Boletín Informativo AGRANDA - Agraria Andahuasi

Page 1

1


EMPRESA ANDAHUASI VALORA EL TRABAJO DEL CORTADOR DE CAÑA • Incentivos, premiaciones y mejoramiento en la alimentación. La E.A.A. Andahuasi S.A.A. a través del Departamento de Recursos Humanos, se encuentra en la búsqueda de mejorar las condiciones socios laborales del trabajador de corte de caña, aplicando una serie de medidas para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado a nivel empresarial. Para el reclutamiento del personal de corte de caña, a partir del mes de setiembre 2020, se vienen implementando nuevas políticas de compensaciones, con la finalidad de incentivar y premiar el esfuerzo del trabajador de corte de caña: 1. Aplicación de incentivos económicos de acuerdo al porcentaje de toneladas de caña cortada durante el día.

02 2

2. Entrega de 05 Kg. de azúcar al cortador de caña que durante el mes no tenga falta laboral alguna. 3. Entrega de 01 bolsa de azúcar al cortador de caña del mes, quien en base a su esfuerzo y empeño ha alcanzado el máximo de tonelada de caña cortada. 4. Mejora sustancial en la alimentación diaria que reciben los cortadores de caña, quienes desde el desayuno, almuerzo y cena, vienen recibiendo una alimentación balanceada y de calidad, como corresponde y merece toda persona. Finalmente, comunicamos que de manera progresiva, se implementaran nuevas medidas que beneficiaran todos los trabajadores, con el objetivo de alcanzar una mayor productividad y mejorar el clima laboral en toda la empresa.


LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Por: Organización Mundial de la Salud

Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como diferentes enfermedades no transmisibles y trastornos. Sin embargo, el aumento de la producción de alimentos procesados, la rápida urbanización y el cambio en los estilos de vida han dado lugar a un cambio en los hábitos alimentarios. Actualmente, las personas consumen más alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares libres y sal/sodio; por otra parte, muchas personas no comen suficientes frutas, verduras y fibra dietética, como por ejemplo cereales integrales. La composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos. Consejos prácticos para alimentación saludable:

mantener

una

de alimentos y bebidas con un alto contenido en azúcares libres también contribuye al aumento insalubre de peso, que puede dar lugar a sobrepeso y obesidad. Pruebas científicas recientes revelan que los azúcares libres influyen en la tensión arterial y los lípidos séricos, y sugieren que una disminución de su ingesta reduce los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Datos y cifras: • Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. • Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida; la lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida.

Frutas, verduras y hortalizas: Comer al menos 400 g, o cinco porciones de frutas y verduras al día reduce el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles y ayuda a garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética.

• Limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total forma parte de una dieta saludable. Para obtener mayores beneficios se recomienda reducir su consumo a menos del 5% de la ingesta calórica total.

Grasas : Reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de la ingesta calórica diaria contribuye a prevenir el aumento insalubre de peso entre la población adulta.

• Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios (equivalentes a menos de 2 g de sodio por día) ayuda a prevenir la hipertensión y reduce el riesgo de cardiopatías y accidente cerebro vascular entre la población adulta.

Azúcares: Adultos y niños deberían reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción a menos del 5% de la ingesta calórica total aportaría beneficios adicionales para la salud. El consumo de azúcares libres aumenta el riesgo de caries dental. El exceso de calorías procedentes

3

03


* Fotos de Campaña “Juntos Contra el Covid 19”.

ANDAHUASI, MANCO CAPAC Y S “JUNTOS CONTRA EL COVID-19 Posta Médica de Andahuasi y MINSA se unen para realizar campaña.

