DOSSIER

Page 1

Trabajo Dossier

Fabian Becerra Arenas 231389

Edwin Steven Sánchez Peña 231377

Facultad de ciencias Administrativa y Económicas Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña.

Contaduría Pública

15 mayo 2023

MINUTA DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD: “E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS SAS” .

En la ciudad de Ocaña, Departamento de Norte de Santander, República de Colombia, al primer (04) DIA DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2023, FABIAN BECERRA ARENAS, hombre mayor de edad vecino y domiciliado en la ciudad de Ocaña (Norte de Santander), e identificada con la cedula de ciudadanía número No.1.091.680.915 expedida: 11-OCT-2016 en Ocaña (Norte de Stder.), de estado civil unión libre, EDWIN STEVEN SACHEZ PEÑA, hombre mayor de edad vecino y domiciliado en la ciudad de Ocaña (Norte de Santander), e identificada con la cedula de ciudadanía número No1.004.863 342 expedida: 26-ABR-2019 en Ocaña (Norte de Santander) de estado civil unión libre manifestamos la APROBACION de CONSTITUIR una SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA (S.A.S.) a partir de la presente fecha, y mediante la protocolización de este DOCUMENTO PRIVADO, yque se regirá por lo previsto en estos estatutos, por la ley 1258 del 2008 y sus decretos reglamentarios, y que contendrá los siguientes estatutos y artículos:

ESTATUTOS

Capítulo I

Disposiciones generales

Artículo 1º. Forma. - La compañía que por este documento se constituye, es una sociedad por acciones simplificada, de naturaleza comercial, que se denominará E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS S.A.S. regida por las cláusulas contenidas en estos estatutos, en la Ley 1258 de 2008 y en las demás disposiciones legales que las releven o reglamente.

Artículo 2º. Objeto social. - La sociedad tendrá como objeto:

2.1.-PRINCIPAL: ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACION, DISTRIBUCION AL POR MAYOR Y MENOR DE ELECTRODOMESTICOS Y MUEBLES

2.2 -EJERCER Y EJECUTAR TODAS LAS ACTIVIDADES COMERCIALES LEGALMENTE PERMITIDAS EN EL ESTADO COLOMBIANO.

2.3.-Hacer y ejecutar todas las operaciones bancarías, de crédito, seguros, financieras y en general todos los actos comerciales de ley, necesarios para el cumplimiento del objeto social de la empresa.

2.4.-Intervenir como asociada en la constitución de sociedades de cualquier naturaleza o adquirir cuotas partes o acciones en sociedades ya constituidas o ingresar como nueva socia o accionista, haciendo aportes en dinero, especie o servicios a empresas que persigan fines similares.

2.5 -Adquirir toda clase de bienes muebles o inmuebles y enajenarlos, arrendarlos, o tomarlos en arrendamientos, modificarlos, reformarlos, tenerlos, o gravarlos.

2.6 -En general, celebrar toda clase de actos o contratos, necesarios o pertinentes para los fines previstos, derivadas de las actividades antes enumeradas, las que le sean conexas y cuya finalidad sea ejercer derechos o cumplir obligaciones legales, contractuales o comerciales.

2.7.-La sociedad, tendrá conexiones en el País y el exterior, podrá celebrar contratos o actos lícitos, relacionados conelobjeto social, yengeneralpodrá dedicarse a todas las actividades comerciales, industriales establecidas por la Ley. Durante el desarrollo del objeto social, la sociedad podrá adquirir, gravar, enajenar bienes muebles e inmuebles, de por sí o por interpuesta persona, constituir, fusionarse o absorber sociedades de cualquier tipo, a fines consu objeto social y celebrar, todos los contratos, comerciales, civiles que sean necesarios para el desarrollo de su objeto social; también podrá girar, aceptar, endosar, protestar, descontar, cancelar y/o negociar en general títulos valores y las demás afines con su objeto social.

2.8.-La sociedad podrá hacer y recibir donaciones de fundaciones y/o entidades sin ánimo de lucro.

2.9.-En Generalejecutar todas las actividades necesarias encaminadas a desarrollar su objeto social.

Artículo 3º. Domicilio. -: DOMICILIO: El domicilio de la sociedad será la ciudad de OCAÑA (NORTE DE SANTANDER), ypodrá crear Sucursales, Agencias, o dependencias, en otros lugares del País o del exterior, por disposición de los accionistas

Artículo 4º. Término de duración. - El término de duración será indefinido.

Capítulo II

Reglas sobre capital y acciones

Artículo 5º. Capital Autorizado. - El capital autorizado de la sociedad es de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS, ($ 500.000.000) dividido en 20.000 acciones de valor nominal de VEINTICINCO MIL PESOS ($25.000) cada una

Artículo 6º. Capital Suscrito. - El capital SUSCRITO de la sociedad es de TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS, ($ 300.000.000) dividido en 12.000 acciones de valor nominal de VEINTICINCO MIL PESOS ($25.000) cada una

Artículo 7º. Capital Pagado. - El capital PAGADO de la sociedad es de CIEN MILLONES DE PESOS, ($ 100.000.000) dividido en 4.000 acciones de valor nominal de VEINTICINCO MIL PESOS ($25.000) cada una.

Parágrafo # 1. Forma y Términos en que se pagará el capital. - El monto de capital suscrito se pagará de la siguiente forma:

1. Accionista #1: pagara 30% que equivale cuarenta y cinco millones de pesos ($45.000.000), con cheque No. 125369 del Banco de Bogotá; el restante luego del establecimiento de la empresa.

2. Accionista #2: pagara 30% que equivale a cuarenta y cinco millones de pesos ($45.000.000), con cheque No. 567340 de Bancolombia; el restante luego del establecimiento de la empresa.

Parágrafo # 2: DISTRIBUCION DEL CAPITAL ENTRE LOS ACCIONISTAS:

El capital tanto AUTORIZADO, COMO SUSCRITO Y PAGADO de la sociedad es distribuido y aportado por los socios accionistas de la siguiente manera y proporción patrimonial:

Artículo 8º. Derechos que confieren las acciones. - En el momento de la constitución de la sociedad, todos los títulos de capital emitidos pertenecen a la misma clase de acciones ordinarias. A cada acción le corresponde un voto en las decisiones de la asamblea general de accionistas.

Los derechos y obligaciones que le confiere cada acción a su titular les serán transferidos a quien las adquiriere, luego de efectuarse su cesión a cualquier título.

La propiedad de una acción implica la adhesión a los estatutos y a las decisiones colectivas de los accionistas.

Artículo 9º. Naturaleza de las acciones. - Las acciones serán nominativas y deberán ser inscritas en el libro que la sociedad lleve conforme a la ley. Mientras que subsista el derecho de preferencia y las demás restricciones para su enajenación, las acciones no podrán negociarse sino con arreglo a lo previsto sobre el particular en los presentes estatutos.

Artículo 10º. Aumento del capital suscrito. - El capital suscrito podrá ser aumentado sucesivamente por todos los medios y en las condiciones previstas en estos estatutos y en la ley. Las acciones ordinarias no suscritas en el acto de constitución podrán ser emitidas mediante decisión del representante legal, quien aprobará el reglamento respectivo y formulará la oferta en los términos que provea el reglamento.

Artículo 11º. Derecho de preferencia. - Salvo decisión de la asamblea general de accionistas, aprobada mediante votación de uno o varios accionistas que representen cuando menos el setenta por ciento de las acciones presentes en la respectiva reunión, el reglamento

ACCIONISTAS ACCIONES % VR. UNIT. VR. TOTAL 1. FABIAN BECERRA ARENAS 10.000 50% $25.000 $250.000.000 2. EDWIN STEVEN SANCHEZ PEÑA 10.000 50% $25.000 $250.000.000 TOTALES… 20.000 100 % $500.000.000

de colocación preverá que las acciones se coloquen con sujeción al derecho de preferencia, de manera que cada accionista pueda suscribir un número de acciones proporcional a las que tenga en la fecha del aviso de oferta. El derecho de preferencia también será aplicable respecto de la emisión de cualquier otra clase títulos, incluidos los bonos, los bonos obligatoriamente convertibles en acciones, las acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, las acciones con dividendo fijo anual y las acciones privilegiadas.

Parágrafo Primero. - El derecho de preferencia a que se refiere este artículo, se aplicará tambiénen hipótesis de transferencia universalde patrimonio, tales como liquidación, fusión yescisiónencualquiera de sus modalidades. Así mismo, existirá derecho de preferencia para la cesión de fracciones en el momento de la suscripción y para la cesión del derecho de suscripción preferente.

Parágrafo Segundo - No existirá derecho de retracto a favor de la sociedad.

Artículo 12º. Clases y Series de Acciones. - Por decisión de la asamblea general de accionistas, adoptada por uno o varios accionistas que representen la totalidad de las acciones suscritas, podrá ordenarse la emisión de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto, con dividendo fijo anual, de pago o cualesquiera otras que los accionistas decidieren, siempre que fueren compatibles con las normas legales vigentes. Una vez autorizada la emisión por la asamblea general de accionistas, el representante legal aprobará el reglamento correspondiente, en el que se establezcan los derechos que confieren las acciones emitidas, los términos ycondiciones en que podrán ser suscritas ysi los accionistas dispondrán del derecho de preferencia para su suscripción.

