Historia de la Cruz Roja

Page 1

0939/003 11.2007 33000

Comité Internacional de la Cruz Roja 19, avenue de la Paix 1202 Ginebra, Suiza T +41 22 734 60 01 F +41 22 733 20 57 Correo electr.: shop.gva@icrc.org www.cicr.org © CICR, noviembre 2007

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Apartado postal 372, 1211 Ginebra 19, Suiza T +41 22 730 42 22 F +41 22 733 03 95 Correo electr.: secretariat@ifrc.org www.ifrc.org


Henry Dunant (1828-1910) Nacido en Ginebra el 8 de mayo de 1828, Dunant proviene de una familia calvinista muy piadosa y caritativa. Sin haber terminado sus estudios secundarios inicia como aprendiz una formación en un banco ginebrino. En 1853, llega a Argelia para encargarse de la dirección de la colonia suiza de Setif. Se lanza en la construcción de un molino para trigo, pero no obtiene la concesión de territorio indispensable para hacerlo funcionar; tras un infructuoso viaje a Túnez, regresa a Ginebra. Decide entonces acudir a Napoleón III para adquirir el documento necesario para sus negocios. El emperador está al mando de las tropas franco-sardas que luchan al Norte de Italia contra los austríacos. Henry Dunant decide dirigirse al sitio mismo para encontrarse con él. Es así cómo presencia el final de la batalla de Solferino, en Lombardía. De regreso a Ginebra, escribe “Recuerdo de Solferino”, que da origen al Comité Internacional de Socorros a los Militares Heridos (futuro Comité Internacional de la Cruz Roja). Dunant es

Misiónes

miembro de dicho Comité y asume su secretariado. Desde entonces se hace célebre y es recibido por los jefes de Estado, los reyes y príncipes de las cortes europeas. Pero sus negocios van mal y, en 1867, se declara en bancarrota. Totalmente arruinado, adquiere una deuda de cerca de un millón de francos de la época.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial,

Tras el escándalo suscitado en Ginebra por esta quiebra, dimite de su cargo de secretario del

neutral e independiente, tiene la

Comité Internacional de la Cruz Roja y, el 8 de septiembre de 1867, el Comité decide aceptar

misión exclusivamente humanitaria

su dimisión no solamente como secretario, sino también como miembro del Comité. Dunant

de proteger la vida y la dignidad

parte para París, en donde se ve obligado a dormir sobre los bancos públicos, pese a que, al

de las víctimas de la guerra y de

mismo tiempo, la emperatriz Eugenia lo convoca al palacio de las Tullerías para consultarle

la violencia interna, así como de

sobre la ampliación del Convenio de Ginebra a la guerra marítima. Posteriormente, es nombrado

prestarles asistencia. En las situaciones de

miembro de honor de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de Austria, Holanda, Suecia,

conflicto, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro

Prusia y España.

del Movimiento. Procura, asimismo, prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho humanitario y de los principios humanitarios universales. A partir del CICR,

Durante la guerra franco-prusiana de 1870, visita y reconforta a los heridos llevados a París e

fundado en 1863, se originó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

introduce el porte de la placa de identidad que permitirá identificar a los muertos. Restablecida la paz, Dunant se dirige a Londres desde donde procura organizar una conferencia diplomática para reglamentar la suerte que corren los prisioneros de guerra; aunque recibe el

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

apoyo del zar, Inglaterra es hostil al proyecto.

promueve las actividades humanitarias de las Sociedades Nacionales en favor de las personas vulnerables. Mediante la coordinación del socorro internacional en casos de desastre y el fomento de la asistencia para

El 1 de febrero de 1875, a iniciativa de Dunant, se inaugura en Londres un congreso internacional

el desarrollo, se propone prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

para “la abolición completa y definitiva de la trata de negros y el comercio de esclavos”. Poste-

