Andalucía Clásica 17/18

Page 1

Andalucía CLÁSICA

¡GRACIAS!

por contribuir con la cultura musical de Andalucía www.andaluciaclasica.es

SOLO MÚSICA TEMPORADA 17/18

Espacio Turina

Programa General Temporada 17/18 AC.indd 1

SERIE ANDALUCÍA CLÁSICA 29/9/17 9:51


¿Dónde y cómo puedo adquirir las entradas?

Queridos sevillanos, Nos complace compartir con vosotros y anunciaros la primera temporada de la asociación Andalucía Clásica con la esperanza de veros en gran número durante los próximos meses. Nuestro principal objetivo es ofrecer en Andalucía conciertos equiparables a aquellos ofrecidos por las grandes salas europeas, aprovechando la presencia de grandes figuras musicales internacionales que vienen a tocar a las salas más importantes de España. Durante el pasado año 2016 hemos trabajado intensamente en la búsqueda de salas y teatros en las diferentes provincias de Andalucía. Estamos contentas y agradecidas del apoyo que nos han proporcionado el Ayuntamiento de Sevilla y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), quienes amigablemente, nos han abierto sus puertas y nos han brindado el magnífico Espacio Turina, una sala maravillosa para la música de cámara. Igualmente, nos sentimos afortunadas y honradas por el apoyo altruista recibido por parte de la gran pianista Elisabeth Leonskaja, que nos ha avalado en esta nueva aventura siendo nuestra Presidenta de Honor. Será ella quien inaugure la serie Andalucía Clásica y nos brinde el primer concierto de apertura de temporada el día 4 de octubre de 2017. Damos las gracias también a grandes organizadores, como la Fundación Juan March en Madrid, con los que trabajamos estrechamente. El Ciclo de Cuarteto en Perspectiva, que empezará el día 8 de noviembre de 2017, es un proyecto programado por la Fundación Juan March y es un ejemplo que refleja a la perfección nuestro hacer, ya que cuatro de los cinco cuartetos de cuerda tocarán dos días más tarde en Madrid el mismo programa. El 30 de mayo de 2018 nos gustaría que los sevillanos no sólo celebraran con alegría el día de San Fernando, sino que también, se unieran con ánimo a nuestra particular fiesta musical sevillana, la Schubertiade; será una oportunidad maravillosa para acceder a la música clásica de primer nivel con un precio de entrada simbólico. Durante esta Schubertiade, que empezará a las 17:00h, presentaremos cinco conciertos consecutivos con música instrumental de Franz Schubert, acabando nuestra temporada con el último concierto programado a las 21:00h con el Quinteto con piano “La Trucha”. La programación y los músicos acontecidos en esta primera temporada de la serie Andalucía Clásica, no sólo reflejan nuestro deber hacia la música, sino nuestro compromiso con el público de hoy y el público de mañana. Una diminuta semilla, creciendo en una tierra rica y expuesta a la correcta cantidad de luz solar, calor y humedad, se convertirá en una sana y magnífica planta. Andalucía tiene todos los componentes para ser esa tierra rica y nosotras, desde Andalucía Clásica, queremos proporcionar las condiciones necesarias para hacer crecer en esta tierra el público del futuro. Nos concierne el futuro de las generaciones venideras: los niños, jóvenes y estudiantes. Queremos poner nuestro granito de arena en este campo para que el pueblo andaluz tenga la oportunidad de crecer con el hábito de ir a un concierto de música clásica y que este hábito sea parte integra de su crecimiento y se vuelva una necesidad. Haciendo lo que hacemos, es decir, ofreciendo música clásica de primer nivel a precios asequibles, apoyando a los talentos nacionales y fomentando el acceso gratuito de los jóvenes a los conciertos, estamos sentando los cimientos de un pueblo rico en música y consecuentemente, una sociedad con almas libres, elevadas e independientes. La música tiene un gran poder transformador y puede contribuir al cambio positivo de la sociedad. Debe formar parte íntegra de nuestra educación, de nuestras vidas y la asistencia a conciertos, volverse una necesidad y una cita constante. Somos conscientes del reto que esto supone, pero también, tenemos la certeza de que es imprescindible la constancia, la calidad y el buen hacer para plantar las semillas de este futuro. Carmen Delia Romero & Andreea Butucariu