Parágrafo - Para emitir acciones privilegiadas, será necesario que los privilegios respectivos sean aprobados en la asamblea general con el voto favorable de un número de accionistas que represente por lo menos el 100% de las acciones Suscritas y pagadas. En el reglamento de colocación de acciones privilegiadas, que será aprobado por la asamblea general de accionistas, se regulará el derecho de preferencia a favor detodos los accionistas, con el fin de que puedan suscribirlas en proporción al número de acciones que cada uno posea en la fecha del aviso de oferta.

Artículo 13º. Voto múltiple. - Salvo decisión de la asamblea general de accionistas aprobada por el 100% de las acciones pagadas, no se emitirán acciones con voto múltiple. En caso deemitirse acciones convoto múltiple, la asamblea aprobará, además de su emisión, la reforma a las disposiciones sobre quórum y mayorías decisorias que sean necesarias para darle efectividad al voto múltiple que se establezca.

Artículo 14º. Acciones de pago. - En caso de emitirse acciones de pago, el valor que representenlasaccionesemitidasrespecto delosempleadosde la sociedad, no podráexceder de los porcentajes previstos en las normas laborales vigentes.

Las acciones de pago podránemitirse sin sujeciónal derecho de preferencia, siempre que así lo determine la asamblea general de accionistas.

Artículo 15º. Transferencia de acciones a unafiducia mercantil. - Los accionistas podrán transferir sus acciones a favor de una fiducia mercantil, siempre que en el libro de registro de accionistas se identifique a la compañía fiduciaria, así como a los beneficiarios del patrimonio autónomo junto con sus correspondientes porcentajes en la fiducia.

Artículo 16º. Restricciones a la negociación de acciones. - Durante un término de un (1) AÑO, contado a partir de la fecha de inscripción en el registro mercantil de este documento, las acciones no podrán ser transferidas a terceros, salvo que medie autorización expresa, adoptada en la asamblea general por accionistas representantes del 75% de las acciones suscritas. Esta restricción quedará sin efecto en caso de realizarse una transformación, fusión, escisión o cualquier otra operación por virtud de la cual la sociedad se transforme o, de cualquier manera, migre hacia otra especie asociativa.

La transferencia de acciones podrá efectuarse con sujeción a las restricciones que en estos estatutos se prevén, cuya estipulación obedeció al deseo de los fundadores de mantener la cohesión entre los accionistas de la sociedad.

Artículo 17º. Cambio de control. - Respecto de todos aquellos accionistas que en el momento de la constitución de la sociedad o con posterioridad fueren o llegaren a ser una sociedad, se aplicarán las normas relativas a cambio de control previstas en el artículo 16 de la Ley 1258 de 2008.

Capítulo III

Órganos sociales

Artículo 18º. Órganos de la sociedad. - La sociedad tendrá los siguientes órganos de administración, dirección y fiscalización.

1. Asamblea General de Accionistas

2. Representante Legal: En un Gerente y un Subgerente

3. Revisor Fiscal, principal y su suplente, cuando los topes de ley lo requieran y sus funciones serán las contenidas en la ley 43/90 y en el Código de Comercio.

Artículo 19º. Asamblea general de accionistas. - La asamblea general de accionistas la integran todos los accionistas inscritos en el libro de registro y gravamen de acciones, o sus representantes o mandatarios, reunidos con el quórum y en las condiciones establecidas en estos estatutos y en la ley.

Cada año, dentro de los tres meses siguientes a la clausura del ejercicio, el 31 de diciembre del respectivo año calendario, el representante legal convocará a la reunión ordinaria de la

asamblea general de accionistas, con el propósito de someter a su consideración las cuentas de fin de ejercicio, así como el informe de gestión y demás documentos exigidos por la ley.

La asamblea general de accionistas tendrá, además de las funciones previstas en el artículo 420 del Código de Comercio, las contenidas en los presentes estatutos y en cualquier otra norma legal vigente.

La asamblea será presidida por el representante legal y en caso de ausencia de éste, por la persona designada por el o los accionistas que asistan.

Los accionistas podrán participar en las reuniones de la asamblea, directamente o por medio de un poder conferido a favor de cualquier persona natural o jurídica, incluido el representante legal o cualquier otro individuo, aunque ostente la calidad de empleado o administrador de la sociedad.

Los accionistas deliberarán con arreglo al orden del día previsto en la convocatoria. Con todo, los accionistas podrán proponer modificaciones a las resoluciones sometidas a su aprobación y, en cualquier momento, proponer la revocatoria del representante legal.

Artículo 20º. Convocatoria a la asamblea general de accionistas. - La asamblea general de accionistas podrá ser convocada a cualquier reunión por ella misma o por elrepresentante legal de la sociedad, mediante comunicación escrita dirigida a cada accionista con una antelación mínima de cinco (5) días hábiles.

En la primera convocatoria podrá incluirse igualmente la fecha en que habrá de realizarse una reuniónde segunda convocatoria, encaso de no poderse llevar a cabo la primera reunión por falta de quórum.

Uno o varios accionistas que representen por lo menos el 20% de las acciones suscritas podrán solicitarle al representante legal que convoque a una reunión de la asamblea general de accionistas, cuando lo estimen conveniente.

Artículo 21º. Renuncia a la convocatoria. - Los accionistas podrán renunciar a su derecho a ser convocados a una reunión determinada de la asamblea, mediante comunicación escrita enviada al representante legal de la sociedad antes, durante o después de la sesión correspondiente. Los accionistas también podrán renunciar a su derecho de inspección por medio del mismo procedimiento indicado.

Aunque no hubieren sido convocados a la asamblea, se entenderá que los accionistas que asistan a la reunión correspondiente han renunciado al derecho a ser convocados, a menos que manifiesten su inconformidad con la falta de convocatoria antes que la reunión se lleve a cabo.

Artículo 22º. Derecho de inspección. - El derecho de inspección podrá ser ejercido por los accionistas durante todo el año. En particular, los accionistas tendrán acceso a la totalidad de la información de naturaleza financiera, contable, legal y comercial relacionada con el funcionamiento de la sociedad, así como a las cifras correspondientes a la remuneración de los administradores sociales. En desarrollo de esta prerrogativa, los accionistas podrán solicitar toda la información que consideren relevante para pronunciarse, con conocimiento de causa, acerca de las determinaciones sometidas a consideración del máximo órgano social, así como para el adecuado ejercicio de los derechos inherentes a las acciones de que son titulares. Los administradores deberán suministrarles a los accionistas, en forma inmediata, la totalidad de la información solicitada para el ejercicio de su derecho de inspección. La asamblea podrá reglamentar los términos, condiciones y horarios en que dicho derecho podrá ser ejercido.

Artículo 23º. Reuniones no presenciales. - Se podrán realizar reuniones por comunicación simultánea o sucesiva y por consentimiento escrito, en los términos previstos en la ley. En ningún caso se requerirá de delegado de la Superintendencia de Sociedades para este efecto.

Artículo 24º. Régimen de quórum y mayorías decisorias: La asamblea deliberará con un número singular o plural de accionistas que representen cuando menos EL 51% de las acciones suscritas con derecho a voto. Las decisiones se adoptarán con los votos favorables de uno o varios accionistas que representen cuando menos la mitad más uno de las acciones con derecho a voto presentes en la respectiva reunión.

Cualquier reforma de los estatutos sociales requerirá el voto favorable del 75% de las acciones suscritas, incluidas todas las modificaciones estatutarias, que se requieran.

Parágrafo. - Asímismo, requerirádeterminaciónunánimedel 75% de lasaccionessuscritas, la determinación relativa a la cesión global de activos en los términos del artículo 32 de la Ley 1258 de 2008

Artículo 25º. Fraccionamiento del voto: Cuando se trate de la elección de comités u otros cuerpos colegiados, los accionistas podrán fraccionar su voto. En caso de crearse junta directiva, la totalidad de sus miembros serán designados por mayoría simple de los votos emitidos en la correspondiente elección. Para el efecto, quienes tengan intención de postularse confeccionarán planchas completas que contengan el número total de miembros de la junta directiva. Aquella plancha que obtenga el mayor número de votos será elegida en su totalidad.

Artículo 26º. Actas. - Las decisiones de la asamblea general de accionistas se harán constar en actas aprobadas por ella misma, por las personas individualmente delegadas para elefecto o por una comisión designada por la asamblea general de accionistas. En caso de delegarse la aprobación de las actas en una comisión, los accionistas podrán fijar libremente las condiciones de funcionamiento de este órgano colegiado.

En las actas deberá incluirse información acerca de la fecha, hora y lugar de la reunión, el orden del día, las personas designadas como presidente y secretario de la asamblea, la identidad de los accionistas presentes o de sus representantes o apoderados, los documentos e informes sometidos a consideración de los accionistas, la síntesis de las deliberaciones llevadas a cabo, la transcripción de las propuestas presentadas ante la asamblea y el número de votos emitidos a favor, en contra y en blanco respecto de cada una de tales propuestas.

Las actas deberán ser firmadas por el presidente y el secretario de la asamblea. La copia de estas actas, autorizada por el secretario o por algún representante de la sociedad, será prueba suficiente de los hechos que consten en ellas, mientras no se demuestre la falsedad de la copia o de las actas.