La Federación Internacional, las Sociedades Nacionales y el Comité Internacional de la Cruz Roja constituyen,

riormente llegan, para Dunant, años de deambular y de miseria total; viaja a pie por Alsacia, por

juntos, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Alemania y por Italia y vive de la caridad y de la hospitalidad de algunos amigos. Finalmente, en 1887, termina en una aldea suiza desde la que se divisa el lago Constanza: Heiden. Enfermo, se refugia en el hospicio del lugar y es allí que, en 1895, lo descubrirá un periodista,

Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja personifican la labor y los principios

Georg Baumberger. Éste le dedica un artículo que, a los pocos días, es retomado por la prensa

del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en más de 185 países. Auxiliares de

de toda Europa. Del mundo entero le llegan a Dunant mensajes de simpatía; de un día para otro,

los poderes públicos de su respectivo país en el campo humanitario, las Sociedades Nacionales brindan una

vuelve a ser celebrado y honrado. En 1901 recibe el primer Premio Nobel de la Paz.

gama de servicios que van desde la prestación de socorros en casos de desastres a programas de asistencia social y de salud. En tiempos de guerra asisten a los civiles afectados y apoyan a los servicios médicos de las

Henry Dunant muere el 30 de octubre de 1910. El 8 de mayo, fecha de su nacimiento, se celebra

fuerzas armadas donde sea necesario.

el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.


DE JUNIO DE 1859, UNA SANGRIENTA BATALLA ENFRENTA A LOS EJÉRCITOS FRANCÉS Y AUSTRI ’ACO EN EL NORTE DE ITALIA, EN SOLFERINO. LA JORNADA ACABA CON CERCA DE 40.000 SOLDADOS MUERTOS O AGONIZANTES, SIN NADIE QUE LES ATIENDA. LOS SERVICIOS DE SALUD ESTA ’ N DESBORDADOS Y CARECEN DE PROTECCIO ’ N EN EL CAMPO DE BATALLA.

EL 24

¡NO

SE PUEDE HACER NADA, AMIGO MI ’O ! ¡ES LA GUERRA !

¡ES ESPANTOSO !

HENRY DUNANT,

HOMBRE DE NEGOCIOS SUIZO, QUE ’ N, LLEGA A SE ENCUENTRA DE PASO EN LA REGIO SOLFERINO UNAS HORAS DESPUÉS DE LA BATALLA. ESTA ’ HORRORIZADO POR LO QUE VE.

ORGANIZA ENTONCES LA AYUDA Y CONVENCE A LA POBLACIO ’ N DE QUE SE OCUPE DE TODOS LOS HERIDOS, FRANCESES Y AUSTRI ’ACOS.

¡HEMOS VENCIDO Y USTED ESTA ’ AYUDANDO A NUESTROS ENEMIGOS ! ~OR ! ¡ESO ES UNA TRAICIO ’ N, SEN

¡EH, VOSOTROS ! ¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO ?

TODOS

SOMOS HERMANOS EN EL DOLOR.

… ¿Y CO ’ MO PIENSA CONSEGUIR LAS VENDAS Y LOS MEDICAMENTOS NECESARIOS ?

PERM’ITAME

EXPLICARME, CORONEL.

¡HABLE ! ¿QUÉ

NECESITA ?

L IBERE INMEDIATAMENTE A LOS MÉDICOS, ENFERMEROS Y CIRUJANOS AUSTRI ’ACOS QUE HAN HECHO PRISIONEROS … Y ENVI ’EMELOS ! ¡PERO BUENO ! ¡DESDE LUEGO, ES USTED MUY DECIDIDO, DUNANT ! AU’N ASI ’, SU IDEA ME GUSTA. ¡VERÉ QUÉ PUEDO HACER !

ESTOY

DISPUESTO A PAGARLOS DE MI PROPIO BOLSILLO. ¡PERO HAY ALGO QUE USTED PODRI ’A HACER … !

BD_int_FINAL.indd 1

GRACIAS, CORONEL … LO U ’NICO QUE ME IMPORTA SON LOS HERIDOS.

