Bocas de Ceniza - Menú

Page 1

2

INTRODUCCioN '

“Los métodos de cocción y preservación eran muy limitados. Los alimentos se preparaban ahumados o asados sobre fuego directo sin uso de hornos, hervidos en tinajas de barro sobre fogón de 3 piedras, o salados y deshidratados al sol, no usaban grasa animal ni vegetal y por tanto no guisaban ni freían, la única grasa consumida era la adherida a la carne de los animados cazados. La escasez de tizne y cenizas hallados en los fondos de las ollas de barro utilizadas para cocinar, indica que los consumían líquidos, fríos y muy poco cocidos. Para cocinar alimentos los ahumaban, salaban , secaban al sol o deshidrataban al viento”.

3
4 03 Sopas 04 Ensaladas 01 Desayunos 02 Entradas 05 Arroces 06 Carnes 07 Pescados & mariscos 08 Aves 09 Sándwiches 10 Postres 11 Bebidas CONTENIDO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing

5
“ ”
6

Desa yunos -

7

DEDITO DE OLAYA

Servido en los clubes ABC y Barranquilla, para el Presidente Olaya Herrera.

Dedito tipico barranquillero hecho con masa de trigo frita y relleno de queso costeño. (1 unidad - 3 unidades - 6 unidades).

$ 3.800 - $ 20.400 - $ 27.540

' TRILOGIA DE CARIMANOLAS

Desde que Colombia y Panamá eran uno solo, las carimañolas son insginia del Caribe.

Crujientes amasijos fritos de yuca rellenos de carne molida, chicharrón y queso costeño, inspirados en el Atlántico.

$ 8.800

AREPA DE HUEVO

Del Bolívar y del Atlántico, pero popularizado por Luruaco.

Amasijo frito hecho con masa de maíz y relleno con huevo.

$ 3.300

5

MATRIMonIO TIPICO '

De nuestros ancestros indígenas, el envuelto de maÍz tierno verde o choclo,

hoy día es acompañado con tajos de queso costeño.

$ 9.000

CAYEYE SAMARIO

De la Zona Banandera del Magdalena, conocido como el manjar verde.

Guineo machucado con trozos de chicharrón crocante y queso costeño.

- RECOMENDADO DEL CHEF -

$ 15.400

BOCAS DE CENIZA

Huevos al gusto, acompañados con arepa de queso asada.

$ 11.400

9

-

en tra das

5
-

LANGOSTINOS mi GUAJIRA

Conocidos como Washuyuu por los Wayuu de las zonas costeras cercanas a la capital de la Guajira, estos langostinos a la criolla vienen acompañados de puré de batata.

$ 16.200

LANGOSTINOS BOCAS DE CENIZA

Presentamos un manjar del Caribe colombiano aromatizado con ajo y brandi.

$ 21.800

TOSTONES PRECOLOMBINOS

Conocido comúnmente como patacón, tostón, tachino, patacón pisao frito o simplemente como más te guste llamarlo, estos tostones hechos de plátano verde están coronados con trozos de chicharrón.

$ 16.900

9

CHICHARroN Y BOROniA ' '

De la influencia Árabe Andaluz en el Caribe.

Puré de berenjena y plátano maduro llamado boronía, con piezas de chicharrón.

- RECOMENDADO DEL CHEF -

$ 26.100

GARATO DE SIERRA

Inspirada en la gastronomía Sefardí. el Garato es una preparación que no puede faltar en las festividades judías.

filete de sierra marinado en sal y acompañado con pan tostado con mantequilla de finas hiervas y aceite de oliva.

$ 37.300

SO PAS -

MOTE DE QUESO

Conocido originalmente como mote de candela, y cuyo origen se remonta a la época de la guerra de los mil días, Esta sopa típica sucreña está hecha con ñame y cubos de queso costeño.

$ 18.800

EN SA LA DAS

-

BOCAS DE CENIZA

Con la entrada de migrantes a la costa colombiana, se da el mestizaje.

Hecha con marañones originarios de Asia, lechuga fresca, tomate cherry de origen Azteca, maíz tierno de los nativos amerindios, crocantes de casabe típico de nuestros ancestros en laépoca precolombina y cubos de queso costeño frito, con una vinagreta de cilantro.