Artículo 27º. Representación Legal.- La representación legal de la sociedad por acciones simplificada estará a cargo de una persona natural o jurídica, accionista o no, que ejercerá el cargo de Gerente, quien tendrá un Subgerente a su vez, designados por el termino de un año contados a partir delregistro delacta enla cámara de comercio, es decir que cada accionista, ejercerá la administración y gerencia general de la sociedad, siendo nombrados por la asamblea generalde accionistas, pero podrán ser removidos por la ASAMBLEAGENERAL DE ACCIONISTAS, en cualquier momento, con debida justificación de una gestión deficiente, siempre que haya un quórum mayoritario del 51% presente en dicha ASAMBLEA.

Las funciones del representante legal terminarán en caso de dimisión o revocación por parte de la asamblea general de accionistas, de deceso o de incapacidad en aquellos casos en que el representante legal sea una persona natural y en caso de liquidación privada o judicial, cuando el representante legal sea una persona jurídica.

La cesación de las funciones del representante legal, por cualquier causa, no da lugar a ninguna indemnización de cualquier naturaleza, diferente de aquellas que le correspondieren conforme a la ley laboral, si fuere el caso.

La revocación por parte de la asamblea general de accionistas tendrá que estar motivada y podrá realizarse en cualquier tiempo.

En aquellos casos en que el representante legal sea una persona jurídica, las funciones quedarán a cargo del representante legal de ésta.

Toda remuneración a que tuviere derecho el representante legal de la sociedad, deberá ser aprobada por la asamblea general de accionistas, en su asamblea anual ordinaria o extraordinaria.

Artículo 28º. Facultades del representante legal.- La sociedad estará REPRESENTADA LEGALMENTE, y administrada ante los terceros y los socios, por el Gerente, y/o Subgerente, quienes NO TENDRAN restricciones de contratación, por razón de la

naturaleza del contrato, y por la CUANTIA, lo que indica que TIENE FACULTADES ILIMITADAS, por lo tanto, se entenderá que elrepresentante legalpodrá celebrar o ejecutar todoslosactosycontratoscomprendidosenelobjeto socialo queserelacionen directamente conla existencia yel funcionamiento de la sociedad, SIN QUE REQUIERA estar autorizado por la ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS.

Elrepresentante legal se entenderá investido de losmás amplios poderes paraactuar en todas las circunstancias en nombre de la sociedad, y en aquellas que de acuerdo con los estatutos, se hubierenreservado los accionistas. En las relaciones frente aterceros, la sociedad quedará obligada por los actos y contratos celebrados por el representante legal

Le está prohibido al representante legal y a los demás administradores de la sociedad, por sí o por interpuesta persona, obtener bajo cualquier forma o modalidad jurídica préstamos por parte de la sociedad u obtener de parte de la sociedad aval, fianza o cualquier otro tipo de garantía de sus obligaciones personales.

Capítulo IV Disposiciones Varias

Artículo 29º. Enajenación global de activos. - Se entenderá que existe enajenación global de activos cuando la sociedad se proponga enajenar activos y pasivos que representen el cincuenta por cientoo más delpatrimonio líquido de la compañía en la fecha de enajenación. La enajenación global requerirá aprobación de la asamblea, impartida con el voto favorable de uno o varios accionistas que representen cuando menos el 75% de las acciones presentes en la respectiva reunión. Esta operación dará lugar al derecho de retiro a favor de los accionistas ausentes y disidentes en caso de desmejora patrimonial.

Artículo 30º. Ejercicio social. - Cada ejercicio social tiene una duración de un año, que comienza el1º de enero ytermina el31 de diciembre. Entodo caso, elprimer ejercicio social se contará a partir de la fecha en la cual se produzca el registro mercantil de la escritura de constitución de la sociedad.

Artículo 31º. Cuentas anuales. - Luego del corte de cuentas del fin de año calendario, el representante legal de la sociedad someterá a consideración de la asamblea general de accionistas los estados financieros de fin de ejercicio, debidamente dictaminados por un contador independiente, en los términos del artículo 28 de la Ley 1258 de 2008. En caso de proveerse el cargo de revisor fiscal, el dictamen será realizado por quien ocupe el cargo.

Artículo 32º. Reserva Legal. - la sociedad constituirá una reserva legal que ascenderá por lo menos al cincuenta por ciento del capital suscrito, formado con el diez por ciento de las utilidades líquidas de cada ejercicio. Cuando esta reserva llegue al cincuenta por ciento mencionado, la sociedad no tendrá obligaciónde continuar llevando a esta cuenta eldiez por

ciento de las utilidades líquidas. Pero sidisminuyere, volverá a apropiarse el mismo diez por ciento de tales utilidades, hasta cuando la reserva llegue nuevamente al límite fijado.

Artículo 33º. Utilidades. - Las utilidades se repartirán con base en los estados financieros de fin de ejercicio, previa determinación adoptada por la asamblea general de accionistas. Las utilidades se repartirán en proporción al número de acciones suscritas de que cada uno de los accionistas sea titular.

Artículo 34º. Resolución de conflictos. - Todos los conflictos que surjan entre los accionistas por razón del contrato social, salvo las excepciones legales, serán dirimidos por la Superintendencia de Sociedades, con excepción de las acciones de impugnación de decisiones de la asamblea general de accionistas, cuya resolución será sometida a arbitraje, en los términos previstos en la Cláusula 36 de estos estatutos.

Artículo 35º. Cláusulas Compromisorias. - A: 35-1: IMPUGNACION DE DETERMINACIONES DE LA ASAMBLEA: La impugnación de las determinaciones adoptadas por la asamblea general de accionistas deberá adelantarse ante un Tribunal de Arbitramento conformado por un árbitro, el cual será designado por acuerdo de las partes, o en su defecto, por el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Cámara de Comercio de Ocaña. El árbitro designado será abogado inscrito, fallará en derecho y se sujetará a las tarifas previstas por el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Cámara de comercio de Ocaña. El Tribunal de Arbitramento tendrá como sede el Centro de Arbitraje y Conciliación Mercantil de la Cámara de Comercio de Ocaña y, se regirá por las leyescolombianas ydeacuerdo conelreglamento delaludido Centro deConciliación y Arbitraje.

Artículo 36º. Ley aplicable. - La interpretación y aplicación de estos estatutos está sujeta a las disposiciones contenidas en la Ley 1258 de 2008 y a las demás normas que resulten aplicables, y sus decretos que las reglamenten.

Capítulo IV Disolución y Liquidación

Artículo 37º. Disolución. - La sociedad se disolverá:

1° Por vencimiento del término previsto en los estatutos, si lo hubiere, a menos que fuere prorrogado mediante documento inscrito en el Registro mercantil antes de su expiración;

2º Por imposibilidad de desarrollar las actividades previstas en su objeto social;

3º Por la iniciación del trámite de liquidación judicial;

4º Por voluntad de los accionistas adoptada en la asamblea;

5° Por orden de autoridad competente, y

6º Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto de la sociedad por debajo del cincuenta por ciento del capital suscrito.

Parágrafo primero. - En el caso previsto en el ordinal primero anterior, la disolución se producirá de pleno derecho a partir de la fecha de expiración del término de duración, sin necesidad de formalidades especiales. En los demás casos, la disolución ocurrirá a partir de la fecha de registro del documento privado concerniente o de la ejecutoria del acto que contenga la decisión de autoridad competente.

Artículo 38º. Enervamiento de las causales de disolución. - Podrá evitarse la disolución de la sociedad mediante la adopción de las medidas a que hubiere lugar, según la causal ocurrida, siempre que el enervamiento de la causal ocurra durante el termino contenido en el artículo 24 y29 de la ley 1429 del 2020. Sin embargo, este plazo será de dieciocho meses en el caso de la causal prevista en el ordinal 6° del artículo anterior.

Artículo 39º. Liquidación. - La liquidación del patrimonio se realizará conforme al procedimiento señalado para la liquidación de las sociedades de responsabilidad limitada. Actuará como liquidador el representante legal o la persona que designe la asamblea de accionistas.

Durante el período de liquidación, los accionistas serán convocados a la asamblea general de accionistas en los términos y condiciones previstos en los estatutos y en la ley. Los accionistas tomarán todas las decisiones que le corresponden a la asamblea general de accionistas, enlascondicionesdequórumymayoríasdecisorias vigentesantesdeproducirse la disolución.

DETERMINACIONES RELATIVAS A LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD

1. Representación legal. - Los accionistas constituyentes de la sociedad han designado en este acto constitutivo, a FABIAN BECERRA ARENAS, identificada con Cédula de Ciudadanía No. C.C. 1.091.680.915 expedida 11-OCT-2016 en Ocaña (Norte Santander).

La señora FABIAN BECERRA ARENAS, en su calidad de GERENTE, participa en el presente acto constitutivo a fin de dejar constancia acerca de su aceptación del cargo para el cual ha sido designada, así como para manifestar que no existen incompatibilidades ni restricciones que pudieran afectar su designación como representante legal de la sociedad:

E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS S.A.S.

3.-Personificación jurídica de la sociedad. - Luego de la inscripción del presente documento en el Registro Mercantil, la sociedad: E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS S.A.S. formaráunapersona jurídicadistintadesusaccionistas, conforme se dispone en el artículo 2º de la Ley 1258 de 2008, y su constitución por medila soco delospresentesestatutos, sonAPROBADOS porunanimidadpor lossociosaccionistas participantes, quienesenseñaldeaprobaciónfirman yautenticansus firmasalPRIMER(04) día del mes de NOVIEMBRE de 2023, en la ciudad de OCAÑA – NORTE DE SANTANDER.

