Manual de rehabilitación y habilitación eficiente en edificación

Page 200

Manual de Rehabilitación y Habilitación Eficiente en Edificación

08: Casos Prácticos Caso 16. Viviendas en Alturas Unidades de obra de trabajos previos: Ud de Desmontaje de instalaciones y elementos existentes en fachada, tales como bajantes, rejas, rejillas, cableado de instalaciones de electricidad, telefonía, climatización, etc. Medida la unidad ejecutada. Ud de Protección de carpinterías, persianas y vidrios para evitar el deterioro de todos estos elementos durante la ejecución de la obra. Medida la unidad ejecutada Ud Reparación del soporte existente (previa a la ejecución del aislamiento-revestimiento) consistente en reparación de grietas mediante “grapeado” de éstas con armadura de acero corrugado, y relleno con mortero de reparación weber.tec hormiplus, reparación de vuelos y otros elementos de hormigón pasivando la oxidación de la armaduras que han quedado al descubierto mediante la imprimación weber FR y aplicando weber.tec hormiplus, reposición de plaquetas cerámicas en alféizares y piezas de remate (previamente eliminadas) adheridas mediante adhesivo tipo weber.col flex confort y rejuntadas con mortero weber.color flex, reposición y regularización de las zonas inexistentes o deterioradas de la fábrica de ladrillo mediante plaquetas cerámicas nuevas adheridas mediante adhesivo tipo weber.col flex confort o enfoscado y rejuntado del ladrillo caravista para obtención de soporte plano en mochetas y alféizares mediante mortero de cemento y cal hidrofugado en masa weber.cal basic. Se mediará la unidad de obra terminada. Ml Picado de zócalo de 20 cms de altura hasta llegar al soporte limpio e impermeabilización con mortero mineral tipo weber.tec imper g para evitar la ascensión capilar de humedad procedente del salpiqueo de agua de lluvia, baldeo de calles, etc. que pueda afectar al mortero termoaislante. Medida la superficie ejecutada.

M² Picado del revestimiento existente (enfoscado y pintura) en vigas y techo de planta baja en zona de portal, como preparación para posterior aplicación de weber.therm aislone, mediante medios manuales o mecánicos hasta llegar al soporte estable (hormigón), así como picado de las zonas fisuradas y deterioradas de estos elementos de hormigón, incluso limpieza superficial de restos de mortero, hormigón pulvurulento y óxido de armaduras, mediante cepillado metálico y/o agua a presión controlada para no deteriorar el soporte. Recuperación de perfiles y aristas con mortero de reparación en caso de ser necesario weber. tec hormiplus y pasivación de armaduras mediante weber FR. Se incluye retirada de material sobrante a vertedero, parte proporcional de medios auxiliares y andamiaje Medida la superficie a cinta corrida. M² de Impermeabilización de voladizo de planta baja en su parte superior mediante dos manos de revestimiento impermeabilizante elástico weber.tec hydrostop en color a elegir por la DF según carta vigente. Medida la superficie ejecutada. M² Tratamiento para humedad de remonte capilar, aplicado a base de mortero de saneamiento macroporoso weber.tec hydromur (previa limpieza del soporte, no contemplada en esta partida, preferentemente mediante cepillado para evitar la aparición de sales) siguiendo las indicaciones del fabricante, con incorporación de malla galvanizada de triple torsión anclada al soporte mediante tacos de polipropileno o puntas de acero galvanizado o inoxidable, en acabado raspado, con humectación pulverizada superficial del mismo (así como del soporte en época estival) y limpieza de polvo residual para favorecer la mejor adherencia de weber.therm aislone. Medida a cinta corrida por formación de jambas y dinteles.

198

Manual Rehabilitacion 2012.indd 198

17/04/12 13:20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de rehabilitación y habilitación eficiente en edificación by Weber - Issuu