Administración Financiera I

Page 199

4.4.3.4.1. Clasificación de las razones estándar: Estas razones financieras (estándar), las podemos clasificar bajo la siguiente estructura: Desde el punto de vista del origen de las cifras Por su origen:

Internas y Externas

Por su naturaleza: estáticas, dinámicas, estático-dinámicas y dinámico-estáticas

Su descripción:  Las razones estándar internas, son aquellas que se obtienen con los datos acumulados de varios estados financieros, a distintas fechas y períodos de una misma empresa.  Las razones estándar externas, son las que se obtienen con los datos acumulados de varios estados financieros a la misma fecha o período pero que se refieren a distintas empresas, claro está, del mismo giro o actividad.  Las razones estándar estáticas, corresponden a aquellas mediante las cuales las cifras corresponden a estados financieros estáticos. (Ejemplo. Estado de Posición Financiera)  Las razones estándar dinámicas, corresponden a aquellas mediante las cuales las cifras corresponden a estados financieros dinámicos. (Ejemplo: Estado de Resultados de Operación)  Las razones estándar estático-dinámicas, corresponden a las cifras en donde el antecedente se obtiene de estados financieros estáticos, y el consecuente se obtiene del promedio de cifras de estados financieros dinámicos.  Las razones estándar dinámico-estáticas, corresponden a las cifras en donde el antecedente se obtiene de estados financieros dinámicos, y el consecuente se obtiene del promedio de cifras de estados financieros estáticos.

197


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Administración Financiera I by Arturo García Santillán - Issuu