Revista de Orientación Vocacional

Page 1

E X P L O R A - T E UNA REVISTA DE ORIENTACON EDUCATIVA

Elige tu vida profesional Selecciona tu carrera

Psicometría Tu personalidad en la elección de carrera Elige tu carrera a través de la Orientación Vocacional

Conoce los test que te guían en la elección de la carrera profesional

MARZO 202 • EDICIÓN 1• VOLUMEN 1


C O N T E N I D O 1 Elige tu vida profesional Seleccion de carrera. 2 Tu personalidad en la elecci贸n de carrera 3 La elecci贸n de carrera en la orientaci贸n vocacional 4 Los test en la elecci贸n de carrera


Elige tu vida profesional Seleccion de carrera. Para lograr una elección correcta en tu decisión de estudiar una carrera universitaria, es conveniente que te apoyes con tu orientador vocacional. El orientador vocacional es el profesional que conoce y maneja la Psicometría. Psicometría, esta integrada por diversos instrumentos de evaluación psicológica, El psicólogo, el puede integrar una batería para que tengas los elementos que te permitan elegir tu carrera profesional, en ello va tu futuro laboral y personal.

Tu personalidad en la elección de carrera La psicometría es una de las mejores herramientas para conocer tu personalidad, al conocer tus características personales y conductuales podrás seleccionar la carrera universitaria que más te favorezca. La psicometría no solo se enfoca en conocer, aplicar y evaluar, detectando las problemáticas que pudiera tener el ser humano. Una de sus funciones es ubicar las carácterísticas de la personalidad de cada individuo y poder orientar para que se integre al mundo laboral y social de acuerdo a sus propias características, logrando un pleno desarrollo.


La elección de carrera en la orientación vocacional

La orientación vocacional, Es la actividad desarrollada bilateralmente entre en el Orientador Vocacional y el alumno, en la cual se guiará a este para que tome las decisiones correctas en la elección de área de estudio y posteriormente la carrera profesional que será parte integral de su vida futura. Para ello es conveniente detectar el nivel de inteligencia C.I., intereses, competencias y hábitos de estudio que integran la personalidad del estudiante, con ello se tiene un panorama más amplio del “cliente” o usuario y poder brindar una orientación en la toma de decisión más adecuada a su personalidad con relación a su carrera profesional.


Los test en la elección de carrera La integración de diversos instrumentos de evaluación psicológica, conformarán una batería, en el caso de orientación Vocacional existen varias opciones, por economía y rapidez se sugieren los siguientes instrumentos. Para el C.I.: la prueba de Inteligencia no Verbal Forma B Intereses: Cuestionario de Intereses de Luis Herrera y Montes Aptitudes: Cuestionario de Aptitudes de Luis Herrera y Montes Valores: Estudio de Valores de Allport.

Demuestra tus conocimientos de orientación vocacional file:///C:/Users/Jose%20Luis/Desktop/JLHV/MAESTRIA%20T E%20UFM/INTRODUCCION%20TECNOLOGIA%20EDU/crucigr ama_psicologia.h


José Luis Hernández Valdés. Profesor Normalista de Educación Física (ENEF) Licenciado en Psicología Educativa (FEP) Maestría en Enseñanza superior (ULSA) Experiencia Laboral. Profesor de Educación Física en primaria, secundaria y bachillerato. Expositor en los cursos de carrera magisterial DGEF, Ciudad de México .Catedrático en Psicometría en INACE en la Maestría de Psicología Educativa. Campus Zumpango, Edo de México, Ciudad de México y en Coatepec, Ver. Catedrático en Psicometría en la FEP (Federación de Escuelas Particulares) Ciudad de México Catedrático y Jefe de materia en Administración y Calidad, Comunicación y Liderazgo, Orientación Vocacional, en el IPN (Instituto Politécnico Nacional) Facilitador en UNADM Facilitador en Consorcio Clavijero Tutor en Prepa en Línea Catedrático de la Licenciatura en Psicología en diversas materias de la UFM (Universidad Filadelfia de México), Campus Xalapa, Campus Perote. Catedrático en el Diplomado en Instrumentos de Evaluación Psicológica (Psicometría), (UFM) Universidad Filadelfia de México, Campus Xalapa, Campus Perote.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.