4.12.2007 14:09:02


DE

- QUE

-

GINEBRA, SU CIUDAD NATAL, DUNANT PUBLICA EN 1862 OLFERINO. EN ESTE LIBRO, EXPONE DOS GRANDES IDEAS : CREEN COMITÉS DE SOCORRO QUE FORMEN A VOLUNTARIOS PARA A LOS HERIDOS DE GUERRA (1). ACUERDO INTERNACIONAL RECONOZCA Y PROTEJA COMITÉS (2).

REGRESO A

RECUERDO

SE ATENDER QUE UN A ESTOS

DE

S

¡NO ! ESTE HOMBRE TIENE RAZO ’ N, HAY QUE HACER ALGO.

DUNANT

Y CUATRO CIUDADANOS GINEBRINOS CREAN EN 1863 EL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA (CICR).

¡UTOP’IA !

(1) DAR’A LUGAR A LA CREACIO ’ N DE LAS SOCIEDADES NACIONALES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA. (2) BASE DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH).

ESTE SI’ MBOLO, QUE CONSIDERO UNIVERSAL, PROTEGERA ’ LOS SERVICIOS DE SALUD DE LOS EJÉRCITOS EN EL CAMPO DE BATALLA.

ASI’ YA NO SERA ’N OBJETO DE ATAQUES.

EN 1876, LOS TURCOS ELIGEN LA MA ’ S ACORDE CON SU SENSIBILIDAD

MEDIA LUNA ROJA, CULTURAL.

ATENDERA ’ A TODOS LOS HERIDOS, ¡ SEAN DEL BANDO QUE SEAN !

SE

1864 :

LOS ESTADOS ADOPTAN EL CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE QUE CORREN LOS ~A. HERIDOS DE LOS EJÉRCITOS EN CAMPAN

EN 1901, HENRY DUNANT RECIBE EL PRIMER PREMIO NOBEL DE LA PAZ. LA

MULTIPLICACIO ’ N DE LOS CONFLICTOS PONE DE RELIEVE LA PERTINENCIA DE SU IDEA PRINCIPAL : MANTENER EL ESPI ’RITU DE HUMANIDAD EN EL CORAZO ’ N DE LA GUERRA.

ESTA ÉPOCA, SE EMPIEZAN A CODIFICAR LAS NORMAS RELATIVAS A LOS MÉTODOS DE HACER LA GUERRA. LA CONVENCIO ’N DE LA HAYA DE 1907 PROHI ’ BE EL EMPLEO DE ARMAS ENVENENADAS O LA EJECUCIO ’ N DE LOS SOLDADOS QUE SE RINDEN.

EN

NUMEROSAS SOCIEDADES NACIONALES SE CREAN EN TODO EL MUNDO. EN V’I SPERAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) 42 DE ELLAS.

BD_int_FINAL.indd 2

YA EXISTEN

4.12.2007 14:09:05


DURANTE

ESE CONFLICTO, LA INDUSTRIA MODERNA PRODUCE TAL CANTIDAD DE ARMAS QUE LAS VI ’ CTIMAS - MILITARES Y CIVILES SE CUENTAN POR MILLONES. SE UTILIZAN MASIVAMENTE GASES TO ’ XICOS.

OTROS CONFECCIONAN PAQUETES CON ROPA, COMIDA, TABACO, GAFAS, MEDICAMENTOS.

ALGUNOS VOLUNTARIOS TRABAJAN EN EL FRENTE.

EL CICR

A PESAR DE LOS BLOQUEOS Y LAS LI ’ NEAS DEL FRENTE.

TRANSMITE MILLONES DE CARTAS Y PAQUETES A LOS PRISIONEROS …

CONFLICTO TERMINA EN 1918, PARA DAR PASO A UNA ~ OLA … VERDADERA CATA ’ STROFE SANITARIA : LA GRIPE ESPAN

EL

… ¡ QUE

SE COBRARA ’ MA ’ S VIDAS QUE

~ OS LA GUERRA EN CUATRO AN

EN 1919,

LAS SOCIEDADES NACIONALES FORMAN UNA PARA COORDINAR SUS ESFUERZOS.

