Competencias científicas
7 Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si
INTERPRETO A F I A N Z O
es falso.
1 Completa en tu cuaderno el mapa conceptual. Recuerda agregar los conectores donde sea necesario. Etapas de la nutrición Heterótrofa en
Absorción
C O M P E T E N C I A S
en
de y
Minerales
Fotosíntesis
Ingestión
Digestión extracelular
Digestión
Absorción a través de la membrana celular
Uso de materiales
Los hongos pueden ser unicelulares o pluricelulares. Las hifas del hongo son un conjunto de micelios. Los hongos envuelven el alimento con su membrana celular. Algunos hongos se asocian con organismos autótrofos para sobrevivir. Es bueno que las plantas tengan hongos parásitos porque las hacen más resistentes a enfermedades. La descomposición de la materia orgánica es resultado del proceso de digestión extracelular.
8 Observa, en el siguiente gráfico, dos compartimentos separados por una membrana que es permeable al agua. Con base en tus observaciones, realiza la actividad 9.
Eliminación de
A
Consumo de
2 Observa la imagen. Con base en ella, responde las preguntas 3 a 6.
B
Azúcar Agua
9 Subraya la letra o la palabra de cada paréntesis que completa, en cada caso, una afirmación verdadera con respecto al gráfico anterior.
3 ¿Con cuál mecanismo de circulación celular
es comparable la acción de la locomotora? Explica tu respuesta.
4 ¿Para qué sirve este mecanismo de circulación?
5 ¿Con qué tipo de energía funciona ese mecanismo de circulación celular?
6 ¿De dónde proviene la energía que se requiere para que este mecanismo funcione?
1 20
Hay mayor concentración de azúcar en (A / B). Hay mayor concentración de agua en (A / B). El paso del agua a través de la membrana recibe el nombre de (ósmosis / difusión facilitada). El agua pasará de (A / B) a (A / B). Las moléculas de (agua / azúcar) son más grandes que los poros de la membrana. Las moléculas de azúcar atravesarían la membrana si esta tuviera (proteínas / vitaminas) transportadoras.
©
CN_6-2(100-133).indd 120
21/08/13 11:35