PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO SICAN

Page 1

PROYECTO MÓDULO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN


¿Qué es

?

La Asociación de Ecoturismo Comunitario en América Latina [ECOMUNAL] es una Organización No Gubernamental de Desarrollo [ONGD]

Nuestra misión Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades peruanas comprometidas con la conservación de la diversidad biológica y cultural del país


Santuario Hist贸rico Bosque de P贸mac SHBP Lambayeque, Costa Norte del Per煤


Santuario Histórico Bosque de Pómac Objetivos de creación del ANP Conservar la unidad paisajístico-cultural: Bosque de Pómac - Complejo Arqueológico Sicán Preservar calidad natural del ecosistema bosque seco ecuatorial asegurando los usos compatibles para su conservación


Santuario Histórico Bosque de Pómac ¿Por qué su patrimonio natural es único? • • • •

Eje del Corredor Biológico Lambayeque ANP más representativa del bosque seco ecuatorial [algarrobal] Bosque de algarrobos [llanura] más denso y extenso del planeta Forma parte de la Región de Endemismo Tumbesina: hotspot mundial de biodiversidad [aves]


Patrimonio Natural SHBP


Patrimonio Natural SHBP


Patrimonio Natural SHBP


Patrimonio Natural SHBP


Patrimonio Natural SHBP


Patrimonio Natural SHBP


Patrimonio Natural SHBP


Santuario Histórico Bosque de Pómac ¿Por qué su patrimonio cultural es único? • • • •

Complejo de pirámides de adobe más extenso de América del Sur [200 hectáreas] Tumbas-mausoleos: civilización Lambayeque [S. X – XII] Lugar de origen de la mayoría de objetos de oro exhibidos del Perú prehispánico: tumi & máscara de ojos alados Matriz étnico-cultural mochica de población local


Patrimonio Cultural SHBP


Patrimonio Cultural SHBP


Patrimonio Cultural SHBP


Patrimonio Cultural SHBP


Patrimonio Cultural SHBP


Patrimonio Cultural SHBP


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICAN PARA LA MEJORA Y PUESTA EN VALOR DE LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS TRADICIONALES EN EL BOSQUE SECO ECUATORIAL


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN SOCIOS

Comité de Gestión del SHBP

Museo Nacional Sicán


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN TEMÁTICA & ZONA DE INTERVENCIÓN Tradición constructiva ancestral de la vivienda rural propia a las comunidades asentadas en el Ecosistema Bosque Seco Ecuatorial Zona de Amortiguamiento del SHBP Comunidad Campesina Santa Rosa de las Salinas [Túcume]


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN PROBLEMÁTICA FUNDAMENTAL Vulnerabilidad de las viviendas construidas de manera tradicional por su fragilidad con respecto al clima (ENSO) Necesidad de mejoras en aspectos fundamentales para: • Asegurar mantención de tradición constructiva en el tiempo • Ofrecer condiciones de habitabilidad superiores a cualquier sistema constructivo ajeno al lugar


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN

Viviendas rurales Zona de Amortiguamiento SHBP


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN

Viviendas rurales Zona de Amortiguamiento SHBP


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN

Viviendas rurales Zona de Amortiguamiento SHBP


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN OBJETIVO ESPECÍFICO Diseñar un módulo ecotecnológico adaptado a la unidad paisajístico-cultural del Ecosistema Bosque Seco Ecuatorial en la Zona de Amortiguamiento del SHBP Este módulo servirá como eco-alojamiento para investigadores y estudiantes


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN RESULTADOS ESPERADOS R1 Técnicas constructivas tradicionales mochicas recuperadas, interpretadas y puestas en valor

R2 Formadores-multiplicadores capacitados

R3 Programa de viajes de estudio establecido


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN POBLACIÓN BENEFICIARIA La Comunidad Campesina Santa Rosa de las Salinas ha mantenido viva su herencia cultural Mochica: • • • • • •

Estilo arquitectónico / espacios domésticos Manejo de técnicas / sistemas constructivos tradicionales Control vertical de pisos ecológicos / manejo del bosque seco Cultivo de especies nativas / sistemas agroforestales Patrón alimentario Algodón nativo / textiles artesanales


Patrimonio Natural & Cultural Zona de Amortiguamiento SHBP


Patrimonio Natural & Cultural Zona de Amortiguamiento SHBP


Patrimonio Natural & Cultural Zona de Amortiguamiento SHBP


Patrimonio Natural & Cultural Zona de Amortiguamiento SHBP


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN RETROALIMENTACIÓN TECNOLÓGICO-CULTURAL Trabajo multidisciplinario con enfoque participativo: investigadores, estudiantes y pobladores locales comparten conocimientos y experiencias para reforzar know-how ancestral

INCORPORACIÓN DE CONOCIMIENTOS AMBIENTALES Y CULTURALES LOCALES generalmente subestimados por tecnología y diseño convencionales

APRENDER HACIENDO


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO Programa de Viajes de Estudio Módulo Ecotecnológico SICAN Experiencia de campo que permitirá a estudiantes, profesores e investigadores de contribuir a la producción de nuevo conocimiento ecotecnológico y a la dinamización de la economía local durante su estadía en la comunidad


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN


PROYECTO MÓDULO PILOTO ECOTECNOLÓGICO

SICÁN COORDINADORES Rómulo Tijero Lozano Presidente ONGD ECOMUNAL Consultor en Turismo & Desarrollo Sostenible rtijero@ecomunal.org www.facebook.com/ECOMUNAL

Pauline Ferrer Sologuren Director Pensamiento Pa(i)sajero Docente FAU PUCP pferrer@pucp.pe www.facebook.com/PensamientoPaisajero


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.