SOCIOS ACCIONISTAS CONSTITUYENTES:

FABIAN BECERRA ARENAS

C.C. No.1.091.680.915 Expedida: 11de octubre de 2016 en Ocaña (Norte de Santander)

EDWIN STEVEN SANCHEZ PEÑA

C.C. No.1.004.863.342 Expedida: 26 de abril de 2019 en Ocaña (Norte de Santander)

Ocaña, noviembre 04 de 2023

Señores CAMARA DE COMERCIO DE OCAÑA.

Ciudad

Ref. ACEPTACION DE CARGO.

Estimados Señor(es):

FABIAN BECERRA ARENAS, hombre, mayor de edad, vecino y domiciliado en la ciudad de OCAÑA – NORTE DE STDER., identificada con la cedula de ciudadanía numero 1.091.680.915 expedida 11 de octubre de 2016 en la ciudad Ocaña – Norte de Santander.; me permito aceptar la designación del cargo de REPRESENTANTE LEGAL de la sociedad: E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS S.A.S., conforme a los nombramientos efectuados en la constitución de la arriba mencionada persona jurídica.

Atentamente,

FABIAN BECERRA ARENAS

C.C. 1.091.680.915 Exp: 11 de octubre de 2016 en Ocaña (Norte de Santander)

2. Concepto Espacio reservado para la DIAN

IMPORTANTE: Sin perjuicio de las actualizaciones a que haya lugar, la inscripción en el Registro Único TributarioRUT-, tendrá vigencia indefinida y en consecuencia no se exigirá su renovación

Exportadores 4. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6. DV 12. Dirección seccional 14. Buzón electrónico 24. Tipo de contribuyente 25. Tipo de documento IDENTIFICACIÓN 26. Número de Identificación 27. Fecha expedición Lugar de expedición 28. País 29. Departamento 30. Ciudad/Municipio 31. Primer apellido 32. Segundo apellido 33. Primer nombre 34. Otros nombres becerra arenas Fabián 35. Razón social Compra y venta de muebles y electrodomésticos 36. Nombre comercial 37. Sigla e.f muebles y electrodomésticos 38. País 39. Departamento UBICACIÓN 40. Ciudad/Municipio 41. Dirección principal kdx-266380 42. Correo electrónico 43. Código postal 44. Teléfono 1 45. Tel Actividad económica CLASIFICACIÓN Ocupación 46. Código Actividad principal 47. Fecha inicio actividad 48. Código Actividad secundaria 49. Fecha inicio actividad 50. Código Otras actividades 1 2 51. Código 52. Número establecimientos 53. Código Responsabilidades, Calidades y Atributos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Consulte aquí los códigos de actividad económica Obligados aduaneros Exportadores 54. Código 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 55. Forma 56. Tipo 57. Modo 58. CPC 1 2 3
9001437875 45 efmuebles@,gmail.com Persona jurídica ocaña Colombia Norteno de santander Ocaña Colombia Norteno de santander Ocaña cedula 1091680915 11-oct-2016 45300 3138814738 3124728843 Fbecerraaufpso.edu.c o
I 476 Ef muebles y electrodomesticosCre-126-453 45626785433 3 FABIAN BECERRA ARENAS109168091 5 KDX-266380 313881473 8

CUERPO DE BOMBEROS OFICIAL DE OCAÑA NORTE DE SANTANDER

NIT:890501766

CALLE 7·35-40 LA PRIMAVERA CERTIFICADO

EL SUSCRITO COMANDANTE DEL CUERPO DE BOMBEROS DE OCAÑA NORTE DE SANTANDER

Que en inspección ocula, efectuada por el departamento técnico de protección y seguridad contra incendio

al establecimiento comercial E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS NIT:

9001437875

Cuya actividad económica es compra y venta de electrodomésticos

Ubicado en: San Francisco centro

CUANDO OCAÑA TRABAJA O DUERME... SUS BOMBEROS LA PROTEGEN

Teléfono: 3138814738 - 3124728814

Nª22110 45

Ciudad CUCUTA Fecha 04/11/2023Señores

ORGANIZACIÓN SAYCO ACINPRO Ciudad OCAÑA

Cordial Saludo,

De la manera más atenta nos permitimos solicitar la Autorización de uso por la comunicación al público de obras musicales, y almacenamiento (reproducción/fijación) o grabación de fonogramas y videos musicales, a través de medios como la radio, televisión, equipos eléctricos, electrónicos o digitales conocidos o por conocerse y que sirvan para tal fin (Derechos de autor y conexos), que se cause en el negocio denominado E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS S.A.S, el cual abrirá sus puertas a partir de 05/11/2023, ubicado en CR 10 , Barrio SAN FRANCISCO , de la Ciudad o Municipio OCAÑA NORTE DE SANTANDER, en estrato 3 el cual ejerce la actividad de COMERCIO ALPOR MAYOR Y MENOR DE MUEBLES Y ELCTRODOMESTICOS, EN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALIZADOS yconsta delas siguientes características: Colocar cantidad de medios en el establecimiento:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN - REPRODUCCION - ALMACENAMIENTO

RADIO X MINI COMPONENTE

GRABADORA ROCKOLA

ALMACENAMIENTO EXTERNO

IPOD - IPAD - TABLETAS

EQUIPO DE SONIDO VIDEO ROCKOLA MUSICAAMBIENTAL

CONSOLADE SONIDO TELEVISION

REPRODUCTOR CD -

OTROS:

DVD PROYECTOR O VIDEO BEAM OTROS:

REPRODUCTOR MP3MP4 COMPUTADOR (escritorio oportatil) X NINGUNO

CAPACIDAD LOCATIVA

No. SALAS DE ESPERAO COMUNES No. SILLAS No. CAMAS

No. LOCALES COMERCIALES 1 No. BAFLES O PARLANTES No. ESTRELLAS

Declaro bajo la gravedad del juramento que lo antes manifestado es cierto y que conozco la existencia de las Leyes 23 de1982, 44 de1993 y la Decisión Andina 351 de 1993, que trata sobre los Derechos de Autor.

Yo FABIAN BECERRA ARENAS, autorizo a la Organización Sayco Acinpro de manera escrita y expresa, concreta, suficiente, voluntaria einformada, para quetodalainformación personal actual ylaque se genera en el futuro fruto delasrelaciones comerciales y/o contractuales establecidas en la Ley 23 de 1982 y 1808 del 2016, sea manejado en los términos dela Ley 1581 de 2012 referente al Tratamiento de datos personales. Autorizo a la Organización Sayco Acinpro para que mis datos sean incorporados en un registro automatizado con unafinalidad exclusivamente administrativa y en cumplimiento demi objeto social.

Firmadoen OCAÑA NORTE DESANTANDER, al CUARTO día del mesde NOVIEMBRE del año2023 Atentamente,

Nombre: fabian becerra arenas C.C. o Nit.:1091680915

Dirección: kdx-266-380

Teléfono1: 3124728843

Teléfono2:3138814738

lOMoARcPSD|25994
AREA METROS CUADRADOS No. PERSONAS No. HABITACIONES
Versión 1 01/11/20 23 F017 -RDC Pág. 1 Auto declaración

Trabajo Dossier

Fabian Becerra Arenas 231389

Edwin Steven Sánchez Peña 231377

Facultad de ciencias Administrativa y Económicas Universidad Francisco de Paula Santander

Ocaña.

Contaduría Pública

Esp: Astrid Navarro Pava

15 mayo 2023

1
Índice 1. Planeación..........................................................................................................................5
2 1.1 Misión ..............................................................................................................................5 1.2 Visión...............................................................................................................................5 1.3 Valores Corporativos ......................................................................................................5 1.3.1 Liderazgo ..................................................................................................................5 1.3.2 Responsabilidad........................................................................................................5 1.3.3 Pasión........................................................................................................................5 1.3.4 Honestidad................................................................................................................5 1.3.5 Calidad......................................................................................................................6 1.4 Objetivos Generales.........................................................................................................6 1.5 Objetivos específicos........................................................................................................6 2. Organización .....................................................................................................................6 2.1 Organigrama ...................................................................................................................6 2.2. Análisis de Cargo............................................................................................................8 2.2.1 Gerente......................................................................................................................8 2.2.2 Contador.......................................................................Error! Bookmark not defined. 2.2.3 Secretaria......................................................................Error! Bookmark not defined. 2.2.4. Supervisor de Ventas...................................................Error! Bookmark not defined. 2.2.5 Vendedor.......................................................................Error! Bookmark not defined.
3 1.3 Etapa Dirección.................................................................................................................14 1.3.1 Liderazgo ................................................................................................................14 1.3.2 Motivación ..............................................................................................................14 1.3.3 Funciones Gerenciales............................................................................................14 1.4 Etapa Control....................................................................................................................15 1.4.1 Objetivo 1................................................................................................................15 1.4.2 Objetivo 2................................................................................................................15
4
Lista de figura Figura 1 Organigrama…………………………………………………………………………. 6

1. Planeación

1.1 Misión

Somos una organización dedicada a la comercialización de muebles y electrodomésticos

única e innovadora con la mejor calidad, garantía y un sistema de pago accesible.

1.2 Visión

Ser la empresa #1 del sector de Ocaña y la región mediante productos innovadores y exclusivos para la comercialización, brindando buena atención del cliente para alcanzar toda la comunidad.

