Test ofiju 3

Page 1

1. De acuerdo a la regulación vigente, entre las funciones del área de garantías y juicio, los protocolos de actuación y reglamento de servicio de la OFIJU: a. Deben ser elaborados por la Subsecretaría de Planificación del Poder Judicial. b. Deben ser revisados periódicamente por la persona a cargo del área, conjuntamente la Dirección de la OFIJU. c. Deben asumirse como instrumentos orientadores, que pueden dejare de lado en cuanto sea necesario. d. Ninguna de las anteriores. 2. De acuerdo a la regulación vigente, entre las funciones de la persona a cargo del área de garantías y juicio se encuentra: a. Reunirse periódicamente con los jueces de garantías a los efectos de conocer sus demandas y trabajar por su cumplimiento. b. Reunirse periódicamente con los jueces de impugnación a los efectos de conocer sus demandas y trabajar por su cumplimiento. c. Reunirse periódicamente con los fiscales y defensores a fin de conocer sus demandas y trabajar por su cumplimiento. d. Ninguna de las anteriores. 3. En el esquema de organización contenido en el Manual de la OFIJU, dentro del área de garantías y juicio están contenidos: a. La Mesa de Entradas. b. La Oficina de Gestión de Casos. c. La Oficina de Gestión de Audiencias. d. Todas las anteriores 4. De acuerdo a la regulación vigente, dentro de las funciones de la Oficina de Gestión de Audiencias se encuentra: a. Publicar y difundir la agenda de audiencias programadas. b. Programar las audiencias y gestionar la agenda judicial coordinando con el MPF, el MPD y los abogados particulares. c. Realizar la preparación material y el registro de las audiencias. d. Todas las anteriores. 5. De acuerdo a la regulación vigente, la misión del área de servicios comunes es: a. Llevar la contabilidad de la OFIJU y periódicamente informar a la dirección de la misma y la Administración General sobre los ingresos y egresos producidos. b. La administración y gestión de todos los recursos materiales y humanos necesarios para un óptimo funcionamiento de las áreas jurisdiccionales del fuero penal. c. La gestión del personal, reubicándolo en función a las necesidades del servicio y las expectativas propias de los diversos agentes judiciales. d. Ninguna de las anteriores. 6. De acuerdo a la regulación vigente, entre las funciones del área de servicios comunes se encuentra:


a. Participar de procesos de licitación que sean inherentes y de interés para servicios comunes de la OFIJU. b. Autorizar las comisiones de servicios en el territorio provincial, y oportunamente tramitar su rendición. c. Desarrollar, implementar y capacitar al personal en herramientas para la mejora continua de los procesos de trabajo. d. Todas las anteriores 7. De acuerdo a la regulación vigente, entre las funciones de la persona a cargo del área de garantías y juicio se encuentra: a. Elaborar conjuntamente la Dirección los protocolos de actuación y reglamentos de servicio y procedimientos necesarios para la OFIJU. b. Elaborar los proyectos de decisiones para los jueces de garantías en todos los casos que no requieren audiencia. c. Elaborar informes semanales sobre el funcionamiento del área para la Dirección de la OFIJU. d. Todas las anteriores. 8. De acuerdo a lo establecido entre las funciones del área de garantías y juicio, entre las funciones de la persona a cargo del área se encuentra: a. Reunirse periódicamente con la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia para informar sobre los avances y retrocesos del trabajo que se realiza. b. Controlar la actividad desarrollada por la Dirección de la OFIJU. c. La elaboración coordinada con las otras áreas de la OFIJU de un Plan Operativo Anual. d. Ninguna de las anteriores 9. De acuerdo al esquema de organización de la OFIJU, el área de garantías y juicio es central en función a que: a. Involucra todas las tareas vinculadas con la efectiva realización de todas las audiencias del proceso penal. b. Involucra todas las tareas vinculadas con la efectiva realización de todas las audiencias, a excepción de las de impugnación. c. Involucra todas las tareas vinculadas con la generación de los expedientes propios del nuevo sistema. d. Todas las anteriores. 10. De acuerdo a la regulación vigente, autorizar las comisiones de servicios en el territorio provincial, y oportunamente tramitar su rendición, es una función propia de: a. La Subdirección de Servicios Comunes de la OFIJU. b. La Subsecretaría de Superintendencia del Tribunal Superior de Justicia. c. La Administración General del Tribunal Superior de Justicia. d. Ninguna de las anteriores.


Pensando en el hábito “pro actividad” y a partir de su conocimiento del proceso de realización de una audiencia: describa una conducta reactiva que afecta dicho proceso, explique por qué afecta el proceso y desarrolle cómo podría convertirse en una conducta proactiva.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.