La Tonada: Testimonios para el futuro

Page 36

La Tonada: El canto de la Tierra

tonada en los campos chilenos. Es que los tiempos han cambiado y el espíritu de esta época es otro. “De la cantora campesina algo nos va quedando, pero mucho más se nos ha perdido”.

Estética de la Cantora Sobre la estética de la cantora es interesante destacar que tienen

sus gustos bien definidos. Un día hice escuchar su voz a una cantora, después de grabarle una tonada, y ella dijo sorprendida. —¿Esa soy yo? —No te gusta— le dije. —¡Nó!— me señaló. En una trilla donde canté junto a una cantora, después de bajar de la parva, ella me dijo: “usted canta lo más bien, también”. “La señora María sí que canta bonito, otras gritan”, y otras dicen: “yo era gloria cuando cantaba, me amanecía sin repetir tonada”. “yo era muy buscada para cantar en los velorios”. “Antes cuando yo cantaba parecía que tenía un jilguerillo en la garganta”. Doña Edelmira Valenzuela con sus sesenta y ocho años de edad, tenía una voz natural hermosa, de registro homogéneo que alcanzaba hasta un FA sostenido en quinta línea, aproximadamente.

La Voz

y la E xpresión La técnica y expresión utilizadas en el canto alcanzan las tres formas de emisión: los resonadores de cabeza, de garganta y de pecho, con predominio de la altura media de garganta. Con frecuencia oímos notas altas falseteadas de cabeza o de nariz. No pocas veces hemos oído en una misma tonada el uso del resonador de cabeza y garganta, que parecen dos personas diferentes las que cantan. El vibrato a veces se presenta en forma natural. En otras está ausente. En cambio, algunas llegan a la voz “caprina”, demostrando un vibrato exagerado. Las que poseen un canto de garganta están expuestas a este tipo de voz o a debilitar su canto a temprana edad.

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.