1.3 Valores Corporativos

1.3.1 Responsabilidad

Estaremos comprometidos a satisfacer las necesidades de los clientes siendo para la organización la prioridad del cumplimiento.

1.3.2 calidad

Entregar confianza en cada una de las ventas atraves de la calidad de los productos.

1.3.3 Integridad

Todo lo que hacemos será ético moral de nuestros valores se uno de lo que hacemos sentir en cada contacto a nuestros clientes

1.3.4 Excelencia

Nuestro servicio cada vez será mejor e innovador para superar las expectativas de los clientes

5

1.3.5 Orientación al cliente

Las empresas deben tener como enfoque principal a sus consumidores y esforzarse para adaptarse a sus necesidades. Los clientes son el eje principal de un negocio.

1.4 Objetivos Generales

Consolidar nuestra empresa como la primera en el mercado alcanzando el mayor volumen de ventas.

1.5 Objetivos específicos

1.5.1 Proveer de los mejores diseños a la organización para satisfacer las necesidades de la comunidad.

1.5.2 Ofrecer productos de calidad con sus respectivas garantías y soportes.

1.5.3 Garantizar una buena atención al cliente atendiendo todas sus inquietudes y solicitudes para que sigan adquiriendo nuestros productos.

2.1 Organigrama

Figura 1

Organigrama

2. Organización

6
7
Gerente
Vendedor 2
de ventas j
Vendedor 1 Aux. Bodega
Jefe
Secretaria Contador Público

2.2. Análisis de Cargo

2.2.1 Gerente

MANUAL ESPECIFICO DEFUNCIONES

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

Nombre del cargo: Gerente General

Area: Dirección General

Ciudad: Ocaña

Personas que desempeñan el cargo: 1 Cargoal que reportadirectamente: Socios Cargos que coordina: Areaadministrativa

OBJETIVODELCARGO

Responsable de ladirección, organización, coordinación y supervisión de las actividades administrativas y operativas de laentidad.

PROPÓSITOCLAVEDELCARGO

Alcanzarel éxitoadministrativode laempresa, através de estrategias, dandolaorientación y el apoyoalas actividades que conducen atenerunaempresaintegral

FUNCIONESPRINCIPALESDELCARGO

a). Capacidad de análisis de situaciones que se puedan generary buscarsoluciones.

b). Tomade decisiones eficaces.

c). Habilidades paranegociar.

d) orientary dirigirel trabajoen equipo.

e). Habilidad paraorganizarsu trabajoy el de sus ayudantes.

f). Trabajaren cualquiercircunstanciaque se presente en laentidad, ofreciendosu apoyo.

g). Estudiary analizarel mercadoy todoloque tiene que vercon su entorno.

PROHIBICIONESDELCARGO

a). Divulgarinformación reservadade laempresaaterceros.

b). Utilizarlos bienes, servicios ocréditos de laCompañíaen beneficiopropioode sus familiares, representados orelacionados.

c). Utilizaren beneficiopropioode terceros relacionados las oportunidades comerciales de las que tengaconocimientoporrazón de su función y que alavezconstituyan un perjuicio paralaempresa.

d). Proponermodificaciones alos estatutos que notengan porobjetoel interés social, sino el propiooel de terceros relacionados.

e). Impediru obstaculizarlas investigaciones tendientes aestablecersu propia responsabilidad olade los ejecutivos en lagestión de laempresa.

f). Practicaractos ilícitos paraobtenerventajas indebidas en beneficiopropioode terceros relacionados.

8

2.2. Análisis de Cargo

2.2.2 Contador publico

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

Nombre del cargo: Contador

Area: Administrativa

Ciudad: Ocaña

Personas que desempeñan el cargo: 1

Cargo al que reporta directamente: Gerente General

Cargos que coordina: OBJETIVO DELCARGO

Aportar sus servicios profesionales en general, ayudando en la gestión financiera oportuna.

PROPÓSITO CLAVEDELCARGO

Registrar la información financiera y contable de la entidad dandola a conocer al area administrativa, para la toma de decisiones.

FUNCIONES PRINCIPALES DELCARGO

a). Organizar las operaciones financieras

b). Realizar procedimientos financieros

c). Cumplir con los requisitos de gestión en la organización

d). Debe cumplir con la normas legales para la declaración de impuestos

e). Cooperar con otros departamentos

f). Llevar los libros de contabilidad al día

g). Digitalizar información

h). presentar declaraciones de impuestos a las autoridades para demostrar el correcto ejercicio de la actividad empresarial de la empresa PROHIBICIONES DELCARGO

a). Emitir dictámenes, informes u opiniones sobre documentos contables, estados financieros O en cualquier otro documento contable o legal, que no tenga soporte en los libros o documentos o que no se ajusta a la realidad

b). Emitir consejos, informes u opiniones a particulares o empresas, empresas, instituciones o asociaciones de las que él, sus socios o accionistas, o empleados, sean También responsable directo de la contabilidad.

c). Emitir dictámenes, informes u opiniones que afirmen, confirmen o refrendan actos, transacciones o registros que no existen o que se realizaron de una manera distinta a la registrada en dichos avisos, informes o avisos.

d). Divulgar información reservada de la empresa a terceros.

e). Ejercer actos profesionales en sociedades en las que él, su cónyuge o sus parientes en el cuarto grado de consanguinidad o en el segundo de afinidad, sean directores, gerentes, ejecutivos o presten servicios a cualquier título; o cuando tengan un interés especial, o pueda existir un conflicto de interés.

9

2.2. Análisis de Cargo

2.2.3 Secretaria

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES

IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO

Nombre del cargo: Secretaria

Area: Dirección General

Ciudad: Ocaña

Personas que desempeñan el cargo: 1

Cargo al que reporta directamente: Gerente

Cargos que coordina:

OBJETIVO DEL CARGO

Prestar apoyo en las tareas ejecutivas, administrativas y operacionales para lograr el óptimo funcionamiento y rendimiento de la unidad.

PROPÓSITO CLAVE DEL CARGO

Como miembro del personal de secretaría asumirá la tarea de apoyo administrativo y de oficina para optimizar los procesos del flujo de trabajo en la oficina.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

a). Responder llamadas telefónicas y pasarlas cuando sea necesario

b). Gestionar la agenda diaria, semanal o mensual y organizar reuniones y citas nuevas

c). Preparar y distribuir correspondencia, notas y formularios

PROHIBICIONES DEL CARGO

a). No conocer en totalidad el producto.

b). Utilizar prendas que no van acorde a sus funciones.

c). LLevarse muestras o productos sin permiso del empleador.

d). Salirse sin causa justificada en su horario de trabajo.

10

2.2 Análisis del cargo

2.2.4 Jefe de ventas

MANUAL ESPECIFICO DEFUNCIONES

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

Nombre del cargo: Jefe Ventas

Area: Ventas

Ciudad: Ocaña

Personas que desempeñan el cargo: 1 Cargo al que reportadirectamente: Socios Cargos que coordina: Areade ventas

OBJETIVODELCARGO

Supervisaralos empleados del areade ventas paraque estos realicen su laborde manera eficaz. Con el fin de protegerlaimagen de lamarcay del producto ante cualquier inconveniente que puedasurgir.

PROPÓSITOCLAVEDELCARGO

lograrobjetivos establecidos y establecergradualmente objetivos aún más altos. Logrando que su equipo de trabajo vayaen un constante crecimiento.

FUNCIONESPRINCIPALESDELCARGO

a). El jefe debe contratary capacitaral personal de ventas, asegurándose de que estén capacitados paralograrlas metas que se propongan.

b). Que los vendedores conozcan perfectamente el producto y que puedan accedera muestras de los productos avender.

c). Cuidarladistribución del trabajo porareas y asignarlo yaseaaagentes comerciales o a vendedores que tengan el conocimiento parasu función.

d). Cuantificarel trabajo realizado porlos agentes durante un período determinado para evaluaradecuadamente el desempeño.

e). Serparte de las decisiones de laempresaen temas relacionados con lacomercialización de productos o servicios.

f). Serunapersonacreativaparahacerfrente alos problemas que surgen

PROHIBICIONESDELCARGO

a) Jefe de inmediato, no podráimplementarningún otro medio parael registro del personal, debiendo implementarse los procedimientos autorizados porlajuntadirectiva.

b) El superiorinmediato no puede ejercerningún derecho y/u obligación del personal sin la autorización del departamento de recursos humanos.

c) ningún líderes dueño del áreade trabajo y/o lugares de trabajo y/o equipos de trabajo, por lo que siempre debe tenerunadisposición positivaparabuscarel mejordesempeño laboral.

d) El gerente general debe actuarcon el ejemplo, respetando el Reglamento Interno de Trabajo, el código de conducta, el código de ética, los valores y los procedimientos de la empresa.

e) Los gerentes no podrán restringirlalibertad de expresión y/o comunicación de ninguno de sus subordinados con el áreade recursos humanos.

f) Los gerentes no podrán inducirmalas prácticas que violen las normas laborales, código de conducta, código de negocios, políticas y/o procedimientos y/o acciones que afecten ala empresay/oasus subordinados.

