Semiologia Medica

Page 96

incluso, percutir tan suave que más que oírse un ruido se palpan vibraciones con el dedo plexímetro, técnica que resulta útil para condensaciones de poco volumen. Mediante la percusión pueden obtenerse en el tórax diferentes tipos de sonido. Sin pretenderse que puedan identificarse a través de una descripción escrita, podemos definir los siguientes: - Resonancia o sonoridad normal Es un ruido hueco, prolongado, de tonalidad baja, no musical, que se obtiene al percutir sobre pulmón normal, sin interposición de otros órganos. En la región subclavicular se le puede autodemostrar fácilmente. - Matidez o macidez Es un ruido corto, de tonalidad más alta que el anterior y, que da la impresión de golpear sobre un sólido. La percusión sobre el muslo lo da en forma típica. - Submatidez Ruido intermedio entre la sonoridad normal del parénquima aireado y la matidez de un sonido. - Hipersonoridad Es más intensa, más alta y más larga que la resonancia normal. Traduce un aumento del contenido aéreo. - Timpanismo Es la exageración del ruido anterior que adquiere un carácter musical. Normalmente puede observarse sobre el estómago lleno de gases. APLICACIÓN DE LA PERCUSIÓN Esta técnica semiológica se orienta en su aplicación al aparato respiratorio en dos sentidos: delimitación de los pulmones y determinación de las variaciones de densidad física de las estructuras subyacentes a la zona percutida. DETERMINACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA INTRATORÁCICA La diferencia entre sonoridad característica del pulmón y la matidez de órganos o estructuras sólidas permiten delimitar, con relativa precisión, los bordes inferiores de los pulmones, la movilidad diafragmática y la matidez cardiovascular. 8.1.3.1. Límites inferiores del pulmón ( durante respiración corriente) Cara anterior A la derecha, el pulmón se delimita claramente por su contraste con la matidez del hígado, en una línea horizontal que pasa por el quinto espacio intercostal a nivel de la línea medio clavicular. Este límite desciende con los aumentos de volumen pulmonar, por sobreinsuflación y enfisema, y asciende cuando este órgano se retrae por atelactasias o fibrosis. Igual efecto tiene el

91


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.