Manual de Rehabilitación y Habilitación Eficiente en Edificación
02: Origen y Desarollo del Manual de Rehabilitación y Habilitación Eficiente en Edificación Fuimos conscientes de que un proyecto ilusionante como es éste, un trabajo de esta envergadura e importancia necesitaba un caldo de cultivo adecuado que permitiera su nacimiento. Desde el principio, con humildad, pusimos de nuestra parte el esfuerzo, la ilusión, el convencimiento, los conocimientos y el trabajo en equipo de toda nuestra compañía, Saint Gobain Weber. Es cierto, es un Manual creado por nuestra empresa. Pero es un Manual donde otros muchos han colaborado aportándonos sus experiencias. Un Manual que se ha nutrido de consultar la extensa bibliografía especializada y los diferentes estudios realizados por profesionales e instituciones oficiales o privadas. Dirigido y enfocado claramente a los arquitectos, aparejadores, arquitectos técnicos, ingenieros de edificación, empresas de rehabilitación y personal técnico de la administración, pretende aportar un conocimiento real de la situación actual y formar en la rehabilitación y habilitación eficiente mediante la descripción de casos prácticos. Somos conscientes de que al mercado de la renovación muchos están llegando y otros llegarán. A todos ellos queremos ayudarles. También pretende ser, ahora y cada vez más, una herramienta de comunicación que permita la difusión de la arquitectura eficiente y de aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para conseguir este objetivo. Es obvio, que a muchos técnicos con experiencia en la realización de informes de lesiones y rehabilitación de edificios, verán como interesante quizás solo la utilidad de los diferentes sistemas de aislamiento térmico por el exterior. Pero a otros muchos, con menos experiencia, les servirá de aprendizaje y formación. A todos queremos servir con la descripción de los diferentes casos a lo largo de la geografía nacional. Queremos transmitir las posibilidades de estos sistemas independientemente del tipo edificatorio que estemos trabajando y servir de ayuda para la creatividad constructiva de los agentes que lean y trabajen este Manual.
Nuestros estimados colaboradores Durante el año 2010 hemos organizado Mesas de Opinión y Debate en diferentes puntos de la geografía nacional. En ellas, han parti-
12
Cádiz
cipado un número importante de profesionales expertos en proyectos de rehabilitación y habilitación de edificios, en la ejecución de obras y en la gestión administrativa de estas intervenciones. También hemos contado con la participación de profesionales de diferentes Organismos Oficiales de la Administración. Creemos justo mencionarlos a todos por su inestimable ayuda. En el encuentro celebrado en nuestro centro de fabricación en Pinto (Madrid), los asistentes debatieron con intensidad sobre diferentes temas como el presente y futuro de la rehabilitación, el panorama actual de la construcción o la intervención de la administración en estas cuestiones. Mas tarde tuvieron la oportunidad de recibir explicaciones de los controles de laboratorio de nuestros fabricados por el responsable de dicho departamento. Los profesionales que asistieron fueron: • Arquitecta. Margarita de Luxan • Arquitecto. Enrique Prieto Catalán • Arquitecto. Roberto Villasante – EMVS de Madrid • Arquitecto. Alfonso Azqueta • Carlos Salas y José Sánchez. Arquitectos Estudio de Arquitectura DIRDAM 36 En nuestro centro de fabricación en Melide (Galicia) en el que tuvimos la oportunidad de debatir e intercambiar experiencias y conocimientos con los siguientes asistentes: • Arquitecto. Antonio Hernández Crespo – Estudio SUMMA 7. Vigo • Jesús Novo Puebla. Arquitecto Técnico. Cotemac S.L. A Coruña. • Gerente. Ramón Fernández López Cotemac, S.L. A Coruña • Arquitecta. Beatriz Lucas Quintáns TAU Taller de Arquitectura y Urbanismo. A Coruña • Arquitecto. Santiago Pintos Pena – Escuela Técnica Superior de Arquitectura. A Coruña • Arquitecto. José María Paniagua Brea – Colegio de Arquitectos de Galicia. Santiago de Compostela. • Arquitecto. Alberto de Paula Prieto – Outeiriño-De Paula Arquitectos. Ourense • Arquitecto. Aurelio Outeiriño Fernández – Outeiriño-De Paula Arquitectos. Ourense • Arquitecto. José Antonio Padrón Conde