11

2.2 Análisis del cargo

2.2.5 Vendedores

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

Nombre del cargo: Vendedor

Area: Comercial

Ciudad: Ocaña

Personas que desempeñan el cargo: 2 Cargo al que reportadirectamente: jefe comercial

Cargos que coordina:

OBJETIVODELCARGO

Conoceralaperfección las características del perfume de estacomercializando. Además, debe conocerlas políticas y el preoceso como se realizael producto.

PROPÓSITOCLAVEDELCARGO

Ofrecerun perfume de calidad, dando aconoceralos clientes sus caracteristicas.

FUNCIONES PRINCIPALES DELCARGO

a). ofrece un buen asesoramiento asus clientes y compradores potenciales sobre el producto o servicio que satisfarásus necesidades.

b). Cuidarsu imagen porque es él quien entraen contacto con el cliente.

c). Su imagen debe coincidircon laimagen de laempresa.

d). Debe aportarun informe donde se reflejen los resultados de tu gestión en relación atus objetivos.

e). Conocermuy bien lo que vende, podrán resaltarsus ventajas y detectarcómo mejorar posibles defectos.

PROHIBICIONES DELCARGO

a). No conoceren totalidad el producto.

b). Utilizarprendas que no van acorde asus funciones.

c). LLevarse muestras o productos sin permiso del empleador.

d). Salirse sin causajustificadaen su horario de trabajo.

12

2.2 Análisis de cargo

2.2.6 Auxiliar de bodega

MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES

IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO

Nombre del cargo: Auxiliar de bodega

Area: ventas

Ciudad: Ocaña

Personas que desempeñan el cargo: 1

Cargo al que reporta directamente: jefe de ventas

Cargos que coordina:

OBJETIVO DEL CARGO

Planificar, dirigir y coordinar las actividades de abastecimiento, reposición, almacenamiento y distribución de los materiales y productos de la compañía.

PROPÓSITO CLAVE DEL CARGO

Dirigir y controlar las actividades de recepción, despacho, registro y control de los pedidos recibidos

FUNCIONES PRINCIPALES DEL CARGO

a). Recibir, verificar e ingresar la documentación y la mercadería que debe resguardarse en la bodega.

b). Almacenar y controlar la mercadería que ingresa de acuerdo con el código establecido.

c).Alistar los pedidos de los materiales de las diferentes unidades administrativas.

PROHIBICIONES DEL CARGO

a). LLevarse herramientas sin permiso del empleador.

b). No atacar las ordenes de los operarios.

c). Utilizar las maquinas sin permiso de los operarios.

d). Irse con un atuendo diferente al que suministra la empresa

13

1.3 Etapa Dirección

1.3.1

Liderazgo

Tomar buenas decisiones dentro de la organización para orientar a todos los subordinados en los procesos hacia el logro de los objetivos.

1.3.2 Motivación

Como líder permanecer motivado para así incentivar nuestro equipo de trabajo y reflejar un desempeño más óptimo dentro de la organización, agregarles a los empleados bonificaciones por ventas para que permanezcan motivados en sus oficios y ofrecerle capacitaciones para que tengan un mejor manejo en sus respectivas tareas.

1.3.3 Funciones Gerenciales

Planificaremos día a día adecuadamente las actividades de los empleados y desarrollar objetivos estratégicos para así lograr los objetivos planteados obteniendo un mejor desempeño y organización dentro de la empresa.

14

1.4 Etapa

Control

En la etapa de control se llevarán a cabo los siguientes objetivos propuestos por la organización

1.4.1 Objetivo 1

Cerciorarse que los recursos de la empresa se estén administrando adecuadamente.

Constatar que se esté ejecutando una publicidad que fomente el reconocimiento en Ocaña y en la región sobre la organización.

1.4.2 Objetivo 2

Verificar que la entidad este adquiriendo diseños innovadores que se ajusten a las necesidades de cada cliente.

Contar con proveedores que ofrezcan excelentes productos.

1.4.3 Objetivo 3

Comprobar que la organización está cumpliendo con las garantías de los productos.

Observar que los clientes estén recibiendo el producto en perfectas condiciones.

1.4.4 Objetivo 4

Realizar encuestas de satisfacción a los clientes.

Crear un buzón de sugerencias por inconformidades o felicitaciones de los productos y la atención al cliente.

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA DOSSIER

FORMATIVO INTEGRADOR

GUIA DE ACTIVIDADES PARA CONTABILIDAD FINANCIERA PRIMER SEMESTRE DE 2023

15

CONTABILIDAD FINANCIERA

ACTIVIDAD 1. CREACIÓN DE LA EMPRESA E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS SAS Y REGISTRO DEACCIONES.

Constitución del patrimonio

Capital Autorizado de 20.000 acciones a $25.000 c/u

Capital suscrito 60% del autorizado y pagado el 30%

El 2 de noviembre de 2023 se constituye la empresa dedicada a la compra yventa de ELECTRODOMÉSTICOS Y MUEBLES, con los siguientes accionistas.

ACOMPAÑESE

NOTA DE CONTABILIDAD No.001

E.F MUEBLES Y ELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5
DETALLE: CONTABILIZACIÓN DEL CAPITAL AUTORIZADO 20.000 ACCIONES A 25.000 C/U FECHA DIA: 01 MES: 05 AÑO: 23
SIEMPRE DOCUMENTO DE PRUEBA CODIGO CUENTAS No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 3101 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 500.000.000 310102.01 Capital por suscribir 500.000.000 3101 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 500.000.000 310101.01 Capital Autorizado 500.000.000 PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO MARIA PEREZ Ana Toro Dayana solo Laura Cardenas

CONTABILIDAD FINANCIERA

Accionista 1. Fabian Becerra Arenas Adquiere 6.000 acciones de Valor Nominal de $ 25.00 cada uno pagando el 30%, la empresa recibe el dinero con cheque No. 125369 del Banco Bogotá Recibo de Caja No. 001

No. 001
Recibidode:: FabianBecerraArenas Ciudad: OCAÑA
Cheque No.
Banco: Bogota Sucursal: Ocaña Efectivo: x Bauchers: CODIGO DEBITOS CREDITOS Cajero: 110101.01 Cajageneral 45.000.000 310103.01 105.000.000 310102.01 150.000.000 Firma y Sello. Fabian Bcerra Arenas Cédula: Nit: No: 1.091.680.915 Capitalsuscritoporpagarasocios Capitalporsuscribir E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS Nit.900.143.787.5 RECIBODECAJA CUENTAS
Dirección: KDX-266-380BarrioFundadores La suma (enletas): cientocincuentamillones Porconceptode: Aportes desocios
125369

Accionistas 2. Edwin Steven Sánchez Peña Adquiere 6.000 acciones de Valor Nominal de $25.000 cada una, pagando el 30%, la empresa recibe el dinero con cheque No. 567340 del Banco Colombia. Recibo de Caja No.00002

REALIZAR:

● Documentos Soporte.

● Comprobante de Apertura.

ACTIVIDAD 2.

1. El 3 de noviembre se efectúa apertura de Cuenta Corriente No. 278956 en el Banco Bogotá con el 70% del dinero aportado por los socios, Según Nota de contabilidad No. 002 y Recibo de Consignación.

CONTABILIDAD FINANCIERA
TRANSACCIONES COMERCIALES
No. 002 Recibidode::EdwinStevenSanchezPeña Ciudad: OCAÑA Dirección: KDX-398-220Barriocircunvalar Lasuma(enletas): cientocincuentamillones Porconceptode: Aportesdesocios ChequeNo. 567340 Banco: Bancolombia Sucursal: Ocaña Efectivo: x Bauchers: CODIGO DEBITOS CREDITOS Cajero: 110101.01 Cajageneral 45.000.000 310103.01 105.000.000 310102.01 150.000.000 FirmaySello. EdwinStevenSanchezPeña Cédula: Nit: No:1.004.863.342 Capitalsuscritoporpagarasocios Capitalporsuscribir E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS Nit.900.143.787.5 RECIBODECAJA CUENTAS X 2 7 8 9 5 6 X X X X X 9 6 6 0 9 8 3 4 5 MES DIA 11 3 TOTALDEPOSITO BANCODEBOGOTA NIT.900.143.787-5 CONSIGNACIONENEFECTIVOÚNICAMENTE No.278956 MARQUECONUNAXSIES PUEDECONSIGNAREN CUALQUIERSUCURSALY PARACUALQUIERTIPO DECUENTAENELPAIS CUENTACORRIENTE CUENTAAHORROS NUMERODELACUENTA NOMBREDELTITULARDELACUENTA E.FMUEBLESYELECTODOMESTICOSS.A.S. NOMBREDELDEPOSITANTE FABIANBECERRAARENAS REFERENCIA CIUDAD TELEFONO FECHA OCAÑA 3138814738 AÑO 63.000.000 $ 2023

CONTABILIDAD FINANCIERA

2. El Banco entrega una chequera a la empresa por valor de $520.000., el cual será descontado de su cuenta bancaria. Nota de Contabilidad No. 003

El 4 de noviembre se efectúa apertura de Cuenta Ahorros No. 5689235 en el Banco Colombia por $5.000.000, Según Nota de contabilidad No. 004

El 6 de noviembre se efectúa apertura de Cuenta Ahorros No. 120589 en CREDISERVIR POR $7.600.000. Valor aportes $600.000 Según Nota de contabilidadNo. 005

