El equipo, se explicó, seguirá avanzando en este proyecto para llegar en breve con Vigiator a todo el sector ganadero. Sergio Gorrochategui y Martín Alurralde son socios desde hace años y dirigen la empresa Jalumar dedicada al desarrollo de aplicaciones para Android con sede en AguadaPark, mientras que Lucía San Román es estudiante en la Facultad de Agronomía de la Udelar. Ellos conformaron el trío del equipo ganador de este primer Hackathon Agro.
El jurado del Hackathon Agro estuvo integrado por la cónsul del Reino Unido en Uruguay, Katharine Felton, José Bonica por ARU y Álvaro Lamé por CUTI
los posibles comportamientos anormales en los rebaños así sea por hurto como también por un ataque de depredadores como el zorro y el jabalí. A la hora de presentar su proyecto en Hackathon Agro, el equipo mostró la funcionalidad de esta aplicación en vivo y en directo colocando un celular en el cuello de una oveja, como un cencerro. De esta forma, pudieron acceder a todos sus movimientos desde la APP abierta en el celular del propietario monitoreando en línea la ubicación de la oveja en cuestión, un ícono para alertar a la policía (que genera una llamada telefónica a la seccional correspondiente), escuchar el ruido ambiente donde se encuentra la oveja, compartir el aviso con la red de productores cercanos para que estén alerta y de ser necesario acceder a la denuncia electrónica con la ubicación y nombre del denunciante ya cargados para facilitar este trámite.
Con funciones complejas, pero sencillo de operar Vigiator es el nombre del emprendimiento liderado por la estudiante de agronomía Lucía San Román y los socios y directores de Jalumar –empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones para Android– Martín Alurralde y Sergio Gorrochategui. Dos días después de terminar la Hackathon Agro se reunieron con algunos interesados en apoyar el desarrollo de la aplicación, por ejemplo lo hicieron con Central Lanera Uruguaya. Durante la Hackathon Agro San Román contribuyó con su conocimiento sobre el sector agropecuario, Alurralde fue el encargado de desarrollar la app y Gorrochategui aportó la parte comercial. Desarrollar el proyecto en el contexto de la Expo Prado les facilitó la visión de los cabañeros y productores que se encontraban en el predio. “Nos dijeron que lo máximo que habían visto
Los tres recibieron pasajes de ida y vuelta a Reino Unido, cinco noches de alojamiento y participación en una conferencia de AgriTech titulada “Innovación para una revolución agropecuaria” que tendrá lugar en noviembre en Cambridge. También asistirán a una conferencia sobre Drones para uso agropecuario en la Universidad Harper Adams. El veredicto del jurado reconoció al ganador por “la fuerza de la simpleza del modelo de negocio, sin desatender el grado de valor agregado y la respuesta eficaz a la problemática y al desafío planteado”. También destacó “la integración de un cliente y de un usuario final” y “la creación de un prototipo funcional”. Hackathon Agro contó con el apoyo de IBM, Universidad de Montevideo y AGESIC y de muchas otras empresas e instituciones; 14 mentores de esas instituciones estuvieron presentes durante las 36 horas que duró la actividad para orientar a los equipos a medida que desarrollaban sus propuestas.
Comentarios al margen
era una campanita; esto es un cencerro digital. Queremos tener una parte más social, donde apretando un botón les avise al resto de los vecinos para que estén alertas”, explicaron. Otra de las funciones previstas es la posibilidad de hacer la denuncia digital directamente desde la APP, en caso de intento de robo o si se concreta. Tiene otras opciones, como activar el micrófono del celular que tiene la oveja en su cuello y emitir un sonido con disparo para asustar al depredador. El equipo de Vigiator viajará a Inglaterra el 7 de noviembre, con esperanzas de llegar a esa fecha con un prototipo más avanzado, ya que la idea de los socios es seguir adelante con el emprendimiento. San Román, dijo que “queríamos que el dispositivo tuviera funciones complejas, pero que para el uso del productor fuera sencillo”.
26
Octubre 16.indd 26
24/10/2016 16:14:57