2 minute read

Platos Típicos del Ecuador

Ferran Adriá “Para mí siempre será la persona que más admiro gastronómicamente”

“Cuando estaba aquí en Ecuador yo dije: quiero ir a los restaurantes con estrella Michelín, trabajar allá”.

Advertisement

DESTINOS DELICIOSOS Gastronomía de Tungurahua

Conoce los platos típicos que tiene Tungurahua y que forman parte de la gastronomía andina.

Por: Daniela Burbano Editor General

Tungurahua tiene una gran tradición gastronómica. Cada uno de sus cantones se caracteriza por sus delicias y especialidades, así tenemos: en Patate la elaboración de arepas, chicha de uva y vinos, en Ambato es típico el caldo de 31, los chinchulines, quimbolitos, las tortillas con chorizo, el llapingacho ambateño, y el caldo de librillo, entre otras, en Pinllo lo más característico es su pan y las gallinas asadas, en Cevallos se especializan en la fritada, yahuarlocro, caldo de patas, caldo de gallina, entre otros, en Mocha es característico los cuyes y conejos asados, el caldo de gallina criolla, las papas con cuero, las habas con queso y el yahuarlocro, además de los famoso dulces elaborados a base de caña como las melcochas, los dulces de guayaba y muchas otras golosinas, una muestra de Ecuador a la carta. // Ingredientes //

-Cebolla de verdeo 2 Unidades -Chorizo de Ambato 1/2 unidad -Huevos 5 Unidades -Manteca de cerdo achiotada c/n -Papas 1 y 1/2 Kilo -Queso fresco c/n -Sal c/n -Sal en granos c/n

Fotografía / YouTube Tungurahua-Ecuador

Platos Típicos del Ecuador

1

ENCEBOLLADO

Se considera el plato bandera de la gastronomía ecuatoriana. Es originario de la costa y básicamente consiste en un caldo de pescado que contiene yuca y cebolla encurtida. Su origen es precolombino, cuando se cocinaba como un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica. Con la llegada de los europeos a América, se agregaron ingredientes como la cebolla.

2

HORNADO

Uno de las preparaciones más típicas de Ecuador. Su origen data de una tradición europea del siglo XVI. Se compone de carne de cerdo horneada en leña, acompañada de diferentes salsas y vegetales cocidos. Generalmente se sirve con tortillas de papas, ensalada de cebolla, tomates y maduros. Es una preparación muy común en la región andina.

3

MOTE PATA

Este es un plato muy común en el sur de Ecuador, especialmente en Cuanca, y se consume principalmente durante el carnaval. Se prepara con mote, carne de chancho y longaniza; y se consume durante el carnaval acompañado de puchero y chicha de jora. El mote pata es una palabra de hibridación kichwa cañari de mote y de pata, que significa “bien cocido”, un mote sin corteza proveniente de la cultura Maya.

4

FRITADA

Es uno de los platos más típicos del país, ya que se puede encontrar fácilmente en todas las regiones, especialmente en la sierra, aunque en la costa, especialmente en la ciudad de Guayaquil, las personas la disfrutan como si fuera propia. Este plato consiste en trozos de cerdo cocinados acompañados de mote, salsa de cebolla, aguacate, papas hornadas, chifles y plátanos maduros fritos.

This article is from: