Objeciones (1)

Page 1

CUESTIONES DE PRODUCCIÓN DE PRUEBA EN JUICIOS ORALES Objeciones

2013

Neuquén, octubre

1


Problemas • Utilización de la objeción como mecanismo dilatorio del debate; • Formulación de objeciones por estética más que por estrategia; • Dificultades para su resolución;

2


¿Qué son las objeciones? • Son la forma que tienen las partes en juicio de manifestar su disconformidad con cualquier actividad de la contraparte que pueda afectar sus derechos o poner en riesgo la vigencia de las reglas que rigen el desarrollo del juicio oral. • En el contexto de los sistemas inquisitivos escritos, las llamaríamos incidentes

3


¿Cuándo objetar? • La formulación de una objeción es una cuestión estratégica • Las objeciones van de la mano con la credibilidad; • Si objeta mucho, puede creerse que su posición y sus argumentos son débiles; • Piense bien su fundamento antes de objetar;

4


¿Cómo objetar? • Lo más pronto posible, antes que se complete la pregunta o que el testigo comience a responder; • En forma sucinta: se manifiesta la objeción su clase y fundamento;

5


¿Cómo objetar? • Sin hacer de la objeción un alegato; • Dirigiéndose al tribunal; • Sin perder el hilo de su caso;

6


¿Qué objetar? • • • • •

Preguntas sugestivas Preguntas capciosas Preguntas confusas, ambiguas o vagas Preguntas impertinentes o irrelevantes Otras posibles

7


Algunas dificultades • Suponen un tipo de litigación que enfatiza fuertemente la contradictoriedad; • Expresan paradigmáticamente la idea de razonamiento por “estándares” más que por “reglas”; • Nuestros sistemas procesales penales han regulado el tema en forma pobre;

8


fin

9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.