Test ofiju 4

Page 1

1. De acuerdo a la regulación vigente, dentro de la misión de la Mesa de Entradas se establece que: a. Debe limitarse a recibir pedidos y pasarlo al área que corresponda. b. Debe trabajar únicamente atendiendo a litigantes previamente registrados como tales. c. Debe propiciar el mayor nivel de resolución posible (administrativamente hablando). d. Ninguna de las anteriores. 2. De acuerdo a la regulación vigente, dentro de las funciones de la Mesa de Entradas se encuentra: a. Recibir las solicitudes de audiencia cuando se trate de delitos de acción privada. b. Recibir las solicitudes de audiencia en todos los casos. c. Recibir las solicitudes de audiencia de la Defensa Pública en forma exclusiva. d. Todas las anteriores. 3. De acuerdo a la regulación vigente, asistir materialmente e informar a los jueces antes del inicio de una audiencia y durante el transcurso de la misma es una función propia de: a. La Mesa de Entradas de la OFIJU. b. La Oficina de Gestión de Casos de la OFIJU. c. La Oficina de Gestión de Audiencias de la OFIJU. d. Ninguna de las anteriores. 4. De acuerdo a la regulación vigente, definir y desarrollar conjuntamente con el Director y el Colegio de Jueces la política y las estrategias de comunicación institucional es una función propia de: a. El área de Prensa y Difusión del Tribunal Superior de Justicia. b. La Subsecretaría de Planificación del Poder Judicial. c. El área de Comunicación Institucional de la OFIJU. d. Todas las anteriores.

5. De acuerdo a la regulación vigente, la Subdirección de Garantías y Juicio tiene por misión: a. La ejecución de todas las audiencias solicitadas por las partes en el marco de procesos penales judicializados. b. La ejecución de las políticas y estrategias de gestión del proceso penal dispuestas por el Director. c. La ejecución de las políticas y estrategias de gestión del proceso penal dispuestas por el Tribunal Superior de Justicia. d. Ninguna de las anteriores. 6. De acuerdo a la regulación vigente, la Subdirección de Garantías y Juicio tiene a su cargo:


a. La dirección de las responsabilidades y procesos de trabajo de las unidades dependientes, en toda materia que no sea impugnación. b. La organización de las responsabilidades y procesos de trabajo de las unidades dependientes, en toda materia que no sea impugnación. c. La coordinación de las responsabilidades y procesos de trabajo de las unidades dependientes, en toda materia que no sea impugnación. d. Todas las anteriores. 7. De acuerdo a la regulación vigente, registrar en los sistemas informáticos habilitados, las presentaciones y/o requerimientos que se formulen (planteos, recusaciones, etc.) es función de: a. La Oficina de Gestión de Casos. b. La Mesa de Entradas. c. La Oficina de Gestión de Audiencias. d. Ninguna de las anteriores. 8. De acuerdo a la regulación vigente, entre las funciones de la Oficina de Gestión de Audiencias se encuentra: a. Programar las audiencias y gestionar la agenda judicial coordinando con el MPF, el MPD y los abogados particulares. b. Asistir materialmente e informar a los Jueces antes del inicio y durante el transcurso de una audiencia. c. Realizar las comunicaciones procesales inmediatas derivadas de una audiencia d. Todas las anteriores. 9. De acuerdo a la regulación vigente, la Oficina de Información Judicial y Asistencia Directa tiene como misión: a. Realizar los proyectos de resoluciones de los jueces en todos los casos que lleguen a su conocimiento y no tengan controversia. b. Analizar las actas elaboradas en las audiencias previas a la intervención del juez y sintetizar su contenido para facilitar la decisión del magistrado. c. Elaborar apoyos doctrinarios para las decisiones fácticas tomadas por los jueces, de acuerdo a su solicitud específica. d. Ninguna de las anteriores. 10. De acuerdo a la regulación vigente, la Oficina de Seguimiento y Ejecución Penal: a. Es un organismo dependiente de la Subdirección de Garantías y Juicio. b. Es un organismo independiente, que funciona físicamente en el ámbito de la OFIJU por una cuestión de proximidad funcional. c. Es un organismo independiente, cuya conformación y funciones decide la jueza de ejecución. d. Todas las anteriores. Describa paso a paso, explicando cada momento, el proceso de realización de una audiencia ante el Tribunal de Impugnación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.