$ 23.900

PRECOLOMBINA

Base de espinaca y rúgula, acompañada de nuez pecana, queso pecorino originario del sur de Italia, coronada por finas tiras de pollo.

$ 24.300

A RRO CES

-

camaron '

Con el antiguo lema de los riohacheros en los albores de la república, "Camarón con arroz, aunque no haya Dios", este arroz típico de camarones inspirado en la Guajira, viene acompañado de patacones.

$ 26.400

DE CERDO

El cerdo ibérico fue el ganado europeo que más facilmente se adaptó al Caribe, entre las preparaciones más típicas de nuestra región se encuentra el arroz apastelado de cerdo, acompañado con chips de plátano.

- RECOMENDADO DEL CHEF -

$ 25.600

CAR NES

BOWL cartagenero

Adaptación de la típica posta cartagenera. Trozos de posta negra con arroz con coco y patacones.

$ 18.400

BOWL VALLENATO

Elegido en el año 2016 como el plato típico de Valledupar por la oficina de turismo municipal.

Carne desmechada, arroz de fideo y cubos de plátano maduro.

$ 18.800

POSTA CARTAGENERA

Con sus orígenes en la cocina española, africana y nuestros ancestros indígenas.

Posta negra, con arroz con coco, ensalada de aguacate y patacones.

$ 22.900

CHURRASCO A LA PARRILLA

Jugoso corte de res a la parrilla con un acompañamiento y ensalada a elección.

$ 30.700

-

pescados & -

-

mariscos & -

SALmoN A LA PARRILLA '

Filete de pescado a la parrilla bañado en salsa de menier y acompañado de cremoso de yuca y ensalada a del día.

$ 44.400

ROBALO CARIBE

Colombia posee cerca de un cuarto de los peces en el mundo, distribuidos principalmente en ciénagas de Bolívar y el Magdalena, el robalo blanco es considerado un actor clave del ecosistema.

Filete de robalo en salsa de ají y coco, sobre cremoso de yuca con notas crocantes.

- RECOMENDADO DEL CHEF -

$ 41.000

BOWL DEL MAR

La fritura de herencia africana es muy típica en el Caribe, especialmente en la preparación de los pescados.

Deditos de pescado frito acompañado de arroz con coco, aguacate y plátano verde.

$ 16.600

PICADA A LA CRIOLLA

Dados de pollo salteados en tomate y pimentón, acompañado de papas a la francesa.

$ 18.200

-

a ves

PECHUGA AL LImoN '

Pechuga de pollo a la parrilla bañada en salsa a base de mantequilla, limón y ajo. Acompañamiento del día.

$ 23.000

-

SAND WI CHES -

'

'

SANDWICH DE POSTA

Inspirado en la típica posta negra.

Trozos de posta negra, con queso costeño asado, lechuga rizada y cebolla crocante, en pan pullman sellado con mantequilla clarificada, acompañado de papas a la francesa.

$ 15.700

SANDWICH DE CAMAroN

Antes de la colonia, los nativos costeros ya complementaban su dieta con camarones.

Sándwich de camarones gratinados con queso mozarella y parmesano, en pan pullman sellado con mantequilla clarificada, acompañado de papas a la francesa.

$ 16.300

'

SANDWICH MONTECRISTO

Pan pullman con jamón, tocineta, queso holandés, polvoreado con azucar glas y dulces hilos de miel.

$ 24.600

' '

pos tres -

GALLETA BESO DE NEGRA

Galleta de chocolate con masmelo y helado.

$ 6.100

' TORTA CHOCO MAni

Ganache de chocolate y mantequilla de maní, cubierto de jumbo jet y crema de leche.

$ 13.200

GALLETA DE GUAYABA

Galleta de vainilla con bocadillo, chocolate blanco y helado.

$ 4.700

CHEESECAKE DE ALEGriA ' con dulce de leche.

$ 17.700

be bi das -

6.800 ' SODA PASioN
$
zumo
limón
hojas de hierbabuena.
8.700 ' SODA ALEGriA
maracuyá, zumo
limón y jengibre. LIMONADA NATURAL $ 7.000 LIMONADA DE COCO $ 8.000 LIMONADA CEREZADA $ 13.200 ' GASEOSA POSTOboN $ 4.600 H20 $ 1.800 AGUA CRISTAL $ 7.600 ' TE HATSU
Cordial de corozo,
de
y
$
Cordial de
de
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.