¡ … HAY

QUE SOCORRER A LAS PERSONAS DESPLAZADAS !

BD_int_FINAL.indd 3

¡ … LUCHAR CONTRA EL HAMBRE ! …

¡…

EL MOVIMIENTO

LIGA

!

ES CADA VEZ MA ’ S UNIVERSAL.

Y LAS

EPIDEMIAS

!… …

Y RESTABLECER LOS SERVICIOS DE SALUD.

4.12.2007 14:09:07


~ A, ESTALLAN NUEVOS CONFLICTOS EN ESPAN ETIOPI’ A, CHINA. LA POBLACIO ’ N CIVIL ES OBJETO . DE ATAQUES SISTEMA ’ TICOS CAUSAN

TANTOS MUERTOS QUE ANUNCIAN EL HORROR DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945).

LOS SOLDADOS CAPTURADOS RECIBIRA ’ N MA ’ S DE 36 MILLONES DE PAQUETES Y 120 MILLONES DE CARTAS.

LOS DELEGADOS DEL CICR ENTRAN EN LOS CAMPOS DE PRISIONEROS DE GUERRA PARA ASEGURARSE DE QUE SE LES TRATA CONFORME A LAS NORMAS DEL CONVENIO INTERNACIONAL DE 1929.

PERO

NADIE SE OPONE, DURANTE ESE CONFLICTO, A LA MATANZA DELIBERADA DE MILLONES DE PERSONAS, PARTICULARMENTE DE JUDI ’ OS. EL MUNDO ALCANZA UN NIVEL DE BARBARIE SIN PRECEDENTES.

EN 1949, LOS ESTADOS REVISAN LOS TEXTOS DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EXISTENTES Y ADOPTA UNO NUEVO, PARA PROTEGER A LAS PERSONAS CIVILES EN TIEMPO DE GUERRA. SON LOS CUATRO CONVENIOS DE GINEBRA.

!INCLUSO LA GUERRA TIENE ’ MITES ! LI

EL DIH

SE APOYA EN DOS PILARES :

LA ELECCIO ’ N DE LAS ARMAS Y MÉTODOS DE HACER LA GUERRA NO ES ILIMITADA.

EN 1977, CONVENIOS EN 2005, UTILIZAR UN

~ ADEN DOS PROTOCOLOS A LOS SE AN DE GINEBRA. UN III PROTOCOLO, ADOPTADO PERMITE A LAS SOCIEDADES NACIONALES EMBLEMA ADICIONAL : EL CRISTAL ROJO.

LAS

PERSONAS QUE NO COMBATEN DEBEN GOZAR DE PROTECCIO ’ N.

BD_int_FINAL.indd 4

4.12.2007 14:09:09


EL CICR PROTEGE Y A LAS VI ’ CTIMAS DE LA

ASISTE GUERRA.

UN

COMBATIENTE QUE SE RINDE DEBE RECIBIR UN TRATO HUMANO.

LAS VI’ CTIMAS

RECIBEN COMIDA Y BIENES ESENCIALES PARA SU SUPERVIVENCIA.

¡HAY

PARA TODOS !

EXPLICA A TODOS LOS COMBATIENTES LAS REGLAS QUE DEBEN SEGUIR.

NOS HEMOS ENTERADO DE QUE ALGUNOS DE SUS ’ O. ELEMENTOS HAN QUEMADO UNA ALDEA CERCA DEL RI

TOMAREMOS MEDIDAS CONTRA LOS CULPABLES.

EQUIPOS

MÉDICOS OPERAN A LOS HERIDOS DE GUERRA EN EL FRENTE.

