1 minute read

Cultura Chimú

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

FACULTAD DE INGENIERÍAYARQUITECTURA

ESCUELAACADÉMICO PROFESIONAL DEARQUITECTURA

Advertisement

INFORME ACADÉMICO

horizonte medio:Tiahuanaco-Wari horizonte intermedio tardío:La Cultura Chimú

AUTORES:

-Ancajima Chavez Dyanna -Cubillas Quispe Rafael André -Ochavano Cuadros Claudia Brigitte -Huarino Garcia Jasmin Milagros

DOCENTE

SHEILA LILIANAACEVEDO COLINA

LIMA-PERÚ

2022

ÍNDICE

1. -Cultura Chimú

1.1 Periodo 1.2 Ubicación 1.3 Características 1.4 Organización social 1.4.1.-Características de la organización social Chimú 1.5 Arquitectura 1..6 Arte 1.6.1.-Frisos 1.6.2.-Cerámicas 1.6.3.-Orfebrería

2. -Horizonte medio: Tiahuanaco

2.1 Periodo 2.2 Ubicación 2.3 características 2.3.1 Características económicas 2.4 Organización política y social 2.4.1.-Organización política 2.4.2.-Organización social 2.5 Arquitectura 2.5.1.-Características 2.5.2.-Construcciones 2.6 Arte 2.6.1.-Características 2.6.2.-Cerámicas

3. -Horizonte medio: Wari-

3.1 Periodo 3.2 Ubicación 3.3 Características 3.4 Organización social y política 3.4.1.-Organización social… 3.4.2.-Organización política 3.5.-Arquitectura 3.5.1.-Características 3.5.2.-Construcciones 3.6 Arte 3.6.1.-Características

4 Conclusiones

5 Referencias bibliográficas

6. -Infografias

1.-CULTURA CHIMU:

Fue una cultura preincaica tras el decaimiento del imperio Huari tuvo como capital Chan-Chan la ciudad construida en Adobe más grande del mundo y del Perú antiguo,considerados los mejores orfebres del Perú pre-incaico y fueron vencidos por los incas en el año 1470 liderados por el auqui Túpac Yupanqui.

imagen 1

1.1 Periodo

Entre los 700 y 1400 años d.c, chimú hasta lambayeque eran la cultura más representativa del mismo periodo medio-tardía en la región costera del norte.

imagen 2

This article is from: