Depetris esquema módulo 1

Page 1

Curso de actualización sobre el Código Civil y Comercial Módulo 1. Derecho civil constitucionalizado-convencionalizado. Bases axiológicas del Código Civil y Comercial. Título Preliminar. Interpretación. Capacitación a cargo de Carlos Emilio Depetris (F.C.J.S., U.N.L.) cedepetris@yahoo.com.ar

Esquema de contenidos a desarrollar

Introducción - Contenido teórico del tema.

Derecho civil constitucionalizado-convencionalizado - El constitucionalismo como hecho. El Estado constitucional de Derecho - El constitucionalismo como interpretación o corriente de pensamiento jurídico - La convencionalización del derecho privado. - El nuevo Código y los procesos de constitucionalización y convencionalización del Derecho privado

Bases axiológicas del nuevo Código - Terminología: paradigmas, principios, valores - Algunos valores e ideas rectoras presentes en el nuevo Código

Análisis del Título preliminar - Importancia. Directivas generales para la interpretación del propio Código (y de todo el sistema jurídico) - Composición

CAPITULO I – Derecho - La referencia al Derecho. - Teoría de la decisión judicial. Pautas generales para la toma de decisiones


Curso de actualización sobre el Código Civil y Comercial Módulo 1. Derecho civil constitucionalizado-convencionalizado. Bases axiológicas del Código Civil y Comercial. Título Preliminar. Interpretación. Capacitación a cargo de Carlos Emilio Depetris (F.C.J.S., U.N.L.) cedepetris@yahoo.com.ar Art. 1º - Fuentes y aplicación - Consideraciones generales. - Referencia a los ¨casos¨. - Las leyes como fuente principal. Pluralidad de fuentes y el llamado “diálogo de fuentes” - Interpretación conforme con el bloque de constitucionalidad - La ¨finalidad de la norma¨ (criterio de la evolución histórica de la ley) - Usos, prácticas y costumbres. - Fuentes omitidas Art. 2º- Interpretación - La ¨coherencia¨ a posteriori como idea rectora. - El esquema de razonamiento y justificación judicial (propuesta por Ricardo Lorenzetti) Art. 3º - Deber de resolver - Prohibición del non liquet - Decisión ¨razonablemente fundada¨.

CAPITULO 2 – Ley Art. 4º - Ámbito subjetivo. - Aplicación personal de la ley Art. 5º - Vigencia Art. 6º - Modo de contar los intervalos del derecho. Art. 7º - Eficacia temporal - El problema del derecho transitorio o conflicto de leyes en el tiempo. - Reglas para su solución: 1) Inmediatez de la nueva ley imperativa; 2) Irrectroactividad; 3) Efecto diferido de la ley supletoria derogada. - El nuevo Código y su propia aplicación transitoria. Problemas. - Prescripción de acciones (art. 2537) Art. 8º - Principio de inexcusabilidad - La ficción del conocimiento de las leyes.


Curso de actualización sobre el Código Civil y Comercial Módulo 1. Derecho civil constitucionalizado-convencionalizado. Bases axiológicas del Código Civil y Comercial. Título Preliminar. Interpretación. Capacitación a cargo de Carlos Emilio Depetris (F.C.J.S., U.N.L.) cedepetris@yahoo.com.ar

CAPITULO 3 Ejercicio de los derechos Art. 9º - Principio de buena fe - Noción. Aplicaciones. Art. 10º - Abuso del derecho. - Noción - La referencia a los ¨fines del ordenamiento jurídico¨ - La referencia a la ¨situación jurídica abusiva¨ - Medidas judiciales Art. 11º - Abuso de posición dominante (en el mercado) Art. 12º - Orden público. Fraude a la ley - El orden público como principio. - El fraude a la ley y sus aplicaciones Art. 13º - Renuncia Art. 14º - Derechos individuales y de incidencia colectiva - Nociones. Distinción - La eliminación de los derechos individuales homogéneos

CAPITULO 4 Derechos y bienes - Consideraciones generales Arts. 15 - Titularidad de derechos y 16 - Bienes y cosas - Derechos individuales patrimoniales Art. 17 – Derechos sobre el cuerpo humano - Vinculación con los arts. 51 y 56 del nuevo Código. Art. 18 – Derechos de las comunidades indígenas. -Art. 75 inc. 17) y Ley especial 23.302 (modificado por Ley 25.799). Reconocimiento como sujetos de derecho

Bibliografía sugerida: -ARCE Y FLOREZ-VALDES, Joaquín, El derecho civil constitucional, Civitas, Madrid, 1986.


Curso de actualización sobre el Código Civil y Comercial Módulo 1. Derecho civil constitucionalizado-convencionalizado. Bases axiológicas del Código Civil y Comercial. Título Preliminar. Interpretación. Capacitación a cargo de Carlos Emilio Depetris (F.C.J.S., U.N.L.) cedepetris@yahoo.com.ar -ATIENZA, Manuel, Argumentación y Constitución, Universidad de Alcalcá, España, http://www3.uah.es/filder/manuel_atienza.pdf - CUETO RUA, Julio, Fuentes del Derecho, reimp., Abeledo Perrot, Bs. As., 1982. - DEPETRIS, Carlos E., Hacia un cambio en la práctica jurídica: notas sobre el Capítulo 1 del Título preliminar del Código Civil y Comercial, Infojus, DACF150652 http://www.infojus.gob.ar/carlos-emilio-depetris-hacia-cambio-practica-juridica-notas-sobrecapitulo-1-titulo-preliminar-codigo-civil-comercial-dacf150652-2015-06-01/123456789-0abcdefg2560-51fcanirtcod -GUIBOURG, Ricardo, El riesgo de no saber qué leyes nos regirán, en diario La Nación del 3 de enero de 2014, http://www.lanacion.com.ar/1652329-el-riesgo-de-no-saber-que-leyes-nosregiran -KEMELMAJER de CARLUCCI, Aída, exposición titulada Aprendiendo el Código Civil y Comercial, https://www.youtube.com/watch?v=qq6TIxCm4x8 - KEMELMAJER de CARLUCCI, Aída, El artículo 7 del Código Civil y Comercial y los expedientes en trámite en los que no existe sentencia firme, 20.04.15, en http://www.nuevocodigocivil.com/wp-content/uploads/2015/04/El-art%C3%ADculo-7-del-c %C3%B3digo-civil-y-comercial-y-los-expedientes-en-tr%C3%A1mite-en-los-que-no-existesentencia-firme.pdf Ultima consulta: 01.05.15. - LORENZETTI, Ricardo Luis, comentario a los arts. 1° a 18° en Código Civil y Comercial de la Nación, Comentado, Tomo I, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2014. -LORENZETTI, Ricardo Luis, Teoría de la decisión judicial, Fundamentos de derecho, Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 2008. - LORENZETTI, Ricardo, DE LORENZO, Federico, Exposición en Curso del Colegio Público de Abogados de la ciudad de Bs. As., https://www.youtube.com/watch?v=qyDnogI7gxs - RIVERA, Julio César, Aplicación del nuevo código civil y comercial a los procesos judiciales en trámite (y otras cuestiones que debería abordar el congreso), diario LL del 04/05/2015, p. 1 - SAGÜÉS, Néstor, Los tratados internacionales en la reforma constitucional argentina de 1994, en La Ley del 8 de noviembre de 1994. - Fundamentos del Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la http://www.nuevocodigocivil.com/wp-content/uploads/2015/02/5-Fundamentos-delProyecto.pdf

Nación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.