LOS

CENTROS ORTOPÉDICOS ATIENDEN A LOS AMPUTADOS, ’CTIMAS DE MINAS. A MENUDO VI

¡LO

LOS DELEGADOS EXCAVAN POZOS …

LAS PERSONAS SEPARADAS POR LA GUERRA UTILIZAN TELÉFONOS ’A SATÉLITE O ESCRIBEN MENSAJES DE CRUZ ROJA PARA VI ’. COMUNICARSE ENTRE SI

VACUNAN AL GANADO.

¡POR

FIN OS ENCUENTRO !

VES, PUEDES HACERLO !

SE BUSCA A LOS DESAPARECIDOS Y SE REU’NE CON SUS FAMILIARES A LOS QUE SIGUEN CON VIDA.

LE

RECUERDO QUE LA TORTURA Y LOS MALOS TRATOS EST’AN PROHIBIDOS.

SI

ES NECESARIO, LOS DELEGADOS INTENTAN MEJORAR LAS CONDICIONES MATERIALES DE DETENCIO ’ N.

ESTO ES LO QUE HAB’I AMOS PREVISTO PARA REHABILITAR LAS CELDAS.

DURANTE EL CICR

UN CONFLICTO, VELA POR QUE SE RESPETE LA INTEGRIDAD FI ’ SICA ’ GICA DE LOS Y PSICOLO SOLDADOS CAPTURADOS Y DE LAS PERSONAS CIVILES DETENIDAS.

BD_int_FINAL.indd 5

4.12.2007 14:09:11


FINAL DE UN CONFLICTO, EL CICR, COMO INTERMEDIARIO NEUTRAL, PUEDE REPATRIAR A LOS PRISIONEROS DE GUERRA Y A LOS DETENIDOS CIVILES.

AL

PARA

~ AN UN IMPORTANTI’SIMO PAPEL, PORQUE CONOCEN EL CICR, LOS VOLUNTARIOS DE LAS SOCIEDADES NACIONALES DESEMPEN BIEN EL TERRENO. CUANDO SE RECRUDECE LA VIOLENCIA, A VECES SON LOS U ’ NICOS QUE PUEDEN LLEGAR HASTA LAS VI’ CTIMAS.

PERO NO ES SO ’ LO LA GUERRA. LAS CATA ’ STROFES ~ O A MILLONES NATURALES AFECTAN TAMBIÉN CADA AN DE PERSONAS.

… COMO LOS TERREMOTOS.

CAMBIO CLIMA ’ TICO AGRAVA LAS CONSECUENCIAS DE LAS SEQUI ’ AS, LOS HURACANES Y LAS INUNDACIONES.

EL

MUCHOS

DESCONOCEN LAS NORMAS ELEMENTALES DE HIGIENE, NO TIENEN SUFICIENTE ACCESO AL AGUA Y CARECEN DE CENTROS DE SALUD ADECUADOS.

BD_int_FINAL.indd 6

4.12.2007 14:09:13


LA FEDERACIO ’ N INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LAS SOCIEDADES NACIONALES. LAS AYUDA A LA PANDEMIA DE SIDA …

… SE EXTIENDE POR TODO EL MUNDO …

DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA, HEREDERA DE LA LIGA FUNDADA EN 1919, COORDINA LA LABOR PREPARARSE Y A HACER FRENTE A LAS EPIDEMIAS Y A LAS CATA ’ STROFES NATURALES Y TECNOLO ’ GICAS.

DESTRUYENDO COMUNIDADES ENTERAS.

MUCHAS VIDAS SE VEN AMENAZADAS POR ENFERMEDADES BENIGNAS.

… EN

LAS SOCIEDADES NACIONALES

MOMENTOS DE URGENCIA, UN GESTO SIMPLE PUEDE SALVAR VIDAS.

TRABAJAN CON ~O EN LA EMPEN FORMACIO ’ N DE PRIMEROS AUXILIOS …

¡QUE TODO EL MUNDO SE ALEJE DE LA ORILLA ! !PUEDE HABER UN MAREMOTO !

