Semiologia Medica

Page 49

recen en afecciones hematológicas tales como los púrpuras, el linfoma, la leucemia y la aplasia medular. - Víbices (manchas lineales). - Equimosis: Manchas por extravasación sanguínea de forma y extensión variables. Todas estas manchas hemorrágicas no desaparecen con la presión. b. Pigmentarias: Estas pueden ser: - Por acúmulos: lunares o nevos, pecas o efélides. - Por falta: leucodermia. - Por desplazamiento: vitiligo. Pústula: Son pequeñas elevaciones sobre la superficie de la piel, debidas a una exudación o proliferación de alguno de los elementos constituyentes de la piel. Vesícula: Es una pequeña ampolla delgada, llena de un líquido purulento. Flictena: Es una ampolla de mayor tamaño que la vesícula, llena también de un líquido no purulento. Pústula: Son pequeñas laminillas formadas por células córneas. Costras: Son producto de la desecación de suero, sangre o pus. El color de la costra depende de la naturaleza: amarilla en la costra del suero, rojo oscuro en la de la sangre y verdosa en la de la pus. Erosión: Es el enrojecimiento de la piel, producido generalmente por el rascado, con pequeñas hemorragias puntiformes (lesiones de grataje). Escoriación: Pequeña solución de continuidad producida por el rascado o ligera traumatismo. Exulceración: Pérdida de sustancia superficial que interesa sólo a la epidermis. Cura dejando una mancha pigmentada sin cicatriz. Ulcera: Pérdida de sustancia que compromete la dermis. Deja cicatriz al curar. Fisura: Es una solución de continuidad lineal, sin pérdida de sustancia. Cicatriz: Es el reemplazo de los tejidos por tejido fibroso, consecutivo a un tratamiento n enfermedad. Pueden ser correctas, viciosas o queloides (chelepinza de cangrejo; eidosemejante). Queratodermia: Es el aumento de espesor de la capa córnea de la piel (callos, queratosis senil). Esclerodermia: Es un engrosamiento y endurecimiento de la piel, y algunas veces, también, del tejido subcutáneo, por desarrollo de tejido fibroso. Estrías atróficas (verguetures). Son resquebraduras de la piel cicatrizadas. De color amarillento, aparecen en todos los sitios donde la piel ha sido muy distendida. Se deben a rupturas de las fibras elásticas de la piel y son frecuentes en el abdomen cuando éste ha sido distendido rápidamente, como en el embarazo, la ascitis, quistes ováricos voluminosos, etc. En la obesidad muy, intensa, cualquiera que sea su naturaleza, se observa también estas estrías en el vientre, hombros, brazos y muslos. Un significado diagnóstico particular tienen las estrías vinosas o cianóticas en la obesidad por adenoma basófilo de la hipófisis y en la hiperplasia suprarrenal. Son de aparición precoz en los lados del vientre, en la cara externa de los muslos, en la región externa de la mama. Pueden aparecer también en pacientes tratados con esteroides, HIN y PAS. En la espina bífida oculta puede haber estrías reveladoras, blancas, leves, paralelas, en la región lumbosacra.

44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.