GuĂa clĂnica y terapĂ©utica
Tratamiento de la clamidiasis azitromicina VO: 1 g dosis Ășnica o doxiciclina VO: 100 mg 2 veces al dĂa durante 7 dĂas
MĂS Tratamiento de la gonococia ceftriaxona IM: 250 mg dosis Ășnica o, en su defecto, cefixima VO: 400 mg dosis Ășnica o espectinomicina IM: 2 g dosis Ășnica
Si la secreciĂłn uretral persiste o reaparece despuĂ©s de 7 dĂas: â Verificar que el paciente ha recibido un tratamiento ineficaz (es decir, una de las asociaciones de mĂĄs arriba). â Si ha recibido otro tratamiento (p.ej. co-trimoxazol o kanamicina), puede sospecharse una resistencia del gonococo: tratar de nuevo una gonococia como mĂĄs arriba (la clamidia es raramente resistente). â Si se ha dado un tratamiento eficaz y correctamente seguido, pensar en una infecciĂłn por Trichomonas vaginalis y tratar (tinidazol o metronidazol VO, 2 g dosis Ășnica); pensar tambiĂ©n en una reinfecciĂłn
Tratamiento de la pareja La pareja sexual recibe el mismo tratamiento que el paciente, sea sintomĂĄtico o no.
1(see page 0)
En las zonas dónde la filariosis linfåtica es endémica, no confuncir una secreción uretral purulenta con la emisión de orinas lechosas o « agua de arroz » (quiluria), sugestiva de una filariosis linfåtica.
CapĂtulo 9: PatologĂas genitales y urinarias â 268