LA NEUTRALIDAD ES UN PRINCIPIO IMPORTANTE. COMO SE NIEGA A TOMAR PARTIDO …

EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA SE BASA EN PRINCIPIOS QUE LE GARANTIZAN LA CONFIANZA Y EL RESPETO DE TODOS.

SUS MIEMBROS DEBERI ’AN TENER ACCESO A TODAS LAS PERSONAS DESAMPARADAS.

EL MOVIMIENTO DEBE SER INDEPENDIENTE PARA NO CEDER A LA OPINIO ’ N PU’ BLICA O A PRESIONES POLI ’ TICAS.

SER

IMPARCIAL SIGNIFICA QUERER AYUDAR A TODAS LAS VI ’ CTIMAS, DANDO PRIORIDAD AL SUFRIMIENTO MA ’ S URGENTE.

BD_int_FINAL.indd 7

ELLO IMPLICA NO DISCRIMINAR POR MOTIVOS DE RAZA, ’ N, AFILIACIO ’ N POLI’TICA O CONDICIO ’ N SOCIAL. RELIGIO

4.12.2007 14:09:15


’ LO UNA SOCIEDAD PARA ACCEDER A TODAS LAS V’I CTIMAS, SO NACIONAL PUEDE OPERAR EN EL TERRITORIO DE UN MISMO PA’I S.

MILLONES

’ A JO ’ VENES, DE VOLUNTARIOS, EN SU MAYORI CONSTITUYEN EL MAYOR MOVIMIENTO HUMANITARIA DEL MUNDO. NO LES MUEVE EL ’ANIMO DE LUCRO, SINO ’ S VULNERABLES. ALIVIAR EL SUFRIMIENTO DE LOS MA

ADEMA ’ S,

AL ESTAR ABIERTA A TODOS, EVITARA ’ CAER ’ N DE AYUDAR SO ’ LO A UN GRUPO. EN LA TENTACIO

TODAS LAS SOCIEDADES NACIONALES

TIENEN EL DEBER DE AYUDARSE MUTUAMENTE.

EL MOVIMIENTO ASPIRA A PROTEGER LA VIDA Y ’ COMO A HACER RESPETAR A LA PERSONA ASI HUMANA. FAVORECE …

LA SALUD,

’N LA COMPRENSIO MUTUA, LA AMISTAD, ’N LA COOPERACIO Y LA PAZ DURADERA ENTRE LOS PUEBLOS.

EL MOVIMIENTO ESTA ’ FORMADO POR EL CICR, LA FEDERACIO ’ N INTERNACIONAL Y 185 SOCIEDADES NACIONALES (2007).

BD_int_FINAL.indd 8

4.12.2007 14:09:16


Henry Dunant (1828-1910) Nacido en Ginebra el 8 de mayo de 1828, Dunant proviene de una familia calvinista muy piadosa y caritativa. Sin haber terminado sus estudios secundarios inicia como aprendiz una formación en un banco ginebrino. En 1853, llega a Argelia para encargarse de la dirección de la colonia suiza de Setif. Se lanza en la construcción de un molino para trigo, pero no obtiene la concesión de territorio indispensable para hacerlo funcionar; tras un infructuoso viaje a Túnez, regresa a Ginebra. Decide entonces acudir a Napoleón III para adquirir el documento necesario para sus negocios. El emperador está al mando de las tropas franco-sardas que luchan al Norte de Italia contra los austríacos. Henry Dunant decide dirigirse al sitio mismo para encontrarse con él. Es así cómo presencia el final de la batalla de Solferino, en Lombardía. De regreso a Ginebra, escribe “Recuerdo de Solferino”, que da origen al Comité Internacional de Socorros a los Militares Heridos (futuro Comité Internacional de la Cruz Roja). Dunant es

Misiónes

miembro de dicho Comité y asume su secretariado. Desde entonces se hace célebre y es recibido por los jefes de Estado, los reyes y príncipes de las cortes europeas. Pero sus negocios van mal y, en 1867, se declara en bancarrota. Totalmente arruinado, adquiere una deuda de cerca de un millón de francos de la época.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización imparcial,

