La Tonada: Aspectos musicales y poéticos
Los ejemplos aquí analizados, los hemos clasificado como formas estróficas, por el hecho de ir acompañados de un texto poético; así tenemos: • Formas estróficas simples o unitarias, llamadas así porque presentan un solo período o sección musical, que puede ser estructurado con una (periodo unitario), dos (binario) o tres (ternario) frases musicales. • Formas estróficas compuestas binarias: el esquema formal se ve seccionado en dos partes bien diferenciadas; estas secciones son coplas y estribillos, lo que las cantoras llaman “tonada-canción”, como ya lo hemos enunciado anteriormente. Ambas tienen, a su vez, una estructura interna variada, que puede ser unitaria, binaria o ternaria. La extensión es relativa y muchas de ellas parecen reunir un número mayor de compases por la reiteración de sus partes.
sistema musical de las tonadas monoperiódicas Partes de la estrofa Nota a-a-b-a a-a’-b-a
Es la más característica. Variante.
a-a-b-b-a
Muy común en las tonadas con texto en décimas.
a-b-a-b-a
Propio de las tonadas con texto en décimas.
a-a-b a-b-a a-b-b
También relacionada con las décimas.
a-b
106
Romance casamiento de negros.