En detalle
en cuenta que representa un compromiso teórico en el que se asume la correlación de las medidas físicas con la respuesta visual del observador humano medio, y que hay algunas circunstancias especiales en que el sistema no es muy preciso.
Conceptos básicos Unidades de Medida El Sistema Internacional de Unidades, abreviadamente si, es aceptado en todo el mundo desarrollado como el sistema universal de unidades de medida. En este sistema la magnitud fundamental de fotometría es la Intensidad Luminosa, i, y se mide en Candelas (cd). La candela se define en términos radiométricos como “la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite radiación monocromática de frecuencia 540 x 10¹² hz y que tiene una intensidad radiante en esa dirección de 1/683 w/sr. La candela es una unidad derivada del vatio y del estereorradián. Como la definición es a una longitud de onda única (el pico máximo de la función de eficiencia luminosa fotópica, 555nm), para medir en candelas la energía radiante producida por fuentes de luz reales de amplio espectro, se debe aplicar v(λ). Aunque hablemos de “energía radiante” hay que tener en cuenta que se trata de “potencia radiante”, esto es, energía por unidad de tiempo. Los términos potencia radiante y flujo radiante se usan indistintamente y su unidad es el vatio. Dos magnitudes muy importantes derivadas de la Intensidad Luminosa son el Flujo Luminoso, Φ, y la Iluminancia, e. La unidad de flujo luminoso es el lúmen (lm). Si tenemos una fuente luminosa de una candela en el centro de una esfera de radio unidad, la cantidad de flujo luminoso incidente sobre una unidad de área de la superficie de la esfera se define como un lúmen. Para una esfera de radio unidad su área es 4π unidades de superficie. Por tanto una fuente isotópica que tenga una intensidad luminosa de 1cd produce un flujo luminoso total de 4π lúmenes.
La concentración de flujo luminoso incidente sobre una superficie, esto es, el flujo luminoso por unidad de área, se llama Iluminancia, e. En una esfera de radio 1m, la iluminancia en la pared de la esfera es de 1lm/m², o 1lux (lx). Un lux es la iluminancia recibida en una superficie unidad sobre la que incide un flujo luminoso de un lumen. Otra magnitud importante es la luminancia, l. La luminancia se refiere directamente la luminosidad percibida, esto es, el efecto visual que produce la luz emitida por un objeto. La luminancia depende no solo de la iluminancia sobre el objeto y de sus propiedades reflectantes o de transmisión, sino también del área proyectada sobre el plano perpendicular a la dirección de visión. Hay una relación directa entre la luminancia de un objeto y la iluminancia de la imagen resultante sobre la retina del ojo. La unidad de luminancia es la candela por metro cuadrado (cd/m2).
Luces CEI nº 63 - 2018
3