Tras el escándalo suscitado en Ginebra por esta quiebra, dimite de su cargo de secretario del

neutral e independiente, tiene la

Comité Internacional de la Cruz Roja y, el 8 de septiembre de 1867, el Comité decide aceptar

misión exclusivamente humanitaria

su dimisión no solamente como secretario, sino también como miembro del Comité. Dunant

de proteger la vida y la dignidad

parte para París, en donde se ve obligado a dormir sobre los bancos públicos, pese a que, al

de las víctimas de la guerra y de

mismo tiempo, la emperatriz Eugenia lo convoca al palacio de las Tullerías para consultarle

la violencia interna, así como de

sobre la ampliación del Convenio de Ginebra a la guerra marítima. Posteriormente, es nombrado

prestarles asistencia. En las situaciones de

miembro de honor de las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja de Austria, Holanda, Suecia,

conflicto, dirige y coordina las actividades internacionales de socorro

Prusia y España.

del Movimiento. Procura, asimismo, prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho humanitario y de los principios humanitarios universales. A partir del CICR,

Durante la guerra franco-prusiana de 1870, visita y reconforta a los heridos llevados a París e

fundado en 1863, se originó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

introduce el porte de la placa de identidad que permitirá identificar a los muertos. Restablecida la paz, Dunant se dirige a Londres desde donde procura organizar una conferencia diplomática para reglamentar la suerte que corren los prisioneros de guerra; aunque recibe el

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

apoyo del zar, Inglaterra es hostil al proyecto.

promueve las actividades humanitarias de las Sociedades Nacionales en favor de las personas vulnerables. Mediante la coordinación del socorro internacional en casos de desastre y el fomento de la asistencia para

El 1 de febrero de 1875, a iniciativa de Dunant, se inaugura en Londres un congreso internacional

el desarrollo, se propone prevenir y aliviar el sufrimiento humano.

para “la abolición completa y definitiva de la trata de negros y el comercio de esclavos”. Poste-

La Federación Internacional, las Sociedades Nacionales y el Comité Internacional de la Cruz Roja constituyen,

riormente llegan, para Dunant, años de deambular y de miseria total; viaja a pie por Alsacia, por

juntos, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Alemania y por Italia y vive de la caridad y de la hospitalidad de algunos amigos. Finalmente, en 1887, termina en una aldea suiza desde la que se divisa el lago Constanza: Heiden. Enfermo, se refugia en el hospicio del lugar y es allí que, en 1895, lo descubrirá un periodista,

Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja personifican la labor y los principios

Georg Baumberger. Éste le dedica un artículo que, a los pocos días, es retomado por la prensa

del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en más de 185 países. Auxiliares de

de toda Europa. Del mundo entero le llegan a Dunant mensajes de simpatía; de un día para otro,

los poderes públicos de su respectivo país en el campo humanitario, las Sociedades Nacionales brindan una

vuelve a ser celebrado y honrado. En 1901 recibe el primer Premio Nobel de la Paz.

gama de servicios que van desde la prestación de socorros en casos de desastres a programas de asistencia social y de salud. En tiempos de guerra asisten a los civiles afectados y apoyan a los servicios médicos de las

Henry Dunant muere el 30 de octubre de 1910. El 8 de mayo, fecha de su nacimiento, se celebra

fuerzas armadas donde sea necesario.

el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.


0939/003 11.2007 33000

Comité Internacional de la Cruz Roja 19, avenue de la Paix 1202 Ginebra, Suiza T +41 22 734 60 01 F +41 22 733 20 57 Correo electr.: shop.gva@icrc.org www.cicr.org © CICR, noviembre 2007

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja Apartado postal 372, 1211 Ginebra 19, Suiza T +41 22 730 42 22 F +41 22 733 03 95 Correo electr.: secretariat@ifrc.org www.ifrc.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.