proyecto ayuda a proteger al oso panda en China. El beneficio se mide a través de encuestas diseñadas con mucho cuidado, a través del Método de Valoración Contingente.

Como puede verse, hay distintas formas de medir los beneficios. En algunos casos, el beneficio tiene un mercado directo (Método de Valor de la Producción); en otros, los beneficios tienen mercado en forma indirecta (Método de Costo de Viaje, Método de Costo de Enfermedad, Método de Precios Hedónicos); y en otros, los beneficios o costos no tienen mercado directo o indirecto (Método de Valoración Contingente, donde se deben usar encuestas para valorar). Ejemplo 5: Con Arístides trabajamos juntos recién en un proyecto para el Consejo de Producción Limpia, tal como mencioné al principio. El Consejo de Producción Limpia quería tener una metodología para evaluar si vale o no la pena apoyar acuerdos en esta línea entre el Consejo y distintos sectores de la economía. Dentro de los problemas que encontramos, es bueno mencionar: 1) las Pymes no miden las emisiones ni pueden hacerlo a costos razonables, 2) el costo de la contaminación podría en algunos casos medirse con encuestas que cuestan más caras que los acuerdos y 3) la probabilidad de que el “acuerdo apoyado” llegue a buen término no es fácil de determinar. En serio, creo que en este trabajo, al final llegamos a una metodología razonable. Reconozco que yo, al menos, aprendí mucho del equipo y sobre todo de Arístides. ¡Arístides, un millón de gracias por todo lo que he aprendido de ti en la vida!

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

43


Almuerzo en Homenaje a

profesor Arístides Torche Después de la conferencia realizada en el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UC el martes 25 de junio en honor a Arístides Torche (Q.E.P.D.), se ofreció un almuerzo para él, su familia, amigos y los académicos de la Facultad donde se le rindieron diversos homenajes. Entre ellos, el rector Ignacio Sánchez, le hizo entrega de la medalla conmemorativa de los 125 años de la PUC, en razón de su destacada trayectoria. Felipe Kast y Benito Baranda dieron un testimonio de agradecimiento enfatizando su aporte al diseño de las políticas públicas en nuestro país.

Rector Ignacio Sánchez.

Director del Instituto de Economía UC, José Miguel Sánchez, hace entrega al profesor Torche de una cruz de fierro.

Profesor Arístides Torche junto a sus amigos del Instituto Nacional.

44

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC


Profesor Arístides Torche y rector Ignacio Sánchez.

Benito Baranda, Presidente América Solidaria.

Miguel Ferrer, compañero del Instituto Nacional, recordó anécdotas escolares.

Pablo Torche, hijo del profesor Torche, Roberto González, Vicerrector Académico UC y Patricio Donoso, Vicerrector Económico y de Gestión UC.

Profesores Pablo Marshall, Gonzalo Edwards y Francisco Gallego.

Felipe Kast, Evópoli.

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UC

45


Profesores Gastón Llanes y Tomás Rau, investigadora adjunta Catalina Ravizza, Jaime Artigas, Sergio Rudolphy, profesor José Rivera, Felipe Saavedra, profesor Raimundo Soto, Jorge Rodríguez.

Guillermo Marshall, Prorrector UC, José Miguel Sánchez, Director Instituto de Economía UC e Ignacio Sánchez, Rector UC.

El rector Sánchez hace entrega al profesor Torche de la medalla conmemorativa de los 125 años de la PUC. José Agustín Ross, Subdirector Asuntos Administrativos Facultad Cs. Económicas y Administrativas UC, Nora Cáceres, Subdirectora Asuntos Estudiantiles Facultad Cs. Económicas y Administrativas UC, profesor Felipe Zurita, Benito Baranda, Presidente América Solidaria, Ignacio Irarrázaval, Director Centro de Políticas Públicas UC, profesor Claudio Sapelli y Victoria Valdés, Directora de Desarrollo y Secretaria Académica Facultad Cs. Económicas y Administrativas UC.

46

REVISTA DE ADMINISTRACIÓN y ECONOMÍA UC




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.