Manual de Emergencias en Ginecologia y Obstetricia

Page 147

SECCIÓN VIII

mioma con zonas hipoecogénicas en su interior características de los miomas necrosados. - Hematometra / piometra: · Anamnesis: puede existir un antecedente de manipulación previa del cuello del útero que haya producido sinequias y en consecuencia un hematometra. · Ecografía: imagen típica de contenido intrauterino homogéneo más hiperrefringente en los casos de piometra que en los hematometras. · La introducción de un dilatador cervical libera el contenido del útero, aliviando instantáneamente los síntomas.

PATOLOGÍA NO GINECOLÓGICA - Patología digestiva aguda: apendicitis, diverticulitis, adenitis mesentérica, perforación, íleo. - Aneurisma de aorta, crisis drepanocítica, intoxicación por metales pesados, patología neurológica.

CAPÍTULO 40: MASAS PÉLVICAS Presentación: - Distensión abdominal creciente. - Dolor abdominal bajo y/o presión pélvica. - Si torsión o infarto de masa: aumento de dolor, nauseas y vómitos, fiebre y/o irritación peritoneal. - Tenesmo vesical o rectal. - Sangrado vaginal anormal si es una masa pélvica de origen ovárico hormonalmente activa, mioma submucoso o carcinoma de endometrio (sobre todo en mujeres posmenopáusicas). - Respuesta febril sistémica (descartar absceso tuboovárico o torsión de masa). - Dispareunia.

146


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Emergencias en Ginecologia y Obstetricia by Jesus Gutierrez - Issuu