Paso 1: Comience por crear una grilla de puntos en 3 dimensiones. • Params/Special/Numeric Slider – Arrastre y suelte dos deslizadores en el lienzo. • Clic derecho sobre el primer deslizador y determine lo siguiente: o Slider Type: Integers o Lower Limit: 0.0 o Upper Limit: 10.0 o Value: 3.0 • Clic derecho sobre el segundo deslizador y determine lo siguiente: o Slider Type: Integers o Lower Limit: 0.0 o Upper Limit: 25.0 o Value: 25.0 • Vector/Point/Grid Rectangular – Arrastre y suelte un componente “Point Grid” sobre el lienzo. • Conecte el primer deslizador a las entradas X e Y del componente “Point Grid”. • Conecte el segundo deslizador a la entrada S del componente “Point Grid”. Usted debe ver una cuadrícula de puntos en la escena, donde el primer deslizador controla el número de puntos en los ejes X e Y (recuerde que si duplica los puntos desde un punto central, siempre habrá el doble de la cantidad de filas y columnas que la entrada en el deslizante numérico). El interlineado será controlado por el segundo control deslizante. Ahora tenemos que copiar esta grilla de puntos en el eje Z para formar un volumen tridimensional. • Logic/Sets/Series – Arrastre y suelte un componente “Series” sobre el lienzo. • Conecte el segundo deslizador a la entrada N del componente “Series”. • Conecte el primer deslizador a la entrada C del componente “Series”. Nuestro componente “Series” contará el número de copias de la grilla de puntos que vamos a hacer en la dirección z, pero es posible que ya haya notado un pequeño error en nuestras matemáticas. Como se mencionó anteriormente, nuestra grlilla de puntos se creó a partir de un punto central, así que aunque nos hemos fijado el número de puntos tanto en el eje X e Y a 3, en realidad tenemos 7 puntos en cada dirección. Puesto que en última instancia, nos gustaría tener un cubo tridimensional de puntos, tenemos que crear 7 copias en el eje Z. A fin de mantener la cuenta uniforme, tendremos que escribir una expresión simple para duplicar la cuenta de serie. • Clic derecho en la entrada C de “Series” y seleccione el “Expression Tab”. • En el “Expression editor”, escriba la siguiente ecuación: (C*2)+1 Ahora le hemos dicho al componente "Series” que multiplique su entrada C por un factor de 2 y luego le añada 1. Ya que nuestra entrada original se establece en 3, nuestra nueva serie será 7,0. • Vector/Constants/Unit Z – Arraste y suelte un componente “Unit Z” sobre el lienzo. • Conecte la salida S de “Series” a la entrada F de “Unit Z”. Si usted pasa el ratón sobre la salida V de “Unit Z” debería ver que hemos definido 7 valores localmente definidos donde el valor Z de cada entrada aumenta en 25,0, o el valor del segundo control deslizante. Vamos a utilizar este valor de vector para definir la distancia que nos gustaría que cada copia de nuestra grilla tenga. • X Form/Euclidean/Move – Arraste y suelte un componente “Move” en el lienzo. • Conecte la salida G de “Point Grid” a la entrada G de “Move”. • Conecte la salida V de “Unit Z” a la entrada T de “Move”. 62
Para plugin versión 0.6.0007