T

rabajadores y población en general de Andahuasi y anexos San Jerónimo y Manco Capac se beneficiaron por la actividad organizada por empresa Andahuasi, posta médica de Andahuasi a cargo del del Dr. Jean Tafur Regalado, Mg. Yola Neyra Ruiz y Minsa dirigido por la Lic. Irelda Valladares Nicho representante del MINSA, donde se buscaba concienciar, informar y capacitar al público en general sobre el COVID 19. Dentro de las especialidades hubo consultoría médica, previo control (triaje), también se contaba con especialistas en nutrición quienes resolvían todas las interrogantes, la vacuna contra la Influenza también fue parte de esta campaña. Además se realizaron pruebas rápidas a

04 4

las personas con algún síntoma o malestar, para que luego se pueda dar el tratamiento adecuado por el médico a cargo. Campaña en Andahuasi Se inició con la localidad de Andahuasi con la invitación a jubilados, trabajadores y público en general en las instalaciones de la Institución Educativa Fiscalizada n°21542. Este día contamos con dos médicos a cargo como el doctor Piter Darwin Liberato Carmín del Minsa, 8 enfermeras técnicas y licenciadas, así como dos nutricionistas quienes desarrollaron una labor impecable priorizando al adulto mayor en la atención. Por otro lado es importante resaltar que en todo momento se mantuvo un protocolo de bioseguridad en el antes, durante y después


* Fotografías de Campaña “Juntos Contra el Covid 19”.

SAN JERÓNIMO EN CAMPAÑA: 9” del ingreso al lugar de campaña.

Campaña San Jerónimo y Manco Capac Se desarrolló en el lapso de dos días con la atención médica y capacitación por el personal médico de la Posta Médica Andahuasi a cargo del del Dr. Jean Tafur Regalado y Mg. Yola Neyra Ruiz. Así mismo felicitamos el compromiso y el trabajo en equipo de la posta médica Andahuasi a la Lic. Irelda Valladares Nicho representante del MINSA y a nuestra área administrativa, apoderado, Comité de Gestión. Agradecemos plenamente a todas las personas que participaron de esta campaña, llevándose información de prevención muy valiosa en esta lucha contra el COVID 19. Dr. Jean Tafur Regalado

55

05


EXAMEN MÉDICO OCUPACIONAL PARA Empresa Andahuasi, frente a la pandemia que vivimos se refuerza y su mayor preocupación es el trabajador por ello se hizo las gestiones para que todos los trabajadores de las distintas áreas, es decir Técnicos, contratados y estables puedan pasar el Examen Médico Ocupacional (EMO) para así poder llevar un correcto control e historial de cada trabajador y así también ayudarlo a tiempo si tuviese algún impedimento dentro de sus labores dentro de la empresa.

esta área continuaron los trabajadores del área de fábrica quienes también pasaron los respectivos exámenes designados de acuerdo al área de trabajo, posteriormente seguirá el área de campo y así poder culminar con todos los trabajadores de nuestra azucarera Andahuasi.

Los exámenes empezaron a realizarse con el área administrativa quienes en grupos reducidos se trasladaron a la ciudad de Huacho, a la Clínica Ramazzini para poder realizarse el respectivo examen; culminado

Con ello los dirigentes que tanto Comité de Gestión, Apoderado y Sutaeasa, preocupados por el buen desarrollo y la salud de los trabajadores se unieron para coordinar la respectiva e importante Examen Médico Ocupacional.

Cabe mencionar que los resultados de los exámenes llegan a la posta médica y que cada uno de los trabajadores pasa a consultorio y así reciben las indicaciones respectivas de acuerdo al resultado.

¿QUE ES UN OCUPACIONAL?

EXAMEN

MEDICO

Los exámenes médicos ocupacionales (EMO) son de gran importancia para la salud y el desempeño del trabajador, pues 06 6


* Fotografía de trabajadores en la clínica Ramazzini.