X 5 6 8 9 2 3 5 X X X X 1 0 6 6 0 9 7 4 1 1 MES DIA 11 4 BANCOLOMBIA NIT.900.143.787-5 CONSIGNACIONENEFECTIVOÚNICAMENTE No.5689235 NOMBREDELDEPOSITANTE FABIANBECERRAARENAS CUENTACORRIENTE CUENTAAHORROS NUMERODELACUENTA NOMBREDELTITULARDELACUENTA E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOSS.A.S. TOTALDEPOSITO 5.000.000 $ AÑO 2023 MARQUECONUNAXSIES PUEDECONSIGNAREN CUALQUIERSUCURSALY PARACUALQUIERTIPO DECUENTAENELPAIS REFERENCIA CIUDAD 3138814738 OCAÑA FECHA TELEFONO

3. El 6 de noviembre se efectúa el pago en colecturía de rentas la boleta fiscal por valor de $ 3.130.000, girando cheque No. 001 Del Banco Bogotá y CE _001

6.El 7 de noviembre se efectúa el pago del Registro Mercantil ante la Cámara de Comercio de Ocaña por valor de $620.000. Según cheque No. 002 del Banco Bogotá yCE 002

CONTABILIDAD FINANCIERA
X 2 7 8 9 5 6 X X X X X 9 6 6 0 9 8 3 4 5 MES DIA 11 6 TOTALDEPOSITO BANCODECREDISERVIR NIT.900.143.787-5 CONSIGNACIONENEFECTIVOÚNICAMENTE No.120589 MARQUECONUNAXSIES PUEDECONSIGNAREN CUALQUIERSUCURSALY PARACUALQUIERTIPO DECUENTAENELPAIS CUENTACORRIENTE CUENTAAHORROS NUMERODELACUENTA NOMBREDELTITULARDELACUENTA E.FMUEBLESYELECTODOMESTICOSS.A.S. NOMBREDELDEPOSITANTE FABIANBECERRAARENAS REFERENCIA CIUDAD TELEFONO FECHA OCAÑA 3138814738 AÑO 7.600.000 $ 2023 CODIGO DÉBITOS CREDITOS 5108 3.130.000 1102 3.130.000 CHEQUENo. 0001 EFECTIVO FIRMAYSELLODEL BENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES. FISCALIA JOSEPRADA LUISLOPEZ LUISLOPEZ GASTOSLEGALES BANCOS CONCEPTO PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO C.C. N.I.T. 800.172.783-2 FECHARECIBIDO: 06/11/2023 JOSEPRADA MUEBLEYELECTRODOMESTICO S.A.S. Nit.900.143.787-5 COMPROBANTE DEEGRESO La suma de (en letras) TRESMILLONESCIENTOTREINTAMIL PESOSMCTE Por concepto: COLECTURIADEBOLETAFISCAL DIRECCIÓN:calle7ª.No.30-121,BarrioLaPrimavera PAGADOA:FISCALIA CIUDAD:OCAÑA FECHA:06/11/2023 Valor$3.130.000 No.001 C.C./N.I.T.800.172.783-2

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S. Nit.9OO.143.787-5

CIUDAD:OCAÑA FECHA:07/11/2023 Valor$620.000

CONTABILIDAD FINANCIERA

DIRECCIÓN:CALLE11#15-03

Lasumade(enletras):SEISCIENTOSVEINTEMILPESOSMCTE Por concepto:PAGOREGISTROMERCANTIL CONCEPTO

GASTOSLEGALES BANCOS

CHEQUENo. 0002 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.

PAGADOA:CAMARADECOMERCIOOCAÑA C.C./N.I.T.890.506.160-2 CAMARADECOMERCIOOCAÑA C.C. N.I.T.890.506.160-2 FECHARECIBIDO:07/11/2023

4. El 15 de noviembre se compra papelería por $280.000 a PAPELERIA MUNDO, condinero del Banco Colombia No.001 y CE 003.

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S. Nit.900.143.787-5

COMPROBANTE DEEGRESO No.003

CIUDAD:OCAÑA FECHA:15/11/2023 Valor$280.000

PAGADOA:PAPELERIAMUNDO

DIRECCIÓN:CALLE10#12-09 Lasumade(enletras):DOSCIENTOSOCHENTAMILPESOSMCTE

Porconcepto:COMPRAPAPELERIA CONCEPTO

DIVERSOS CUENTADEAHORROS

C.C./N.I.T.12.723.659-0

COMPROBANTE DEEGRESO No.002 CODIGO DÉBITOS CREDITOS 5114 280.000 1104 280.000

CHEQUENo. 0001 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO

BANCO. BANCOLOMBIA CUENTANo. 5689235 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.

PAPELERIAMUNDO

C.C./N.I.T.12.723.659-0 FECHARECIBIDO:15/11/2023

PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO JOSEPRADA LUISLOPEZ LUISLOPEZ JOSEPRADA

ACTIVIDAD 3. TRANSACCIONES COMERCIALES

1. El 16 de noviembre se cancela honorarios al abogado por $ 650.000 por asesoría legal, girando cheque del Banco Bogotá No. 003 y CE 004

CODIGO DÉBITOS CREDITOS 5108 620.000 1102 620.000
JOSEPRADA LUISLOPEZ LUISLOPEZ JOSEPRADA PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

2. El 17 de noviembre se compra a contado a OFFICE Ltda. los siguientes muebles y enseres para uso de la empresa:

● 5 Escritorios tipo ejecutivo por valor de $ 1.980.000 c/u

● 5 Sillas giratorias por valor de $357.000 c/u.

● 4 Archivadores por valor de $480.000 c//u.

● 5 estantes de madera $750.000 c//u

El pago se realizó girando cheque del Banco Bogotá No 004 y CE 005, la mercancía seencuentra gravada con IVA 19%. R.F 2.5%

3. El 16 de noviembre la empresa compra a crédito a MAXI MUEBLES LTDA, según FC No. 6750, los siguientes elementos:

50

30

25 Televisor

CONTABILIDAD FINANCIERA
frost 230 lt a $1.120.000 c/u 
Kg a $1.285.000 c/u 
a gas $750.000 c/u 
50” a $1.380.000 c/u CODIGO DÉBITOS CREDITOS 1508 20.652.450 2422 433.875 1102 20.218.575 CHEQUENo. 0004 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES. PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO JOSEPRADA LUISLOPEZ LUISLOPEZ JOSEPRADA OFFICELTDA C.C. N.I.T.891.234.567-3 FECHARECIBIDO:17/11/2023 CONCEPTO EQUIPOSDEOFICINA RETENCIONENLAFUENTE BANCOS PAGADOA:OFFICELTDA C.C./N.I.T.891.234.567-3 DIRECCIÓN:BUCARAMANGA Lasumade(enletras):VEINTEMILLONESDOSCIENTOSDIECIOCHOMILQUINIENTOSSETENTAYCINCOPESOSMCTE Porconcepto:COMPRAMUEBLESYENSERES E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5 COMPROBANTEDEEGRESO No.005 CIUDAD:OCAÑA FECHA:17/11/2023 Valor$20.218.575
40 Neveras Mabe No
Lavadoras Haceb 18
Estufa Mabe de piso
Panasonic

CONTABILIDAD FINANCIERA

4. El 20 de Noviembre la empresa abona a $50.000.000 a la FC No. 6750, mediante cheque No 005 del Banco Bogotá y CE 005

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5 COMPROBANTEDEEGRESO No.006

PAGADOA:MAXIMUEBLESLTDA. C.C./N.I.T.891.234.569-3

DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):CINCUENTAMILLONESDEPESOSMCTE Porconcepto:ABONOAFACTURA6750

CIUDAD:OCAÑA FECHA:20/11/2023 Valor$50.000.000 CONCEPTO NACIONALES BANCOS

MAXIMUEBLESLTDA.

C.C. N.I.T.891.234.569-3 FECHARECIBIDO:20/11/2023

PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

5. Nov 21. La empresa vende a crédito a LA CASITA LTDA, según Factura de Venta No.0001, los siguientes elementos:

 30 Neveras Mabe no frost 230 lt a $1.499.900 c/u

 45 Lavadoras Haceb 18 Kg a $1.769.900 c/u

 25 Estufa Mabe de piso a gas $969.900 c/u

 25 Televisor Panasonic 50” a $1.849.000 c/u

La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2.5%.

CODIGO DÉBITOS CREDITOS 2201 50.000.000 1102 50.000.000 CHEQUENo. 0005 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.
LauraCardenas
MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo

CONTABILIDAD FINANCIERA

6. El 24 de Noviembre la empresa vende a crédito a CREDI MUEBLE LTDA., segúnFactura de Venta No.0002, RC 003 los siguientes elementos.

 2 Neveras Mabe no frost 230 lt a $1.499.900 c/u

 5 Lavadoras Haceb 18 Kg a $1.970.000 c/u

La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2.5%..