Fundadoras y Directoras Artísticas de la Asociación Andalucía Clásica

2

Programa General Temporada 17/18 AC.indd 2

EN TAQUILLA: TEATRO LOPE DE VEGA (Av. de Maria Luisa s/n, 41013 Sevilla), de martes a sábados de11:00 a14:00h y de 17:30 a 20:30h El lunes 3 de octubre las taquillas se trasladan al ESPACIO TURINA (C/Laraña 4), en el mismo horario. Teléfono de información: 622 414 250 Correo: taquilla.ldv@sevilla.org DÍA DEL CONCIERTO: Se podrán comprar entradas el mismo día del concierto en la taquilla del EspacioTurina una hora antes, siempre que queden localidades. POR INTERNET: www.icas-sevilla.org www.andaluciaclasica.es ENTRADAS GRATUITAS PARA LOS NIÑOS Y ESTUDIANTES: La edad mínima para la asistencia a los conciertos de los niños será de 7 años y la máxima para estudiantes será de 25 años. Las entradas gratuitas para los niños y estudiantes se repartirán 30 minutos antes de cada concierto y 15 minutos antes de los conciertos de la Schubertiade el 30 de Mayo de 2018. Será imprescindible para los estudiantes mayores de 16 años, mostrar cualquier documento identificativo perteneciente a institutos de enseñanza secundaria, universidades, conservatorios de música o cualquier otro centro de estudios profesionales y superiores. PRECIOS Y ABONOS: 04.10.2017 - Recital Elisabeth Leonskaja Precio único: 15€* Ciclo “El cuarteto de cuerda en perspectiva” 08.11.2017 Edding 13.12.2017 Carducci 07.02.2018 Van Kuijk 14.03.2018 Gerhard 09.05.2018 Diotima Precio único: 15€* ABONO de 5 Conciertos: 50€. (*Grupos y asociaciones de más de 20 personas tendrán 20% de descuento en taquilla). 30.05.2018 - SCHUBERTIADE Precio único: 5€ por concierto. La Schubertiade está compuesta de 5 conciertos de 45 min. cada uno. AVISOS Y CONTACTO Teléfono de información: 639775766

7

29/9/17 9:51


4

EL CUARTETO DE CUERDA EN PERSPECTIVA Ciclo de conciertos de cuarteto de cuerda

9 Quatuor Diotima Nuevos recursos

OCTUBRE

2017

MAYO 2018 Yun-Peng Zhao, violín Constance Ronzatti, violín Franck Chevalier, viola Pierre Morlet, violonchelo www.quatuordiotima.fr

I. STRAVINSKY (1882-1971) Tres piezas para cuarteto de cuerda B. BARTÓK (1881-1945) Cuarteto de cuerda nº 3, Sz. 85

Elisabeth LEONSKAJA

F. SCHUBERT (1797-1828) Cuarteto de cuerda nº 15, D 887 en sol Mayor Espacio Turina, Sala Silvio. Hora: 20:30h (concierto sin pausa)

SCHUBERTIADE 13

DICIEMBRE 2017

30

MAYO

2018

CONCIERTO EXTRAORDINARIO Apertura de la serie “Andalucía Clásica” Programa FRANZ SCHUBERT Sonata en la menor, D 537 Fantasía del Caminante (“Wanderer Fantasie”), D 760 ............Pausa.......... Sonata en si bemol mayor, D 960

Espacio Turina, Sala Silvio Hora: de 17:00 a 22:00h 5 Conciertos de 45 min. cada hora sin pausa. 6

Programa General Temporada 17/18 AC.indd 3

Espacio Turina, Sala Silvio Hora: 20:30h (concierto con pausa) www.leonskaja.com 3

29/9/17 9:51


EL CUARTETO DE CUERDA EN PERSPECTIVA Ciclo de conciertos de cuarteto de cuerda

EDDING Quartet El cuarteto como conversación J.S. BACH (1685-1750) “El Arte de la Fuga”: Tres contrapuntos

8

7

NOVIEMBRE 2017

FEBRERO 2018

Baptiste Lopez, violín Caroline Bayet, violín Pablo de Pedro, viola Ageet Zweistra, violonchelo www.edding-quartet.com

Quatuor Van Kuijk La sombra de Beethoven

Con instrumentos originales

Nicolas Van Kuijk, violín Sylvain Favre-Bulle, violín Emmanuel François, viola François Robin, violonchelo www.quatuorvankuijk.com

F. MENDELSSOHN (1809-1847) Cuarteto de cuerda en mi menor Op. 44, nº 2

J. HAYDN (1732-1809) Cuarteto de cuerda en sol mayor, op. 77/1, “Lobkowitz”

R. SCHUMANN (1810-1856) Cuarteto de cuerda en la menor Op. 41, nº 1

W.A. MOZART (1756-1791) Cuarteto de cuerda en do mayor, KV 465, “Disonancias”

Espacio Turina, Sala Silvio. Hora: 20:30h (concierto sin pausa)

Espacio Turina, Sala Silvio. Hora: 20:30h (concierto sin pausa)

CARDUCCI Quartet

13

14

DICIEMBRE 2017

MARZO 2018

Matthew Denton, violín Michelle Fleming, violín Eoin Schmidt-Martin, viola Emma Denton, violonchelo www.carducciquartet.com

Cuarteto Gerhard

Lluís Castán Cochs, violín Judit Bardolet Vilaró, violín Miquel Jordà Saún, viola Jesús Miralles Roger, violonchelo www.gerhardquartet.com

Escritura orquestal

Periferias

L. van BEETHOVEN (1770-1827) Cuarteto de cuerda nº 11 en fa menor, Op. 95 “Serioso”

M. RAVEL (1875-1937) Cuarteto de cuerda en fa mayor

F. SCHUBERT (1797-1828) Cuarteto de cuerda nº 14 en re menor “La muerte y la doncella”

E. TOLDRÀ (1895-1962) Vistas al mar

Espacio Turina, Sala Silvio. Hora: 20:30h (concierto sin pausa)

B. SMETANA (1824-1884) Cuarteto de cuerda nº 1 en mi menor, “De mi vida”

4

Programa General Temporada 17/18 AC.indd 4

Espacio Turina, Sala Silvio. Hora: 20:30h (concierto sin pausa)

5

29/9/17 9:51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.