AA. VV. Los Descalzos de Écija. 2011

Page 196

Los Descalzos de Écija

Este conjunto es muy similar estilística y pictóricamente al que hay en la capilla sacramental, donde se representan grupos de putti con racimos de uvas, cintas, espigas de trigo, cartelas, adornos de rocalla, flores y lazos que decoran pilastras, intradós, y bóveda. Por otro lado la decoración del sotocoro, capillas, pilastras, intradoses, marcos etc, se hace a base de cenefas, grutescos, candelieri, hojarasca, rocalla, etc.

En el sotocoro hay muestras de pintura de color negro y rojizo posiblemente de un zócalo o friso, también en una de las molduras de la cornisa de la cúpula semiesférica se vislumbran siluetas de elementos decorativos.

En los muros del Evangelio y la Epístola, sobre las capillas, se encuentran ocho tondos pintados con representación de santos y doctores de la Iglesia, enmarcados por yeserías de rocallas con un efecto de calado, con frutas y flores pintadas y doradas. En el centro, entre los tondos, se hallan unas ménsulas a modo de hornacina ricamente decoradas y que en la actualidad se encuentran vacías. Su identificación, comenzando por los pies en el lado del Evangelio es la siguiente: Santo Tomás de Aquino y San Jerónimo, San Agustín y Santa Teresa de Jesús; en frente, San Juan de la Cruz y San Gregorio, San Ambrosio y San Juan Crisóstomo. Además, sobre las pilastras, aparecen representados la Inmaculada, San Pablo, junto al púlpito, María Magdalena en frente, y el profeta Elías.

Respecto a la decoración de yeserías, éstas se localizan principalmente en el tercio superior de la nave y en las bóvedas. Destaca la bóveda semiesférica del crucero, en cuyo centro se dispone un pinjante compuesto por cabezas de angelitos, nubes, ráfaga y rocalla, todo ello policromado y dorado. Se completa con guirnaldas, floreros, ángeles mancebos que portan instrumentos musicales o atributos sobre ménsulas con roleos, espacios moldurados, y ventanales con celosía dividen los ocho casquetes. En toda la cúpula sobresale la decoración de bandas anchas lineales y geométricas, contorneando las molduras, roleos, rocalla, pináculos, y volutas finas franjas pintadas de color azul oscuro y oro, esto lo vamos a ver en toda la decoración de la bóveda y coro alto. Bajo la cornisa de la semiesfera se encuentran las pechinas con altos relieves en los que se representan los cuatro Evangelistas, acompañados de sus atributos y de un grupo de ángeles y putti, todo ello ricamente policromado.

Nave central, cartela de Santa Teresa de Jesús.

Nave central, detalle yeserías.

196


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.