7. El 25 de Noviembre recibe de CREDI MUEBLE LTDA, el pago de la deuda pendientesegún RC 004

No. 004 E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S. Nit.900.143.787-5 Recibidode:CREDIMUEBLELTDA CajaGeneral CLIENTES

PagoCREDIMUEBLELTDA NOTADECONTABILIDAD No.006 DETALLE:PAGOCREDIMUEBLE ACOMPAÑESESIEMPREDOCUMENTODEPRUEBA CUENTAS

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S. Nit.900.143.787-5 PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

(enletas): Catorcemillonesnovecientossetentamildiecisietepesos RECIBODECAJA CUENTAS CAJA CredimuebleLtda. FECHA DIA: 25 MES: 11 AÑO:2023 CODIGO No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 1102 BANCOS 14.970.017 110201.01 BancodeBogota 14.970.017 1101 CAJA 14.970.017 110101.01 CajaGeneral 14.970.017 MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas

Ciudad: Ocaña Dirección: Centrocalle12:34 Lasuma
Porconceptode:
8. El 25 de Noviembre consigna en el Banco de Bogotá lo recibido de CREDI MUEBLELTDA, según NC 006 ChequeNo. Banco: Sucursal: Efectivo: Bauchers: CODIGO DEBITOS CREDITOS Cajero: 1101 14.970.017 110101.01 Dayanasolo 1301 14.970.017 130101.02 Firmay Sello. E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOSS.A.S. Cédula: 9987609893 No:

CONTABILIDAD FINANCIERA

9. El 25 de noviembre la empresa recibe de la CASITA LTDA el pago de la deuda pendiente valor que le consignan en el Banco Bogotá, según Nota de Contabilidad No.007

No.007

10. El 26 de Noviembre la empresa devuelve a MAXI MUEBLES LTDA Según Notacredito No.001, los siguientes elementos por estar en mal estado:

FECHA DIA: 25 MES: 11 AÑO:2023 CODIGO No. PARCIALES DEBITOS CREDITOS 1102 BANCOS 227.308.975 110201.01 BancodeBogota 227.308.975 1301 CLIENTES 227.308.975 130101.01 CasitaLtda 227.308.975 MARIA PEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas APROBADO CONTABILIZADO NOTADECONTABILIDAD
PREPARADO REVISADO E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S.
DETALLE:PAGOCASITALTDA ACOMPAÑESESIEMPREDOCUMENTODEPRUEBA CUENTAS
Nit.900.143.787-5

□ 2 Neveras Mabe no frost 230 lt

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5

COMPROBANTE DEEGRESO No.007 CIUDAD:OCAÑA FECHA:27/11/2023 Valor$140.838.650 PAGADOA:MAXIMUEBLESLTDA. C.C./N.I.T.891.234.569-3 DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):CIENTOCUARENTAMILLONESOCHOCIENTOSTREINTAYOCHOMILSEISCIENTOSCINCUENTAPESOS Porconcepto:CANCELACIONSALDOFACTURA6750 CONCEPTO NACIONALES BANCOS MAXIMUEBLESLTDA.

C.C. N.I.T.891.234.569-3 FECHARECIBIDO:27/11/2023

PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

11. El 27 de noviembre, la empresa paga Factura a MAXIMUEBLES., Valor pagadodirectamente de la cuenta de Banco Bogotá mediante CHEQUE No. 006 Según CE 006 12. El 28 de Noviembre la empresa compra a crédito a COMERCIAL DEL MUEBLELTDA.,, según FC No. 7512, los siguientes elementos:

 10 Estufa Mabe de piso a gas $765.000 c/u

 5 Televisor LG 55” a $1.610.000 c/u

 30 Juego de sala a $1.280.000 c/u La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2,5%.

CONTABILIDAD FINANCIERA
CODIGO DÉBITOS CREDITOS 2201 140.838.650 1102 140.838.650 CHEQUENo. 0006 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES. MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas

CONTABILIDAD FINANCIERA

13. Nov 29 La empresa cancela a COMERCIAL DEL MUEBLE la FC No. 7512,mediante cheque Banco Bogotá No. 008 y CE 008

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS

S.A.S NIT.900.143.787-5 COMPROBANTE DEEGRESO No.008

CIUDAD:OCAÑA FECHA:29/11/2023 Valor$63.026.500

PAGADOA:COMERCIALDELMUEBLELTDA.

C.C./N.I.T.891.234.400-1

DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):SESENTAYTRESMILLONESVEINTISEISMILQUINIENTOSPESOSMCTE Porconcepto:CANCELACIONSALDOFACTURA7512 CONCEPTO

CHEQUENo. 0007 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO

BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.

NACIONALES BANCOS COMERCIALDELMUEBLELTDA.

C.C. N.I.T.891.234.400-1 FECHARECIBIDO:29/11/2023

MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

Nov 29. La empresa vende al contado valor que es consignado directamente en El Banco de Bogotá a COSMOS LTDA, según FV No.0004, los siguientes artículos

5 Estufa Mabe de piso a gas $980.000 c/u

5 Televisor Panasonic 50” a $2.850.000 c/u

30 Juego de sala a $3.750.000 c/u

La mercancía se encuentra gravada con IVA 19%, RF 2,5%.

CODIGO DÉBITOS CREDITOS 2201 63.026.500 1102 63.026.500

CONTABILIDAD FINANCIERA

14. El 30 de Noviembre la empresa realiza los siguientes pagos:

● ENERGÍA ELÉCTRICA $350.000 según CE 008 y cheque 008 a C.E.N.S.

● ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO $207.000, según CE 008 y cheque 009 a E.S.P.O.

● SERVICIO DE TELÉFONO $95.000, según CE 008 ycheque 010 a Movistar.

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5 COMPROBANTE DEEGRESO No.010

CIUDAD:OCAÑA FECHA:30/11/2023 Valor$207.000

PAGADOA:EMPRESADESERVICIOSPUBLICOSDEOCAÑA C.C./N.I.T.800.245.344-2

DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):DOSCIENTOSSIETEMILPESOSMCTE Porconcepto:CANCELACIONRECIBODEACUEDUCTOYALCANTARILLADO CONCEPTO ESPO BancodeBogota

0009 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES. MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas

C.C. N.I.T.800.245.344-2 FECHARECIBIDO:30/11/2023 PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5

COMPROBANTE DEEGRESO No.009

CIUDAD:OCAÑA FECHA:30/11/2023 Valor$350.000

PAGADOA:CENTRALESELECTRICASDESANTANDER

C.C./N.I.T.890.500.514-9

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5

COMPROBANTE DEEGRESO No.011

CIUDAD:OCAÑA FECHA:30/11/2023 Valor$95.000

PAGADOA:MOVISTARCOLOMBIA

C.C./N.I.T.830.122.566-1

CHEQUENo. 0008 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO

BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.

DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):TRESCIENTOSCINCUENTAMILPESOSMCTE Porconcepto:CANCELACIONRECIBODELUZELECTRICA CONCEPTO CENS BancodeBogota CENS C.C. N.I.T.890.500.514-9 FECHARECIBIDO:30/11/2023 PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas

CODIGO DÉBITOS CREDITOS 510707.01 95.000 110201.01 95.000

CHEQUENo. 0010 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO

DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):NOVENTAYCINCOMILPESOSMCTE Porconcepto:CANCELACIONRECIBODETELEFONIA CONCEPTO Movistar BancodeBogota MOVISTAR

BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.

C.C./N.I.T.830.122.566-1 FECHARECIBIDO:30/11/2023 PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO

MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas

CODIGO DÉBITOS CREDITOS 510704.01 207.000 110201.01 207.000
CHEQUENo.
ESPO
CODIGO DÉBITOS CREDITOS 510706.01 350.000 110201.01 350.000

CONTABILIDAD FINANCIERA

15. El 30 de Noviembre se cancela al Contador Público Alberto Morante los honorarios porsu asesoría contable por valor de $ 1,980.000, girando cheque del Banco Bogotá No. 011 CE 009

E.FMUEBLESYELECTRODOMESTICOS S.A.S NIT.900.143.787-5 COMPROBANTE DEEGRESO No.012

CIUDAD:OCAÑA FECHA:30/11/2023 Valor$1.980.000

PAGADOA:ALBERTOMORANTE C.C./N.I.T.71.356.789

HONORARIOS BANCO

REALIZAR:

● Documentos Soporte.

● Comprobante de Contabilidad.

CHEQUENo. 0011 EFECTIVO FIRMAYSELLODELBENEFICIARIO BANCO. BOGOTA CUENTANo. 278956 SUCURSAL. OCAÑA OBSERVACIONES.

C.C./N.I.T.71.356.789 FECHARECIBIDO:30/11/2023

MARIAPEREZ AnaToro Dayanasolo LauraCardenas

PARA EL TRABAJO FINAL DEBE REALIZAR LO SIGUIENTE:

1. EN UN DOCUMENTO EN WORD PRESENTAR LOS REGISTROS CONTABLES A NIVEL DE AUXILIARES Y SUS RESPECTIVOS DOCUMENTOS SOPORTES.

BALANCE DE PRUEBA

CODIGO DÉBITOS CREDITOS 5102 1.980.000 1102 1.980.000
DIRECCIÓN:OCAÑA Lasumade(enletras):UNMILLONNOVECIENTOSOCHENTAMILPESOSMCTE. Porconcepto:CANCELACIONHONORARIOSASESORIACONTABLE CONCEPTO PREPARADO REVISADO APROBADO CONTABILIZADO ALBERTOMORANTE

CONTABILIDAD FINANCIERA

2. 3101
1101
DEBE HABER DEBE HABER 500.000.000 500.000.000 45.000.000 63.000.000 70.000.000 100.000.000 45.000.000 5.000.000 70.000.000 100.000.000 14.970.017 7.600.000 70.000.000 100.000.000 14.970.017 710.000.000 800.000.000 104.970.017 90.570.017 90.000.000 14.400.000
CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO
CAJA

BALANCE GENERAL:

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.