Guia clinica y terapeutica 2016

Page 95

Capítulo 3

Amebiasis La amebiasis es una infección parasitaria debida al protozoario intestinal Entamœba histolytica. La transmisión es fecal-oral (manos, agua y alimentos contaminados por heces que contienen quistes de amebas). Los quistes ingeridos suelen liberar en el intestino amebas no patógenas y el 90% de portadores son asintomáticos. En una pequeña proporción de personas infectadas, amebas patógenas penetran la mucosa del colon: es la forma intestinal de la amebiasis o disentería amebiana. El cuadro clínico es muy parecido al de la shigellosis que es la causa principal de disentería. Ocasionalmente, amebas patógenas migran por vía sanguínea y forman abscesos a distancia. La forma extra-intestinal de la amebiasis más frecuente es el absceso amebiano del hígado.

Signos clínicos

– Disentería amebiana • diarrea con sangre y moco • dolor abdominal, tenesmo • ausencia de fiebre o fiebre moderada • signos de deshidratación posibles – Absceso amebiano del hígado • hepatomegalia dolorosa; a veces, ictericia • anorexia, nauseas, vómitos, pérdida de peso • fiebre intermitente, sudores, escalofríos nocturnos; alteración del estado general

Laboratorio

– Disentería amebiana: presencia de trofozoitos móviles (E. histolytica histolytica) en heces frescas – Absceso amebiano del hígado: test de hemoaglutinación indirecta y ELISA

Tratamiento

– Disentería amebiana • La presencia de quistes solamente no implica aplicar tratamiento por amebiasis. • En caso de una amebiasis intestinal confirmada por un examen parasitológico: tinidazol VO Niños: 50 mg/kg/día en una toma durante 3 días (sin sobrepasar los 2 g/día) Adultos: 2 g/día en una toma durante 3 días o metronidazol VO Niños: 45 mg/kg/día divididos en 3 tomas durante de 5 días Adultos: 1,5 g/día dividido en 3 tomas durante de 5 días • En ausencia de laboratorio, el tratamiento de primera intención de una disentería es el de una shigellosis. Tratar una amebiasis en caso de que el tratamiento bien administrado de la shigellosis no resulte eficaz. • Sales de rehidratación oral (SRO) si se observan signos de deshidratación (seguir el protocolo de la OMS, Anexo 2). – Absceso amebiano del hígado • tinidazol VO: mismo tratamiento durante 5 días • metronidazol VO: mismo tratamiento durante 5 a 10 días 94

booksmedicos.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.