
1 minute read
Elementos visuales
from Proyecto Gráfico
by DOOF

Toman la parte más sobresaliente del diseño al ser lo que vemos realmente, le dan un contexto más real a la forma, misma que es la base de estos elementos, están clasificados en lo siguiente: Dentro de una composición, los elementos que la integran pueden relacionarse entre sí, incluso podemos jugar con su ubicación, con ello podemos referirnos a los elementos de relación mencionados específicamente a continuación:
Advertisement
Dirección: Indica la dirección de un elemento con respecto al resto de elementos presentes en el sistema.
Posición: Define la posición exacta de un elemento respecto a la estructura en el que se encuentra ubicado.
Espacio: Cualquier forma presente en el marco ocupa un espacio, en muchas ocasiones la relación de las formas puede simular profundidad de planos.
Gravedad: Se trata de una sensación psicológica, en la cual tomamos como referencia una línea de tierra para poder percibirla, atribuyendo a una forma y a grupos de formas, liviandad o pesadez, estabilidad o inestabilidad.
Los Elementos Prácticos
Son aquellos que tienen una interpretación subjetiva y a los que podemos dotar de un significado. Los elementos prácticos son la representación, el significado y la función, hacen referencia al contenido y se mencionan a continuación: Representación: Puede ser realista, estilizada o semi abstracta. Se refiere a aquellas formas que toman como referencia algo hecho por el ser humano o de la misma naturaleza, la forma estaría imitando, representando.Ejemplo: Representación de la luna.
Significado: Está presente cuando el diseño cumple la función de transmitir un mensaje. Ejemplo: el Yin Yang describe las dos fuerzas fundamentales y opuestas y complementarias que se encuentran en todas las cosas.

Función: Se ve reflejada cuando el diseño es capaz de transmitir el propósito para el cual ha sido creado. Ejemplo: La señal de (stop o parar) su funcion indica que te detengas.