A TODOS NUESTROS TRABAJADORES aseguran que este cuente con las aptitudes físicas necesarias para un trabajo específico -considerando sus riesgos particulares- y permiten el diagnóstico oportuno de alguna condición o enfermedad que pudiese estar relacionada con sus actividades laborales. ¿QUÉ FINALIDAD TIENEN LOS EMO? La finalidad de estos exámenes no es más que proteger y promover la seguridad y salud de los trabajadores, así como generar ambientes de trabajo saludables que incluyan aspectos físicos, psicosociales y organizacional de trabajo. También ayudan a establecer un procedimiento de vigilancia de la salud de los trabajadores, así se logra identificar y controlar los riesgos

ocupacionales ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS EMO? La primera corresponde a la evaluación médica de la salud de los trabajadores antes de que se les asignen tareas específicas que puedan entrañar un peligro para su salud o para la de los demás; en tanto que la segunda evaluación corresponde a las evaluaciones cualitativas y cuantitativas de los agentes o factores de riesgo de naturaleza físico, químico y biológicos así como evaluaciones específicas, para los factores de riesgos psicosociales relacionadas con las características y el rol del trabajo, y con la organización del trabajo.

7

07


CAMINANDO FIRMES AL FUTURO INDUSTRIAL • Adquisición de nueva maquinaria y camionetas En todos estos años de lucha por encontrar justicia nunca hemos perdido la visión empresarial y ganas de salir adelante, la tecnología se encuentra en uno de sus picos más altos y esto nos demanda la actualización en nuestros sistemas y equipos de producción. Empresa Andahuasi adquirió nueva maquinaria pesada con tecnología de punta como: Cargadora “VOLVO” L-120F ahora a cargo del Dpto. Cosecha, Excavadora – CAT336, que servirán para trabajos del Dpto. de Servicios Agrícolas, dos camionetas Toyota 4x2; a cargo de Manco Capac y Dpto. Experimentación Agrícola.

08 8

IMPORTANCIA DE LA COMPRA En general la compra de maquinaria se convierte en una herramienta que permite facilitar la creación o procesamiento de nuestros productos. Por otro lado la Excavadora permitirá recuperar campos, mejora en la defensa ribereña, en descolmatación de ríos, limpieza de drenes y demás, que desde hace muchísimos años viene afectando Hectáreas de cultivo de caña de azúcar.

Excavadora CAT336


*Camionetas Toyota 4x2 en Ceremonia de Bendición.

*Padrinos, Apoderado General y Gerente de Campo junto a la Excavadora CAT336.

*Padrinos de Cargadora Volvo en Ceremonia de Bendición.

*Padrinos, Ingenieros y apoderado en Ceremonia de Bendición.

*Padrinos de Excavadora CAT en Ceremonia de Bendición.

*Hermana Vita en Ceremonia de Bendición.

*Cargadora Volvo L-120F.

*Gerencias y Administradores en Ceremonia de Bendición.

9

09


NUESTRO COMPROMISO SOCIAL • Más de 1000 litros de alcohol donados en favor de la población. La nueva enfermedad del coronavirus humano COVID-19 se ha convertido en la quinta pandemia documentada desde la pandemia de gripe de 1918, lo que ha conllevado a periodos extendidos de cuarentena, órdenes de cierre masivo de refugio en el hogar y negocios, que imponen serias libertades y privaciones económicas, en la mayoría de los países del mundo por la enfermedad que origina. Con el propósito de aportar a la protección y cuidado de la salud de todas las personas de nuestra comunidad hemos realizado las siguientes acciones: • Creación e implementación de más de tres puntos de desinfección disponible las 24 horas en la localidad de Andahuasi.

Padre Humberto Morales

10 10

• Atención médica domiciliaria con personal técnico enfermeros “comando covid19” a trabajadores y familiares diagnosticados positivos. • Creación y desarrollo de Campaña Juntos contra el Covid 19”, para la población de Andahuasi y anexos. • Donación económica: para llenado de balones de oxígeno y medicina para el Centro Poblado de Humaya. • Donación de Alcohol para: Bomberos De Sayán “San Jerónimo De Sayan, Essalud Sede-Cap Sayán (La Villa Humaya), Personal De La Diropesp Pnp - La Merced, Cuerpo General De Bomberos De Huacho - N°20, Asociación San Andres De Achalay. DONACIÓN ECONÓMICA AL OBISPADO DE HUACHO Azucarera Andahuasi se sumó a la Campaña Solidaria “Pro Planta de Oxígeno”que hoy ya es una realidad y que servirá para la oportuna atención de toda la provincia de Huaura. Ante esta necesidad los dirigentes de Empresa Andahuasi se sumaron al apoyo y realizaron una importante donación como parte de la labor social que debemos tener, que consiste en la suma de S/. 20,000.00 que también compromete a toda la ciudadanía del valle Huaura - Sayán. En la actualidad la Planta de Oxígeno ya es una realidad y nos sentimos orgullosos y emocionados por haber sido parte de esta tan noble labor.


CAPACITACIÓN CONSTANTE • Aprendemos, superamos. *Enfermeras y trabajadores en capacitación de lavado de manos.

*Operadores en Capacitación sobre el uso de Cargadora L120F.

construimos

y

nos

La capacitación juega un papel primordial para el logro de las tareas mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda por ello es que priorizamos el desarrollo constante de la misma. Nuestra función es mejorar el presente y ayudar a construir un futuro en el que la fuerza de trabajo este organizado para superarnos continuamente. Se desarrolló a cabo las siguientes capacitaciones: • Semanas de capacitación de Medidas Preventivas contra el COVID-19 a cargo de la Mg. Yola Neyra Ruiz y la Lic. Theysi Carpio Silva en todas las áreas de la empresa, administración, fábrica y campo. • Capacitación virtual a cargo de empresa VOLVO, para operarios y mecánicos de azucarera Andahuasi.

*Personal de Seguridad en Capacitación.

• Capacitación De Seguridad Física , Armamento Y Tiro, el personal de seguridad de los diferentes turnos de EMPRESA ANDAHUASI recibe capacitación y práctica de manera segura, sin tiro real. • La capacitación virtual para operarios del Dpto. Servicios Agrícola a cargo de la Empresa Ferreyros S.A. “FERREYROS CAT”.

*Operadores de maquinaria pesada en Capacitación.

Esto contribuirá al incremento de la productividad ya que cada trabajador es esencial dentro de Empresa Andahuasi. 11

11 11


01 NOVIEMBRE

• CORDOVA GUILLEN, JOSE LUIS

• VIDAL ALBUJAR, RUBEN

• CHAVEZ CHAMAYA, DANIEL

• CUEVA SOLIS, DIOMEDES

• ZORRILLA BELLO, YOVANA ANI

• SANCHEZ DIAZ, FIDEL

• DE LA CRUZ RONDAN, LEONARDO DELIN

• VASQUEZ EDQUEN, JOSE SANTOS

• GIRALDO QUIÑONES, MARTIN TORIBIO 12 NOVIEMBRE

• OLIVAS ANAYA, ROSARIO YRMA

• COTRINA ACUÑA, SEGUNDO TEODORO 13 NOVIEMBRE

• GARCIA JESUS, RAPHAEL JOHNNY

02 NOVIEMBRE • ESPINOZA ESPINOZA, CELIA DEL PILAR • IMAN CASTILLO, ENRIQUE JOHN MARTIN • MANRIQUE ATENCIO, CARMEN ESPERANZA 03 NOVIEMBRE • CORDOVA MACALUPU, ALL JOAN MANUEL • MENDOZA VEGA, MASIAS • ROCHA LUNA, TEODORA MARIA • RUIZ LOAYZA, WILLIAMS • TAVARA ACUÑA, YESENIA KARINA 04 NOVIEMBRE • PAUCAR NUÑEZ, JUAN CARLOS 06 NOVIEMBRE • FLORES TABOADA, JOSE NILBERTO • ROBLES RASCON, EDGAR TINOCO • TELLO ZERPA, JUAN CARLOS 07 NOVIEMBRE • FERNANDEZ RUIZ, ADILCER • GALLARDO BARAHONA, CARMEN • TORRES TORIBIO, JENNY MONICA 08 NOVIEMBRE • BENAVIDES GALVEZ, SEGUNDO BENITO • GAVIDIA TORRES, JOSE ALVARINO • RIVERA JIMENEZ, JAIME GABRIEL 09 NOVIEMBRE • FLORES NORABUENA, MIGUEL ANTONIO • PILCO GARCIA, SALVADOR 10 NOVIEMBRE • PUSMA GUERRERO, SEDON 11 NOVIEMBRE • ANSUALDO PUNTAS, LUIS ALBERTO • AQUINO TEJADA, MARTIN JOSE • CAMPOS CIEZA, ANA ROSALI

12

• CARLOS OBISPO, LUIS ALBERTO • CIEZA MUÑOZ, RONALD ALEX • MORALES MENESES, DOMINGO SALOMON • RODRIGUEZ CORONEL, OSEDA • VILLALOBOS FARRO, WUILMER SIXTO 14 NOVIEMBRE • CACERES FUJITA, ESTHER MIRIAM • CERNA MARREROS, JOSE RONALD • DE PAZ AYALA, ARMANDO RAFAEL • GAMBOA ANAYA, JOSE TEODORO • TORRES CORONADO, DAVID ARMANDO 15 NOVIEMBRE • BAZALAR SALINAS, CESAR ALBERTO • FLORES DURAND, SILVIA ISABEL • FLORES RAMIREZ, ALBERTO MAGNO • GARAGAY AREVALO, JAIR JORDANO • SILVA SALAS, JORGE LUIS MARTIN 16 NOVIEMBRE • BELLEZA TREBEJO, VICTOR RAUL • INGA SULLON, FELIX ARTURO 17 NOVIEMBRE • SOSA VALVERDE, BETHY MARGARITA 18 NOVIEMBRE • VILLANUEVA CHAGUA, MARTIN RUBEN 19 NOVIEMBRE • ALEJANDRO CALLUPE, PEDRO • ANDRADE BAZALAR, NADIA ELIZABETH • MENDOZA LOPEZ, ANNY ELIANA • ORTIZ BARBOZA, ROGER MANUEL 20 NOVIEMBRE • CARBAJAL PASQUEL, JUAN UCAR

21 NOVIEMBRE 22 NOVIEMBRE • TARRILLO MEDINA, GILBERTO • TENA ROJAS, HECTOR ERNESTO 23 NOVIEMBRE • AGAMA FLORES, DEYVI YOBETO 24 NOVIEMBRE • ARAGONES ESCOBEDO, CARMEN ELENA • CHIRITO GUERRA, JOHAN BRUCE 25 NOVIEMBRE • MEDINA SALDAÑA, FERNANDO • REGALADO OLANO, CESAR AUGUSTO 26 NOVIEMBRE • ANGELES CHANCAFE, MARIA CATALINA • GALLARDO ROBLES, VERONICA NAYDA • LEYVA CHAVEZ, ALEJANDRINO LEONARDO • NIZAMA AGUILAR, MIGUEL ANGEL • OCAÑA ROJAS, HECTOR ALBERTO • PAICO GOMEZ, JONATAN BENJAMIN • SILVA PINEDO, NIROSHI JESUS • VASQUEZ SOTO, JUAN YSAAC 27 NOVIEMBRE • CANO RAMOS, SANTOS JAIME • HERRERA BENAVIDES, SAUL • MAGUIÑA GUERRA, ANGELO MARCELO • SANDOVAL ESPINOZA, BLANCA FLOR DE MARIA 28 NOVIEMBRE • PAUCAR BARRENECHEA, MANUEL HERNAN 30 NOVIEMBRE • CHARIHUANCHI OLIVO, ELENA MARIA • PABLO AGAMA, ROBER ORLANDO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.