Manual de Toxicologia

Page 210

Coral: Todos los cuadros son considerados como GRAVES por el riesgo de insuficiencia respiratoria debida a la parálisis muscular. La dosis que se administrará dependerá del poder neutralizante del antiveneno a utilizar, el que deberá consultarse en el prospecto. Para los sueros del Instituto Butantán la dosis recomendada es de 10 ampollas. También se pueden utilizar otros fármacos de manera complementaria, como neostigmina (que aumenta las concentraciones de acetilcolina en la placa neuromuscular) y debe usarse siempre asociada a atropina para reducir sus efectos muscarínicos. Para todos los casos: Medidas de sostén: Vigile la respiración, el estado hemodinámico, el equilibrio hidroelectrolítico y la función renal. Puede ser necesario un tratamiento de sostén, con administración de oxígeno y ventilación asistida. La hipotensión arterial debe tratarse con líquidos intravenosos. Los antivenenos sólo deben administrarse en un hospital o centro médico. En el momento de administrar el antiveneno deben estar preparadas las medidas necesarias para el manejo de un probable shock anafiláctico ya que se trata de un suero heterólogo. El total de la dosis deberá administrarse en una única vez para reducir estos riesgos. En los pacientes con compromiso sistémico se debe manejar de manera adecuada el medio interno y la función renal. En la insuficiencia renal puede ser necesario recurrir a métodos de diálisis. Arañas Latrodectus del grupo mactans o “viuda negra”; Loxosceles, especie laeta, “araña marrón” o “violinista” y Phoneutria, en particular especies nigriventer y fera, “araña bananera” o “armadeira”. Las picaduras de otras arañas no suelen revestir peligrosidad. Se traducen clínicamente con manifestaciones locales: enrojecimiento y dolor leve en el sitio de la picadura. En el caso de la araña Polybetes sp. o “araña de jardín”, muy común en jardines y áreas rurales, pueden aparecer también trastornos transitorios de la sensibilidad local y regional. Mecanismo del efecto nocivo El principal efecto del veneno de las arañas Loxosceles es la lesión local, pero también pueden observarse signos generales de envenenamiento, como destrucción de los glóbulos rojos (hemólisis y anemia) e insuficiencia renal. Los venenos de las arañas Latrodectus y Phoneutria afectan al sistema nervioso, pero no provocan lesiones locales. Grado de toxicidad Algunas picaduras de arañas han tenido efectos mortales, pero esto es poco frecuente. Peligros específicos El peligro de picadura de arañas está muy relacionado con el hábitat del animal. La araña marrón (Loxoceles) es de hábitos domiciliarios, y puede encontrarse detrás de muebles, zócalos, cuadros, en cielorrasos de madera, dentro de roperos entre prendas de vestir y calzado, en medios de locomoción y transporte (vehículos, valijas, bolsos, cajones de frutas, portafolios), en cámaras subterráneas, en depósitos. La “viuda negra” (Latrodectus) y la “bananera o armadeira” (Phoneutria) tienen hábitos peridomiciliarios y pueden hallarse entre escombros, troncos caídos, piedras, huecos de árboles, de paredes o en el suelo. La araña bananera debe su nombre a que suele encontrarse en transportes de esa fruta. Signos y síntomas Latrodectus Presenta dos tipos de manifestaciones: • locales: - roncha, - edema leve,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.